Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
José Clemente Díaz Maqueo Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 46
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 2:42 pm Asunto:
TRADICIONES QUE INFLUYERON EN LA ESCRITURA DEL PENTATEUCO
Tema: TRADICIONES QUE INFLUYERON EN LA ESCRITURA DEL PENTATEUCO |
|
|
Según sabía yo los primeros cinco libros de la Sagrada Escritura, que llamamos Pentateuco (y que los judíos llaman la Torá o la Ley) fueron enseñanzas que Moisés transmitió al pueblo por mandato divino, pero mezcladas con muchas tradiciones preexistentes y en su escritura los expertos - y así se nos hace notar a loa lectores en varias de las explicaciones de muchos pasajes - reconocen tres tradiciones, a saber, la Yahvista, la Elohista y la sacerdotal.
¿Me podrían explicar algo más sobre estas tres tradiciones? ¿En que consisten y como se reconocen?.
Muchas gracias y que Dios llene de bendiciones este polarizado y convulsionado mundo que nos está tocando vivir para que se haga realidad el pasaje del Nuevo Testamente que dice. "QUE HAYA UN SOLO REBAÑO Y UN SOLO PASTOR".
José Clemente Díaz Maqueo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Eugenia Staff de Catholic.net
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 426
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 6:41 pm Asunto:
Tradiciones del Pentatéuco
Tema: TRADICIONES QUE INFLUYERON EN LA ESCRITURA DEL PENTATEUCO |
|
|
P. Antonio Rivero escribió: | La última redacción del Pentateuco se apoyó en las tradiciones de cuatro grupos de personas que se relacionaban con Dios de diferente manera. Como cada tradicón muestra aspectos muy bellos de Dios, los redactores finales decidieron unir las cuatro, pues todas eran consideradas inspiradas por Dios. A cada tradición oral o ufente de conocimiento de Dios se le dió un nombre, como si tuviera un solo autor:
La tradición Yavista Llama a Dios Yahveh a través del manuscrito y se represent "J" Se inicia en los siglos IX y VIII a C Pertenece al sur de Palestia y se centra en el reino de Judá. Subraya la cercanía de Dios con la humanidad y lo describe en términos antropomórficos del griego ánthroopos, "hombre" y morpheé "forma", es decir, presenta a Dios actuando y reaccionando como persona humana.
La tradición elohista. da a Dios el nombre de Elohím y se representa con una "E". Se inicia al mismo tiempo que la Yavista en la que fue integrada alrededor de 715 a C. Surge en el reino del Norte o reino de Israel y habla del profetismo, la fuerza de la moral y el peligro de la idolatría. Muestra a un Dios que habla en sueños y con simbolismos como la zarza.
La tradición deuteronomista. Tiene un estilo insitente y se demonima con una "D" Fue escrita en el siglo VII a C. Insiste en la acción de Dios y la necesidad de una respuesta personal y comunitaria. Se basa en las tradiciones anteriores, empieza al final del reino cuando el reino del Norte cayó en poder de Asiria y el pueblo parecía olvidar su fidelidad a la alianza del Sinaí.
La tradición sacerdotal se representa con una "P" y muestra a Dios distante y majestuoso. Se escribe al regresar del exilio, en el siglo VI aC. Israel ya no era una nación independiente y centraba su identidad en el templo. Da gran importacia a los ritos de culto y a las funciones sacerdotales.
Poco después de surgir la tradición sacerdotal, se hizo la redacción definitiva de los cinco libros.
Al saber esto comprenderás que haya temas duplicados, escritos de diferentes maneras y que algunos eventos estén desfasados en el tiempo.
Cada tardición es importante porque nos da a conocer distintos aspectos de Dios y fortalecen nuestra fe. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
José Clemente Díaz Maqueo Esporádico
Registrado: 29 Sep 2006 Mensajes: 46
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 11:19 pm Asunto:
AGRADECIMIENTO:
Tema: TRADICIONES QUE INFLUYERON EN LA ESCRITURA DEL PENTATEUCO |
|
|
BEATRIZ EUGENIA:
Muchas gracias por tu detallada información sobre las diferentes tradiciones que influyeron en la escritura del Pentateuco.
¡Qué Dios te bendiga! |
|
Volver arriba |
|
 |
dilgos Nuevo
Registrado: 26 Sep 2006 Mensajes: 4
|
Publicado:
Dom Oct 08, 2006 11:05 pm Asunto:
Nombre de Dios
Tema: TRADICIONES QUE INFLUYERON EN LA ESCRITURA DEL PENTATEUCO |
|
|
[quote="Beatriz Eugenia"][quote="P. Antonio Rivero"]
La tradición Yavista Llama a Dios Yahveh ...
La tradición elohista. da a Dios el nombre de Elohím ....
Estimada Beatriz, me queda muy claro la clasiifcación de las 4 tradiciones Yavista, Elohista, Sacerdotal y Deutoronimista, sin embargo en cuanto al nombre sagrado de Dios tengo una duda pues me han enseñado que el nombre de Dios es Yaveh y que las referencas a El que se dan en la Biblia corresponden a títulos como "Adonay" Gn 15,2, "Shaday" Gn 17,1 y "Elohim" Gn, 1.
Comento esto, pues considero que es importante diferenciar los títulos del nombre sagrado pues incluso hay quienes pretenden que el nombre de Dios es Jehova, cuando se sabe que este título proviene de reunir el sagrado tetragama YHWH con las vocales del título "adonay" = YaHoWa.
Aun el nombre sagrado de Yaveh (Yo soy el que soy), con el que Dios se reveló en Ex 3,14, no intenta que comprendamos su naturaleza mas bien nos recuerda la incapacidad del género humano de entender su misterio y que al nombrar a Dios recordemos lo inexacto que somos al referirnos a El. _________________ ... Cuando rezamos hablamos con Dios, pero cuando leemos es Dios quien habla con nosotros. San Agustín
Que Jesus sea amado por todos los corazones!
William DIL y Mary GOS
Merida,Yucatan, México |
|
Volver arriba |
|
 |
|