Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Sep 09, 2006 8:46 pm Asunto:
FALSA AMENAZA ?
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Quiero compartir con ustedes una amenaza que francamente no sé si creerla o no. La hermana de mi jefe es perredista/pejejista de hueso colorado, ella tal como yo vive en San Luis Potosí pero eso no le impide asistir a las “asambleas” más importantes que López Obrador convoca en el D.F. En esta ciudad esta completamente involucrada en las acciones que el PRD organiza y promueve para defender su causa.
El hecho es que el día de ayer le ha avisado a otra de sus hermanas que vaya quitando las calcomanías de apoyo al PAN y a Calderón de su carro pues a nivel nacional han organizado un plan que tiene como fin hacerse oír apedreando los cristales de todo auto que muestre signos de apoyo a Calderón.
Esto no es un chisme que alguien por ahí escucho, es algo sobre lo que una perredista esta previniendo a su propia hermana.
Me produce una profunda molestia el pensar en este tipo de acciones que una vez más ponen de manifiesto la doble moral de los seguidores de López Obrador (tengo fe en que no serán todos) pero más que eso me molesta el tener que renunciar a mi derecho de manifestar mi apoyo a Calderón al quitar la calcomanía que tiene mi carro. Por qué la quito? Para proteger a mis hijos que el 90% de la veces van conmigo cuando manejo
Sabemos que el PAN es un partido conservador y tachado por muchos de mocho por defender valores Cristianos, pero seguro también dentro del PRD la gran mayoría de sus militantes son Cristianos, la diferencia estriba entre otras cosas en que algunos defendemos esos valores y a otros les resultan incómodos e inconvenientes.
Si como Católicos es nuestra obligación votar al buscar el bien común de nuestra nación, me pregunto si es moral y cristiano de nuestra parte seguir sólo quejándonos y criticando lo que otros hacen por dizque defender su verdad aun a costa de dañar a otros. Es cristiano quedarnos con los brazos cruzados o deberíamos también participar en las acciones por la paz a las que se nos invitan ? Eso de quedarme solo viendo ya me esta resultando incomodo y conste que no hablo de armar camorra ni mucho menos, estoy totalmente contra la violencia de cualquier tipo.
Por lo pronto yo pienso que si acaso es totalmente cierto esto del plan de apedrear autos lo que debe hacerse es poner en evidencia dicho plan dandolo a conocer a otros y correr la voz, quien quita y si es verdad al ser del conocimiento público desistan de su loca idea. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 3:04 am Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
mi querida rocio ,
la politica de hoy dia no tiene codigos , ni limites , se hace cualquier cosa por un voto .
ustedes estan en un momento critico , muy dificil .............
espero que lo superen y no termine en una guerra civil .
DIOS no lo permita !!!!!
pero ya sabes el hombre cuando cae lo hace bien fuerte .
debes manejarte con Prudencia , y si tienes que sacar una calcomania , para proteger a tus hijos , sacala , eso no significa que tus ideales sean traicionados .
DIOS contigo y LA GUADALUPANA LOS PROTEJA . |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Dom Sep 10, 2006 11:27 am Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Yo soy español, y cuando pienso que la atroz Guerra Civil que sufrimos no vino de la noche a la mañana, sino que fue poco a poco...(y encima ya estamos empezando a ver algunas ¨señales¨, que gran verdad de que los pueblos que desconocen su Historia estan condenados a repetirlos).
¿Qué puedo decir sobre la intolerancia y el fanatismo? Que no es una cuestion de ateos y creyentes, de progresistas o conservadores, sino de la sobervia y la humildad, del miedo y la confianza en los otros, de la rabia ciega y la misericordia..
Estoy muy preocupado por Mexico, porque si Dios no lo impide, la cosa tiene pinta de acabar muy mal, como el rosario de la Aurora, es decir, con mucho rojo, como la sangre....ya me entendeis.
Sólo puedo sugerir que os esforceis en pedir a la opinion publica comprensión, paciencia y misericordia entre todos, pedir tener Fe en que el uso de la fuerza no es necesaria, de que se debe buscar otros caminos..
Y hay que tener cuidado con las armas de los demagogos y populistas, que tratan de manipularnos a traves de nuestros sentimientos, como el orgullo, el miedo, la rabia, el deseo..neutralizando estas armas se les podrá desenmascarar. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 3:52 am Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
¡Hola a todos!
Yo no considero tan grave lo que está ocurriendo. Esas muestras de violencia que se ven en las noticias, sólo están ocurriendo en algunos puntos muy específicos de México. Mientras, el resto del país sigue como si nada.
Yo vivo en el norte (AJUA) y no he visto ni en más mínimo ápice de "resistencia civil" o violencia por estos hechos.
Hermanos, si bien no considero que esto nos lleve a una guerra civil, si les pido su oración para que no ocurran desgracias en los puntos dónde si hay conflicto.
Saludos y ánimo, México sigue caminando bajo el manto de nuestra Santísima Madre María de Guadalupe. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 2:19 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Cita: | México, ¿tercer golpe a la democracia?
por Enrique Krauze* | Opinión | El País | 06.09.06.
Para ponderar el grave peligro que se cierne sobre la democracia mexicana, considérese la siguiente estadística. En los 681 años transcurridos desde la fundación del imperio azteca (1325 D. C.) hasta nuestros días, México ha vivido 196 bajo una teocracia indígena, 289 bajo la monarquía absoluta de España, 106 bajo dictaduras personales o de partido, 68 años sumido en guerras civiles o revoluciones y sólo 22 años en democracia.
Este modesto tres por ciento democrático corresponde a tres etapas, muy distanciadas entre sí: once años en la segunda mitad del siglo XIX, once meses a principio del XX, y la década de 1996 a 2006. En el primer caso, el orden constitucional establecido por Benito Juárez fue derrocado por el golpe de Estado del general Porfirio Díaz. En el segundo episodio, otro golpe de Estado orquestado por el general Victoriano Huerta derrocó al llamado “Apóstol de la democracia”, el presidente Francisco I. Madero. Esta tercera etapa, ¿será definitiva o correrá la suerte de las anteriores?
Hace apenas cincuenta años, en México, grupos armados del PRI asaltaban las casillas electorales con pistolas y metralletas, balaceaban a los votantes sospechosos y se robaban urnas. En aquel tiempo votaban por el PRI hasta los niños, los enfermos terminales y los muertos. Hace apenas veinte años, el PRI —que había refinado sus métodos— se preciaba de ser una maquinaria casi infalible, la inventora mundial de la “alquimia electoral”. El Gobierno y el PRI (entes simbióticos) manejaban cada paso de la elección, desde la elaboración del padrón y la emisión discrecional de credenciales, hasta el conteo de los votos. Muchos burócratas y gran parte de las organizaciones de obreros y campesinos eran acarreados hasta las casillas en transportes públicos donde recibían la consigna de sufragar en masa por el candidato oficial, elegido, como en una monarquía, por el presidente saliente. A los votantes se les repartían tortas y regalos; a los líderes se les daban puestos públicos, prebendas y dinero. Muchas veces los votos estaban previamente cruzados, se depositaban días antes de la elección en urnas llamadas “embarazadas”; era común la instalación de casillas clandestinas y había personas registradas varias veces.
Toda esta comedia vergonzosa terminó a partir del momento en que el presidente Ernesto Zedillo echó a andar una profunda reforma democrática. Las elecciones en todos los niveles dejaron de ser manejadas por el Gobierno y pasaron a ser jurisdicción de un Instituto Federal Independiente, el IFE, sujeto a un Tribunal Federal Electoral. A un costo sumamente alto, se construyó un patrón de electores completísimo que incluía la fotografía del ciudadano, la misma que aparece en su credencial y en las listas de votantes registrados para cada casilla, y que permite cotejar las tres cosas: presencia física, credencial y registro. El IFE ganó muy pronto una notable credibilidad. En todo el país, los ciudadanos comenzaron a votar con libertad, en un marco de limpieza y transparencia. A pocos sorprendió que en 1997 el PRI perdiera por primera vez la mayoría en la Cámara de Diputados y que el candidato de la izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, alcanzara la importantísima posición de jefe de Gobierno del D. F. Tres años después, el PRI perdió la joya de la corona, y la corona: Vicente Fox, del PAN, ganó la presidencia de México.
El 2 de julio de 2006, esa misma organización electoral independiente, integrada por 909.575 ciudadanos (no funcionarios), tuvo en sus manos el manejo de una elección ordenada y sin incidentes, en la que votaron más de 42 millones de personas. Intervinieron —vale repetirlo— casi un millón de representantes de todos los partidos, cerca de 25.000 observadores nacionales y 639 internacionales. A fin de cuentas, el candidato presidencial por el PRD obtuvo la vo—tación más alta para la izquierda en la historia de México; de hecho, estuvo a escasos 240.000 votos de ganar la presidencia.
Lo que ocurrió a partir de ese momento ha puesto a México al borde de un estallido social. ¿Qué opinaría un ciudadano español si después de una campaña electoral tan enconada como la de Zapatero y Aznar, el candidato perdedor se hubiera declarado triunfador la misma noche de la elección, a los pocos días denunciara un “gigantesco fraude”, y armara un plantón con sus partidarios (muchos de ellos, pagados por el gobierno local, ligado a él) en la Plaza Mayor, la Gran Vía, la Puerta del Sol y la Castellana, bloqueando el libre tránsito por las calles aledañas, y afectando a comercios y oficinas de gobierno? Eso, precisamente, ha hecho Andrés Manuel López Obrador.
En artículos y entrevistas recogidas en la prensa internacional (escritas en un engañoso tono de civilidad, contrario al de sus arengas incendiarias), AMLO ha dañado severamente a la joven democracia mexicana al sostener lo insostenible: que el México de hoy es el mismo que el de tiempos del PRI. Y ha omitido muchas cosas: ha omitido que el candidato que más gastó en la campaña electoral por televisión fue él; ha omitido que en la misma jornada electoral que le parece “una cochinada”, su coalición de izquierda logró convertirse en la segunda fuerza en el Poder Legislativo (aumentando considerablemente su posición en ambas Cámaras), mientras que su candidato al Gobierno del Distrito Federal triunfó con el 47%; ha omitido mencionar que las casillas sujetas revisadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial (el 9% del total) no fueron una muestra aleatoria (que sería más que suficiente para determinar si hubo fraude generalizado), sino que estaba cargada a favor de AMLO porque él seleccionó las casillas donde esperaba demostrar el fraude (sin éxito, ya que la diferencia resultante, según el fallo del Tribunal, fue mínima); y ha omitido, en fin, haber declarado que aun si se hiciera el recuento del 100% de las casillas, tampoco aceptaría los resultados.
Muchos ciudadanos que votaron por él, hoy se manifiestan no sólo decepcionados, sino temerosos. Según encuestas recientes, la mayoría de los ciudadanos reprueba las acciones de López Obrador y apoya el desempeño del Tribunal. Si las elecciones presidenciales tuvieran lugar hoy, Calderón ganaría por un 54% sobre un 30% de López Obrador. AMLO se queja del miedo infundido en su contra, pero el verdadero miedo lo ha infundido él al “mandar al diablo las instituciones”, declarar repetidamente que “México necesita una revolución”, y comparar la actual situación con la que dio inicio a la Revolución de 1910. Pero la comparación es totalmente equivocada: Andrés Manuel López Obrador no es el heredero de Juárez y Madero, los demócratas liberales, sino de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta, los golpistas que ahogaron los dos ensayos iniciales la democracia mexicana.
Tras haber ordenado a sus huestes sabotear la lectura el Informe del 1 de septiembre, en los próximos días, López Obrador se autoproclamará “Presidente de la República” ante un remedo de la “Convención Francesa”, y quizá hasta asentará su “territorio” en los estados del sur de México (Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Guerrero) y en la propia capital del país. López Obrador no es un demócrata. Es un revolucionario con mentalidad totalitaria y aspiraciones mesiánicas que utiliza la retórica de la democracia para intentar acabar con este tercer ensayo histórico de democracia en México.
Sería una desgracia que lo lograra. México no es una democracia más en el mapa mundial: es el fiel de la balanza para que América Latina marche por el camino de Brasil y Chile, no el de Cuba y Venezuela. El apoyo y la comprensión de la opinión española a la democracia sin adjetivos que hemos conquistado son ahora más necesarios que nunca.
*Escritor mexicano, director de la revista Letras Libres.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 3:40 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
http://endefensadeoccidente.blogia.com/
Lo que pasa en Méjico es increible. Ahora el candidato de la izquierda, que no acepta no haber ganado las elecciones, quiere ser nombrado Presidnete de un Gobierno ¿alterno?. Nunca había oido eso. Pero no se crean que es la primera vez, el marxista López Obrador, ya ha perdido dos veces con anterioridad, y las dos veces a montado el número.
Fijense; año 1989: "López Obrador se integró al Frente Democrático Nacional, que lo postuló como candidato a gobernador de Tabasco. Tras perder las elecciones, asumió la presidencia estatal del recién creado PRD en 1989 y publica entonces el libro: Tabasco, víctima de un fraude."
Año 1994: fue candidato por segunda ocasión a la gubernatura de Tabasco, ahora como candidato por el PRD. La elección fue ganada por el candidato del PRI, Roberto Madrazo Pintado. López Obrador apeló la legitimidad de los comicios, llamó a la resistencia civil y marchó a la ciudad de México donde presentó documentos contables con los que supuestamente demostraba un gasto excesivo en la campaña de Madrazo _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 7:40 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
AURORA escribió: | mi querida rocio ,
la politica de hoy dia no tiene codigos , ni limites , se hace cualquier cosa por un voto .
ustedes estan en un momento critico , muy dificil .............
espero que lo superen y no termine en una guerra civil .
DIOS no lo permita !!!!!
pero ya sabes el hombre cuando cae lo hace bien fuerte .
debes manejarte con Prudencia , y si tienes que sacar una calcomania , para proteger a tus hijos , sacala , eso no significa que tus ideales sean traicionados .
DIOS contigo y LA GUADALUPANA LOS PROTEJA . |
Estimada Aurora
Tienes razón y aunque no me gusta ver caer a nadie desearía que de una vez por todas a este hombre se le cayera el teatrito, porque muchos creen en él a pesar de que sus acciones demuestran el poco amor al país y a su gente.
En cuanto a la calcomania, me molesta quitarla pero lo haré como bien dices, debo ser prudente sobre todo para proteger a mis bodoques.
Un abrazo en Cristo y mil gracias por tus buenos deseos _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Luis Carlos, por una parte coincido con RT. Si bien es cierto que fuera de México al parecer maximizan la proporción del problema que vive el país también es cierto que no debemos tomarlo tan a la ligera.
Lo que me preocupa es la violencia que pudiera realmente desatarse. Lo que pasa en Oaxaca es algo aislado por así decirlo pues "aparentemente" no tiene nada que ver con esta situación de las elecciones. Sin embargo me pregunto que pasaría si el día de la celebración de nuestra independencia (16 de Septiembre) los seguidores de López Obrador se manifiestan de manera agresiva, a esta festividad acuden personas de todas las edades. O qué pasará el día de la toma de protesta de Felipe Calderón si ya prometen o más bien amenazan los de izquierda con impedir que el acto se celebre. Actuará con debilidad el gobierno ? Se recurrirá a la violencia ?
En fin, a orar y pedir como siempre por lo mejor para este hermoso país y su gente. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hdez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 691 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 7:51 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Católicos: miembros activos de la sociedad
Por Mons. José H. Gómez / Arzobispo de San Antonio, Texas
Numerosos analistas y expertos han tratado, en las últimas elecciones, de «decodificar» el «secreto» del voto católico. Las especulaciones sobre qué es el «voto católico» abarcan todo el espectro de lo posible: algunos señalan que tal voto simplemente no existe; otros creen, en cambio, que éste es decisivo para determinar los resultados de una elección.
Para nosotros, el «voto católico» no reviste ningún misterio: consiste en que el católico participe de la vida democrática de manera plena; sin dejar su identidad católica fuera de la casilla de votación. La participación en la vida democrática, especialmente mediante el voto, pero también mediante los diversos canales de expresión que nuestro sistema permite, es una responsabilidad de todo católico.
¿Por qué? Porque, como creyentes, consideramos que tanto la construcción de una sociedad justa es necesaria, así como el destino sobrenatural de la persona humana. Esta convicción nos impulsa naturalmente a la construcción del bien común.
Respetar las leyes y participar en sociedad
Por «bien común», nos explica el Compendio del Catecismo, se entiende el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible, a los grupos y a cada uno de sus miembros, el logro de la propia perfección. (Compendio 407).
Para la Doctrina Social de la Iglesia, el bien común es más que el bienestar de los individuos aislados: supone el respeto y la promoción de los derechos fundamentales de la persona, el desarrollo de los bienes espirituales y temporales de la persona y la sociedad, y la paz y la seguridad de todos.
Como nos explica el Compendio del Catecismo, toda persona, «según el lugar que ocupa y el papel que desempeña, participa en la realización del bien común, respetando las leyes justas y haciéndose cargo de los sectores en los que tiene responsabilidad personal, como son el cuidado de la propia familia y el compromiso en el propio trabajo. Por otra parte, los ciudadanos deben tomar parte activa en la vida pública, en la medida en que les sea posible» (Compendio 410.)
Los tres principios de la Doctrina
Esta doctrina del Catecismo implica tres cosas muy prácticas: Primero, el bien común se construye no sólo en el ámbito público; se construye, ante todo, en el «micro ambiente» de nuestra vida cotidiana: la propia familia y la comunidad.
Segundo, estamos llamados a respetar y hacer respetar la ley y el bien moral en los ambientes donde actuamos laboralmente. No es necesario ser un gran empresario, un político o una «persona influyente» para respetar la ley y contribuir al mejoramiento de la vida social.
Tercero, el católico debe procurar participar, según el máximo de sus posibilidades, en el proceso de elección de sus autoridades. Un católico responsable, es un ciudadano que vota… y que vota en conciencia, iluminado por lo que el recordado papa Juan Pablo II describió como las «dos alas» con las que vuela el pensamiento humano: la fe y la razón.
Que la cruz brille como fuente de amor
La conciencia de la inalienable dignidad de todo ser humano debe movernos también a actuar políticamente, de tal forma que ayudemos a desterrar las desigualdades económicas y sociales inicuas, que afectan a miles de hermanos y hermanas nuestras, que viven en condiciones de total contraste con el Evangelio.
Estas diferencias no sólo nos alientan sino que nos obligan a vivir como miembros activos de nuestra sociedad, impulsando en cada ambiente el respeto absoluto por la vida y la dignidad de todo ser humano _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Profesora Veterano
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6154 Ubicación: MÉXICO
|
Publicado:
Lun Sep 11, 2006 8:18 pm Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Esperemos que asi sea, por que pobre gente la que tiene que estar aguantando tanta cosa por allá. _________________
A JESUS POR MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis-Carlos Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1311
|
Publicado:
Mar Sep 12, 2006 11:36 am Asunto:
Tema: FALSA AMENAZA ? |
|
|
Bueno, preocuparse demasiado no va a servir de nada, pero esperemos que la cosa no sea como una bola de nieve rodando cuesta abajo, que crece, crece y crece...
Yo estoy muy incomodo por esto porque la experencia me ha demostrado que aqui en España hubo un atentado terrorista el 11 de Marzo del 2004 para influir en el resultados de las elecciones pocos dias despues, de manera que perdiera el Partido Popular, y ganaran los socialistas, el PSOE. Y sé que los responsables se salieron con la suya porque la opinion publica tenia asimilado de que si se produjera un ataque terrorista el responsable serie el gobierno de Aznar por su apoyo a Bush en el derrocamiento de Sadam Husseim.
Tanta arrogancia y falta de compasión puede significar que en el futuro haya cada vez más roces, y la cosa poco a poco vaya empeorando, asi que debemos tener conciencia de que hay que parar este circulo vicioso.
Que Dios os bendiga y os acompañe. _________________ -“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|