Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
monica alejandra Nuevo
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 24 Ubicación: New Jersey .USA
|
Publicado:
Mie Oct 25, 2006 2:21 pm Asunto:
Que siente un carismatico?
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
Hola. Les cuento que yo no pertenezco a la renovacion carismatica pero he asistido a unas cuantas misas de esta congregacion.
Es bastante fuerte lo que sucede alli , me refiero a la devocion y a la exteriorizacion de ella .
Me quede casi como en shock cuando escuchaba a la gente hablar cosas que no se entendia sea el don de hablar en lenguas .Es que yo no pensaba que ese don existia de esa forma.
Mi interes es solo saber que siente en ese momento una persona que en el momento de la alabanza comienza a hablar en lenguas.Siempre me intrigo eso .Debe ser una experiencia unica supongo.
GRacias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lorenita Asiduo
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 385
|
Publicado:
Vie Feb 16, 2007 11:40 pm Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
He sabido de dos casos en que el Espíritu se ha manifestado en una persona que empieza a hablar en lenguas sin haberlo deseado.
Y en ambos casos fue en la ducha Y en ambos casos eran personas que se negaban, se podria decir, a recibir al Espíritu Santo.
En mi caso, mi abuelita me escuchó una vez dormida durante un sueño bastante fuerte que tuve.
Pero de ahi, desde la primera vez que he orado en lenguas (despierta) lo he hecho por mi voluntad. La primera vez fue algo simpático porque estaba "aprendiendo" a usar el don. Empezaba y paraba y volvia a empezar y parar ... Es cuestión de fé, es sólo de pensarlo y tener fé para empezar a orar en lenguas.
Realmente es una tremenda gracia que he recibido de Dios.
Un par de ventajas que he tenido con este don:
1. puedo orar aún cuando el cansancio mental no me permite orar con el entendimiento.
2. orando en lenguas es como he recibido más manifestación del Espíritu en mi. Aunque, por supuesto, cuando el Espiritu te quiere mostrar algo lo vas a ver/recibir aunque no estés orando en lenguas.
3. Es lindo y realmente me siento MUY bien haciendolo.
Biblico:
1. El orar en lenguas edifica a la persona que ora.
2. Por el Espíritu Santo hablamos misterios y oramos por lo que es la voluntad de Dios que oremos. |
|
Volver arriba |
|
 |
JUAN CARLOS MONTOYA Esporádico
Registrado: 14 Ago 2007 Mensajes: 29 Ubicación: Monclova Coahuila
|
Publicado:
Vie Ago 24, 2007 12:48 am Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
la experiencia que se vive en las reuniones carismaticas, evocan a la experiencia del día de pentecostés (Hechos 2) la Biblia narra que también los peregrinos que oian a los apódtoles habalr en lenguas se quedarón atónitos.
el carisma de las lenguas y las experiencias espirituales son guiadas por el Espíritu Santo cuando se hacen con decoro y en orden. Los cantos, las visiones, las profecías, etc. tienen una rzón de ser: "Edificar la Iglesia" y "Emanan paz interior" Dios sabe porque te llevó a una reunión "algo quiere de ti".
te comparto que mi Hermana mayor cuando escuchaba en las reuniones hablar en lenguas le daban miedo y a parte se le ponia la piel "chinita" un Sacerdote le dijo que eso le pasaba porque "algo habia en ella" que no le permitía experimentar el fuego de Dios. despúes de acercarse a la confesión todo cambiño en su vida. Gloria a Dios y ahora oye con normalidad las lenguas. _________________ 45 Años del Concilio Vaticano II
40 Años de la Renovación en el Espíritu
!Qué regalo del Espíritu para su Iglesia!
www.renovadosenelespiritu.es.tl |
|
Volver arriba |
|
 |
Joaquin Vasquez + Asiduo
Registrado: 12 Sep 2007 Mensajes: 122
|
Publicado:
Jue Sep 13, 2007 6:51 pm Asunto:
Un carismatico no siente...
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
vive una experencia, nos busca dones, ni busca preferencias... _________________ Mi nombre es Joaquin Vasquez, pertenezo a la RCC desde hace 30 años.Estamos en la época de la misericordia, pongamos nuestro granito de arena.
Ayúdenos a difundir la palabra.
http://catolicosrenovacioncarismaticausa.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cq_54 Veterano
Registrado: 07 May 2007 Mensajes: 1893 Ubicación: El salvador
|
Publicado:
Mar Sep 18, 2007 9:45 pm Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
pertenecer a la comunidad carismatica , te lleva a que afrontes la situaciones dificiles de una manera diferente , con mas fortaleza y confiando en DIOS |
|
Volver arriba |
|
 |
j.gastelo Nuevo
Registrado: 28 Sep 2008 Mensajes: 21
|
Publicado:
Lun Oct 06, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
Yo estuve en la RCC, y presencie experiencias fuertes y curaciones, pero siempre me sentia mal,ERA COMO SENTIR A DIOS ENTRE ELLOS PERO MUY MUY MUY MUY FUERA DE MI!!! era como si yo no perteneciera a ese grupo de personas . Despues me retire, aunque era agradable estar con ellos, sentia una barrera que no me dejaba ser parte integrante, asi q decidi retirarme (aunque tb lo hice por algunos actos discordante q observe en algunos mienbros)Bueno ps, si alguien ha compartido mi experiencia(y espero q sean muy pocos ) y ha logrAdo adaptarse a su comunidad PORFA !!!!!!!!!!!!! PASENME SU SECRETO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
GRACIAS Y QUE LA FUERZA LOS ACOMPAÑE(BROMA!!!!!!! )
QUE DIOS LOS AYUDE |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun Oct 13, 2008 11:31 am Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
Hola J. Gastelo. Sería importante para tí identificar qué es lo que hace esa barrera. ¿Es la dificultad en relación a una o unas personas o es dificultad con la expresión carismática...?
Es bueno saber que hay algunas personas que no se sienten cómodas en un grupo de oración porque dado a su temperamento prefieren ambientes más recogidos. De todos modos y como dice la palabra de Dios: "Hay un tiempo para cada cosa..."
Yo creo que es legitimo que algunas personas con cierta sensibilidad tengan no poca dificultad al momento de integrarse en un grupo de oración. Lo importante es ENCONTRAR SU LUGAR EN LA IGLESIA.
Lo importante es no quedarse a la puerta.
Por otro lado, si el problema es relacional con algunas personas, entonces allí no hay mucho que pensar, esas dificultades las vamos a encontrar en ese grupo, en otros más y a dónde vayamos.
Quedaría por ver qué parte nos toca a nosotros referida a la conversión y también aceptar que el cielo no está sobre la tierra, al menos no de una manera definitiva.
Si lo que buscamos es el encuentro con Dios veremos que esos detalles pueden ser solo eso y que posiblemente nosotros podemos hacer algo para mejorar la situación.
Bendiciones _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
luxose Constante
Registrado: 27 Nov 2008 Mensajes: 510 Ubicación: Valdivia, Chile
|
Publicado:
Sab Nov 29, 2008 10:32 pm Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
Referente a lo que se siente en el momento de orar en lenguas puedo decirte, en primer lugar, que es un acto voluntario, se está totalmente conciente, sólo dejas fluir las sílabas que te salgan del corazón.
Podemos hacer básicamente dos tipos de oración:
1. La oración reflexiva, en que con palabras y conceptos vamos expresando lo que sentimos al Señor, ya sea vocal o mentalmente. Aquí también entran los rezos y la oración litúrgica.
2. La oración afectiva, es decir, en la que no hay intervención de la razón, sino que hablan directamente los afectos, es como cuando un bebé dice agu, ta ta, agú. La comunicación con su madre se establece no por palabras y conceptos, sino por afectos. La madre lo entiende y responde de la misma manera. Dios responde de la misma manera con sus hijos, sanando, llenando de paz y de gozo.
Esa es la oración en lenguas (que los especialistas llaman !glosolalia", a diferencia de la "xenoglosia", que es hablar otros idionas, como en pentecostés). La oración en lenguas santa Teresa de Avila llamaba la "algarabía", "como hablar de moros" decía en sus Moradas; y san Ignacio de Loyola la llamaba "la locuela". _________________ ¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Mako Asiduo
Registrado: 07 Dic 2008 Mensajes: 325
|
Publicado:
Dom May 17, 2009 9:42 pm Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
j-gastelo, pertenezco a la RCC y les cuento que yo tuve dos discuciones muy fuertes con el sacerdote carismático, la primera vez estuvimos 40 días sin saludarnos y evitar mirarnos, cuando todo pasó, (ya hace 3 meses) pinté dos imágenes, una del Sagrado corazón de Jesús y la otra de la Virgen María, ésta última, la llevé al grupo para que la vieran y les gustó mucho y la primera la dejé para que quede en nuestro grupo y había una tercera, que la regaló el sacerdote para el grupo, le prendimos una velita y cuando entró el sacerdote, delante de todos me dijo: "vos serás muy buen decorador y pintor de imágenes, pero esto no va, lo que estás haciendo parce un rito umbanda , me puse muy mal, lloré mucho, quise irme del mismo, hasta que no me lo permitieron y realmente lo lograron, porque no tuve oportuniad de salir y me quedé, destrozado, pero me quedé, el sacerdote en un sitio aparte, me pidió perdón, reconociendo que estuvo mal y me pidió que le le un abrazo, como un hijo se lo daa su padre, se lo di porque lo perdoné instantaneamente, pero quedé muy afectado (todo esto pasó hace 8 días) este ultimo viernes tuvimos la misa carismática y la lider me dijo que ella no pudo organizar la misa porque había llegado un poco tarde, me dijo: "vos quedate sentado en un banco y y presencia la misa, cuando me estaba por sentar, me preguntó como estaba las relaciones con el sacerdote" y le dije que todo había pasado y en ese mismo momento me dijo: "que suerte!!!! está todo terminado gracias a Dios, entonces vas a leer la Palabra y el Salmo", ¿o sea que si yo no estaba bien con el sacerdote no podía participar?, creo haber sido engañado y estoy pensando mi continuidad en el grupo, todos me quieren mucho, inclusive esta persona y a pesar de que no guardo rencor, estoy humildemente herido, el Padre continúa mostrandome afecto, pero mi "herida sana" la tengo, la defino de esa manera porque me siento bien con todos pero yo me siento lastimado por eso, pinté y arregle esas imágenes con mucho amor, me apuré para que pueda bendecirlas y me encuentro con estos golpes, no quiero mencionar nada de estas dos cosas porque van a creer que el de los problemas soy yo, pero es muy dificil manejar esto y saber perdonar al instante, a pesar de que siento verguenza de esto porque todavía escucho comentarios de lo ocurrido y porque lloré sin control, me sentí humillado, pero pude perdonar, veremos que hago, o que pasará con mis mpensamientos, si son correctos o no. También Oro en Lenguas, pero solamente en las misas nuestras y cuando estamos reunidos.
Un abrazo y bendiciones a todos. _________________ "Dios mío, si mi boca no puede decir
en todo momento que te amo,
quiero que mi corazón lo repita
cada vez que respiro" |
|
Volver arriba |
|
 |
NIGUNIM Moderador

Registrado: 20 Oct 2005 Mensajes: 981 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Lun May 25, 2009 12:17 am Asunto:
Tema: Que siente un carismatico? |
|
|
Querido hermano en Cristo Mako: el Señor que ve en lo profundo de los corazones es tu más grande y perfecto consuelo.
Estas cosas suelen pasar. No digo que esté bien, digo que suelen pasar. Alguna vez conté que a mi me hecharon del grupo de oración por una tontería y fue muy dsoloroso. pero eso fue necesario para poder vivir lo que a continuación ocurrió y que fue una inmensa bendición para toda mi vida. Inclusive, la Renovación del lugar donde vivía benefició años después de eso.
Lo importante es tener confianza en el Señor y también entregarle nuestra sensibilidad. Algunas personas somos más vulnerables que otras. Pero si nos disponemos bajo la mirada de nuestro Padre veremos que ya las opiniones y actitudes de los demás quedan en un segundo lugar, no que no duela, duele y es normal, pero ello no nos turba al punto de perder la paz.
Dios te bendiga _________________ "A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz |
|
Volver arriba |
|
 |
|