Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Bioética ¿se realizan los esfuerzos suficientes?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Bioética ¿se realizan los esfuerzos suficientes?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
el último de la fila
Esporádico


Registrado: 06 Ene 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Dom Oct 29, 2006 6:25 pm    Asunto: Bioética ¿se realizan los esfuerzos suficientes?
Tema: Bioética ¿se realizan los esfuerzos suficientes?
Responder citando

IV Congreso internacional de Bioética personalista organizado por el FIBIP
(Federación Internacional de Bioética Personalista)
Cordoba 27-28 de octubre de 2006


Allí se reunían los máximos expertos en Bioética intentando determinar el interés común entre el progreso de la ciencia laica y la moral católica ante cuestiones éticas relacionadas con la vida humana. En relación al concepto de persona.

Se trataba la investigación con células madre embrionarias y la eutanasia , aunque ésta última en menos profundidad.
Allí se encontraban investigadores científicos de ideas católicas, médicos católicos, farmacéuticos, enfermeros y filósofos. Todos ellos de convicciones católicas.

Me decepcionó mucho encontrar en la mayor parte de las ponencias un alarde de retórica carente de profundidad, un sin fin de reflexiones filosóficas sobre el fracaso de la ideología capitalista y utilitarista, actualmente predominante en el mundo; Cuando a unos metros de la sala, montañas de libros escritos por los conferenciantes, esperaban ser vendidos, muchos de ellos destinados a poderosos y expertos directivos de empresa.

La dignidad de la persona humana aparecía grande por ser insustituible, por ser necesario para un entendimiento social, por diferenciarse de los animales siendo capaz de adaptar el medio a su forma de vida, etc.
De esta forma se instaba a tomar ciertas medidas procedimentales para salvaguardar esta dignidad en las investigaciones científicas con embriones y en los cuidados paliativos de enfermos crónicos.

Pero no se explicaba la verdadera forma de cambiar en la sociedad el concepto de ser humano. que no puede ser objeto de rentables cursos y masters, sino estilo de vida basado en hacer sentir a cada persona su dignidad a través de darnos a ella en Amor.

Aquí en cambio se proponían medidas como:
-hacer que los inversores privados pongan condiciones científicas y éticas
- acotar los ámbitos del estado y las instituciones.
-utilizar células madre adultas en las investigaciones
-denunciar la eutanasia por ir en contra de la dignidad del hombre.

Daba la impresión de que un grupo de intelectuales ilustrados y bien relacionados querían lucir sus estudios universitarios para ganar prestigio para seguir subiendo en su profesión. Condenaban el utilitarismo, sin embargo utilizaban la Fe y al propio hombre como medio para crecer en su prestigio profesional.

En una sola ocasión apareció la palabra Amor , y fue en la ponencia de una chica portuguesa a la que no prestó nadie atención y que se basaba en la carrera filosófica de un judío que había sufrido torturas en los campos de concentración nazis.

No se muy bien que objetivos perseguían alcanzar estos “ilustrados”.
Parecían evitar ser sentenciados a la marginalidad social por defender su Fe, en realidad lo que defendían eran sus puestos de trabajo, su prestigio social.

Parecían avergonzarse de Cristo , del amor de Dios , que solo puede entenderse en Cristo.
No merecían llamarse cristianos , puesto que defendían una religión desconocida para mi, en la que solo se mencionaba a Dios como creador del Universo y del hombre y por tanto de su dignidad a raíz de la cual debían calcular milimétricamente sus decisiones profesionales para no contradecirla.

Dios aparece en su religión como un gran científico y empresario que ha inventado el mundo y al hombre y , como posee la patente, debemos de ser precavidos a la hora de investigar su fórmula secreta , no vaya a ser que nos demande. Pero tampoco podemos dejar en evidencia nuestra racionalidad laica no sea que la sociedad científica nos margine.

Es un Dios distante, frío, que no ha venido al mundo y dado su vida para salvar al hombre, que no lo busca hoy día incesantemente.

Su Dios se asemeja al de la antigua alianza, pero al menos aquel judío en el que se basó la ponente portuguesa hablaba de Amor, de dar Amor al que padece para mitigar su dolor.

Son incapaces de cubrir las expectativas de aquel que busca la Verdad, porque ellos se conforman con perseguir un objetivo menos elevado, solo pueden defender su verdad particular porque no dirigen sus miradas a aquel que es la Verdad absoluta, Cristo.

No pude apreciar en sus rostros expresiones de vida eterna.

Solo los sacerdotes presentes mencionaban la dimensión espiritual-divina del hombre como causa de su dignidad y la necesidad de que los valores sociales estuvieran en consonancia con esta. Solo ellos hacían referencia a la Fe para encontrar una respuesta a los problemas éticos de la vida, como el concepto de creatura y pro-creación.

Un conferenciante denunció ferozmente los abusos y falta de valores éticos de las grandes industrias farmacéuticas y fue muy criticado por ello.

Una señora médico perteneciente a una organización “católica” por la cual lleva una vida consagrada y mantiene ciertos votos, exponía fríamente el tema de la bioética en la belleza y puesto que en su profesión como cirujano de estética y dietista reducía arrugas del rostro y realizaba liposucciones , afirmaba con brutal ironía que en tiempos de hoy, éstas actividades no eran encontradas ilusorias por la sociedad.

Lo importante sobre este congreso, es que he tenido la oportunidad de sacar mi propia conclusión, al igual que cada uno , según sus intereses, se habrá formado su propia conclusión. La mía es la siguiente:

-Para encontrar respuestas a los problemas bioéticos hay que defender la dignidad del ser humano y esta solo puede entenderse desde la Fe cristiana como fin último, es decir poniendo a Cristo , verdadero Dios y verdadero hombre como centro de nuestras reflexiones.
Solo en Cristo, Dios nos revela nuestra divinidad que es merecedora de dignidad.
Es de vital importancia observar y analizar el paso de Dios por nuestro mundo convertido en hombre; Así Cristo no muere en la cruz como estrategia financiera para que subieran el valor de sus acciones, sino que viene al mundo y muere en la Cruz para dar al hombre la dignidad que antes no poseía, la dignidad de ser no solo hijos, sino amados de Dios, lo hace por Amor.

En el momento en el que yo pongo la Fe como medio y no como fin para solucionar el problema, estoy cayendo en la filosofía utilitarista del hombre tan presente en nuestra sociedad, porque estoy utilizando al que es verdadero hombre y verdadero Dios para legitimarme en mi profesión y en la sociedad además de generar beneficios económicos.

No podemos criticar el sistema empleando sus mismos medios, porque el fin nunca justifica los medios.
Solo mirando a Cristo en el otro descubrimos su verdadera dignidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados