Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
pattbersa Esporádico
Registrado: 28 Ago 2006 Mensajes: 88
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 1:24 pm Asunto:
Muerte de Judas
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Queridos hermanos, tengo una duda respecto a la muerte de Judas.
Yo en el colegio siempre habia oido que Jugas se habia caido y se habia destripado o algo así, pero el otro día viendo la peli de La Pasión, vi que Judas se ahorcaba, ¿de donde sale esta diferencia? Estaria muy agradecida si alguien me lo puediese explicar.
Que Dios los bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 1:52 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Buscalo en el Evangelio. En ningún lado, que yo recuerde, dice que se haya destripado, (esa era la costumbre del harakiri de los japoneses )
Hablando en serio, en este momento no encuentro una Biblia a mano, pero creo que era Mt 27 donde dice literalmente que se ahorcó.
sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Simón Alemán Veterano
Registrado: 15 Jun 2006 Mensajes: 1742 Ubicación: Panama
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 2:20 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Segun la tradicion apostolica Judas se ahorco.
Saludos en Cristo,
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 2:49 pm Asunto:
Re: Muerte de Judas
Tema: Muerte de Judas |
|
|
pattbersa escribió: | Queridos hermanos, tengo una duda respecto a la muerte de Judas.
Yo en el colegio siempre habia oido que Jugas se habia caido y se habia destripado o algo así, pero el otro día viendo la peli de La Pasión, vi que Judas se ahorcaba, ¿de donde sale esta diferencia? Estaria muy agradecida si alguien me lo puediese explicar.
Que Dios los bendiga. |
Hola Pattbersa.
En las Escrituras se narra la muerte de Judas en dos textos:
Mateo 27,3-4 "Cuando Judas, el que lo había traicionado, vio que habían condenado a Jesús, sintió remordimiento y devolvió las treinta monedas de plata a los jefes de los sacerdotes y a los ancianos.-He pecado- les dijo- porque he entregado sangre inocente. --¿Y eso a nosotros qué nos importa? -respondieron-. ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy."
Hechos 1, 17-19 "Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro ministerio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre'."
Pero no hay que pensar que existe contradicción alguna en estas versiones. Ambas son ciertas. Una contradicción ocurre cuando una declaración excluye la posibilidad de otra.
Lo que obviamente sucede entre estas dos versiones del mismo suceso es que una dice que Judas, perseguido por su culpabilidad "fue y se ahorcó", mientras que la otra fuente histórica nos amplía y nos dice que su cuerpo "cayó de cabeza y se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron"
En otras palabras, cuando Judas se colgó, la rama del árbol o el lazo que usó para colgarse, se partió y su cuerpo cayó al suelo y sus entrañas se derramaron.
Además notemos que Mateo 27:3-8 nos dice específicamente cómo Judas murió, colgándose. Sin embargo, Hechos 1:16-19 no nos dice cómo murió, sino que nos dice lo que sucedió con su cuerpo.
Estas dos textos se complementan entre sí. Una dice la forma en la que Judas murió, y la otra nos dice lo que sucedió con su cuerpo una vez murió. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 2:55 pm Asunto:
wooooooooralessssssss!!, yo no me sabia esa de que se destri
Tema: Muerte de Judas |
|
|
wooooooooralessssssss!!, yo no me sabia esa de que se destripo!, si sabia sobre ese campo, que tenia algo que ver con las monedas! pero no me sabia toda la historia! gracias por despejarnos de dudas chicos. _________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides) |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 3:22 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Mi estimado Maellus :
A mi siempre me a quedado la duda
Cita: | ¡Allá tú! Entonces Judas arrojó el dinero en el santuario y salió de allí. Luego fue y se ahorcó. |
Aqui afirma que fue y se colgo
Cita: | Los jefes de los sacerdotes recogieron las monedas y dijeron: "La ley no permite echar esto al tesoro, porque es precio de sangre." Así que resolvieron comprar con ese dinero un terreno conocido como Campo del Alfarero, para sepultar allí a los extranjeros. Por eso se le ha llamado Campo de Sangre hasta el día de hoy." |
Aqui dice que los sacerdotes compraron el terreno.
Cita: | (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno |
Aqui comenta que Judas fue
Este tema fue puesto a discusion precisamente para evaluar una materia, pero aun me quedo la duda.
En la primer cita comenta que luego de arrojar las monedas fue y se colgo, y que despues los sacerdotes compraron el terreno.
Lo cual si es contradictorio con el segundo, ya que comenta que Judas lo compro y luego se colgo.
Para empatar los dos hechos tuvo que haber pasado asi, que luego que Judas tiro el dinero, los sacerdotes se fueran a comprar el terreno, Judas se dio cuenta de lo que querian hacer y se fue tras de ellos, al ya haberlo comprado, Judas le comento a alguien que el terreno era suyo, acto seguido fue y se colgo.
Eso fue la respuesta que se concluyo para hacer compatibles los dos hechos.
Lo cual dudo mucho que haya sido, asi que siempre me ha quedado la duda. _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 3:37 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Darktobe escribió: |
En la primer cita comenta que luego de arrojar las monedas fue y se colgo, y que despues los sacerdotes compraron el terreno.
Lo cual si es contradictorio con el segundo, ya que comenta que Judas lo compro y luego se colgo.
Para empatar los dos hechos tuvo que haber pasado asi, que luego que Judas tiro el dinero, los sacerdotes se fueran a comprar el terreno, Judas se dio cuenta de lo que querian hacer y se fue tras de ellos, al ya haberlo comprado, Judas le comento a alguien que el terreno era suyo, acto seguido fue y se colgo.
Eso fue la respuesta que se concluyo para hacer compatibles los dos hechos.
Lo cual dudo mucho que haya sido, asi que siempre me ha quedado la duda. |
Hola Darktobe.
No hay ninguna contradicción en ambos pasajes. Para entender eso, tenés que tener en mente el modo de pensar de los orientales, rico en lenguaje tropológico.
El pasaje en los Hechos significa que Judas "dió los medios" o "dió la ocasión" para comprar ese campo. Pero no implica por necesidad que realmente Judas hizo el contrato y pagó personalmente el dinero para comprar un campo para enterrar a los extranjeros, pero sí “por sus medios” el campo fue comprado. Se dice que un hombre hace una cosa cuando otro ha suministrado los medios para hacerlo.
Como te dije antes, ese lenguaje es muy frecuente en las Escrituras, que nos presentan a un hombre haciendo una acción, cuando ese hombre fue solo la causa de la acción que se le aplica y que realiza otro hombre:
Mateo 27:59-60 “Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue”
En Mateo se nos dice que José de Arimatea había labrado el sepulcro en una peña. Sin embargo, José era un hombre rico, y de seguro él no labró nada. Simplemente dio los medios para labrar ese sepulcro, de seguro pagó jornaleros que hicieron ese trabajo.
Juan 4, 1-2 “Cuando, pues, el Señor supo que los fariseos habían oído decir: "Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan" (aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos)”
Ese es el modo de expresarse de esas culturas…y por cierto, eso aplica en ocasiones a la nuestra.
Si yo digo que George Bush atacó y ocupó Irak, nadie va pensar que Bush tomó un arma y fue personalmente a ese país para hacer la guerra. Todos sabemos que fue el ejército de los Estados Unidos quienes lo hicieron, pero Bush dio los medios y la orden para que eso se hiciera efectivo. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Darktobe Veterano
Registrado: 25 Jul 2006 Mensajes: 1168 Ubicación: En la Matrix
|
Publicado:
Mie Oct 18, 2006 3:42 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Que tal Maellus:
Solo me queda la duda, entonces al decir fue y se ahorco, no quiere decir que inmediatamente, quiere decir que andubo deambulando un tiempo y cuando se entero que compraron el campo o despues , ya fue y se colgo ahi, talvez al saber que ese campo se compro con su dinero, por lo cual asumimos que Judas se entero que ese campo fue comprado con su dinero o en un caso fue una coincidencia.
Saludos _________________ No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero |
|
Volver arriba |
|
 |
julio gervasoni Constante
Registrado: 31 Mar 2006 Mensajes: 694 Ubicación: Santa Fe, Argentina
|
Publicado:
Sab Oct 21, 2006 6:02 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Dark, disculpame, de dónde es la segunda cita, la que dice que Judas compró el terreno?.
Sinceramente no la recuerdo.
Gracias + Sds. _________________ Julio |
|
Volver arriba |
|
 |
Roberto Castro Pérez Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 682 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Oct 21, 2006 6:40 pm Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Mi estimado Martillo de herejes,
Efectivamente, la interpretación que haces de ambos textos neotestamentarios podría ser la solución a la aparente contradicción respecto a la muerte de Judas Iscariote.
Curiosamente, es J.J. Benítez, en la primera parte de su controversial (y ciertamente fantasiosa y antidogmática) saga novelística de "El Caballo de Troya", quien también representa así la muerte de Judas Iscariote: Se ahorca, colgándose de la rama de un árbol situado al borde de un barranco. Con el peso, la rama se rompe, y el cadáver cae y revienta, esparciendo las entrañas por el suelo.
Desconozco si algún exégeta católico haya profundizado sobre el tema.
Un abrazo,
Roberto _________________ ¡Dios bendiga a todos!
- Tiny Tim |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Lun Oct 23, 2006 5:47 am Asunto:
Tema: Muerte de Judas |
|
|
Roberto Castro Pérez escribió: | Mi estimado Martillo de herejes,
Efectivamente, la interpretación que haces de ambos textos neotestamentarios podría ser la solución a la aparente contradicción respecto a la muerte de Judas Iscariote.
Curiosamente, es J.J. Benítez, en la primera parte de su controversial (y ciertamente fantasiosa y antidogmática) saga novelística de "El Caballo de Troya", quien también representa así la muerte de Judas Iscariote: Se ahorca, colgándose de la rama de un árbol situado al borde de un barranco. Con el peso, la rama se rompe, y el cadáver cae y revienta, esparciendo las entrañas por el suelo.
Desconozco si algún exégeta católico haya profundizado sobre el tema.
Un abrazo,
Roberto |
Muy buena pregunta señor Roberto,
Quisiera comentarle brevemente lo que unos maestros teólogos me explicaron:
La muerte de Judas en Mateo y en Hechos.
Algunos presupuestos.
Al leer los evangelios, notamos que algunas historias de algún evangelio no coinciden con otro, y hasta nos pueden parecer contradictorias.
Por ejemplo:
-En Juan se narra al menos tres pascuas durante la vida pública de Jesús, mientras que en los sinópticos solo se menciona una.
-La genealogía que da Lucas no coincide con la de Mateo.
-Jesús purifica el templo al final de su vida pública en los evangelios sinópticos, mientras que en Juan es al principio.
¿Por qué sucede esto?
Veamos que es un evangelio:
-No es una bibliografía de Jesús.
-En cambio, sí es la manifestación de fe que los Apóstoles tenían sobre el Resucitado.
-Se escribieron de 40 años (Mc) a 70 años (Jn) después de la muerte y resurrección de Jesús.
-Toman datos de la vida de Jesús, pero ordenado a la teología que quieren trasmitir, y según sean sus lectores primeros, es decir, la comunidad a al que los mismos evangelistas pertenecen.
Por estas y otras razones es que a veces un evangelio no dice exactamente lo mismo que otro. Como lo es en el caso de la narración de la muerte de Judas.
¿Cómo murió Judas?
Cita: | Leemos en Mateo 27, 3-5:
La muerte de Judas
3 Judas, el que lo entregó, viendo que Jesús había sido condenado, lleno de remordimiento, devolvió las treinta monedas de plata a los sumos sacerdotes y a los ancianos,
4 diciendo: "He pecado, entregando sangre inocente". Ellos respondieron: "¿Qué nos importa? Es asunto tuyo".
5 Entonces él, arrojando las monedas en el Templo, salió y se ahorcó. |
Cita: | Mientras que en Hechos 1, 15-19:
15 Uno de esos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos –los que estaban reunidos eran alrededor de ciento veinte personas- y dijo:
16 "Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura en la que el Espíritu Santo, por boca de David, habla de Judas, que fue el jefe de los que apresaron a Jesús.
17 Él era uno de los nuestros y había recibido su parte en nuestro ministerio.
18 Pero después de haber comprado un campo con el precio de su crimen, cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.
19 El hecho fue tan conocido por todos los habitantes de Jerusalén, que ese campo fue llamado en su idioma Hacéldama, que quiere decir: "Campo de sangre". |
Según narra Mateo se ahorcó y según narra Lucas se cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.
Entre el suceso histórico de la muerte de Judas (30-33) y la redacción de Mateo y Hechos (70-90) se dan una serie de historias sobre como fue su muerte.
La Biblia recoge dos de ellas.
La muerte de Judas en Mateo.
La comunidad de Mateo es de judeo-cristianos, es decir, cristianos venidos del judaísmo.
Estos judeo-cristianos están empapados de las historias del Antiguo Testamento.
Y en el A. T. se encuentra un caso de traición: el de Ajitófel, que traicionó a David.
Durante el reinado de David se dio una revuelta, la de su propio hijo Absalón. 2 Sam 15-19. Absalón quería derrocar a su padre para así obtener el trono.
Absalón reunió para si a un grupo de gente que lo apoyara, entre ellos se encontraba Ajitófel, amigo y consejero de David.
Cita: | 2 Sam 15, 12:
12 Además, Absalón hizo venir de Guiló, su ciudad, a Ajitófel, el guilonita, consejero de David, y este lo acompañó mientras ofrecía los sacrificios. La conjuración fue tomando fuerza, y los secuaces de Absalón eran cada vez más numerosos. |
Pero las cosas no salieron como Ajitófel lo había planeado y decidió quitarse la vida:
Cita: | 2 Sam 17, 23:
El suicidio de Ajitófel
23 Cuando Ajitófel vio que no habían seguido su consejo, ensilló su asno y se fue a su casa, a su ciudad. Puso en orden los asuntos de su casa y se ahorcó. Así murió, y fue sepultado en el sepulcro de su padre. |
Así es… se ahorcó. Y esta historia quedó en la memoria del pueblo de Israel.
Mateo lo que hizo fue que tomó este “molde” y lo utilizó para enfatizar la traición de Judas.
Les estaba hablando Mateo a su comunidad de judeo-cristianos en un lenguaje que entendían muy bien.
La muerte de Judas en Hechos.
La comunidad de Lucas es de cristianos venidos del paganismo, los cuales no tienen la misma formación antiguotestamentaria que los judeo-cristianos.
Lucas usa la polaridad de pobres-ricos en sus escritos. Los ricos no salen muy bien parados en su evangelio. Por ejemplo es muy duro con los gobernantes.
Como es el caso del rey Herodes Agripa I, cuya muerte se narra en Hch 12.
Este Herodes manda matar a Santiago, el hermano de Juan, y manda apresar a Pedro. Hch 12, 1ss.
Herodes decide quien muere y quien vive, atributos que son de Dios. Y es castigado con una mala muerte:
Cita: | Hch 12, 20-23:
La muerte de Herodes
20 Herodes estaba en grave conflicto con los habitantes de Tiro y Sidón. Estos se pusieron de acuerdo para ir a verlo, y después de haberse conquistado a Blasto, el camarero del rey, solicitaron la reconciliación, ya que importaban sus víveres del territorio del rey.
21 El día fijado, Herodes se sentó en su trono con la vestidura real y les dirigió la palabra.
22 El pueblo comenzó a gritar: "¡Es un dios el que habla, no un hombre!".
23 Pero en ese mismo instante, el Ángel del Señor lo hirió, por no haber dado gloria a Dios; y convertido en pasto de gusanos, expiro. |
De judas dice que: cayó de cabeza, y su cuerpo se abrió, dispersándose sus entrañas.
Lucas presenta muertes graves en las personas que cometen actos graves.
La tipo de muerte de Judas y de éste Herodes compagina más en el idioma original que es el griego.
(Otro caso de muerte como castigo se muestra en Hch 5, 1-11, e fraude de Ananías y de Safira, que es llamado por algunos “el pecado original de la comunidad cristiana”)
Lucas quiere mostrar como Judas tuvo una muerte grave y así enfatiza la gravedad de su traición. _________________ Carlos Rodríguez |
|
Volver arriba |
|
 |
|