Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Aparencia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Aparencia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Ofelia
Nuevo


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 14

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 2:02 am    Asunto: La Aparencia
Tema: La Aparencia
Responder citando

Hola a todos,

Me gustaria saber que piensan sobre como los medios de comunicacion afecta la autestima de la mujer. Hay presion por estar delgadas y verse bellas, ya que la sociedad relatan una mujer exitosa, con pajera, e inteligente son guapas y delgadas. Y esta "mujer ideal" es imposible para nosotras las mujeres atener.
Porque yo la verdad estoy harta de ver que estamos en una sociedad que te juzgan por tu aparencia, y no se fijan como es de hermosa la belleza interior de la mujer.

Saludos,
Ofelia G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
angelo
Nuevo


Registrado: 07 Oct 2005
Mensajes: 19

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 8:12 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

La presión no sólo es para las mujeres, los hombres también.Es algo general.Al menos en españa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ramon (Sta Cruz-Arg)
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 89
Ubicación: Santa Cruz - Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 11, 2005 9:13 pm    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Hola:

es cierto lo de la presion de la sociedad, pero en ese caso debemos saber cual es la sociedad que tiene ese ideario de mujer, acaso la misma que defendiendo el derecho de la mujer a hacer lo que quiera, permite y hasta alienta al aborto, o es esa otra sociedad que diciendo defender los derechos personales olvida a millones de personas que en diferentes continentes mueren de hambre, o como en francia son discriminados por su origen y no dan ayuda a los demas, sera acaso que el ideal de mujer presentado por ese tipo de sociedad es una mascara para tratar de tapar con mujeres bellas, la verdadera cara deformada y monstruosa de ese tipo de sociedad...... no debemos olvidarnos que Cristo comio con lo que en ese momento era la escoria de la sociedad en Israel, y quienes somos nosotros para decir quien es lo mejor y lo peor de la sociedad?.



Ramon
_________________
Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia tu Espiritu y nos daras nueva vida y renovaras la faz de la tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariana
Esporádico


Registrado: 18 Nov 2005
Mensajes: 95

MensajePublicado: Vie Nov 18, 2005 2:20 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

En realidad yo hace rato le dejé de prestar atención a lo que el mundo nos quiere vender. Creo que está en aceptarse como es uno mismo, y ahí ya uno le deja de prestar atención a las superficialidades que nos quieren imponer.
Me parece que lo mejor es tratar de vivir la vida misma que querer entrar a ese mundo de fantasía, el mundo de las apariencias. Hay mucha gente a la que sólo le interesa aparentar, ya sea con su personalidad, sus creencias, sus relaciones con la gente, y la verdad me parece una pérdida de tiempo.
Cuando uno se acepta como es creo que se da cuenta que las mujeres no son físicamente hermosas solo si son delgadas o flacas, si tienen una nariz así o asá, y las mujeres que se terminan creyendo que en la publicidad está la verdad de lo que es ser hermosa son las que terminan operándose para parecer que salieron del mismo molde que las "mujeres perfectas" que nos muestran.
También nos quieren mostrar mujeres exitosas en todo, de las que sus mayores problemas son si la manicura le canceló la cita o si el bebé no dejó de llorar en toda la noche, pero hay que darse cuenta de que eso también es algo irreal, así que más vale dejar de compararse.
Espero haber sido más o menos clara porque con el cansancio que tengo no ando con todas las luces puestas. =D

Saludos
Mariana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariana
Esporádico


Registrado: 18 Nov 2005
Mensajes: 95

MensajePublicado: Vie Nov 18, 2005 7:12 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Mmm...no estoy segura con eso de la autoestima... Auto estima es el cariño que se tiene a uno mismo, y es verdad que uno no debe amarse demasiado ya que estaríamos hablando de soberbia, vanagloria, y sabemos que la soberbia es de los peores pecados... pero una baja autoestima tampoco es buena ya que nos hace infelices y por eso hay adolescentes anoréxicas y suicidas...
Si uno se quiere a si mismo en la justa medida, podremos amar mucho más a los demás de lo que se ama uno, a mi entender. Si con nuestros defectos, debilidades y todo aun así nos sabemos hijos de Dios, si Dios nos quiere tanto como para dar a su Hijo...nosotros al menos debemos querernos y aceptarnos como somos, siempre con humildad.
Espero que esto no se malentienda.

Saludos
Mariana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Nov 18, 2005 3:32 pm    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Mariana escribió:
Mmm...no estoy segura con eso de la autoestima... Auto estima es el cariño que se tiene a uno mismo, y es verdad que uno no debe amarse demasiado ya que estaríamos hablando de soberbia, vanagloria, y sabemos que la soberbia es de los peores pecados... pero una baja autoestima tampoco es buena ya que nos hace infelices y por eso hay adolescentes anoréxicas y suicidas...
Si uno se quiere a si mismo en la justa medida, podremos amar mucho más a los demás de lo que se ama uno, a mi entender. Si con nuestros defectos, debilidades y todo aun así nos sabemos hijos de Dios, si Dios nos quiere tanto como para dar a su Hijo...nosotros al menos debemos querernos y aceptarnos como somos, siempre con humildad.
Espero que esto no se malentienda.

Saludos
Mariana


La auto estima no existe... por que la fuente del AMOR es DIOS.No puedo REDIRIGRME el Amor... debo de DEJAR Y PERMITIR Y SABERME AMADO POR DIOS.

La palabra que tu buscas es RESPETO. Es muy diferente el RESPETO a uno mismo y la AUTO ESTIMA.... el respeto nos hace sentirnos hijos de Dios con los limites necesarios sin caer en el amor propio...

El amor propio no es Cristiano, ya que el AMOR viene de DIOS.......

Respeto... eso es lo que debemos de tenernos hacia nosotros, pero no mas.. lo demás viene de DIOS.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mariana
Esporádico


Registrado: 18 Nov 2005
Mensajes: 95

MensajePublicado: Lun Nov 21, 2005 2:07 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

CarlosR26† escribió:


La auto estima no existe... por que la fuente del AMOR es DIOS.No puedo REDIRIGRME el Amor... debo de DEJAR Y PERMITIR Y SABERME AMADO POR DIOS.

La palabra que tu buscas es RESPETO. Es muy diferente el RESPETO a uno mismo y la AUTO ESTIMA.... el respeto nos hace sentirnos hijos de Dios con los limites necesarios sin caer en el amor propio...

El amor propio no es Cristiano, ya que el AMOR viene de DIOS.......

Respeto... eso es lo que debemos de tenernos hacia nosotros, pero no mas.. lo demás viene de DIOS.


La verdad que sí, la palabra respeto es la que buscaba. Gracias por aclararme ya que no lo podría haber dicho mejor, supongo que es un tema en el que nunca ahondé, por eso se me mezcló la tan mencionada auto estima (la que tanto nos dicen que debemos tener) y el respeto hacia uno mismo.

Saludos
Mariana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mariana
Esporádico


Registrado: 18 Nov 2005
Mensajes: 95

MensajePublicado: Lun Nov 21, 2005 3:11 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Gracias Maru, la verdad me parece que es un tema muy interesante para ahondar, sobre todo en estos tiempos de tanta confusión. Trataré como cristiana estudiar un poco sobre esto que la verdad nunca me lo había planteado.
Cualquier duda se las haré llegar. Wink

Saludos
Mariana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_arg
Esporádico


Registrado: 02 Dic 2005
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Dic 30, 2005 5:34 am    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

.. debe haber algun/a sicologo/a que pueda explicar mejor lo de la autoestima ... pq me parecen q estamos confundiendo los terminos .. una cosa es el concepto sicologico de autoestima y otra cosa la ley moral de amar al projimo ... me parece que estan confundiendo el amor de D con un amor afectivo ... " sentir " el amor de D ; entiendo , es materia de misticos ... y por lo comun los catolicos no somos misticos ... creo haber estudiado en el catecismo que el amor que se profesa a D y ( por lo tanto ) al projimo es un amor efectico con " E " , por lo demas estamos entendiendo muy mal lo de la autoestima ... ¡¡¡ q lagun sicologo aclare ¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
yoli
Nuevo


Registrado: 23 Dic 2005
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 5:06 pm    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Ofelia,

No tiene nada de malo quererse ver bien o sentirse bien. Pero sentirse bien empieza desde adentro y no de afuera y si te sientes bien por dentro, en realidad que importa lo que llevas por fuera.

Desgraciadamente, hoy dia muchos basan el bien estar en lo material... ropa, joyas, carros, etc. Pero al final de cuentas, que importa tener ropa de marca si no tienes tranquilidad en el alma.

El objetivo de los medios de comunicacion y quienes se anuncian en ellos es hacer dinero. Por lo tanto, se crea la idea de que si no tienes tal o cual cosa, no puedes vivir feliz. Obviamente esto es una gran mentira.
Ten eso en mente cada vez que veas un anuncio.

Tambien debes tener en mente cuales son TUS objetivos. Si necesitas ir a alguna parte, que mas da llegar en bicicleta o en un carro del año. Tu objetivo es LLEGAR - no en QUE llegas.

Hace tiempo vi pasar a unos muchachos de secundaria que iban a su fiesta de graduacion. Pasaron en una limosina, todos gritando por las ventanas. No veo nada de malo en el hecho de andar en limosina, pero no puedo dejar de preguntarme que si para estos muchachos lo mas importante era ser vistos en esa limosina.

No te compares con nadie. No tiene ningun caso y es un grave error.
No eres ni mejor, ni peor que cualquier otra persona. Simplemente se tu misma. A veces nos presionan las amistades para que 'estemos a la moda', pero en realidad lo que se busca es confirmar que lo que ellos hacen esta bien'. Se tu, se original. Recuerda que el unico original es el PRIMERO que haces algo. De alli en adelante todo es imitacion y para que quieres ser como otra persona. Se como Cristo. El es el ejemplo a seguir.

Debemos preocuparnos menos por la moda y mas por nuestros valores y principios. La moda es la puerta ancha por donde todo mundo pasa. La puerta angosta es el camino que conduce hacia Dios.

Por ultimo, la palabra autoestima es muy controvertida. Como psicologa te puedo decir que se le ha dado un significado muy equivocado. Sin embargo, se utiliza con tanta frecuencia que es dificil escaparla. Pero ten en mente que el uso popular de esa palabra muchas veces esta basada en un concepto muy egocentrico, muy superficial y, repito, muy equivocado.

Un autoestima sano quiere decir realmente EQUILIBRIO. Cuerpo, mente y espiritu. No es vanidad, ni superficial. Por lo tanto no puede venir de la moda ni algo semejante. No se basa en un amor a si mismo por encima de todas las cosas. Debe ser basado en los principios y valores. Debe conducir a una vida mas profunda y mas allegada a Dios.

Se trata de estar consciente y tener consciencia de nosotros mismos, nuestras palabras, obras y omisiones. Quien realmente tiene un sano autoestima es alguien que sabe discernir el bien del mal. Esta atento a la voluntad de Dios. Su meta es vivir bien, hacer bien - no vestirse bien.

Se puede andar a la moda. No creo que eso sea algo malo - siempre y cuando se es prudente - pero que no se convierta en un dios. Que la falta de tal o cual cosa sea un impedimento para la felicidad es el peor error que podemos cometer.

Si tienes a Dios, tienes todo! y como no vamos a sentirnos a gusto asi!

Que Dios te bendiga!

Yoli
_________________
De profundis clamadvi ad te, Domine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yoli
Nuevo


Registrado: 23 Dic 2005
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ene 04, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: La Aparencia
Responder citando

Quisiera aclarar un poquito el termino "autoestima". Es un termino mas bien psicologico.

Su verdadero significado en la psicologia no se refiere en realidad al "amor a si mismo" como se empezo a utilizar mas o menos en los años 60 de una manera populachera, sino al estado del ego, que forma parte de la psique (o mente).

La mente se compone del Ello (impulsos), Ego y Superego (Consciencia, moral, valores y Ego Ideal (orgullo y amor propio). Un manera mas facil de describirlo es:

Ello (quiero) Ego (puedo) Superego (debo). Hagan de cuenta la caricatura del hombre que tiene un diablito en un hombro y un angelito en el otro. El diablito representa el ello - lo que quiero hacer. El angelito representa el superego - lo que debo hacer. El hombre en medio representa el ego y es quien toma la decision entre lo que quiere, puede y debe hacer.

Cuando utilizamos la palabra "autoestima" sea buena o baja, a lo que nos referimos es al estado del ego - si es fuerte o debil. Un ejemplo del "ego debil" lo veriamos en una persona "neurotica'. Es decir, hay una distorcion de la realidad. Por ejemplo, "si no tengo carro del año, no valgo nada", "el mundo esta en mi contra", etc. Entonces diriamos que esta persona tiene un ego debil (o de bajo autoestima) pero esto implica fuerte egocentrismo, intranquilidad, ansiedad, sentimientos de culpa, etc.

Una persona con "buen autoestima" es alguien que ve la realidad tal cual es. De hecho, el bienestar del ego no depende de la ausencia total de conflictos o problemas sino la capacidad para resolverlos de manera apropiada en tiempo y forma. Es el equilibrio entre ello, ego y superego.

El orgullo y amor propio del Superego jamas deben estar basados en un "amor a si mismo". Esto seria egocentrico y narcicista. Deben estar basados en los principios y valores. No deben confundirse con el significado popular que tienen hoy dia. Se trata de un orgullo y amor propio que viene por añadidura cuando estamos en el camino del bien.

Si la imagen que tengo de mi misma esta basada en lo que hago o lo que tengo... PELIGRO! Porque si eso se acaba mi mundo se derrumbe. Es pura vanidad y por lo tanto camino a la perdicion de tu tranquilidad.

La palabra clave es equilibrio. Pero eso solo lo puedes tener basado en algo real. Acuerdate que Jesus dijo que no debemos construir nuestras casas en la arena ( lo mundano y pasajero) sino sobre la roca (el amor hacia Dios).

Si viste la pelicula Una Mente Brillante (te recomiendo mucho mas el libro ya que la pelicula no cuenta la historia tal cual) puedes darte cuenta que el "autoestima' de John Nash estaba basado en su propia inteligencia. Se habia convertido en su propio dios. En cuanto se vio entre personas a la par con su nivel intelectual, su mundo se derrumbo y rompio por completo con la realidad (psicosis). Desgraciadamente, no se daba cuenta que su inteligencia no venia de el mismo sino era por la GRACIA de DIOS! Asi sucede con muchas personas que basan su "dizque autoestima" en su apariencia, relaciones de pareja, cosas materiales, etc.

Un autoestima sano viene del amor hacia Dios - no hacia uno mismo. Quien lo tiene de verdad lo vive, no lo platica. Por sus frutos los conoceremos. Fe, esperanza, caridad, compasion, etc, esas son las metas a seguir, lo que debemos desear.

Cuando veas personas que se sienten "realizadas" por algo que tienen o hacen, date cuenta que esto no es de ninguna manera un sano autoestima. Es una distorcion de la realidad que en nada te conviene.

En cuanto a la palabra - te repito, tiene un significado popular y un significado 'tecnico' por asi decirlo. Es como la palabra co-dependiente. Su sentido original era para describir un patron de conductas. Ahora es una etiqueta de moda. Si, el autoestima es como sentirse "su propio dios", la co-dependencia, en palabras sencillas es sentirse como el "mesias de los demas".

La psicologia me es sumamente fascinante y no dejo de maravillarme de las obras del Senor. Que creacion tan verdaderamente asombrosa es la mente. Si la psicologia se olvidara un poco de la ciencia y se diera a la tarea de ahondar mas en la espiritualidad y el acercamiento con Dios, quizas otro mundo seria.

De hecho, te puedo decir que las personas a quienes yo creo que la terapia les ha servido realmente, siempre terminan buscando y acercandose a Dios.

Olvidate de lo que hacen, dicen y piensan los demas. Olvidate de palabras. Guiate por lo que te dice Dios. Si sigues el ejemplo de Jesucristo, no tienes porque sentirte mal. Dios te ama y debes amarte tu misma tambien, pero que ese amor sea un amor verdadero y profundo. Dios es esa verdad y profundidad!


Que Dios los bendiga siempre

Yoli
_________________
De profundis clamadvi ad te, Domine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados