Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Sab Nov 18, 2006 8:54 pm Asunto:
Misericordia y Justicia
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Hola a todos, me llamo Manuel, soy español y es la primera vez que participo en este foro.
Quisiera abrir un tema que considero es importante.
Ayer vi el comentario de una chica que hablaba sobre Dios ( esto fue en otro foro) decia que era absurdo pensar que Dios castigaba, que si Dios es bueno perdona a todos y que lo otro es un pensamiento anticuado.
Esto me recordo la posturas de ciertas personas que conoci en un grupo de oracion. Cuando tratabamos sobre la misericordia de Dios habia quien me decia cosas parecidas, incluso algun hombre mayor era reprendido por su esposa por este motivo, ya que a el le habian enseñado "otro Dios justiciero".
Senti que hubo un momento en que el concepto de la misericordia de Dios se habia desvirtuado por que para algunas personas es dificil comprender Su justicia. Para mi es como un "todo vale por que Dios te quiere y al final te va perdonar" creo que este es un mensaje erroneo.Se que hay que buscar la misericordia de Dios pero El tambien es infinitamente justo.
Yo creo que esto es un poco como fabricarte una imagen de Dios a la carta. En fin, me molestaba mucho con este asunto por que si lo piensas es como no darle demasiada importancia a las cosas que Jesus nos enseñaba (por no decir otra cosa).
Un saludo y que Dios les bendiga. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Nov 18, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Es un tema muy importante, Manuel, y muy moderno, muy de la tibieza moderna, que se quiere salvar sin arrepentirse y sin enmendarse.
Por el momento sólo diré una cosa: quien no es justo, no puede ser misericordioso. Quien no es justo, no puede ser bueno. Para ser misericordioso y bueno, hay que ser justo. Así es Dios, que es bueno e infinitamente misericordioso porque es justo. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 3:44 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
que hermoso tema manuel ...............
justicia y misericordia van juntas , no se pueden separar .
olvidate del "dios castigador ", estamos hablando de justicia y no es lo mismo que castigo .
castigo es lo que el hombre recibe como consecuencia de sus propios pecados , de sus abusos y atrocidades .
como por ejemplo , se agarran la cabeza por las guerras , que el hombre provoca , pero no mide las consecuencias de la muerte de niños .
¿que tiene que ver DIOS con estas atribuciones que se toma el hombre ?, NADA , porque hace un mal uso del regalo que le hizo DIOS , "el libre albedrio".
entonces a hacerse cargo de eso y ser adultos en la vida y en la fe .
te pongo una cita biblica sobre esto de la justicia de DIOS .
ROM 1 17
El Evangelio manifiesta como DIOS nos hace justos , es decir, nos reforma por medio de la fe y para la vida de fe , como dice la Escritura :
"El que es justo por la fe vivira".
te comento que en el antiguo testamento , el justo era el que cumplia con la ley de DIOS .Justo era ser recto .
en el nuevo testamento , el justo es el que fue perdonado , y vive en gracia de DIOS .
Hoy en dia el que es como debe ser a los "ojos de Dios", es justo y santo , asi nos quiere EL .(asi lo expresa Pablo )
DIOS nos justifica y nos santifica .
EL establece en el evangelio un nuevo concepto sobre la justicia .
hay mucho por decir , t recomiendo leas , ROM 1 16-17; 5 8-11 ;MT 5
pero quiero aclararte que para ser perdonado , hasta el ultimo segundo de nuestra vida , no es asi de facil y de palabras , es absoluto y necesario el arrepentimiento de corazon , y aqui si que nadie puede mantener una vida llena de pecados y al momento de morir arrepentirse alegremente ,
pero el que lo ha vivido , sin poder encontrar a DIOS , solo bastara ese segundo para ver la MISERICORDIA DIVINA , que sabra que hay en nuestros corazones .
alli sera EL SEÑOR JUSTO , NOS PERDONARA Y NOS SANTIFICARA . |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 9:57 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Hola manuel,tienes razón sobre lo que pasa con algunos grupos cristianos que me parecen bastante lights; se hacen un Dios cómodo y a su medida.
No será la primera vez que oigo este enfoque de una señora que igual tiene más de cincuenta años pero que se ha vuelto "muy moderna"y piensa que Dios también se debe haber modernizado.Además te corrigen de tal manera que es como si quiesieran dejarte en ridículo, desprestigiando tu opinión (y por ende a tí mismo).
Amigo ,eso ocurre por falta de humildad y de oración en ese grupo, además de posibles influencias de algun sacerdote "también muy moderno",o bien un parroco que no se quiere enfrentar a su feligresía y no se mete a corregir defendiendo la verdad(aquí habría tela que cortar).
Se da mucha importancia a la cuestión dialéctica,hoy en día hay palabras socialmente correctas y otras que no,de ahí las opciones entre decir castigar o corregir.
Yo creo que Dios castiga y corrige, igual que cuando un Padre castiga a su hijito para corregirle.Lo que ocurre es que castigo tiene una carga más negativa porque se asocia a cosas terribles, mientras que un padre o madre no castiga de la misma manera,no es como en la ley que te llevan a la carcel,ya que los padres aman a sus hijos y quieren su bien y quieren educarlos.
Aquí en la tierra, todo castigo es una corrección, y quizás sea mejor utilizar esta palabra para entendernos y no confundirnos.Pero existe el castigo eterno que es el infierno, en el cual muchas personas de nuestras parroquias no creen "porque no es moderno",PORQUE NO LES INTERESA. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 6:59 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
te lo voy a poner clarito , simple :
castigo no es lo mismo que corregir .
no son los mismos conceptos .
ejemplo .
te corrijo : te falta caridad en tu forma de contestar , deberias tener mas cuidado .
te castigo : no te hablo mas , andate .
ves???????????en la primera te doy la oportunidad , en la segunda te sentencio .
tomalo com ejemplo .
yo de moderna no tengo nada , en mi respuesta me base en la b de jersalen , en lo que leo de ella .
y menos de tibieza , lee la biblia , la justicia divina es infalible , pero siempre esta unida a la misericordia de DIOS , y para eso esta la reconciliacion , para buscar el perdon y la gracia.
espero te quede claro .
[/b] |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 7:27 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Estimada Aurora,siento el mal entendido,puesto que para nada me refería a tí.Evidéntemente la culpa ha sido mia por haberme referido directamente al aporte primero en cuestión, sin pensar en el tuyo.
Es decir, me he ubicado en la situación actual que me estaba evocando Manuel,que yo he vivido también, muy común en nuestras parroquias españolas de un cristianismo suavizado para evitar conceptos como infierno, pecado etc.
Aún así creo que sobre el concepto de castigo,hay varios enfoques.
Te concreto:
-yo castigo a mi hijo y le dejo 5 minutos en su habitación;si me pregunta mi marido que que he hecho,no le digo que "he corregido a mi hijo",le digo que "he castigado a mi hijo por portarse mal"y no creo estar mintiendo ¿verdad?  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 7:55 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
es verdad lo que dices , lo castigaste , tomaste una medida irreversible .lo dejaste encerrado 5 min .
si lo corriges , le explicas porque esta mal , lo que haya hecho , y si no hace caso , lo castigas .
ademas el castigo puede ser o no correctivo .
ves ? no es lo mismo . |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Claro,por eso Dios si castiga...pero hay que matizar.
Hay casos bastante drásticos en la biblia,como las famosas Sodoma y Gomorra y otros tantos castigos al pueblo de Israel etc,etc.
Pero Dios es compasivo y misericordioso,lento a la colera y rico en piedad.
Dios primero exhorta,avisa,reprende,corrige y solo cuando Él en su infinita justicia y sabiduría decide, castiga.
No entiendo por esto que tengamos que tener una visión "justiciera"de Dios; yo para nada vivo en el continuo temor porque me siento muy amada por Él, ya que es mi Padre.
También es muy cierto que generalmente SOMOS NOSOTROS QUIENES NOS CASTIGAMOS por así decirlo,nos buscamos las consecuencias negativas,frutos de nuestras obras negativas.
Ya lo dice un refrán "en el pecado está la penitencia". |
|
Volver arriba |
|
 |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 8:29 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Simple: Lo que has hecho con tu hijo como bien dices es castigarlo. Usa esa palabra que está bien. La confusión es por tecnicismos teológicos que no vienen al caso. Al hijo que se porta mal, se lo castiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 9:17 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Simple escribió: | Claro,por eso Dios si castiga...pero hay que matizar.
Hay casos bastante drásticos en la biblia,como las famosas Sodoma y Gomorra y otros tantos castigos al pueblo de Israel etc,etc.
Pero Dios es compasivo y misericordioso,lento a la colera y rico en piedad.
Dios primero exhorta,avisa,reprende,corrige y solo cuando Él en su infinita justicia y sabiduría decide, castiga.
No entiendo por esto que tengamos que tener una visión "justiciera"de Dios; yo para nada vivo en el continuo temor porque me siento muy amada por Él, ya que es mi Padre.
También es muy cierto que generalmente SOMOS NOSOTROS QUIENES NOS CASTIGAMOS por así decirlo,nos buscamos las consecuencias negativas,frutos de nuestras obras negativas.
Ya lo dice un refrán "en el pecado está la penitencia". |
perfecto , ya nos pusimos de acuerdo !!!!!!!!!!!!!!!!!!
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Simple Asiduo
Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 224
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Me alegro porque no entendí bien el motivo de la diferencia(a no ser porque cuesta expesarse con claridad por escrito y sin mucho tiempo).No obstante ¡bendito dea dios!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 11:06 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Simple escribió: | Me alegro porque no entendí bien el motivo de la diferencia(a no ser porque cuesta expesarse con claridad por escrito y sin mucho tiempo).No obstante ¡bendito dea dios!!  |
ese es el asunto es dificil por internet entenderse bien , a veces haces una broma , pero el que lee no escucha el tono , no ve le intencion , por eso yo me mantengo con mucho cuidado , y solo me enojaria ante algo muy serio .
y no creo que aca pase , bueno hace 2 años si me enoje pero fue fuerte el asunto .
ahora yo tambien tomo todo de otra manera .
y si no lo tengo claro , si no veo buena disposicion , no contesto .
de lo contrario ves que se entiende .
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Hola a todos, muchas gracias por sus comentarios.
Quiero dejaros un texto de un padre jesuita que habla de este asunto.
Del libro "Corazón Misericordioso" de Angel Maria Rojas.
¿Como se realciona la Justicia de Dios con su Misericordia ?
"Evidentemente, Dios es justo, infinitamente justo. Es una perfeccion que posee en plenitud. Si no, no seria Dios. No podemos olvidar el dato revelado y dogmatico de la existencia de un premio etertno para los que cumplen sus mandatos y de un infierno para los pecadores que rehusan el arrepentimiento. Pretender negar o escamotear el castigo con otras teorias, no explica mejor la Misericordia de Dios, sino que la diluye, y falsifica su mismo ser, llamandole mentiroso al negar lo que El ha revelado. Supondria desconocimiento de Dios, de la libertad humana y de la enorme potencia destructora del pecado mortal, que aniquila todos los meritos adquiridos y hace que el lo comete sea merecedor de condena eterna".
Un saludo. _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 12:23 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
El castigo divino aparece definido en la Sagrada Escritura, 2 libro Macabeo capítulo 6:
Cita: |
12 Les suplico a quienes tengan este libro en sus manos que no se escandalicen por tantas desgracias, sino que tengan confianza en que las persecuciones no acabarán con nuestra raza; ellas, más bien, sirven para corregirnos.
13 Cuando los pecadores no permanecen tranquilos por mucho tiempo sino que rápidamente les sobreviene el castigo, eso es señal de gran bondad.
14 Vemos que con las demás naciones el Señor espera con paciencia a que lleguen al colmo de sus pecados, pero no ha estimado conveniente actuar así con nosotros.
15 No ha querido esperar para castigarnos que nuestros pecados llegaran hasta el tope.
16 El no abandona a su pueblo, más bien nos corrige por medio de la prueba y no nos priva de su misericordia. |
El castigo divino es una forma misericordiosa de aplicar la justicia divina. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Montse* Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1020
|
Publicado:
Vie Nov 24, 2006 8:40 pm Asunto:
Re: Misericordia y Justicia
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Manuel 78 escribió: | Hola a todos, me llamo Manuel, soy español y es la primera vez que participo en este foro.
Quisiera abrir un tema que considero es importante.
Ayer vi el comentario de una chica que hablaba sobre Dios ( esto fue en otro foro) decia que era absurdo pensar que Dios castigaba, que si Dios es bueno perdona a todos y que lo otro es un pensamiento anticuado.
Esto me recordo la posturas de ciertas personas que conoci en un grupo de oracion. Cuando tratabamos sobre la misericordia de Dios habia quien me decia cosas parecidas, incluso algun hombre mayor era reprendido por su esposa por este motivo, ya que a el le habian enseñado "otro Dios justiciero".
Senti que hubo un momento en que el concepto de la misericordia de Dios se habia desvirtuado por que para algunas personas es dificil comprender Su justicia. Para mi es como un "todo vale por que Dios te quiere y al final te va perdonar" creo que este es un mensaje erroneo.Se que hay que buscar la misericordia de Dios pero El tambien es infinitamente justo.
Yo creo que esto es un poco como fabricarte una imagen de Dios a la carta. En fin, me molestaba mucho con este asunto por que si lo piensas es como no darle demasiada importancia a las cosas que Jesus nos enseñaba (por no decir otra cosa).
Un saludo y que Dios les bendiga. |
Hola Manuel 78,
Dios es nuestro Padre y como tal cuando nos portamos mal nos castiga y cuando nos portamos bien nos premia.
Dios es justo y es de justicia marcar a los hijos para hacerles ver por donde han de pasar para hacer el bien.
Por eso tenemos el sacramento de la confesión para pedir perdón a nuestro Padre Dios.
Me llaman a rezar el rosario en familia, me tengo que ir.
Sé feliz Manuel!
Ah, por cierto, si buscas en temas más antiguos te encontrarás con el tema de "Dios castiga" precisamente lo comentaba Manuel C, un forista que sabe mucho de temas de fe. A lo mejor te ayuda su lectura. _________________ Montse*
http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com |
|
Volver arriba |
|
 |
María V Esporádico
Registrado: 13 Ago 2006 Mensajes: 51 Ubicación: Madrid
|
Publicado:
Sab Dic 02, 2006 11:30 pm Asunto:
Re: Misericordia y Justicia
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Para mí, la maestra en este tema es TERESA DEL NIÑO JESÚS, que dice "La justicia de Dios se llama Misericordia"
"Aunque tuviese en mí todos los pecados del mundo me arrojaría en sus brazos y confiaría en su perdón sin límites"
"Si rompo un jarrón y me acuso antes de que me diga nada seguro que no seré castigada, así es Dios, si le descubro mis fallos jámás me castigará"
"El Señor se sienta a la mesa con los pecadores, igual quiero hacer yo"
"Con el fin de vivir en un acto de amor perfecto me entrego a TU AMOR MISERICORDIOSO"
Dios es justo, pero la justicia de Dios SE LLAMA MISERICORDIA. "Tendré misericordia con quien tenga misericordia"
Y no olvidemos que todos los días le ponemos una condición para que nos perdone "PERDONANOS COMO NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN"... ¡¡¡ADELANTE!!!!
¡¡¡¡ A SER COMO EL CORAZÓN DE CRISTO: MISERICORDIOSOS!!!!
para que pueda decir a toda persona:
"NADIE TE HA CONDENADO... YO TAMPOCO TE CONDENO"
¡QUÉ MARAVILLOSO NUESTRO DIOS!!!! _________________ Soy religiosa, educadora... en estos tiempos donde los jóvenes son una maravilla. A disposición de quien necesite compartir sus cosas... orar... o tener ejercicios espirituales en la vida diaria, por internet o en persona. |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Dom Dic 03, 2006 4:58 am Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Creo q el tema del sufrimiento es incomprendido por el mundo en q vivimos.
El sufrimiento purifica nos hace reaacionar y tomar de nuevo el buen camino, o nos hace crecer en espiritualidad. Pero definitivamente en todos los casos nos acerca mas a Dios.
Habo del sufrimiento, porq para la mentalidad del mundo me parece q es visto como la parte negativa del castigo, cuando va unida a el.
Como decia el santo Padre Juan Pablo II, solo hay un camino "el de la Cruz".
Y creo q es necesario q tengamos presente q tarde o temprano nos toparemos con el, pq solo los Santos entran directo al Cielo, por eso existe el purgatorio.
Es mas facil purficarnos aca, y mas conveniente diria yo, a mi no me gustaria dejar todo para el final. Ustedes q dicen?
Cuando queremos subir de "nivel" en espiritualidad sufrimos pq nos cuesta ir en contra de nosotros mismos, pero al comenzar a ejercitar valores nuevos, ya no se sufre cuando se practica seguido, cuando son atesorados y los conservamos.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 4:40 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Un día, en una homilía, el sacerdote hablaba de este tema y evocó un pensamiento que no dijo de quién era y aun si lo hubiera dicho no lo recordaría. Lo que si me quedó grabado es el pensamiento:
"Dios perdona siempre, yo perdono aveces, la naturaleza no perdona nunca..."
En retrospectiva con respecto a la frase es cierto que la naturaleza simplemente nos pasa la factura siempre. Un terremoto puede matar a muchas personas o a ninguna. Dependerá de dos cosas: cuán fuerte fue y si la ciudad era antisísmica. Si a mi me gusta fumar cigarrillo y me enfermo de los pulmones, entonces qué puedo decir, que es una causa efecto y en la cual tengo mi parte.
El ser humano tiene esta maravillosa capacidad de perdonar, pero no le es inhato. Yo no puedo perdonar al otro sino he gustado del perdón recibido. Dependerá de la capacidad de amar.
Finalmente, Dios perdona siempre. Creo que es cierto. Creo que no hay ninguna ofenza que Dios no pueda o quiera perdonar. Hace falta un camino por el cuál yo descubra mi pecado, comprenda la gravedad del mismo y finalmente diga : "padre, he pecado contra el cielo y contra tí. Yo no merézco llamarme hijo tuyo..."
La misericordia de Dios es inseparable de su justicia. El perdón de Dios está al alcance del alma que conoce el arrepentimiento y que tiene la capacidad de sufrir por haber negligido el amor al Amor.
Pero ni la misericordia, ni el perdón, ni el arrepentimiento, ni nada nos liberan de la consecuencia de nuestros actos.
Entonces, conclusión, la misericordia nos libera de la consecuencia final de nuestras faltas que es el infierno o la condenación. pero no nos libera de otras consecuencias que quedan, que nos acercan al sufrimiento y que son permitidas por Dios por ser Él justo, padre y buen pedagogo. _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 5:46 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Hola, el problema es que algunas personas se basan en esto que dices para argumentar que el infierno no existe o que esta vacio, personas que entienden la misericordia de Dios como que todos seremos salvos... entonces eso no es lo que Jesus nos enseño, me comprendes ? _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 6:14 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Si querido hermano Manuel, te comprendo perfectamente porque en otro foro ya había compartido con otras personas sobre lo que tu subrayas con bastante razón.
Para mí el problema de fondo es que hay personas que juegan chueco. me explico. No podemos acomodar las Escrituras a nuestra conveniencia, hay muchas personas que lo hacen y creen que por ello la vida les será más facil o grata.
Cuando las personas buscan eliminar la creencia del infierno ¿qué están buscando?, buscan eliminar la sensura. No hay castigo, ¡qué bien, ahora puedo vivir como un pagano!!!
Es muy cómico. Yo creo que la Palabra de Dios se dirige a los hombres de buena voluntad. Es indudable que hace falta un soporte, hoy por hoy hay muchas personas que viven con una psicología infantilista, es un debil soporte, pero como dicen aquí "es lo que hay no más..."
Tenemos una psicología muy frágil, unos más que otros, todo lo que nos rodea está hecho para evadirnos de la realidad, yo me pregunto dónde está el sentido de la perseverancia y el esfuerzo, no hay nada, todo es para hoy, todo se quiere tener sin esperar y me sigo preguntando ¿por qué?. Y la respuesta es porque no queremos sufrir. Eso es inteligente, yo tampoco quiero sufrir. Pero es inevitable, el sufrimiento hace parte de nuestra condición y consecuencia del pecado. Tu lo ves, Dios nos perdona, pero las consecuencias permanecen.
Yo ne temo que la gente crea o no en el infierno, antes me interesa que creamos en Dios. Si tenemos una relación filial con Dios, todos estos temas quedan en un segundo orden. Como alguien ya decía: es una cuestión de amor.
como dice el poema: "no me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte". Un verdadero Cristiano no cambia y se deja tocar por la gracia para no irse al infierno. Eso no es así, eso no es cierto. Todos los que podemos dar testimonio de la manera cómo el Señor nos ha rescatado podemos dar testimonio que es por amor y siempre será por amor.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 78 Constante
Registrado: 18 Nov 2006 Mensajes: 521
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 6:40 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Gracias ,hermano, por tu comentario. Algunas veces se agradece compartir estas cosas que llebamos por dentro.
Por cierto, hace poco conoci tu ciudad, hermosa ciudad y mejor gente.
Un saludo.  _________________ Examinad vuestra conciencia al anochecer, dirigid los pensamientos a Dios. Ofreced vuestro descanso y no olvidéis al ángel custodio, que está con vosotros.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
NIGUNIM escribió: |
"Dios perdona siempre, yo perdono aveces, la naturaleza no perdona nunca..."
En retrospectiva con respecto a la frase es cierto que la naturaleza simplemente nos pasa la factura siempre. Un terremoto puede matar a muchas personas o a ninguna. Dependerá de dos cosas: cuán fuerte fue y si la ciudad era antisísmica. Si a mi me gusta fumar cigarrillo y me enfermo de los pulmones, entonces qué puedo decir, que es una causa efecto y en la cual tengo mi parte.
El ser humano tiene esta maravillosa capacidad de perdonar, pero no le es inhato. Yo no puedo perdonar al otro sino he gustado del perdón recibido. Dependerá de la capacidad de amar.
Finalmente, Dios perdona siempre. Creo que es cierto. Creo que no hay ninguna ofenza que Dios no pueda o quiera perdonar. Hace falta un camino por el cuál yo descubra mi pecado, comprenda la gravedad del mismo y finalmente diga : "padre, he pecado contra el cielo y contra tí. Yo no merézco llamarme hijo tuyo..."
La misericordia de Dios es inseparable de su justicia. El perdón de Dios está al alcance del alma que conoce el arrepentimiento y que tiene la capacidad de sufrir por haber negligido el amor al Amor.
Pero ni la misericordia, ni el perdón, ni el arrepentimiento, ni nada nos liberan de la consecuencia de nuestros actos.
Entonces, conclusión, la misericordia nos libera de la consecuencia final de nuestras faltas que es el infierno o la condenación. pero no nos libera de otras consecuencias que quedan, que nos acercan al sufrimiento y que son permitidas por Dios por ser Él justo, padre y buen pedagogo. |
Estoy de acuerdo hermano, todo acto tiene una consecuencia, un efecto. Si nuestro acto fue inmoral, la consecuencia nos traera sufrimiento, en la misma medida o intensidad de la gravedad del acto inmoral. La consecuencia puede no cumplirse al instante, pero de todas maneras llega. (esto a veces engaña y algunos piensan q pueden hacer lo q quieran y salir exonerados, lo q es imposible)
Podriamos decir q la consecuencia es como una ley fisica, siempre se da.
Como tu dices la misericordia no esta desunida de la justicia, pq esta "ley" esta regulada por Dios, nada pasa si Dios no lo aprueba.
Es misericordia pq busca mostranos el camino mediante la reflexion, al ver q nos "va mal".
Despues de esta reflexion deberia venir el arrepentimiento, y con el viene el perdon de Dios. Digo deberia, pq hay quienes no se doblegan, y seguiran en el mal camino, y si aumenta la gravedad de sus actos, por "la ley", les vendra mas sufrimiento, para buscar quebrantar su corazon.
La misericordia y fidelidad de Dios, su manera de ser, hace q siempre nos pèrdone, esto es independiente de lo q podamos creer de Dios.
Digo esto pq despues de la toma de conciencia de nuestros actos, hay una justicia humana "propia" q se da a traves de nuestra conciencia, y a veces nos "invita" a creer q no tenemos perdon, ahi el adversario tambien mete su maldad y nos busca acusar
para no tener fe en q si estamos arrepentidos, Dios siempre nos perdona.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 12:50 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Eso que dicen es bueno e inmediatamente surge en mi el salmo 84:"la misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan"
Y también dice que la fidelidad que está en la tierra es mirada por la justicia que está en el cielo. De allí podemos sacar conclusiones muy profundas.
En todo caso, también pienso en las personas que dicen, "no hay infierno, el infierno está en la tierra". Con ello buscan justificar el por qué del sufrimiento. Pero esta visión es culpabilizante y a la vez deresponsabiliza a la persona. Es el famoso pensamiento que dice que Dios nos castiga.
Sabemos que Dios no necesita castigarnos porque justamente es la consecuencia de nuestros actos la que después viene a buscarnos. Es tremendo como este punto puede deformar la imágen de Dios en el hombre, de hecho lo hace y el demonio saca gran provecho de ello.
Es irresponsable porque, claro está, me desago de Dios y ya no hay culpa. Pero eso no es otra cosa que una negación. Es enterrar la cabeza bajo la arena, nada cambia, el problema de la consecuencia persiste.
Podemos decir que el infierno existe como un lugar y que existe para el demonio y sus huestes. No es un lugar destinado a los hombres, pero podemos ir allí haciendo ejercicio de nuestra libertad. ¿Quién puede impedir a un ser humano escoger el infierno si en su libertad es allí donde quiere terminar...? nadie. Ahora, ciertamente resulta dificil creer que alguien quiera ir al infierno a causa de que lo normal es que el ser humano rechaza el sufrimiento, pero es inegable que esa posibilidad está siempre latente. Como consecuencia, nadie va al infierno porque Dios lo castigue, quien va es porque escoge ir. Es por eso, porque es un misterio, que la Iglesia no se pronuncia como sí lo hace en cambio cuando dice quién está en el Cielo.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 2:10 pm Asunto:
Tema: Misericordia y Justicia |
|
|
Estimado Manuel78:
El mismo Jesús nos aclara que no todos seremos participes de la salvación, cuando habla del Juicio Final:
Cita: | 31 Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria rodeado de todos sus ángeles, se sentará en el trono de gloria, que es suyo.
32 Todas las naciones serán llevadas a su presencia, y separará a unos de otros, al igual que el pastor separa las ovejas de los chivos.
33 Colocará a las ovejas a su derecha y a los chivos a su izquierda.
34 Entonces el Rey dirá a los que están a su derecha: «Vengan, benditos de mi Padre, y tomen posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo.
35 Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa.
36 Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver.»
37 Entonces los justos dirán: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber?
38 ¿Cuándo te vimos forastero y te recibimos, o sin ropa y te vestimos? 39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?
40 El Rey responderá: «En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos mis hermanos, me lo hicieron a mí.»
41 Dirá después a los que estén a la izquierda: «¡Malditos, aléjense de mí y vayan al fuego eterno, que ha sido preparado para el diablo y para sus ángeles!
42 Porque tuve hambre y ustedes no me dieron de comer; tuve sed y no me dieron de beber;
43 era forastero y no me recibieron en su casa; estaba sin ropa y no me vistieron; estuve enfermo y encarcelado y no me visitaron.»
44 Estos preguntarán también: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, desnudo o forastero, enfermo o encarcelado, y no te ayudamos?»
45 El Rey les responderá: «En verdad les digo: siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí.»
46 Y éstos irán a un suplicio eterno, y los buenos a la vida eterna.» |
Por eso es importante no caer en el principio de que todos estamos salvados, inclusive en esta lectura habla de los que seran enviados al suplicio eterno. _________________ La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|