Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 4:15 pm Asunto:
¿Se salvan los que no saben que pecan?
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Hola hermanos, quería contarles lo siguiente.
Estoy exponiendo un tema sobre una chica que por palabras de un profesor suyo se ha puesto a decir que no cree en la Biblia, ni en Jesús como tal, ni en María como tal...
Mi pregunta es la siguiente. Si está niña no sabe que lo que está diciendo está mal, ¿estaría pecando? O por el contrario por ignorancia no lo haría.
Con esto también me refiero a todos esos chicos que practican actos sexuales, sin creer ellos que sea pecado. ¿Irán al infierno? Este tema creo que es profundo, e intento buscar un culpable de las cosas, de manera que si esa chica no cree que esté mal lo que hace, la culpa sería de sus padres, pero si sus padres tampoco lo creen, y así sucesivamente. ¿Podría ser que alguien cerca de su familia, su hija, debiera evangelizarlos? ¿Cómo? En estas situaciones suele se que haya problemas si se intenta evangelizar a la familia. ¿Se debería hacer otra cosa a parte de rezar y de hacer sacrificios?
Bueno, ante todo gracias por leer este mensaje, y espero me ayudeis.
Un saludo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
froy Asiduo
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 270 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 5:40 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Estiamdo hermano siempreMaria,
¿Si tú cometes una falta o un delito sancionado o penado por las leyes civiles, por el solo hecho de que tú desconozcas que aquella acción esta prohibida, serías menos culpable y, tu castigo, pena o multa serían menores? Con certeza te digo que en casi todos los caso la respuesta es no; y la razón es muy simple, pues aunque no conozcamos al 100% las leyes tenemos muchos elementos que nos permiten establecer las normas de conducta que debemos seguir tales como la educación recibida, el respeto de los demás, el sentido común etc.
Hay además, ciertas leyes o normas que estoy obligado a conocer a fin de cumplirlas con escrupuloso cuidado, p. ej. si soy empresario debo conocer todo lo relativo a las normas o codigos para pago de impuestos, obligaciones laborales, etc. y el desconocimientos de mi parte de estos reglamentos, leyes o codigos no me excenta de cumplirlos y además de puedo acreedor a las sanciones en ellos previstas al faltar u omitir lo ahó dispuesto.
Con las normas y leyes morales pasa algo similar y los actos realizados solo podrían tener como atenuante la ignorancia, pero estos atenuantes debidos a la ignorancia pueden ser de tres tipos fundamentales
La ignorancia fingida, que no es en realidad ignorancia, sino que yo finjo no saber algo a fin de justificar mi proceder, pero en conciencia se tiene plena libertad y conocimiento.
La ignorancia vencible es aquella que se podría y debería superar, si se pudiera un esfuerzo razonable (p. Ej., consultando, estudiando, pensando, etc.). Se subdivide en:
simplemente vencible; si se puso algún esfuerzo para vencerla, pero insuficiente e incompleto.
crasa o supina; si no se hizo nada o casi nada por salir de ella y, por tanto, nace de un grave descuido en aprender las principales verdades de la fe y la moral, o los deberes propios del estado y oficio.
afectada; cuando no se quiere hacer nada para superarla con objeto de pecar con mayor libertad; es, pues, una ignorancia plenamente voluntaria.
b) Ignorancia invencible; es aquella que no puede ser superada por el sujeto que la padece, ya sea porque de ninguna manera la advierte, o bien porque ha intentado en vano de salir de ella (preguntando o estudiando).
En ocasiones puede equipararse a la ignorancia invencible el olvido o la inadvertencia (p. Ej., el que come carne en el día de vigilia sin saberlo, de manera que no la comería si supiera).
La ignorancia invencible se da sobre todo en gente ruda e incivil. En una persona con preparación humana y escolar, la ignorancia en materia de fe y moral es casi siempre vencible.
Principios morales sobre la ignorancia
1º. La ignorancia invencible quita toda responsabilidad ante Dios, ya que es involuntaria y por tanto inculpable ante quien conoce el fondo de nuestros corazones (p. Ej., no peca el niño pequeño que sin saber hace una cosa mala). Es fácil entender este principio moral si se considera el adagio escolástico nihil volitum nisi praecognitum (“ nada es deseado si antes no es conocido” Ver Dz. 1292).
2o. La ignorancia vencible es siempre culpable, en mayor o menor grado según la negligencia en averiguar la verdad. Así, es mayor la responsabilidad de una mala acción realizada con ignorancia crasa, que con simplemente vencible. Consecuentemente, puede ser pecado mortal si nace de descuidos graves.
3o. La ignorancia afectada, lejos de disminuir la responsabilidad, la aumenta, por la mayor malicia que supone. _________________ El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sheep Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:05 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Simple, se peca por ignorancia o por reveldia y el responsable es uno mismo.
Un ejemplo es:
Luk 23:34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen....
Lo asombroso es que ellos no estaban rogando perdón, si no que Cristo mismo ya estaba intercediendo por ellos. Así que lo que nos toca es orar. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:42 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Hola hermanos, ante todo gracias por vuestras respuestas.
La cosa es si esa persona no es católica. ¿Cómo sería en la situación que antes dije? Si ella no sabe que está mal lo que hace, es decir, no tiene ese conocimiento previo, sus padres no le han informado.
Y, ¿qué responsabilidad tiene su hermana respecto a ella y a sus padre?
Muchas gracias. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 7:36 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Me preocupa más la responsabilidad que tendríamos quienes sabiéndola en peligro no rezamos ni reparamos por ella hasta que Dios le dé la Gracia de la fe. ¿ Qué nombre tiene la niña?
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
IvAn_nAvI Asiduo
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 367 Ubicación: Toluca, México
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
...si esa persona no es católica. ¿Cómo sería en la situación que antes dije? Si ella no sabe que está mal lo que hace, es decir, no tiene ese conocimiento previo, sus padres no le han informado."
"...¿Y quienes son mi Madre y mis Hermanos?..."
"...Aquellos que cumplan la Voluntad de mi Padre, esos son mi Madre y mis Hermanos..."
Por tanto, aquel que niegue a Cristo en su creencia, pero lo ACEPTE en sus obras, puede ser salvo.
Y, ¿qué responsabilidad tiene su hermana respecto a ella y a sus padre?
Pues que tambien Dios nos pedira cuentas por nuestros hermanos.......
"Y que has hecho de tu hermano?" _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
JACL Esporádico
Registrado: 01 Abr 2006 Mensajes: 74
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 4:25 am Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Es un tema en verdad muy profundo. La cuestión se plantea a veces como un dilema: ¿que culpa tiene quien se ve "arrojado" a pecar por las circunstancias sociales?, todos más o menos tendemos a replegarnos ante afirmaciones que se pueden resumir en esta frase de Ortega y Gasset: "Yo soy yo y mi circunstancia"; una negación discreta del verdadero libre albedrío.
Hay que tener en cuenta que si se niega el libre albedrío, se niega el postulado en que se cimienta nuestra Santa Fe: si no somos libres, entonces no somos más que marionetas movidas a gusto de las "circunstancias sociales". ¿Cómo responder a eso?, hacía el siglo XIX nació una doctrina jurista que negaba el libre albedrío (la escuela positivista penal, Enrique Ferri, Rafael Garófalo y Cesar Lombroso) enseñando que el delito no era más que un producto social; ante estas afirmaciones de los positivistas penales (hoy en día completamente arcaicas) me gusta recordar el feliz argumento que les opuso otro jurista, Quintiliano Saldaña, "No son las fuerzas de fuera o las fuerzas de dentro las que determinan el delito; son todas, absolutamente todas las fuerzas de la naturaleza, obrando a través de una voluntad"
Así es, somos verdaderamente libres y existen cuestiones de moral absolutamente universales que nadie que quiera ser salvo puede ignorar. Por ejemplo, deberíamos reflexionar que pasaría con las personas que nacen en una sociedad impregnada en la cultura gay: ¿los que nacen en ella no tienen culpa? ¡claro que la tienen!, no por haber nacido en ella, sino por haberse sometido a ella: la practica de la homosexualidad es la máxima expresión de la rebelión contra Dios; cuando se cambia la verdad de Dios, la verdad de Su Amor, por una mentira carnal.
Así las cosas, más grave es el pecado cuanto más grande es la libertad. En cuanto a la virtud, atrae a los hombres virtuosos de la misma manera que la miel atrae a las abejas. Así el mal, siendo objetivamente malo, atrae a los amadores del mundo, a los egoístas, a los soberbios, a los misóginos, a los materialistas, etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 6:41 am Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Hola hermanos, gracias por responder.
Inés, el nombre la niña prefiero no darlo por si acaso, porque debería pedir permiso a su hermana, y ahora mismo no puedo. Pero se lo diré. Y tienes razón, oración y sacrificio, que no lo dejemos.
Ivan_Navi, tienes razón en lo de que su hermana debería ayudarla. Yo creo que puede, pero la situación en su casa es un poco dura. Sus padres no son católicos, no son de otra religión tampoco. Y su hermana, pues tampoco, y ahora viene el profesor y le dice 4 tonterías y ya está la niña diciendo barbaridades . Los padres al no ser católicos pues cosas como rezar, ir a Misa todos los días, arrodillarse para rezar por ejemplo las letanías, lo ven muy raro, e incluso malo. Ya están las cosas mejor, pero a la hermana, que si es católica, la veo refrenada para hablar de Cristo, para bendecir la mesa delante de ellos, decir claramente que va a Misa, y así muchas cosas. Me fijo, que debería conocer más a Cristo, para darlo a conocer, para demostrar la felicidad que da Él, y no que, por ahora, es como si pasaramos a su lado sin dejarle nada. Es como si se escondiera el celemín debajo de la mesa, y no alumbrara a nadie.
Hermano JACL, gracias por tu respuesta. Ella, aunque cierto es que la veo manipulada por la sociedad, es libre. Es libre de dejarse manipular, es libre de ser una persona crítica, es libre de eso y mucha más. Pero, somos personas, heridas por el pecado, que nos esclaviza y nos acorta esa libertad.
Ahora bien, esta niña, es libre a la hora de elegir escuchar al profesor o no. Pero, ¿quién le va a decir que no está bien que siga al profesor? ¿Quién le va a decir a la niña que tiene que ser una persona de caracter, una persona firme en su conciencia, una persona que no mienta, que respete su cuerpo, que entienda el amor, si no se lo han explicado? Esa niña ha recibido al educación de sus padres, que no dudo que sea la mejor para ellos, pero en sí no lo es para su hija.
Es niña en su conciencia, puede ser que cre que hace lo correcta, entonces Dios a través de su Divina Misericordia la llevará con Él.
Pero como dices, debe ser algo muy profundo, pues así por encima podría pensar la gente que la misión de los apóstoles terminó. Porque, si ellos no lo saben, no tienen culpa de nada, y entonces se salvarían.
Pero sabemos claramente que esto no es así.
Nadie, si no es por Dios, hace nada bueno. Y no podemos decir que conocemos a gente que siempre intente ser mejor, ser más bueno, mejor con los demás, etc.
Nosotros, los cristianos, si pagaríamos por no haberles evangelizados.
Y, pudiendo ser algo muy importante, si le dieramos el valor que tiene: el conocer a Cristo. Quien conoce a Cristo es simplemente Feliz, pues Jesús es esa Felicidad que no se acaba. Siendo cristiano lo supera todo. La muerte, el sufrimiento, las contrariedades de la vida, etc. Y nosotros, por ejemplo, si supieramos que yendo a una tienda, nos dan lo mejor gratis, no se lo comunicariamos a la gente para que fuera, ¿seríamos tan malos?
Sé que en el tema de la fe, es más complicado, pero debemos buscar la manera de conseguir acercar la gente a Jesucristo, ser colaboradores suyos.
Gracias a todos. Un abrazo en Cristo y María. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Inés Constante
Registrado: 12 Nov 2005 Mensajes: 702
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 12:44 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Decía San Doroteo de Gaza:
"¿Por qué, entonces, queremos nosotros exigir algo del prójimo? ¿por qué querer cargarnos con el fardo de otro? Nosotros, hermanos, ya tenemos de qué preocuparnos. Que cada uno piense en sí mismo y en sus propias miserias. Sólo a Dios corresponde justificar o condenar, a él que conoce el estado de cada uno, sus fuerzas, su comportamiento, sus dones, su temperamento, sus particularidades, y juzgar de acuerdo a cada uno de estos elementos que sólo él conoce. Dios juzga en forma diferente a un obispo, a un príncipe, a un anciano y a un joven, a un superior y a un discípulo, a un enfermo y a un hombre de buena salud. Y ¿quién podrá emitir esos juicios sino aquel que todo lo ha hecho, todo lo ha formado, y todo lo sabe?
73. Recuerdo haber oído relatar el hecho siguiente: un navío cargado de esclavos echó el ancla en una ciudad donde vivía una virgen piadosa, muy preocupada por su salvación. Esta se alegró cuando supo de la llegada del barco, porque deseaba comprar una pequeña esclava. Pensaba: "La educaré como conviene, de tal forma que ignore absolutamente la malicia de este mundo". Hizo venir al patrón del barco que tenía justamente dos niñitas como ella quería. Enseguida pagó el precio y con alegría se llevó una de las pequeñas a su casa. Apenas se había alejado la piadosa mujer, una miserable comediante salió al encuentro del patrón y viendo a la otra niña que lo acompañaba quiso comprarla. Se entendieron por el precio, pagó y se fue, llevándose consigo a la niña.
¡Vean, hermanos, el misterio de Dios, vean sus juicios! ¿Quién podrá explicarlo? La piadosa virgen que tomó esa pequeña la crió en el temor de Dios, la formó en las buenas obras, le enseñó todo sobre la vida monásticas en una palabra, le hizo conocer el buen aroma de los santos mandamientos de Dios.
La Comediante, por el contrario, tomó a la desdichada para hacer de ella un instrumento del diablo. ¿Qué otra cosa podría enseñarle, esa arpía, más que la perdición de su alma? ¿Qué podríamos decir nosotros de este horroroso reparto? Las dos eran pequeñas, las dos fueron llevadas para ser vendidas sin saber adónde iban. Y he aquí que una de ellas se encontró en las manos de Dios y la otra en las del diablo. ¿Podríamos decir que Dios pedirá a esta lo mismo que a aquella? ¿Cómo podría hacerlo? Y si las dos cayeran en la fornicación o en otro pecado, aunque la falta fuera idéntica, ¿podríamos decir que las dos recibir n el mismo juicio? ¿Cómo admitirlo? Una de ellas ha sido instruida sobre el juicio y el Reino de Dios y ha puesto en práctica día y noche las palabras divinas, mientras que la otra desdichada no ha visto ni oído nada bueno sino al contrario, todas las ignominias del diablo. ¿Ser posible que ambas sean juzgadas con el mismo rigor?.
74. En consecuencia el hombre no puede conocer nada de los juicios de Dios. Sólo Dios puede comprender todo y juzgar los asuntos de cada uno según su ciencia única. En realidad ocurre que un hermano hace en la simplicidad de su corazón un acto que complace a Dios más que toda tu vida, y tú, ¿te eriges en juez suyo y dañas así tu alma? Si él llegara a caer, ¿cómo podrías saber cuántos combates ha librado y cuántas veces ha derramado su sangre antes de cometer el mal? Quizá su falta cuente ante Dios como una obra de justicia, porque Dios ve su pena y el tormento que ha soportado anteriormente; siente piedad de él y lo perdona. Dios tiene piedad de él y de ti, ¡tú lo condenas para tu perdición! Y ¿cómo podrías conocer todas las lágrimas que ha derramado sobre su falta en presencia de Dios? Tú has visto el pecado, pero no conoces el arrepentimiento."
http://www.mercaba.org/Desierto/gaza_06.htm
Bendiciones. Inés _________________ "Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".
<Pagar el mal con el bien> |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 12:53 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
¡Qué hermoso hermana Inés! ¡Qué hermoso! Muchas gracias por tu aportación.
Tiene mucha razón el texto. ¡Qué bien! Pero aún me queda una duda.
La hermana de esta pequeña, ¿debería intentar comportarse como la doncella no? Creo que sí, pero a la vez, ella tiene sus imprefecciones, sus defectos, y sus luchas, pues la situación no es muy propicia para evangelizarla. ¿Qué le pasaría a la comedianta? Deberemos aplicarle el mismo caso que si fuera la comedianta la niña.
Y por último, ¿qué pasos debería dar ella (la hermana mayor) para intentar ayudar a su hermana pequeña?
Muchas gracias por todo, de verdad. Un saludo. _________________ Con Dios y Mamita.
"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"
http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 2:30 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Azaerino escribió: | qué cómodo es para uds decir que se peca por ignorancia, estando uds en una situacion privilegiada al haber recibido educacion tanto religiosa como civil. No conocen NADA de como es la realidad de otras personas, y oajal nunca les toque vivirlas |
Se nota que no leíste bien...........por favor........vuelve a leer los mensajes. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Sheep Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 36
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 6:13 pm Asunto:
Tema: ¿Se salvan los que no saben que pecan? |
|
|
Azaerino escribió: | qué cómodo es para uds decir que se peca por ignorancia, estando uds en una situacion privilegiada al haber recibido educacion tanto religiosa como civil. No conocen NADA de como es la realidad de otras personas, y oajal nunca les toque vivirlas |
Dios es JUSTO, no te carges por esas personas, que sin duda a su tiempo sabran de su salvación
Rom 2:6 EL PAGARA A CADA UNO CONFORME A SUS OBRAS
Rom 2:11 Porque en Dios no hay acepción de personas.
Rom 2:12 Pues todos los que han pecado sin la Ley, sin la Ley también perecerán; y todos los que han pecado bajo la Ley, por la Ley serán juzgados. |
|
Volver arriba |
|
 |
|