Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JESUS Y LA MUJER
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JESUS Y LA MUJER
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Nov 08, 2005 8:35 pm    Asunto: JESUS Y LA MUJER
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

JESÚS Y LA MUJER


Jesús y las mujeres

Es ya suficientemente conocida la preocupación de Jesús por todos los seres cuya vida se encontraba disminuida. Parte integrante de la Buena Noticia de Jesús es su predilección por los despreciados de la sociedad, lo que forma parte del contenido del reino de Dios que él instaura (Mc 1,15; Lc 4,18s), que es una intervención de Dios dentro de la realidad
invirtiéndola: «los últimos serán los primeros» (Mc 10,31).

Entre los grupos marginados por los que detentaban y controlaban el poder religioso y civil estaban las mujeres y los niños (con problemáticas diferenciadas) como seres absolutamente desvalorizados, económicamente sin valor y además sin contar para nada ni
religiosa ni civilmente.

El hecho de que Jesús los escogiera, los acogiera, los amara, curara y los tratara con respeto y dignidad hace que se descubran personas humanas y con valor a los ojos de Dios. Esta toma de conciencia hace emerger potencialidades todavía adormecidas para mostrarse con valor, y su valor, a otras personas y volverse activos y participantes en la
sociedad, como seres adultos y responsables. Esta preferencia de Jesús es una revelación de Dios Padre y Madre que no puede soportar ver a ninguno de sus hijos/as sufriendo.

Jesús nos demuestras por medio de su modo de relacionarse en igualdad con todos los seres humanos, hombres, mujeres, niños, viejos, lo que significa «traer vida en abundancia, en plenitud» (Jn 10,10).

Haremos un recorrido rápido, a modo de ejemplo, por el evangelio según Marcos, desde la perspectiva de la relación de Jesús con los seres humanos mujeres.

Puede ser interesante, antes de adentrarnos en los textos, recordar algunos aspectos de la situación de la mujer en la época de Jesús, de modo que nos ayuden a comprender mejor, más ampliamente, su sentido.

El rito de pertenencia a la religión judaica era masculino (la circuncisión), por eso, para la religión (alianza con Dios), la mujer no contaba, hasta el punto de que, si en una asamblea había 10 mujeres y 1 hombre, ésta no se realizaba, porque para una ceremonia religiosa eran necesarios 10 hombres.

El patio del templo reservado a las mujeres estaba fuera y
separado. La mujer era considerada como un objeto, propiedad del padre o del marido (Ex 20,17). Socialmente la mujer no servía como testigo, igual que los niños y los esclavos. Una situación de objeto, a la que se sumaba el preconcepto de ser una gran pecadora (porque
pecó primero, y llevó al hombre al pecado, y fue creada después y a partir del hombre: lecturas parciales y sexistas de los relatos Gn 2 y Gn 3). No olvidemos tampoco la discriminación con relación a su condición de mujer y los preceptos de purificación. Puede decirse que la mujer, en la época de Jesús, era un ser encorvado, postrado, marginado.

Adentrémonos, ahora sí, en el evangelio y sigamos la línea lógica de aquello que nos quiere transmitir el evangelista.

- Mc 1,29-31 / Mt 8,14-15 / Lc 4,38-39. Es el relato de la curación de la suegra de Pedro.
Jesús se aproxima a ella, la toma de la mano y le ayuda a levantarse, para que se ponga de pie. Esos tres verbos: aproximarse, tomarla de las manos, levantar, demuestran una actitud activa de recuperación del ser humano que de alguna manera estaba deshumanizado.

- Enseguida el evangelio de Marcos (/Mc 5,25-34 /Mt 9,19-22 /Lc 8,42b-4Cool nos relata la curación de la hemorroísa, un texto extremadamente importante para las mujeres. Según las prescripciones del libro del Levítico 15,19-31, la mujer durante el período de la
menstruación no sólo se volvía impura, sino que contaminaba todo lo que tocaba. Nos podemos imaginar la situación de esta mujer que, desde hacía 12 años, según nos cuenta el evangelio, sufría de flujo de sangre. Debería vivir al margen de la sociedad que la rechazaba, y el texto, muy detallado, nos dice que gastaba todo su dinero para poder ser
curada, pero en vano, Jesús percibe ese toque, a pesar de la multitud. Públicamente queda curada, y Jesús la llama «hija», en contra de la concepción judía, y muestra a la multitud que es una representante del pueblo elegido.

Pero aún más, Jesús menciona la fe de la mujer, eso es lo importante, fe que salva (Mt 15,28; Lc 1,2Cool. Hay que decir que la fe de la mujer no era considerada en su tiempo. Este relato es muy importante para las mujeres porque muestra la actitud positiva de Jesús frente a la corporeidad femenina. La mujer cargaba sobre sus hombros su corporeidad considerada «pecado». Jesús, dejándose tocar por una mujer, y además impura, demuestra que la corporeidad femenina es parte de la creación buena de Dios (Gn 1,10.12.18.21.25). De esa forma redime la condición femenina de la opresión simbólica de Eva la pecadora.

- Esa historia está probablemente relacionada con la curación de la hija de Jairo (Mc
5,21-24.35- 43 / Mt 9,18.23-26 / Lc 8,40-42.49-56). Continúa Jesús con la crítica respecto a la pureza legal. Según Nm 19,11-13, quien toca a un difunto se vuelve impuro.

Las dos pueden ser una crítica de Jesús hacia el sistema de impureza ritual al que eran sometidas las mujeres.

- Continuando nuestra peregrinación por el evangelio de Marcos, un poco más adelante nos cuenta la curación de la hija de la siro-fenicia (Mc 7,24-30 / Mt 15,21-2Cool. Es importante saber que, en el tiempo de Jesús, una mujer no podía hablar en la calle con un hombre, y el
relato nos presenta a esta extranjera (doblemente despreciada por ser mujer y pagana) dialogando con Jesús y consiguiendo convencerle, a pesar de que Jesús rehúsa curarla diciendo que ha venido para las ovejas de Israel.

La mujer, firme y persuasiva, pondera:
«Los perros comen bajo la mesa de las migajas de los hijos». Jesús se rinde ante el argumento y cura a su hija. El objetivo de esta mujer era abrir un futuro para su hija, un futuro de integridad y libertad, y termina abrogando ese mismo futuro para los gentiles. De este modo, con su respuesta, es presentada como ayudando a Jesús a repensar su misión.

