Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - libros apocrifos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


libros apocrifos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
azulk
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 7
Ubicación: no lo se

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 6:57 am    Asunto: libros apocrifos
Tema: libros apocrifos
Responder citando

buenas tardes, que me pueden decir de los libros apocrifos, y por que pasaron de ser los libros ocultos, a ser los libros prohibidos?; en que se basan para decir que estos libros no fueron tambien inspirados por Dios, y como es que la mayoria de las "creencias catolicas" se basan en ellos, creencias tales como que Jesus nacio en un pesebre, los nombres de los "Reyes" de oriente y la suposicion de que eran tres, y datos asi por el estilo, que la gente cree, e incluso hay peliculas con datos de estos libros, pero que no aparecen en el canon biblico, entonces esas creencias estan erroneas, son inexactas o son blasfemas por no aparecer en la biblia?.

Si ademas vemos que la Vulgata (En una traduccion Sencilla es "Biblia para el pueblo") fue traducida por San Jeronimo en el siglo V, del hebreo al Latin, fue donde el termino apocrifo cambio de giro, y por lo tanto se excluyeron algunos libros, ¿QUE NO AL FINAL DE LA BIBLIA VIENE EN TERMINOS GENERALES QUE QUIEN MODIFIQUE EL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO SERA CASTIGADO, SI LE QUITA, SU DESCENDENCIA SERA MERMADA, Y SI LE AGREGA SE LE IMPONDRAN TODAS LAS PLAGAS DESCRITAS EN EL LIBRO? SI DESPUES APARECIO LA VULGATA CLEMENTINA CON CAMBIOS Y/O MEJORAS, Y DE NUEVO SE REFORMO A SU ESTADO ACTUAL EN EL CONCILIO VATICANO SEGUNDO Y ASI POR EL ESTILO POSTERIORMENTE APARECIERON OTRAS VERSIONES, que estas acciones NO CONTRADICEN LO QUE ESTA ESCRITO EN EL LIBRO?

PD mi pregunta, no ofende a nadie, solo pido una aclaracion, creo que es una buena pregunta y que merece ser contestada. Por su atencion Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 8:33 am    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Cita:
buenas tardes, que me pueden decir de los libros apocrifos, y por que pasaron de ser los libros ocultos, a ser los libros prohibidos?; en que se basan para decir que estos libros no fueron tambien inspirados por Dios, y como es que la mayoria de las "creencias catolicas" se basan en ellos, creencias tales como que Jesus nacio en un pesebre, los nombres de los "Reyes" de oriente y la suposicion de que eran tres, y datos asi por el estilo, que la gente cree, e incluso hay peliculas con datos de estos libros, pero que no aparecen en el canon biblico, entonces esas creencias estan erroneas, son inexactas o son blasfemas por no aparecer en la biblia?.


Pues, quien te ha dicho que la "mayoría" de creencias se basan en estos libros, te mintió, ya que la mayoría, está en toda la biblia.

Tampoco en estos libros se encuentran cosas como lo de los reyes.

La creencia que ahora recuerdo yo, es la de la oración por los muertos, que está en 2 Macabeos, en fin los argumentos presentados, generalmente son que en estos libros, narra una persona que habla de "su narración", por lo cual dicen que es inspiración humana y no divina, otra también es que dicen que ninguno de esos libros dicen ser inspirados divinamente, cosa que no sucede con otros libros que que los protestantes si aceptan como inspirados.

Otra razón es por el canon judío de la torá, que es el antiguo testamento, pero sin embargo, los primeros cristianos tuvieron un canon que ya incluía estos libros deuterocanónicos.

Cita:
Si ademas vemos que la Vulgata (En una traduccion Sencilla es "Biblia para el pueblo") fue traducida por San Jeronimo en el siglo V, del hebreo al Latin, fue donde el termino apocrifo cambio de giro, y por lo tanto se excluyeron algunos libros, ¿QUE NO AL FINAL DE LA BIBLIA VIENE EN TERMINOS GENERALES QUE QUIEN MODIFIQUE EL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO SERA CASTIGADO, SI LE QUITA, SU DESCENDENCIA SERA MERMADA, Y SI LE AGREGA SE LE IMPONDRAN TODAS LAS PLAGAS DESCRITAS EN EL LIBRO? SI DESPUES APARECIO LA VULGATA CLEMENTINA CON CAMBIOS Y/O MEJORAS, Y DE NUEVO SE REFORMO A SU ESTADO ACTUAL EN EL CONCILIO VATICANO SEGUNDO Y ASI POR EL ESTILO POSTERIORMENTE APARECIERON OTRAS VERSIONES, que estas acciones NO CONTRADICEN LO QUE ESTA ESCRITO EN EL LIBRO?



Lo de no agregar y no quitar, no habla de la biblia, habla del libro de apocalipsis, además, las versiones de la biblia en lo que difieren es en el lenguaje, por supuesto, hay biblias tendenciosas en ideas, pero no se desvían mayor cosa, pero lo que es la traducción del nuevo mundo de las escrituras (biblia de los testigos de jehóvá) es una biblia muy amañada, y que distorsiona en varios versículos el mensaje original.

Saludos.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ARNOLDO
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2005
Mensajes: 216
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Ah!!!

ya caigo en la cuenta, azulk se refiere a los libros aócrifos que no se encuentran en las biblias católicas, si tenías razón, de alguno de estos libros se encuentran las creencias sobre los reyes, también de San Joaquín y Santa Ana, y otras cosas, servita ya te ha expuesto bien.

Saludos, espero no haberte confundido.
_________________
Dios es amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Hola Azulk! Paz en tu corazón

El solo criterio objetivo y adecuado para recibir los Libros Sagrados en el Canon es "la revelación hecha por el Espíritu Santo a la Iglesia y que ha sido transmitida por la Tradición Apostólica". La Constitución Dei Verbum afrima: "Por la Tradición conoce la Iglesia el Canon de los Libros Sagrados" (DV 8c). Algo, que no tienen otros cristianos, protestantes o gnósticos.

Existen criterios secundario que podemos tener en cuenta: en cuanto a la transmición de los libros del AT como Libros Sagrados, es evidente que Jesús y los Apósotoles jugaron un papel de primera importancia por el uso normal y natural que de esos libros hicieron. Los libros del AT pasaron sin mas de Jesús y los Apósotoles a la Iglesia Priomitiva.

POr lo que toca a los libros del NT, el haber sido escritos por los Apósotoles o por personajes de la generación apostólica fue el criterio principal de canonicicdad. A ese se añaden otros criterios, a saber: el uso litúrgico antiguao generalizado, y la ortodoxia en la doctrina.

La palabra de apócrifo, viene del griego "apocryfón", que significa "Oculto, escondido". Libro apócrifo es "todo escrito de autor desconocido que, por el título o el argumento, presenta ciertas afinidades con los libros de la Sagrada Escritura, y que en la antigüedad fue tenido por algunos como inspirado, pero que no ha sido recibido por la Iglesia en el Canon bíblico".

Los protestantes llaman "epígrafos" a los libros apócrifos y "apócrifos" a los deutero-canónicos del AT.

Aun así, el conocimiento de los libros apócrifos del AT, es de grande utilidad, pues son la literatura inter-testamentaria (entre el AT y el NT) que da a conocer las ideas religiosas del judaismo en el ambiente en que nació el cristianismo.

Los del NT nos ofrecen doctrinas y çopiniones de fieles y herejes de los primeros siglos de la Iglesia, y nos transmiten algunos hechos que no existen en la literatura canónica:por ejemplo los nombres de los padres de la Santísima Virgen, su presentación ene le Templo, su matrimonio y su asunción.

Los apócrifos del AT, dados los temas que tratan, son clasificados como:

Literatura halákica.- Libros que contienen una interpretación jurídica de la la Ley, la cual sirve como norma o "camino" para la conducta de la vida.

Literatura haggádica.- Libros que contienen narraciones ficticias o relatos morales que intentan dar una lección ética o interpretación dogmática de la Ley.

Literatura apocalíptica.- Que tratan de los acontecimientos futuros del Pueblo de Dios y la llegada de los tiempos escatológicos.

Si quieren, podemos hablar de esos libros apócrifos inter-testamentarios

La Biblioteca de Qumrán ha dado inumerables manuscritos que se dividen en tres clases:

Bíblicos que son todos los protocanónicos del AT que están representados en los manuscritos de Qunrán, menos el de Ester.

Apócrifos, uno de los mejores, es el Librod e los Jubileos. Existen ademas, 1 Henoc, Testamento de los Doce Patriarcas, un escrito pseudo-jeremiano, Himnos de Josué y testimonios.

Y los secundarios que pertenecieron a la secta de Qumrán, como lso Trunos del servicio, la Nueva Jerusalén, Horóscopos zodiaclaes, etc.

En tanto a los del NT, generalmente son obra de los siglos II y III, y lo quie intentan es llenar lagunas sobre la vifda de Jesús y demás personajes importantes del NT. Quieren, por tanto, satisfacer una cierta curiosidad religiosa.

Podemos hablar también sobre estos, de los cuales, poseo la mayoría.

Espero y el tema siga ampliándose

Dios les bendiga

Sergio Ceceña
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
azulk
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 7
Ubicación: no lo se

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:09 am    Asunto: libros apocrifos
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Lo de no agregar y no quitar, no habla de la biblia, habla del libro de apocalipsis, además, las versiones de la biblia en lo que difieren es en el lenguaje, por supuesto, hay biblias tendenciosas en ideas, pero no se desvían mayor cosa, pero lo que es la traducción del nuevo mundo de las escrituras (biblia de los testigos de jehóvá) es una biblia muy amañada, y que distorsiona en varios versículos el mensaje original.

Arnoldo:

No creo que esa de agregar y/o quitar se refiera solo al libro del apocalipsis, que no se trata de a toda la vulgata, pues sino que caso tendria tener el mensaje de dios, mocho y a conveniencia de unos pocos para someter a la mayoria?

saludos Luxfero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
azulk
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 7
Ubicación: no lo se

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 8:03 am    Asunto: libros apocrifos
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Bueno a todo esto, y quien decide y con que autoridad, cuales son los libros que deben de aparecer en la biblia, (que por lo que veo ya esta bastante incompleto.. y esto aplica a todas la religiones judeocristianas e islamicas) y cuales no?.

Ademas, tambien considero que es malo que todas las religiones traten de enseñar sus mensajes particulares, siendo que Dios es el mismo (o los dioses son el mismo!!!!!), en todas deberia lucharse por encontrar lo mejor de cada uno, la libertad, el amor, la unidad, el crecimiento interior y exterior del ser.

Decidi comenzar por su libro (la biblia), pues no solo me refiero a ella, pues en ella se supone que estan las bases de la historia de sus creyencias, pero que acaso uds. no se cuestionan acerca de nada de lo que consideran cierto, con las respuestas que me han dado no he quedado convencido, Sergio me comentas que hay miles de razones, y si las hubiera cuales son ? , dispensadme pero soy un tipo curioso, creo que ese es mi don natural : )


pueden llamarme Luxfero

PD espero su respuesta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 2:22 pm    Asunto: respuesta
Tema: libros apocrifos
Responder citando

Que la bendicion de Diops te llene.

porque los cristianos separados de la iglesia catolica romana, no creemos en lo libros ocultos, en primer lugar, no fueron ocupados ni por jesus, ni los apostoles, y por ningun profeta del antiguo testamento, eso es en primer lugar, ni los judios que fueron los que el señor les dio el canon antiguo, lo aceptan, ni lo han ocupado, solo la ICR

otra acotacion es que se contradice con la biblia.

Tob 4:8 Regula tu limosma según la abundancia de tus bienes. Si tienes poco, da conforme a ese poco, pero nunca temas dar limosnas. "apocrifo"


Mat 6:3 Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; "lo dijo el, que inspiro la biblia el no se puede ni es logico que se contragiga"

Tob 12:9 La limosna libra de la muerte y purifica de todo pecado. Los limosneros tendrán larga vida. apocrifo

1Jo 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.

se contradice con la palabra de Dios uno dice que la limosna libra de la muerte, el señor tiene las llaves del hades y el poder sobre la muerte ganado en la cruz, y que mas que la sangre de cristo nos puede purificar, y limpiarnos de toda nuestras maldades.



que estos pocos versiculos te sirvan en tus interogantes.




bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 3:18 pm    Asunto: Re: respuesta
Tema: libros apocrifos
Responder citando

mau777 escribió:
Que la bendicion de Diops te llene.

porque los cristianos separados de la iglesia catolica romana, no creemos en lo libros ocultos, en primer lugar, no fueron ocupados ni por jesus, ni los apostoles, y por ningun profeta del antiguo testamento, eso es en primer lugar, ni los judios que fueron los que el señor les dio el canon antiguo, lo aceptan, ni lo han ocupado, solo la ICR

bendiciones


Mau777 La Paz de Cristo sea contigo,

Solo para aclarar que has escrito mentiras. La Septuaginta o Version de los LXX fue la utilizada por los Apostoles (el A.T. en griego).

Y la LXX tiene los Deuterocanonicos.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 3:30 am    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

-Lancelot- escribió:
mau777 escribió:
Que la bendicion de Diops te llene.

porque los cristianos separados de la iglesia catolica romana, no creemos en lo libros ocultos, en primer lugar, no fueron ocupados ni por jesus, ni los apostoles, y por ningun profeta del antiguo testamento, eso es en primer lugar, ni los judios que fueron los que el señor les dio el canon antiguo, lo aceptan, ni lo han ocupado, solo la ICR

bendiciones


Mau777 La Paz de Cristo sea contigo,

Solo para aclarar que has escrito mentiras. La Septuaginta o Version de los LXX fue la utilizada por los Apostoles (el A.T. en griego).

Y la LXX tiene los Deuterocanonicos.

Bendiciones!!
-Lancelot-


Hola Lancelot y Mau777, Dios los Bendiga!

Sólo para respaldar las palabras de Lancelot, me atrevo a citar una parte de la introducción a los Libros Deuterocanónicos que hace la Sociedad Bíblica Americana en la Biblia "Dios habla hoy" (con Deuterocanónicos) y dice:

Cita:
"Se llaman deuterocanónicos, o sea "del segundo canon" los libros de Tobit, Judit, Primero y Segundo Macabeos, Eclesiástico, Baruc y algunos pasajes de Ester y Daniel. Estos libros no se encuentran en la Biblia hebrea tal como la fijaron los rabinos judíos a fines del siglo I de la Era Cristiana. Pero formaban parte de la versión griega llamada Septuaginta, hecha probablemente a partir del año 250 a.C., y que fue la versión usada en un principio por los judíos de habla griega y por los primeros cristianos."


Ahora, si lo que dice Mau777:

Mau777 escribió:
porque los cristianos separados de la iglesia catolica romana, no creemos en lo libros ocultos, en primer lugar, no fueron ocupados ni por jesus, ni los apostoles,


Si ésto es válido para declarar inspirado o no un libro del A.T., entonces se tendría que quitar del canon protestante los libros: Cantar de los Cantares, Esdras, Nehemías, Ester y Eclesiastés, que NO aparecen citados en ninguna parte del Nuevo Testamento. Y se debería considerar como inspirados los libros de "La asunción de Moisés" citado en Judas 9, el "Libro de Enoc" citado en Judas 13, además de los poemas de Arato, pues San Pablo cita el poema "Fenómenos" en Hechos 17: 28, que dice: "porque somos también de su linaje"

Ahora, Jesús y los Apóstoles SI utilizaron los Deuterocanónicos, a continuación pongo algunas citas que relacionan Tobías con el Nuevo Testamento:

Apocalipsis 8: 2, confrontar con Tobías 12: 15

Apocalipsis 21: 9-21, confrontar con Tobías 13: 9; 16-18

1 Timoteo 6: 6-8, confrontar con Tobías 4: 21

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azulk
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 7
Ubicación: no lo se

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 10:22 am    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

el miguelito,

una pregunta por que el cantar de los cantares esta en la biblia?, que relacion tiene con el "mensaje"?

Ademas a todo esto quien tiene la autoridad para decidir que libros se quedan y cuales se quitan? y de ser asi quien le o les dio esa facultad para manipular de alguna manera las creencias?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

azulk escribió:
el miguelito,

una pregunta por que el cantar de los cantares esta en la biblia?, que relacion tiene con el "mensaje"?

Ademas a todo esto quien tiene la autoridad para decidir que libros se quedan y cuales se quitan? y de ser asi quien le o les dio esa facultad para manipular de alguna manera las creencias?


El Espíritu Santo habla por medio de la Una, Santa, Católica y Apostólica, y es así, como se decide que textos aparecen y cuales no. Aun así, creo que no has leído bien el aporte que di:


Sergio Ceceña escribió:
Hola Azulk! Paz en tu corazón

El solo criterio objetivo y adecuado para recibir los Libros Sagrados en el Canon es "la revelación hecha por el Espíritu Santo a la Iglesia y que ha sido transmitida por la Tradición Apostólica". La Constitución Dei Verbum afrima: "Por la Tradición conoce la Iglesia el Canon de los Libros Sagrados" (DV 8c). Algo, que no tienen otros cristianos, protestantes o gnósticos.

Existen criterios secundario que podemos tener en cuenta: en cuanto a la transmición de los libros del AT como Libros Sagrados, es evidente que Jesús y los Apósotoles jugaron un papel de primera importancia por el uso normal y natural que de esos libros hicieron. Los libros del AT pasaron sin mas de Jesús y los Apósotoles a la Iglesia Priomitiva.

POr lo que toca a los libros del NT, el haber sido escritos por los Apósotoles o por personajes de la generación apostólica fue el criterio principal de canonicicdad. A ese se añaden otros criterios, a saber: el uso litúrgico antiguao generalizado, y la ortodoxia en la doctrina.

La palabra de apócrifo, viene del griego "apocryfón", que significa "Oculto, escondido". Libro apócrifo es "todo escrito de autor desconocido que, por el título o el argumento, presenta ciertas afinidades con los libros de la Sagrada Escritura, y que en la antigüedad fue tenido por algunos como inspirado, pero que no ha sido recibido por la Iglesia en el Canon bíblico".

Los protestantes llaman "epígrafos" a los libros apócrifos y "apócrifos" a los deutero-canónicos del AT.

Aun así, el conocimiento de los libros apócrifos del AT, es de grande utilidad, pues son la literatura inter-testamentaria (entre el AT y el NT) que da a conocer las ideas religiosas del judaismo en el ambiente en que nació el cristianismo.

Los del NT nos ofrecen doctrinas y çopiniones de fieles y herejes de los primeros siglos de la Iglesia, y nos transmiten algunos hechos que no existen en la literatura canónica:por ejemplo los nombres de los padres de la Santísima Virgen, su presentación ene le Templo, su matrimonio y su asunción.

Los apócrifos del AT, dados los temas que tratan, son clasificados como:

Literatura halákica.- Libros que contienen una interpretación jurídica de la la Ley, la cual sirve como norma o "camino" para la conducta de la vida.

Literatura haggádica.- Libros que contienen narraciones ficticias o relatos morales que intentan dar una lección ética o interpretación dogmática de la Ley.

Literatura apocalíptica.- Que tratan de los acontecimientos futuros del Pueblo de Dios y la llegada de los tiempos escatológicos.

Si quieren, podemos hablar de esos libros apócrifos inter-testamentarios

La Biblioteca de Qumrán ha dado inumerables manuscritos que se dividen en tres clases:

Bíblicos que son todos los protocanónicos del AT que están representados en los manuscritos de Qunrán, menos el de Ester.

Apócrifos, uno de los mejores, es el Librod e los Jubileos. Existen ademas, 1 Henoc, Testamento de los Doce Patriarcas, un escrito pseudo-jeremiano, Himnos de Josué y testimonios.

Y los secundarios que pertenecieron a la secta de Qumrán, como lso Trunos del servicio, la Nueva Jerusalén, Horóscopos zodiaclaes, etc.

En tanto a los del NT, generalmente son obra de los siglos II y III, (Mientras que los inspirados, son del primer siglo ¡Ojo!) y lo quie intentan es llenar lagunas sobre la vifda de Jesús y demás personajes importantes del NT. Quieren, por tanto, satisfacer una cierta curiosidad religiosa.
Podemos hablar también sobre estos, de los cuales, poseo la mayoría.

Espero y el tema siga ampliándose

Dios les bendiga

Sergio Ceceña

_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Mie Nov 29, 2006 6:41 pm    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

azulk escribió:
el miguelito,

una pregunta por que el cantar de los cantares esta en la biblia?, que relacion tiene con el "mensaje"?

Ademas a todo esto quien tiene la autoridad para decidir que libros se quedan y cuales se quitan? y de ser asi quien le o les dio esa facultad para manipular de alguna manera las creencias?


Hola Azulk, Dios te Bendiga!

La autoridad que fijó el canon de la Escritura es la Iglesia Católica.

Respecto al Cantar de los Cantares, este libro es protocanónico, y no ha sido objeto de discusión su aceptación. La razón por la que dije que se deberían sacar estos libros, es porque no fueron citados por Jesús y los Apóstoles (siguiendo lo que dice Mau777), el problema es que los deuterocanónicos SI los citaron los Apóstoles y Jesús también los usaba.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
azulk
Nuevo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 7
Ubicación: no lo se

MensajePublicado: Jue Nov 30, 2006 6:57 am    Asunto:
Tema: libros apocrifos
Responder citando

buenas tardes!!!!

Que Dios este con vosotros.


Miguel y Sergio si lei tu aportacion, pero me refiero a que si hay un organismo dentro de la Iglesia, alguna Orden o un grupo o el Papa que se dedique al estudio de los libros canonicos y no canonicos, que emita un dictamen sobre la relevancia de estos libros ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados