Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Vie Sep 08, 2006 10:16 pm Asunto:
Razón y santidad
Tema: Razón y santidad |
|
|
Razón y santidad
Decía San Ireneo que “el hombre es racional, y por ello semejante a Dios”. El hombre, con su entendimiento, es capaz de discurrir, de inferir, de conjeturar, de reflexionar, de pensar. En virtud de esta facultad, Dios quiso “dejar al hombre en manos de su propia decisión” (Sirácida 15, 14). No hay, en el cristianismo, el menor indicio de falta de estima por la razón.
Es verdad que el cristianismo tiene como ejes la revelación, la autocomunicación de Dios a los hombres que encuentra en Jesucristo su centro y plenitud, y la fe, entendida como la respuesta humana, hecha posible por la gracia, a la Palabra de Dios. Pero esta primacía de la revelación y de la fe no oscurece, sino que potencia, la capacidad de la razón.
El hombre puede “pensar” a Dios; puede llevar su razón al límite y conocer que Dios existe, que Dios es. La realidad más real, el misterio del mundo, el fundamento de todo, no es “comprehensible”, pero sí accesible a la razón humana. Resulta inherente a la misma fe el dinamismo del conocer, como bien expresaba San Agustín: “cree para comprender y comprende para creer”.
Como todo lo humano, también la razón está llamada a la santidad; es decir, a abrirse al misterio de Dios, dejándose iluminar por él. La razón se hace santa si, en contacto con Dios, se deja conducir por el amor; por el corazón. La caridad, decían los escolásticos, es la “forma de la fe”. Ocupa, en lo cristiano, el papel rector; pues la caridad “dirige todos los medios de santificación, los informa y los lleva a su fin” (Lumen gentium, 42). Una fe sin amor, es una fe informe, una fe muerta. Una razón sin corazón degenera en una razón que mata; se transmuta en la irracionalidad de los monstruos.
No es razonable no amar, porque no es razonable la tiranía del hombre sobre las cosas, del hombre sobre el otro hombre, del hombre sobre sí mismo. Hay algo de verdad es la afirmación de Lévinas de que la filosofía primera es la ética, el reconocimiento del rostro del otro que, con su sola presencia, me dice “no me mates”. La razón que no mata es una razón santa, donde Dios puede plantar su casa y hacer morada.
Si pudiésemos confeccionar un catálogo de irracionalidades, el primer lugar lo ocuparía el pecado, que es lo más contrario a la razón; lo que más la lesiona, porque destruye su santidad. Una razón en pecado se vuelve ciega, incapaz de discernir el bien. Se convierte en una razón sin conciencia; en una razón inconsciente. Las barbaridades perpetradas en nombre de esta inconsciencia son un motivo más para acoger, con agradecimiento, el don de la Redención.
Guillermo Juan Morado.
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/09/09/razon_y_santidad _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Vie Sep 08, 2006 10:22 pm Asunto:
Tema: Razón y santidad |
|
|
Ayudemos a la razón con la fe para que no sea coja e inútil. Ayudemos a la fe con la práctica de la virtud.
Leamos la Escritura con frecuencia y meditemos en ella bajo el influjo benéfico de la Tradición y el magisterio.
Cuanto más desarrollemos el potencial de la fe que nos ha dado el Señor, mayor facilidad tendremos para "para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en" nosotros (1ª Ped 3,15).
Como bien dice don Guillermo, en el corazón está la clave. Ahí se juega la batalla de la fe, de la santidad. Un corazón santo iluminará la razón y la santificará. Que nuestros corazones sean tronos de Cristo para que así podamos ser realmente luz del mundo. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Franklin Matias Asiduo
Registrado: 21 Dic 2005 Mensajes: 225
|
Publicado:
Sab Sep 09, 2006 7:09 am Asunto:
Tema: Razón y santidad |
|
|
Estimados hermanos, la razon es una cualidad que nos ayuda a alcanzar la verdad, la cual se revela plenamente en Jesús. Es claro que el pecado constituye una irracionalidad, pues es salirnos del camino hacia la vida eterna, en paz, en comunión con Dios, que es lo que todos deseamos. Es verdad tambien que con solo la razon no somos capaces de ver a Jesús como Dios, necesitamos la fe, pero si nos ayuda y cuanto mas profundizamos en la verdad, gracias al Espiritu Santo, vemos mas racional la vida de Jesús, incluyendo “la locura de la cruz”, ya que el amor se adueña de nuestro corazon. Un buen aporte hermano Luis Fernando. Saludos. _________________ Que Dios los bendiga hermanos |
|