exnoseque Nuevo
Registrado: 14 Oct 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Sab Oct 14, 2006 5:44 pm Asunto:
Materialismo - Ateismo
Tema: Materialismo - Ateismo |
|
|
MODERACIÓN escribió: | Este aporte fue extraido de otro tema, por estar en offtopic, y he abierto un tema nuevo de él. Dios los bendiga |
Buenas,
Ya hace un mes que no hay intervenciones, parece que el asunto quedo claro. Mi comentario pueda que permita entender a los materialistas.
Ay mucha gente que dice que es atea, simplemente por que no cree en un Dios o alguna "divinidad". Pero hay otros que van un poco mas allá y tienen una concepción filosófica para fundamentar la inexistencia de un ser supremo y por ende el alma (o ánima).
Según el materialismo dialéctico, primero es la materia, despues el espiritú. Es el punto de partida de una concepción teórica de la existencia del ser.
Para el materialismo, el universo siempre ha existido y se transforma permanentemente e incesantemente. (Aquí hay algo lógico, cada instante que pasa dejo de ser materialmente el mismo, no se puede detener).
El espiritu y el alma, en el materialismo tiene el mismo significado (aunque existen expresiones literarias de esta corriente que algo quieren decir, por ejemplo, "Ay que tener alma de exclavo, para negar la lucha...etc".
Como decía, para el materialismo primero es la materia, la existencia de Dios es una suposición, que tiene por objeto poner el parche a lo que no entendemos. El hombre, según la historia creó la religión para justificar lo que no conocía o no entendía, y es lógico en las religiones primitivas se adoraba al sol, al río, a los animales salvajes, por que tenían que ver con su existencia, hasta que el hombre también quizó ser Dios.
Semidioses modernos incluso afirman: "La religión es el opio del pueblo". (Lo cual para mi sigue siendo cierto, cuando se trata de "religiosidad").
Para el materialismo "el espiritu" o "la idea" (de ahí viene el "maldito" idealismo) es el reflejo de la práctica en un ser viviente. Según nos relacionamos con el mundo externo, es de donde surgen nuestras ideas y creencias y así empieza un árbol estructurado de pensamiento para llegar a la conclusión del "comunismo" y la forma en la que éste es consecuencia de la historia y que en este sistema "ideal", el hombre será materialmente "féliz". Ya ha pasado mucha agua bajo el puente y no encuentro un desarrollo "revolucionario" de este modo de pensamiento. Parece que el materialismo se convirtió en "escepticismo" (ya no creemos ni lo que decimos") y mas bien el vacio en la "ética y moral revolucionaria", de este modo de pensar no tiene un común denominador. Por ello se da rienda suelta al pragmatismo contemporáneo y se empieza a justificar "cientificamente" lo que es abominable a Dios.
En China, los matrimonios están obligados a tener un solo hijo, el aborto es como sacarse una muela (si tienes mas de un hijo pierdes los beneficios que el estado oficialmente te concede), el índice de suicidios está en incremento, la homosexualidad y la transexualidad es oficial y van camino o ya son la "economía mas prometedora o floreciente" del planeta. En nuestro entorno el fruto de este punto de partida está en el "neo-liberalismo", realmente estoy sorprendido como el "socialismo" a evolucionado, hasta tener como bandera el derecho a la "libre opción de la homosexualidad", no se como lo justificaría Engels, a lo mejor tendría algo escondidillo con Marx (al igual que una religión el marxismo tiene sus dioses, semidioses y hasta "misterios"). Help "san Marx", ¿como puedo justificar a los pederastas?
Realmente, ser materialista y "cientificista" es bastante comodo mientras no profundices hasta donde puedes llegar para ser consecuente con lo que se pregona.
En conclusión, el materialismo "cree" que el alma (o el espíritu) es un reflejo de la realidad en nuestras cabezas. Con esa lógica se justifica el genocidio y la "sociopatía" de nuestra época.
Bay, Bay my friends. _________________ Agua que no has de beber, dejala correr. |
|