Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Duda acerca de la donación
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Duda acerca de la donación

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Borghia
Nuevo


Registrado: 10 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 6:47 am    Asunto: Duda acerca de la donación
Tema: Duda acerca de la donación
Responder citando

Buenos días, hermanos.

En primer lugar me gustaría presentarme, ya que soy nuevo en este foro, pese a que os leía desde hace algún tiempo y me ayuda con algunas dudas morales que tengo. Os escribo desde España, más concretamente desde Valencia. Tierra del Santo Padre Alejandro VI.

Una vez hecha mi presentación, os expongo mi duda:

Resulta que en mi ciudad, últimamente quedan pocas reservas de sangre en los hospitales, y he recibido un folleto pidiendo ayuda para que done. Según unos análisis que me hicieron hace unos años, mi grupo sanguíneo es AB+, y no es muy frecuente, con lo cual es posible que se necesite de él. Ahora bien, moralmente pienso que debería donar sangre porque eso ayudaría a la gente a que no sufriera, o que se restableciera con mayor prontitud; pero por contra no sé si está bien ante Dios. He consultado con mi párroco y me ha aconsejado que done, pero según la tradición que hemos seguido en mi familia, no debería, y no querría engañar a mis padres y hermanos. Aún así, pienso que mi sangre es necesaria para aquellos que la puedan necesitar.

En fin, como véis estoy hecho un lío... no sé si ayudar a la gente o no engañar a mi familia...

¿Qué me aconsejáis?
_________________
No echéis margaritas a los cerdos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 1:40 pm    Asunto:
Tema: Duda acerca de la donación
Responder citando

Dice la Biblia hay más alegría en dar que en recibir, también dice quien quiere a su padre o a su madre más que a mi no es digno de mi, no sé si eso te pueda ayudar debería explicarle a tus padres que cumplir la voluntad de Dios debe estar por encima de todo, a veces nos cuesta pero ni modo hay que seguir el camino angosto, tenemos que confiar que todo lo ha dispuesto Dios para nuestro bien pues así dice su palabra, si lo que guia nuestros actos es su amor entonces todo saldrá bien aunque tengamos que pasar algunas tormentas, mira acá se nos ha dado la opción de poner en nuestro documento de identidad si estamos dispuestos a donar nuestros órganos en caso de fallecimiento, por ahí una vez alguien me dijo y si no he muero y me sacan algo, pues yo pienso que si yo estoy haciendo eso porque quiero ayudar a mis hermanos Dios me va a cuidar y si toman algo mío será porque efectivamente yo no tengo vida. si la mentalidad de tus padres es muy cerrada reza por ellos, también existe la posibilidad de callar, al fin como dice la Biblia que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha, no es necesario pregonar el bien que hacemos. Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 3:20 pm    Asunto:
Tema: Duda acerca de la donación
Responder citando

El Amor más grande
¿Serías capaz de dar la vida por un amigo?

Más allá de todos los blancos planeados, las bombas hicieron impacto en una pequeña aldea vietnamita, más exactamente en un orfanato a cargo de un grupo de misioneros. Todos éstos, y uno o dos niños, murieron en el acto. Hubo varios menores heridos, entre ellos, una pequeña de ocho años.

De inmediato, los habitantes de la aldea solicitaron asistencia médica a un pueblo vecino que tenía contacto radial con las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Finalmente, un médico norteamericano de la marina y una enfermera llegaron en un jeep, sin ningún otro implemento médico más que sus maletines. Cuando terminaron de examinar a todos los heridos, dijeron que la niña de ocho años presentaba el caso más crítico. Si no se actuaba de inmediato, moriría a causa de una conmoción cerebral y la pérdida de sangre.

Era imperioso hacerle con urgencia una transfusión de sangre y, para ello, se requería un donante compatible. Un rápido examen demostró que ni el médico ni la enfermera tenían el tipo de sangre que se necesitaba; en cambio, algunos de los niños heridos si lo tenían. Aunque de modo muy precario, el médico hablaba la lengua de los aldeanos y la enfermera tenía los conocimientos básicos de francés, aprendidos en el colegio secundario; ambos, con la ayuda de un lenguaje de señas improvisado, trataron de explicar a los pequeños y asustados espectadores que, si alguno no donaba sangre para la pequeña, ella moriría sin remedio. Luego les preguntaron si alguno en particular deseaba ser el donante.

Todos permanecieron callados, con los ojos completamente desorbitados. Tras un prolongado silencio, uno alzó su pequeña mano, temblorosa como una hoja, al mismo tiempo que la bajaba y la volvía a subir.

-¡Oh, muchas gracias! -dijo la enfermera, en francés-. ¿Cual es tu nombre?

-Heng -respondió el pequeño.

Sin perder tiempo, lo acostaron en una camilla, le frotaron el brazo con alcohol e introdujeron la aguja en una vena diminuta. Heng se mantuvo tieso y en silencio durante el primer paso de la dura experiencia.

Al cabo de un momento, cubriéndose la cara con el otro brazo, dejó oír un sollozo estremecedor.

-¿Te duele, Heng? -preguntó el doctor. El niño respondió que no, sacudiendo la cabeza, pero más tarde volvió a lamentarse, siempre cubriéndose el rostro. EL doctor insistió con su pregunta. Sin embargo, Heng volvió a responder que no con la cabeza.

Los sollozos discontinuos se transformaron en una incesante torrente de lágrimas, cerrando los ojos con fuerza y presionando el puño contra la boca. La enfermera y el médico se inquietaron ante la extraña actitud del niño. Era obvio que había un problema, y muy serio. Para entonces, se había hecho presente en el lugar una enfermera vietnamita para ofrecer ayuda, quien, al notar el sufrimiento del pequeño, se dirigió a él en su idioma. La enfermera escuchó atentamente la respuesta de Heng y le respondió con voz calma, procurando serenarlo.

Pasados unos minutos, el pequeño paciente dejo de llorar y, con ojos inquisidores, miró a la enfermera vietnamita. Cuando ella asintió con la cabeza, Heng suspiró aliviado.

Levantando la mirada, la enfermera se dirigió a los norteamericanos con estas palabras :

-Heng pensó que iba a morir. No comprendió lo que ustedes dijeron. Creyó que, para que la niña pudiera sobrevivir, él debía donar toda su sangre.

-Pero ¿por qué habría querido hacerlo? -preguntó la enfermera de la marina. La vietnamita le repitió la pregunta a Heng, y el respondió :

-Porque es mi amiga.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 3:29 pm    Asunto:
Tema: Duda acerca de la donación
Responder citando

"Con el advenimiento del trasplante de órganos, iniciado con las transfusiones de sangre, el hombre ha encontrado el modo de ofrecer parte de sí, de su sangre y de su cuerpo, para que otros continúen viviendo. Gracias a la ciencia, a la formación profesional y a la entrega incondicional de médicos y agentes de la salud... se presentan nuevos y maravillosos retos. Tenemos el desafío de amar a nuestro prójimo de nuevas formas; en términos evangélicos, de amar "hasta el final" (Jn 13, 1)

La donación de sangre es moralmente válida y es reconocida como un sacrifico personal, una entrega incondicional ante un semejante. Jesús mismo nos dejó su sangre para que vivamos, entonces debemos seguir su ejemplo.

Pero debemos tomar en cuenta algo: "Una persona puede donar solamente aquello de lo cual puede privarse sin peligro serio para la propia vida o la identidad personal, y por una justa y proporcionada razón"
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados