llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Oct 19, 2006 8:04 pm Asunto:
Fiestas del Cristo Moreno en Lima, Perú
Tema: Fiestas del Cristo Moreno en Lima, Perú |
|
|
La fe del Cristo Morado envolvió las calles limeñas una vez más
EN OLOR A MULTITUD. Miembros de la hermandad, sahumadoras, cantoras y miles de fieles acompañaron al Señor por las calles de Lima.
Después de 4 años visitó los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara. Venerada imagen recibió el homenaje del presidente García y otras autoridades.
Por Karina Sara Repetto
Octubre es el mes de las promesas y de los milagros. Agarrados de las manos, Carlos Sotomayor (53) y su madre Vivian Torrey (83) acompañan a paso lento la procesión del Cristo Morado. "Ella estaba desahuciada, pero el Señor la salvó. Ahora venimos todos los años", dice el hombre que ha comprobado que solo la fe es capaz de lograr que su anciana madre resista la multitud y el lento andar. Muy cerca, otras dos mujeres también conocen el valor de una promesa. Delia Vásquez (60) camina descalza agradeciendo al Cristo de Pachacamilla porque la salvó de una enfermedad cuando era pequeña. Han pasado muchos años y ella vuelve a sentir la emoción de fe que cultivó desde niña. Mientras tanto, Carmen Antezana, una cantora de 77 años, se ayuda de una muleta para dar cada paso. "Antes no podía caminar, pero ahora vengo para agradecer al Señor".
A las 6 a.m., antes de iniciarse el tercer recorrido en procesión del Señor de los Milagros, el cardenal Juan Luis Cipriani celebró una misa en los exteriores de la iglesia de Las Nazarenas. En su homilía pidió a los padres de familia que sean responsables y busquen bautizar a sus hijos a una edad más temprana. Asimismo, el arzobispo de Lima manifestó su pesar porque el aborto sigue carcomiendo la sociedad. Dijo que todos deben unirse para cuidar al nuevo ser, recordando que desde el instante de la concepción ya hay vida.
HOMENAJE PRESIDENCIAL
Pétalos de flores, globos y un fuerte olor a incienso delataban la cercanía de la imagen del Cristo Morado. Por el jirón Conde de Superunda, los turnos de 34 cargadores de la hermandad llevaban las andas en hombros, mientras unas 200 mujeres, entre sahumadoras y cantoras, completaban el cuadro de morado y blanco. Eran las 10:55 a.m. cuando el Cristo de Pachacamilla llegó hasta la Plaza de Armas. Allí recibió sendos homenajes en Palacio de Gobierno, la Municipalidad de Lima y el arzobispado.
Desde el balcón presidencial, el jefe del Estado, Alan García Pérez, y su hijo Alan Raúl Simón recibieron la imagen con aplausos y, tras colocar los arreglos florales, cargaron por unos minutos las pesadas andas. También lo haría después el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Por su parte, frente al Palacio Arzobispal, el cardenal Cipriani impartió su bendición pastoral a los fieles presentes, y dijo que la vida de los hombres es una procesión perenne que debe consistir en buscar, encontrar y amar a Cristo.
Las promesas de los fieles por los milagros concedidos se multiplicaban en cada esquina, los rezos, los cánticos y alabanzas se mezclaban con los clásicos compases de la banda de músicos que acompañaban la procesión. A su paso por el jirón Junín recibió el homenaje del Ministerio de Economía y Finanzas y de los congresistas en el Palacio Legislativo,
Por la tarde, el Cristo Moreno llegó al Santuario de la Virgen del Carmen de Lima. También, tras cuatro años de ausencia, visitó los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara (antes Obrero) en la vía expresa de Grau. Finalmente pernoctó en la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias, en el distrito de La Victoria.
Volverá al Santuario de Las Nazarenas
Hoy a las 6 a.m., luego de una misa solemne, el Cristo Moreno dejará la parroquia de Nuestra Señora de las Victorias para dirigirse al Cuartel General de la Fuerza Aérea del Perú (Av. 28 de Julio), donde recibirá el homenaje del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.
A continuación pasará por el Instituto Nacional del Niño (cuadra 6 de la Av. Brasil) y la Superintendencia Nacional de Tributación (Av. Garcilaso de la Vega). Asimismo, en la sede del Palacio de Justicia, le rendirán homenaje los miembros de la Corte Suprema y de la Corte Superior de Justicia de Lima.
Terminará su recorrido en el Santuario de Las Nazarenas (Av. Tacna), donde permanecerá hasta su próxima salida, el sábado 28.
Devoción que recorre el mundo
Hace mucho que la fe en el Señor de los Milagros traspasó las fronteras peruanas. Actualmente la imagen del Cristo Morado se pasea por las calles de Madrid, Nueva York, Roma, Santiago, Tokio y otras ciudades del mundo donde hay compatriotas que, junto con sus sueños, llevaron sus férreas creencias religiosas.
En ese sentido, también el cardenal Juan Luis Cipriani refirió que el nombre del Perú se oye en todo el mundo debido a la fiesta del Cristo Moreno. "La hermandad del Perú es la madre de todas las hermandades del mundo", comentó.
La página web de El Comercio puso en línea el especial Señor de los Milagros para mostrar cómo los peruanos en el exterior viven su fe en esta imagen de Jesús forjada en el Perú hace más de 300 años. Esta sección on line puede ser visitada por nuestros lectores desde el pasado 9 de octubre.
Creyentes que viven en países como Japón, Suecia, Bélgica, Italia, España, Canadá, EE.UU., Venezuela, Chile y Brasil colaboraron con esta edición al enviar, a través de un correo electrónico, fotografías de las procesiones y devociones que celebran con motivo de la festividad religiosa del Señor de los Milagros.
 |
|