Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Desde Argentina te ofrecemos Hora Santa Vocacional
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Desde Argentina te ofrecemos Hora Santa Vocacional

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Vocacional
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alejap
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 109

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 6:08 pm    Asunto: Desde Argentina te ofrecemos Hora Santa Vocacional
Tema: Desde Argentina te ofrecemos Hora Santa Vocacional
Responder citando

Queridos amigos les enviamos la Hora Santa Vocacional de Septiembre. Los que deseen guardarla, pueden bajarla de nuestra página: www.pastvocacionalba.com.ar
Que Jesús, Rey de la Paz, nos haga instrumentos de su paz. Un abrazo a todos.
P. Julián y Sebastián.
Les recordamos el mail del Equipo de Pastoral Vocacional: pastoralvocacional@fibertel.com.arHORA SANTA VOCACIONAL MES DE SEPTIEMBRE DE 2006



“Jesús, te adoramos. Envía obreros a tu mies”





SE EXPONE EL SANTISIMO SACRAMENTO



GUÍA: Cantamos (Un canto para la entrada que reúna a la asamblea y la motive a la adoración):



GUÍA: Nuestra primera responsabilidad en el trabajo vocacional es la oración, siguiendo así el mandato del Señor: “Rueguen al dueño de los sembrados que envíe obrares a su mies”. Dedicaremos esta adoración a renovar en nosotros este deseo de toda la Iglesia: “Señor: envía obreros a tu mies”.



Breve silencio


En su primera encíclica el Papa Benedicto XVI nos invitaba a contemplar a Dios que es amor (1 Jn 4,Cool. Los cristianos no podemos olvidar esta certeza. Somos amados y sostenidos cada día en los brazos del Padre. Nuestra pobreza y debilidad, es fortalecida por el amor de Dios que siempre toma la iniciativa: “Nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en él” (1 Jn 4,16).



GUÍA: El Espíritu nos ilumina y guía en la contemplación del rostro de Jesús, para que reconozcamos el amor infinito del Padre. Adoremos y alabemos juntos a Jesús presente en el Santísimo Sacramento del altar diciendo:

R. Bendito y alabado seas Señor.



LECTOR 1:



- Jesús, pan vivo bajado del cielo.

R. Bendito y alabado…

- Jesús, redentor nuestro.

- Jesús, fuente de santidad.

- Jesús, amigo y hermano.

- Jesús, alimento y fuerza en nuestra vida.

- Jesús, alivio en nuestros sufrimientos.

(Invitar a los presentes a agregar espontáneamente invocaciones de alabanza y acción de gracias)



LECTOR 2:

Señor Jesús, que en el Sacramento de tu Cuerpo y de tu Sangre nos haces pregustar la alegría de la vida divina, concédenos transcurrir todos los días de nuestra vida en tu gracia y en tu amor. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.



GUÍA: Dependemos completamente de Dios y todas las fibras de nuestro ser lo necesitan: dentro de nosotros no hay nada que no hayamos recibido de Él. Mirándolo a Él, repitamos cada uno en nuestro interior esta oración:



- Jesús, te adoro y me pongo en tus manos para hacer tu voluntad.




Breve silencio




GUÍA: Cantamos: “Entre tus manos”





Guía: En este encuentro íntimo con Dios, dejemos entrar en todos los rincones de nuestra vida la mirada amorosa de Dios que lo vivifica todo. Abramos nuestro corazón a su Palabra que ilumina nuestra vida, nuestras búsquedas.





LECTOR 1:



“Antes de formarte en el vientre materno, yo te conocía; antes de que salieras del seno, yo te había consagrado, te había constituido profeta para las naciones". Yo respondí: "¡Ah, Señor! Mira que no sé hablar, porque soy demasiado joven". El Señor me dijo: "No digas: 'Soy demasiado joven', porque tú irás adonde yo te envíe y dirás todo lo que yo te ordene. No temas delante de ellos, porque yo estoy contigo para librarte -oráculo del Señor-". El Señor extendió su mano, tocó mi boca y me dijo: "Yo pongo mis palabras en tu boca. Yo te establezco en este día sobre las naciones y sobre los reinos, para arrancar y derribar, para perder y demoler, para edificar y plantar".” (Jer 1, 4-10)



Palabra del Señor



Breve silencio




LECTOR 1:



Jesús, que por la gracia recibida en nuestro bautismo, seamos profetas en tu Iglesia y en medio de los hombres. Que aceptemos, respondamos y cumplamos la misión que nos encomiendas a cada uno desde antes de nuestro nacimiento. Que siempre seamos fieles a ti.



Guía: Repitamos interiormente:

- Jesús, aquí estoy, envíame, acompáñame con tu Espíritu, a mí y a todos los que responden a tu llamado.


Breve silencio


GUÍA: Cantamos: “El profeta”



LECTOR 2:

“Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias. Al ver a la multitud, tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha."” (Mt 9, 35-3Cool

Palabra del Señor



Breve silencio




LECTOR 1:



El Padre es el Dueño de la mies y la cosecha es el Pueblo de Dios al cual la Buena Nueva debe ser anunciada. En silencio, meditemos sobre nuestras familias, nuestras comunidades, tomemos conciencia de la necesidad de anunciar el Evangelio a los hombres y pidamos la gracia de convertirnos en mensajeros de la Buena Nueva.





Guía: Repitamos interiormente:

- Jesús, te adoramos y te damos gracias por haber orado al Padre, pidiéndole que enviara obreros a Su mies y por invitarnos a orar como vos.

Breve silencio


GUÍA: Haciendo eco de las palabras y el ejemplo de Jesús, pidamos a Dios Padre una nueva primavera de vocaciones:

R: Envía Señor trabajadores a tu mies.

- Bendice Señor a nuestro Papa, obispos y sacerdotes para que sean fieles en el ministerio pastoral al que los has llamado, y sean testigos de tu amor para con los hombres.

- Bendice Señor la vocación propia de los laicos, llamados a buscar tu Reino ocupándose de las realidades temporales y ordenándolas según tu voluntad.

- Bendice Señor a las consagradas y consagrados que por los votos de pobreza, castidad y obediencia vivan entregados al servicio de Dios.

- Llama Señor a los jóvenes, y dales la fortaleza para responder con generosidad a tu llamado.

- Bendice Señor a todos los padres y madres de familia, para que hagan de sus hogares escuelas de humanidad, donde se vida el amor gratuito de la fidelidad, del respeto mutuo y de la defensa de la vida.

- Bendice Señor las vocaciones misioneras.



LECTOR 2:

“Mientras caminaba a orillas del mar de Galilea, Jesús vio a dos hermanos: a Simón, llamado Pedro, y a su hermano Andrés, que echaban las redes al mar porque eran pescadores. Entonces les dijo: "Síganme, y yo los haré pescadores de hombres".” (Mt 4,18-19)

Palabra del Señor



Breve silencio




LECTOR 1:

Jesús, pasa también hoy, por nuestras familias, por nuestras escuelas, por nuestras calles y por los lugares donde se reúnen los jóvenes e invítalos a seguirte, a estar con Vos. Haz que respondan con alegría y dedicación a su misión y que el Espíritu Santo los acompañe en su camino.


Guía: Repitamos interiormente:

- Jesús, llama a los jóvenes y ayúdalos a responder generosamente a Tu llamado.

Breve silencio


Guía: Cantamos: “El Cazador”



Guía: El trabajo por las vocaciones encuentra su ámbito primero y natural en la familia. Los padres, en efecto, deben saber acoger como una gracia el don que Dios les hace al llamar a uno de sus hijos al sacerdocio o a la vida consagrada. Tal gracia se pide en la oración, y se acoge positivamente cuando se educa a los hijos para que comprendan toda la riqueza y el gozo de consagrarse a Dios.

Los padres que aceptan con sentimientos de gratitud y gozo la llamada de uno de sus hijos o de sus hijas a la especial consagración por el reino de los cielos, reciben, con esa llamada, una prueba particular de la fecundidad espiritual de su unión, viéndola enriquecida con la experiencia del amor vivido en el celibato y en la virginidad.

Estos padres descubren con asombro que, gracias a la vocación sagrada de sus hijos, el don de su amor se ha multiplicado más allá de las limitadas dimensiones humanas.



Los sacerdotes, las religiosas y los religiosos, los consagrados, los misioneros y los laicos comprometidos deben ocuparse de la familia e intensificar las formas de diálogo y de búsqueda evangélica común, la familia se enriquecería con los valores que la ayudarían a ser el primer seminario de vocaciones de especial consagración.

(Mensaje del Papa Juan Pablo II en la fiesta de la Sagrada Familia, 1993)





Breve silencio




LECTOR 1:



¡Oh, Sagrada Familia de Nazaret!, comunidad de amor de Jesús, María y José, modelo e ideal de toda familia cristiana, a ti confiamos nuestras familias.

Abre el corazón de cada hogar a la fe, a la acogida de la palabra de Dios, al testimonio cristiano, para que llegue a ser manantial de nuevas y santas vocaciones.

Dispone el corazón de los padres para que, con caridad solícita, atención prudente y piedad amorosa, sean para sus hijos guías seguros hacia los bienes espirituales y eternos.

Suscita en el alma de los jóvenes una conciencia recta y una voluntad libre, para que, creciendo en sabiduría, edad y gracia, acojan generosamente el don de la vocación divina.

Sagrada Familia de Nazaret, haz que todos nosotros, contemplando e imitando la oración asidua, la obediencia generosa, la pobreza digna y la pureza virginal vividas en ti, nos dispongamos a cumplir la voluntad de Dios, y a acompañar con prudente delicadeza a cuantos de entre nosotros sean llamados a seguir al Señor Jesús, que por nosotros "se entregó a sí mismo" (cf. Ga 2, 20).

Amén.





SACERDOTE: (Bendición con el Santísimo)





GUÍA: Terminamos nuestra adoración al Señor cantando: Alabado sea el Santísimo. (u otro canto apropiado)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kathy
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 61
Ubicación: Bogotá - Colombia

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 2:23 pm    Asunto: Gracias!
Tema: Desde Argentina te ofrecemos Hora Santa Vocacional
Responder citando

Aleja, gracias por este regalo tan hermoso.

Roguemos al dueño de la mies, que envíe más obreros a su mies Razz .

_________________
Iesu, mitis et humilis corde.
Fac cor nostrum secundum Cor tuum.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Vocacional Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados