Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Salvación Según San Pablo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Salvación Según San Pablo
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Abr 22, 2006 9:49 am    Asunto: La Salvación Según San Pablo
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

La Salvación según San Pablo.

Efesios 2:8 Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios;

Hemos sido salvados por pura gracia de Dios, quien hecho hombre, Fué Crucificado y derramó toda su sangre, para el Perdón de los Pecados.
Gracias a este sacrificio de Amor de Dios, es que somos salvados.


I. Parte Primera. Escuchar, Creer e Invocar.

1. La Predicación y los enviados

Primeramente necesitamos los enviados, enviados por Jesús (Apóstoles) y los enviados por los apóstoles.

Romanos 10:
14 Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?
15 Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: = ¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =

(-- Jesús envía a sus Apóstoles:
Mateo 10:16 «Mirad que yo os envío como ovejas en medio de lobos. Sed, pues, prudentes como las serpientes, y sencillos como las palomas.

Juan 20:21 Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» --)

Los Obispos y Diaconos:

1 Timoteo 3
1 Es cierta esta afirmación: Si alguno aspira al cargo de epíscopo, desea una noble función.
8 También los diáconos deben ser dignos, sin doblez, no dados a beber mucho vino ni a negocios sucios;
9 que guarden el Misterio de la fe con una conciencia pura.
10 Primero se les someterá a prueba y después, si fuesen irreprensibles, serán diáconos.

Ahora que tenemos esta información, podemos terminar con lo que iniciamos:

Y ¿cómo predicarán si no son enviados? Como dice la Escritura: = ¡Cuán hermosos los pies de los que anuncian el bien! =


2. Confesarlo con la boca y creerlo con el corazón.

Romanos 10:9 Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo.

3. Invocando el nombre del Señor

Habiendo recibido el mensaje predicado por los enviados, y habíendo creído con el corazón, se invoca su nombre.

Romanos 10: 13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =

II. Parte Segunda, La Caridad y la Perseverancia.

4. Lo más Importante en tu vida es la Caridad, sin la cual, Nada eres.

1 Corintios 13:
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.
3 Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha.

13 Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad.

1 Timoteo 2:15 Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad. (..sobre aquellas mujeres..)

5. Sobre la perseverancia y los apóstatas

1 Timoteo 6:
20 Timoteo, guarda el depósito. Evita las palabrerías profanas, y también las objeciones de la falsa ciencia;
21 algunos que la profesaban se han apartado de la fe. La gracia sea con vosotros.

2 Timoteo 2
1 Tú, pues, hijo mío, manténte fuerte en la gracia de Cristo Jesús;

2 Timoteo 3
1 Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos difíciles;
2 los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos,
3 desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien,
4 traidores, temerarios, infatuados, más amantes de los placeres que de Dios,
5 que tendrán la apariencia de piedad, pero desmentirán su eficacia. Guárdate también de ellos.
6 A éstos pertenecen esos que se introducen en las casas y conquistan a mujerzuelas cargadas de pecados y agitadas por toda clase de pasiones,
7 que siempre están aprendiendo y no son capaces de llegar al pleno conocimiento de la verdad.

III. Parte Tercera. El Pecado, el rechazo de la verdad y la pérdida de la gracia.

6. La Pérdida después de tener pleno conocimiento de la verdad y gozar del Espíritu Santo

Hebreos 6:
4 Porque es imposible que cuantos fueron una vez iluminados, gustaron el don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo,
5 saborearon las buenas nuevas de Dios y los prodigios del mundo futuro,
6 y a pesar de todo cayeron, se renueven otra vez mediante la penitencia, pues crucifican por su parte de nuevo al Hijo de Dios y le exponen a pública infamia.
7 Porque la tierra que recibe frecuentes lluvias y produce buena vegetación para los que la cultivan participa de la bendición de Dios.
8 Por lo contrario, la que produce = espinas y abrojos = es desechada, y cerca está de la = maldición, = y terminará por ser quemada.

Hebreos 10:
28 Si alguno viola la Ley de Moisés es = condenado a muerte = sin compasión, = por la declaración de dos o tres testigos. =
29 ¿Cuánto más grave castigo pensáis que merecerá el que pisoteó al Hijo de Dios, y tuvo como profana = la sangre de la Alianza = que le santificó, y ultrajó al Espíritu de la gracia?
30 Pues conocemos al que dijo: = Mía es la venganza; yo daré lo merecido. = Y también: = El Señor juzgará a su pueblo. =
31 ¡Es tremendo caer en la manos de Dios vivo!

Caer de la gracia

26 Porque si voluntariamente pecamos después de haber recibido el pleno conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados,
27 sino la terrible espera del juicio y la = furia del fuego = pronto a = devorar a los rebeldes. =

Gálatas 5:
4 Habéis roto con Cristo todos cuantos buscáis la justicia en la ley. Os habéis apartado de la gracia.
5 Pues a nosotros nos mueve el Espíritu a aguardar por la fe los bienes esperados por la justicia.
6 Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad.

IV. Parte Cuarta. La Salvación en la Esperanza y la ley en el corazón.

7. La Ley en tu corazón

Romanos 2:
11 que no hay acepción de personas en Dios.
12 Pues cuantos sin ley pecaron, sin ley también perecerán; y cuantos pecaron bajo la ley, por la ley serán juzgados;
13 que no son justos delante de Dios los que oyen la ley, sino los que la cumplen: ésos serán justificados.
14 En efecto, cuando los gentiles, que no tienen ley, cumplen naturalmente las prescripciones de la ley, sin tener ley, para sí mismos son ley;
15 como quienes muestran tener la realidad de esa ley escrita en su corazón, atestiguándolo su conciencia, y los juicios contrapuestos de condenación o alabanza...
16 en el día en que Dios juzgará las acciones secretas de los hombres, según mi Evangelio, por Cristo Jesús.

8. La Salvación en Esperanza y la Interseción del Espíritu Santo en nosotros

Romanos 8:
24 Porque nuestra salvación es en esperanza; y una esperanza que se ve, no es esperanza, pues ¿cómo es posible esperar una cosa que se ve?
25 Pero esperar lo que no vemos, es aguardar con paciencia.
26 Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables,
27 y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios.


----
Conclusiones:

Somos Salvos por gracia de Dios, porque por puro amor, Dios entrega a su Hijo Único como Cordero para el perdón de los Pecados.
Gracias a esa Sangre Preciosa derramada en el Calvario, es que nos reconciliamos con Dios.

Tenemos que perseverar en esa gracia con la fé que obra mediante la Caridad. Es decir, perseverar en la gracia de Dios.

El Pecado nos aleja de Dios, pues si pecamos después de tener pleno conocmiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados.

Y rechazando a Jesús después de haber gozado del Espíritu Santo, se pierde la gracia de Dios, pues se crucifica nuevamente a Jesús exponiendolo a la burla pública.

Es por eso que el arrepentimiento limpia el corazón, y éste nunca debe faltar de manera sincera y verdadera.

---
La Salvación en Cristo Jesús según San Pablo.
La Paz de Cristo reine en el corazón de todos los hombres!

Les dejo el link de "La Iglesia Según San Pablo":
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=6904

Bendiciones!!!
En el Amor de Cristo y el Corazón de María,
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

San Pablo y la Doctrina Protestante de la Seguiridad Eterna

La Perseverancia en la Fé, la Esperanza y la Caridad, se relaciona con la Seguridad Eterna, doctrina de algunas denominaciones protestantes.

1. Como una carrera por una corona, cuídate de no caer!

1 Corintios 9:
24 ¿No sabéis que en las carreras del estadio todos corren, mas uno solo recibe el premio? ¡Corred de manera que lo consigáis!

1 Corintios 10:
12 Así pues, el que crea estar en pie, mire que no caiga.

2. Trabajar con temor y temblor, no sea que quedemos descalificados

1 Filipenses 2:
12 Así pues, queridos míos, de la misma manera que habéis obedecido siempre, no sólo cuando estaba presente sino mucho más ahora que estoy ausente, trabajad con temor y temblor por vuestra salvación,
13 pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece.

1 Corintios 9:
25 Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible.
26 Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío,
27 sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado.

3. No descuides el regalo que te ha sido dado

Hebreos 2:
1 Por tanto, es preciso que prestemos mayor atención a lo que hemos oído, para que no nos extraviemos.
2 Pues si la palabra promulgada por medio de los ángeles obtuvo tal firmeza que toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
3 ¿cómo saldremos absueltos nosotros si descuidamos tan gran salvación? La cual comenzó a ser anunciada por el Señor, y nos fue luego confirmada por quienes la oyeron,

Hebreos 3:
14 Pues hemos venido a ser partícipes de Cristo, a condición de que mantengamos firme hasta el fin la segura confianza del principio.

4. Llamados a ser inmaculados por su sangre, pero con tal que...

Colosenses 1:
21 Y a vosotros, que en otro tiempo fuisteis extraños y enemigos, por vuestros pensamientos y malas obras,
22 os ha reconciliado ahora, por medio de la muerte en su cuerpo de carne, para presentaros santos, inmaculados e irreprensibles delante de El;
23 con tal que permanezcáis sólidamente cimentados en la fe, firmes e inconmovibles en la esperanza del Evangelio que oísteis, que ha sido proclamado a toda criatura bajo el cielo y del que yo, Pablo, he llegado a ser ministro.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 4:45 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

La Fé, las Obras y el pasar como Através del Fuego

1. Recompensa de las buenas obras bien cimentadas en la fé en Cristo Jesús

1 Corintios 3:
14 Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa.

2. El daño como por fuego para quien no haya obrado bien sobre el cimiento.

15 Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego.

3. Dios destruye aquel que obre contra el Santuario que somos nosotros.

16 ¿No sabéis que sois santuario de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?
17 Si alguno destruye el santuario de Dios, Dios le destruirá a él; porque el santuario de Dios es sagrado, y vosotros sois ese santuario.

Conclusión personal:
San Pablo nos está hablando de un Cielo, un Purgatorio, y un Infierno.

Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Abr 25, 2006 4:34 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Perdonen que sea tan desesperado, pero ya se tardaron mucho los hermanos evangélicos en darme un comentario por lo que adelanto las conclusiones del epígrafe:

1. En ningún lado Pablo habla de Sola Fides y dice que lo más importante es la Caridad, que la sola fe moviendo montañas no es suficiente.
2. Pablo refuta Seguridad Eterna y Siempre Salvo, y habla de Perseverancia y Cuidado de la Salvación.
3. Pablo cree en ese "como por fuego" que nosotros llamamos Purgatorio.
4. El Juicio es en base a las obras.

Si le sumamos lo del epígrafe "La Iglesia Según San Pablo"

5. Pablo habla de la Tradición Apostólica
6. De la Autoridad Apostólica
7. De la Sana Doctrina
8. De las Divisiones y los Apóstatas

De dónde sacaron los Evangélicos que San Pablo era Protestante?? Confused

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 6:02 pm    Asunto: No todos los evangélicos opinan lo mismo.
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

No todos los evangélicos opinan lo mismo. Bueno, no es novedad, ya sabemos que cada denominación tiene su interpretación, pero ahora pasemos a una opinión evangélica.

¿QUE ESTABA ENSEÑANDO PABLO?
Copyright © 2001 by Trumpet Ministries, Inc. All Rights Reserved.
Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional, © 1999 por la Sociedad Bíblica Internacional
Traducción de Carmen Alvarez


Ninguna persona puede ser recibida por Dios aparte de Cristo obedeciendo la Ley de Moisés, obedeciendo los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles, u observando cualquier otro código moral de cualquier tipo que sea.

Sin embargo, cada transgresión de los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles es pecado ya sea cometido por un Cristiano o por una persona que no es Cristiana y debe de ser tratado apropiadamente si el individuo va a vivir a la vista de Dios.

La persona que no es Cristiana trata el pecado apropiadamente viviendo a Cristo por la salvación. El Cristiano trata el pecado apropiadamente confesando sus pecados y alejándose de ellos, orando por la gracia para ayudarlo a hacerlo.

A mi forma de pensar, el resumen anterior abarca la mayoría de las exhortaciones de las Epístolas y no entra en conflicto con ningún pasaje claro del Nuevo Testamento.

Esta condensación sí entra en conflicto con la tradición Evangélica. Si yo estoy en lo correcto muchas áreas de las enseñanzas Evangélicas no están en las Escrituras y ha resultado en el lamentable estado de las iglesias Americanas; lamentable en términos de producir intensos discípulos de Jesús.

Si alguno se cree profeta o espiritual, reconozca que esto que les escribo es mandato del Señor. (1 Corintios 14:37 – NVI)

La persona que no es Cristiana trata el pecado apropiadamente viniendo a Cristo por la salvación. El Cristiano trata el pecado apropiadamente confesando sus pecados y alejándose de ellos, orando por la gracia para ayudarlo a hacerlo.

Tomémoslo un paso a la vez.


Ninguna persona puede ser recibida por Dios aparte de Cristo obedeciendo la Ley de Moisés, obedeciendo los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles, u observando cualquier otro código moral de cualquier tipo que sea.

Sin embargo, cada transgresión de los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles es pecado ya sea cometido por alguien que no es Cristiano y debe de ser tratado apropiadamente si el individuo va a vivir a la vista de Dios.

Aquí es donde está el problema. Hay varias doctrinas Evangélicas que dicen o insinúan que los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles no son obligatorios para los creyentes. ¡Qué espantoso malentendido del pacto nuevo! Pablo habla sobre codicia, inmoralidad, y todo tipo de ira. También los otro Apóstoles. ¿Podemos desobedecer esto mandamientos y no tener pecado?

Tomemos un mandamiento de Cristo y veamos si es obligatorio para el creyente.

Permanezcan en mí, y yo permaneceré en ustedes. Así como ninguna rama puede dar fruto por sí misma, sino que tiene que permanecer en la vid, así tampoco ustedes pueden dar fruto si no permanecen en mí. (Juan 15:4 - NVI)

El Señor Jesús nos ha ordenado a permanecer en Él. Como creyente podemos escoger vivir cada día en Jesús o podemos escoger hacer lo que se le antoje al cuerpo.

Las enseñanzas Evangélicas dicen que podemos ignorar este mandamiento sin peligro porque somos salvos por gracia.

La Biblia dice que si no obedecemos a Cristo en este asunto seremos cortados de Cristo y quemados.

¿Tú qué dices? ¿El mandamiento es obligatorio o no?

Algunos hoy en día, para apoyar la doctrina actual de gracia aunque no sigas las leyes, están manteniendo que los mandamientos de Cristo en los Evangelios no son obligatorios para los Cristianos porque habló de ellos antes de Su resurrección. Si esto es cierto, entonces no es necesario volver a nacer para poder entrar en el Reino de Dios porque esto también fue dicho antes de Su resurrección.

¡En qué desastre doctrinal nos encontramos hoy!

Pero gracias a Dios que, aunque eran esclavos del pecado, ya se han sometido de corazón a la enseñanza que les fue transmitida. (Romanos 6:17 - NVI)

Ahora tomemos un mandamiento de un Apóstol y veamos si este es obligatorio para el creyente.

Los que son de Cristo han crucificado la naturaleza pecaminosa, con sus pasiones y deseos. (Gálatas 5:24 - NVI)

¿Es obligatorio o no? ¿Qué pasa si no crucificamos nuestra naturaleza pecaminosa con sus pasiones y deseos? La mayoría de los feligreses no hacen esto porque se les ha enseñado que son salvos por gracia. ¿Qué hay de ellos?

De acuerdo al Apóstol Pablo, no heredarán el Reino de Dios. ¿Tú qué dices? ¿Heredarán el Reino de Dios o no?

Aparentemente las enseñanzas Evangélicas son deplorablemente no Bíblicas. Por supuesto que ahora podemos ver la evolución de la enseñanza Evangélica conforme los líderes de las iglesias están discutiendo si deben de ordenar a homosexuales. En el primer capítulo de Romanos Pablo reflexiona sobre la perversión sexual. Pero una vez que comienzas a ignorar los mandamientos de los Apóstoles, ¿dónde te detienes?

Así que nosotros los Evangelistas estamos en caos doctrinal. Pero gracias Dios que hay pastores y otros que comienzan a ver el error y empiezan a predicar el Reino de Dios y Su justicia.

La persona no Cristiana trata el pecado apropiadamente viniendo a Cristo por la salvación. El Cristiano trata el pecado apropiadamente confesando sus pecados y alejándose de ellos, orando por la gracia para ayudarlo a hacerlo.

Quizá te preguntes, “¿cómo puede una persona que no es Cristiana permanecer en Cristo o crucificar su naturaleza pecaminosa con sus pasiones y deseos?” Sencillo. La persona que no es Cristiana no puede obedecer los mandatos de Cristo y Sus Apóstoles. El debe de arrepentirse de sus caminos pecaminosos y venir a Cristo por perdón. Cristo dio las leyes del Reino cuando habló sobre las bienaventuranzas.

Él quiere que estas leyes sean obedecidas por cada ser humano, comenzando con sus discípulos. No hacer lo que Jesús dice es pecado y trae muerte espiritual.

Dios dijo que Jesús es Su Hijo amado y debemos de escucharlo. Cuando no obedecemos a Cristo y a Sus discípulos estamos desobedeciendo a Dios.

¿Cómo puede un Cristiano manejar apropiadamente su transgresión de los mandamientos de Cristo y de Sus Apóstoles? Sencillo. Él o ella debe de confesar sus pecados, alejarse de ellos con la ayuda de la gracia Divina, someterse a Dios, y resistir al demonio en el futuro.

Ningún ser humano puede vivir ante los ojos de Dios rechazando a Cristo y tratando de obedecer un código moral o religioso.

La Ley de Moisés es obsoleta, ha sido reemplazada por fe en Cristo.

La fe en Cristo es mantenida conforme guardamos, no ignorando, Sus mandamientos y los de Sus Apóstoles.

Todas las personas sobre la tierra están obligadas a guardar los mandamientos del Nuevo Testamento y morirán espiritualmente si no lo hacen.

El velo se ha rasgado. El Trono mismo de Misericordia en el Cielo está disponible a toda persona que venga por Cristo Jesús y busque ayuda en guardar los mandamientos de Cristo y Sus Apóstoles.

Estamos siendo salvos conforme estamos continuamente viendo a Jesús y guardando sus mandamientos.

La finalidad de tal obediencia es una naturaleza interna transformada; a la venida del Señor, un cuerpo transformado correspondiendo a una naturaleza interna transformada.

Ahora que toda nuestra personalidad ha sido transformada tenemos derecho a recibir la plenitud del Padre y la plenitud del Hijo a través de la plenitud del Espíritu. Estamos destinados a ser la casa de Dios, el trono de Dios, el carruaje de Dios por la eternidad.

Ingenioso, ¡no es así!
---------------
(Fuente: The Word of Righteousness, wor.org, What Was Paul Teaching?)
---------------

Apreciamos pues, que también los evangélicos han notado que es una falacia decir que San Pablo era Protestante, decir que predicó Siempre Salvo o Sola Fides.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 5:39 am    Asunto: Otro Jaquemate?
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Creo que no me escucharon jeje, va de nuez:

De dónde sacaron los Evangélicos que San Pablo era Protestante??

Después de todo lo expuesto arriba por San Pablo y el estudio Evangélico sobre "Que estaba enseñando Pablo?" creo que tenemos material para debatir. Confused

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 3:41 pm    Asunto: Sobre san Pablo.
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Muy buen trabajo Lancelot, muchas gracias y muchas felicidades.
Para san Pablo, como para Cristo, san Juan y todos los cristianos de la Iglesia primitiva, y los de la Iglesia de hoy, lo más importante es el amor, es el único criterio de salvación, tanto en su forma de misericordia (Mt 25, 31-46) como en su forma de amistad (Lc 16 1-9) Principalmente este último versículo.
Y como dice san Pablo, y tú nos lo confirmas, "se puede tener una fe que mueva montañas, pero si no se tiene amor la fe es vana".
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar May 02, 2006 5:53 pm    Asunto: Re: Sobre san Pablo.
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Sitibundo escribió:
Muy buen trabajo Lancelot, muchas gracias y muchas felicidades.
Para san Pablo, como para Cristo, san Juan y todos los cristianos de la Iglesia primitiva, y los de la Iglesia de hoy, lo más importante es el amor, es el único criterio de salvación, tanto en su forma de misericordia (Mt 25, 31-46) como en su forma de amistad (Lc 16 1-9) Principalmente este último versículo.
Y como dice san Pablo, y tú nos lo confirmas, "se puede tener una fe que mueva montañas, pero si no se tiene amor la fe es vana".


Amor! Agape! Entrega total e incondicional! Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos, al enemigo amarlo como a nosotros mismos!!

Ciertamente el juicio sera por el Amor que hayamos entregado, la Caridad.

Gracias por tu comentario, es San Pablo quien nos habla en los aportes anteriores, yo solo lo copié aquí dando un pequeño punto de vista, pero son las Escrituras las que nos dicen que por ningun lado está la doctrina Protestante.

Juan 13:
34 Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros.

La orden es de Amar a los demás, como Jesus nos ama... increible! amar como Jesus nos ama!!!

Cuidate, gracias por la flor y que Dios te bendiga mucho hermano!
Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:49 am    Asunto: Sola Fides no es Biblica (protestantes lo dicen)
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Otra Doctrina Protestante opuesta a Sola Fides
«La Salvación Por la Fe Solamente:
Una Evaluación Crítica de la Doctrina»
Por Phillip Gray, La Verdad Para el Mundo (Ministerio Protestante)


Estimado oyente, en el cristianismo siempre ha existido la tendencia de ir a un extremo doctrinal para evitar el otro extremo. El ejemplo más notable de esa tendencia es la doctrina protestante que sostiene que la salvación viene por la fe solamente sin ninguna acción más de la obediencia. De acuerdo con el Nuevo Testamento, la doctrina de Cristo como enseñada en su ministerio terrenal y como revelada plenamente por sus apóstoles fue cambiada paulatinamente a través de los siglos (2 Timoteo 4:1-4). Esos cambios doctrinales por fin dieron a luz a la iglesia medieval con sus muchas corrupciones y desviaciones del patrón original. Un ejemplo de las doctrinas corrompidas en la iglesia de la Edad Media fue la práctica de buscar la justificación y el perdón al cumplir cierta cantidad de las buenas obras meritorias. Algunos pensaban que por medio de la obra meritoria de diezmar, o de rezar el rosario, o de hacer una peregrinación a la ciudad de Roma, por ejemplo, podían ser perdonados de sus pecados. Ese punto de vista de que la salvación viene por cumplir las obras meritorias fue un extremo doctrinal y antibíblico. Los reformistas de los siglos 15 y 16 se daban cuenta que esa doctrina fue equivocada. Por ejemplo, Martín Lutero promulgó la doctrina protestante fundamental de la salvación por la fe solamente o, en el latín, «sola fide.» Juan Calvino igualmente enseñaba la doctrina de la salvación del pecador por la fe solamente. Siguiendo esta línea, la mayoría de las iglesias protestantes y evangélicas enseña que la salvación viene por la fe solamente, aparte y antes de cualquier otra acción de obediencia. En este estudio, pienso introducir nuevamente cierto equilibrio en la discusión dado que siempre tenemos la tendencia de ir a los extremos. Pero primero, nuestro himno:

La doctrina protestante que sostiene que la justificación, o sea el perdón o la salvación del pecador, viene en el mismísimo momento de creer en Cristo en el corazón es una doctrina equivocada. En primer lugar, la bíblia nunca ha enseñado la doctrina de la salvación por la fe solamente. Claro que todo el Nuevo Testamento es dedicado a la tesis que la salvación realizada por Cristo y en Cristo viene por la fe. Es cierto que la fe es necesaria, y es cierto que la fe nos salva. Por ejemplo, Romanos 5:1 declara, «justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.» Juan 3:16 dice, «porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» Y Pablo y Silas dijeron al carcelero de Filipos en Hechos 16:31, «cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.» Es obvio que existen un montón de textos semejantes que muestran que la salvación es por la fe, es por creer en Cristo. Pero, ninguno de tales textos—repito, ¡ninguno!—enseñe que la salvación es por la fe solamente aparte de las acciones de obediencia, o que es por solamente aceptar a Cristo en la mente o en el corazón. Soy demasiado atrevido si yo mismo añado el adverbio «solamente» a la doctrina bíblica de la salvación por la fe. La bíblia nunca enseña la doctrina protestante de la salvación por la fe solamente. (Para nuestro curso bíblico, gratis, que explica esto y otras cosas semejantes, escriba a: La Verdad Para el Mundo, Apartado 515, Villa Rica, Georgia, 30180 EE.UU.; apartado 515, Villa Rica, Georgia, 30180.)

En segundo lugar, la doctrina protestante de la salvación por la fe solamente es una contradicción para muchos textos claros que enseñan la necesidad de la obediencia. El Nuevo Testamento habla de la necesidad de no solamente creer en Cristo sino de obedecerle también para ser perdonado de los pecados. Cristo dijo en Mateo 7:21, «no todo aquel que me dice:
Señor, Señor entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.» Este versículo de por sí contradice la doctrina protestante de sola fide, de la salvación por la fe solamente, porque destaca la necesidad de obedecer. Cristo exige la obediencia en adición a la fe. Hebreos 5:8,9 declara: «y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen.» Hay que obedecer y no tener la fe solamente. En Lucas 6:46 Cristo nos pregunta, «¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?» Hay que obedecer. Pablo escribió en Romanos 1:5, «y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre.» Eso fue del mismo libro del cual los protestantes, como Martín Lutero, han sacado supuestamente la doctrina de la salvación por la fe solamente. Romanos nunca—pero nunca—declar que la justificación o salvación sea por la fe solamente, sino es por la obediencia a la fe, como añade Romanos 16:26 donde el apóstol escribe, «...se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe.»

Las obras de la fe son requiridas para la justificación. Santiago 2:21-22 nos pregunta, «¿No fue justificado por las obras Abraham nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar. ¿No ves que la fe actuó juntamente con sus obras, y que la fe se perfeccionó por las obras?» Gálatas 5:6 habla de «la fe que obra por el amor.» Bueno, alguien pueda poner la objección, «pero, hermano, Efesios 2:8, 9 excluye las obras cuando dice, "porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe."» Sí, pero el apóstol aquí escribe acerca de otro tipo de obras, las obras por las cuales uno puede jactarse, las obras meritorias que intentan ganar la justificación como una cuestión de deuda. El Nuevo Testamento habla de varios tipos de obras. Romanos 3:20 dice que «por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él...», hablando de la ley de Moisés. Tito 3:5 dice, «nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.» Ese tipo de obra ciertamente es excluído. Pero, Juan 6:29 habla de «la obra de Dios» que tenemos que cumplir. La diferencia entre Efesios 2:8-9 y Santiago 2:21,22 es que en Efesios, Pablo hablaba a las obras meritorias que el elemento farisáico pensaba podría justificar de por sí, y en Santiago, se habla de las obras de obediencia, las cuales siempre han sido las condiciones para la justificación delante de Dios. La doctrina de la salvación por la fe solamente no es enseñada en la bíblia, y es una contradicción para los textos que hablan de las condiciones de obediencia para la salvación. Por ejemplo, el pecador ajeno de Cristo es mandado a arrepentirse de sus pecados en Hechos 17:30 y Hechos 2:38, pero el arrepentimiento es una buena obra que sigue la fe. Uno que no cree todavía no estará dispuesto a arrepentirse. Por eso, el arrepentirse es una acción de la obediencia mandada para el pecador después de creer en Cristo y antes de recibir el perdón. Otra cosa: uno tiene que confesar el nombre de Cristo, según Romanos 10:9,10 y Mateo 10:32,33. La confesión es una acción en adición a la fe, y por eso es una obra necesaria para la justificación. Y por fin, el pecador tiene que ser bautizado para perdón de sus pecados (Hechos 2:38, Romanos 6:3-6, etc.). Eso es una acción más de la fe solamente.

En tercer lugar, la doctrina protestante de la salvación por la fe solamente es falsa porque es refutada explícitamente en Santiago 2:24,26. El Espíritu Santo le inspiró al autor para que escribiese lo siguiente: «Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe,» y «porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta.» Juan 12:42,43 decribe a algunos creyentes en Cristo que todavía estaban perdidos en sus pecados porque no habían obedecido a Cristo. No basta tener la fe solamente como enseña la mayoría de las iglesias protestantes. Esa doctrina es una reacción extremista a la doctrina romana de la salvación por las obras meritorias. Es ninguna de las dos, sino la salvación por la fe que obra por el amor. Gracias por su sintonía, y hasta la próxima.
------------------------------------
------------------------------------

Como vemos, la conclusión es la misma (excepto por lo de "doctrina romanista de obras meritorias") a la que habíamos llegado en el epígrafe de Asterix (que estuvo largo):

La Fé que obra mediante la Caridad.

Conclusión:
Denominaciones Protestantes han concluído que la Salvación se Pierde.
Denominaciones Protestantes han concluído que Sola Fides no es bíblica.

Pero claro, no nos bajan de romanistas de obras meritorias jajaja (chascarrillo) Very Happy

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:28 pm    Asunto: Re: La Salvación Según San Pablo
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

-Lancelot- escribió:


Somos Salvos por gracia de Dios, porque por puro amor, Dios entrega a su Hijo Único como Cordero para el perdón de los Pecados.
Gracias a esa Sangre Preciosa derramada en el Calvario, es que nos reconciliamos con Dios.

Tenemos que perseverar en esa gracia con la fé que obra mediante la Caridad. Es decir, perseverar en la gracia de Dios.

El Pecado nos aleja de Dios, pues si pecamos después de tener pleno conocmiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados.

Y rechazando a Jesús después de haber gozado del Espíritu Santo, se pierde la gracia de Dios, pues se crucifica nuevamente a Jesús exponiendolo a la burla pública.

Es por eso que el arrepentimiento limpia el corazón, y éste nunca debe faltar de manera sincera y verdadera.



El párrafo #1, en mi opinión, se contradice con el resto (o somos salvos por gracia [regalo] de Dios, o no, decídanse, al Señor no les gustan los "tibios")...

Para mí esta es la salvación paulina, santiagina :), y bíblica, para que nadie nos gloriemos. Todo lo demas (caridad, amor, buenas obras, arrepentirse, andar en la luz, santidad, etc. etc.) es una consecuencia de, NO la causa de, nuestra salvación.

Si no creen, veamos lo que dice Pablo, tomando como ejemplo a Esaú y Jacob, hijos de Isaac, hijo de Abraham...

Rom 9...de la biblia hereje uuuuuuyyyyy, que mello :)

8Esto es: No los que son hijos según la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos según la promesa son contados como descendientes.
9Porque la palabra de la promesa es esta: Por este tiempo vendré, y Sara tendrá un hijo.
10Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre
11(pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama),
12se le dijo: El mayor servirá al menor.
13Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
14¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.
15Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca.
16Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.
17Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra.
18De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece.

Pablo entiende que la combinación de elección y justicia, en nuestra mente finita, parece imposible, pero que en Dios, como El es todo sabiduría, SI es posible...

19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?
20Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?

No entiendo cómo no pueden acpetar esto, mas claro ni el agua de Monterrey ;)

Bendiciones,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 2:30 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Esteban Stephaniux, si por esto soy hereje, pués que le vamos a hacer...

;)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 7:06 pm    Asunto: Re: La Salvación Según San Pablo
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

goyervid escribió:
El párrafo #1, en mi opinión, se contradice con el resto (o somos salvos por gracia [regalo] de Dios, o no, decídanse, al Señor no les gustan los "tibios")...


O la Biblia se contradice como tú dices, o no has entendido lo que es la gracia Smile Un regalo lo aceptas o lo rechazas.
El regalo de Jesús lo aceptas con arrepentimiento y lo rechazas con Pecado.
Tú como nueva criatura en Cristo ya no practicas pecado pero pecas.
Y si rechazas la sangre de Cristo mediante el pecado, estás pisoteando su preciosa sangre redentora y exponiendo a Jesús a la pública infamia.
El Espíritu Santo intersede en tí de manera inefable para que no te apartes de Jesus, pero siempre habrá tentación y si no tienes buenas obras fundamentadas en Cristo, dice San Pablo, te salvarás, pero como por fuego.

Cita:
Para mí esta es la salvación paulina, santiagina Smile, y bíblica, para que nadie nos gloriemos. Todo lo demas (caridad, amor, buenas obras, arrepentirse, andar en la luz, santidad, etc. etc.) es una consecuencia de, NO la causa de, nuestra salvación.


La Caridad Consecuencia de la Fé es lo que quieres decir?
error. eso no es Bíblico.

1 Corintios 13:
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.

Aunque tuvieses plenitud de FE para mover montañas, no significa que PRODUCIRAS CARIDAD (amor).


Cita:
Si no creen, veamos lo que dice Pablo, tomando como ejemplo a Esaú y Jacob, hijos de Isaac, hijo de Abraham...

Rom 9...de la biblia hereje uuuuuuyyyyy, que mello Smile


Y ustedes son los que usan el versículo de Apocalípsis para los que manipulan las Escrituras Laughing

Cita:
Pablo entiende que la combinación de elección y justicia, en nuestra mente finita, parece imposible, pero que en Dios, como El es todo sabiduría, SI es posible...


Y esto que tiene que ver?
Con Cristo Todo, sin Cristo Nada.

Cita:
19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?
20Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?

No entiendo cómo no pueden acpetar esto, mas claro ni el agua de Monterrey Wink


Deberias reflexionar sobre la cita que diste.
Quien eres tú para que cuestiones a Dios con tradiciones de hombres como Solo Simbolo, Sola Fides y Sola Scriptura?

Ya cambiaste a Dios por Letras, mejor hubiese sido SOLO DIOS.

Pues para mi alma, basta Dios. No necesito doctrinas reformadas ni escándalos a la doctrina, porque para mí basta Dios; un Dios del cual me dá testimonio Vivo Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia de Jesús; y testimonio escrito la Sagrada Escritura.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 8:21 pm    Asunto: Re: La Salvación Según San Pablo
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Quien hablo de Solo Simbolo, Sola Fides y Sola Scriptura? Shocked Ya dejen de escudarse en estos pretextos para no ver que en algunas cosas estan errados, o por lo menos deberían considerar...

Estamos hablando de la salvación según San Pablo, verdad? Ese fué el tema, verdad?

-Lancelot- escribió:

O la Biblia se contradice como tú dices, o no has entendido lo que es la gracia Smile Un regalo lo aceptas o lo rechazas.
El regalo de Jesús lo aceptas con arrepentimiento y lo rechazas con Pecado.
Tú como nueva criatura en Cristo ya no practicas pecado pero pecas.
Y si rechazas la sangre de Cristo mediante el pecado, estás pisoteando su preciosa sangre redentora y exponiendo a Jesús a la pública infamia.
El Espíritu Santo intersede en tí de manera inefable para que no te apartes de Jesus, pero siempre habrá tentación y si no tienes buenas obras fundamentadas en Cristo, dice San Pablo, te salvarás, pero como por fuego.


Podemos "rechazar" la gracia de Dios? mmmm... Creo que no leiste bien:
v19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?

-Lancelot- escribió:

La Caridad Consecuencia de la Fé es lo que quieres decir?
error. eso no es Bíblico.


1) Well, segun San Pablo: no sólo la caridad, sino...
Fil 2:13
"13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad."
Después nos pide que seamos luminarias del mundo, pero reconociendo que aún esas obras que hacemos que agrada a Dios son el resultado de El obrando en nuestras vidas, "para que nadie se gloríe"

Eze 36:27
"27Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra."

-Lancelot- escribió:

1 Corintios 13:
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.


Tu famoso versículo... Pablo, como Santiago, lo único que dice es que esa gracias de Dios obrando en nosotros se tiene que "manifestar" invariablemente en obras (como la caridad). En otras palabras podemos hablar mucho sin realmente tener a Dios obrando en nosotros, como sucede en muchos de nosotros. Esto no dice que la caridad (o cualquier otra cosa) sea la que nos dé acceso al paraiso...

-Lancelot- escribió:

Aunque tuvieses plenitud de FE para mover montañas, no significa que PRODUCIRAS CARIDAD (amor).

A no?

-Lancelot- escribió:

Y ustedes son los que usan el versículo de Apocalípsis para los que manipulan las Escrituras Laughing

Question

-Lancelot- escribió:

Con Cristo Todo, sin Cristo Nada.


Soy Lance: "Hey goyer, y la caridad!!!!, y el amor!!!!???" Very Happy

Ah, si realmente pudiéramos estar de acuerdo en esto, no estaríamos discutiendo todos estos dias, no crees... este es lo que he tratado de decirles desde que llegué... pero...

-Lancelot- escribió:

Deberias reflexionar sobre la cita que diste.
Quien eres tú para que cuestiones a Dios con tradiciones de hombres como Solo Simbolo, Sola Fides y Sola Scriptura?

Nuevamente, quien esta hablando de esto?

-Lancelot- escribió:

Ya cambiaste a Dios por Letras, mejor hubiese sido SOLO DIOS.

Tristemente así es como tú ves la Biblia, 'Letras', y sin embargo aceptas que es Palabra de Dios (sin el artícula LA), divinamente inspirada. Contrasentido...

-Lancelot- escribió:

Pues para mi alma, basta Dios. No necesito doctrinas reformadas ni escándalos a la doctrina, porque para mí basta Dios; un Dios del cual me dá testimonio Vivo Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia de Jesús; y testimonio escrito la Sagrada Escritura.


De acuerdo... hasta que venga un nuevo dogma de fé...right?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Mie May 17, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Sorry por el doble "send", pero fué el servidor... Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar May 23, 2006 6:32 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Goyer, la Paz de Cristo sea en tu corazón! Very Happy

Ok, aclaremos: LA FE es el primer paso. En ella agregamos Las Buenas Obras, la Caridad, La Esperanza, etc.
Pero la FE no lo produce "automaticamente". Tener Caridad no es una consecuencia automática de la Fe, como no lo son las Buenas Obras.

Pero todo ello debe estar cimentado en la Fe en Cristo Jesús.

goyervid escribió:

Estamos hablando de la salvación según San Pablo, verdad? Ese fué el tema, verdad?

Ok.

Cita:
Podemos "rechazar" la gracia de Dios? mmmm... Creo que no leiste bien:
v19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?


Ya he releído las citas. Pablo está hablando a los romanos citando las Escrituras (AT) y en contexto, en ningún lado dice que la salvación no se pierde. Está hablando de la Justicia, de si Dios es Injusto.

Romanos 9:
19 Pero me dirás: Entonces ¿de qué se enoja? Pues ¿quién puede resistir a su voluntad?
20 ¡Oh hombre! Pero ¿quién eres tú para pedir cuentas a Dios? ¿Acaso = la pieza de barro dirá a quien la modeló: “por qué me hiciste así”? =

Cita:
1) Well, segun San Pablo: no sólo la caridad, sino...
Fil 2:13
"13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad."
Después nos pide que seamos luminarias del mundo, pero reconociendo que aún esas obras que hacemos que agrada a Dios son el resultado de El obrando en nuestras vidas, "para que nadie se gloríe"

Eze 36:27
"27Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra."


Tú mismo lo has demostrado, la Fé Obra mediante la Caridad.
La Fé es necesaria, pero no es suficiente, la sola fé no te garantiza el Amor a Dios sobre todas las cosas. Una Cosa es creer que algo existe, otra es AMAR lo que creemos que Existe.

Ahora, afirmas que es Dios el que provoca en nosotros el querer por su vuena voluntad. EXACTO! es el Amor de Dios, el Espíritu Santo que mora en nosotros el que nos lleva a las buenas obras, que Dios ha puesto para andar en ellas, cimentados en Jesucristo, es decir, para darle gloria a Dios, no a nosotros.

Por lo tanto te contradices cuando dices que tu fé produce Caridad, pues es Dios el que te dá el don de la fé, es Dios el que provoca en tí el querer y el hacer, es Dios, es EL, no tú. Al decir "solo fe" estás diciendo "sólo yo, porque creo".

Pues según la RAE, la fé es:

fe.
(Del lat. fides).
1. f. En la religión católica, primera de las tres virtudes teologales, asentimiento a la revelación de Dios, propuesta por la Iglesia.
2. f. Conjunto de creencias de una religión.
3. f. Conjunto de creencias de alguien, de un grupo o de una multitud de personas.
4. f. Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
5. f. Creencia que se da a algo por la autoridad de quien lo dice o por la fama pública.
6. f. Palabra que se da o promesa que se hace a alguien con cierta solemnidad o publicidad.
7. f. Seguridad, aseveración de que algo es cierto. El escribano da fe.

Según la Biblia:

Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.
3 Por la fe, sabemos que el universo fue formado por la palabra de Dios, de manera que lo que se ve resultase de lo que no aparece.
6 Ahora bien, sin fe es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan.

Si te fijas, la Fe es algo importantísimo! por la fe se hicieron grandes cosas dice San Pablo a los Hebreos, por la fe SABEMOS, y CREEMOS lo que NO VEMOS, y lo que ESPERAMOS. y Sin FE ES IMPOSIBLE AGRADAR A DIOS. Lo primero es Dios llamándote a la fé, después sigue CREER EN EL, CREERLE A DIOS, es decir, tener el DON DE LA FÉ, que es don de Dios.

Porque

Efesios 2:
8 Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios;

La fé es Creer. Creer en Dios es el primer paso.
Porque dice San Pablo:

Romanos 10:
13 Pues = todo el que invoque el nombre del Señor se salvará. =

Pero... Cómo invocarás a aquel en quien no Crees? Y cómo vas a creer en alguien de quien no has escuchado? y como escucharás si nadie te predica?

Romanos 10:
14 Pero ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Cómo creerán en aquel a quien no han oído? ¿Cómo oirán sin que se les predique?

Ah, entonces es: -> Escuchar el Evangelio -> Creerlo -> Invocar el Nombre del Señor.

La fé es requisito? Sí! pues como vas a Amar a quien no conoces!
Y Cómo vas a conocer a en quien NO Crees (no tienes fe) ?
Y Cómo vas a creer en alguien de quien no has oído?
Y Cómo vas a escuchar de Dios si nadie te predica?
Y Cómo te van a predicar si no son Envíados?

Podemos decir que la CARIDAD NACE EN LA FE, porque precede de ella, pero no todos los que tienen FE tienen CARIDAD.

Puedes tener Fe (Creer y esperar lo que no se ve) Y no por ello necesariamente vas a Amar a Dios sobre todas las cosas.
Sino que, Amamos a Dios, porque él nos amó primero, porque lo conocemos.
Y lo conocemos, porque Creemos en El, tenemos Fe. Y tenemos fe, porque Dios nos ha dado el don al escuchar la predicación.

La Fe no Produce Caridad, estrictamente. PERO La Caridad Sí Nace en la FE.

Y más adelante el mismo San Pablo dice:

Romanos 11:
20 ¡Muy bien! Por su incredulidad fueron desgajadas, mientras tú, por la fe te mantienes. ¡No te engrías!; más bien, teme.
21 Que si Dios no perdonó a las ramas naturales, no sea que tampoco a ti te perdone.
22 Así pues, considera la bondad y la severidad de Dios: severidad con los que cayeron, bondad contigo, si es que te mantienes en la bondad; que si no, también tú serás desgajado.

San Pablo decía que si Nosotros que no somos del Pueblo de Dios según la carne, por la fé hemos sido injertados en un olivo cultivado, arrancándonos del silvestre, cuanto más Dios volverá a injertar a los que fueron arrancados del olivo cultivado! (Judíos).
PERO, siempre y cuando nosotros nos mantengamos en la bondad, y en la fe.

Además en la misma carta de Pablo que citas, él escribe:

Romanos 15:
20 teniendo así, como punto de honra, no anunciar el
Evangelio sino allí donde el nombre de Cristo no era aún conocido, para no construir sobre cimientos ya puestos por otros,
21 antes bien, como dice la Escritura: = Los que ningún anuncio recibieron de él, le verán, y los que nada oyeron, comprenderán. =

Cita:
Tu famoso versículo... Pablo, como Santiago, lo único que dice es que esa gracias de Dios obrando en nosotros se tiene que "manifestar" invariablemente en obras (como la caridad). En otras palabras podemos hablar mucho sin realmente tener a Dios obrando en nosotros, como sucede en muchos de nosotros.


1 Corintios 13:
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.

Cita:
Esto no dice que la caridad (o cualquier otra cosa) sea la que nos dé acceso al paraiso...


Lo único que te "da acceso al Paraíso" es la Sangre de Jesucristo.

Dices que la fe se manifiesta en la Caridad? mas bien, la fe es el primer paso a la caridad, pues para Amar a alguien, primero tienes que creer en el. Pero nada te garantiza que creer en algo te produzca amarlo.

No puedes asegurar que teniendo fé, tienes que producir Amor a Dios o al prójimo.
Lo que puedes asegurar es que con fé, puedes Amar a Dios y al prójimo


1 Juan 4:
21 Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano.
-----

1 Corintios 16:
13 Velad, manteneos firmes en la fe, sed hombres, sed fuertes.
14 Haced todo con amor.

1 Corintios 8:
2 Si alguien cree conocer algo, aún no lo conoce como se debe conocer.
3 Mas si uno ama a Dios, ése es conocido por él.

Efesios 1:
15 Por eso, también yo, al tener noticia de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestra caridad para con todos los santos,
16 no ceso de dar gracias por vosotros recordándoos en mis oraciones,

1 Tesalonicenses 1:
3 Tenemos presente ante nuestro Dios y Padre la obra de vuestra fe, los trabajos de vuestra caridad, y la tenacidad de vuestra esperanza en Jesucristo nuestro Señor.

1 Tesalonicenses 5:
8 Nosotros, por el contrario, que somos del día, seamos sobrios; = revistamos la coraza = de la fe y de la caridad, = con el yelmo = de la esperanza = de salvación. =

1 Timoteo 1:
5 El fin de este mandato es la caridad que procede de un corazón limpio, de una conciencia recta y de una fe sincera.

La Caridad (Amor a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a tí mismo), no procede de la sola fe, sino de: Un Corazón Limpio, Una Conciencia Recta, Y Una FE SINCERA.

1 Timoteo 2:
14 Y el engañado no fue Adán, sino la mujer que, seducida, incurrió en la transgresión.
15 Con todo, se salvará por su maternidad mientras persevere con modestia en la fe, en la caridad y en la santidad.

2 Timoteo 2:
22 Huye de las pasiones juveniles. Vete al alcance de la justicia, de la fe, de la caridad, de la paz, en unión de los que invocan al Señor con corazón puro.



Cita:
-Lancelot- escribió:

Aunque tuvieses plenitud de FE para mover montañas, no significa que PRODUCIRAS CARIDAD (amor).

A no?


NO, no significa eso. Para producir caridad, la FE es el Primer Paso.
Puedes tener plenitud de fe para mover montañas, pero sino tienes Caridad....


Cita:
-Lancelot- escribió:

Con Cristo Todo, sin Cristo Nada.


Soy Lance: "Hey goyer, y la caridad!!!!, y el amor!!!!???" Very Happy


Amenos de que creas que Cristo es una Creencia simplemente.
CON Cristo TODO, SIN CRISTO NADA.

Con Cristo es:
** Creer en EL
** Confiar en EL
** Amarlo
** Seguirlo
** Estar dispuesto a Dejarlo todo por EL
** Obedecerlo, obedecer sus mandamientos (Caridad)

No es solo Creer existe y que murió en la Cruz, eso hasta los demonios lo creen. Es ACEPTARLO Y OBEDECERLO, AMARLO Y SEGUIRLO.


Cita:
Ah, si realmente pudiéramos estar de acuerdo en esto, no estaríamos discutiendo todos estos dias, no crees... este es lo que he tratado de decirles desde que llegué... pero...


El Problema es que tú "crees" que con "creer" es suficiente. Smile
Se tiene que trabajar la Fe y mantenerse firme en ella, para no ser arrancados del olivo cultivado en el que hemos sido injertados.

Cita:
-Lancelot- escribió:

Ya cambiaste a Dios por Letras, mejor hubiese sido SOLO DIOS.

Tristemente así es como tú ves la Biblia, 'Letras', y sin embargo aceptas que es Palabra de Dios (sin el artícula LA), divinamente inspirada. Contrasentido...


La Biblia es un Libro Sagrado porque contiene Revelación de Dios, pero es solo letras cuando esa revelación no llega a tu corazón.

Cita:
De acuerdo... hasta que venga un nuevo dogma de fé...right?


Un Dogma de Fe es una VERDAD REVELADA, es algo que la Iglesia ha Creído desde tiempos Apostólicos. Cuando una Doctrina se declara dogma de FE significa que se hace Obligatorio creerla simplemente. No que se inventen doctrinas, ni que antes no se creía y hoy sí. Solo se hace obligatorio creerla.

Te dejo con un mensaje del Apóstol Pedro:

2 Pedro 1:
5 Por esta misma razón, poned el mayor empeño en añadir a vuestra fe la virtud, a la virtud el conocimiento,
6 al conocimiento la templanza, a la templanza la tenacidad, a la tenacidad la piedad,
7 a la piedad el amor fraterno, al amor fraterno la caridad.
8 Pues si tenéis estas cosas y las tenéis en abundancia, no os dejarán inactivos ni estériles para el conocimiento perfecto de nuestro Señor Jesucristo.
9 Quien no las tenga es ciego y corto de vista; ha echado al olvido la purificación de sus pecados pasados.
10 Por tanto, hermanos, poned el mayor empeño en afianzar vuestra vocación y vuestra elección. Obrando así nunca caeréis.
11 Pues así se os dará amplia entrada en el Reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.


Bendiciones!!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 6:21 am    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

San Pablo
Escatología

(1) La descripción gráfica de la parusía paulina (I Thess., iv, 16-17; II Thess., i, 7-10) contiene casi exactamente los mismos puntos esenciales del gran discurso escatológico de Cristo (Matt, xxiv; Mark, xiii, Luke, xxi). Una característica común de estos pasajes es la proximidad aparente de la parusía. Pablo no afirma que la venida del Salvador esté próxima. En cada una de las cinco epístolas en las que expresa el deseo y la esperanza de ser testigo presencial de la venida de Cristo, considera al mismo tiempo la probabilidad de la hipótesis contraria, demostrando así que carece de certeza y de revelación explícita en este punto Sabe sólo que el día de la venida del Señor será inesperado, como llega un ladrón (I Thess.v, 2-3), así es que aconseja a los neófitos el estar listos sin descuidar los deberes de estado (II Thess., iii, 6-12). Aunque la llegada de Cristo sea súbita, estará precedida por tres signos: apostasía general (II Thess., ii, 3), aparición del Anticristo (ii, 3-12), y conversión de los judíos (Rom., xi, 26). Una circunstancia particular de la predicación de San Pablo es que el justo que viva en la segunda venida de Cristo pasará a la inmortalidad gloriosa sin morir [I Thess., iv, 17; I Cor., xv, 51 (Greek text); II Cor., v, 2-5].

(2) Debido a las dudas de los corintios, Pablo trata de la resurrección de Cristo con algún detalle. No ignora la resurrección de los pecadores, que afirmó ante el Gobernador Félix (Hechos, xxiv, 15), pero no habla de ella en sus epístolas. Cuando dice que "los muertos que están en Cristo surgirán primero" (proton, I Thess., iv, 16, Greek) su “primero” no se refiere a otra resurrección sino a la gloriosa transformación de los vivos. Del mismo modo, la “iniquidad” de la que habla (tou telos, I Cor., xv, 24) no es el fin de la resurrección, sino del mundo presente y del nuevo orden de cosas. Todos los argumentos presentados con respecto a la resurrección se pueden reducir a tres: la unión mística del cristiano con Cristo, la presencia en nosotros del Espíritu y la convicción interior y la fe sobrenatural de los apóstoles. Es evidente que estos argumentos tratan solamente de la resurrección gloriosa de los justos. En dos palabras, la resurrección de los réprobos no entraba en su horizonte teológico. ¿Cuál es la condición de las almas de los justos entre la muerte y la resurrección? Gozar de la presencia de Cristo (II Cor., v., 8 ); su heredad es envidiable (Fil., i, 23); de donde se deduce que es imposible que sean sin vida, sin actividad, sin conciencia.

(3) El juicio, según san Pablo, y según los sinópticos, está relacionado estrechamente con la parusía y la resurrección. Son los tres actos del mismo drama que constituyen la ley del Señor (I Cor., i, 8; II Cor., i, 14; Fil., i, 6, 10; ii, 16). "Dado que todos debemos comparecer ante el juicio de Cristo, que todos debemos recibir de acuerdo con nuestros hechos sean ellos buenos o malos" (II Cor., v, 10).

De este texto se deducen dos conclusiones:

(1) El juicio será universal, ni los justos ni los réprobos lo eludirán (Rom., xiv, 10-12), ni siquiera los ángeles (I Cor., vi, 3); todos los que comparezcan deberán dar cuenta de la utilización de su libertad.

(2) El juicio será según las obras: esta es una verdad reiteradamente expuesta por San Pablo hablando de los pecadores (II Cor., xi, 15), de los justos (II Tim., iv, 14), y de todos los hombres en general (Rom., ii, 6-9). Muchos protestantes se maravillan y defienden que esta doctrina de San Pablo no es sino el resto de su educación rabínica (Pfleiderer), o que no pudo armonizarla con la doctrina de la justificación gratuita (Reuss), o que el premio será proporcional a las acciones, como la cosecha lo es con relación a la siembra, pero no debido a las acciones (Weiss). Estos autores pierden de vista el hecho de que San Pablo considera dos justificaciones, la primera, necesariamente gratuita dado que el hombre era incapaz de merecerla (Rom., iii, 28; Gal., ii, 16), y la segunda, de acuerdo con sus obras (Rom., ii, 6: kata ta erga), dado que el hombre, una vez ornado con la divina gracia es capaz de mérito como de demérito. Se sigue que la recompensa celestial es "una corona de justicia que el Señor, juez justo, otorgará" (II Tim., iv, 8 ) a aquellos que la hayan ganado legítimamente.

En dos palabras, la escatología de S. Pablo no es tan distintiva como se la ha hecho siempre aparecer. Quizá su característica más original sea la continuidad entre el presente y el futuro del justo, entre la gracia y la gloria, entre la salvación incipiente y la salvación consumada. Un gran número de términos: redención, salvación, justificación, reino, gloria y, especialmente, vida, son comunes a los dos estados o, más bien, a las dos fases de la misma existencia unidas por la caridad que perdurará siempre.

(Enciclopedia Católica)
http://www.enciclopediacatolica.com/s/sanpablo.htm#21

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 2:03 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

El señor Goyervid escribió:
LA FE es el primer paso. En ella agregamos Las Buenas Obras, la Caridad, La Esperanza, etc.

De ninguna manera lo acepto, veamos que dice (Jn 5, 29)
Saldrán: Los que han obrado bien para la resurrección de la vida, y los que han obrado el mal para la resurrección del juicio.

Se trata de unos muertos que ya vivieron y su fe, o no fe, es completamente irrelevante, para su destino final, lo único que cuenta son las obras, en una palabra el amor.
Y en (Mt 5, 20)
"Porque os digo que, si vuestra justicia no supera a la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.

Otra vez la fe brilla por su ausencia, es la Justicia, opuesta y sublimadora de la Ley, esto es nuevamente, el amor, la que otorga la entrada al reino de los cielos.

Vayamos directamente a las palabras y a la doctrina del Maestro y no nos confundamos con párrafos previos o postriores cuyo contexto hay que entender y explicar cada vez.

Saludos.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 2:32 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Bueno, dejenme darles este versiculos de la Biblia y luego conversamos k?

1a. carta del apostol pablo a la iglesia de corinto, capitulo 3, versiculos:

10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.
11Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.
14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 2:43 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

goyervid escribió:
Bueno, dejenme darles este versiculos de la Biblia y luego conversamos k?

1a. carta del apostol pablo a la iglesia de corinto, capitulo 3, versiculos:

10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica.
11Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
12Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
13la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.
14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.


Claro, si tus obras no están cimentadas en CRISTO JESÚS, son vanas.
Las Obras que haces sin fé, solo para gloriarte a tí mismo, no pasarán la prueba de fuego.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:10 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Hola mi hermano, no te gusta debatir conmigo, pero...

goyervid escribió:
Quien hablo de Solo Simbolo, Sola Fides y Sola Scriptura? Shocked Ya dejen de escudarse en estos pretextos para no ver que en algunas cosas estan errados, o por lo menos deberían considerar...

Estamos hablando de la salvación según San Pablo, verdad? Ese fué el tema, verdad?

Shocked Shocked

“Errores” que gentilmente nos corrigen ustedes, verdad?

Wow!!

Has pensado, aunque sea solo por hacer ejercicio que puedes ser TU el equivocado?

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

O la Biblia se contradice como tú dices, o no has entendido lo que es la gracia Smile Un regalo lo aceptas o lo rechazas.
El regalo de Jesús lo aceptas con arrepentimiento y lo rechazas con Pecado.
Tú como nueva criatura en Cristo ya no practicas pecado pero pecas.
Y si rechazas la sangre de Cristo mediante el pecado, estás pisoteando su preciosa sangre redentora y exponiendo a Jesús a la pública infamia.
El Espíritu Santo intersede en tí de manera inefable para que no te apartes de Jesus, pero siempre habrá tentación y si no tienes buenas obras fundamentadas en Cristo, dice San Pablo, te salvarás, pero como por fuego.


Podemos "rechazar" la gracia de Dios? mmmm... Creo que no leiste bien:
v19Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad?


Jesús le dijo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme."
Al oír estas palabras, el joven se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Entonces Jesús dijo a sus discípulos: "Yo os aseguro que un rico difícilmente entrará en el Reino de los Cielos.
San Mateo 19,21

Pues claro que podemos rechazar la gracia de Dios, por eso somos libres. Cuando hablamos del Joven rico, no nos referimos a que por tener dinero entrará difícilmente a los cielos, sino por su apego al dinero, porque pone toda la confianza en esta vida.

Como no vamos a poder rechazar el regalo de la Vida, cuando alguien en presencia de Dios, fue capaz de cerrar los ojos, y solo ver “cosas” en que aferrarse.


goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

La Caridad Consecuencia de la Fé es lo que quieres decir?
error. eso no es Bíblico.


1) Well, segun San Pablo: no sólo la caridad, sino...
Fil 2:13
"13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad."
Después nos pide que seamos luminarias del mundo, pero reconociendo que aún esas obras que hacemos que agrada a Dios son el resultado de El obrando en nuestras vidas, "para que nadie se gloríe"

Eze 36:27
"27Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra."


Mira los protestantes les encanta tomar aquella frase de san Pablo “para que nadie se gloríe”, sin embargo a si mismos se “glorían” por entender plenamente la Escritura, por si solos.

La gracia es un regalo, pero justamente por ese motivo estamos obligados a corresponder a la gracia. Primero recibiéndola y luego dando frutos.

Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy” 1 Cor 13,2

Ah.. para no repetir el mismo versículo:

“lo más importante de la Ley: la justicia, la misericordia y la fe! Mt 23,23

La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud. Rom 13,10

"No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.” Mt 5,17

“Por sus frutos” mi hermano, lo demás son engreimientos de protestante, que se cree mas inteligente por estudiar un libro, y modelar una salvación basada en recitar versos emotivos, o sentirse momentáneamente freneticos. Creyendo que solo la fe, puede salvar...

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

1 Corintios 13:
2 Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy.


Tu famoso versículo... Pablo, como Santiago, lo único que dice es que esa gracias de Dios obrando en nosotros se tiene que "manifestar" invariablemente en obras (como la caridad). En otras palabras podemos hablar mucho sin realmente tener a Dios obrando en nosotros, como sucede en muchos de nosotros. Esto no dice que la caridad (o cualquier otra cosa) sea la que nos dé acceso al paraiso...


Bueno hablando de famosas frases: si damos por cierta tu frase “es que esa gracias de Dios obrando en nosotros se tiene que "manifestar" invariablemente en obras”.

Si asumimos como correcta tu frase, debes ser capaz de demostrarlo con obras, dime donde estan tus obras, las del hermano JJ, y la de tantos miles de protestantes Question Question

Si la frase que dices es cierta, por el protestantismo sigue pecando? Si supuestamente la gracia actua de forma automática?

“Por sus frutos”..y ya sabes lo que dice después... donde estan los frutos?


goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Aunque tuvieses plenitud de FE para mover montañas, no significa que PRODUCIRAS CARIDAD (amor).

A no?


Donde podemos ver tu caridad, mi hermano???
MUESTRANOS predíca con el ejemplo.


goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Con Cristo Todo, sin Cristo Nada.


Soy Lance: "Hey goyer, y la caridad!!!!, y el amor!!!!???" Very Happy

Ah, si realmente pudiéramos estar de acuerdo en esto, no estaríamos discutiendo todos estos dias, no crees... este es lo que he tratado de decirles desde que llegué... pero...


Que es lo que has tratado de decirnos...aun no entiendo ¿?

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Ya cambiaste a Dios por Letras, mejor hubiese sido SOLO DIOS.

Tristemente así es como tú ves la Biblia, 'Letras', y sin embargo aceptas que es Palabra de Dios (sin el artícula LA), divinamente inspirada. Contrasentido...


Es que aceptar la Palabra de Dios no se queda solo en la letra, sino hay que vivir el amor de Dios. Con nuestras fallas, con nuestras caídas, no inventándonos un blindaje de palabras e interpretaciones huecas que no cobran sentido en la vida, solo por sentirnos “iluminados” sin estar realmente seguros de serlo.

goyervid escribió:
-Lancelot- escribió:

Pues para mi alma, basta Dios. No necesito doctrinas reformadas ni escándalos a la doctrina, porque para mí basta Dios; un Dios del cual me dá testimonio Vivo Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia de Jesús; y testimonio escrito la Sagrada Escritura.


De acuerdo... hasta que venga un nuevo dogma de fé...right?


Y porque no?

Crees que la VERDAD tiene límites humanos?
El ser humano en toda su vida es incapaz de auto-comprenderse, menos a de ser capaz de entender enteramente a Dios. Hace falta muchas generaciones para evidenciar lo que seguramente esta a nuestra vista y aun no comprendemos.

No un Evangelio diferente NO, sino la misma Palabra ya revelada que pese a nuestros esfuerzos, aun no comprendemos.

Lo que ustedes mis hermanos, no terminan de comprender es que la Palabra de Dios esta VIVA, no es un despojo sintetizado en la Biblia, y que debe interpretarse y manipularse según nuestro interés propio.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:37 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Lance: Que Dios te bendiga...

Antes que nada dejame decirte que admiro ese deseo tuyo que es visible en todas tus aportaciones de VIVIR la fe cristiana que muchos solo profesamos de palabra. Veo con tristeza como las Iglesias (catolicas y evangelicas por igual) se duelen tanto, junto con el Senor, por la falta de compromiso de muchos de nosotros que "decimos" ser cristianos, y vivimos solo para nosotros, para nuestro bienestar, para nuestro deleite, sin entender (o quere entender) que la vida cristiana es una vida de servicio a Jesucristo y a Su obra...

Que Dios te bendiga enormemente hermano, a ti y a los tuyos...

Estoy de acuerdo en tus dos conclusiones:
1) Todititititos seremos juzgados, no se va a escapar ni uno
2) El juicio sera segun las obras - de acuerdo, creyentes y no creyentes seran juzgados por sus obras, asi que mejor tengamos temor de Dios y pongamonos a trabajar para Su gloria

Ahora, la pequena GRAN diferencia es que el creyente, por la gracia de Dios, aun cuando sus obras no permanezcan ante un Dios todo justicia, no perderemos nuestra salvacion (ver 1 Cor 3 que les di, que habla del jucio de creyentes), lo que perderemos son las recompensas (premios) que hubieramos recibido si esas obras hubieran sido agradables ante los ojos de Dios.

Los no creyentes, recibiran "invariablemente" el juicio de condenacion eterna porque sus obras no van a poder satisfacer la justicia perfecta que Dios requiere. Me explico un poco mas en lo siguiente.

Tu das Romanos 2 para argumentar que el juicio es en base a las obras. Qeu estaba tratando Pablo en el cap 2? La universalidad del pecado! "por tanto eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tu que juzgas."... por lo tanto los versiculos 7 y 13 sin hipoteticos, Pablo despues demuestra que ningun hombre en el estado actual puede permanecer en hacer el bien o en cumplir la ley... o, en otras palabras, en cumplir a justicia de Dios...

Donde habla pablo acerca de la 'justificacion' humana ante Dios? Rom 3:21-5:21
"Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios...". Cual es la justicia de Dios solo por la cual podemos ser hechos justos??? Dios mismo, ni mas ni menos. Como es justicia nos fue revelada??? En Cristo... Como esa justicia fue 'imputada' en nosotros (o puesta en nuestra cuenta)??? Cuando cristo murio en la cruz para PAGAR por nuestros, y Dios mismo tiene misericordia de nososotros, y abre nuestros ojos espirituales para confiar en Cristo como nuestro unico y suficiente salvador...

Hermano, no le busquemos 3 pies al gato, sabiendo que tiene 5 Smile (asi son los de mi rancho porque hay mucha contaminacion)... la unica manera que podemos ser reconciliados con Dios es siendo exactamente como Cristo (que es la justicia de Dios revelada a nosotros), y en esa prueba TODOS vamos a fallar, hasta el mas 'cuerda' de la clase... o, como Pablo diria, "no hay justo, ni aun uno"... la unica opcion es pedirle a Dios que tenga misericordia de uno y venir Su Hijo para ser perdonados y limpiados de nuestras faltas ante Dios... y, como consecuencia, vivir vidas de obediencias que le agraden a El....

Yo creo que Efesios 2:8-10 da el orden divino:
1) Gracia de Dios para abrir nuestro entendimiento
2) Para poder poner nuestra fe (confianza) en Cristo como nuestro unico y suficiente Salvador
3) y entonces hacer buenas obras

8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
9no por obras, para que nadie se gloríe.
10Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas

Lance, ya hemos discutido mucho esto, asi que a seguir trabajando para el Senor como tu exhortas...

Bendiciones....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Don Siti... que el Senor me lo bendiga mucho... hace tiempo que no platicabamos...

Estoy de acuerdo contigo en que debemos, y el Senor espera, que llevemos fruto para El (tengamos amor, caridad, etc.). Pero lee nuevamente los versiculos que te di... cualquier obra que hagamos, si no esta fundamentada en Jesucristo, si decir, si no la hacemos para darle la gloria y la honra a Cristo, sera quemada como hojas secas, no sirve ante Dios... por eso mismo el mismo Cristo dijo "separadaos de mi, nada podeis hacer...".

Significa estas palabras de Cristo de que gente no cristiana no podria hacer buenas obras??? No es lo que nos muestra la realidad, tengo amigos con buena posicion economica, y que de corazon ayudan a la gente, pero no son cristianos. Con todo el dolor de mi corazon les tengo que decir que esas obras no les ayudaran cuando esten ante el Senor...

Bendiciones....

goyer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:03 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

goyervid escribió:
Estoy de acuerdo en tus dos conclusiones:
1) Todititititos seremos juzgados, no se va a escapar ni uno
2) El juicio sera segun las obras - de acuerdo, creyentes y no creyentes seran juzgados por sus obras, asi que mejor tengamos temor de Dios y pongamonos a trabajar para Su gloria

Ahora, la pequena GRAN diferencia es que el creyente, por la gracia de Dios, aun cuando sus obras no permanezcan ante un Dios todo justicia, no perderemos nuestra salvacion (ver 1 Cor 3 que les di, que habla del jucio de creyentes), lo que perderemos son las recompensas (premios) que hubieramos recibido si esas obras hubieran sido agradables ante los ojos de Dios.


Donde dice que no perdemos la salvación??


Donde plisssss???

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:09 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Esthercita, que la paz del Senor este con usted y con los suyos...

“Errores” que gentilmente nos corrigen ustedes, verdad?
Wow!!
Has pensado, aunque sea solo por hacer ejercicio que puedes ser TU el equivocado?


Este epigrafe es de hace muchos meses. Alguien lo trajo a colacion nuevamente por alguna razon... tendria que analizar el texto y ver la logica (o lo ilogico Wink ) de mis argumentos, y la verdad no hay mucho tiempo Very Happy...

Lo que si le puede decir es que el Senor ha trabajado en este tiempo sobre todo en mi humildad a traves de circunstancias y de algunos foristas (i.e. el ABUE, JJ, etc.), asi que les pido perdon si alguna vez ofendi a alguien a traves de mi manera de expresarme o cuando me molestaba, y, sin ningun problema, acepto que yo puedo estar equivocado (no seria la primera vez) y por ello le pido perdon al Senor y se que dare cuantas al Senor cuando este ante el de cada palabra que salga de mi boca. Ahora, con todos mis errores, que son muchos, amo a Cristo con todo mi corazon, y no dejare de alabarle hasta que el me llame a su presencia o venga por nosotros sus hijos, y se que el es misericordioso con los que en El confian, no por lo que hagamaos, sino por lo que El es...

Hola mi hermano, no te gusta debatir conmigo, pero...
Aqui si que no Smile Me gusta debatir con usted, de hecho he aprendido mucho de usted... lo que sucede muchas veces en el foro es que no hay dialogo... las conversaciones se vuelven monologos en dos sentidos... he cambiado un poco en eso... en cada epigrafe hago el esfuerzo de entender porque la otra personas piensa de la manera que piensa... por eso ahora hablo (o escribo) menos, y oigo (o leo) mas...

Que Dios me la bendiga... Wink

goyer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sitibundo
Asiduo


Registrado: 25 Dic 2005
Mensajes: 345

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Querido Goyervid:
La revolución de Cristo, ciertamente es una revolución en la fe, pero mucho más profunda y más importante en el amor en las relaciones humanas. Dime quien es o será el ayor en el reino de los cielos, y la respuesta no es el que tenga una fe prístina sini el que más y mejor siva a su prójimo.
Esto es el cristianismo, la doctrina de Jesucristo Nuestro Señor, la Ley y la letra hasta Juan de allí en adelante las puertas del Reino quedan abiertas y solamente los esforzados entrarán.
Estonfue lo que nos dice en el 90 por ciento de sus parábolas y solamente en el 10 por ciento restante nos habla de la fe.
En otro foro alguno se preguntaba el por qué del fracaso de Cristo, yo le contestaría porque estamos empeñados en vivir como si Él ni hubiera venido, estoy de acuerdo contigo en incrementar nuetra fe, pero lo que lo va a hacer triunfar es el heroísmo en el amor, la fe puede convertirse en fanatismo pero el amor heroíco el amor de servicio, solamente se puede convertir, en ejemplo y triunfo el ejemplo de nuestros días es la madre Teresa
La fe es un vocablo peligroso que lo manejan a su antojo cristianos, musulmanes, judíos, hindus etc.
Me gusta que personas como tú lo defiendan y lo entiendan, pero quizás, no es el momento para exaltarlo.
O tal vez sea el momento para aleccionarnis en una fe útil, razonable, que no se separe del amor y de una esperanza noble y sólida.
Perdóname lo he escrito muy de prisa, ya habrá tiempo para seguir conversándolo.

Saludos y un abrazo.
_________________
Quieren abnegar su Gracia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Esther Filomena escribió:
goyervid escribió:
Estoy de acuerdo en tus dos conclusiones:
1) Todititititos seremos juzgados, no se va a escapar ni uno
2) El juicio sera segun las obras - de acuerdo, creyentes y no creyentes seran juzgados por sus obras, asi que mejor tengamos temor de Dios y pongamonos a trabajar para Su gloria

Ahora, la pequena GRAN diferencia es que el creyente, por la gracia de Dios, aun cuando sus obras no permanezcan ante un Dios todo justicia, no perderemos nuestra salvacion (ver 1 Cor 3 que les di, que habla del jucio de creyentes), lo que perderemos son las recompensas (premios) que hubieramos recibido si esas obras hubieran sido agradables ante los ojos de Dios.


Donde dice que no perdemos la salvación??


Donde plisssss???

Paz y bien


Smile

Esther, que piensas de este versiculo (v15):
14Si permaneciere la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
15Si la obra de alguno se quemare, él sufrirá pérdida, si bien él mismo será salvo, aunque así como por fuego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:23 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

goyervid escribió:
ya hemos discutido mucho esto, asi que a seguir trabajando para el Senor


Muy cierto. A Predicar y demostrar el Amor de Dios! a todas las naciones!.

Solo dos comentarios.

goyervid escribió:
Ahora, la pequena GRAN diferencia es que el creyente, por la gracia de Dios, aun cuando sus obras no permanezcan ante un Dios todo justicia, no perderemos nuestra salvacion


Hebreos 10:
23 Mantengamos firme la confesión de la esperanza, pues fiel es el autor de la Promesa.
24 Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras,
25 sin abandonar vuestra propia asamblea, como algunos acostumbran hacerlo, antes bien, animándoos: tanto más, cuanto que veis que se acerca ya el Día.
26 Porque si voluntariamente pecamos después de haber recibido el pleno conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados,
27 sino la terrible espera del juicio y la = furia del fuego = pronto a = devorar a los rebeldes. =
28 Si alguno viola la Ley de Moisés es = condenado a muerte = sin compasión, = por la declaración de dos o tres testigos. =
29 ¿Cuánto más grave castigo pensáis que merecerá el que pisoteó al Hijo de Dios, y tuvo como profana = la sangre de la Alianza = que le santificó, y ultrajó al Espíritu de la gracia?
30 Pues conocemos al que dijo: = Mía es la venganza; yo daré lo merecido. = Y también: = El Señor juzgará a su pueblo. =
31 ¡Es tremendo caer en la manos de Dios vivo!


goyervid escribió:
tengo amigos con buena posicion economica, y que de corazon ayudan a la gente, pero no son cristianos. Con todo el dolor de mi corazon les tengo que decir que esas obras no les ayudaran cuando esten ante el Senor...

Bendiciones....

goyer


Pues si no les han predicado, no están condendándose.

Romanos 15:
21 antes bien, como dice la Escritura: = Los que ningún anuncio recibieron de él, le verán, y los que nada oyeron, comprenderán. =

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 4:48 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Lance, bendiciones...

26 Porque si voluntariamente pecamos después de haber recibido el pleno conocimiento de la verdad, ya no queda sacrificio por los pecados,
Ok, dejame ver si entiendo: yo se que robar es pecado. Lo entiendo en mi mente y en mi corazon. Por alguna razon o excusa, robo. Segun tu, este pecado no puede ser perdonando, porque yo ya tenia el pleno conocimeitno de la verdad, verdad? Smile Valga la redundancia...

O que entiendes tu en este versiculo...


Pues si no les han predicado, no están condendándose.
De acuerdo, pero la verdad es que todos ya han sido "predicados" por Dios mismo Wink, por lo tanto no tenemos excusa (volviendo a Romanos):
a traves de la naturaleza, a traves de la conciencia, a traves de la Ley, a traves del evangelio de Jesucristo...
No crees?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goyervid
Veterano


Registrado: 29 Dic 2005
Mensajes: 2584

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Lance:

Lee ahora el versiculo que citaste (Rom 15:21) pero ahora en todo el contexto. Esto te da un argumento para decir que a las personas a las que no se les ha "predicado" el evangelio, pueden ser salvas por sus obras???

7Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.
8Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,
9y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito:
Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles,
Y cantaré a tu nombre.
10Y otra vez dice:
Alegraos, gentiles, con su pueblo.
11Y otra vez:
Alabad al Señor todos los gentiles,
Y magnificadle todos los pueblos.
12Y otra vez dice Isaías:
Estará la raíz de Isaí,
Y el que se levantará a regir los gentiles;
Los gentiles esperarán en él.
13Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
14Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros.
15Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento, como para haceros recordar, por la gracia que de Dios me es dada
16para ser ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que los gentiles le sean ofrenda agradable, santificada por el Espíritu Santo.
17Tengo, pues, de qué gloriarme en Cristo Jesús en lo que a Dios se refiere.
18Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, 19con potencia de señales y prodigios, en el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
20Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno, 21sino, como está escrito:
Aquellos a quienes nunca les fue anunciado acerca de él, verán;
Y los que nunca han oído de él, entenderán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luiseugenio
Esporádico


Registrado: 10 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Parroquiano (Extrangero)

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 7:46 pm    Asunto:
Tema: La Salvación Según San Pablo
Responder citando

Cita:
Lee ahora el versiculo que citaste (Rom 15:21) pero ahora en todo el contexto. Esto te da un argumento para decir que a las personas a las que no se les ha "predicado" el evangelio, pueden ser salvas por sus obras???


En todo lo que ha escrito Lancelot, no he leido que diga en ningún momento que las personas pueden ser salvas "por sus obras" ¿de donde sacas esto?
Lo que si he leido de lancelot es que la Fe es indispensable para la salvación, aunque no sufienciente, pero eso es totalmente diferente.
_________________
Amad a vuestros enemigos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados