SENYMARA Asiduo
Registrado: 21 Sep 2006 Mensajes: 105
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 2:14 pm Asunto:
Tema: ORACION PARA APRENDER A AMAR.Preciosa de MadreTeresa Calcuta |
|
|
Marina:
Esta oracion de la Madre Teresa va en especial para ti, a mi me encanta!!
______________________
La Oración de Pacificación
Aquiétame, Señor, aquiétame
Calma el intenso latir de mi corazón, aquietando mi mente.
Retarda mi acelerado paso, dándome una visión de la eternidad.
Aquiétame, Señor, aquiétame.
En la confusión de mis días agitados, dame la clama de tus montes,
Silenciosos, inmóviles, eternos.
Rompe la tensión de mis nervios, con la sosegadora música de los riachuelos
Que aun viven en mi memoria.
Aquiétame, Señor, aquiétame.
Enséñame a conocer la magia del poder de la fe,
Que entra hasta el corazón y le abre a Dios.
Enséñame el arte maravilloso de tomar vacaciones de a minuto.
El arte de detenerme para mirar una flor ...,
Para saludar a un amigo..., para acariciar a un niño..., para leer una poesía.
Aquiétame, Señor aquiétame.
Haz que cada día, al levantarme, recuerda la fábula de la liebre y la tortuga,
Para que aprenda que la carrera no la gana siempre el más rápido;
Para que aprenda que la vida es algo mas que velocidad creciente,
Algo mas que adquisición de cosas.
Para que aprenda que la vida, - esta vida ajetreada que Tu nos das,
Es ante todo reposo y paz, remansamiento de experiencias y maduración silenciosa.
Aquiétame, Señor aquiétame.
Déjame levantar los ojos al majestuoso cedro y, en silencio,
Reconocer que creció porque tuvo calma y supo esperar.
Aquiétame, Señor aquiétame.
Que arraigue ante ti en lo más hondo de los valores perdurables de la vida,
En el amor, en la paz, en la compresión, en la esperanza ...
Para que, también ante tus ojos, pueda crecer hacia las estrellas.
Amen, Amen. _________________
 |
|
patricia dalli Veterano
Registrado: 11 Abr 2006 Mensajes: 1516 Ubicación: san antonio tx
|
Publicado:
Mar Oct 17, 2006 11:19 pm Asunto:
Tema: ORACION PARA APRENDER A AMAR.Preciosa de MadreTeresa Calcuta |
|
|
EXTENSO PERO BELLISIMO La Madre Teresa de Calcuta, India, se llamaba Agnes Gonxha Bojaxhiu y había nacido en 1910 en Spkopje, capital de la actual Macedonia. Hija de un próspero contratista de obras albanés, ya de chica supo que su vocación era "ayudar a los pobres" . A los dieciocho años se unió a las Hermanas de Loreto, una orden de monjas irlandesas que dirije escuelas en la India, y adoptó el nombre de Teresa, en honor de la santa francesa Thérèse de Lisieux. Estudió inglés en Dublín y pasó los siguientes diesisiete años enseñando en un colegio de Calcuta, pero en 1946 sintió que Dios le ordenaba "dejar todo para ayudar a los desposeídos". Instalada en los barrios más miserables de Calcuta, se consagró a construir asilos para los moribundos a fin de que tuvieran una muerte digna, refugios para aquellos que "no importaban a nadie". Su congregación se llamó Misioneras de la Caridad y sus centros se extendieron a un centenar de países. El corazón de estas monjas también se abrió para enfermos de SIDA, mujeres maltratadas y drogadictos.
Muchos la consideraban "una santa viviente". Otros la criticaban por su acérrima posición antiabortista, por su oposición al control de la natalidad o por aceptar la ayuda económica de personajes como Jean Claude Duvalier, el ex dictador de Haití. Lo cierto es que esta mujer de un metro y medio de estatura fue una madre incondicional para millones de desamparados. Y a ella nunca le preocupó que el amor que les prodigaba encajara con lo "políticamente correcto".
Podemos transitar por los lugares más terribles sin temor, porqué Jesús en nosotros nunca nos decepcionará. Jesús es nuestro amor, nuestra fuerza, nuestra alegría y nuestra compasión .
El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.
Cada hombre es importante y merece nuestra atención.
Nosotros siempre tratamos con individuos, nunca con las masas. Pero si esperamos que haya muchos, entonces nos perderíamos en la cantidad y nos haríamos nada por nadie.
A la hora de nuestra muerte, seremos juzgados por nuestra actitud de haber reconocidos a Cristo en cada hombre que sufre.
Hay verdades nuestras, hondas y duras, pero hay que saber acercarse a ellas, entenderlas y convertirlas en acto de transformación interna por amor a Dios y a la humanidad.
Dios solo habla en silencio.
El silencio es reflexión.
L a familia que reza junta, permanece junta.
El amor de Cristo siempre es más fuerte que el mal en el mundo.
Nada es demasiado insignificante. Somos tan pequeños que miramos todo desde una óptica de pequeñez. Pero el Señor, siendo todopoderoso, ve hasta lo más pequeño como grande.
Encontré una mujer moribunda en las calles. La traje a nuestro hogar. Cuando la acosté a una pequeña cama, me sonrió, tomó mi mano y dijo una sola palabra. “ Gracias “ . Luego murió. Ella me dio mucho más de lo que yo hacía por ella. Me dio su gratitud.
Sólo soy un instrumento, un pequeño lápiz en las manos del Señor. Aún Dios me muestra su humildad utilizando instrumentos tan débiles e imperfectos como nosotros.
Hemos sido creados para grandes destinos. Sólo tenemos que comprenderlos.
La compasión es como el vuelo del alma hacia el prójimo.
Debemos seguir esa voz de nuestra conciencia que es la voz de Dios. No hay nada que temer, y mucho que agradecer.
En el fondo todo creemos. Algunos se resisten porque no están dispuestos a un cambio. El dice que no cree, ya está abrazando la idea de una creencia.
Déjanos predicar sin sermones. No mediante palabras, sino con nuestro ejemplo.
Dios siempre cuida sus criaturas, pero lo hace a través de los hombres. Si alguna persona muere de hambre o pena, no es que Dios no haya cuidado, es porque nosotros no hicimos nada para ayudarla. Nos fuimos instrumentos de su amor, no supimos reconocer a Cristo bajo la apariencia de ese hombre desamparado, de ese niño abandonado.
Tómate tiempo para hacer caridad. Es la llave del cielo.
La gente teme vincularse con el otro por el miedo al rechazo o por no atreverse a dar.
Se olvidan que no hay como dar para recibir. La verdadera dicha es dar. Cuando uno conoce a Dios, nunca más está solo.
Un vaso de agua que se da a un pobre con misericordia y amor, es un vaso de agua que se da al mismo Dios.
Dios ama a quién ayuda con alegría.
El servicio es lo que podemos llevarnos a nuestro encuentro final con Dios.
Una de las cosas más importantes de la vida es dar y ofrecer a quienes viven en nuestro entorno, el amor que hemos recibido.
Dar hasta que nos duela.
No hay que cambiar la religión de los hombres, sino su corazón.
Los milagros suceden a diario. Son consecuencias permanentes del amor en acción.
Son los resultados lógicos de alinearse con la providencia de Dios al entregarse a Él.
La pobreza no es obra de Dios, sino que los responsables de que exista somos nosotros.
Y somos responsables porque no sabemos compartir las cosas con Dios.
Tenemos que acordarnos de las palabras de Jesús: “ Lo que haces por los otros, lo esta haciendo por mí”.
Al ayudar al otro, alejan de su propia vida la soledad.
Estamos combatiendo el aborto a través de la adopción
Jesús dijo: “ Venid, benditos de mi Padre, que cuando tuve hambre, me diste de comer, cuando tuve sed, me diste de beber, cuando estuve desnudo me vestiste, cuando estuve enfermo, me atendiste, cuando estuve preso, me visitaste.
Son solo palabras que encontramos en el evangelio y que aquí debemos practicar todo el tiempo. Amor y servicio. Ése es el amor en acción.
En la vida actual hay demasiado ruido, y eso hizo que la gente llegue a temerle al silencio. Saben que si se callan, van a escuchar de verdad y eso a veces suele ser muy doloroso.
Nuestra conciencia es sabia y no resiste el engaño. Se debe pedir perdón y saber perdonar.
Todas las noches antes de dormir debemos realizar el examen de conciencia, por si fuera nuestro último día.
Dios esta en todo y en todas parte. Los hindúes, los musulmanes o los cristianos somos sus hijos. Todo lo son.
El mundo es uno y la humanidad es una.
Si no creyéramos que en cada pobre, enfermo o moribundo está el cuerpo de Cristo, no tendríamos fuerzas para llevar a cabo el trabajo. Es a Cristo a quién tocamos en cada cuerpo de los hambrientos y los abandonados. Él dijo “ Lo que hagas por ello, lo haces por mí “.
La guerra es el fruto de la política. Además si uno se envuelve en la política, hay que tomar bando por algún partido. Yo no quiero eso. Mi bando es el de los desposeídos y el de los necesitados.
Somos siempre capaces de elegir: el bien o el mal. Nadie es malo por naturaleza. Dios nos creó para destinos de grandeza.
Cuando digo “ el menor de mis hermanos ” hablo no solo de los que sufren pobreza física, sino de quienes sufren soledad. Hablo de los necesitados no solo de comida, sino de la palabra de Dios. Aquellos que buscan justicia y amor. Los que piden huir de su ignorancia y recibir conocimientos. Aquellos que quieren llegar a la verdad. Los que más que ropa, buscan dignidad. Los que piden caricias en el cuerpo y el espíritu. Los que son víctimas del abuso y de la discriminación . Los que son abandonados e indigentes. Los que han perdido la esperanza, que es lo ultimo que deberían perder. Los que creen haber perdido a Dios. Lo que caen en adiciones. Los que están presos.
Al olvidar el llamado de Dios, obramos mal, pero no por ello perdemos todo lo bueno que hay en nuestra naturaleza.
Los niños deben aprender a rezar y los padres debe rezar con ellos. Si es así, se logra mucho más fácilmente fortalecer nuestra fe. Hay que enseñar a los hijos que es una forma de evitar el sufrimiento.
Si no logramos pedir perdón a alguien en particular, deberíamos disculparnos con Dios, que es misericordia pura. Es necesario estar libre de cargas y con el corazón puro. Dios siempre perdona y libera, si nos acordamos de él y le entregamos nuestro tormento. Se deber rezar para poder perdonar a quienes nos hay herido y dañado.
¿Cómo podemos pedir perdón a Dios, si no sabemos perdonar a los otros?
Las parejas que están crisis deberían rezar y perdonar. Saber que en nuestro humano camino han sido unidos por alguna circunstancia divina . Aprender de ese encuentro. Superar las dificultades y salir fortalecidos. Respetarse y perdonarse. Uno tiene que corregir en uno mismo, antes de molestarse con el otro.
No hay nada que tener miedo a escuchar las verdades que están en nuestro interior.
Tómate tiempo para pensar. Tómate tiempo para rezar y tómate tiempo para reír.
La mejor manera de mostrar nuestra gratitud a Dios y la gente, es aceptar todo con alegría.
Dios sólo habla en silencio. El ruido presenta un problema para quién busca a Dios. El silencio es reflexión. El ruido es olvidar nuestra misión.
Grita aquél que no tiene nada que expresar.
A partir del ruido, tratan de llenarse de estímulos. De allí, la droga, el alcohol, las salidas a lugares nocturnos de aturdimiento o la televisión prendida todo el día aunque no haya nada valioso para ver.
Él nos pone el camino frente a nosotros para que podamos elegir y a veces por pereza, por negligencia o por ignorancia, elegimos el mal y allí es donde se alza un obstáculo que nos impide ver la claridad.
Habría que evitar caer en la tentación, ya que la fuerza de caer en ella, se puede llegar a la destrucción. La oración nos da la capacidad para superarla.
Si María y José estuviesen buscado un lugar para convertirlo en el hogar del niño Jesús, ¿ elegirían nuestra casas y todo cuanto ésta contiene y representa?
Ya sé que todos me preguntan cómo la muerte puede ser bella.
Morirse es volver a casa. Quienes mueren aquí, mueren en paz, y eso es lo que podemos esperar. Morir en paz y con dignidad. Eso es para la eternidad.
Si el mal se apodera de alguien, éste puede extenderlo o desparramarlo a su alrededor.
Las zonas más enfermas de alguien, despiertan a su vez la enfermedad en otro que no esté lo suficientemente bien plantado o prevenido. Si alguien es débil, se debe a que no practica una vida espiritual con convicción o amor. Al estar en contacto con seres así, debemos orar mucho para que esa oración llegue a ellos.
Todos saben en la India, que siempre estamos dispuestos a recibir a un niño. Siempre reiteramos que al algún niño no querido, no lo dejen morir. Tráiganlo aquí.
Cada día es un instante en la eternidad de Dios. Somos sus instrumentos. Cada ser humano merece nuestra dedicación.
La soledad es la pero clase de enfermedad.
Si puedes quitarte el miedo, ya habrás hecho mucho. Es algo muy grande dejar de temer. Hay que confiar en Dios y en la vida y sacarse los temores que nos enturbian y enferman desde hace años.
Para Dios es simple y bello. El amor de Dios por nosotros es mayor que todos los conflictos siempre pasajeros.
Los bienes del mundo, los regalos del cuerpo y de la mente, las ventajas del nacimiento, la educación, el hogar y la crianza, las capacidades y habilidades, los talentos y los logros, provienen de Dios. Son regalos de Dios, y nadie tiene el derecho de poseer riquezas superfluas y acumular bienes materiales, mientras otros mueren de inanición y sufren todas clase de carencias. Nosotros tratamos de equilibrar esta situación, por el esfuerzo voluntario de la humildad y la entrega, y el sacrificio de formas de vida lujosas y ostentosas.
El corazón no tiene límites para amar. No hay barreras físicas para llegar con el espíritu a donde uno desea.
El miedo se supera con la oración.
Tratamos de que las jóvenes embarazadas no aborten. Las recibimos con nosotras.
Aquí viven y ayudan hasta que el chiquito nazca y si podemos persuadirlas de que se queden con su hijo, entonces nos ocupamos de él. Nunca rechazamos a un niño. Todo son preciados. Todos son creados por Dios.
Ver a alguien que en parte de esta vida, es tomar contacto con el estado último de este cuerpo. Con el momento de la partida y con el comienzo de la luz de Dios en la otra vida.
Muchas veces se me hizo durísimo concretar los centros de asistencia a leprosos. La deformidad física causa en mucha gente una sensación tan repulsiva que los lleva discriminar a los enfermos.
Recuerdo varias ocasiones en que todo un barrio se reunía y nos arrojaban piedras para que no nos estableciéramos allí. La ignorancia y el temor van de la mano.
No trabajamos por la gloria o el dinero. Éste es un amor consagrado a Jesús. Trabajamos para Dios.
Es un nuevo regalo de Dios que haya tanta vocación en los corazones de los jóvenes.
Necesitamos muchos misioneros, laicos o religiosos, y que la paz y la caridad envuelvan a los corazones.
Cada vida ajena es nuestra propia vida . Estamos hechos para destinos de luz. Para amar y ser amados.
Debemos hallar el silencio y orar. Allí todo puede suceder y nos revela. Sigamos esa voz de la conciencia, que es la voz de Dios. No hay nada que temer y mucho que agradecer.
Un día, saqué a un hombre de una cloaca. Su cuerpo estaba lleno de llagas. Lo llevé a Nirmal Hrday, que es la casa del amor en acción. Lo limpiamos, lo bañamos y curamos sus heridas. Durante todo ese tiempo nunca se quejo y no había rastros de miedo en su expresión. Lo único que me dijo fue: “ Siempre viví como un animal en las calles, pero ahora voy a morir como un ángel”. Me sonrió de un modo bellísimo y murió. Su sonrisa permanece siempre en mi mente y en mi corazón . Es de la más hermosas que he visto.
Hemos marchado un camino largo. La gente de Calcuta ha aprendido a conocer y amar a sus pobres. Gente de todas las creencias comparten este trabajo. Sólo llegan y dicen: “Queremos ayudar”.
Están dispuestos a tocar sufrientes.
Ésa es la belleza del trabajo. Aquí y en cualquier lado.
Si supieran cuán solo están los jefes de estados y los que se creen importantes, allá arriba en sus cimas de poder. En realidad, no saben en quién confiar.
Yo les digo que confíen el Altísimo y en sí mismos, pero que obren bien, pensando en la sociedad y no en su propio interés y egoísmo. Lo he visto con lagrimas en los ojos, y las voces entrecortadas, hablarme de sus soledades y de su necesidad desesperadas de fe.
Debemos mantener la alegría de amar a Dios en nuestro corazón y compartirla con todos los seres que encontramos, y especialmente con nuestras familias.
Al viajar por distintos, lugares, encuentro la pobreza del mundo occidental mucho mas difícil de combatir. Mucho más intensa y dolorosa que la miseria del hambriento de comida o el que padece un dolor físico. Cuando recojo a una persona de las calles, le doy un plato de comida o un pedazo de pan, y ambos sabemos que ese hambre, por un instante, será satisfecho, hasta su próxima alimentación, pero una persona que es echada del seno de su hogar, segregada, discriminada por su color de piel, una persona se siente despreciada y no querida, una persona que tiene temor a los vejámenes, al abuso social y sexual y a su propia soledad, ésa me parece una clase de pobreza mucho más dolorosa y más difícil de erradicar. Nuestras hermanas están trabajando contra esa clase de miseria y de dolor.
Si realmente amamos a Cristo, no puede haber dudas. La mente interviene y sólo el amor hace desaparecer los disturbios.
No se debe temer lo que Dios manda. El hecho de morir es algo normal. Todos debemos cambiar esta apariencia para llegar a la vida eterna. Lo que es peor es aquél que ha muerto en vida, por falta de amor y contención.
Pobreza, hay en todas partes del mundo. Queremos que los pobres se sientan amados. No podemos llegar a ellos con expresión de dolor o conmiseración. Es una dicha servirlos, y lo hacemos con un rostro alegre.
Es una dicha vivir aquí.
El amor nos hace iguales. El amor comienza en el hogar. En las escrituras esto expresa muy claramente, cuando Jesús dijo: “Todo lo que hagas al otro me los estas haciendo a mí”.
Todo es así, lo bueno y lo malo.
Veo a Cristo en el pan. En las calles veo a Cristo en cada pobre, en sus cuerpos enfermos, en los moribundos, por eso el trabajo se hace posible.
¿ Quién podría despreciar a Jesús? ¿ Cómo podemos entonces despreciar a un hermano? La fe es un don divino, pero hay que trabajar para conservarla. La oración es un medio para obtenerla y hacer que permanezca en nuestro interior.
Es oriente hay más respeto por la dignidad humana. Hay más respeto por los tiempos del ser humano. Hay más contemplación y más acercamiento.
El trabajo de asistencia es demasiado bello como para no conservar el sentido del humor. No hay razón para no tenerlo. Esto lo hacemos como un acto de gratitud por la vida, y en nombre de Jesús.
La imagen de Dios que es única, es lo que vemos en cada niño, bello o discapacitado, sano o enfermo. Es la imagen de Dios trascendente. No podemos perder la alegría. Debemos hacerla crecer en nombre del Señor.
A aquellos quienes piensan que yo les doy el pescado a los pobres y no les enseño a pescar, le diría, que cuando recogemos a nuestro necesitados, carecientes y enfermos, no pueden siquiera mantenerse de pie.
Tal es su hambre y su enfermedad. Entonces los asistimos. Una vez que empiezan a recobrar sus fuerzas, pueden irse. Si desean quedarse trabajar junto a nosotros, son bienvenidos a hacerlo.
Los jóvenes están buscando un desafío. Vienen aquí, sirven durante unos meses, trabajan todo el año para poder venir aquí. Acá no les pagamos. No les damos más que la posibilidad de que sirvan, y lo hacen en forma desinteresada y feliz.
La juventud está entendiendo que ya no es tiempo de hipocresías y dobles posturas. Es tiempo de acción. Del amor en acción.
Si yo discrimino a alguien por el color de su piel, significa que me estoy creyendo que soy mejor que él.
¿ Y de donde saco yo esta superioridad? Es el hombre que se convierte en lobo del hombre.
Si actuamos así, estamos actuando contrariamente a la ley de Dios, cuyo mandamiento más importante es el del amor al otro.
Todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. Si todos actuáramos de acuerdo con estos principios, la vida sería más bella para todos.
Tómate tiempo para jugar. Tómate tiempo para amar y ser amado. Tómate tiempo para dar.
Ése es el secreto de la eterna juventud. Es el privilegio que nos da Dios. El día es demasiado corto para ser egoísta.
Calcuta es dura y es al mismo tiempo un regalo de Dios para brindar lo mejor de la naturaleza humana al enfrentarse con lo peor.
Convirtámonos en ramas verdaderas y fructíferas de la viña de Jesús, recibiéndolo en nuestra vida como él quiera mostrarse.
Como la verdad, para ser dicha, como la vida, para ser vivida, como la luz para ser iluminada, como el amor, para ser amado, como el camino, para ser andado, como la alegría, para ser dada, como la paz, para ser extendida, como el sacrificio, para ser ofrecido, en nuestras familias y en nuestros barrio.
Dependemos completamente de la providencia. Dios nos cuida y nos protege en cada una de nuestras necesidades.
Bienamado Señor, gran sanador, me arrodillo ante Ti, pues todo don de perfección procede de Ti. Yo te rezo para que otorgues destreza a mis manos, visión clara mi mente, generosidad y humildad a mi corazón.
Líbrame Jesús mío, del deseo de ser amada, del deseo de ser alabada, del deseo de ser honrada, del deseo de ser venerada, del deseo de ser preferida, del deseo de ser consultada, del deseo de ser aprobada, del deseo de ser popular, del temor de ser humillada, del temor de ser despreciada, del temor de ser rechazada, del temor de ser calumniada, del temor de ser olvidada, del temor de ser ofendida, del temor de ser ridiculizada, del temor de ser acusada.
Querido Jesús, ayúdanos a esparcir tu fragancia por donde quiera que vayamos. Llena nuestra alma de tu espíritu y vida. Que nuestra vida pueda ser un resplandor de la tuya.
Permanece en nosotros para que toda alma que encontremos, pueda sentir tu presencia en nuestra alma. _________________ Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo  |
|