Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Garabandal si o no?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Garabandal si o no?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 1:01 am    Asunto: ¿Garabandal si o no?
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Herman@s:

Esté artículo, es una seria de 3 que pretende mostrarnos la posición de la Iglesia con respecto a Grarbandal. Publicado en el periódico católico El Visitante. Dios les bendiga.


Garabandal (1 de 3)

Padre Pedro L. Reyes
quierosaber@elvisitante.biz
Para El Visitante

Me gustaría saber si es prudente o no propagar el mensaje de la aparición de la Virgen María en Garabandal, España. Sé que la Iglesia Católica no ha reconocido oficialmente estas apariciones y por alguna razón que desconozco se ha mantenido en silencio sobre este fenómeno sobrenatural, sin embargo, el mensaje de estas apariciones a mí me ha ayudado a amar más mi fe católica y a la iglesia. En él se nos invita a hacer sacrificios, penitencia y visitas frecuentes al Sacramento de la Eucaristía para evitar un castigo a la humanidad. Me gustaría saber qué tipo de sacrificios son convenientes. Conozco muchas personas con la misma inquietud y sé que se beneficiarían de la explicación que nos pueda brindar. Gracias.

Antonio Vélez, Wesley Chapel, Florida.

Mi querido amigo, Sr. Vélez: Espero poder tocar este tema de tanta delicadeza, con mucho respeto a su convicción de fe y aclarando en el espíritu de la Iglesia lo que ella espera de nosotros como cristianos.

No podemos ocultar que el tema de las apariciones y signos sobrenaturales salpican toda la historia, envuelven tantos acontecimientos humanos y acompañan el camino del mundo, sorprendiendo a creyentes y no creyentes. Estas manifestaciones, que no pueden contradecir el contenido de la fe, deben confluir hacia el objeto central del anuncio de Cristo: que revela el amor del Padre invitando a los hombres la conversión y a entrar en su gracia abandonándose a Él con devoción filial.

Creo que es conveniente iniciar colocando en su justa perspectiva el valor de una revelación de carácter privado ante el lugar propio de la revelación de carácter público. La doctrina de la Iglesia distingue entre la «revelación pública» y las «revelaciones privadas». Entre estas dos realidades hay una diferencia, no sólo de grado, sino de esencia. El término «revelación pública» designa la acción reveladora de Dios destinada a toda la humanidad, que ha encontrado su expresión literaria en las dos partes de la Biblia: el Antiguo y el Nuevo Testamento. En ella Dios se dio a conocer progresivamente a los hombres, hasta el punto de hacerse él mismo hombre, para atraer a sí y para reunir en sí a todo el mundo por medio del Hijo encarnado, Jesucristo. En este sentido la revelación pública vale para todos los tiempos y encuentra su cumplimiento con la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo. En Cristo, Dios ha dicho todo; es decir, se ha manifestado así mismo y, por lo tanto, la revelación ha concluido con la realización del misterio de Cristo que ha encontrado su expresión en el Nuevo Testamento.

Por otro lado, el hecho de que la única revelación de Dios dirigida a todos los pueblos haya concluido con Cristo y en el testimonio sobre Él recogido en los libros del Nuevo Testamento, no significa que la Iglesia ahora sólo pueda mirar al pasado y esté así condenada a una estéril repetición. El Catecismo de la Iglesia Católica dice a este respecto: «Sin embargo, aunque la Revelación esté acabada, no está completamente explicitada; corresponderá a la fe cristiana comprender gradualmente todo su contenido en el transcurso de los siglos» (n. 66).

En este contexto es posible entender correctamente el concepto de «revelación privada», que se refiere a todas las visiones y revelaciones que tienen lugar una vez terminado el Nuevo Testamento; es ésta la categoría dentro de la cual debemos colocar el mensaje de Fátima, Lourdes, o cualquier aparición aprobada por la Iglesia. Al respecto dice el Catecismo de la Iglesia Católica: «A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas “privadas”, algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia... Su función no es la de... “completar” la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en una cierta época de la historia » (n. 67).

El criterio de verdad y de valor de una revelación privada es, pues, su orientación a Cristo mismo. Cuando ella nos aleja de Él, cuando se hace autónoma o, más aún, cuando se hace pasar como otro y mejor designio de salvación, más importante que el Evangelio, entonces no viene ciertamente del Espíritu Santo, ya que el Espíritu nos guía hacia el interior del Evangelio y no fuera de él.

Ahora bien, ¿cómo se puede clasificar de modo correcto una aparición privada a partir de la Sagrada Escritura? La carta más antigua de San Pablo que nos ha sido conservada, tal vez el escrito más antiguo del Nuevo Testamento, la Primera Carta a los Tesalonicenses, me parece que ofrece una indicación. El Apóstol dice en ella: «No apaguéis el Espíritu, no despreciéis las profecías; examinad cada cosa y quedaos con lo que es bueno» (5, 19-21). Por otro lado, Jesús habla en el Evangelio de la necesidad de saber reconocer los «signos de los tiempos». «...Sabéis explorar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no exploráis, pues, este tiempo?» (Lc 12, 56). Interpretar los signos de los tiempos a la luz de la fe significa reconocer la presencia de Cristo en todos los tiempos. En las revelaciones privadas reconocidas por la Iglesia, ésta trata de ayudarnos a comprender los signos de los tiempos y a encontrar la justa respuesta desde la fe ante ellos.

La próxima semana trataremos sobre cuál es la actitud correcta a seguir para un fiel católico ante el hecho de las apariciones no aprobadas.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Oct 04, 2006 3:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Estimados Hermanos:

Muy buenas aportaciones, ya que reflejan la forma de pensar de la Iglesia. Creo conveniente mencionar que uno de los motivos que más ha llevado a la Iglesia a ser cuidadosa en estas apariciones es el hecho de que en muchas se habla directamente de desobediencia a la Iglesia y al Papa. Adicional a esto se remiten a mensajes que contradicen el sentido de la Sagrada Escritura y la tradición apostólica.

En este tipo de caso se ha visto la influencia de New Age, en la interpretación de los mensajes.

Es bueno mencionar que siempre debemos tomar lo bueno, y estar reforzada nuestra fé, porque siempre se corre el peligro de que existen personas que buscan jugar con la fé de los feligreses.

Saludos en Cristo,

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

He leído un poco sobre Garabandal, y hay un obstáculo para mí, sobre sus apariciones y es que si la Virgen produce un milagro, deba, la persona que lo ha recibido, darlo a conocer sino recaerá una "desgracia" sobre ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 3:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Baruk escribió:
He leído un poco sobre Garabandal, y hay un obstáculo para mí, sobre sus apariciones y es que si la Virgen produce un milagro, deba, la persona que lo ha recibido, darlo a conocer sino recaerá una "desgracia" sobre ella.


No se que la Virgen haya dicho algo así como lo dices pero te recuerdo alguna de las lecturas de la misa, de este año. Son del libro de Ezequiel:

/Ez/02/08-10 /Ez/03/01-11 /Ez/03/16-21

También te comparto algunas reflexiones aprobadas por la Iglesia.

"A continuación de la teofanía, Ezequiel recibe su vocación profética. Como todo profeta, él es un hombre, un mortal. Es lo que subraya con insistencia la expresión «hijo de hombre» (vv 8.1.3.4.10.16), pero es enviado por Dios (misión: v 1) a hablar en nombre de Dios (4), y él acepta plenamente su vocación (en contraste con la actitud que tendrá el pueblo).

Por eso, como primera obligación, el profeta ha de asimilar y hacer suyo el mensaje; antes de pronunciarlo ha de interiorizarlo. Y es lo que hace de manera gráfica en la acción simbólica de comerse el rollo en que está escrito todo lo que él ha de decir al pueblo. No han de ser sólo palabras oidas, sino recibidas en el corazón.

Por otra parte, ha de ser una asimilación de todas las palabras, por más que éstas sean desagradables para el pueblo o sean lamentaciones o ayes. Una vez asimilado el mensaje y recibida la misión, el profeta ha de ser fuerte y valiente decidido a cumplir con su deber, a pesar de todas las adversidades. Ha de predicar a la casa de Israel (los desterrados continúan siendo la casa de Israel), aunque no quiera escuchar; ha de predicar a pesar de un fracaso seguro: no puede decir que tienen mala voluntad y que tanto da predicar como no. El ha de cumplir su deber: al menos sabrán que hay un profeta entre ellos. Eso, evidentemente, no va a evitar que el corazón del profeta no se desgarre interiormente, pensando en su pueblo. Pero Dios le da la fuerza y el valor que necesita.

Más aún: él es responsable de la suerte de aquellos a los cuales es enviado: les ha de hablar, amonestar, es un centinela que ha de avisar del peligro que se acerca: el peligro es Yahvé; no convertirse supone no escapar del castigo de Dios. Pero pese a esta obligación, queda siempre intacta la libertad. Una libertad que comporta también una responsabilidad, tanto por parte del profeta como por parte de los oyentes: pueden tomar siempre una decisión, positiva o negativa.

El lenguaje de Dios es siempre inteligible, hasta cuando habla en lengua extraña (recordemos Pentecostés), pero la maldad, la mala voluntad del pueblo, lo hará ininteligible, incluso expresado en el propio idioma (como en Babel). Nos encontramos frecuentemente con la paradoja de que los miembros del pueblo de Dios estamos más incapacitados para entender su palabra que los mismos ateos, que nunca la han oído."

J. PEDROS
LA BIBLIA DIA A DIA
Comentario exegético a las lecturas de la Liturgia de las Horas
Ediciones CRISTIANDAD.MADRID-1981.Pág. 802 s.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 8:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hola Inés, soy católico y una vez me interesó el "fenómeno Garabandal", sólo te puedo dar mi opinión como creyente, no quiero mezclar a la Iglesia, que no acepta dichas apariciones.

En España la Iglesia no ha reconocido a ninguna revelación de la Virgen, las que yo conozco son una farsa, he laído un libro de Pitita Ruidrejo, sobre las apariciones de la Virgen y en las referentes españolas se equivoca Pitita.

Tienes al lado de tu casa con una Iglesia con la efigie de la Virgen, en la advocación que sea, reza a la Virgen en tu pueblo o ciudad o capital y la Virgen te oirá igualmente, pero no te mezcles con las apariciones españolas, es un consejo, porque son una farsa.

Yo soy tradicionalista, y admito cómo reales, aunque pertenezcan a leyendas, por ejemplo, la aparición de la Virgen del Pilar a Santiago el mayor, aunque no tenga ninguna validez histórica, pero pertenece a la leyenda popular y yo pertenezco a la religiosidad popular antes que la de muchos teólogos.

Pasa más tiempo delante del sagrario, es como el sol que te pone moreno en su presencia, lo mismo hace la sagrada comunión cuando tú pasas el tiempo con ella, aunque no hables ni digas nada, te va cambiando en tu interior.

No necesitas ninguna Virgen del Garabandal, ni la del Escorial, etc...; sino tu propia fe delante de tú Virgen.

Una ayuda os voy a pedir, si me equivoco en escribir, ¿ cómo puedo volver a editar el mensaje?. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 8:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Saludos Baruk.

Los mensajes no se pueden editar, pero si puedes primero pinchar vista preliminar y asi ver ciertos errores (es frecuente que en citas biblicas encerradas en parentesis, en vez de la cita aparezca un smilie Cool ).
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 9:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Yo dudo de Garabandal.


Curiosamente la imagen que se apareció alli, guarda un gran parecido conn un ser mitico de aquella tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 11:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Perdone que le responda yo señora Maru, las aprobadas no mermaran su fe.
Lo que pueden hacer quizas es q modifiquen la manera en que usted cree que Dios hace las cosas. En ese sentido "nos escandaliza", pero es que siempre estamos aprediendo algo.

En el caso de las revelaciones a Margarita, le escribieron a la hermana Lucrecia algunos hermanos que estaban preocupados por los mensajes, y es q dudaban de si estaban aprobados, pero al final comprobaron que si lo estaban. Quiza les escandalizo que el Señor hable claro indicando en que estamos mal, diciendo las cosas por su nombre, llamando pecado a lo q es. Pero eso es tambien lo que nos pide a nosotros por nuestros hermanos, no callarnos, decir la verdad, si alguien da mal ejemplo condenar esa accion sea quien sea el q la comete, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 08, 2006 11:17 pm    Asunto: Re: ¿Garabandal si o no?
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Querido Albert, la preguntona a dar la lata Embarassed Wink Si las Revelaciones Privadas las puedes creer o no sin que esto "merme" tu FE, porque es tan importante que la Iglesia las reonosca o no?


Porque la Iglesia es la depositaria y costodia de la fe que profesamos. El reconocimiento de la Iglesia tiene un valor increible y da un sentido de veracidad a las Revelaciones Privadas no relacionado necesariamente con la fe individual de cada fiel que crea en ellas. Me explico, todo católico tiene como cierto lo ocurrido en Lourdes o Fátima, solo por poner algunos ejemplos, porque la Iglesia los avala y no pone en duda el carácter sobrenatural de dichos mensajes y apariciones. Mucho más aun, los fieles que se acercan a estos mensajes y los meditan lo hacen con mayor confianza cuando la Iglesia los ha aprobado. De hecho es lo que profesamos creer, si pusieramos en duda la capacidad de la Iglesia para aprobar o no estas Revelaciones Privadas, seríamos hipócritas al profesar nuestra fe; recuerda que rezamos en el Credo; "Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica". Pero ya mañana les publicaré la continuación de este artículo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

¿Ocupadilla eh? En una cantera o algo así ¿verdad? Sacando piedras. jejejeje!! Estaré orando por ti. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 2:00 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Muchas gracias. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:19 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Yo creo en Garabandal.
No se que dice Carpetano de que la imagen se parece a un ser mítico..anda anda que por aquí no hay seres míticos ¡que cosas dices!!!
Simplemente aporto mi experiencia, y he estado en ese lugar y he leido los mensajes.Nada se aleja del magisterio de la Iglesia, lo que ocurre es que dice cosas duras como que"muchos sacerdotes y obispos van por el camino de la perdición..."cosa que aquí en españa, situandonos en la época en que se dió causo mucho escándalo y ya está. Pero ahora con todo lo que sabemos ya no nos escandaliza¿verdad? quizás si se hubiera hecho más caso en su momento se habrían evitado ciertas cosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:31 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Me gustaría añadir dos cosas más:
primero, que creer o no en ello es cuestión personal, ya que ni eres mejor catolico ni eres peor por ello, mientras que sigas dentro de la Iglesia.

Segunda, que todo el que se obsesiona con las apariciones en vez de preocuparse del bien de su alma ,de vivir en gracia y crecer en amistad con Dios en el día a día y solo piensan en ver cosas milagrosas y "especiales"que les saquen de su rutina, se pueden perder pero que muuucho del verdadero cristianismo.

Y añado que.El Espíritu de Dios se muve como quiere y donde quiere así que tampoco nos cerremos por norma a toda manifestación sobrenatural.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:16 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hermanos Inés y Simple:

¡Paz y bien!

Solo aclaro que este tema no pretende llamar desobediente a nadie. No obstante, si la Iglesia pide a su feligresía que no promulgue públicamente lo contenido en alguna Revelación Privada, entiendo que nuestra postura debe ser la obediencia a la Iglesia que profesamos creer. Más tarde publicaré la actitud correcta a seguir para un fiel católico en relación a este asunto. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 11:16 am    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Albert escribió:
Hermanos Inés y Simple:

¡Paz y bien!

Solo aclaro que este tema no pretende llamar desobediente a nadie. No obstante, si la Iglesia pide a su feligresía que no promulgue públicamente lo contenido en alguna Revelación Privada, entiendo que nuestra postura debe ser la obediencia a la Iglesia que profesamos creer. Más tarde publicaré la actitud correcta a seguir para un fiel católico en relación a este asunto. Dios les bendiga.


Hola estimado Albert, a mi me parece muy bien que nos des tu postura pero por favor tratemos de que todos distingamos entre las posturas personales o privadas y las oficiales de la Iglesia. Nos ahorraremos muchas discusiones estériles y que no edifican para el Reino de Dios.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 1:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Bien, Albert estoy deseoso porque nos digas cómo piensa la Iglesia y por qué. Te abro un poco más el abanico y deseo que me expliques un poco, cómo debe actuar el cristiano ante temas cómo que hayan personas que lean el futuro o el pasado, caso Beato Pío de Pietrelcina, o caso de personas que posean el don del curación y sanación, caso del movimiento de los carismáticos.

Estamos moviéndonos en el "misterio" aportemos experiencia y cordura entre todos.

Ir contra el magisterio y la enseñanza de la Iglesia es peligroso, podemos exponer el caso entre nosotros; pero hacia el no creyente tenemos que ir unidos a la Iglesia.

El beato Pío, tuvo estigmas, pero también tuvo estigmas el Papa que se proclamó en el Palmar de Troya desoyendo a la Iglesia, o el caso del obispo Milingo ( creo que se llama así ) que desoyó a la Iglesia y proclamó varios obispos casados.

Un saludo Albert
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hermano Baruk:

¡Paz y bien!

Pio ya es santo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Herman@s:

¡Paz y bien!

Les pido pasciencia, al artículo aun no se a acrtualizado en el perioٌdico El Visitante. Tan pronto tenga la actualización publico la segunda parte del artículo relacionado a la actitud correcta a seguir para un fiel católico en relación a este asunto. Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
froggy
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 4:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

"Porque has visto has creído; bienaventurados los que sin verme creerán"

¿Tanta importancia tiene que la Virgen se aparezca a otros, cuando cada día a todas horas Dios mismo viene a quien quiera encontrarse con Él en cuerpo, sangre, alma y divinidad en la Eucaristía?

Debiera haber peregrinaciones todos los día, a todas horas en todas las iglesias para recibir al Señor que viene a visitarnos.

¿Donde está la fe? ¿Acaso buscamos más la evidencia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hay personas que tienen una fe madura y otras que no la tienen.

A las primeras el Señor le dará a su debido tiempo un gran premio por esa madurez que seguramente se consiguieron por sus propios méritos como parece ser dado la satisfacción de si mismos con cual la pregonan.

Pero a las segundas, gente inmadura como Santo Tomás, si no veo no creo, el Señor en su infinita Misericordia le permite ver para creer.

Habría un tercer grupo, aquellos que el Señor les advierte a través de miserables y pequeños instrumentos que si siguen así irán a la condenación eterna.

Un cuarto grupo son aquellas personas a las cuales el Señor los llama a creer con la fe de los niños que El en Su Infinita Misericordía puede enviar a Su Madre para animarlos con Su Plena Gracia a rezar y ayunar por los anteriores que son tan necios de no escuchar Sus advertencias.

Habría un quinto grupo, aquellos que desestiman a los que tienen la fe de los niños y que atienden los pedidos del Cielo de arrepentirse y reparar por los demás. Generalmente son personas muy inteligentes y por eso acuden a unos razonamientos muy lógicos y coherentes, hasta bien fundamentados en la letra de la Biblia o en el catecismo pero lamentablemente alejados de la locura de Amor de la Cruz. Después de todo con sus criterios tan lógicos ¿qué necesidad tenía Jesús de hacer milagros cuando todos debieron haber reconocido al Hijo de Dios en El con sólo haber obedecido a Moises?

Sigo esperando a que Albert nos indique que es lo correcto de hacer en el caso de las revelaciones privadas no aprobadas por la Iglesia.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
froggy
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Por supuesto no vamos a enmendarle la plana a Dios juzgando si es o no es bueno y provechoso para la salud del alma que haya milagros, aunque yo humildemente veo que Jesús en su paso por la tierra relizó prodigios como sabemos pero también que en muchas ocasiones dijo "tu fe te ha salvado", "si tuvierais fe como un grano de mostaza...". Quiero decir y perdonad la falta de elocuencia, que no son los milagros los que nos propician la fe, sino la fe la que hace que haya "milagro".
Muchos nos preguntamos por qué en los tiempos en que Jesús andaba por el mundo había milagros y ahora no: en mi escasas luces diría que lo que hacía posible entonces era la fe que despertaba el contacto con Jesús, lo mismo que ahora; quien tenga fe verá relizados los milagros, pero quien no la tenga seguirá esperando la magia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 8:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Ines lo veo todo genial, sin más comentarios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 12:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Simple escribió:
Me gustaría añadir dos cosas más:
primero, que creer o no en ello es cuestión personal, ya que ni eres mejor catolico ni eres peor por ello, mientras que sigas dentro de la Iglesia.

Segunda, que todo el que se obsesiona con las apariciones en vez de preocuparse del bien de su alma ,de vivir en gracia y crecer en amistad con Dios en el día a día y solo piensan en ver cosas milagrosas y "especiales"que les saquen de su rutina, se pueden perder pero que muuucho del verdadero cristianismo.

Y añado que.El Espíritu de Dios se muve como quiere y donde quiere así que tampoco nos cerremos por norma a toda manifestación sobrenatural.




Hola, Simple, contestarte que no aceptar el magisterio de la Iglesia es como decir que la Iglesia es "ignorante". Escuchado en el programa "Criterios" de Alejandro Bérmudez en EWTN.

Y por último hay tantos caminos para llegar al Señor como personas existan. Leído de un texto del entonces Cardenal Ratzinger en "la sal de la tierra" o " Dios en el mundo".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 1:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Desde luego no se titula el libro "Dios en el mundo" sino " Dios y el mundo ".

Me gustaría comentar con vosotros lo que dijo Alejandro Bermúdez en el programa "Criterios", "para un cristiano debe ser básico conocer la Biblia y el catecismo, y después preguntarse por qué el magisterio de la Iglesia dice "eso y no otra cosa", y tratar de conocerlo a la luz de su conocimiento de fe; pero esto con ser importante, el conocer la Biblia y su catecismo, los dogmas nos ayudan para entender mejor, es preciso que sepamos dar soluciones a los problemas de la vida nosotros mismos.

Y no que la Iglesia tenga preparada la respuesta en cada acto que se pueda dar en la vida del católico, es decir que acudamos a un libro de la Iglesia para saber dar respuesta ante tal o cual problema; porque eso nos llevaría al " fariseísmo" que portaba tal cantidad de leyes que hacían que los judíos estuvieran oprimidos por la religión".

Si por creer en la Virgen de Garabandal aumenta la fe de la persona que cree, alabado sea, que continúe perseverando en la religión católica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 2:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Estimados Hermanos en Cristo:

El problema no es creer en esta u otra aparición, sino basar la fé en ella. Y esto es lo que le preocupa a la Iglesia.

Saludos en Cristo,

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 3:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Un saludo Inés, a las apariciones llegamos por la fe, por que tenemos fe creemos que la Virgen se aparece, por tener fe, creemos que Jesús puede sanarnos de nuestra dolencia. Por tener fe sabemos que en dónde oremos, da igual el sitio que estés Dios te va oir.

Nos movemos por la fe, creemos que Jesús después de muerto resucitó, nos mueve hacia esta fe la tradición conservada por la Iglesia y transmitida por los apóstoles, discípulos de los apóstoles, Padres de la I glesia, mártires, etc...

Pero así mismo, su comprensión,la Biblia, los sacramentos, los dogmas ; es decir el Magisterio, viene avalado por la Iglesia, portadora única de dicho Magisterio. Separarse del magisterio, cómo ya expuse coMO el obispo Milingo o el "Papa" Inocencio del Palmar de troya es movernos en unos caminos más cercanos al error.

Las apariciones de Garabandal no están reconocidas por la Iglesia, sé el caso de curaciones milagrosas en Garabandal, aquí mi escepticismo es grande, y por lo tanto no creo que sean por la Virgen de Garabandal, sino por la fe de la persona curada.

Si por creer en la Virgen tienes más fe, persevera no abandones, tú religión, si ves a una vecina tuya, ya mayor, con dos bolsas grandes de la compra, ayúdale a llevar una.

Ha habido muchas curaciones "milagrosas" y estás se producen en cualquier sitio sólo has de tener fe. Mi Virgen, es la Virgen del Pilar, vivo en Zaragoza ( España ), y es muy milagrosa, no me hace falta a ir a Lourdes ni a Garabandal para una sanación; y, lo mismo, te pasará a tí.

Un saludo Inés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Estimado Baruk, yo no creo en la Virgen del Pilar, ni en la de Garabandal ni en la de Medjugorje, ni en la de San Nicolás, ni en la de Luján. Si eso hiciera estaría teniendo una fe contraria al Magisterio puesto que la Virgen Madre de Dios es una sola.

Yo creo que la Virgen Madre de Dios, la única que hay, se aparece en varios lugares del mundo y manifiesta su presencia con signos extraordinarios y comunica mensajes proféticos a diferentes personas. Los mensajes son proféticos porque advierten sobre el mal camino que muchos están llevando, nos recuerdan cuales son las tradiciones de la Iglesia que muchos han olvidado por diferentes razones. También nos advierten que la Misericordia de Dios es infinita, pero tanto como Su Justicia.

Las apariciones de Garabandal no están reconocidas pero no están prohibidas. Si usted quiere ir por el camino seguro y no creer hasta que la Iglesia las apruebe lo felicito, de todo corazón lo felicito. Pero hay personas que sin rechazar en nada el Magisterio creemos que las apariciones en Garabandal son genuinas porque se nos ha dado la fe necesaria para hacerlo. No por eso tenemos ni una fe inmadura ni estamos desobedeciendo al Magisterio.

Y en cualquier caso, rezar el rosario todos los días, ayunar y visitar el Santísimo en adoración así como concurrir asiduamente a los sacramentos como nos pide la Madre no creo que le pueda hacer mal a nadie.

En cuanto a que en estas apariciones no aprobadas se denuncia el estado de pecado en que se vive dentro y fuera de la Iglesia, no se dice nada que no se haya dicho antes en las revelaciones si aprobadas. Y en mi caso personal no me produjo ningúna sorpresa ya que con leer los diarios basta. Lo sorprendente es que el Señor nos siga amando de la manera que lo hace, dándonos más y más tiempo para el arrepentimiento.

En cuanto a su opinión que las curaciones milagrosas no se deben a la Virgen sino a la fe de la gente no se que decirle. Los Evangelios nos dice que el Señor no podía sanar a los que no tenían fe. También reconocía que los que sanaban lo hacían por tener fe. Pero no por eso vamos a negar la intervención sobrenatural del Señor. Creo que negar las apariciones de la Virgen asumiendo que las curaciones sólo ocurren por la fe de las personas si es algo muy contrario al Magisterio. Si así fuera con quedarse en sus casas y hacer OMMMMM las personas se curarían pero no es así.

Y los "inmaduros" como usted los considera, que van a las procesiones, que visitan los santuarios, que cuentan por todos lados de las gracias recibidas por la Virgen, son también los que ofrecen un testimonio público de que la Virgen está Viva y es el canal de Gracia en un mundo ateo y que ha olvidado al Crucificado o que en muchos casos niegan los dogmas marianos en nombre de una mal comprendida exclusividad de culto a Dios.

En Medjugorje hasta los judios y los musulmanes le piden por sus hijos a María. Y ella que es Madre de toda la humanidad los escucha y atiende.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Inés escribió:
Estimado Baruk, yo no creo en la Virgen del Pilar, ni en la de Garabandal ni en la de Medjugorje, ni en la de San Nicolás, ni en la de Luján. Si eso hiciera estaría teniendo una fe contraria al Magisterio puesto que la Virgen Madre de Dios es una sola.

Yo creo que la Virgen Madre de Dios, la única que hay, se aparece en varios lugares del mundo y manifiesta su presencia con signos extraordinarios y comunica mensajes proféticos a diferentes personas. Los mensajes son proféticos porque advierten sobre el mal camino que muchos están llevando, nos recuerdan cuales son las tradiciones de la Iglesia que muchos han olvidado por diferentes razones. También nos advierten que la Misericordia de Dios es infinita, pero tanto como Su Justicia.

Las apariciones de Garabandal no están reconocidas pero no están prohibidas. Si usted quiere ir por el camino seguro y no creer hasta que la Iglesia las apruebe lo felicito, de todo corazón lo felicito. Pero hay personas que sin rechazar en nada el Magisterio creemos que las apariciones en Garabandal son genuinas porque se nos ha dado la fe necesaria para hacerlo. No por eso tenemos ni una fe inmadura ni estamos desobedeciendo al Magisterio.

Y en cualquier caso, rezar el rosario todos los días, ayunar y visitar el Santísimo en adoración así como concurrir asiduamente a los sacramentos como nos pide la Madre no creo que le pueda hacer mal a nadie.

En cuanto a que en estas apariciones no aprobadas se denuncia el estado de pecado en que se vive dentro y fuera de la Iglesia, no se dice nada que no se haya dicho antes en las revelaciones si aprobadas. Y en mi caso personal no me produjo ningúna sorpresa ya que con leer los diarios basta. Lo sorprendente es que el Señor nos siga amando de la manera que lo hace, dándonos más y más tiempo para el arrepentimiento.

En cuanto a su opinión que las curaciones milagrosas no se deben a la Virgen sino a la fe de la gente no se que decirle. Los Evangelios nos dice que el Señor no podía sanar a los que no tenían fe. También reconocía que los que sanaban lo hacían por tener fe. Pero no por eso vamos a negar la intervención sobrenatural del Señor. Creo que negar las apariciones de la Virgen asumiendo que las curaciones sólo ocurren por la fe de las personas si es algo muy contrario al Magisterio. Si así fuera con quedarse en sus casas y hacer OMMMMM las personas se curarían pero no es así.

Y los "inmaduros" como usted los considera, que van a las procesiones, que visitan los santuarios, que cuentan por todos lados de las gracias recibidas por la Virgen, son también los que ofrecen un testimonio público de que la Virgen está Viva y es el canal de Gracia en un mundo ateo y que ha olvidado al Crucificado o que en muchos casos niegan los dogmas marianos en nombre de una mal comprendida exclusividad de culto a Dios.

En Medjugorje hasta los judios y los musulmanes le piden por sus hijos a María. Y ella que es Madre de toda la humanidad los escucha y atiende.

Bendiciones. Inés



Hola Inés, vayamos por partes, como dijo Jak el destripador:

- Si tú crees en la Virgen de Garabandal, estupendo continúa por ese camino.

- En ningún momento he dicho que la fe fuera inmadura, la de cualquier persona.

-Las prácticas de piedad que nombras, estoy de acuerdo contigo.

- Estoy de acuerdo contigo que cada día que comenzamos es una gracia o un don para nosotros.

- Sólo Dios puede hacer milagros. Y es necesaria la fe. Primero la fe "después todo se os dará por añadidura". Gracias a la Virgen y a los Santos, a los ángeles custodios, por mediación de ellos puede el Señor sanar a personas que quizás no sanaría sin la intervención de ellos. Conozco el caso de una sanadora que curaba o sanaba a través del teléfono.

- Vuelvo a repetirte que la fe inmadura no está en mi vocabulario, y que soy muy partidario de acciones populares; como por ejemplo: Sacar al Santo, sufríendo una sequía, para que llueva sobre los campos o pedir su interseción para que le vaya bien el trabajo a otro, etc

- Finalmente no sé de dónde has sacado que no es piadoso rezar al santo protector del pueblo, o a una advocación mariana, no sé el porque de las advocaciones, lo oí una vez pero se me ha olvidado, cuando yo rezo a mi Virgencita.

- Disculparme, soy de la opinión, de que a cada uno Dios le llama y le lleva por caminos diferentes hacia Él. Por haberte dicho que si propagas el milagro que recibes o recibas de Garabandal, por mediación de la Virgen lo tienes que dar a conocer a todo el mundo que puedas, ante el temor de que si no lo haces te caerán grandes desgracias por medio de la Virgen. Este es el dato que a mí me hace recelar de Garabandal. Discúlpame porque quería darte este dato y ponerte en guardia en las apariciones de Garabandal.

Yo leí libros de apariciones de la Virgen, pero los debí tirar a la basura, entonces sólo te aviso por medio del recuerdo de lo que leí.

Un saludo, Inés, Dios nos llama de diferentes maneras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 7:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Quería felicitar al mañico por la fiesta (que es mañana),de Nuestra Señora del Pilar , que ha sido el único lugar que se sepa donde La Virgen María se apareció en carne mortal;es decir,que aún estaba viva cuando se le apareció a Santiago, que ya estaba bastante cansado de intentar llevar la fe cristiana a los hispanos,que eramos de lo más tozudos.

Y decir que estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Inés y siento no tener mis libros aquí(los he trasladado todos)para responder más concretamente a lo que dice Baruk de intimidaciones sobre hablar o no del mensaje de Garabandal,si consigo algo al respecto os lo escribiré.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Oct 11, 2006 9:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Garabandal si o no?
Responder citando

Hola un saludo a Inés y a tí Simple, mañara rezaré una oración para todos vosotros foristas de catholic.net para que se cumplan vuestros deseos más queridos.

Y ahora cambiando de tema, me podeís explicar las dos primeras líneas que has puesto Inés y que compartes tú Simple.

Mañana a ver si llego por la tarde, ponerme delante de la Virgen. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados