Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Jehova es un nombre compartido????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Jehova es un nombre compartido????

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Sep 04, 2006 4:04 pm    Asunto: Jehova es un nombre compartido????
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Hola, estoy empezando a leer la biblia y estoy en duda si el nombre de jehova o Yahve es compartido con el angel de Jehova.... por lo que leo en exodo 3:2-6 y exodo 23:20-21, y lo que llama mi atención es que en exodo 34:5-7 Jehova proclama el nombre de Jehova... por favor quisiera que alguien me explique estos pasajes que entiendo que el nombre de Jehova es compartido.... ya que una cosa es leer y otra estudiar la biblia, por otra parte quisiera saber si aqui en Peru se pueden encontar las siguientes Biblias:
Biblia de Jerusalen
Biblia Latinoamericana
Cantera Iglesias
muchisimas gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 3:56 am    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Hola Comando.

Espero ayudar a tu duda, y espero que otros foristas la enriquezcan con más comentarios.

Antes de empezar, hay que decir que el Nombre del Dios Altísimo en la Persona Divina del Padre es Yahvé, no Jehová.

Aclarado eso, paso a comentar que significa eso del "Angel de Yahvé".

El Ángel de Yahvé es una figura de Cristo, ya que la expresión, Ángel de Yahvé forma una unidad y no se refiere a un ángel como los demás, si no a una figura del Hijo.

Dios le hizo una promesa a Abraham de que él sería el padre de una gran nación (Génesis 12, 2; 15, 1.6). Abraham caminó por fe y llegó a la tierra prometida (Génesis 15, 7; 16, 3). Sin embargo, él todavía no había visto el nacimiento del hijo prometido.

Abraham y Sara habían esperado bastante tiempo, por lo menos así pensaban ellos.

Agar era criada de Sara, y actuaba muy inocentemente. Ella solamente era una criada de la familia, leal a su amo, y creyente en el Dios de Abraham. Agar consiguió de Abraham un embarazo y entonces la distensión comenzó a explotaron en el hogar (16, 5-6). En la desesperación, Agar salió corriendo. y "Sara la trató ásperamente, y entonces ella huyó de su presencia" (16, 6).

Está mientras que Agar estaba en el desierto, sola y temerosa y "el ángel del SEÑOR la encontró" y se revelo sí mismo a ella (16, 7).

¿Quién es este "ángel de Yahvé"?

¿Qué lo hace diferente de otros ángeles que aparezcan en el Antiguo Testamento?

Varias cosas están hablando sobre este ángel en varios pasajes de las escrituras.

•"El Ángel de Yahvé" es un personaje divino. La identidad del "El Ángel de Yahvé" con Yahvé mismo, está completamente establecida en v. 13. "Entonces ella llamó el nombre del Señor quien con ella hablaba: Tú eres un Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve? '" El Ángel de Yahvé no es un ser creado sino un Ser Divino . El es en sí una clase por sí mismo y es reconocido como un ser superior por los escritores del Antiguo Testamento.

El Ángel de Yahvé se identifica definitivamente en varias ocasiones como Yahvé. En el v. 10, "por otra parte, El Ángel de Yahvé dijo a ella, ' multiplicaré grandemente a tus descendientes de modo que sean también muchos.'" Éste no es ningún mensajero ordinario de Dios. Él no dice, "voluntad de Dios." Él dice, "multiplicaré grandemente a tus descendientes." Examinar Génesis 18, 19 y 21 y observar quién está hablando y quién está haciendo las promesas a Abraham. "El Ángel de Yahvé" en el capítulo 17 es "Dios" en el capítulo 18. El El Ángel de Yahvé es el Dios mismo.

El Ángel de Yahvé se revela a si mismo la gente y ella entiende que es una persona divina (Génesis 16, 13).

•Los escritores del Antiguo Testamento lo llaman Yahvé. En una época de crisis El Ángel de Yahvé visitó a Gedeón para darle aliento (Jueces 6, 11-24). Culmina con la adoración en los versos 20, 21, "El Ángel de Yahvé le ha dicho a él, ' toma la comida y el pan sin levadura y pónlos en esta roca, y vierte el caldo.' Y él así lo hizo. Y vino el ángel de Yahvé, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Yahvé se le apareció, y le dijo: Yahvé está contigo, varón esforzado y valiente. Y Gedeón le respondió: Ah, señor mío, si Yahvé está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y dónde están todas sus maravillas, que nuestros padres nos han contado, diciendo: ¿No nos sacó Yahvé de Egipto? Y ahora Yahvé nos ha desamparado, y nos ha entregado en mano de los madianitas. Y mirándole Yahvé, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?6:15 Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre. Yahvé le dijo: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre. Y él respondió: Yo te ruego que si he hallado gracia delante de ti, me des señal de que tú has hablado conmigo. Te ruego que no te vayas de aquí hasta que vuelva a ti, y saque mi ofrenda y la ponga delante de ti. Y él respondió: Yo esperaré hasta que vuelvas. Y entrando Gedeón, preparó un cabrito, y panes sin levadura de un efa de harina; y puso la carne en un canastillo, y el caldo en una olla, y sacándolo se lo presentó debajo de aquella encina. Entonces el ángel de Dios le dijo: Toma la carne y los panes sin levadura, y ponlos sobre esta peña, y vierte el caldo. Y él lo hizo así. Y extendiendo el ángel de Yahvé el báculo que tenía en su mano, tocó con la punta la carne y los panes sin levadura; y subió fuego de la peña, el cual consumió la carne y los panes sin levadura. Y el ángel de Yahvé desapareció de su vista. Viendo entonces Gedeón que era el ángel de Yahvé, dijo: Ah, Señor Yahvé, que he visto al ángel de Yahvé cara a cara. Pero Yahvé le dijo: Paz a ti; no tengas temor, no morirás. Y edificó allí Gedeón altar a Yahvé, y lo llamó Yahvé-salom; el cual permanece hasta hoy en Ofra de los Abiezeritas. Entonces el ángel del Señor puso hacia fuera el extremo del personal que estaba en su mano y tocó la carne y el pan ácimo; y el fuego se originó de la roca y consumió la carne y el pan ácimo. Entonces el ángel del Señor desapareció de su vista."

• Notemos cuidadosamente qué sucede después. ¡"cuando Gedeón vio que él era El Ángel de Yahvé, él dijo, ' ¡Oh, señor Dios! Ahora he visto el ángel del Señor cara a cara.' El señor dijo: ' paz a ti, no temáis, no morirás.' Entonces Gedeón construyó un altar allí al señor y lo nombro "el señor es la paz". A este día todavía está en Ofra de los Abiezeritas" (vv. 2-24).

•La doctrina de la Santísima Trinidad de Dios aquí esta implicada. Esta teofanía está de acuerdo perfecto con el presagio anterior. Él es perfectamente igual con Dios. Esencialmente uno con Dios, con cada una de las distintas personas Yahvé(cf. 16, 10; 17, 20). Los Jueces 2,1 tienen una observación interesante sobre el Éxodo. "Ahora El Ángel de Yahvé vino de Gilgal a Bochim. Y él dijo, ' Yo te saqué de Egipto y te conduje a la tierra que he jurado a tus padres; y dije, Nunca romperé mi convenio contigo, y en cuanto a ti, no harás ningún convenio con los habitantes de esta tierra; tu destruirás sus altares. Pero tu no me has obedecido; ¿que has hecho?"

El Ángel de Yahvé apareció a Manoa y a su esposa, prometiéndoles un hijo (Jueces 13, 2-23). El pasaje alcanza su clímax en los versos 19-22. Manoa dijo a su esposa, "moriremos seguramente, porque hemos visto a Dios" (v. 22). El ángel de Yahvé es Dios.

¿Quién es este Ángel de Yahvé? Los primeros padres de la iglesia concuerdan que el ángel de Yahvé no es nadie sino Jesucristo, la palabra de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad. Estas teofanías son aspectos del preencarnante de Dios, el hijo en forma humana. El Ángel de Yahvé apareció solamente en el Antiguo Testamento.

En la plenitud del tiempo, "El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer" (Juan 1, 14.18 ).

Y en Santa Misa, se menciona específicamente a este ángel.

Durante el canon, en la tercera oración después de la Consagración, la llamada "Súpplices te rogamus", es de las más misteriosas del Canon. Para rezarla, el celebrante se inclina profundamente sobre el altar, como movido por su mismo contenido. Pide a Dios que "ratifique" en el Cielo (que es su "sublime altar") este Sacrificio de la tierra, en cuanto al fruto personal y a la eficacia subjetiva del sacramento; y para expresar esta idea de una manera sugestiva, pide le, sea transportado y presentado por manos de "su Ángel".

"Supplices te rogamus, omnipotens Deus; jube haec perferri per manus sancti Angeli tui in sublime altare tuum..."

"Humildemente te suplicamos, oh Dios todopoderoso, que mandes transportar estas ofrendas por manos de tu santo Ángel a tu altar celestial ..."

Muchos liturgistas creen que este ängel es Jesucristo, ya que se menciona como un Ser Único, que ofrece el sacrificio al Padre.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 6:48 am    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado hermano "Comando"

Los hebreos tenían la idea de que quiene veía a Dios moría.
No viene al caso ahora analizar eso. Aunque en realidad es algo realmente interesante.
De cualquier forma, no hay duda de que nadie lo "vió" jamás, al menos según lo señala el Evangelio de Juan, y pese a que en otros pasajes bíblicos se afirme lo contrario.
Y volviendo al asunto te diré, que como ellos tenían esa idea, cuando veían "algo" ó "alguien" a quien consideraban que era Dios, como "SABÍAN" que no podían verlo sin morir decían que "veían a SU ÁNGEL" (algo así como que no veían a Dios sino a "su espíritu", como si lo viesen reflejado en un espejo, o algo por el estilo) con lo cual "salvaban" el problema (su creencia) de que hubiese algunos que "veían" a Dios, y pese a eso no habían muerto (o "desaparecían")
Pero de cualquier forma no hay duda que siempre se hacía referencia a la existencia de UN ÚNICO DIOS, motivo por el cual, incluso, los hebreos no admiten la idea de la Trinidad.
Finalmente, sobre el "nombre" de Dios (otro aspecto interesante, ya que tenía otras cuestiones más, y no sólo era una simple forma de designación o individualización como utilizamos nosotros) te diré que el uso de las palabras "Yahvé" o "Jehová" en realidad se origina en que como los hebreos no utilizaban las vocales para escribir sino que sólo ponían las consonantes y quien leía se las "agregaba", con los años se fueron generando esa aparente diferencia en el uso.
Hoy, la mayoría de los hermanos de las Iglesias Reformadas utiliza el término "Jehová", hecho que posiblemente tenga hasta algún origen en la separación de la Reforma. En cambio, los católicos seguimos utilizando "Yahvé".
Y te diré que los hebreos no usan ninguno de los dos, ya que "está prohibido" nombrar a Dios (que en realidad, dicho sea de paso, en la Biblia aparece también con otros nombres).
Esperando haberte sido de utilidad, te saludo cordialmente.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 12:57 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Hola Maellus haereticorum

Estoy de acuerdo contigo que el Angel de Yahvé es el Mesias ( el Verbo, el alfa y omega) ya que EL era el que hablaba con Moises..... por que a Dios nadie lo vió Jamas Jn 1:18, de lo que se trata es de armonizar todos los evangelios me gusta tu explicación ya que lo haces desde el Genesis....aunque no me explicaste el EXODO que era mi pregunta inicial, bueno cada vez me esta gustando mas leer la biblia NO SE OLVIDE DE RECOMENDARME UNA BIBLIA, ya que ahora proliferan muchas sobre todo la TNM, donde enseñan que Jesus el Mesias es el Arcangel Miguel... disculpen pero eso no me parece nada serio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 1:04 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado hermano Mario Enrique

Te agradezco por tu aporte para alguien como yo que recien comienza a leer la biblia es muy interesante... solo te pediria que los comentarios que realizas lo hagas con fundamento biblico es decir que me cites algun capitulo versiculo para poder confrontarlo de esa forma contribuirias mejor para muchas personas que como yo recien empiezan.
gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 3:54 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

comando escribió:
....aunque no me explicaste el EXODO que era mi pregunta inicial, bueno cada vez me esta gustando mas leer la biblia NO SE OLVIDE DE RECOMENDARME UNA BIBLIA, ya que ahora proliferan muchas sobre todo la TNM, donde enseñan que Jesus el Mesias es el Arcangel Miguel... disculpen pero eso no me parece nada serio


Hola Comando.

Preferí no individualizar las explicaciones por textos, si no que generalizar al Nombre de "Ángel de Yahvé".

No obstante, te pondré unos comentarios a cada texto del éxodo que has citado:

Éxodo 3, 2-6


Dios se manifiesta sensible a Moisés en forma de llama de fuego, que es el símbolo de la santidad divina, porque implica la idea de purificación y de apartamiento de todo lo sensible, por cuanto todo lo consume.En este caso, la expresión ángel de Yahvé ha de entenderse como sinónima de Yahvé mismoDe este modo, Yahvé interviene en la historia sólo por medio de sus enviados o ángeles. Moisés repara en que la zarza de la que sale la llama de fuego no se consume, y se acercó a contemplar tan inaudito prodigio. Pero oye al punto una voz que le dice que no se acerque, porque el lugar en que está, tierra santa es. La declaración solemne de Dios indica que el hombre no debe acercarse sin purificarse a la zona de la santidad de Dios. Para los antiguos hebreos, lo característico de la divinidad era la santidad, como para los griegos era la inmortalidad. La idea de santidad en el Antiguo Τestamento implica pureza, separación y trascendencia. Yahvé habita en una zona inaccesible, rodeado por una misteriosa atmósfera aislante, que es la santidad, de forma que está sobre todas las criaturas. Como veremos, en todo este relato del Éxodo se destaca la idea de la trascendencia divina. Moisés no debe acercarse sin antes descalzarse, porque el calzado era impuro, sin duda por haber estado en contacto con muchas cosas legalmente “impuras.” Moisés debe, pues, tener conciencia de hallarse en la zona santificada por la presencia de la divinidad. Es la primera idea que resalta del texto. Pero Dios, al mismo tiempo que previene a Moisés contra la posibilidad de acercarse impuro ante su presencia, le reanima confiadamente, recordándole que es el Dios de sus antepasados: Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Como se dirá a continuación, esto implicaba el recuerdo de las antiguas promesas de Dios de dar a los descendientes de los grandes patriarcas la tierra de los cananeos. Moisés, ante esta declaración solemne, se cubrió el rostro, pues temía mirar a Yahvé. Hallarse ante la majestad de Dios, que se manifestaba sensiblemente, era correr peligro de muerte en la mentalidad israelita, pues “nadie puede ver a Dios sin morir,” según la conocida expresión popular hebrea.


Éxodo 23, 20-21

Dios, había dado por caudillo a Moisés, que sacaría a Israel de Egipto y le introduciría en la tierra de las promesas, venciendo todos los obstáculos que a ello se opusieran, como había vencido a los que opuso el faraón. Pero, además de ese caudillo visible, iba Dios a la cabeza de su pueblo, y Dios era el que prestaba a Moisés el poder necesario para cumplir su misión. Pues Dios aparece aquí representado por el ángel. Hay muchos textos en los que para designar a Dios se le llama ángel. Así, en vez de hablar de teofanías directas de Yahvé, se habla de manifestaciones de su ángel. Ese ángel enviado por Yahvé para guiar a Moisés no es otro que el propio Dios, que se manifestará bajo la forma de nubes, de fuego o de ángel para hacer conocer su voluntad y encaminar a su pueblo hacia la tierra de promisión. A él debe obedecer Israel, como debía escuchar a Moisés. El ángel caminará delante de Israel, le guiará por el camino, deshará a sus enemigos hasta ponerle en posesión de la tierra ocupada por los cananeos.¿Cómo se manifestará la acción de este ángel- Yahvé, al cual obedecer? Por la acción interior de Dios, que obrará en la conciencia de cada uno, y en la acción exterior de Moisés, que de continuo los instruirá y amonestará a obedecer los mandamientos del Señor. Si Israel hace todo esto, Yahvé le colmará de bendiciones, le dará pan en abundancia, alejará de él las enfermedades, multiplicará los hijos y le hará vivir largos años.


Éxodo 34, 5-7

En sustitución de las antiguas tablas rotas, Moisés debe preparar otras, en las que, a diferencia de las primeras, sólo será de Dios la escritura1. Y a continuación se describe la teofanía prometida. Es una segunda revelación del nombre de Yahvé hecha a Moisés. Aquí se destaca más el carácter protector de Dios para su pueblo, basado en la justicia y en la misericordia, prevaleciendo ésta sobre aquélla, como ya se había expresado en el Decálogo. La exclamación de Moisés es la mejor definición de lo que el nombre de Yahvé significa para Israel en su historia como prenda de protección: Yahvé, Dios misericordioso y clemente, tardo a la ira, rico en misericordia y fiel, que mantiene su gracia por mil generaciones y perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, pero no los deja impunes, y castiga la iniquidad de los padres en los hijos hasta la tercera y cuarta generación (v.6-7). Aquí tenemos la plena significación del nombre de Yahvé, como símbolo de las relaciones entre Dios e Israel. Moisés lo acaba de entender en aquella visión. Yahvé es el que es, o mejor, el que está con su pueblo, el que mora en medio de éste, el que le acompaña y guía en todos sus caminos; y esto lo hace en virtud de su misericordia, clemencia y fidelidad en cumplir sus promesas, que se extienden de generación en generación sobre los que le temen. Por eso en el Salmo se repite tantas veces: “Porque su misericordia es eterna.” Esta misericordia obra sin estímulo de nadie, por sí misma. Por esto dice San Pablo que las promesas y los dones de Dios son sin arrepentimiento, ya que Dios no se arrepiente de lo que una vez prometió, aunque cambien aquellos a quienes las promesas se han hecho, pues no se las ha hecho en atención a sus méritos, sino “por solas las entrañas de la misericordia de nuestro Dios.” Asimismo, en la Escritura se invoca el nombre de Dios, o Dios mismo asegura que hará tal cosa “por amor de su nombre”; lo que significa que obrará en todo eso por sí mismo, sin moción alguna externa. San Juan definirá la naturaleza divina: “Dios es amor.”
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 4:18 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

comando escribió:
NO SE OLVIDE DE RECOMENDARME UNA BIBLIA,


Personalmente te recomiendo la Biblia de Nácar Colunga.

Otra muy buen es la de Jerusalén.

Hay un libro que se llama "Dios habla Hoy"....ese libro no es una Biblia, aunque tenga esa apariencia. No hay que usarlo.

Y no olvidés que al leer las Escrituras, debés hacerlo dentro de las enseñanzas del Magisterio Infalible de la Iglesia, quien es custudia e intérpreta de la Revelación Divina.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Sep 05, 2006 6:02 pm    Asunto: Re: Jehova es un nombre compartido????
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

comando escribió:
Hola, estoy empezando a leer la biblia y estoy en duda si el nombre de jehova o Yahve es compartido con el angel de Jehova.... por lo que leo en exodo 3:2-6 y exodo 23:20-21, y lo que llama mi atención es que en exodo 34:5-7 Jehova proclama el nombre de Jehova... por favor quisiera que alguien me explique estos pasajes que entiendo que el nombre de Jehova es compartido.... ya que una cosa es leer y otra estudiar la biblia, por otra parte quisiera saber si aqui en Peru se pueden encontar las siguientes Biblias:
Biblia de Jerusalen
Biblia Latinoamericana
Cantera Iglesias
muchisimas gracias


La expresión hebrea original para "ángel de Yahweh" es m-r-w-h que usualmente se transcribe como "memrah". Las apariciones de Dios en el Antiguo Testamento se pueden llamar teofanías, manifestaciones divinas como las ya citadas por otros foristas, i.e. la zarza ardiente. Un significado primario de memrah es "palabra" o "hálito". No es aventurado reconocer en esto al Mesías ya que el Señor Jesucristo es identificado por San Juan como "El Verbo" o "La Palabra" de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 10:04 am    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Mas que el angel es el Espiritu de Yahve y se puede entender como el Espiritu Santo.
Jehova es una palabra que usan los protestantes, el nombre de Dios es Yahve.
Volver arriba
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 12:16 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Hola Miguel..... no se con que fundamento biblico entiendes que es el Espiritu Santo, si me lo podrias explicar te lo agradeceria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 9:14 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Hay diversos pasajes del antiguo testamento que se ven como figuras de la Santisima Trinidad o como alusiones a sus personas. El fundamento es la propia palabra si se habla de Espiritu de Dios pues se puede concluir que hace referencia al Espiritu Santo, aunque la revelacion plena de la Trinidad viene en el Nuevo Testamento. Fundamento, el Espiritu, soplo o alito de Dios es lo que para los judios da la vida lo que infunde vida, la persona de la Santisima Trinidad a la que se atribuye la transimision de la vida de la Gracia es al Espiritu Santo señor y dador de vida.
Me parece que tiene bastante relacion.
Volver arriba
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:20 am    Asunto: Jehová o Yahvé
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Estimado hermano "Comando"
[...]
Finalmente, sobre el "nombre" de Dios (otro aspecto interesante, ya que tenía otras cuestiones más, y no sólo era una simple forma de designación o individualización como utilizamos nosotros) te diré que el uso de las palabras "Yahvé" o "Jehová" en realidad se origina en que como los hebreos no utilizaban las vocales para escribir sino que sólo ponían las consonantes y quien leía se las "agregaba", con los años se fueron generando esa aparente diferencia en el uso.
Hoy, la mayoría de los hermanos de las Iglesias Reformadas utiliza el término "Jehová", hecho que posiblemente tenga hasta algún origen en la separación de la Reforma. En cambio, los católicos seguimos utilizando "Yahvé".
Y te diré que los hebreos no usan ninguno de los dos, ya que "está prohibido" nombrar a Dios (que en realidad, dicho sea de paso, en la Biblia aparece también con otros nombres).
[...]

Mario


Hola y salud y paz con justicia bajo el amparo de Dios Padre, Jesucristo el Hijo y el Espíritu Santo, con la intercesión de santa María.

Quiero acotar que el nombre de Dios era YHWH en el antiguo lenguaje hebreo, donde sólo se escribían las consonantes y las vocales eran añadidas por el contexto de la estructura del a oración del escrito. (Estoy de acuerdo con lo que dice Mario)

La particularidad del por qué apareció Jehová o Yahvé es atribuído al estudio de peritos en el tema, tanto de la facción reformista y de la tradicional, debido a que la pronunciación exacta fue descontínuada por los sabios del antiguo Israel cierto tiempo casi inmediatamente anterior a la venida de Nuestro Señor Jesucristo en la carne. La razón: el nombre de Dios es demasiado santo para ser pronunciado por seres humanos con almas pecaminosas. Traducción: superstición.

Por este motivo no se sabe con exactitud el modo fonético de pronunciación de YHWH, aunque debo decir que yo me inclino por el de mayor pureza ahora.

Se dice que Jehová es el resultado de la simbiosis entre YHWH y adonai, que significa Señor de un modo reverente, mientras que Yahvé está confeccionado después de un estudio exhaustivo del lenguaje hebreo antiguo.

No tengo un referente bíblico con el cual respaldar lo que estoy mencionando, sino lo que recuerdo de mi lectura del libro en inglés THe Bible: A History, The Making and Impact of the Bible

También ahora debo confesar que necesito profundizar mi conocimiento superficial del tema, pero espero ser de utilidad.

No nos olvidemos que el verdadero nombre de Dios ya lo menciona S.S. Benedicto XVI en el título de su encíclica Deus Caritas Est. Dios es amor, es decir caridad.

Bendiciones.

Javier
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier GLC
Constante


Registrado: 03 Sep 2006
Mensajes: 541

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 3:36 am    Asunto: Jehová o Yahvé
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Estimado hermano "Comando"
[...]
Finalmente, sobre el "nombre" de Dios (otro aspecto interesante, ya que tenía otras cuestiones más, y no sólo era una simple forma de designación o individualización como utilizamos nosotros) te diré que el uso de las palabras "Yahvé" o "Jehová" en realidad se origina en que como los hebreos no utilizaban las vocales para escribir sino que sólo ponían las consonantes y quien leía se las "agregaba", con los años se fueron generando esa aparente diferencia en el uso.
Hoy, la mayoría de los hermanos de las Iglesias Reformadas utiliza el término "Jehová", hecho que posiblemente tenga hasta algún origen en la separación de la Reforma. En cambio, los católicos seguimos utilizando "Yahvé".
Y te diré que los hebreos no usan ninguno de los dos, ya que "está prohibido" nombrar a Dios (que en realidad, dicho sea de paso, en la Biblia aparece también con otros nombres).
[...]

Mario


Hola y salud y paz con justicia bajo el amparo de Dios Padre, Jesucristo el Hijo y el Espíritu Santo, con la intercesión de santa María.

Quiero acotar que el nombre de Dios era YHWH en el antiguo lenguaje hebreo, donde sólo se escribían las consonantes y las vocales eran añadidas por el contexto de la estructura del a oración del escrito. (Estoy de acuerdo con lo que dice Mario)

La particularidad del por qué apareció Jehová o Yahvé es atribuído al estudio de peritos en el tema, tanto de la facción reformista y de la tradicional, debido a que la pronunciación exacta fue descontínuada por los sabios del antiguo Israel cierto tiempo casi inmediatamente anterior a la venida de Nuestro Señor Jesucristo en la carne. La razón: el nombre de Dios es demasiado santo para ser pronunciado por seres humanos con almas pecaminosas. Traducción: superstición.

Por este motivo no se sabe con exactitud el modo fonético de pronunciación de YHWH, aunque debo decir que yo me inclino por el de mayor pureza ahora, el cual es espiritual y de comunión entre los creyentes.

Se dice que Jehová es el resultado de la simbiosis entre YHWH y adonai, que significa Señor de un modo reverente, mientras que Yahvé está confeccionado después de un estudio exhaustivo del lenguaje hebreo antiguo.

No tengo un referente bíblico con el cual respaldar lo que estoy mencionando, sino lo que recuerdo de mi lectura del libro en inglés THe Bible: A History, The Making and Impact of the Bible

También ahora debo confesar que necesito profundizar mi conocimiento superficial del tema, pero espero ser de utilidad.

No nos olvidemos que el verdadero nombre de Dios ya lo menciona S.S. Benedicto XVI en el título de su encíclica Deus Caritas Est. Dios es amor, es decir caridad.

Bendiciones.

Javier
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:53 am    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado hermano “Comando”

En primer lugar te diré que me resulta realmente extraña tu insistencia, reclamándonos “fundamentos bíblicos” a quienes tratamos de efectuarte algún aporte que te pueda ayudar a entender mejor el tema que te preocupa, y que —al menos hasta donde yo lo he podido comprender— vendría a ser algo así como si cuestionases si, aquel que vendría a ser el “nombre propio” de Dios (Jehová ó Jahvé) es compartido por más de un “personaje” bíblico (el propio Dios y el “Ángel”)
Y te lo menciono, ya que normalmente en este Foro todos exponemos nuestras opiniones sin considerar necesario hacer constantemente una “demostración” de tipo doctrinario, salvo que alguien nos la requiera por interpretar que la opinión que hemos podido exponer puede llegar a chocar con la doctrina de la Iglesia, cosa que descuento no es tu caso, ya que el tema que estamos tratando de forma alguna afecta a ninguna cuestión dogmática, ni nada que se la parezca.
Por otra parte también te diré, que como en mi comentario hice referencia a varios aspectos, tal vez hubiese sido útil que indicases puntualmente sobre cual querías que «lo hiciese con fundamento bíblico, indicándote capítulo y versículo para poder confrontarlo» .
En efecto; una de las cosas que yo cité fue que nadie vio jamás a Dios, tal cual como lo indica el Evangelio de Juan, aunque en otros pasajes bíblicos se afirme lo contrario.
Y en ese sentido vos hiciste la misma indicación en la respuesta que le diste a Maellus haereticorum, si bien allí afirmás (coincidiendo con él) que en realidad Moisés a quien veía era a Jesús, aspecto sobre el cual te aclaro que, como TAMPOCO TIENEN NINGÚN FUNDAMENTO BÍBLICO (ni histórico, ya que evidentemente Jesús no había nacido en esa época) no me parece lógico afirmar semejante cosa.
Y con respecto a la contradicción que se da en este aspecto (del “ver o no ver” a Dios) resulta interesante analizar el texto que dice: «Yahvé hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con su prójimo» (Ex.33,11) y compararlo con el pasaje que DENTRO DE ESE MISMO CAPITULO afirma «al pasar mi Gloria, te pondré en el hueco de la roca y te cubriré con mi mano hasta que yo haya pasado. Después sacaré mi mano y tu entonces verás mis espaldas pero mi cara no la puedes ver» (Ex.33,22-23) y por ese motivo, es decir, dado que vos también afirmaste lo mismo que yo, no creo que fuese con respecto a “tal” cuestión sobre la que me requerías “fundamentación bíblica”, ya que evidentemente vos coincidías conmigo en el sentido de que a Dios nadie lo vio jamás (insisto, aunque en otros pasajes se afirme una cosa distinta).
Otro punto que mencioné es que los hebreos no utilizaban las vocales para escribir, aspecto en el cual coincidió luego Javier González López C.
Pues bien; con respecto a ese tema, evidentemente no es posible que te suministre ninguna “fundamentación bíblica”, dado que en la Biblia eso no se lo dice en ningún lado, sino que simplemente corresponde a una realidad del lenguaje semita (hebreo) en que fue escrita.
Y si tuvieses alguna duda al respecto, y no dieses crédito a lo que yo te menciono, lo único que puedo hacer en ese sentido es aconsejarte que estudies al respecto, o consultes sobre ese tema con cualquier persona que te merezca confianza, o a cualquier hebreo que puedas conocer, ya que eso es algo tan obvio y evidente como que el mundo gira en derredor del sol.
Finalmente, el último punto que mencioné, y con el cual inicié mi escrito, es el relacionado a la idea del pueblo hebreo, de que quien veía a Dios moría.
Por supuesto que hay varios artículos doctrinarios escritos sobre ese particular. Incluso te diré que hasta yo he redactado unas líneas al respecto. Pero dada tu preferencia sobre la “fundamentación bíblica” te señalaré tres pasajes que me parecen pueden resultarte ilustrativos sobre ese particular.
Uno de ellos lo puedes leer en el Libro de los Jueces, cuando se relata «Entonces el Ángel de Yahve extendió la punta del bastón que tenía en la mano y tocó la carne y las tortas ázimas. Salió fuego de la roca, consumió la carne y las tortas ázimas y el Ángel de Yahvé desapareció de la vista. Entonces Gedeón se dio cuenta de que era el Ángel de Yahvé y dijo: “’Ay, mi Señor Yahvé! ¡Pues he visto el Ángel de Yahvé cara a cara!” Yahve le respondió: “La paz sea contigo, no temas, no morirás” ...» frase esta última de la cual surge con bastante claridad, que Gedeón consideraba que esa “visión” que había tenido, le podía significar la muerte.
Otro pasaje similar, y más nítido aún, lo puedes encontrar en el Génesis, cuando luego de relatarse la famosa lucha de Jacob se dice: «Jacob llamó a aquel lugar Panuel, es decir Cara de Dios. Pues decía: Vi la cara de Dios y me salvé» (Gn.32,31)
Y dado que, al menos según parece por tus comentarios, estarías leyendo en forma especial el libro del Exodo, te menciono otro pasaje que tal vez te resulte más ilustrativo todavía ya que dice: «Y agregó Yahvé; “Pero mi cara no la podrá ver, porque no puede verme el hombre y seguir viviendo.» (Ex.33.20) pasaje que —te aclaro— palabra más, palabra menos, consta en las distintas versiones de la Biblia que poseo, incluyendo entre ellas a la Reina Valera y la Watch Tower Biblie.
Finalmente te transcribiré a continuación un pasaje de la Biblia Latinoamericana, y su “nota” que creo es también bastante ilustrativa sobre el particular uso del término “Ángel” de Yahve.
"...El Ángel de Javé subió de Guilgal a Boquím, donde estaban reunidos los israelitas y les dijo: «Yo los saqué de Egipto y los traje a la tierra que les había prometido a sus padres. Les había dicho: No romperé jamás mi alianza con ustedes, pero ustedes no harán alianza con los cananeos, sino que destruirán sus altares. Pues bien, ustedes no han obedecido ¿Por qué se portaron así? Ahora yo no expulsaré a estos pueblos ante ustedes..." (Jc.2,1-3)
Nota: El Ángel de Javé sube de Guilgal, primer santuario israelita en Palestina, al lado del Jordán hasta Betel. Sabemos que el Angel de Javé es una manera de designar al mismo Yavé, porque el autor sabe que no se puede ver a Dios, sino a una representación suya.
Esperando con estas líneas haber “cumplido” debidamente con tu requerimiento de “fundamentación bíblica” a mi comentario, te saludo cordialmente
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:17 pm    Asunto: Hola Mario
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Primero que nada quiero que sepa que soy Católico Bautizado, con primera Comunión y Confirmado…espero estar Felizmente Casado por la Iglesia Católica…..No se por que le molesta que pida Fundamento Bíblico si los Católicos creemos en la Biblia y la Tradición, sino no eres Testigo de Cristo Resucitado, demas esta decirle que la Biblia dice QUE NOS ASEGUREMOS DE TODAS LAS COSAS O NO…. Ahora no es que me centre exclusivamente en Exodo lo que pasa es que estoy leyendo la Biblia desde un comienzo y se me pueden pasar algunas cosas como ser humano imperfecto que soy y otras cosas puedo no entenderlas por eso es de publicación para que alguien me ayude a interpretarlas, pero lo que mas me motiva a leer la biblia es que por mi vecindario proliferan muchos TJ, que se memorizan textos biblicos y quieren demostrar sus conocimientos con quienes no saben, si esos que se han autoproclamado Ungidos de Dios, los que se refieren a nosotros en forma despectiva como LAS CABRAS, Los MUNDANOS, HEREJES, que vdicen que nuestra Iglesia será destruida, que Jesús no es Dios, que Jesús es el Arcángel Miguel…etc, etc, etc, le molesta que pida fundamento biblico??? por eso que hasta pido que me recomienden una Biblia, bueno pasemos al tema

Aquí le Fundamento (como me pidió) la interrogante….

"He aquí yo envío mi ÁNGEL delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado. Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él." (Ex.23:20-21

Y Yahvé iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego, a fin de que anduviesen de día y de noche" (Ex.13:21),

Éxodo 14:19 "Y el ÁNGEL DE DIOS que iba delante del campamento de Israel

"Dijo Yahvé a Moisés: Sube ante Yahvé, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos." (Ex.24:1).
, pero esto no es todo, sigamos leyendo el pasaje.

"Y subieron Moisés y Aarón, Nadab y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno. Mas no extendió su mano sobre los príncipes de los hijos de Israel; y vieron a Dios, y comieron y bebieron".

Pero resulta que la Biblia dice que al Dios PADRE nadie le vio jamás (Jn.1:1Cool. Por lo tanto, si al Dios Padre nadie le vio jamás, y a ese Yahvé de Éxodo 34:5-7 sí que le vieron los seres humanos, ENTONCES ESE YAHVÉ QUE SE APARECÍA A LOS SERES HUMANOS NO ES EL YAHVÉ PADRE, por eso pienso que el nombre de Yahvé es compartido.

Leamos ahora…."Entonces Yahvé hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Yahvé desde los cielos" (Gen.19:24)….

La Biblia no se contradice Mario los que interpretamos mal somos nosotros los humanos, por eso le molesta que pida fundamento Biblico???

Ahora usted dice que Jesús en esos tiempos no habia nacido…… ok. Veamos:

Jn. 1:1 En el principio era el Verbo y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios ( Jesús es el Verbo)
el Apocalipsis dice bien claro que el Verbo de Dios es el Mesías, Estaba (el Mesías) vestido de una ropa teñida en sangre; Y SU NOMBRE ES: EL VERBO DE DIOS." (Ap.19: 13)
(Ap.21:Cool.Vea lo que dice el Apocalipsis:
“Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. (Jesús)

Porque Pienso que el Angel de Yahvé es el Mesias

Zacarías 14:4-5. En esta profecía se dice bien claro que YAHVÉ, MI DIOS, vendrá del cielo CON TODOS SUS SANTOS, pues bien, si leemos ahora Mateo 25:31 y 1Ts.3:13 vemos que quien vendrá del cielo con todos sus santos es EL MESÍAS JESUS: "en la venida de nuestro Señor JESUS, el Mesías, con todos sus santos."

Dios lo bendiga Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 2:51 am    Asunto: Jehová/Yahveh
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Comando

Tal vez el siguiente texto, según la Biblia de Jerusalén, te ayude

Hebreos 11,27 Por la fe, salió de Egipto sin temer la ira del rey; se mantuvo firme como si viera al invisible.

Así mismo creo que una lectura cuidadosa de Exodo 23, 20-23 te será de ayuda en cuanto a quien es el Angel de Jehová o Yahveh

20 He aquí que yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te conduzca al lugar que te tengo preparado.
21 Pórtate bien en su presencia y escucha su voz; no le seas rebelde, que no perdonará vuestras transgresiones, pues en él está mi Nombre.
22 Si escuchas atentamente su voz y haces todo lo que yo diga, tus enemigos serán mis enemigos y tus adversarios mis adversarios.
23 Mi ángel caminará delante de ti y te introducirá en el país de los amorreos, de los hititas, de los perizitas, de los cananeos, de los jivitas y de los jebuseos; y yo los exterminaré.
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 9:31 am    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado hermano “Comando”

Lo primero que quiero decirte, es que sería conveniente que prestaras más atención al leer lo que yo digo.
Y en verdad te agradeceré mucho que lo hagas, ya que de esa forma se evitará que saques conclusiones equivocadas de mis palabras, o lo que es peor aún, que pretendas hacerme decir cosas que yo nunca he dicho.
En efecto, yo jamás dije que “me molestase” que pidieses que “fundamente bíblicamente” mis opiniones, ya que lo único que expresé fue que me EXTRAÑABA (obviamente esa palabra significa algo muy distinto a “molestar”) que lo hicieses con tanta insistencia, dado que no es ése el estilo con el cual nos manejamos normalmente en el Foro.
Y coincidentemente con eso te diré, que también me extraña que en tu respuesta me señales tu condición de “católico bautizado, confirmado, etc.etc.” ya que yo no te hice ningún tipo de cuestionamiento en tal sentido.
Por otra parte —y esto te lo puedo asegurar— si no fueses católico a mí personalmente me tendría sin cuidado, ya que tengo muy buenos amigos y distintos contactos con muchas personas pertenecientes a diferentes Iglesias Reformadas, ateas, o que profesan otros cultos.
Es más, te puedo asegurar incluso, que varias de las cosas que sé ahora las he aprendido merced a que algunos de ellos han tenido la deferencia de enseñármelas.
Por otra parte, te aclaro que también interpretas mal mis palabras cuando dices «Aquí le Fundamento (como me pidió) la interrogante….» ya que, al menos hasta donde yo recuerde, jamás te pedí que me fundamentes absolutamente nada.
Lo que sí te dije es que hubiese preferido que PUNTUALIZASES con respecto a cuál de mis opiniones requerías que tuviese un “fundamento bíblico”, en lugar de haberlo hecho de una manera tan genérica como la que utilizaste.
Y como no lo habías hecho, procuré “fundamentar” todas mis ideas.
Pero también te aclaré, que con respecto a mi afirmación de que la Biblia (mejor dicho, el Antiguo Testamento) está escrito sin vocales, es algo que me resultaba imposible “fundamentártelo” bíblicamente ya que eso no lo dice la Biblia, sino que simplemente está escrita de esa forma, puesto que así se escribe el idioma con el cual está redactada.
Y pasando ahora a un tema que vos mencionaste en el mensaje que estoy contestando ahora, quiero hacerte una acotación con respecto a Jesús, y la posibilidad de que hubiese sido “su rostro” el “visto” por Moisés u otros personajes del Antiguo Testamento.
Y lo hago, ya que es lo que vos decís (o al menos sugerís) al asumir que según lo que mencionaría Juan, de que a Dios PADRE nadie lo vio jamás (aunque te aclaro que no es eso lo que dice Juan, sino que dice sólo que a Dios nadie lo vio jamás, es decir, sin el “agregado” de PADRE, el cual corre por tu exclusiva cuenta) asumís que a quien veían era a Jesús, cosa que yo he expresado que me parece imposible.
Pues bien, sobre Jesús te diré que es absolutamente cierto que, tal cual como lo señala Juan, “el Verbo existe desde el principio”, dado que “el Verbo es Dios”, la segunda persona de la Trinidad, según lo proclamamos en nuestra fe.
Pero no debemos olvidar, que esa misma fe expresa además, que en Jesús coexisten en una sola persona DOS NATURALEZAS DISTINTAS, una divina y otra humana.
Y es evidente que su naturaleza humana comenzó a existir recién a partir de la concepción en el seno materno de María, es decir que no existió desde toda la eternidad, caso contrario se estaría negando la concepción del Verbo por obra del Espíritu Santo en el seno virginal de María de Nazareth, ocurrida hace unos 2.000 años.
Pues bien, siendo así, yo sigo insistiendo que es IMPOSIBLE que hubiese sido el rostro de Jesús el que “vio” Moisés, Josué, o quien fuese. Y lo creo de esa forma por la sencilla razón de que todavía no había nacido.
Finalmente una acotación con respecto a lo que yo mencioné como “contradicción”, y que vos negaste diciendo textualmente «La Biblia no se contradice Mario los que interpretamos mal somos nosotros los humanos, por eso le molesta que pida fundamento Biblico???»
En primer lugar te diré que, una vez más, y con una expresión que prefiero no calificar, vuelves allí a decir que “me molesta” que pidas fundamento bíblico, cosa que, insisto una vez más yo jamás dije.
Y en segundo término, con respecto a lo que es esencial en tal sentido, me parece necesario recordarte que el término “contradicción” indica aquello que no puede “ser” y “no ser” al mismo tiempo.
Por ejemplo, es contradictorio decir que alguien está vivo y muerto a la vez.
Pues bien, sabido eso, te diré que hay varios textos en la Biblia en los que existe ese tipo de “problema”, pero para no irnos demasiado lejos en ese sentido insisto en que me parece que son contradictorios los pasajes que cité antes y que, para mejor ilustración de tu parte transcribiré nuevamente aquí.
Y con respecto a la contradicción que se da en este aspecto (del “ver o no ver” a Dios) resulta interesante analizar el texto que dice: «Yahvé hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con su prójimo» (Ex.33,11) y compararlo con el pasaje que DENTRO DE ESE MISMO CAPITULO afirma «al pasar mi Gloria, te pondré en el hueco de la roca y te cubriré con mi mano hasta que yo haya pasado. Después sacaré mi mano y tu entonces verás mis espaldas pero mi cara no la puedes ver» (Ex.33,22-23)
Por supuesto que podrás decir que no hay contradicción, sino que sólo es algo que nosotros no podemos entender por nuestra limitada capacidad de comprensión.
Y si prefieres decirlo de esa forma tienes toda la libertad y posibilidad del mundo de hacerlo.
Sin embargo, te diré que yo no pienso que sea así, sino que esos pasajes SON CONTRADICTORIOS ya que considero que no puede ser, que en un mismo capítulo se afirmen dos cosas exactamente opuestas, por un lado que Moisés hablaba con Yahvé cara a cara, y por el otro que el propio Yahvé le diga a Moisés que a su cara no la podía ver.
Te reitero mis saludos.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 2:59 pm    Asunto: Hola
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado Eduardo

Leeré cuidadosamente los pasajes que me haz citado gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 3:20 pm    Asunto: Re: Hola Eduardo
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Estimado Eduardo

No quisiera que lo tomaras a mal.... me llegó un mensaje privado... pero como estoy aprendiendo a desenvolverme en el Foro sin querer creo haberlo borrado, en todo caso no puedo recuperarlo, de lo que se trata es que los Testigos de Javhé predican que el Mesias Jesus es el Arcangel Miguel eso lo puedes corroborar en www.tjdefendidos.org (yo no creo que Jesus sea el Arangel Miguel), pero te doy la pag. web para que lo puedas revisar y en todo caso estudiar por que citan pasajes en la biblia y como tu sabes ellos solo andan con su TNM.

te pido me disculpes sino fuiste tu quien me envió el mensaje... de todos modos lo estoy respondiendo para que la persona quer lo haya solicitado lo pueda confrontar.

PD. Un TJ, me entrego el dia domingo una revista Atalaya del 15 de setiembre donde se reafirma que Jesus es Miguel..... repito yo no lo creo... pero hay que rivisar y estudiar para poder refutar eso

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 3:41 pm    Asunto: Hola
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Ok estimado Enrique trataré de prestar mas atención a lo que usted dice, por otro lado creo que no deberia de Extrañarse que yo u otras personas soliciten o pidan un fundamento biblico, asi sea con insistencia ya que es la unica forma de aseguranos de todas las cosas 1Tesalonicénces 5:21) ¿No dice la biblia que investiguemos a ver si los espíritus son de Dios o no? (1Juan 4:1), acaso los hombres son dignos de confianza? (Jeremías 17:5), no lo digo yo lo dice la BIBLIA...entonces Mario no deberia EXTRAÑARSE que las personas pidan fundamento biblico.....

Gracias Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
comando
Esporádico


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 11:44 am    Asunto: Entonces habria que preguntarle????
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Stephanos escribió:
El Señor Vener es Testigo de Jehova, si quieres pidela al Hermano Sergio que anda por ahì en el foro, que te pase su analisis sobre las pruebas de que Jesus es Dios, segun el Nuevo Testamento, y que el Espiritu Santo es PERSONA, otro lugar para consultar sobre esto, es el sitio de el Hermano Jose MIguel


Gracias Stephanos.... entonces si fuera asi habria que preguntarle al Sr. Vener en que capitulo y versiculo de la Biblia dice que Miguel es HIJO DE DIOS asi de concreto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dirty
Nuevo


Registrado: 15 Sep 2006
Mensajes: 1
Ubicación: petare

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 5:18 pm    Asunto:
Tema: Jehova es un nombre compartido????
Responder citando

Nota de moderacion:

Editado por faltar a las reglas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados