Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 8:59 pm Asunto:
Moisés y la escritura de la Biblia.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Difícilmente Moisés haya podido escribir parte de la Biblia, aunque antiguamente se le adjudicaban al menos los cinco primeros libros, el Pentateuco, que tiene como centro la Ley dada por Dios en el Sianaí.
Actualmente, se estima que la Biblia comenzó a escribirse más de dos siglos después, en la corte del Rey Salomón (s. X), donde había lugar para el ocio y la escritura. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
maguasanta Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 54 Ubicación: Republica Dominicana
|
Publicado:
Lun Oct 02, 2006 11:31 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Gracias Gustavo, por la aclaración, esa respuesta me da tranquilidad sobre todo por que no estoy enseñando nada incorrecto con relación a los libros sagrados escritos, sus autores y el tiempo en que fueron escritos. Todavia hay mucha gente confundida con relación a Moises como autor del Pentateuco. Incluso muchos creen que como el estuvo influenciado por la cultura egipcia escribia la historia sagrada con estos jeroglificos egipcios. Pero sabemos que la Sagrada Escritura fue escrita en hebreo, griego y arameo. Gracias y bendiciones _________________ Señor enseñanos a orar, |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 2:27 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Entonces Gustavo ¿por que en los Evangelios el mismo Jesucristo adjudica a Moises la escritura de la Ley y de al menos algunos libros del Pentateuco indirectamente?
Cita: | Joh 1:45 Felipe se encuentra con Natanael y le dice: «Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret.»
Joh 5:46 Porque, si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque él escribió de mí. |
_________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 4:44 pm Asunto:
Moisés y la escritura de la Biblia.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Jesús lo menciona porque se menciona al personaje más importante del libro. Además, es el que recibió la Ley de Dios.
Así como con el término Evangelios designamos a veces todo el Nuevo Testamento.
Además, en la antigüedad, existía la pseudonimia, es decir, poner un seudónimo, una nombre de alguna persona importante, para dar fuerza al escrito.
Y no era, como ahora, una falta de honestidad intelectual.
¿Te imaginás a Moisés escribiendo en medio de la salida de Egipto y con las miles de peripecias que tuvo yendo a la Tierra Prometida, en la que finalmente no entró? _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 7:49 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Hola Gustavo,
Cual fue la primer Aliaza de Dios con Moises y la Segunda la de Jesus? Y, son esas las unicas alianzas hechas por Dios?
gracias por su tiempo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Oct 03, 2006 8:51 pm Asunto:
Re: Moisés y la escritura de la Biblia.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Gustavo Daniel D´Apice escribió: | ¿Te imaginás a Moisés escribiendo en medio de la salida de Egipto y con las miles de peripecias que tuvo yendo a la Tierra Prometida, en la que finalmente no entró? |
Hola, saludos a todos.
Pues sinceramente yo sí me imagino a Moisés escribiendo, aunque no en plena huida o en plena peripecia sino alguna especie de bitácora en cuanto a los hechos que vivió el pueblo durante su peregrinación por el desierto y algo de las revelaciones que le fueron dadas por Dios.
Gustavo, ahora que menciona esto de que los escritos pudieron haber sido redactados en tiempos del rey Salomón, sí suena lógico aunque no lo había pensado antes; pero creería que esto debió haber estado basado en escritos que verdaderamente debieron provenir de tiempos de Moisés.
Tal vez los escritos que se han encontrado o la redacción que conocemos de la Biblia sí haya sido escrita después, tiene sentido. Pero me resulta difícil creer que Moisés no tuvo absolutamente nada que ver con ellas. Al menos por tradición oral debió haber influido, pues Todo se lo comunicaba Dios a él y él se lo comunicaba al pueblo. Quizá lo que conocemos fué una recopilación y "reedición" de textos más antiguos.
La verdad no sé de esto, pero esto es lo que me inclinaría a pensar...
Que Dios los bendiga a todos,
Pepe |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 1:36 am Asunto:
Alianzas de Dios con los hombres.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Estimado Pepe:
Nuestor primeros padres fueron creados en amistad con Dios.
Y les hace promesa de salvación después del pecado, en Gn. 3,15.
Después hace alianza con Noé luego del Diluvio.
Más tarde con Abraham.
Luego con Moisés y la Ley en el Sinaí.
Finalmente, profetas y sabios prepararon la Alianza definitiva establecida en Jesucristo. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 1:43 am Asunto:
Escritura de la Biblia y Moisés.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
El anterior era para Ronaldo.
Pepe:
La Biblia comienza a escribirse en la corte del Rey Salomón, unos diez siglos antes de Jesucristo.
Los hechos anteriores del Éxodo se iban transmitiendo por tradición oral.
Tratá de estudiar bien los géneros literarios, la pseudonimia, como escribí antes, e impregnate del conocimiento de los sentidos de la Biblia.
Sino te podés llegar a confundir y confundir a los demás con tus pareceres, siendo que reconocés que no sabés sobre el tema.
El Señor te bendiga y proteja. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
maguasanta Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 54 Ubicación: Republica Dominicana
|
Publicado:
Mie Oct 04, 2006 12:49 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
En la Biblia encontramos varias alianzas:
1.- Primera - la que hizo Dios con Noé y abarca a todo el género humano - Gn 6, 18; 9,9
2.- Segunda - la que hizo Dios con Abraham - Gn 17
3.- Tercera - la que hizo Dios con Moises en el Sinaí (Ex 19).
4.- Cuarta - la que hizo Dios con David (2 Samuel 23, 5)
5.- Quinta - es la que anunciaron los profetas para los tiempos mesiánicos y es la que realizo Cristo,
Espero que este aporte pueda ayudar, cualquier correccion por favor, me avisan, Gracias _________________ Señor enseñanos a orar, |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 6:43 am Asunto:
Maguasanta: Alianzas.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Te falta la que hizo con nuestros primeros padres (Catecismo 54-55) _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
Ronaldo Asiduo
Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado:
Jue Oct 05, 2006 6:00 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Gracias Gustavo y amigos por sus aportes a mi pregunta. |
|
Volver arriba |
|
 |
Raul Silva Nuevo
Registrado: 23 Sep 2006 Mensajes: 18 Ubicación: Curacaví, CHILE
|
Publicado:
Dom Oct 08, 2006 8:30 pm Asunto:
Re: Moisés y la escritura de la Biblia.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Gustavo Daniel D´Apice escribió: | Difícilmente Moisés haya podido escribir parte de la Biblia, aunque antiguamente se le adjudicaban al menos los cinco primeros libros, el Pentateuco, que tiene como centro la Ley dada por Dios en el Sianaí.
Actualmente, se estima que la Biblia comenzó a escribirse más de dos siglos después, en la corte del Rey Salomón (s. X), donde había lugar para el ocio y la escritura. |
Guatavo: desgraciadamente, el texto anterior que te escribí, se borrtó. Pero te citaba Dt 6: 6 - 9, que avala que la tradición, era pasada de generación en generación vía oral y de memoria. Una abrazo en el Señor, Raúl Silva _________________ Raul Silva Vargas, especilista en Plantas Ornamentales, recuperación de parques antiguos, establecimiento de praderas, evaluación de paisajes naturales y su conservación. Curador de árboles. Paisajista. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gustavo Daniel D´Apice Esporádico
Registrado: 30 Sep 2006 Mensajes: 52
|
Publicado:
Lun Oct 09, 2006 4:16 am Asunto:
Redacción de la Biblia.
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
Muchas gracias.
Así debía ser.
Como los Evangelios, que se fueron transmitiendo oralmente hasta que comenzó la escritura de los mismos varias décadas después de la Resurrección de Jesús.
Muchas bendiciones. _________________ Gustavo Daniel D´Apice
Profesor de Teología
Pontificia Universidad Católica
www.es.catholic.net/gustavodaniel |
|
Volver arriba |
|
 |
FERNYE Esporádico
Registrado: 02 Oct 2006 Mensajes: 88 Ubicación: Jalisco, Mexico
|
Publicado:
Mie Oct 11, 2006 2:41 pm Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
buenos dias a todos .muy interesante todo lo que e leido en el tema .
yo tambien creo que la tradicion oral fue muy importante y hasta nuestros dias .
que DIOS los bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Oct 16, 2006 1:25 am Asunto:
Tema: Moisés y la escritura de la Biblia. |
|
|
¿Quién escribió el Pentateuco?
Podemos pensar que el Pentateuco es obra de un solo autor, pero al leerlo nos encontraremos con algunas dificultades como que de repente cambia de estilo, que algunas historias se repiten, notamos algunos añadidos, no hay una secuencia lógica de sucesos, una misma persona o lugar reciben diversos nombres, nos topamos con interrupciones… Inclusive los especialistas dicen que se utilizan diversas palabras de diversas épocas.
Algunos ejemplos de historias que se repiten:
+Dos relatos de creación:
Gn 1, 1-2, 4a.
Gn 2, 4b-25.
+En el arca de Noé:
Dos parejas de animales, en Gn 6, 19.
Siete parejas de animales puros y una pareja de animales impuros, en Gn 7, 2.
+Dos vocaciones de Moisés:
Una en Ex 3.
Otra en Ex 6.
También encontramos diversos nombres para la misma persona o lugar:
+Para Dios:
Yahvé en Gn, 16.
Elohim en Gn 21.
+La montaña en que se revela Dios:
Sinaí en Ex 3, 1.
Horeb en 19, 11.
+El suegro de Moisés:
Es Rauel en Ex 2, 18.
Es Jetró en Ex 3, 1.
Y Jobab en Nm 10, 29.
Con esto vemos que el Pentateuco no es obra de un solo autor, sino de muchos escritores de diferentes épocas.
Todo esto no afecta la inspiración divina del Pentateuco.
Moisés, ¿autor del Pentateuco?
En la Biblia se menciona a Moisés como autor de algunos pasajes del Pentateuco.
Entre los judíos surge la tradición de que Moisés es el autor de todo el Pentateuco, y con esto reafirman el sello divino de la obra.
En tiempos del N.T. judíos como Filón de Alejandría y Flavio Josefo, mencionan a Moisés como autor. Inclusive dicen que el mismo Moisés narró su propia muerte en Dt, 34, 5ss.
Los cristianos toman esta tradición de la autoría mosaica del Pentateuco, la que continúa en el medievo, preocupándoles más la teología de la obra que su autoría.
Poco a poco se empieza a cuestionar la autoría mosaica, y ya en los siglos XVII y XVIII surgen hipótesis y nombres como Astruc, Vader, Wette…
El más reconocido es Wellhausen y su hipótesis de las cuatro tradiciones:
P. Antonio Rivero escribió: | La última redacción del Pentateuco se apoyó en las tradiciones de cuatro grupos de personas que se relacionaban con Dios de diferente manera. Como cada tradicón muestra aspectos muy bellos de Dios, los redactores finales decidieron unir las cuatro, pues todas eran consideradas inspiradas por Dios. A cada tradición oral o ufente de conocimiento de Dios se le dió un nombre, como si tuviera un solo autor:
La tradición Yavista Llama a Dios Yahveh a través del manuscrito y se represent "J" Se inicia en los siglos IX y VIII a C Pertenece al sur de Palestia y se centra en el reino de Judá. Subraya la cercanía de Dios con la humanidad y lo describe en términos antropomórficos del griego ánthroopos, "hombre" y morpheé "forma", es decir, presenta a Dios actuando y reaccionando como persona humana.
La tradición elohista. da a Dios el nombre de Elohím y se representa con una "E". Se inicia al mismo tiempo que la Yavista en la que fue integrada alrededor de 715 a C. Surge en el reino del Norte o reino de Israel y habla del profetismo, la fuerza de la moral y el peligro de la idolatría. Muestra a un Dios que habla en sueños y con simbolismos como la zarza.
La tradición deuteronomista. Tiene un estilo insitente y se demonima con una "D" Fue escrita en el siglo VII a C. Insiste en la acción de Dios y la necesidad de una respuesta personal y comunitaria. Se basa en las tradiciones anteriores, empieza al final del reino cuando el reino del Norte cayó en poder de Asiria y el pueblo parecía olvidar su fidelidad a la alianza del Sinaí.
La tradición sacerdotal se representa con una "P" y muestra a Dios distante y majestuoso. Se escribe al regresar del exilio, en el siglo VI aC. Israel ya no era una nación independiente y centraba su identidad en el templo. Da gran importacia a los ritos de culto y a las funciones sacerdotales.
Poco después de surgir la tradición sacerdotal, se hizo la redacción definitiva de los cinco libros.
Al saber esto comprenderás que haya temas duplicados, escritos de diferentes maneras y que algunos eventos estén desfasados en el tiempo.
Cada tardición es importante porque nos da a conocer distintos aspectos de Dios y fortalecen nuestra fe. |
_________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
|