- El siguiente punto de humanización de la mujer que Marcos nos presenta (Mc 10,2-12 / Mt 19,3-9 / Lc 16,1Cool es una polémica respecto del matrimonio, en la que Jesús entra para proteger a la mujer.

Estudiosos de la época nos revelan que las leyes protegían únicamente a los hombres, que podían repudiar a las mujeres por los motivos más insignificantes. Es en este contexto donde debemos entender la polémica propuesta a Jesús, quien desea que se retorne a la pureza de intención primitiva de la ley que había sido modificada por Moisés, favoreciendo el divorcio o repudio, citando Gn 1,27; 2,24.

De este modo quiere hacer respetar la dignidad de la mujer con quien se asume un compromiso delante de Dios. La mujer repudiada o
divorciada quedaba en una situación de gran anomía, pues la vuelta a la casa paterna con este estigma era humillante, así como era difícil constituir un nuevo hogar. El camino que se abría frente a ella, en muchas ocasiones, era la prostitución.

- Seguidamente Marcos nos muestra cómo Jesús era un ser atento y sensible a la realidad que lo rodeaba y cómo su fina percepción se muestra elogiando la dádiva de la viuda (Mc 12,41-42 / Lc 21,1-4).

En este mismo capítulo, en versículos anteriores, Jesús critica (Mc 12,38-40) la hipocresía de los escribas, a quienes gustaba aparecer como personas muy religiosas, pero devoraban los bienes de las viudas. Sabemos que la viudez era considerada por la Biblia como uno de los tres estados de carencia total. Y justamente estas personas ofrecen la mayor dádiva. Esa generosidad es alabada por Jesús, que nos enseña que el camino de humanización pasa por la generosidad.

- El evangelio nos muestra que el camino de la humanización, que pasa por aproximarse al otro, darle la mano, ayudarle a levantarse, caminar, sentir y sufrir junto a, hablar y luchar, ser compañero y aprender a vivir en comunidad, ser generoso, se fundamenta en el reconocimiento de Jesús como el Señor o mesías (Mc 14,3-9).

Era difícil reconocer al mesías en Jesús, que presentaba semejante camino de humanización. Es una mujer la que acierta a reconocer el reinado de Dios, que empieza a ser ya una realidad en Jesús y en
su comportamiento, posiblemente por la apertura en ella a esos valores. La unción de la cabeza de Jesús revela que ella simbólicamente le reconoce como el mesías esperado. La unción en la cabeza era hecha por los profetas a la hora de entronizar a los reyes; y Jesús acoge con gusto el gesto de la mujer. La humanización pasa por los gestos, por la
demostración de amistad, de aprecio, de reconocimiento. La persona humana precisa de ello para vivir tanto como del pan o del agua.

- Desde la perspectiva cristiana, decimos que Jesús nos muestra quién es Dios y quién es la persona humana. Y para descubrirlo, el único modo es siguiéndole, colocándonos dentro de su proyecto y trabajando por la instauración del reino de Dios dentro de la realidad. Mc 15,40-41.47 / Mt 27,55-56 / Lc 8,3s nos hablan de las mujeres que «seguían y
servían» a Jesús desde Galilea a Jerusalén.

Marcos utiliza los términos aquí ligados al acompañamiento en la misión de Jesús desde Galilea a Jerusalén, para hablar del seguimiento y servicio de las mujeres como discípulas. El camino de la humanización pasa por el seguimiento de Jesús, por el servicio a los que tienen más necesidades (los hambrientos, los que lloran, los pobres, los oprimidos, los marginados), que es la manera correcta de demostrar nuestro amor a Dios.

La mujer comienza a releer los textos bíblicos y a articular su discurso con respecto a su experiencia de Dios. Todos los elementos que conforman la humanización, que hemos ido viendo, nos llevan a experimentar la gran novedad: la muerte no es la última palabra; la
última palabra es la vida nueva, es la resurrección. Viviendo ese proceso y ayudando a otros a vivirlo estaremos ejecutando nuestra tarea de participantes del ser humano: el ser humano mujer.

Jesús revolucionó de muchos modos su tiempo y, para nosotras, las mujeres, su actitud es una revolución total. Con él y en su movimiento hicieron el proceso de descubrirse como personas con dignidad, como «hijas amadas de Dios», y de abrirse a la participación en la comunidad.

Lo femenino de Jesús

Tal vez sea interesante, después de ver la actitud de Jesús ante lo femenino, volver la atención hacia lo «femenino de Jesús», hacia la presencia de la dimensión femenina que el propio Jesús, como ser humano que era, tenía dentro de sí. La contribución que nos ha
aportado la psicología moderna -de que cada ser humano es, al mismo tiempo y en proporciones diferentes, «animus» y «anima», masculino y femenino abre una vía en este sentido. Si eso -que es hoy pacíficamente aceptado y forma parte de la cultura contemporánea- es verdad, Jesús, hombre en el cual predominó el modo masculino de ser persona, integró también, por otro lado, la dimensión femenina. Sobrepasando el androcentrismo de su tiempo, «integró en sí mismo tantas características de comportamiento al mismo tiempo masculino y femenino que se puede considerar como la primera persona que alcanzó una completa madurez».

Todo este femenino en Jesús, hecho de ternura, compasión y misericordia infinitas, hecho de delicadeza que no se opone a la firmeza, hecho de un amor que asume deseos, gestos y expresiones, identificables no sólo como paternas, sino también como maternas y fraternas, de una fraternidad que es -no menos- sororidad, fue asumido eterna, definitiva,
hipostáticamente, por el Verbo (= la segunda persona de la Trinidad).

Si Dios lo resucitó y lo constituyó Señor y Cristo, toda su persona, con todo lo que ella contiene, fue asumida divinamente. En Jesús, su vida, sus palabras, su praxis, su persona en lo más íntimo de su ser -por fin-, el femenino es divinizado, pertenece al núcleo más profundo del misterio del amor de Dios.

(·BERNABE-CARMEN._10-MUJERES.Págs. 70-76)
Carmen Bernabé Ubieta
Diplomada en trabajo social y doctora en teología por la U. P. de Deusto, en donde enseña Nuevo Testamento y dirige un seminario sobre las tradiciones de María Magdalena.

Es miembro fundador de la Asociación de Teólogas Españolas.






_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 2:08 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Cita:
Carmen Bernabé Ubieta
Diplomada en trabajo social y doctora en teología por la U. P. de Deusto, en donde enseña Nuevo Testamento y dirige un seminario sobre las tradiciones de María Magdalena.


Me gustaria conocer esas "tradiciones" de Maria Magdalena.

Que yo sepa no hay ninguna.

Aclaro que respeto muchisimo a Santa Maria Magdalena. Muchisimo. Pero nunca he leido nada sobre tradiciones de ella.

Y tampoco estoy de acuerdo con un Jesús "femenino y masculino". Esto se presta a malas interpretaciones.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:03 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Esteban J. Espinoza escribió:
Un los liberales siempre buscan un sìmbolo, primero fue la supuesta Lilith, ahora quieren usar a Marìa Magdalena, pintandola de feminista del siglo I Confused . Digo creo que màs importante es Maria La Madre de Dios, que la Magdalena no?


Pero Esteban si Maria es dulce, tierna, excelente madre, confiada en Dios, obediente, amorosa, servicial...

para las nuevas mujeres eso no vale nada, quieren revolución, poder, demostrar...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:36 pm    Asunto: Celestina...
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

No te pedi tu punto de vista, sino documentos o informes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:38 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Cita:
Acaso el afirmar que el lugar de la mujer es el hogar y su función cuidad de los hijos es no reconocer nuestra inferioridad?


Esto es producto del egoismo y el pecado de la gente.

¿Me puedes decir de corazón que no hay mayor y mejor don que el de una madre que se dedica a sus hijos?

¿Que vale mas para ti?

¿Ser Madre, cuidar a tus hijos, criar amigos y adoradores de Dios? o
¿Trabajar, generar dinero solo para "demostrar" algo, hacer rico al jefe, saber programar, vender, administrar empresas, o ser madre y maestra de "PERSONAS" no de dinero?

El problema es de definiciones...


Esta sociedad CREE que uno VALE por:

1) Lo que sabe (conocimientos que sirven solo para el paso 2
2) Lo que puede PRODUCIR (dinero, plata)

Han reducido el desarrollo personal a convertirnos en unas simples maquinas crea dinero (mentalidad mas conveniente para los empresarios y millonarios)

Es un problema mixto

El hombre que no reconoce a la mujer, no reconoce su labor, y ha enzalsado y sobrevaluado el trabajo no como MEDIO para vivir, si no como el LUGAR donde domina, ejerce poder...

Y la mujer que no se dio a respetar como madre, cuidadora y educadora por excelencia de los hijos, y del egoismo y DESEO de ese (erroneo) y (falso) poder que tenia el hombre, el de la ilusion de VALER por lo que produce, como vaca produciendo leche, asi vale el hombre produciendo dinero.

.......................

No hay labor mas noble que el de cuidar y educar otras personas, mas aun si son seres indefensos y que son nuestra responsabilidad.

Quien considere esto como algo que hace alguien "inferior" esta inbuida en las mentiras y el relativismo de la sociedad consumista actual.

Sea hombre o mujer...

Esta tan mal como aquel hombre o mujer que solo trabaja por SENTIRSE ALGUIEN y no por llevar pan a casa..
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:42 pm    Asunto: Ahora bien...
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina Tu dices que Jesus fue de lo mas feminista en su tiempo...
Mi pregunta es ¿porque lo dices? ¿En que fuentes te basas para asegurar eso?

¿Que es el feminismo para ti?
Te recomiendo visitar este sitio:
http://www.corazones.org/diccionario/mujer/mujeres_sacerdotes.htm

Tal vez ya lo hayas leido pero de igual forma seria bueno repasarlo.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:45 pm    Asunto: Carlos...
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Hermoso tu aporte Carlos.
Yo no soy inferior, soy diferente soy unica porque Dios lo quiso asi al contrario mi lugar como madre y esposa no lo puede ocupar nadie mas...

Que mejor que ser maestra y profeta en mi propia casa, evangelizando a mis hijas a mi esposo a mis hermanos y padres...

Le doy gracias a Dios por haberme dado esta vocación y no tener que desear nada mas, para ser feliz...

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:49 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina

Si lees la enciclica Mulierem Dignitatem y otras cartas de Juan Pablo II, veras como la Iglesia no dice que la mujer solo valga para estar en su casa . Esta es una labor magnifica, pero Juan Pablo II, tambien tiene en cuenta la preparacion de la mujer para desempeñar otros trabajos en la sociedad.



CARTA DEL PAPA A LOS OBISPOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
SOBRE LA COLABORACIÓN DEL HOMBRE Y LA MUJER
EN LA IGLESIA Y EL MUNDO. (esta carta se puede leer integra en www.vatican.van


.......

En tal perspectiva se entiende el papel insustituible de la mujer en los diversos aspectos de la vida familiar y social que implican las relaciones humanas y el cuidado del otro. Aquí se manifiesta con claridad lo que el Santo Padre ha llamado el genio de la mujer.19 Ello implica, ante todo, que las mujeres estén activamente presentes, incluso con firmeza, en la familia, «sociedad primordial y, en cierto sentido, ‘‘soberana''», 20 pues es particularmente en ella donde se plasma el rostro de un pueblo y sus miembros adquieren las enseñanzas fundamentales.

Ellos aprenden a amar en cuanto son amados gratuitamente, aprenden el respeto a las otras personas en cuanto son respetados, aprenden a conocer el rostro de Dios en cuanto reciben su primera revelación de un padre y una madre llenos de atenciones. Cuando faltan estas experiencias fundamentales, es el conjunto de la sociedad el que sufre violencia y se vuelve, a su vez, generador de múltiples violencias. Esto implica, además, que las mujeres estén presentes en el mundo del trabajo y de la organización social, y que tengan acceso a puestos de responsabilidad que les ofrezcan la posibilidad de inspirar las políticas de las naciones y de promover soluciones innovadoras para los problemas económicos y sociales.

.........

Sin embargo no se puede olvidar que la combinación de las dos actividades —la familia y el trabajo— asume, en el caso de la mujer, características diferentes que en el del hombre. Se plantea por tanto el problema de armonizar la legislación y la organización del trabajo con las exigencias de la misión de la mujer dentro de la familia. El problema no es solo jurídico, económico u organizativo, sino ante todo de mentalidad, cultura y respeto. Se necesita, en efecto, una justa valoración del trabajo desarrollado por la mujer en la familia.

En tal modo, las mujeres que libremente lo deseen podrán dedicar la totalidad de su tiempo al trabajo doméstico, sin ser estigmatizadas socialmente y penalizadas económicamente. Por otra parte, las que deseen desarrollar también otros trabajos, podrán hacerlo con horarios adecuados, sin verse obligadas a elegir entre la alternativa de perjudicar su vida familiar o de padecer una situación habitual de tensión, que no facilita ni el equilibrio personal ni la armonía familiar. Como ha escrito Juan Pablo II, «será un honor para la sociedad hacer posible a la madre —sin obstaculizar su libertad, sin discriminación sicológica o práctica, sin dejarle en inferioridad ante sus compañeras— dedicarse al cuidado y a la educación de los hijos, según las necesidades diferenciadas de la edad».21
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 9:50 pm    Asunto: Re: Carlos...
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

marisolilla escribió:
Hermoso tu aporte Carlos.
Yo no soy inferior, soy diferente soy unica porque Dios lo quiso asi al contrario mi lugar como madre y esposa no lo puede ocupar nadie mas...

Que mejor que ser maestra y profeta en mi propia casa, evangelizando a mis hijas a mi esposo a mis hermanos y padres...

Le doy gracias a Dios por haberme dado esta vocación y no tener que desear nada mas, para ser feliz...

Saludos.


Si mi aportación fue hermosa, la tuya destella aun mas hermosura, simple y sencillo...

GRACIAS A DIOS POR ESTA VOCACION Y NO TENER QUE DESEAR NADA MAS, PARA SER FELIZ...


Las bienaventuranzas vividas....

Y luego se sienten inferiores.. ya quisieramos muchos "católicos" hombres tener esa sencillez, sabiduria y convicción...!
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 10:08 pm    Asunto: Re: Carlos...
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina escribió:
marisolilla escribió:

Le doy gracias a Dios por haberme dado esta vocación y no tener que desear nada mas, para ser feliz...


¿Acaso insinúas que no soy feliz por el machismo de los demás?
Te equivocas, yo me siento igual a un hombre en derechos y deberes.


¿por que crees que habla de ti?

Esta compartiendosu experiencia, ¿eres cristiana? ¿conoces a Jesucristo?
¿crees que estaria contento de tu actitud agresiva y pre-juzgada?...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 10:11 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina escribió:
Más defensivas no voy a responder... Very Happy


Very Happy Wink Saludos...!
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
marisolilla
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 153

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 10:29 pm    Asunto: Primero que nada
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Estimada Celestina...
Si logras leer en el asunto del mensaje dice CARLOS,
en ningun momento pense en ti al escribir mi aporte...

Me apena pensar que creas que trato de ofenderte... Nada que ver (como dicen muchos jovenes por aca)

Simple y sencillamente el aporte citado fue para Carlos.

Dices que mas defensivas no vas a responder... Me hubiera gustado que respondieras a mis preguntas y que no te sintieras agredida...
Pero en fin... Saludos


CARLOS:
Exactamente mi querido hermano, comparto contigo mi alegria y experiencia.

Que Dios te bendiga.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 10:36 pm    Asunto: Re: Primero que nada
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

marisolilla escribió:
Estimada Celestina...
Si logras leer en el asunto del mensaje dice CARLOS,
en ningun momento pense en ti al escribir mi aporte...

Me apena pensar que creas que trato de ofenderte... Nada que ver (como dicen muchos jovenes por aca)

Simple y sencillamente el aporte citado fue para Carlos.

Dices que mas defensivas no vas a responder... Me hubiera gustado que respondieras a mis preguntas y que no te sintieras agredida...
Pero en fin... Saludos


CARLOS:
Exactamente mi querido hermano, comparto contigo mi alegria y experiencia.

Que Dios te bendiga.
Saludos.


Tenias que ser Mexicana hermana!!!! arriba las mujeres de aca.. un saludo Cool
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 12:02 am    Asunto: Unas inquietudes
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina escribió:
Debo ser más importante que le machismo de la iglesia, porque me estáis dedicando demasiados posts Wink


Estimada Celestina, ¿eres católica?

Te pregunto algo, con el fin de dialogar más que de contender:

¿Hay algo que la Iglesia haga hoy que tú consideres machista y que no lo hizo su Fundador, Jesucristo? ¿Puedes mencionar algo que sí hacía Jesús y que no hace hoy su Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 12:34 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Cita:
(·BERNABE-CARMEN._10-MUJERES.Págs. 70-76)
Carmen Bernabé Ubieta
Diplomada en trabajo social y doctora en teología por la U. P. de Deusto, en donde enseña Nuevo Testamento y dirige un seminario sobre las tradiciones de María Magdalena.

Es miembro fundador de la Asociación de Teólogas Españolas.

Un atajo de abortistas enmascaradas. Ojo todos, que Tilly vuelve a las andadas.

Esta asociación de teólogas es del "Magisterio paralelo" de dentro, pero fuera, de la Iglesia. Y la autora una feminista metida a "teóloga" que no ve la Gracia ni a Dios en la Historia de la Salvación, sino que están obsesionada en buscar todas las afrentas "sexuales" dentro de la Palabra, las tratan desde un punto de vista social, no desde la fe, mezclando sus obsesiones feministas con el cristianismo. Todo está escrito en esa estúpida terminología feminista y retroprogre de "géneros", "acosos sexuales" etc, etc. Su usa la Palabra de Dios para el movimiento feminista, esas apologetas del Genocidio del Aborto.

Las chorradas que se pueden leer en su página web son de aupa. Por cierto, con links interminables a institutos de la mujer que hacen política activa a favor del aborto, a favor del sacerdocio femenino etc, etc. Y meten a Catholic.net entre medias..digo yo que para disimular. Todo es así, en apariencia cristiano, pero cuando rascas... veréis lo que se encuentra uno más adelante.

Por cierto, con el apoyo de universidades conocidas por su infidelidad manifiesta al Magisterio y al Papa y hasta con jesuitas filomasones reconocidos dentro de ellas sin que nadie diga nada al respecto.

Un ejemplo es esta lista de "asociaciones" recomendadas. Sólo 4, ojo, las cuatro pro-aborto. ¿Casualidad?

Cita:

Asociaciones y Colectivos

Collectiu de Dones en l'Esglesia

Call to Action

Lobby Européen des Femmes / European Women’s Lobby

Women Priests - Web en español

La primera es una asociación de suspuestas cristianas, que no son más que esos grupos feministas y disidentes típicos en Cataluña. Apoyan el Aborto, el divorcio, el sacerdocio femenino etc. El gran Cardenal Ricardo Maria Carles, muy fiel a Juan Pablo II tuvo que sufrir un acoso de todos esos grupos inmisericorde, insultante, despreciable. Todo ello de unos supuestos "cristianos" catalanes completamente infiltrados por grupos izquierdistas, nacionalistas radicales abiertamente masones.

Call to Action es lo mismo, pero americana. Mezcla de "catolicismo" para despistar y aparentar pero con New Age y doctrinas absurdas en sus entrañas. Un botón de muestra de su Espiritualidad; ojo al dato a las memeces NewAgeras:
Cita:

"We're beginning to realize now that the self is an expression of this deeper Earth self, and the even deeper Universe self - that there are no separations. The whole is my whole self. Psychically, the sense of unity - true unity - with the inner dimension of the universe then becomes an incredibly beautiful and enticing mystery to enter into. And in terms of our emotional life, the feelings of communion, union with the whole, or oneness are no longer just the idealistic notions of poetic insight. They are empirically founded, because we know that in our very genes we are connected to the whole."

Esa es la espiritualidad "católica" de esta gente...(eso sí, lo último en la lista para engañar al despistado es hablar de la Eucaristía, pero después de convencernos del Ser Tierra y del Ser Universo. Manda narices !


El" Lobby Europeo de Mujeres" es eso, un lobby feminista radical, fanáticas del aborto libre, que continúan con la cacería mentirosa contra el buenazo de Rooco Butliglione, el político tan gran amigo del Papa Juan Pablo II. Vamos, una banda auténtica del mismísimo Satanás.

Y la asociación de Mujeres Sacerdotes, no necesita ni explicación.

Eso el lo que nos presenta Tilly enmascardo como siempre entre "frasecitas" de Tomás de Aquino y la Pasión de Cristo. Poca vergüenza. Sepulcros blanqueados, adornados de blanco por fuera y podridos por dentro.Tened cuidado hermanos, que ahora ya no van de frente, sino como la serpiente antigua, sibilina y astuta.

Vade Retro Tilly con tus evangelios corruptos y corruptores.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 12:42 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Catholic,

Puedes visitar la página de esa asociación de "teólogas" y comprobar por vosotros mismos que es claramente (aunque más disimulado de lo normal) del magisterio paralelo. Además la autora habla heréticamente de un Dios Padre-Madre. Eso no tiene nada de católico.

Según yo entiendo la cuestión ese artículo es de Magisterio Paralelo y viola las normas. Por tanto debería ser eliminado del foro.

Si Tilly quiere defender las tonterías que dicen, que lo haga con sus palabras.

Bendiciones.

P.d: Alguien debería avisar a Mercaba sobre esto, pues es un site generalmente muy confiable.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 12:45 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Estimada Tylly:

cuando comencé a leer este tema me fui emocionando hasta un punto en que estaba pensando ¡qué buena síntesis está haciendo Tylly! Y, aunque al final mencionas quién lo escribió, aprovecho para felicitarte por traer artículos que aportan a una reflexión muy interesante. Se pueden extraer consecuencias para una visión de la mujer más evangélica, que salgan al cruce y superen tanto machismo y feminismo mal entendido y menos digerido.

Sin duda puede haber quienes interpreten esto o aquello algo distinto pero me gustó la síntesis del Evangelio de San Marcos referida al tema. No lo había visto así antes.

Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 12:47 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Otro ejemplo de uno de sus libros recomendados:

Cita:

Amor Maltratado. Matrimonio, sexo y violencia en los profetas hebreos.
Renita J.Weems

La autora expone la misoginia que subyace en las metáforas proféticas acerca del matrimonio con la intención de liberar a hombres, mujeres y al propio Dios de su influencia destructiva.


A la Palabra de Dios la llaman misógina y al propio Dios pretenden liberar de su influencia destructiva.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brianzola
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 1:54 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Esta Feminista autora de este articulo ha de ser colaboradora de Dan Brown , el difamador numero uno de la Iglesia Catolica .
Y nuestra Adelina pseudo Catolica nunca ha leido la enciclica de Juan Paolo II sobre la dignidad de la mujer , y no seas tan arrogante al creerte mas importante de la I. Catolica , estas solo muy confundida y desinformada pues si se hace una encuesta a la mayoria de las mujeres no les interesa el sacerdocio, pueden servir a Dios de Mil maneras , y traes mucho odio en tu corazon contra la Iglesia Catolica y eso te amarga mucho la vida, trata de conocer su verdadera doctrina descubre a Cristo y seras mas feliz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 2:38 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Me gustaría que más bien se centre el tema en lo planteado y desde eso cuestionar algo que no nos cierre. El pretender descalificar a la autora, a Tylly o a quien piense distinto sobre temas opinables no es buen camino de diálogo. Si nos dedicamos a descargar nuestra ira sobre generalidades no aporta argumentos para cambiar el enfoque de alguien que piense distinto.

A modo de comentario, por ejemplo, resalto

..........................................................................................................

Entre los grupos marginados por los que detentaban y controlaban el poder religioso y civil estaban las mujeres y los niños (con problemáticas diferenciadas) como seres absolutamente desvalorizados, económicamente sin valor y además sin contar para nada ni
religiosa ni civilmente.

El hecho de que Jesús los escogiera, los acogiera, los amara, curara y los tratara con respeto y dignidad hace que se descubran personas humanas y con valor a los ojos de Dios. Esta toma de conciencia hace emerger potencialidades todavía adormecidas para mostrarse con valor, y su valor, a otras personas y volverse activos y participantes en la
sociedad, como seres adultos y responsables. Esta preferencia de Jesús es una revelación de Dios Padre y Madre que no puede soportar ver a ninguno de sus hijos/as sufriendo.

Jesús nos demuestras por medio de su modo de relacionarse en igualdad con todos los seres humanos, hombres, mujeres, niños, viejos, lo que significa «traer vida en abundancia, en plenitud» (Jn 10,10).

..........................................................................................................

Me suena que hay mucho de lo planteado en esa época que aún no se ha solucionado. Tendríamos que cuestionarnos cómo nos estamos comprometiendo a seguir el camino de Jesús, su compasión, su contacto con el que es discriminado, su jugarse por quienes sufren situaciones de opresión ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 2:57 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina! querida,Wink ¿que parte de, SOLO PARA CATOLICOS no entendiste?

Te recuerdo que aquella puerta que esta allí Arrow es la salida...te acompaño? Laughing

Dios los bendiga!
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
anamaria5
Esporádico


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 4:55 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Beatriz escribió:


Me gustaria conocer esas "tradiciones" de Maria Magdalena.

Que yo sepa no hay ninguna.

Aclaro que respeto muchisimo a Santa Maria Magdalena. Muchisimo. Pero nunca he leido nada sobre tradiciones de ella.


Supongo que se referirá a lo mismo que mencionó Sergio Ceceña en el Tema María Magdalena que abrió una servidora, sobre la liturgia de su fiesta:

[quote=Sergio Ceceña]Los textos bíblicos que se proclaman en su Memoria (que se celebra el 22 de julio) hablan de la búsqueda del «amado de mi alma» (Cant 3, 1-4a) o de la muerte y resurrección de Jesús como misterio de amor que nos apremia a vivir para «Aquel que murió y resucitó» por nosotros (2 Cor 5, 14-17). Ell evangelio que se proclama en la Misa es Jn 20, 1-2.11-18, es decir, el relato pascual en que Magdalena aparece como primera testigo de la Resurrección de Jesús, lo proclama «¡Maestro!» y va a anunciar a todos que ha visto al Señor. Como se ve, ninguna alusión a sus pecados ni a su supuesta identificación con María de Betania. Sólo pervive de esta supuesta identificación el hecho de que la Memoria litúrgica de Santa Marta se celebra justamente en la Octava de Santa Magdalena, es decir, una semana después, el 29 de julio. Santa María de Betania aun no tiene fiesta propia en el Calendario Litúrgico oficial.

Los textos eucológicos de la Misa de la Memoria de Santa María Magdalena nos dicen, por su parte, que a ella el Hijo de Dios le «confió, antes que a nadie... la misión de anunciar a los suyos la alegría pascual» (Oración Colecta). Magdalena es aquella «cuya ofrenda de amor aceptó con tanta misericordia tu Hijo Jesucristo» (Oración sobre las Ofrendas) y es modelo de «aquel amor que [la] impulsó a entregarse por siempre a Cristo» (Oración Postcomunión).

En la Liturgia de las Horas ocurre otro tanto, ya que los nuevos himnos compuestos después de la reforma litúrgica (Aurora surgit lúcida para Laudes y Mágdalæ sidus para Vísperas) hacen hincapié en los mismos aspectos: María Magdalena como testigo privilegiado de la Resurrección, primera en anunciar a Cristo resucitado, y fiel e intrépida seguidora de su Maestro. Algo similar se verifica en los demás elementos del Oficio Divino, en los que -nuevamente- no hay alusión ninguna a los supuestos pecados de la Magdalena ni a su condición de hermana de Marta y Lázaro.

Como claro contraste, cabe señalar que en la liturgia previa al Concilio, la Memoria del 22 de julio se llamaba «Santa María Magdalena, penitente», y abundaban las referencias a su pecado perdonado por Jesús y a su condición de hermana de Lázaro. El evangelio que se proclamaba era justamente Lc 7, 36-50, es decir, la unción de Jesús a cargo de «una mujer pecadora que había en la ciudad»: "in civitate peccatrix".

Finalmente, mencionemos que el culto a Santa María Magdalena es muy antiguo, ya que la Iglesia siempre veneró de modo especial a los personajes evangélicos más cercanos a Jesús. La fecha del 22 de julio como su fiesta ya existía antes del siglo X en Oriente, pero en Occidente su culto no se difundió hasta el siglo XII, reuniendo en una sola persona a las tres mujeres que los Orientales consideraban distintas y veneraban en diversas fechas. A partir de la Contrarreforma, el culto a María Magdalena, "pecadora perdonada", adquiere aun más fuerza.

La leyenda oriental señala que después de la Ascensión habría vivido en Éfeso, con María y San Juan; allí habría muerto y sus reliquias habrían sido trasladadas a Constantinopla a fines del siglo IX y depositadas en el monasterio de San Lázaro.

Otra tradición -que prevalece en Occidente- cuenta que los tres "hermanos" (Marta, María "Magdalena" y Lázaro) viajaron a Marsella (en un barco sin velas y sin timón). Allí, en la Provenza, los tres convirtieron a una multitud; luego Magdalena se retiró por treinta años a una gruta (del "Santo Bálsamo") a hacer penitencia. Magdalena muere en Aix-en-Provence, adonde los ángeles la habían llevado para su última comunión, que le da San Máximo. Diversos avatares sufren sus reliquias y su sepulcro a lo largo de los siglos.

Estas leyendas, naturalmente, no tienen ningún fundamento histórico y, como otras tantas, fueron forjadas en la Edad Media para explicar y autentificar la presencia, en una iglesia del lugar, de las supuestas reliquias de Magdalena, meta de innumerables peregrinajes.[/quote]

Pax et Lux,
Ana María
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 5:38 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

-

tilly, Shocked Shocked , el anima y el animus son arquetipos de la Psicología de Jung, ya conocemos que Jung era gnóstico y su Psicologia es incompatible con la Fé.

Esto del " lado femenino" y "lado masculino", es totalmente NEW AGE Evil or Very Mad conceptos creados gracias al feminismo como una forma de reemplazar a Dios PADRE opresor catalogado como machista, todo ésto como lo dice Manuel,---> es la teologia feminista...y está vinculada al sacerdocio femenino, a la WICCA, al movimiento/pacto de la diosa (godess movement) etc...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 5:46 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

-
brianzola amiguita!!

brianzola escribió:

"Esta Feminista autora de este articulo ha de ser colaboradora de Dan Brown , el difamador numero uno de la Iglesia Catolica .
Y nuestra [i]Adelina
pseudo Catolica nunca ha leido la enciclica de Juan Paolo II sobre la dignidad de la mujer "[/i]

-----------------------

jeje
Laughing ésa niña es Celestina
, no Adelina !!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 11:48 am    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Me gustaría que más bien se centre el tema en lo planteado y desde eso cuestionar algo que no nos cierre. El pretender descalificar a la autora, a Tylly o a quien piense distinto sobre temas opinables no es buen camino de diálogo.

Es que no tengo mucho que dialogar desde la fe una asociación que insulta la Sagrada Escritura y la manipula para exponer los complejos personales de las autoras.

Lo del "camino de diálogo" se lo puedes explicar a la Vicepresidenta de la asociación esta de "teólogas", Marta Zubía, que se dedica a firmar Manifiestos insultantes contra los Obispos por oponerse a los matrimonios homosexuales. Ese manifiesto contiene auténticas injurias y tergiversaciones sobre el Evangelio y la fe católica. Lo puedes ver aquí:

http://www.atrio.org/d050508MANIFIESTO.htm

Hay que tener poca vergüenza, cuando al criticar que los Obispos animen a hacer lo mismo que ha dicho el Santo Padre (alegar objeción de conciencia en las leyes injustas) acaben ese manifiesto diciendo: "Hay que hacer caso a Dios antes que a los hombres". ¿Pero no dicen que los Evangelios son escritos corruptos de machismo etc?.

Es Magisterio Paralelo, así me lo parece y una norma de Catholic prohibe su posteo. Pues yo así lo digo y que juzge Catholic (que muy bien puede no estar de acuerdo conmigo).

Cita:

Si nos dedicamos a descargar nuestra ira sobre generalidades no aporta argumentos para cambiar el enfoque de alguien que piense distinto.

Es que este es un foro católico y tiene sus normas. Yo sólo pido que se examine el asunto a ver si eso es o no magisterio paralelo, como lo llama Catholic.net. Y además advierto - porque me da la real gana- al resto de foristas de que no se lleven a engaño sobre el asunto. Esta señora que escribe es una pervertidora de la fe recibida.

Cita:

A modo de comentario, por ejemplo, resalto

..........................................................................................................

Entre los grupos marginados por los que detentaban y controlaban el poder religioso y civil estaban las mujeres y los niños (con problemáticas diferenciadas) como seres absolutamente desvalorizados, económicamente sin valor y además sin contar para nada ni
religiosa ni civilmente.

¿Y los ancianos?...¿ Y los leprosos?....¿Qué pasa con herodías y su hija, estaban "minusvaloradas", no tenían "valor"?. ¿Qué pasa con la mujer de Pilatos?. ¿Estaba Isabel , la madre de San Juan "desvalorizada"?.

¿Qué estupidez es esa de "económicamente sin valor"?. ¿Donde aparece ese concepto en la Sagrada Escritura?. ¿Es que el hombre según esta señora debe tener un "valor económico" asignado?. ¿Como los esclavos?.
Este es el tipo de estupidez de exégesis que no es aceptable que se deje pasar así sin ese espíritu crítico del que tanto les gusta parlotear a estas damiselas pedantes de la Asociación de Teólogas.

Cita:

El hecho de que Jesús los escogiera, los acogiera, los amara, curara y los tratara con respeto y dignidad hace que se descubran personas humanas y con valor a los ojos de Dios.

Oh !
Cita:

Esta toma de conciencia hace emerger potencialidades todavía adormecidas para mostrarse con valor, y su valor, a otras personas y volverse activos y participantes en la sociedad, como seres adultos y responsables.

"emerger potencialidades adormecidas". requete Ooh!!.Tela marinera con las tonterías de la buena señora y ese lenguaje tonto-progre que se gasta. ¿Esa es la teología que se enseña en el Pais Vasco ?. No me extraña que estén vacíos los seminarios allí.
Cita:

Esta preferencia de Jesús es una revelación de Dios Padre y Madre que no puede soportar ver a ninguno de sus hijos/as sufriendo.

Pues bastante falso, Señora, pues el mismo Dios nos manda a sufrir como forma de santificación, a cargar con nuestra Cruz, a ofrecer el sufrimiento a Dios. San Pablo nos recuerda lo mismo. Jesús bendice a los que sufren hoy porque en la vida futura serán felices.
Es más, lo cierto es que Jesús apenas curó a unos pocos y no se dedicó nunca a liberar a Su Pueblo de la opresión Romana. De hecho uno de sus discípulos, el "progre" Judas, lo traicionó por eso, por estar más pendiente del "valor económico" y de las cosas mundanas que no de la Gracia que significaba tener el Hijo de DIos entre ellos a quien adorar.

Jesús murió exclusivamente por nuestros pecados, no por ninguna estúpida "potencialidad adormecida". Así que hagamos caso al Evangelio: "Si algún angel os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado...."

¿Dios Padre Madre?. ¿Y Santa María Siempre Virgen donde queda?. Humm, me da que no les gusta eso de la virginidad de María, ni que sea Madre de Dios, Madre Nuestra, Madre de la Iglesia. Quizás a la señora eso de que mantenga su virginidad perpetua le pueda parecer un desperdicio de "potencialidades adormecidas"...
Cita:

Jesús nos demuestras por medio de su modo de relacionarse en igualdad con todos los seres humanos

En igualdad ???. ¿Es así cuando le habla a la samaritana?¿En plan de igualdad? ¿En en plan "igualitario" cuando le dice a Pilatos que Él es el Rey?¿Cuando le dice a los discípulos que Él es el Señor y ellos los siervos?. ¿Él el único pastor y ellos simples ovejas?¿Él el Señor de Justicia que ha de volver en todo poder y gloria?

Esta señora no se ha leído el Evangelio. O mejor dicho, se lo ha leido pero lo prostituye a su conveniencia para ir sembrando su discurso tonto-progre destinado a acariciar el oido de tanta mujer "modelna" con "comezón de oir".
Cita:

, hombres, mujeres, niños, viejos, lo que significa «traer vida en abundancia, en plenitud» (Jn 10,10).

Claro ejemplo de prostitución del Evangelio de nuevo. A ver lo que dice :

Juan 10, 10:
Jesús, el buen pastor
7 Volvió, pues, Jesús a decirles:
--De cierto, de cierto os digo: Yo soy la puerta de las ovejas.
8 Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores, pero no los oyeron las ovejas.
9 Yo soy la puerta: el que por mí entre será salvo; entrará y saldrá, y hallará pastos.
10 El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
11 »Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.


A la señora esta no le importa prostituir las palabras de Jesús, recortándolas, pra convencernos de que eso "lo que significa" es que bla, bla, bla en "igualdad" y "potencialidades adormecidas".
Cita:

Me suena que hay mucho de lo planteado en esa época que aún no se ha solucionado.

Ni se solucionará si estas mujeres , llevadas por su comezón de oir, no quieren leer lo escrito en el Evangelio y enterarse que Cristo viene a liberarnos de la esclavitud del pecado, cosa que no aparece por ningún sitio en el pensamiento de esta mujer. Si no hablan de pecado, de redención y de santidad, que no hay mensaje mayor que ese en todo el Evangelio.
Cita:

Tendríamos que cuestionarnos cómo nos estamos comprometiendo a seguir el camino de Jesús, su compasión, su contacto con el que es discriminado, su jugarse por quienes sufren situaciones de opresión ...

Eso está muy bien, lo que no entiendo es qué tiene eso que ver con las tonterías de las "potencialidades adormecidas" y esa prostitución del Evangelio que hace la buena señora.

En verdad no es el problema la conciencia social, esa existe de sobra en la sociedad, digo la "conciencia" ojo, nada más. Pero con certeza no es eso lo que vino a predicar Jesús, sino a liberar al hombre de la muerte y del pecado. La acción social tiene el fruto sobre todo en quien la practica, para su santificación personal, que es de lo que se trata.

Los pobres y sufrientes de este mundo lo cierto es que deberían ser nuestro modelo. A ello nos invita el Señor, a dejarlo todo y a cargar con la Cruz como forma de participar en la redención. Redención de los pecados, no otra cosa.

¿Pero como iba a entender esto una señora en cuya página web descalifica a todo el Evangelio de San Juan tacaha las palabras de Cristo como "androcéntricas" y "patriarcales"?
Libro recomendado por las "teólogas" en su página web:
Cita:

Las mujeres en la vida del Novio
Adeline Fehribach


El libro pretende arrojar luz sobre las mujeres del Cuarto Evangelio, utilizando una perspectiva histórico-literaria que permita al lector moderno comprender el propósito del autor en sus descripciones femeninas. Aparece Jesús como el Novio mesiánico desde un punto de vista androcéntrico y patriarcal, que le obliga a la autora a preguntarse si el igualitarismo de esa comunidad se extendía a las mujeres.


Oye Roberto, tú serás muy moderno y todo eso, pero el veneno yo lo detecto ya a distancia. Estas mujeres teólogas llevan veneno en su boca. Veneno contra el Evangelio. Tú juega, juega al juego ese con presunción, que ya verás que sano es.

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 2:24 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

La Iglesia no descrimina a nadie, porque Dios no descrimina a nadie. Eso no quiere decir que acepte las equivocaciones y actitudes que van contra el mandato divino. Es obligación de la Iglesia hacer ver lo que está mal. Es "Caridad", y es un deber.

La Iglesia no puede permitir que se ofenda a Dios!!



Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 2:43 pm    Asunto: Sacerdocio no es ni privilegio ni derecho.
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Celestina escribió:
Si jesús nos hizo libres e iguales, por qué la iglesia se empeña en discriminarnos??

¿No somos todos/as iguales ante Dios?


Celestina, la Iglesia no discrimina a nadie. No debes "pedir el principio", sino que debes probar lo que señalas. Actuar de modo diferente, o sea, caer en el paralogismo de "petición de principio" en estas materias es una forma de fanatismo. La gran mayoría en la Iglesia rechaza la acusación que nos haces, entonces, no puedes dar por probada tu acusación y preguntarnos, partiendo de que es es cierta, por qué hacemos eso de que nos acusas liberándote tú del trabajo de demostrar tu acusación. Esto no sería diálogo, sino que una forma de agresión verbal, que lleva sólo a desahogar molestias interiores y a crear otras en círculos expansivos.

Insisto, no es cierto que la Iglesia discrimine a nadie, como tampoco lo hacía Jesús, su Fundador.

Perdón por repetir la pregunta, ¿hay algo que Jesús sí hizo respecto de las mujeres que la Iglesia no hace hoy?

Ayúdanos a pensar, por favor, Celestina. Es más gratificante seguir una "ideología" basada en el Evangelio que una ideología basada en el mundo. Si, de todos modos requieren nuestra capacidad de creer...!

Si un hombre desea ser Sacerdote porque cree que es su derecho o porque lo ve como un privilegio o una forma de llegar al poder de la Iglesia para gobernarla "representativamente" u otro motivo que no sea ceñirse la toalla y lavar los pies a los demás, y nada más que eso, ese hombre no comprende el sacerdocio y no está capacitado para ser Sacerdote. Metámonos en la mente y el corazón de Jesús para entender por qué él no consagró apóstoles mujeres... si no es por discriminación, entonces, ¿por qué?

¿Cuál es el supuesto detrás de senalar como discriminación que no puedan ordenarse mujeres? Pues únicamente pude ser que el sacerdocio se vea como un derecho o un privilegio, de lo contrario no se le llamaría discriminación, por lo tanto ese supuesto revela no sólo una visión corrompida del sacerdocio sacramental, sino que unas aspiraciones corrompidas para llegar a él.

No te aludo a tí, Celestina, sino que a las mentalidades de aquellos que promueven estas ideas, que han estudiado más que todos nosotros y conocen mejor el fondo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
belga
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 286

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 3:43 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Hola Celestina: "Me pareceque dijiste: El no permitir que la mujer sea sacerdote. ¿no es descriminar? y
Decir que la mujer es para quedarse en casa y cuidar de los hijos, ¿ no es descriminar?"

No hay que confundir descriminar con reconocer tareas intrínsicamente correspondientes a cada criatura y que no traen un impedimento en sí.

Me explico, la Iglesia dice que la mujer es para quedarse en casa y cuidar de los hijos. Claro, antiguamente era eso lo que se acostumbraba, la mujer no trabajaba, solo el hombre mantenía el hogar.
Hoy en día las cosas han cambiado y la mujer puede trabajar, no solo el hombre.
Y la Iglesia no lo prohibe. Hay millones de mujeres que trabajan en todo el mundo y muchísimas en las oficinas e instituciones de la propia Iglesia. Trabajos de secretaria, admimnistrdora, etc. de 9 a 5 , normal. Entonces, no hay tal descriminación.

En cuanto a lo de ser sacerdotisas, ¿porqué Cristo no escogió mujeres entre sus apóstoles?


Queden con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 3:57 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

¿Por qué me "discrimina" a mí Dios y no me deja ser madre?. ¿Por qué me "discrimina" no dejándome abortar?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adelina
Veterano


Registrado: 30 Sep 2005
Mensajes: 1298

MensajePublicado: Jue Nov 10, 2005 4:07 pm    Asunto:
Tema: JESUS Y LA MUJER
Responder citando

Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados