Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Beatificación de......
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Beatificación de......

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 1:23 am    Asunto: Beatificación de......
Tema: Beatificación de......
Responder citando

Hola:


Charles de Foucauld será beatificado este domingo en Basílica de San Pedro

Este domingo 13 de noviembre, el Cardenal José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, presidirá en la Basílica de San Pedro la Eucaristía en la que el sacerdote Charles de Foucauld será beatificado junto con otras dos religiosas italianas.

En la ceremonia, y por encargo de Benedicto XVI, el Purpurado leerá la carta apostólica con la que el Papa incluye en el libro de los beatos a los Siervos de Dios: Charles de Foucauld, presbítero (1858-1916); Maria Pia Mastena, virgen, fundadora de las Hermanas del Santo Rostro (1881-1951) y Maria Crocifissa Curcio, virgen, fundadora de la Congregación de las Carmelitas Misioneras de Santa Teresa del Niño Jesús (1877-1957).

La Santa Sede adelantó que al terminar la Misa, el Santo Padre bajará a la basílica para venerar las reliquias de los nuevos beatos, dirigir un saludo a los presentes e impartir la bendición apostólica.

El que quiso ser ‘hermano universal’ y especialmente de los más desvalidos, quiso fundar en vida una congregación religiosa que siguiera su carisma pero sólo le siguieron, en Francia, 49 personas, en la Unión de hermanos y hermanas del Sagrado Corazón de Jesús, que consiguió fuese aprobada por las autoridades religiosas.

Hoy, miles de personas en once congregaciones religiosas y ocho asociaciones de vida espiritual siguen sus huellas. Son grupos espirituales integrados por laicos, sacerdotes, religiosos o religiosas y viven el Evangelio por todo el mundo, ayudados por las intuiciones de Charles de Foucauld.

Espiritualidad eucarística

Las intuiciones y espiritualidad de Carlos de Foucauld están al origen de nuestra manera de vivir.

Nacido en una familia francesa rica, Carlos perdió su fe y la orientación de su vida a corta edad. Le tomó muchos años y búsquedas encontrar al que él llamó su Bienamado Hermano y Señor Jesús. Mientras más su oración se convertía en un encuentro místico con Jesús en la Eucaristía, más se sentía empujado a encontrar a Jesús en los demás. Su fe en esta doble presencia fue un factor unificante y salvador en su vida.

Llegó a entender su vocación como imitación de la vida de Jesús en Nazaret. Esto significó para él una real vida contemplativa enraizada en la vida corriente del pobre.
En el corazón de la manera de rezar de Carlos había una profunda espiritualidad eucarística. Vio en el regalo del Cuerpo y de la Sangre de Jesús, el signo de la constante presencia de Dios entre nosotros, un amor capaz de sanar y salvar nuestra humanidad rota y la imagen de su manera propia de presencia a los demás.

Carlos vivió esto en Argelia entre el pueblo Tuareg. Creyó que esta manera de presencia, de amistad así como su vida de oración era su misión. Y se llamaba a sí mismo “ monje misionero”.

Comprendió que no era momento para conversiones y dejo que su vida fuera creando lazos de entendimiento y respeto con ese pueblo. Estudió con profundidad el idioma y la cultura de los Tuareg.

Carlos fue asesinado el 1º de Diciembre de 1916, en un confuso incidente de la 1ª guerra mundial, habiendo escogido quedarse en Tamanrasset con los que eran demasiado pobres como para poder huir de los conflictos en el área. Le habían prevenido del riesgo que corría su vida.

Carlos no tenía seguidores en el momento de su muerte y habría seguido siendo desconocido si no fuera por una biografía publicada pocos años después de su muerte.

Carlos es recordado como un modelo de la "espiritualidad del desierto", pero lo es también de la "espiritualidad de la relación".

Se le conoce también por la Oración de Abandono. Está tomada de una meditación en la que él la pone en los labios de Jesús muriendo en la cruz.

Introduce la meditación diciendo: "Esta es la ultima oración de nuestro Maestro, de nuestro Bienamado... que pueda ser la nuestra... que pueda ser no sólo la oración de nuestro último momento, sino la de todos nuestros momentos..."

Fuente: Zenit




Sala de Prensa
Plaza Mayor s/n. Lima. Tlf. 427-1217
prensa@arzobispadodelima.org




[Reseña histórica de la arquidiócesis]
[Peregrinación por las Iglesias de Lima][Advocaciones y santos peruanos]
[Mensajes del Santo Padre al Perú][Enlaces]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Evangelina M. de Terrazas
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 469
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Nov 13, 2005 9:39 am    Asunto:
Tema: Beatificación de......
Responder citando

Belga, ¡Paz en tu corazón!

¡Bendito sea Dios que tendremos un Santo más en nuestros altares!

Charles de Foucauld, uno de los más grandes contemplativos de nuestra Iglesia, quien tuvo grandes experiencias místicas a través de los desiertos, en que se alejaba a la montaña, al desierto, para estar en silencio y soledad con Dios, a imitación de Cristo. De hecho, muchos contemplativos se hay apoyado mucho en su espiritualidad, sobre todo en la oración contemplativa.

La Óración de Abandono a que te refieres es la siguiente, y como comentario, ha sido para mí esta oración mi escudo de batalla, tanto para mi vida, como para los enfermos agonizantes que visito.
Es la siguiente:

ORACIÓN DE ABANDONO
Padre,
en tus manos me pongo.
Haz de mí lo que quieras.
Por todo lo que hagas de mí,
te doy gracias.

Estoy dispuesto a todo, lo acepto todo,
con tal de que tu voluntad se haga en mí
y en todas tus criaturas.
No deseo nada más. Dios mío.

Pongo mi alma entre tus manos,
te la doy, Dios mío,
con todo el ardor de mi corazón
porque te amo,
y es para mí una necesidad de amor
el darme, el entregarme sin medida,
con infinita confianza,
porque Tú eres mi Padre. Amén.

_________________
En Jesús y María
Evangelina


"JÉZU, UFAM TOBIE"

¡Por su Dolorosa Pasión,
ten misericordia de nosotros
y del mundo entero!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados