Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:31 pm Asunto:
LA RESURRECCIÓN
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Artículo 11 del CIC:
Cita: | 988 El Credo cristiano –profesión de nuestra fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y en su acción creadora, salvadora y santificadora– culmina en la proclamación de la resurrección de los muertos al fin de los tiempos, y en la vida eterna.
989 Creemos firmemente, y así lo esperamos, que del mismo modo que Cristo ha resucitado verdaderamente de entre los muertos, y que vive para siempre, igualmente los justos después de su muerte vivirán para siempre con Cristo resucitado y que El los resucitará en el último día (cf. Jn 6, 39-40). Como la suya, nuestra resurrección será obra de la Santísima Trinidad:
Si el Espíritu de Aquél que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, Aquél que resucitó a Jesús de entre los muertos dará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que habita en vosotros (Rm 8, 11; cf. 1 Ts 4, 14; 1 Co 6, 14; 2 Co 4, 14; Flp 3, 10-11).
990 El término "carne" designa al hombre en su condición de debilidad y de mortalidad (cf. Gn 6, 3; Sal 56, 5; Is 40, 6). La "resurrección de la carne" significa que, después de la muerte, no habrá solamente vida del alma inmortal, sino que también nuestros "cuerpos mortales" (Rm 8, 11) volverán a tener vida.
991 Creer en la resurrección de los muertos ha sido desde sus comienzos un elemento esencial de la fe cristiana. "La resurrección de los muertos es esperanza de los cristianos; somos cristianos por creer en ella" (Tertuliano, res. 1.1) |
Después de la muerte, no hay sólo vida inmortal en alma, sino en cuerpo y alma. El cuerpo y alma, según el CIC forman una única naturaleza, nuestra naturaleza. No somos un cuerpo con alma, ni un alma con cuerpo. Somos cuerpo y alma, y esa es nuestra naturaleza.
Cita: | 365 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Cc. de Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza. |
¿Qué es más importante? ¿El alma o el cuerpo? Unos pueden decir: "el alma" porque es lo que anima al cuerpo. Pero el Catecismo define al alma como la "forma" del cuerpo, de tal forma que podemos preguntarnos, ¿qué es más importante, el alma porque es la que anima, o el cuerpo, que es la finalidad a que el alma se orienta y se hizo? Somos cuerpo y alma, esa es nuestra naturaleza, y como tal, es inseparable, porque si yo no tengo cuerpo, mi alma es una "forma" muerta; si no tengo alma, mi cuerpo no podría subsistir. Sin embargo:
Cita: | 997 ¿Qué es resucitar? En la muerte, separación del alma y el cuerpo, el cuerpo del hombre cae en la corrupción, mientras que su alma va al encuentro con Dios, en espera de reunirse con su cuerpo glorificado. Dios en su omnipotencia dará definitivamente a nuestros cuerpos la vida incorruptible uniéndolos a nuestras almas, por la virtud de la Resurrección de Jesús. |
Entonces, el alma y el cuerpo forman al hombre, ¿o es el hombre un alma revestida de cuerpo? Más llamativo me parece el hecho del Juicio particular. Entonces, me pregunto, ¿para qué va a servir el Juicio final, si es distinto? Si cuando morimos el alma va a al cielo (parece que un cielo temporal, no eterno), y está con Dios, ¿para qué espera (temporalmente) el Juicio final? ¿Qué utilidad tiene dicho Juicio?
Agradeceré sus opiniones y la aclaración de algún experto en la materia _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:32 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Por cierto, el título de este asunto pretendía ser "La Resurrección", no "La Resureción".  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:33 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
"...no "La Resurreción"
Hoy no tengo un buen día. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 7:51 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Estimado Hermano Alexandros:
Empieza a entender el concepto de Justicia Divina. El justo sera gratificado, y el malo condenado.
Nuestro credo tiene una parte que viene de la tradicion apostolica
Cita: | descendio a los infiernos |
Que implica esto, que hasta el momento de la muerte de Jesús todos los humanos que habian muerto descendian al hades, con las excepciones especificas del antiguo testamento. (Enoc, Elias, etc...)
El objetivo de que Jesús descendiera a los infiernos, es por el juicio particular de muchos justos que estaban ahi en la espera del momento de la salvacion. La Sagrada Escritura nos habla de resurección tanto en el Viejo como en el Nuevo Testamento. Pero aparte de la de Jesús, la acción más grande de resurección en cuerpo y alma fue en el momento de su muerte. La Escritura lo menciona y la tradición lo amplia.
El juicio particular es en función a la purificación necesaria para estar en la presencia de Dios, por eso que en el mundo católico se habla de purgatorio. El Juicio final es en función al libro de la vida, en referencia a cuanto amaste.
Saludos en Cristo,
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:05 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
No me ha quedado muy claro. Además, ya que sacas el descenso de Cristo a los infiernos... Yo tengo una forma de verlo. Cuando yo muera, veré a Cristo descendiendo a los infiernos tras su muerte y el me rescatará. Claro que suena un poco absurdo... Pero es que yo no creo en un cielo temporal, ni tampoco en un hades ni un infierno temporales.
Él, tras ser glorificado, ha visto el principio y el fin de todas las cosas. Sabe a quién ha llamado y quién no ha creído en su luz. Esos tres días, creo, constituyen el corazón de toda la Revelación de Cristo (no desde el punto de vista temporal, sino eterno). Precisamente es por eso que podemos declarar a los Santos. Eso creo yo.
Sé que soy muy heterodoxo, pero es que no trato de contradecir al Catecismo, sino de interpretarlo según un lenguaje diferente. Al fin y al cabo, ¿qué es el Magisterio? El Magisterio es una actividad, no un libro. Sus conclusiones están escritas con palabras, y hay que interpretarlas. Lo importante no son las palabras, sino lo que significan, el significado verdadero y eterno de los símbolos.
Perdonen por ser tan mareante. Es que nadie me entiende... Y yo no sé cómo explicarme. No busco que me den la razón, sino que antes de quitármela me entiendan bien lo que trato de decir  _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Sus conclusiones están escritas con palabras, y hay que interpretarlas
Y quien interpreta al Magisterio? pues el mismo Magisterio. Parece circular pero el unico que puede interpretar lo que dice es la misma entidad que lo dice. Lo demas es poner palabras en boca agena sin ton ni son. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:19 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Ya, mujer, pero es que el Magisterio tiene como fin enseñarnos a nosotros, los fieles. Y nosotros tenemos que interpretar sus palabras, con nuestra inteligencia. No es algo que se suministre con inyecciones. Si fuera como usted dice, resultaría que el Magisterio se enseña a sí mismo. Eso sí que sería absurdo, jeje. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:27 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
El Magisterio no se enseña a si mismo. El Magisterio nos enseña todo lo que tenemos que saber en cuestiones de fe y de moral.
El Magisterio se explica a si mismo (da explicacion sobre lo que dice y lo que significa lo que dice). Nuestra inteligencia tiene que asentir a lo que el Magisterio enseña, no interpretar lo que enseña. Como somos inteligentes el Magisterio nos invita a meditar en las verdades que propone y que enseña, y a buscar en nuestro corazon la verdad. Siendo honestos al buscar la verdad la conseguiremos (Palabra de Dios) y esta concordara con lo que dice el Magisterio.
Lo mas prudente cuando uno tiene dudas graves (como las tuyas) es preguntar a un sacerdote preparado para ello. Tambien existen un monton de documentos magisteriales que explican las verdades de fe, asi que si no entendemos el catecismo podemos recurrir a otros documentos. Pero no podemos ir por ahi cambiando la naturaleza de lo que enseña el Magisterio, cambiando las palabras que usa o añadiendo palabras a lo que dice.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:33 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Cita: | El Magisterio no se enseña a si mismo. El Magisterio nos enseña todo lo que tenemos que saber en cuestiones de fe y de moral.
El Magisterio se explica a si mismo (da explicacion sobre lo que dice y lo que significa lo que dice). Nuestra inteligencia tiene que asentir a lo que el Magisterio enseña, no interpretar lo que enseña. Como somos inteligentes el Magisterio nos invita a meditar en las verdades que propone y que enseña, y a buscar en nuestro corazon la verdad. Siendo honestos al buscar la verdad la conseguiremos (Palabra de Dios) y esta concordara con lo que dice el Magisterio. |
El Magisterio da explicación sobre lo que dice y lo que significa lo que dice. Pero como esta explicación no nos la da por telepatía, sino con palabras, y toda palabra es código, y todo código ha de interpretarse... 2+2=4
Cita: | Lo mas prudente cuando uno tiene dudas graves (como las tuyas) es preguntar a un sacerdote preparado para ello. Tambien existen un monton de documentos magisteriales que explican las verdades de fe, asi que si no entendemos el catecismo podemos recurrir a otros documentos. Pero no podemos ir por ahi cambiando la naturaleza de lo que enseña el Magisterio, cambiando las palabras que usa o añadiendo palabras a lo que dice. |
Yo no cambio la naturaleza de lo que enseña el Magisterio. Simplemente trato de explicármelo desde un punto de vista (un lenguaje) eterno, no temporal. Algo así como positivo y negativo...
Da igual. Soy muy rebuscado y arrogante. Y desde luego sé que no es una gran virtud el buscar hacerme entender más que entender... A lo mejor es que no conozco los términos precisos, técnicos, de la filosofía y la teología. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:38 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Alexandros,
Mira, tu inteligencia no esta para interpretar lo que dice el Magisterio. Esta para entender lo que dice usando de la correcta interpretacion que no es la tuya sino la del Magisterio mismo. Una vez que lees algo y buscas su correcta interpretacion estas buscando la verdad sobre algun dogma de fe o alguna enseñaza moral.
Tu inteligencia no esta para interpretar el Magisterio sino para buscar la verdadera interpretacion. Y existen muchos mecanismos para esto. Si eres inetligente buscaras la verdadera interpretacion en vez de procurarte una que puede o no sea la correcta.
Mil bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:41 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Si no interpreto lo que dice el Magisterio, el Magisterio no me dice nada. Es como si tu ves un texto escrito en caracteres coptos, y tú no sabes interpretarlos. ¿Qué te dice el texto? Absolutamente nada, porque no lo interpretas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:42 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
¡Y por favor, no nos vayamos por las ramas...! _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:43 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Cita: | Si no interpreto lo que dice el Magisterio, el Magisterio no me dice nada. Es como si tu ves un texto escrito en caracteres coptos, y tú no sabes interpretarlos. ¿Qué te dice el texto? Absolutamente nada, porque no lo interpretas |
No me dice nada porque no se leer copto. Una cosa es leer otra interpretar y otra distinta es dar con la correcta interpretacion.
Tu deber como catolico es dar con la correcta interpretacion. Esto requiere de una inteligencia mayor puesto que "interpretar" a gusto puede hacerlo cualquiera pero dar con la verdad solo unos pocos.
No podemos interpretar a gusto. Tenemos que buscar y buscar hasta dar con la verdadera interpretacion. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:45 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Por cierto. No me voy por las ramas. Es central a este tema lo que estamos tratando. Yo creo que tu tienes muchas telas de arañas en tu mente porque buscas interpretar de manera personalizada lo cual va en contra del corazon de la Iglesia. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 8:46 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Hola Alexandros. Yo no soy un experto como has solicitado al inicio para tu ayuda. Pero deseo aportar algo que espero sea de beneficio.
Alexandros escribió: | Entonces, el alma y el cuerpo forman al hombre, ¿o es el hombre un alma revestida de cuerpo? |
El alma y el cuerpo en conjunto forman al hombre. De tal manera, que el mismo Magisterio nos enseña:
“Mientras el alma está separada del cuerpo, no pueden los hombres alcanzar la felicidad perfecta y colmada de todos los bienes. Por que así como cualquiera parte, separada de su todo, es imperfecta, así también lo es el alma que no está unida a su cuerpo; de donde se deduce que la resurrección de los cuerpos es necesaria para que al alma nada le falte para la suma felicidad” (Catecismo Romano, Parte Primera, Capítulo XII, 5)
Alexandros escribió: | Más llamativo me parece el hecho del Juicio particular. Entonces, me pregunto, ¿para qué va a servir el Juicio final, si es distinto? Si cuando morimos el alma va a al cielo (parece que un cielo temporal, no eterno), y está con Dios, ¿para qué espera (temporalmente) el Juicio final? ¿Qué utilidad tiene dicho Juicio? |
“Dos son los tiempos en que es preciso presentarse delante el Señor, y dar cuenta de cada uno de los pensamientos, de las acciones y también de todas las palabras, y, por último, sufrir cara a cara la sentencia del Juez. El primero es cuando cada uno de nosotros sale de esta vida; pues inmediatamente comparece ante el tribunal de Dios, y allí se hace examen justísimo de todo cuanto en cualquier tiempo haya hecho, dicho o pensado, y este juicio es particular. Y el otro es cuando en un solo día y en un solo lugar comparecerán al mismo tiempo todos los hombres ante el tribunal del Juez supremo, para que, viéndolo y oyéndolo los hombres todos de todos los siglos, sepa cada uno lo que se ha decretado y juzgado de ellos mismos, y la publicación de esta sentencia será para los hombres impíos y malvados una parte, no la menor, de sus penas y tormentos; mas, al contrario, los piadosos y justos recibirán, con motivo de ella, grande premio y fruto, habiendo de verse claro cual fue cada cual en esta vida; y este juicio se llama general.” (Catecismo Romano, Parte Primera, Capítulo VIII, 3)
El fin del juicio particular es destinar el alma ya sea al cielo, al purgatorio o al infierno, mientras se aguarda la resurrección de la carne.
El fin del juicio Universal es destinar al hombre ya resucitado a la felicidad eterna y perfecta o al castigo sin fin.
Alexandros escribió: | Además, ya que sacas el descenso de Cristo a los infiernos... Yo tengo una forma de verlo. Cuando yo muera, veré a Cristo descendiendo a los infiernos tras su muerte y el me rescatará. Claro que suena un poco absurdo... Pero es que yo no creo en un cielo temporal, ni tampoco en un hades ni un infierno temporales. |
No suena absurdo: suena confuso. Cristo ya no descenderá más a los infiernos por que ya está sentado a la derecha del Padre por toda la eternidad.
Además, cuando Cristo descendió a los infiernos, nos referimos a aquel lugar donde estaban los hombres santos que murieron antes de la primera venida de Jesús. Jesús descendió para librarlos de esa “prisión” y llevarlos al Cielo. Por lo tanto, al menos, un cristiano, no irá a ese sitio. Tenemos dos opciones: o la salvación o la condenación eternas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:22 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Cita: | El fin del juicio particular es destinar el alma ya sea al cielo, al purgatorio o al infierno, mientras se aguarda la resurrección de la carne.
El fin del juicio Universal es destinar al hombre ya resucitado a la felicidad eterna y perfecta o al castigo sin fin. |
Me parece un poco absurdo. El hombre que va al cielo según el juicio particular, ¿no está ya destinado a la felicidad perfecta? El hombre que va al cielo según el juicio particular, ¿no está ya destinado al castigo sin fin? Entonces, ¿no deberíamos llamar al Juicio final simplemente "la devolución de los cuerpos"? Pero entonces ya no sería un juicio... ¿Es que la sentencia puede variar de un juicio particular al Juicio Final? Un alma que está en el cielo, que es nuevamente juzgada en el último día, ¿puédesele modificar la sentencia e ir en cuerpo al infierno?
Cita: | No suena absurdo: suena confuso. Cristo ya no descenderá más a los infiernos por que ya está sentado a la derecha del Padre por toda la eternidad.
Además, cuando Cristo descendió a los infiernos, nos referimos a aquel lugar donde estaban los hombres santos que murieron antes de la primera venida de Jesús. Jesús descendió para librarlos de esa “prisión” y llevarlos al Cielo. Por lo tanto, al menos, un cristiano, no irá a ese sitio. Tenemos dos opciones: o la salvación o la condenación eternas. |
Suena confuso del mismo modo que a mí me suena confuso decir "un alma en el cielo espera la resurrección del cuerpo". Porque, según lo veo yo, el cielo es un lugar eterno y atemporal, donde no se puede "esperar" según nuestra forma temporal y limitada de entenderlo.
Cristo sólo descendió a los infiernos de una vez y por todas, y a esa ocasión me remito. El hecho de que me respondas con esa afirmación, es prueba de que no me he sabido explicar (nuevamente). Esto es como cuando los protestantes nos dicen, ¿cómo va a ser María Madre de Dios, si es que Dios es eterno y María es una criatura que nació en el tiempo? Nosotros podemos contestarle de dos maneras: Con la Biblia en mano, y los documentos pertinentes de los Padres y el Magisterio, o reprochándole una visión tan humana de de la eternidad y el poder divinos. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:29 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Estimado Hermano Alexandros:
Jesús solo descendio a los infiernos una vez, a romper sus puertas y de esta forma vencio a la muerte. Segun la tradición apostolica el primer alma en ascender al cielo fue Adan. Y este paso lo hizo en compañia de San Miguel Arcangel y angeles del Señor. Antes solo los poco escogidos por Dios eran ascendidos al Cielo, pero el abrio esa oportunidad en su muerte y resurrección. Jesús no te va a buscar al hades cuando mueras, sino que la mayoria de nosotros ira al purgatorio, a limpiarnos en un juicio particular antes del Juicio final.
Saludos en Cristo,
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:35 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Gracias, Simón. Pero no has entendido tampoco lo que quiero decir. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:37 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
¿Es que la sentencia puede variar de un juicio particular al Juicio Final?
No, no va a variar pero hay una diferencia clave. En el Juicio Particular la persona da cuenta de sus actos pero solo la persona y Dios "se enteran" de los actos cometidos.
En el Juicio FInal TOOODOS se enteran de tus actos y asi le dan gloria a Dios por su justicia. Si tienes actos buenos vas al cielo con tu cuerpo y todo. Si tienes actos malos vas al infierno. Es importante que todas las almas se enteren de lo que cada quien ha hecho para alabar la justicia divina. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:39 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Entonces el Juicio Final es la exposición de mis pecados en público y la devolución de mi cuerpo. Pero sigue sin ser un juicio, desde ese punto de vista. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:40 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
¿cómo va a ser María Madre de Dios, si es que Dios es eterno y María es una criatura que nació en el tiempo?
Maria es Madre de Dios EN el tiempo. Maria es Madre de Dios en un momento historico preciso. O es que no tuvo a Cristo (Dios) en su vientre por nueve meses? O es que no dio a luz a Cristo (Dios)? O es que no amamanto a Cristo (Dios) despues de nacido? Todo lo que una madre hace con su hijo eso es lo que hace e hizo Maria con Cristo (Dios). Por lo tanto es Madre de Dios.
Me parece que no entiendes la Encarnacion... _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:41 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Pero sigue sin ser un juicio, desde ese punto de vista.
Es Juicio porque se xponen tus actos al juicio de TODOS, no solo de Dios. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:43 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Estimada Hermana Rosa:
Ampliando María no murio, sino que se dio el fenomeno de la dormición en donde fue asunta al cielo en cuerpo y alma.
Saludos en Cristo,
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:49 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Sí que entiendo la Encarnación, en la medida en que podemos entender un misterio semejante. Ocurre que yo a María la tengo por Madre de Dios más que por un título o una circunstancia meramente histórica. María es ahora, según mi parecer, eternamente Reina del Cielo, eternamente Hija del Padre y Madre del Hijo, eternamente Madre de Dios. No creo que sea una Madre sólo en el sentido común.
En cuanto al Juicio Final, si de él no depende nuestra salvación o nuestra condenación, sigue sin ser un Juicio. Desde ese punto de vista. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 12:50 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Simón Alemán escribió: | Estimada Hermana Rosa:
Ampliando María no murio, sino que se dio el fenomeno de la dormición en donde fue asunta al cielo en cuerpo y alma.
Saludos en Cristo,
 |
Simon,
Que tiene que ver esto? Mira, Juan Pablo II dijo que Maria murio de amor puro a Dios, pero murio. Su alma fue separada de su cuerpo. Luego resucito y fue elevada al cielo. La dormicion se refiere a las causas de su muerte que fue dulce y no amarga. Pero ya no voy a decir nada mas sobre esto en este tema porque es off-topic. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 1:19 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Alexandros escribió: | Sí que entiendo la Encarnación, en la medida en que podemos entender un misterio semejante. Ocurre que yo a María la tengo por Madre de Dios más que por un título o una circunstancia meramente histórica. María es ahora, según mi parecer, eternamente Reina del Cielo, eternamente Hija del Padre y Madre del Hijo, eternamente Madre de Dios. No creo que sea una Madre sólo en el sentido común. |
Pues en en esto tienes razon: Maria es Madre eternamente desde que fue Asunta al Cielo. Pero no es Madre desde toda la eternidad. Su Maternidad comenzo con el SI que le dio al Angel durante la Anunciacion. Es decir: su maternidad tuvo un comienzo historio. Ahora como ella esta en el cielo y es Reina por Voluntad de Dios en este momento su Maternidad ya es eterna. La diferencia es que tuvo un punto de inicio. En cambio la Segunda Persona de La Santisima Trinidad no tuvo inicio.
Cita: | En cuanto al Juicio Final, si de él no depende nuestra salvación o nuestra condenación, sigue sin ser un Juicio. Desde ese punto de vista. |
juicio.
(Del lat. iudicĭum).
1. m. Facultad del alma, por la que el hombre puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
Estas confundiendo juicio con sentencia. La sentencia la da Dios basado en el Juicio Particular. Pero fijate bien en la primera acepcion de la palabra JUICIO que da la RAE. No tiene nada que ver con sentencia. Asi es el Juicio Final Todos ven las acciones de todos para que puedan juzgar el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
No confundas juicio con sentencia. La sentencia se desprende de un juicio pero puede haber juicio sin sentencia. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 3:05 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Estimada Rosa:
El punto es que Maria Ascendio no solo en alma sino tambien el cuerpo como lo define la bula Munificentissimus Deus:
Cita: | Por eso, después que una y otra vez hemos elevado a Dios nuestras preces suplicantes e invocado la luz del Espíritu de Verdad, para gloria de Dios omnipotente que otorgó su particular benevolencia a la Virgen María, para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para aumento de la gloria de la misma augusta Madre, y gozo y regocijo de toda la Iglesia, por la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial. |
Saludos en Cristo,
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 3:10 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Simón Alemán escribió: | Estimada Rosa:
El punto es que Maria Ascendio no solo en alma sino tambien el cuerpo como lo define la bula Munificentissimus Deus:
Cita: | Por eso, después que una y otra vez hemos elevado a Dios nuestras preces suplicantes e invocado la luz del Espíritu de Verdad, para gloria de Dios omnipotente que otorgó su particular benevolencia a la Virgen María, para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para aumento de la gloria de la misma augusta Madre, y gozo y regocijo de toda la Iglesia, por la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados Apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial. |
Saludos en Cristo,
 |
Esto si es cierto. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Sitibundo Asiduo
Registrado: 25 Dic 2005 Mensajes: 345
|
Publicado:
Vie Oct 06, 2006 3:23 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Alexandros: El tema de la resurrección ya se tocó aquí ampliamente, hace unas semanas puedes buscarlo.
Sobre la Madre de Dios entérate quien fue Nestorio y lo demás lo entenderás por añadidura. _________________ Quieren abnegar su Gracia |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexandros Asiduo
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 146
|
Publicado:
Sab Oct 07, 2006 1:23 pm Asunto:
Tema: LA RESURRECCIÓN |
|
|
Cita: | Pues en en esto tienes razon: Maria es Madre eternamente desde que fue Asunta al Cielo. Pero no es Madre desde toda la eternidad. Su Maternidad comenzo con el SI que le dio al Angel durante la Anunciacion. Es decir: su maternidad tuvo un comienzo historio. Ahora como ella esta en el cielo y es Reina por Voluntad de Dios en este momento su Maternidad ya es eterna. La diferencia es que tuvo un punto de inicio. En cambio la Segunda Persona de La Santisima Trinidad no tuvo inicio. |
Si ya es eterna, ya no tiene principio ni fin. O se es eterno, o se es temporal.
Cita: | Estas confundiendo juicio con sentencia. La sentencia la da Dios basado en el Juicio Particular. Pero fijate bien en la primera acepcion de la palabra JUICIO que da la RAE. No tiene nada que ver con sentencia. Asi es el Juicio Final Arrow Todos ven las acciones de todos para que puedan juzgar el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
No confundas juicio con sentencia. La sentencia se desprende de un juicio pero puede haber juicio sin sentencia. |
Lo que contradice la enseñanza de la Escritura y la Tradición de que Jesucristo vendrá en Gloria el día de la resurrección y dictará sentencia, es decir, dará a cada uno la Gloria o la Condenación eternas, según sus méritos.
Cita: | Alexandros: El tema de la resurrección ya se tocó aquí ampliamente, hace unas semanas puedes buscarlo.
Sobre la Madre de Dios entérate quien fue Nestorio y lo demás lo entenderás por añadidura. |
No he suscrito ninguna opinión nestorianista. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|