Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Jue Oct 12, 2006 4:09 pm    Asunto: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Amigos foreros hace un buen rato que he buscado en varios temas míos en varios foros el que inicié con Teilhard de Chardin.
No lo he encontrado y os aseguro que he buscado mucho, pero pienso que la liturgia de la vida puede muy bien caber aquí.
Lo podemos meditar un poquito ¿no os parece?
Hace un momento he escuchado a una astrónoma que al preguntarle ¿por qué le gustan las estrellas? ha respondido que de niña las contemplaba en un pueblo pequeño, el de su madre, y que eran tan bonitas que le atrajo la idea de estudiarlas.
En un nivel distinto, pero en medio de la naturaleza, nos encontramos las personas, que podemos pensar y amar y dar un culto desde el corazón ¿no es cierto?
Aún sobre el autor que cité, y que en poco tiempo he encontrado en varios documentos, para afirmar mi tema de forma positiva y que tantas intervenciones hubo como contradiciendo la intención que tuve al inicio. Hombre extraordinario, o sea, fuera de lo ordinario.
Precisamente Bruna Grassini en un artículo titulado “Cielos abiertos”, sobre el diálogo que queremos tener cuantos queremos abrirnos a cada persona de buena voluntad y sobre todo a hebreos y musulmanes, tan cerca de nosotros por la contemplación de Dios, sobre los cielos, dice así:

Teilhard de Chardin, famoso jesuita científico, durante una exploración, encontrándose en el desierto chino sin pan ni vino celebró una Liturgia Eucarística espiritual cósmica. Oración y contemplación bajo la bóveda del cielo estrellado se convierte en revelación, consagración, acción de gracias.
Es tan preciosa la cita que no desisto en comunicárosla, y lo que he ido encontrando, muy a menudo por cierto, si lo veo os lo citaré. De esta forma daremos gracias a Dios por personas “extras” que nos regala en la historia.
Uno aquí la que es nuestra liturgia personal con la que ofreció el jesuita a Dios, en medio de la naturaleza, que los gestos nos lleven a lo que antes he citado.
Con cariño, Orpam Saretnoc Laverz Wink

[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 12:49 am    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Estimada hermana Orpam Saretnoc Laverz, no conozco a Teilhard de Chardin, ni nada de su obra pero esta cita que haces:

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
[i]Teilhard de Chardin, famoso jesuita científico, durante una exploración, encontrándose en el desierto chino sin pan ni vino celebró una Liturgia Eucarística espiritual cósmica. Oración y contemplación bajo la bóveda del cielo estrellado se convierte en revelación, consagración, acción de gracias.

me dejó Shocked Question Question Question, y la verdad es que luego de leerte no entendí muy bien el objetivo de este tema, en un principio al leer el título pensé en una cosa muy distinta; por otro lado me parece que eso de celebrar una "Liturgia Ecucarística espiritual cósmica", tiene cierto tinte de new age.

Creo que es posible que Teilhard de Chardin haya podido tener una oración y contemplación y que hasta haya tenido una experiencia mística, pero para que por medio de la celebración de Litúrgica Ecucarística, se haga realmente presente Jesús en su Cuerpo, Alma y Divinidad, simplemente le faltó la materia del Sacaramento, esto es verdaderos Pan y Vino, de modo que dudo que a ese acto se le puediera considerar como una "Liturgia Ecucarística". De cualquier modo podría ser muy bueno para intercambiar opiniones pudieras calrificar un poco más la idea que propones y que has llamado la liturgia de la vida
_________________
El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 8:01 am    Asunto: A mi buen forero tan específico...
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Fray, tienes toda la razón no me di cuenta de que sin citar lo anterior a esa cita, que venía en el artículo, puede parecer casi un desatino.
Verás, se hallaba en el desierto y no tenía pan ni vino, entonces él celebró, esa especie de liturgia.
Yo sólo quería insistir en el aspecto de que, nosotros, cada uno, en la vida celebramos con el rito litúrgico nuestra fe, espero que lo hagamos frecuentemente, hasta cada día, pero si todo se resume en un rito externo carecemos de la liturgia de la vida.
Un enfermo con su dolor y enfermedad puede hacer su ofertorio y ponerlo en el marco de la Eucaristía, asistiendo a ella ¿no es cierto?
Si uno está sano pero carece en su vida de otros aspectos también puede hacer su ofertorio personal y entregarlo en ese marco ¿verdad?
Lo que entendía decir yo es que lo que vale no es el rito en sí, sino la intención, fervor, oración y entrega que ponemos en él.
¿Estás de acuerdo o puedes enseñarme algo más sobre esto? Creo que sí.
Te lo agradezco y a todos cuánto creáis importante para vivir en nuestra vida la verdadera liturgia, o sea, los gestos que nos ayuden a celebrar no solos sino en grupo, en comunidad, en la parroquia, etc., nuestra fe personal.
¡Buenos días nos dé Dios, amigos foreros!
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 12:13 pm    Asunto: Theilhard de Chardin......
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

una persona admirable...... en su función de teologo, aportó luz, en un momento de la historia crítico....... en plena ebullición de las ideologías que confrontarían al mundo durante 50 años..... comunismo, capitalismo, anarquismo.....
y el supo poner un mensaje de fe, de esperanza, de luz de Cristo, para el "hambre intelectual".. de aquellas masas que accedían a la cultura, al conocimiento, saliendo del analfabetismo, y se veían seducidas por "ideologías" nuevas que prometían un paraiso revolucionario.... que todos sabemos a donde condujo.....

Se ganó el respeto y la confianza de muchos trabajadores, comprometidos con mejorar el mundo...... desde la fe..... en aquellos momentos de tinieblas, tambien tubo el respeto incluso de intelectuales marxistas..... tristemente, quizá más valorado por ellos que por algunos estamentos de la Iglesia.

Por que por desgracia, en aquel momento, su mensaje, no fué comprendido ni acogido por el Vaticano, en fin esto no quita nada de valor .... a la claridad de su pensamiento..... y a la transmision del mensaje, interpretación actualizada del amor de Dios necesario en aquel momento.

Permitirme una aportacion de Theilhard de Chardin.. un pensamiento suyo, para mi muy valioso.....
(pretende responder la pregunta de ¿Que soy yo?..)
que tengo perfectamente integrada en mi vida y que he meditado mucho.... el dijo así....:

...No somos un ser humano en una experiencia espiritual....... Somos un espíritu en una experiencia humana......

Saludos hermanos por recordar a tan querido personaje.

Que Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 12:46 pm    Asunto: Re: La liturgia de la vida
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Amigos foreros hace un buen rato que he buscado en varios temas míos en varios foros el que inicié con Teilhard de Chardin.


Hablas del Sacerdote Jesuita que ha sido observado por sus ideas contrarias al magisterio? O es otro?

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 1:06 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

BiografíaNació en Sarcenat (Auvernia, Francia) en 1881, y muere en 1955 en Nueva York. Es el cuarto hijo de una familia numerosa. Su padre, naturalista aficionado, influye decisivamente en su vocación profesional; y la religiosidad de su madre en su formación espiritual.

Cursa los estudios de ciencias y letras en el colegio jesuita de Mongré (Villefranche-sur-Saône).

El 1899, a los 18 años de edad, ingresa en el noviciado jesuita de Aix-en-Provence. Allí, y más tarde, en 1908, en el colegio jesuita de Hastings (cerca de Piltdown, Gran Bretaña), cursa estudios de teología, tras los cuales es ordenado sacerdote.

Es en esa época, durante su estancia en Gran Bretaña, en 1909, cuando conoce al naturalista Charles Dawson con quien compartirá la afición por la paleontología. Y es en 1912 cuando Chardín se ve envuelto en el escándalo del Hombre de Piltdown. Le une a este escándalo el hecho de ser uno de los primeros en conocer el descubrimiento de su amigo. El descubridor del supuesto hombre de Pitdown fue Charles Dawson, y Dawson junto a Smith Woodward, paleontólogo del Museo Británico de Londres fueron quienes lo presentaron a la Sociedad Geológica de Londres. No obstante, han sido muchos los intentos (después de que Chardin adquiriera relevancia, no antes) de, con mayor o menor sutileza, unir su figura a aquél fraude, en unas ocasiones insinuando su participación, en otras, el conocimiento del mismo.

En 1912 entra a trabajar en el Museo de Historia Natural de París, trabajando junto a Marcellin Boule, paleontólogo quien había exhumado el primer esqueleto completo de un neandertal. En el Instituto de Paleontología Humana entabla amistad con Henri Breuil y participa con él (en 1913) en excavaciones en la, entonces recientemente descubierta (1903), Cueva de El Castillo de Puente Viesgo (Cantabria, España).

Entre 1914 y 1919, permanece movilizado en el frente como camillero recibiendo la Medalla al Merito Militar y Legión de honor.

En 1916 y 1919, publica sus primeros trabajos : La vida cósmica y El potencial espiritual de la materia. En ellos ya se transluce lo que será el núcleo de su pensamiento.

De 1922 a 1926, obtiene en La Sorbona tres licenciaturas de ciencias naturales: geología, botánica y zoología, y alcanza el doctorado con su tesis Mamíferos del Eocenos inferior francés y sus yacimientos.

En 1923 realiza su primer viaje a China por encargo del Museo de París. Otra vez en París, imparte clases como profesor en el Instituto Católico. Un artículo suyo sobre el pecado original es la causa de sus primeros enfrentamientos con el Vaticano. Se ve obligado a abandonar la enseñanza y regresa a China donde participa junto a Henri Breuil en el descubrimiento del Hombre de Pekín el pariente más cercano del Pithecanthropus, Hombre de Java.

En 1931 participa en la Travesía Amarilla recorriendo el Asia Central. Hasta 1951, que se establece en Nueva York, prosigue una intensa actividad científica marcada por numerosos viajes de estudios: Etiopía (1928), los Estados Unidos (1930), la India (1935), Java (1936), Birmania (1937), Pekín (1939 a 1946), Sudáfrica (1951 y 1953).

En 1951 ingresa en la Academia de las Ciencias de Francia.

Muere en Nueva York, el 10 de abril de 1955, el día de Pascua. Un año antes, durante una cena en el consulado de Francia de esa misma ciudad, confió a sus amigos: “Mi deseo sería morir el Día de La Resurrección”.

Gran parte de su obra fue publicada con carácter póstumo por Jeanne Mortier, a la que nombró su albacea para temas editoriales. Esta obra ocupa trece volúmenes.


____________


Creo que citar en algun tema relacionado con la liturgia católica a este sacerdote, cuyas ideas fueron en muchos casos contrarias a la Iglesia no corresponde.

Si quieren debatir sobre él, en "Temas controvertidos" por favor, o mejor aun en "Apologética".

Creo que este foro es para aprender mas de Liturgia, o desarrollar temas que nos lleven a apreciar mas la Misa y otros actos importantes para la Iglesia.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 3:16 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Creo que irá mejor en temas controvertidos.

Asi se podrá debatir sobre él.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 3:34 pm    Asunto: Fray, creía que estabas tú ahí...
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Rafelallo te agradezco cuanto dices, creo que has entendido el tema central al que me refiero o sea la liturgia de la vida.
Esther Filomena primero preguntas y luego nos colocas lo que no va en el foro, sino una cita puse, y tú lo que escribes ¿de qué fuente lo coges? Me parece que se debería citar siempre que se habla de forma tan concisa ¿no te parece amiga?.
Pero el tema es la liturgia, no el citado.
Rubén, digo lo mismo, el tema es la liturgia, la cita es sólo cómo expreso en dos veces, un corolario para decir qué es lo importante en lo que gesticulamos, cantamos, recitamos, etc.
Los tres habéis participado.
Veo que el tema que no encontré, sigue teniendo puntos distintos, pero aquí se trata, únicamente, de lo que puede ayudarnos.
¿No habéis oído nunca que un buen consejo hasta del diablo hay que aceptarlo?, cuanto más si no es un diablo ¿no os parece?
Estoy de acuerdo con mi tema, la liturgia de la vida.
Para pensar en ello, como digo arriba y aclaro escuetamente por dos veces ¿no es así?
Celebro vuestras ganas de vivir esa verdadera liturgia que nace del alma y no de las apariencias.
¡Buenas tardes a todos! Wink
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:30 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Querida Orpam

el tema anterior fué cerrado, aqui está:

Idea http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=2058&highlight=theliard+++chardin
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:32 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Teilhard de Chardin amante de la naturaleza

El pensamiento del padre Teilhard es, en verdad, una fuente de inspiración importante para el movimiento de la New Age. Esto por sí mismo debería bastar para darnos cuenta del riesgo real que existe en sus ideas.

Idea http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/745/2347/articulo.php?id=29449
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:38 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Cita:
de Chardin, famoso jesuita científico, durante una exploración, encontrándose en el desierto chino sin pan ni vino celebró una Liturgia Eucarística espiritual cósmica Oración y contemplación bajo la bóveda del cielo estrellado se convierte en revelación, consagración, acción de gracias.


Orpam

¿Te parece precioso mezclar gnosis con cristianismo? San Pablo ya tuvo muchos problemas con éstos gnosticos ,que creian en las energias cosmicas y fuerzas de la naturaleza,,... la carta a colosenses es un ejemplo cuando menciona el culto a los ángeles (por citar un pequeño ejemplo), Orpam, cuida tus lecturas, Cosas hermosas vas a encontrar en la Sagrada Escritura, la Vida de los Santos,....
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:44 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Cita:
de Chardin, famoso jesuita científico, durante una exploración, encontrándose en el desierto chino sin pan ni vino celebró una Liturgia Eucarística espiritual cósmica Oración y contemplación bajo la bóveda del cielo estrellado se convierte en revelación, consagración, acción de gracias.


Orpam, lee ésto por favor porque tiene que ver con el párrafo que quieres que se comente en éste tema.

en la visión del padre Teilhard la Eucaristía sería más bien algo así como un "lugar donde se concentra" la presencia universal de Dios en el mundo, y no realmente la presencia REAL de Cristo -en su Cuerpo humano material- en el mundo.
Volver arriba
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 3:58 pm    Asunto: Para Ultravioleta
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Primero, yo no escribí aquí el tema de la liturgia.
Segundo, ¿por qué quitáis un tema sin avisar al autor?.
Tercero, respecto a las lecturas, fíjate en mis intervenciones y verás. Aparte de que yo ya he dicho en los mensajes (concretamente en éste) porqué cito al T. de Ch. Y en los anteriores incluso expliqué que hablé con más de una persona dadas algunas respuestas a mi primera intervención.
Además, el mismo jesuíta (interpelado por mí) sabio, etc., me tranquilizó.
Mis lecturas, Ultravioleta, son variadas y de calidad (ya se puede ver, creo yo) y en varias ocasiones, en más de un lugar citando al autor me sonreía porque me acordaba de algunos por la primera intervención.
Creo que queda claro.
Luego, junto al ignorar porqué no avisan de no poder responder, como antes, a un mp, ahora encuentro que quitáis temas sin avisar y el tiempo uno lo pierde porqué sí... No me parece serio.
Más de una vez has sido atenta, ahora creo que tenía que decir esto, y punto.
Dios nos bendiga a ambas y a todos los que tenemos buena voluntad y el Espíritu nos dé el entendimiento necesario para buscar sólo el bien.
¡Buenas tardes!

Añado que en poco tiempo he tenido que poner contraseña repetidamente, ¿sabes si es el tercer punto para que una ejercite la paciencia?
Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Saludos Orpam Saretnoc Laverz.

Yo contestare tus primeras preguntas.

Tu tema fue movido por el moderador del foro de liturgia, para que no tengas problemas en buscar tus temas en la parte derecha del indice de foros hay unos recursos que te ayudan a buscar temas:

Ver mensajes desde última visita
Ver sus mensajes
Ver mensajes sin respuesta


Por lo cual es innecesario que el moderador envie un aviso a cada usuario sobre sus temas movidos.

Pero de todos modos si quieres hacer sugerencia hazlo en:

participa@catholic.net
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:18 am    Asunto: Re: Para Ultravioleta
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Orpam Saretnoc Laverz escribió:
Primero, yo no escribí aquí el tema de la liturgia.
Segundo, ¿por qué quitáis un tema sin avisar al autor?.
Tercero, respecto a las lecturas, fíjate en mis intervenciones y verás. Aparte de que yo ya he dicho en los mensajes (concretamente en éste) porqué cito al T. de Ch. Y en los anteriores incluso expliqué que hablé con más de una persona dadas algunas respuestas a mi primera intervención.
Además, el mismo jesuíta (interpelado por mí) sabio, etc., me tranquilizó.
Mis lecturas, Ultravioleta, son variadas y de calidad (ya se puede ver, creo yo) y en varias ocasiones, en más de un lugar citando al autor me sonreía porque me acordaba de algunos por la primera intervención.
Creo que queda claro.
Luego, junto al ignorar porqué no avisan de no poder responder, como antes, a un mp, ahora encuentro que quitáis temas sin avisar y el tiempo uno lo pierde porqué sí... No me parece serio.
Más de una vez has sido atenta, ahora creo que tenía que decir esto, y punto.
Dios nos bendiga a ambas y a todos los que tenemos buena voluntad y el Espíritu nos dé el entendimiento necesario para buscar sólo el bien.
¡Buenas tardes!

Añado que en poco tiempo he tenido que poner contraseña repetidamente, ¿sabes si es el tercer punto para que una ejercite la paciencia?
Orpam Saretnoc Laverz


Orpam,

Yo he sido quien movió tu tema del foro de Liturgia al de Temas Controvertidos, y he dejado una pequeña nota.

Moví el tema debido a que el tipo de "liturgia" del que habla tu aporte no es el de la liturgia de la Iglesia, sino un concepto de Teilhard de Chardin al cuál llamó "liturgia de la vida". Por ello he movido el tema para acá.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 4:52 am    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
La regla no prohibe citar, si te fijas prohibe el publicar textos completos:


3f. No está permitido copiar y pegar textos de autores que han sido reprendidos o prohibidos por la Congregación para la Doctrina de la Fe.


Y un porra mas, a los moderadorse por no saber el significado de "Citar"; que no es otra cosa que copiar un texto literalmente de una obra

CHIQUITIBUM A LA BIM BOM BAU, CHIQUI TI BUM A LA BIM BOM BAU

A LA BIO A LA BAO A LA BIM BOM BAU


P.D. Hasta que alguien no me de la explicación de porque me impiden contestar a aquellos que solicitan mi ayuda o con quienes tengo una conversación por mensaje privado, haré publicos mis mensajes privados


Stephanos Very Happy , hermano en Cristo, , ha habido problemas con los MPS..... hasta donde sé les ha ocurrido a varios de nuestros compañeros foristas, no te preocupes, escribe a participa@catholic.net y de paso te comparto también sobre San Rafael Guizar y Valencia (cuya imagen has puesto en tu firma) :

Idea http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=16406
Volver arriba
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 12:03 am    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Stephanos.

Estas amonestado y te invito a que cambies tu modo de actuar en el foro.

No te busques tu expulsion.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: La liturgia de la vida - Teilhard de Chardin
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Stephanos , hermano en Cristo, , ha habido problemas con los MPS..... hasta donde sé les ha ocurrido a varios de nuestros compañeros foristas, no te preocupes, escribe a participa@catholic.net y de paso te comparto también sobre San Rafael Guizar y Valencia (cuya imagen has puesto en tu firma) :


Hermanita, la situaciòn es que no puedo contestar a quienes me envìan mensajes privados

Respecto a San Rafael, buenos sitios son el de la pagina oficial del proceso de canonizaciòn, la de la diocesis de Xalapa, y por supuesto la de oremosjuntos Very Happy

P.D. Mis abuelos maternos, tuvieron la fortuna de conocer en persona a este santo varòn y pastor de Dios, y ahora comparten de los mismos privilegios beatificos

Imaginaos cuantas "celebridades" conoceremos si Dios quiere, el dìa en que el Padre nos llame. Rolling Eyes Laughing



Querido Stephanos, hermano santo, pidamos que Dios nos ayude a decir las cosas prudentemente, estoy en la misma situación que tú, he sido reprendida en el Foro de Psicologia y hay foristas que se quejan de intolerancia (cuando decirle a alguien intolerante, es en sí intolerancia...), también en Dialogo Interreligioso, (en todo el foro Laughing ) pide por mi y yo pediré por ti, y TITO también pedira por nosotros estoy segura porque es un pan dulce y muy comprensivo

Si Stephanos, ahi puse la página de la Arquidiócesis de Xalapa, que dicha la de tu familia haberlo conocido, en misa el sábado nuestro parroco nos contó toda la historia, es MARAVILLOSA, me conmovió muchisimo, es una historia hermosa.... nuestro santo Mexicano!!

portémonos bien como nos invita San Rafael Guizar y Valencia!!! Very Happy

Abrazos
Very Happy
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados