CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Nov 08, 2006 5:27 pm Asunto:
La doctrina del Rapto
Tema: La doctrina del Rapto |
|
|
Si no me equivoco hay personas que usan este pasaje
Cita: |
«...vi también las almas de los que fueron decapitados por el testimonio de Jesús y la Palabra de Dios, y a todos los que no adoraron a la Bestia ni a su imagen, y no aceptaron la marca en su frente o en su mano; revivieron y reinaron con Cristo mil años. Los demás muertos no revivieron hasta que se acabaron los mil años. Es la primera resurrección. Dichoso y santo el que participa en la primera resurrección...» (Apoc 20,4-6) |
Para justificar su teoría propia del rapto.
Mi pregunta es, si existe alguna Exégesis o interpretación de los Padres de la Iglesia o la Iglesia en si acerca de ese capitulo 20 del Apocalipsis.
Gracias. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
CarlosRod Constante
Registrado: 19 Feb 2006 Mensajes: 530 Ubicación: Michoacán, México
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 6:13 pm Asunto:
Tema: La doctrina del Rapto |
|
|
Hola CarlosR26†,
No conocía su interpretación referente al rapto, pero sí referente al milenarismo. Y creo están relacionados.
Por ejemplo, para los testigos de Jehová, el capitulo 20 es interpretado como la segunda venida de Jesús en la cual va ha resucitar solo a aquellos que le fueron fieles (es decir, a los Testigos de Jehová, según ellos), y los instruirá por 1,000 años. Después soltará de nuevo a Satanás, para que haga la última tentación y solo los que la pasen tendrán vida eterna.
Esta es una interpretación literal sobre el reinado de 1,000 años o milenarismo. Un reinado de 1,000 años terrenales y como rey Jesús comprendido después que finalice está época actual y antes de la vida eterna.
Entre la Iglesia primitiva se dio, en una fracción de ella, también una interpretación literal, entendiéndola como una primera resurrección de los mártires. Pero la totalidad de la Iglesia, no lo ve literal, sino simbólico, como lo es el mismo libro del Apocalipsis.
Conosco dos interpretaciones de la Iglesia:
1.- Este reinado de 1,000 años representa simbólicamente, al periodo entre la caída de Roma y la segunda venida de Cristo.
2.- Para Agustín y otros sería el periodo comprendido entre la resurrección de Cristo y su segunda venida, por lo tanto la “primera resurrección” sería el bautismo.
En realidad no son tan diferentes una de la otra.
Como sea, nosotros en la actualidad estamos viviendo esos 1, 000 años.
A disfrutarlos.  _________________ Carlos Rodríguez |
|