Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Ley Albitraria de Dios ¿?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Ley Albitraria de Dios ¿?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Nov 15, 2005 6:51 pm    Asunto: La Ley Albitraria de Dios ¿?
Tema: La Ley Albitraria de Dios ¿?
Responder citando

De Scott Hanh (pastor ex protestante):

William de Occam fue el primero en cuestionar la "via antiqua" de Agustin y Aquino, en la cual Dios nos ama, nos conoce, y donde las leyes son para nuestro beneficio.

William de Occam dice que eso es limitar el Poder de Dios y que las leyes Divinas nacen de su Voluntad, no de su intelecto.

Dios pudo haber hecho el asesinato un bien positivo, algo necesario para la salvación. "Abba" se convierte en "Allah".

Occam dice que "Dios pudo haber crucificado un burro para perdonar nuestros pecados"

Entonces, con esto, Papas corruptos hacen sentido. El poder y la ley son amenazas para nosotros ya que son arbitrarias. Entonces Maquiavelo vino y nos dijo "El fin justifica los medios" ¿Por que? Por que Dios lo hace asi. Todos somos imitadores de Dios. Si después de todo Dios hace cosas arbitrarias para lograr sus objetivos, ¿por que nosotros no debemos hacerlo?

Lutero estudio a los nominalistas. El alguna vez digo, "No soy nada si no a Occamista" Se piensa popularmente que el problema de los escrupulos de lutero eran un problema psicologico, un problema de su personalidad, pero Hahn lo ve posiblemente, como una distorsion teologica.

Si Dios es arbitrario y nunca sabemos lo que El va a hacer o pedir, ¿como saber si tu estas en una buena y verdadera relacion con una figura tan despotica?

Lutero escogio que necesitamos la fe como el atributo que Dios (arbitrariamente) escoje para ser salvados. No amor, u honor, sino Fe, y "Gracias a Dios es asi de FACIL". Ese era el sentimiento de Lutero.

Dios no es un Padre. La Teologica Calvinista de predestinacion de nuevo nos muestra una naturaleza arbitraria de Dios que estubo en voga.

Claro que la Iglesia no ha estado inmune y sufre como todos los demas. Esta imagen de ley como limitacion de nuestra libertad esta en el agua ahora, en el aire. El concepto de pecado mortal nos lleva a la "via moderna", en la cual somos mas esclavos que hijos, haciendonos desear evitar el castigo mas que buscar el amor.

El Papa Juan Pablo II decia.. " El pecado afecta nuestro intelecto al cambiarnos nuestra vision de Dios como Padre, por una vision de un Dios amo o de Jefe.

Ahora la idea de que las leyes de Dios son para nuestra propia felicidad y plenitur humana y espiritual, nos es ajena debido a q las ultimas 7 centurias hemos hecho la ley lo opuesto a libertad y plenitud personal.

En 1300 la revolucion fue intelectual. William de Occam y otros.
En 1400 vino lo cultural, las universidades se hicieron seculares y ya no se enseñaba Teologia. El Arte hablaba mas de la naturaleza que de Dios. Nada malo con eso, pero enseñar MENOS verdad era en aquel tiempo un sintoma de lo que pasaba.
En 1500 vino la revolucion teologica. La autoridad Papal fue descartada.
En 1600 vino la revolucion filosofica. La verdad fue considerada privada, la razon ahora triunfa sobre la fe. Los filosofos fueron mayores que los teologos, las universidades mayores que los seminarios, debido a que la razon era considerada mas importate que la Fe.
En 1700 vino la revolucion politica. Ya no serviremos a un monarca. La revolucin francesa empujo al estado sobre la iglesia. El contrato social se hizo puramente secular. Ahora tenemos un contrato, no una alianza con nuestros lideres.
En 1800 la revolucion cientifica, Darwin, Marx y Freud, estos dos ultimos enfatizando en el poder, con Freud atacando la figura Paterna, diciendo que debemos arrancarnos de ella.
En 1900 vino el rompimiento del matrimonio, la revolucion sexual, el derecho al aborto. El contrato social se extendio hasta el matrimonio, ahora era un contrato que se podia romper, en vez de una alianza irrompible. Ahora ¿como alguien puede negar que los homosexuales tienen el derecho a casarse si la ley es arbitraria de todas maneras?...

Si sospechamos de Dios, todos nosotros nos vamos a convertir en nuestros propios Papas, sacerdotes, y padres. Vemos cualquier poder con sospecha.

Y asi, el Credo lo dijo correctamente hace mas de mil años.
CREO EN PADRE Todopoderoso....
"PADRE"... precede "Todopoderoso"...

http://poncer.blogspot.com/2005/11/scott-hahn-notes-from-coming-home.html
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados