Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Soporte vital en muerte cerebral para salvar un embarazo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Soporte vital en muerte cerebral para salvar un embarazo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Lun Jun 26, 2006 4:38 pm    Asunto: Soporte vital en muerte cerebral para salvar un embarazo
Tema: Soporte vital en muerte cerebral para salvar un embarazo
Responder citando

Cita:
ROMA/MILÁN, miércoles, 14 junio 2006 - Lejos de ser un encarnizamiento terapéutico o un tratamiento desproporcionado, la ayuda médica para que una mujer embarazada, a la que sobrevivió la muerte cerebral, haya podido dar a luz ha sido un «acto no sólo éticamente lícito, sino necesario», explica el presidente de la Academia Pontificia para la Vida.

Midió veinticinco centímetros y pesó 713 gramos tras el parto por cesárea a las 29 semanas de gestación. Se trata de la niña que nació el sábado en el hospital milanés de Niguarda. Su madre estaba en situación de muerte cerebral, según los datos recogidos por el diario italiano «La Stampa».

El caso es la primera vez que ocurre en Italia; en el mundo se han registrado una decena más. Después de la cesárea, se procedió a la extracción de órganos de la madre para su donación.

Italiana de 38 años, la madre del bebé llevaba 78 días ingresada, clínicamente muerta, por la rotura de un aneurisma cerebral. Fue mantenida en condiciones de equilibrio circulatorio para permitir que prosiguiera la gestación de la niña de entonces 17 semanas, una edad muy corta para hacerla nacer, pero suficiente para tener esperanzas en que el embarazo prosiguiera.

«Salvar a la niña ha sido un acto no solo éticamente lícito, sino necesario --declaró el arzobispo Elio Screccia, presidente de la Academia Pontificia para la Vida--. No se podía actuar de otra manera, ni desde el punto de vista científico ni moral».

Habría sido encarnizamiento terapéutico «si no hubiera habido una vida que podía ser salvada», puntualizó en declaraciones a «La Stampa».

Pero «se ha aplicado una práctica bien conocida y justificada en los manuales de ética: el organismo materno y el niño es como si fueran una única entidad», recordó.

«No podemos más que expresar aprecio por el embarazo llevado a término por una madre en estado de muerte cerebral. La madre estaba ingresada por aneurisma» «desde hace más de dos meses y la pequeña ha nacido a la semana 29ª» de gestación; «desde el momento del ingreso las condiciones de la paciente eran desesperadas», explica el prelado italiano.

«En ese punto la cuestión prioritaria pasó a ser la supervivencia de la niña. Y, en efecto, día tras día los médicos controlaron las condiciones de salud de la niña y practicaron la asistencia necesaria con el objeto de superar la semana 29ª de embarazo para minimizar el riesgo de sufrimiento fetal», prosiguió.

De acuerdo con monseñor Sgreccia, se trata de una situación límite que en la literatura clínica está documentada en un número muy reducido de casos.

«Sin sombra de dudas las conclusiones de científicos y expertos en moral coinciden --subraya--. La posibilidad de salvar al bebé imponía que se continuara con la asistencia mecánica de la madre».

Y justifica esta práctica médica --«si no hubiera sido posible salvar al bebé habría sido encarnizamiento terapéutico»-- «precisamente la edad gestacional. Entre la madre y el bebé existe una unidad simbiótica que hace indispensable la prosecución de los tratamientos médicos. Detener las máquinas equivalía a condenar a muerte al bebé», por lo que «hizo bien el equipo sanitario en proceder de esta forma hasta la cesárea».

Así que el caso carece de elementos contradictorios con cuanto enseña la Iglesia: «no estamos en presencia de encarnizamiento terapéutico ni tratamientos desproporcionados», confirmó monseñor Sgreccia.

«Frente a la posibilidad de salvar al bebé, no se podía dejar de mantener con vida artificialmente a la madre sin que al mismo tiempo se impidiera al bebé ver la luz», sintetizó.

«La vida, la vida de los hombres y de las mujeres, de los niños, de los ancianos, no es un valor que afecte sólo a los creyentes. Es precisamente la razón la que lo reconoce. Ciencia y ética en casos de este tipo nos sugieren el mismo comportamiento que hay que mantener», concluyó.

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lizbeth torres salgado
Nuevo


Registrado: 19 Sep 2006
Mensajes: 1
Ubicación: pachuca hgo.

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 7:26 pm    Asunto:
Tema: Soporte vital en muerte cerebral para salvar un embarazo
Responder citando

Pues yo opino que este es un tema muy interesante debido al caso tan triste que vivio la madre de ese bebe.

en este tema nos da un ejemplo de una persona con muerte cerebral (discapacitada). este ejemplo nos quiere dar entender que no te debes dar por vencido en una situacion como esta si no afrontar los problemas y salir adelante.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados