Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 3:32 am    Asunto: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Etimológicamente pareciera que ambas palabras son iguales, a saber:

Moral que deriva de Mores, palabra latina que significa costumbres, implicaba para la sociedad romana las reglas de la costumbre de su pueblo, que se apegaban a las corrientes de los tiempos, así mores o moral, era un código cambiante de costumbres, según las modas impuestas, así lo que hoy era bueno y bien visto por la sociedad, luego podía dejar de serlo.

Ética, que deriva del griego Ethos, también significa costumbres, pero a diferencia de roma, los filósofos griegos al plantear su ethos, no hacían referencia a costumbres del pueblo que un día eran bien vistas y otro no, si no que apuntaban al arquetipo mismo de la virtud, en búsqueda de eso que era eterno en la definición de los justo y lo correcto. así el ethos griego era atemporal e imperecedero y jamás sujeto a los gustos cambiantes de una sociedad mas o menos corrupta.

Entonces moral es hija del tiempo y de las costumbres propias de los pueblos, mas ética es hija de un concepto de virtud mas bien divino, eterno e inmutable.

puede ser moral en algunas sociedades condenar el aborto y por otro lado apoyar guerras, en otras culturas dirán que es moral condenar la guerra pero apoyan el aborto. sin embargo jamás seria ético, ético es "ni el aborto, ni la condena a muerte, ni la la guerra".

la moral es superflua, cambiante y a veces antitética.

estableciendo un poco la diferencia de conceptos desde el punto de vista Budista pasare a analizar los fundamentos de la ética budista.


La ética Budista

las acciones tienen consecuencias, somos nuestros hábitos.


El propósito de la ética en el budismo es el de ofrecer un modelo de cómo actuaríamos si estuviéramos constantemente en contacto con lo mejor de nosotros mismos. Se trata del principio del no dañar a ningún ser vivo así como del cultivo del amor universal indiscriminado. No son mandamientos, impuestos al hombre por una autoridad o poder externo.

El criterio budista no es teológico sino psicológico. Según la tradición Budista las acciones son correctas o incorrectas dependiendo del estado mental a partir del que se realizan.

Existen dos tipos de acciones: diestro y torpe, así la moralidad budista es más una cuestión de inteligencia.

Las acciones torpes se definen como aquellas que tienen su raíz en la avaricia o deseo egoísta, en el odio y la aversión y en la confusión mental o ignorancia.

Las acciones diestras están basadas en la amabilidad y claridad, son aquellas que se encuentran libres de avaricia, odio e ignorancia, y que están motivadas por la generosidad, por el amor y la comprensión. Consiste en actuar a partir de lo mejor que hay en nosotros, desde nuestra más profunda comprensión e intuición. El Buda actuará inevitablemente de cierta manera debido a que es parte de la naturaleza del ser iluminado.

Los preceptos no son una simple lista de normas. Nos sirve como puntos de referencia.

Ejemplo de tres personas que se abstienen de robar. Uno no lo hace por miedo a la policía. La segunda la tentación está allí pero logra controlarla. La tercera persona ha eliminado el deseo. (este ultimo es el objetivo del budismo)

Hay tres tipos de acciones; del cuerpo, habla y mente.

Los cinco preceptos forman parte de la moral budista básica encaminada a desarrollar posteriormente la ética budista, mas elevada, mas espiritual.

LOS CINCO PRECEPTOS

Con acciones bondadosas, purifico mi cuerpo
Me comprometo a no tomar la vida de nadie.

Con generosidad sin limite, purifico mi cuerpo
Me comprometo a no tomar lo que no me pertenece.

Con tranquilidad, sencillez y contento, purifico mi cuerpo
Me comprometo a no tener una conducta sexual dañina.

Con comunicación veraz, purifico mi habla
Me comprometo a no decir mentiras.

Con conciencia clara y lúcida, purifico mi mente
Me comprometo a no consumir intoxicantes.

No son reglas. Adoptamos los preceptos con el fin de instruirnos;
hacemos todo lo posible para conseguir entender que el ir en contra de ellos conduce a la infelicidad y al sufrimiento, tanto nuestro como de otros. Son para ayudarnos.



LOS DIEZ PRECEPTOS


los diez preceptos son de un nivel mas avanzado de ética budista, toma los 5 preceptos y incorpora 5 mas con un contenido mas elevado de comportamiento.


Con acciones bondadosas purifico mi cuerpo
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de matar a seres vivos.


Con generosidad sin limite purifico mi cuerpo
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de tomar aquello que no me pertenece.


Con tranquilidad, sencillez y contento purifico mi cuerpo
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de una conducta sexual incorrecta.


Con comunicación veraz purifico mi habla
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de mentir.


Con palabras amables y agradables purifico mi habla
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de hablar con rudeza.


Con palabras de aliento y armoniosas purifico mi habla
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de hablar de banalidades.


Con palabras de aliento y armoniosas purifico mi habla
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de difamar.


Al abandonar la avaricia por la tranquilidad purifico mi mente.
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de la codicia.


Al cambiar el odio por la compasión purifico mi mente.
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de odiar.


Al transformar la ignorancia en sabiduría purifico mi mente.
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de tener ideas erróneas.




Así como toda doctrina en el budismo, los conceptos deben ser comprendidos, realmente comprendidos y no solo aceptados por mandato de otros, si no que incorporados a nuestra forma de vida por una aceptacion racional de que son buenos y adecuados para nuestra vida


Debakan_Buddha
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 3:33 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

[quote]Con acciones bondadosas purifico mi cuerpo
Me comprometo a seguir la senda que consiste en
abstenerme de matar a seres vivos. [/quote[

Este precepto no lo entiendo bien, porque si por ejemplo naufragas y vas a parar a una isla donde solo puedes alimentarte de pescado ¿dejaras de matar a los peces y te morirás de hambre?

Otra cosa es cazar por deporte, martirizar a los animales, contaminar, destruir especies, etc. pero yo que soy ecologista veo tambien que los seres vivos, los animales e incluso las plantas se alimentan unos de otros, eso está en la naturaleza.

Ser vegetariano seria lo ideal, pero hay veces en que esto no se puede cumplir.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 4:18 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Los Budistas De alaska o de tibet comen carne, eso se debe a que las dietas en esos lugares no permiten una alimentacion adecuada si no incorporas alimentos de origen animal, lo que obliga a matar. el principio de no quitar la vida debe ser entendido siempre como una abstencion de hacerlo salvo cuando se hace necesario como la propia superviviencia, como en el caso de la alimentacion o de la defenza propia eso en el amboto moral y en el etico se refiere a no causar sufrimiento, lo que va mas alla del simple no matar.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Sep 03, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Estimada Tylly, expuse un tema espesificco para explicarle el tema de su pregunta sobre comer carne y el primer precepto


un abrazo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 8:51 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Haz lo que quieras y a nadie dañes... ^^

Me gusta el budismo. A Yami le gustaría hacerse monje budista durante un tiempo... Una lástima que eso quede solo reservado a los hombres... Por eso me fui por la rama de la wicca tras abandonar el cristianismo
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 5:19 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
Haz lo que quieras y a nadie dañes... ^^

Me gusta el budismo. A Yami le gustaría hacerse monje budista durante un tiempo... Una lástima que eso quede solo reservado a los hombres... Por eso me fui por la rama de la wicca tras abandonar el cristianismo



Mi querida Yami, existen muchas monjas budistas en varias escuelas, en especial mahayanas, y actualmente hay esfuerzos para introdicir nuevamente la orden de monjas en thailandia y otros lugares, en occidente existem muchas monjas.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 6:04 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

debakan_buda escribió:
Uchiha_Yami escribió:
Haz lo que quieras y a nadie dañes... ^^

Me gusta el budismo. A Yami le gustaría hacerse monje budista durante un tiempo... Una lástima que eso quede solo reservado a los hombres... Por eso me fui por la rama de la wicca tras abandonar el cristianismo



Mi querida Yami, existen muchas monjas budistas en varias escuelas, en especial mahayanas, y actualmente hay esfuerzos para introdicir nuevamente la orden de monjas en thailandia y otros lugares, en occidente existem muchas monjas.


No sabía de eso. Los monjes budistas de los que yo leí hablar no podían ni siquiera tocar mujeres o se despurificaban.

Inukai, lo sé, pero lo bonito de ser monja y aislarte en un convento durante mucho tiempo, entrenando tu mente... No sé, me haría ilusión. Aún así elegí una religión feminista.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 6:23 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Wicca.

Tampoco me gustaría ser monja de por vida (Como sucede en la religión católica), puede que unos meses o unos años... Todo depende.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Oct 10, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: Etica y Moral y los fundamentos de la Etica Budista
Responder citando

Mi querida Yami, los monjes que mencionas con predominantemente inayanas, existen monjes que para nada tienen reglas de ese tipo, no veo en que tocar a una mujer pueda impurificarte, en todo caso uno mismo se impurifica o uno mismo se purifica. hay comunidades de monjes mixtos osea monjas y monjes.

un abrazo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados