Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Argumentos sociologicos contra la pornografia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Argumentos sociologicos contra la pornografia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:30 pm    Asunto: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

Hemos leído en el foro temas tratando sobre argumentos morales y psicológicos sobre porque es mala la pornografía.

Pero creo que este enfoque no se había contemplado, y también es importante.

Los acertados argumentos están tomados del excelente trabajo:

"La falacia del simio. Demografía fundamental y defensa de la vida"
Autor: Luis García Pimentel


que pueden consultar en http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=197&capitulo=2199


A continuación los párrafos del libro que tratan sobre el tema...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Oct 25, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

Cita:
La herramienta del vestido en el hombre es universal. En lugares fríos y calientes, húmedos y secos, los hombres regularmente se visten, y se desnudan normalmente en privado, como en la ducha. Esta característica universal del humano responde al menos a un par de necesidades. Una, de protección del medio ambiente. Otra, de protección al estímulo sexual que produce el desnudo (sobretodo en la sociedad avanzada, que vive en concentraciones numerosas). En el primitivo cazador solitario, como aborigen australiano, la intensidad del estímulo sexual es amortiguado por el raro encuentro entre individuos, pues están diseminados en grandes extensiones. En la ciudad, la ropa (aún en lugares cálidos) es necesaria para que el ancestral estímulo sexual no acabe produciendo comportamientos opuestos al bien común, como violaciones, lucha constante por las mujeres, matrimonios inestables, casorios de parejas excesivamente jóvenes, hijos fuera del matrimonio, incrementada incidencia y diversidad de enfermedades venéreas, etc. y mantiene abiertos conductos por los que se trasmiten viejas y nuevas enfermedades.

Luego, la estimulación antinatural e intensa de los sentidos en ese aspecto, producida por vía ocular como la pornografía, es vector de enfermedad poblacional y produce los efectos nocivos que comenté anteriormente. Un lector de autores como Morris, ignorante de los sutiles logros de la evolución, podrá opinar que el constante desnudo es lo “natural”, sin caer en cuenta que en verdad es lo primitivo, lo opuesto a la civilización, lo ajeno a la herramienta evolucionada durante milenios de cuidadosa y acertada selección natural que acota con esa herramienta al vector de un peligroso comportamiento que limita al hombre, que estimula la infección, la inestabilidad familiar. Es lo realmente “sucio”, como el agua sucia es vector de enfermedad. Nótese los efectos nocivos que ahora menciono en las poblaciones de alta densidad en donde el desuso del vestido ha ensuciado el entorno, contaminando el ambiente de hiper-estímulo sexual.

Junto con el vestido, la técnica de sembrar fibras y criar animales de pelo, hilar, tejer y producir fibras sintéticas se apareja un hábito que confirma el objeto de la herramienta: el pudor. Sin él, la ropa pierde en gran medida su calidad como herramienta de civilización y de logro del bien común. También las técnicas de limpieza de la ropa adquieren importancia, pues ahí pueden instalarse variedad de parásitos que enferman a la población.


Cita:
El estimular la libido del joven con pornografía lo lleva a invertir un tiempo precioso para el aprendizaje en buscar aventuras amorosas, que además producen matrimonios más jóvenes enfermedades venéreas, hijos sin padres, madres solteras, etc. Parece increíble que sociedades enteras gasten millones en campañas antinatales y permitan la pornografía simultáneamente. Es como gastar fortunas en antibióticos entéricos y luego darle de beber al paciente agua de albañal. Lo mismo vale para el espectáculo violente, cuyos estragos se observan en las tasas de delitos sangrientos que se detectan en las poblaciones afectadas, como en los barrios bajos de las grandes ciudades de los países con intensa adicción a la televisión


Cita:
Cuando la televisión y el vicio infectan, cuando la pasividad mental desplaza al intelecto vivo y curioso, a la voluntad decidida y constante de los que han podido ser pilares de la civilización, entonces, sin tardanza, aparecen síntomas de permisividad, pereza intelectual, juegos de azar, baja en la producción, infecundidad, matrimonios jóvenes y desavenidos (o lo que es peor, no compromisos duraderos), bajo nivel escolar, alto consumo de bienes innecesarios.
Cierran escuelas y abren casinos, cierran universidades y abren hospitales para adictos, cierran iglesias y abren clínicas de aborto y atención de enfermedades venéreas, cierran museos y centros de investigación y abren prostíbulos y cantinas, cierran editoriales serias y abren vendedores de pornografía e intrascendencias, cierran bibliotecas y abren billares. Baja el número de matrimonios y aumentan divorcios, tal vez suba la mortalidad infantil (pues muchos niños nacen o son engendrados) pero baja el número de nuevos individuos viables, hay más autos lujosos pero menos creaturas, tal vez suba el ingreso por cabeza, pero baja la viabilidad por cabeza. Se dan individuos que envejecen sin dejar huella, desaparece poco a poco la antigua población y es suplantada por nuevas poblaciones que vienen de lejos, trabajan duro y producen más de lo que consumen, por eso son capaces de subsistir como poblaciones viables


Cita:
Si buscamos o dejamos que se den las relaciones sexuales a temprana edad – entre otras cosas por el sobre-estímulo de la pornografía, la falta de ropa y pudor y la influencia de ideas “románticas” en la televisión o en otros medios- abrimos el cauce de la costumbre a la acción antinatural de perder el “tiempo ganado”. Actúan estos jóvenes más como simios no evolucionados que como hombres de elevada civilización. La densidad de población que el modelo del simio permite, comparada con la densidad de población del modelo del hombre civilizado, ganador de tiempo, generador de soluciones y no sólo de problemas, determina que en el planeta haya miles de veces más hombres que simios con fisiología de rápido envejecimiento y limitada capacidad de aprendizaje.



Cita:
El modo del control natal usado por una población en mucho permite un diagnóstico del estado de salud poblacional. Un grupo que genera riqueza y tecnología para mantener el crecimiento no requiere de promoción del control. Una población en la que su gobierno o comunidad científica promueve el uso de medios artificiales a la vez que permite un flujo intenso de pornografía y manifiesta costumbres de consumo innecesario, exige de tratamiento.



Cita:
Resumiendo; cualquier control natal que no requiera cierto esfuerzo, que se limite a burlar el mecanismo natural de la procreación (que nace entre otras de una dosis dada de estímulo sexual, de la imagen paterna y materna, del deseo de la paternidad y la maternidad), no puede producir una población sana. El deseo de tener más placer, más confort, más turismo, más bienes materiales, menos responsabilidad, menos ataduras, menor esfuerzo, menor comportamiento positivo, menor respeto por la vida de los demás, etc., jamás podrá sustentar una población sana o duradera. Pronto la droga, la pornografía, el deseo de deleite total, la fuga del trabajo, la responsabilidad del cónyuge o los hijos, las vacaciones siempre crecientes, los autos siempre más elaborados, etc, substituirán a la fecundidad. Como pólipos en el útero, como cáncer que substituye al tejido sano, estos pueden conllevar escueta y pasajera riqueza a una o dos generaciones y condenar a una obligada desaparición del organismo atacado, de la población infestada.


Cita:
Él estímulo debe de civilizarse. Así como entre el simio y el hombre media el taparrabo, entre el cavernícola y la historia antigua se da la túnica, y en la modernidad se da la ropa, ese ajuste a la alta densidad, que requiere de mitigar el estímulo sexual para que el joven aproveche más el tiempo ganado. Es necesario para la calidad y cantidad de herramientas lo habiliten para la lucha y la supervivencia. La pornografía y las novelas románticas que hacen que los jóvenes y las jovencitas queden en ciertos aspectos inhabilitados para afrontar seriamente los requerimientos de la lucha por la vida, deben de ser legislados junto con el estímulo de violencia, pues producen individuos discapacitados.



¿Ustedes que opinan?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 12:55 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

La pornografia convierte al ser humano en un objeto de comercializacion sexual, y promueve el desarrollo de otros pecados.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mario
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 206

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 11:01 pm    Asunto: vtr
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

la porngrafia es la distorcion sexual y diria k de la sexualidad completa del hombre.
_________________
El amor es donación personal y libre; ellos son impersonales y ciegos, determinados. MPI MARIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Azzul
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Oct 27, 2006 11:54 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

Sinceramente no creo que necesitemos una explicación "sociológica" del daño que produce la pornografía en el ser humano. Yo creo que la mayoría de los católicos conocemos realmente el porque es dañino ver, aceptar y propagar la pornografía.

Sin embargo es bueno conocer otras opiniones, la situación es que la persona que escribió este artículo cae en tremendos errores de índole científico y utiliza falacias para argumentar su postura.

Saludos.

_________________
Gracias por amarme a mi también
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 12:39 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

El problema de la pornografia es que es un pecado que atrae hacia otros pecados, es una via de propagación hasta convertir su efecto en un vicio.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simple
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 224

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 12:53 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

La pornografía consigue que los adolescentes y jóvenes(con los que yo trabajo,por eso hablo de ellos)tengan la cabeza tan obsesionada con el sexo,que no puedan concentrarse en otras cosas, como estudiar o tener metas más elevadas que conseguir "liarse",con el chico o la chica de turno.
De esa manera se les manipula más facilmente, pero ellos no tienen autocontrol de su cuerpo.
Se pierden en los deseos de la carne y no pueden sentir los deseos del espíritu.
Quieren el aquí y ahora y se van con el chico o chica "más fácil"y no con el que realmente les puede llenar.
...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 12:59 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

Simple, es cierto se pierde la noción de la sexualidad remplazandola por placer y adicción desenfrenada.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Oct 30, 2006 3:34 pm    Asunto:
Tema: Argumentos sociologicos contra la pornografia
Responder citando

Azzul escribió

Cita:
la persona que escribió este artículo cae en tremendos errores de índole científico y utiliza falacias para argumentar su postura.


Puedes darnos algunos ejemplos?

Lo que pasa es que en capítulos anteriores el autor aclara esto, que explica porque puede haber un cierto sesgo o que sus argumentos no sean tan realistas como deberían, dada la complejidad de interacciones:

Cita:

Conviene recalcar que el concepto población no siempre es fácil de aplicar. Como ejemplo en humanos, en una nación puede haber grupos de individuos de diversas características. Luego, hay infinidad de grupos que puedan clasificarse como "población" (por ejemplo, indígenas de origen chiapaneco que habitan la ciudad de México) y que estos interaccionan con otros conjuntos, convirtiendo a una simple nación en un mosaico de posibilidades.

En este escrito tendremos la tendencia a referirnos a las poblaciones según se suelen describir por las divisiones político-geográficas o por grupos étnicos bien diferenciados para efectos de simplificación, pero perdiendo entonces elasticidad y realismo.

Es imposible segregar constantemente enfocando pequeños grupos dentro de grandes conglomerados, en función de sus orígenes, técnicas, actitudes, etc. Hay que considerar que el la mayor parte de las ocasiones, habrá una sub-población o sub-conjunto de individuos y que estas pequeñas partes compiten entre ellas al igual que las poblaciones compiten entre sí.

La búsqueda de algunos principios universales que nos permitan estudiar seriamente los fenómenos de la supervivencia y aplicar a nuestro género humano los principios universales de una dinámica de poblaciones, me lleva a proponer dos postulados que parecen cumplir con los requisitos de universalidad y de certeza que demanda la ciencia. El primer postulado dice:

* Una población que no crece deja su lugar inevitablemente a otras poblaciones más aptas en la lucha por la supervivencia, o lo que es lo mismo, una población que no crece es una sobrepoblación.

El segundo postulado de la dinámica de las poblaciones se resuelve fácilmente de lo expuesto en estos últimos párrafos, y dice así:

* Los individuos emigran de las poblaciones sanas a las poblaciones enfermas, es decir, de las que crecen más a las que crecen menos, emigran de las poblaciones sanas a las sobrepoblaciones.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados