Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 1:18 pm    Asunto: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Queridos hermanos, muchas veces me he preguntado si a Dios le parece bien lo que hacemos con los animales. Imagino que a Él le encanta que avancemos en el campo cientifico, que logremos curar enfermedades, evitar el sufrimiento. Pero esta claro que esto se logra haciendo sufrir lo indecible a muchos animales, a veces son verdaderas torturas. ¿es licito esto que hacemos? ¿no nos debe importar el sufrimiento de los animales si sirve para curar vidas humanas?.
Me encantaria saber su opinion.
Que Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:03 pm    Asunto: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Genial Beyta¡¡
Gracias por esta lista de productos, a partir de ahora lo tendre en cuenta. Es que a mi es algo que me preocupa porque me fascinan los animales y que sufran para que seamos mas "bellos" me parece horrible. Creo que en algunos "experimentos" nos excedemos y eso a Dios no le debe gustar nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pattbersa
Esporádico


Registrado: 28 Ago 2006
Mensajes: 88

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:16 pm    Asunto: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Por cierto Beyta, si pudieras mantenerme informada sobre esto, quiero decir, si te enteras de alguna marca mas que si experimente o de alguna que lo deje de hacer, seria genail¡¡
Muchas gracias¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 3:26 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

beyta escribió:
Estoy de acuerdo con que la experimentación con animales puede justificarse con el hecho de que puede ser la unica via (cosa discutible) para la investigación médica... pero hay otros campos en los que se experimenta con animales, por ejemplo, la cosmética, que no son tan esenciales en nuestra vida como para torturar cruelmente animalitos de Dios...

Esto es un texto que escribí en ciao.es (la asoc. de consumidores) sobre la esperimentación con animales

Cita:
La crueldad humana para con nuestros amigos, los animales, llega a unos límites que no os lo podeís imaginar.
Los experimentos que se hacen con animales para artículos de tocador tienen unos métodos escalofriantes:
.....................................................................................................................
LOS MÉTODOS:- LA ESPUMA DE AFEITAR se mete a presión en el estómago de los animales-
- LA LACA se hace inhalar hasta el coma
- EL DENTÍFICO Y EL CHAMPÚ se prueban obligando a animalitos a ingerirlo, y el último se mete en los ojos de los conejos.
- LAS MÁSCARAS Y SOMBRAS DE OJOS se meten en los ojos de los conejos, que son más sensibles que los de los humanos, hasta la ceguera total.
- LA BASE MAQUILLAJE se extiende sobre la piel sensible y depilada de muchos animales. Esta irritación forzada de la piel tambien se usa con el JABÓN.
- LOS BRONCEADORES se pueban exponiendo a radiaciones ultravioleta conejos afeitados.
....................................................................................................................
EXPERIMENTAN CON ANIMALES:

- PROCTER & GAMBEL: Productos como Giorgio, Hugo Boss, Old Spice, Pamers, Eukanuba, Iams, H&S, Pantene, Tampax, Ariel, Ace, Vicks, DOVE o MAX FACTOR.

- NESTLÉ
- COLGATE-PALMOLIVE: Colgate, Odol, Palmolive Champú, Poluana.
- MARS
- UNILEVER: Rexona, Huggies, Close Up (dentífico), Kleenex, Scottex,Pond´s
- JOHNSON AND JOHNSON
- RECKITT&BENCKISER

AMPLIO MÁS:
3M (Scoth, Post-It)
Ambre Solaire
Bausch & Lomb
Biotherm
Braun (de Gillette)
Cacharel
Calvin Klein
Ciba-Geigy
Courreges
Dercos
Dolce & Gabbana
Eau Jeune
Gillette
Giogio Armani
Gloria Vanderbilt
Guy Laroche
Helena Rubinstein
Johnson & Johnson
Juvena
Karl Lagerfeld
Lancaster
Max Factor
Nina Ricci
Oral-B
Paloma Picasso
Pantene
Phas
Pierre Balmain
Pond's
Procter & Gamble
Roc
Shisheido
Sisley
Studio Line
Unilever
Vichy
Vidal Sassoon
Vividop
......................................................................................................................
Por otro lado

NO EXPERIMENTAN CON ANIMALES:


Aveda
Avon
Biocop
Body Shop
Channel
Clarins
Clinique
Christian Dior
Esencial Mediterráneo
Estee Lauder
garnier
Gucci Parfums
Lancôme
Lina Bocardi
Mon Deconatur
Natura Bisse
Nectar
Nivea
Ralph Lauren
Revlon
Wella
Yves Rocher


................................................................................................................

En fín, creo que tenemos dónde elegir, ¿no? Smile



SINTETIZANDO Y RESUMIENDO...

Querid@s amig@s (incluyo a los chicos, ya que gracias a Dios cada vez se preocupan más por su salud "dermatológica" y su aspecto Wink )

Podemos vivir sin Biotherm,cuando podemos recurrir a Clinique! Podemos vivir sin Hlena Rubinstein cuando tenemos Lancome, Dior, Chanel (esoty hablando de marcas con precios similares!) Podemos huir de la crueldad de Max Factos y pasarnos a L´oreal o Bourjois (como cosméticos baratos/asequibles!)

No tenemos porque colaborar con el sufrimiento de los animalitos!
TENEMOS DÓNDE ELEGIR!!!!

Dios les bendiga a tod@s



Hola Beyta:

Estos datos son verificables, o son solo campañas de despretigio entre competidores, amen de que las asociaciones pro-animales alteran mucho sus datos y no revelan sus fuentes.

Solo una duda. Saludos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 7:52 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Hola Beyta:

Mira mi inquietud no es sobre si estas compañías realizan experimentos o no. Generalmente esta información se genera en base a información muy tagiversada. Hay una organizacion estadounidense que se llama Peta que les encanta difundir rumores para justificar su existencia y allegarse de recursos; ademas esta organizacion polariza las opiniones, alguna vez comparaban las pilas de cuerpos del holocausto judia con pilas de pollos de una granja de Pilgrims Pride Shocked

Sería de mucha utilidad que pudieras encontrar fuentes sobre todo gubernamentales. En mi opinion las organizaciones pro-animales no son de mucho fiar. Ayuda mucho al tema contar con cifras oficiales, le da mayor soporte.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Oct 17, 2006 4:32 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Stephanos escribió:
No hay que olvidar que no hay que poner a los animales al nivel de persona humana, mas deberìan preocuparnos las compañìas de medicamentos que realizan productos abortivos o las empresas que hacen materiales para el aborto o para armas de destrucciòn


Esto es muy cierto. Al poner a los animales al nivel de los seres humanos en realidad estamos "animalizando" a las personas.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 3:24 am    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Angel, disculpame pero no entiendo bien: la idea sería entonces experimentar los remedios solamente con humanos? Cómo los seleccionamos? O ya lós están usando, como dicen los mitos urbanos?
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 3:32 am    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

beyta escribió:
...

.....................................................................................................................
LOS MÉTODOS:- LA ESPUMA DE AFEITAR se mete a presión en el estómago de los animales-
- LA LACA se hace inhalar hasta el coma
- EL DENTÍFICO Y EL CHAMPÚ se prueban obligando a animalitos a ingerirlo, y el último se mete en los ojos de los conejos.
- LAS MÁSCARAS Y SOMBRAS DE OJOS se meten en los ojos de los conejos, que son más sensibles que los de los humanos, hasta la ceguera total.
- LA BASE MAQUILLAJE se extiende sobre la piel sensible y depilada de muchos animales. Esta irritación forzada de la piel tambien se usa con el JABÓN.
- LOS BRONCEADORES se pueban exponiendo a radiaciones ultravioleta conejos afeitados.
....................................................................................................................

Beyta:
Pregunto desde mi ignorancia: para qué poner espuma de afeitar en estómagos de animales?
Si las máscaras y sombras dejan ciegos a los conejos, serían invendibles a los humanos (por la misma razón).
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:00 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

julio gervasoni escribió

Cita:
Angel, disculpame pero no entiendo bien: la idea sería entonces experimentar los remedios solamente con humanos? Cómo los seleccionamos? O ya lós están usando, como dicen los mitos urbanos?
sds.



Esta es la alternativa que se comenta en el artículo que puso Angel:

Cita:
Tiempo, dinero y recursos dedicados a estos experimentos podrían haber sido destinados a investigación basada en humanos. Estudios clínicos, investigación in vitro, autopsias, controles de las drogas post-venta, epidemiología, e investigación genética no presentan peligro para los humanos y proveen resultados acertados.

De forma notable los experimentos en animales han agotado recursos que podrían haber sido dedicados a educar al público acerca de prevención y mantenimiento de la salud, disminuyendo la incidencia de enfermedades que requieren tratamiento.



Valdría la pena investigar más al respecto, porque sospecho que muchas de esas alternativas de estudios clinicos en humanos son eticamente inaceptables y rechazadas por la Iglesia.


Bedoyita hacia este comentario en otro tema sobre Vegetarianismo, que se me hace muy acertado:

Cita:
Para ser 100% vegetariano (es decir, no consumir o utilizar ningún producto de origen animal), aparte de abstenerse de utilizar todos estos productos, sería necesario jamás enfermarse. TODOS los medicamentos fueron probados antes en animales para conocer sus efectos benéficos y adversos, y para calcular la dosis necesaria.

También sería necesario jamás someterse a ninguna intervención quirúrgica pues TODAS las técnicas quirúrgicas (neurocirugía, cirugía del corazón, microcirugía, implantes, cirugía reconstructiva y cosmética, ortodoncia, endodoncia y demás) fueron practicadas en animales para perfeccionar la técnica antes de aplicarla en los seres humanos.

Vaya, que hasta para cultivar los cereales, vegetales, frutas y verduras se utilizan productos derivados de los animales: Urea y abono (heces y orina recolectadas de granjas de gallinas, ovejas, caballos, cerdos, etc.). El que en el envase indiquen que son “100% orgánicos” solamente quiere decir que no se utilizaron fertilizantes químicos o pesticidas en su cultivo .

Ojo, no me malinterpreten, yo también quiero mucho a los animales y no estoy de acuerdo en que se les maltrate o se les haga sufrir sin ningún propósito.

Pero definitivamente amo 1 000000 veces más a mi hermano el hombre y estoy de acuerdo en que, si es para obtener algún beneficio para nosotros, se realicen experimentaciones o se obtengan productos y subproductos de ellos para nuestra salud y bienestar.

No se me hace lícito que, con tal de que los animales no sufran, dejar que un diabético muera por no querer sacrificar a un cerdo para obtener su páncreas y obtener la insulina necesaria para su tratamiento, no permitir que se realicen experimentaciones quirúrgicas en animales pues sirven para desarrollar nuevas técnicas que podrían permitir corregir defectos congénitos o lesiones graves causadas por accidentes y no permitir que se desarrollen medicamentos basados en hormonas obtenidas de los animales y que sirven para tratar infinidad de problemas en el ser humano.

Si nos ponemos a pensar, para ser “vegetarianos” a rajatabla y “respetuosos” con los animales, tendríamos que andar desnudos y alimentarnos de aire, pues de una u otra manera, todo lo que usamos para vestirnos y lo que comemos de cierta forma se relaciona con los animales, hasta los vegetales.



Finalmente, el articulo hace referencia de 50 consecuencias mortales hacia los seres humanos por haber experimentado con animales.... pero ¿cuantos adelantos cientificos y medicos utiles para el ser humano no tendriamos, de no haber experimentado con animales? Quizas habrian muerto muchisimo mas personas que las que se mencionan en los 50 casos, de no haberse hecho estos experimentos...
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lupiplan
Esporádico


Registrado: 26 Dic 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 12:10 am    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Hola a todos!!!!! Very Happy soy nueva aqui y les mando un saludo!!!! Wink

Muy interesante esto de la experimentación con animales ps siempre me ha llamado la atención, me parece que si tienen razon con lo de no probarse los cosmeticos en animales mas bn se me acaba de ocurrir que podrian probarlos con personas muertas.....es una idea loca pero algunas veces se le pone respiracion artificial a estos cuerpos para conservar los organos asi que durante este tiempo podrian experimentar....esto seria muuucho mas efectivo que el sistema invitro con el cual estoy completamente en desaCUErdo Mad ya que para que se cumpla esto se pierden muchisimos embriones humanos y se experimenta con los mismo lo cual es completamente ilicito ya que desde el mero momento de la concepcion hay vida!!!!

_________________

Jesucito nos cuida como ovejas con alegria y muuucho amor!!!!!!!
FELICES FIESTAS!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:44 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

no dice acaso el genesis que Dios entregó a los animales al hombre para que dispusiera de estos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:51 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Hermano sam:

¡Paz y bien!

¿Leíste las reglas como te recomendé? Este foro esta en la lista de los foros exclusivos para católicos. Estas buscando una expulsión, evítala. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:55 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

si los lei y te puedo decir que soy catolico y bautizado y que mi respuesta no ofende ni a la fe ni a la iglesia. o dime aqui cual es el problema? para que pueda entenderlo mejor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 11:14 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Hermano Sam:

¡Paz y bien!

sam1173 escribió:
si los lei y te puedo decir que soy catolico y bautizado y que mi respuesta no ofende ni a la fe ni a la iglesia. o dime aqui cual es el problema? para que pueda entenderlo mejor


Tu aportes, los que fueron editados, distan mucho de ser católicos. ¿Nadie a usado tu nick?
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
lupiplan
Esporádico


Registrado: 26 Dic 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Dom Ene 14, 2007 1:13 am    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

angel de paz escribió:
lupiplan escribió:
esto seria muuucho mas efectivo que el sistema invitro con el cual estoy completamente en desaCUErdo Mad ya que para que se cumpla esto se pierden muchisimos embriones humanos y se experimenta con los mismo lo cual es completamente ilicito ya que desde el mero momento de la concepcion hay vida!!!!


in vitro en este caso se refiere a cultivos de células adultas, no de embriones


ohhh eso LO caMBia tooOODo entonces sUpongO QUe si eS UnA mUy bUEna IdEa

saM Y alBERt les reCOmiendo QUe arregLEN su PROblema ps AQui, seGUn el REGlamenTO no sE pUEde PeLEAR!!!!!

SALudos!!!!!
_________________

Jesucito nos cuida como ovejas con alegria y muuucho amor!!!!!!!
FELICES FIESTAS!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Lun Ene 15, 2007 9:39 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Cita:

Las pruebas específicas son:

*Eytex es una prueba completamente in-vitro que mide la irritación del ojo a través de un sistema de alteración de proteínas. Una proteína vegetal del frijoles de jack imita la reacción de la córnea a una substancia extraña. (Esta opción es usada por Avon en vez de la cruel prueba de irritación del ojo Draize).
Investigadores europeos han inventado seis nuevos ensayos farmacéuticos para medicamentos en los que se usarán células sanguíneas humanas en lugar de conejos, lo que permitirá salvar la vida cada año en la UE a 200.000 ejemplares de esta especie. El visto bueno de la UE a estas pruebas animará a las empresas a adoptarlas, garantizará la inocuidad y la calidad de los medicamentos y limitará el uso de animales en la investigación.
*Skintex es un método in-vitro para estimar la irritación de la piel que usa la corteza de la calabaza para imitar la reacción de una substancia extraña en la piel humana (Tanto Eytex como Skintex pueden medir 5,000 materiales diferentes).
*EpiPack usa tejidos humanos clonados para analizar substancias potencialmente dañinas.
*Neutral Red Bioassay consiste en células humanas cultivadas que son usadas para calcular la absorción de un tinte soluble en agua para medir la toxicidad relativa.
*Testskin usa piel humana cultivada en una bolsa plástica estéril y puede ser usada para medir el grado de irritación, etc. (Este método es usado por Avon, Amway, y Estee Lauder).
*Topkat es un programa de computadoras que mide la toxicidad, mutagenicidad, carcinogenicidad, y teratonogenicidad. (Este método es usado por las Fuerzas Armadas Estadounidenses, la Agencia de Protección Ambiental, y la Administración de Comida y Drogas).
*Método de Difusión en Agarosa, que analiza la toxicidad de elementos plásticos y sintéticos usados en instrumentos médicos, como válvulas para el corazón, coyunturas artificiales, y líneas intravenosas.



Todos los experimentos in vitro que podamos realizar en los laboratorios, sólo pueden hacer estimaciones de la respuesta que puede tener un animal o un ser humano. En ocasiones, se han probado fármacos en cultivos celulares y luego administrados a humanos y todo bien... pero muchas otras no tan bien. Existen procedimientos necesarios, por etapas para llegar a probar sustancias en humanos, entre ellos evaluar la respuesta en ratones, perros, changos y luego en humanos que voluntariamente y concientes de los riesgos aceptan entrar en protocolos. Un estudio in vitro o in silico (en computadora) jamás podrá sustituir a uno in vivo, pues lo que los científicos buscamos son las respuestas que el sistema inmunológico despierta frente a la sustancia en cuestión. En los últimos años se han diseñado cultivos celulares complejos, donde se colocan varias capas de células intentando simular lo más posible a un organismo, pero siguen siendo diferentes a un organismo completo. De todos modos, aún y haciendo estimaciones de respuesta en humanos, existe el factor genético (estudiado por la farmacogenómica) que da aún más interrogantes a las posibles respuestas de los humanos frente a determinadas sustancias. O sea que además de haber diferencias por especie (humano, chango, ratón, etc) hay diferencia entre razas, etnias, personas, etc. Es trabajo multidisciplinario.

En lo personal aún no me ha tocado trabajar con ratones, pero tengo muchos compañeros que si y han ayudado a muchos pacientes en el tratamiento de ciertas infecciones.

Probar cosméticos en animales sí me parece que se pudiera evitar, si las mujeres (y algunos hombres) decidieramos dejar de usarlos, pero como me parece casi imposible... Confused

Eso si, en cuestión de probar vacunas, fármacos (antibióticos, antineoplásicos, etc, etc, etc) o con fines de investigación para encontrar mecanismos de generación de enfermedades, ahí si me parece necesario experimentar con animales. O que un forsita me diga que ha decidio no aplicarse alguna vacuna o no tomar medicamentos cuando enferma!!!!!!


---
lupiplan, discusiones de ese tipo son frecuentes, pero necesarias para filtrar gente mal intecionada, no te preocupes.
---

Wink
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

angel de paz, con esa referencia supongo que estas tratando de decir que los modelos animales no son iguales a los humanos pues tienen diferentes respuestas a las drogas, etc. Pero son lo más cercano que tenemos antes de experimentar con humanos... como dije antes, los experimentos in vitro (en cultivos de células) no tienen un sistema inmunológico para poder evaluar la respuesta a la droga...

tú nunca tomas medicamentos? o jamás te has vacunado contra algo?

Confused
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Bueno, en realidad lo dice algún autor que publicó en ese journal, pero aún así tanto ellos como yo coincidimos en que son lo más cercano al humano.

Me vas a responder si o no???

angel de paz, tú nunca tomas medicamentos?

jamás te has vacunado contra algo?

Tengo la ligera sospecha que eres una de esas personas que tienen a los perros o gatos en sus casas durmiendo en sus camas, comiendo en la mesa, con mejores vidas que un niño de la calle... está bien, si te agrada, pero no pongas a esos animales primero que nosotros, los necesitamos para tener salud.
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 10:20 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

http://foundation.aalas.org/educational_resources/materials/The_Use_of_Animals_in_Biomedical_Research/understanding_the_issues/benefits.htm dice:


Cita:

— What benefits have come from
medical research using animals? —

Years ago, polio was one of the most feared diseases. In the late 1940s, polio crippled and killed thousands of people around the world every year. Polio reached a peak in the United States in 1952, with over 21,000 paralytic cases. Once a vaccine was found in the late 1950s and early 1960s, polio was brought under control, and practically eliminated as a public health problem in industrialized countries. Today, the disease has been eliminated from most of the world, and only seven countries world-wide have cases of polio limited areas (5,6). Today's children routinely continue to receive a vaccine that provides a lifetime of protection from the disease. Children are also immunized against typhus, diphtheria, whooping cough, smallpox, and tetanus. Untold millions of people around the world are healthy adults because of these vaccines made possible through animal research.

Diabetes is another example of the importance of biomedical research. Approximately 6.2% of the population (17 million people) has diabetes. Nearly 1 million new cases of diabetes are diagnosed each year, and based on death certificate data, diabetes contributed to 209,664 deaths in 1999 alone (7). Without insulin treatments to regulate their blood sugar levels, many more diabetics would die. Dogs were crucial to the research that identified the cause of diabetes, which led to the development of insulin. Recently, researchers have developed insulin pumps to replace injections, and current transplant research offers the hope that diabetes can be cured.

The importance of animal research to those suffering from heart and circulatory diseases cannot be overlooked. About 50 million Americans age six and older have high blood pressure (Cool, which can cause strokes, heart attacks, and heart disease. Research involving animals has helped identify the causes of high blood pressure and develop more effective drugs to control the problem. Other research has resulted in treatments for strokes and heart attacks that save thousands of lives and reduce recovery time. Dogs have been especially important to researchers who developed open-heart surgery, pacemakers, and heart transplants. These techniques have revolutionized the therapy for people who have severe heart disease

In spite of the remarkable medical progress during the last century, there is still much work to be done. As the average life span increases, more people will develop diseases that primarily affect the elderly—Alzheimer’s, Parkinson’s, and certain types of cancers.

There is much to be learned about new diseases such as AIDS. And millions of people around the world suffer from other incurable diseases such as cystic fibrosis, multiple sclerosis, muscular dystrophy, and genetic birth defects. Researchers are trying to learn the causes of and the cures for these diseases.

Animals benefit from biomedical research as well. Feline immunodeficiency virus (FIV) and feline leukemia virus (FeLV) infections are major causes of death in cats. Surveys show that up to 15 percent of sick cats are infected with one or both of the viruses, and that even healthy cats may harbor infections and spread them to other cats (5). A vaccine is available to prevent these diseases, but much additional work is necessary to explain these diseases and their treatment.

Sometimes research can have unexpected benefits. In 1978, there was a sudden, worldwide outbreak of a virus among dogs, which caused vomiting, diarrhea, dehydration and, frequently, death. Researchers soon discovered that this disease, called canine parvovirus, was similar to the feline panleukopenia virus. Since a vaccine was already available for the feline panleukopenia virus, a vaccine for parvovirus was developed, tested, and made available for distribution within a year. Now recognized as one of the most significant success stories of modern veterinary science, the parvovirus vaccine checked the spread of the disease among adult dogs in the United States almost immediately. However, puppies between 6 and 16 weeks of age are still at significant risk of being infected by the virus, and further research is needed to protect pets of all ages.


Además si consultan el PubMed de la National Center of Biotechnology Information (NCBI) en www.pubmed.gov poniendo por ejemplo "murine" en el search (y si gustan cerrando los límites) pueden encontrar miles de publicaciones científicas de avances en salud gracias a experimentos en ratón.
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Me acabo de percatar de esta leyenda en tu aporte angel:

Cita:
"LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL NO TIENE SENTIDO
LA CIENCIA BASADA EN HUMANOS PREVIENE ENFERMEDADES Y CREA TERAPIAS VÁLIDAS"


No lo admito!!! ¿¡¡¡¡Cómo no darle sentido a los cientos de vacunas y fármacos hasta hoy desarrollados!!!!!???? y que tú mismo le administras a tus hijos!!! No pienso experimentar contigo lo que puedo primero comprobar en un ratón!!!
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

en un comentario de este tema escribí esto, respondiendo a ese artículo de Angel:

Cita:
Finalmente, el articulo hace referencia de 50 consecuencias mortales hacia los seres humanos por haber experimentado con animales.... pero ¿cuantos adelantos cientificos y medicos utiles para el ser humano no tendriamos, de no haber experimentado con animales? Quizas habrian muerto muchisimo mas personas que las que se mencionan en los 50 casos, de no haberse hecho estos experimentos...

_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 4:49 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Es cierto lo que dices, aunque la experimentacion con animales es necesaria antes de probar los medicamentos en humanos, los bioterios son lugares frios y hasta cierto punto deshumanizados.

Como en muchos ambitos, hace falta que invitemos a Dios para bendecir nuestro trabajo. Esto es lo que pienso de este tema:

Tal vez si los investigadores que trabajan en los laboratorios y bioterios, invocaran cada mañana a Dios, le agradecieran por su creacion y por la oportunidad que brinda de salvar vidas humanas a través del sacrificio y experimentación con animales en estos laboratorios, su trabajo sería más bendecido y provechoso para los fines de beneficio que buscan.

Entiendo que en un lugar así no es posible ni recomendable establecer vinculos afectivos con los animales de laboratorio ya que entorpecería las investigaciones y sería mal visto.

Pero los investigadores que trabajan con ellos si pueden y deben tener un vínculo con el Creador , que ha iluminado las mentes humanas a través del Don de Ciencia, para que los humanos sepamos utilizar a los animales, siempre con dignidad y buscando objetivos justos, en provecho del hombre que es el único hecho a imagen y semejanza de Dios.
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Si, si se los diría.

Además si tuviera la oportunidad, los ayudaría a acercarse a Dios, para que puedan perdonar a los laboratorios e investigadores que se olvidaron de Dios y los valores éticos y antes de lanzar sus medicamentos al mercado pensaron primero en el dinero que iban a ganar y no en las personas que podrían morir por su mal proceder.


De cualquier forma creo que estás generalizando y satanizando la experimentación con animales, en base a un artículo que muestra algunos datos terribles, si, pero:


1- ¿Quien avala que la información es cierta? ¿Como saber que no es información manipulada? Aún en el caso de publicaciones prestigiosas, puede darse el caso de errores y presentar información tendenciosa.

Yo le hago más caso a quienes estudian y trabajan en el área. más que a un copy paste de internet

Yo trabajé por un tiempo al salir de mi carrera, en unos laboratorios farmacéuticos donde entre muchas otras áreas de proceso, también tenian unos bioterios, el objetivo era probar lotes de medicamentos que iban a ayudar a seres humanos.

No se hacían experimentos crueles ni inhumanos ahí, y por lo visto tampoco eran inútiles porque los sueros y penicilinas eran usados exitosamente por las instituciones de salud.



2- Aun en el caso que sean ciertos, te repito lo que dije anteriormente:
¿cuantos adelantos cientificos y medicos utiles para el ser humano no tendriamos, de no haber experimentado con animales?
Quizás habrian muerto muchisimo mas personas que las que se mencionan en los 50 casos, de no haberse hecho estos experimentos...


Te apuesto que a lo largo de tu vida, más de alguna medicina o técnica quirúrgica que te alivió de alguna enfermedad fue extensamente probada en animales antes de seres humanos.

¿Estarías dispuesto a renunciar a esos efectos de beneficio a la salud con tal de llevar adelante tus convicciones?
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Ene 29, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Berusha y KnightofGod, ustedes que estudian y trabajan en estas áreas, supongo que deben conocer bien los protocolos que se usan para la investigacion de farmacos y tecnicas quirurgicas... y cuántos de estos se tienen gracias a la experimentación con animales.

¿Poque no hacer una lista de los más usados hoy en día, para que los que estamos participando en el tema sepamos a cuántas cosas debemos renunciar a fin de no experimentar más con ningún animal?
_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

Va de nuez:

fuente: http://foundation.aalas.org/educational_resources/materials/The_Use_of_Animals_in_Biomedical_Research/understanding_the_issues/benefits.htm

— What benefits have come from
medical research using animals? —

Years ago, polio was one of the most feared diseases. In the late 1940s, polio crippled and killed thousands of people around the world every year. Polio reached a peak in the United States in 1952, with over 21,000 paralytic cases. Once a vaccine was found in the late 1950s and early 1960s, polio was brought under control, and practically eliminated as a public health problem in industrialized countries. Today, the disease has been eliminated from most of the world, and only seven countries world-wide have cases of polio limited areas (5,6). Today's children routinely continue to receive a vaccine that provides a lifetime of protection from the disease. Children are also immunized against typhus, diphtheria, whooping cough, smallpox, and tetanus. Untold millions of people around the world are healthy adults because of these vaccines made possible through animal research.

Diabetes is another example of the importance of biomedical research. Approximately 6.2% of the population (17 million people) has diabetes. Nearly 1 million new cases of diabetes are diagnosed each year, and based on death certificate data, diabetes contributed to 209,664 deaths in 1999 alone (7). Without insulin treatments to regulate their blood sugar levels, many more diabetics would die. Dogs were crucial to the research that identified the cause of diabetes, which led to the development of insulin. Recently, researchers have developed insulin pumps to replace injections, and current transplant research offers the hope that diabetes can be cured.

The importance of animal research to those suffering from heart and circulatory diseases cannot be overlooked. About 50 million Americans age six and older have high blood pressure (Cool, which can cause strokes, heart attacks, and heart disease. Research involving animals has helped identify the causes of high blood pressure and develop more effective drugs to control the problem. Other research has resulted in treatments for strokes and heart attacks that save thousands of lives and reduce recovery time. Dogs have been especially important to researchers who developed open-heart surgery, pacemakers, and heart transplants. These techniques have revolutionized the therapy for people who have severe heart disease

In spite of the remarkable medical progress during the last century, there is still much work to be done. As the average life span increases, more people will develop diseases that primarily affect the elderly—Alzheimer’s, Parkinson’s, and certain types of cancers.

There is much to be learned about new diseases such as AIDS. And millions of people around the world suffer from other incurable diseases such as cystic fibrosis, multiple sclerosis, muscular dystrophy, and genetic birth defects. Researchers are trying to learn the causes of and the cures for these diseases.

Sometimes research can have unexpected benefits. In 1978, there was a sudden, worldwide outbreak of a virus among dogs, which caused vomiting, diarrhea, dehydration and, frequently, death. Researchers soon discovered that this disease, called canine parvovirus, was similar to the feline panleukopenia virus. Since a vaccine was already available for the feline panleukopenia virus, a vaccine for parvovirus was developed, tested, and made available for distribution within a year. Now recognized as one of the most significant success stories of modern veterinary science, the parvovirus vaccine checked the spread of the disease among adult dogs in the United States almost immediately. However, puppies between 6 and 16 weeks of age are still at significant risk of being infected by the virus, and further research is needed to protect pets of all ages.


Si quieren que se los traduzca, díganme y en ratos libres lo hago, o nos lo repartimos?

Como dije antes pueden consultar la www.pubmed.gov, escribir en el buscador "murine, mice, dog, monkey" etc y encontrarán miles de aportaciones.

eeeeey KnightofGod: yo te preocupo!!!!???????? Shocked
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 6:23 pm    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

KnightofGod escribió:
llazcano13 escribió:
Berusha y KnightofGod, ustedes que estudian y trabajan en estas áreas, supongo que deben conocer bien los protocolos que se usan para la investigacion de farmacos y tecnicas quirurgicas... y cuántos de estos se tienen gracias a la experimentación con animales.

¿Poque no hacer una lista de los más usados hoy en día, para que los que estamos participando en el tema sepamos a cuántas cosas debemos renunciar a fin de no experimentar más con ningún animal?


cON GUSTO LO PUEDO HACER, PERO bERUSHA ME PREOCUPA. cOMO DIJE, QUE DIOS ME PERDONE POR HACERLOS SUFRIR EN ESE CAMINO DE QUERER CURAR AL PROJIMO, QUE MI IGLESIA TAMBIEN, Y LOS SERES QUE AMO: PERO DESEO SOLO DAR RESPUESTAS Y FE, A LAS PERSONAS EN SUS DOLORES Y QUEJANZAS, ESTUDIO LOS ANIMALES DE PRINCIPIO A FIN, PARA QUE NO SUFRAN TANTO, Y QUE SU VIDA VALGA LA PENA, Y NO SEA UN SACRIFICIO EN VALDE. CUANDO LOS EMPLE. Y SI PUEDO, SOLO TRABAJARE CON UNO.

Claro, será un placer hablarles del Bioterio, pero estoy escribiendo un art del DNA, pero puedo hablar bre3ve la proxima vez.



POR QUÉ TE PREOCUPO!!!??? DIME!!!

jeje
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Berusha
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 190
Ubicación: Monterrey, NL, Mexico

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 5:55 am    Asunto:
Tema: EXPERIMENTACION CON ANIMALES
Responder citando

KnightofGod escribió:

... no estàs tan mal, còmo creì


tan mal??? en tu opinión en qué estoy bien? y en qué mal?

de antemano, gracias!

DTB
_________________
"Aunque tuviera toda la ciencia en mis manos, si no tengo amor, nada soy" (S. Pablo)
><>Berusha<><
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados