Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 7:52 pm Asunto:
La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
http://www.es.catholic.net/laiglesiahoy/mundoarticulo.phtml?consecutivo=27246
"Laicidad positiva"
El catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Palomino, analizó la cuestión para la agencia Veritas. Palomino consideró positivo, en principio, avanzar hacia "la mejora de las condiciones que enmarcan la convivencia pacífica en un país", aunque afirmó que este proceso debería producirse sin "dirigismo" por parte del Estado.
"Una reflexión de este tipo puede ser interesante, siempre y cuando sea una sincera reflexión y no sólo un trámite para cambiar un estable y pacífico marco jurídico de convivencia. Es decir: lo que no resultaría legítimo por parte del Gobierno es proceder con un consenso artificial a cambiar una ley con el fin de dar carta de naturaleza a un escenario público distinto, en la que en lugar de dar espacio público a los creyentes religiosos, se elimine tal presencia para que se encuentren cómodos los creyentes no religiosos", afirmó.
"Digo en ambos casos "creyentes" porque ambos grupos lo son. Y a ambos los protege la libertad religiosa. Pero la segunda opción, eliminar la presencia de la religión en el espacio público a favor de los creyentes no religiosos, genera una nueva forma de confesionalidad que propugna el laicismo", añadió el catedrático.
Para Palomino, el modelo al que hay que tender es al estadounidense: "el modelo norteamericano, que naturalmente englobaría también Canadá con su principio constitucional de multiculturalidad, parte de una actitud positiva hacia lo religioso. Mientras que la laicidad a la europea, más en concreto aquella que sigue el modelo francés, parte de una idea negativa de lo religioso, porque lo asocia al Antiguo Régimen, o a lo antidemocrático. Estados Unidos es una muestra gráfica de que la democracia y la religión pueden ser buenos compañeros de viaje". _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab May 10, 2008 8:22 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
http://www.zenit.org/article-27148?l=spanish
Balance de Benedicto XVI de su viaje apostólico a los Estados Unidos
En el encuentro con el señor presidente, en su residencia, pude rendir homenaje a ese gran país, que desde los inicios se ha edificado a partir de una feliz conjugación entre principios religiosos, éticos y políticos, y sigue siendo un válido ejemplo de sana laicidad, donde la dimensión religiosa, en la diversidad de sus expresiones, no sólo es tolerada, sino valorada como "alma" de la nación y garantía fundamental de los derechos y de los deberes del ser humano. En este contexto, la Iglesia puede desempeñar con libertad y compromiso su misión de evangelización y promoción humana y, al mismo tiempo, puede ser de estímulo para un país, como los Estados Unidos, al que todos dirigen su mirada como uno de los principales agentes del escenario internacional, para que se oriente hacia la solidaridad global, cada vez más necesaria y urgente, y hacia el ejercicio paciente del diálogo en las relaciones internacionales. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 1:55 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Miles, nadie ha alabado la pobreza, ni las sectas, ni el pecado, unicamente la separación que hay entre Estado y religión con respeto a la libertad religiosa a la que todos tenemos derecho. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 4:19 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
hola Beatriz;
recuerdo que la mayor persecusión religiosa contra el Islam;
la ha propiciado el 11-9.
y sus efectos aún no acaban. Esta es una decisión de estado.
Bendiciones! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 8:41 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Miles_Dei escribió: | Nessun dorma, hermano  |
Haaa, malvado, sabes que la opera es una de mis debilidades
http://es.youtube.com/watch?v=VATmgtmR5o4
Dilegua, o notte!
Tramontate, stelle!
All'alba vincerò!
Ahora en serio, vamos a ver..............
Intentaré ser claro en mis argumentaciones, el razonamiento es sencillo:
libertad. (Del lat. libertas, -ātis).
1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
5. f. Facultad que se disfruta en las naciones bien gobernadas de hacer y decir cuanto no se oponga a las leyes ni a las buenas costumbres.
8. f. Contravención desenfrenada de las leyes y buenas costumbres.
LIBERTAD de conciencia.
1. f. Facultad de profesar cualquier religión sin ser inquietado por la autoridad pública.
LIBERTAD de cultos.
1. f. Derecho de practicar públicamente los actos de la religión que cada uno profesa.
LIBERTAD del espíritu.
1. f. Dominio o señorío del ánimo sobre las pasiones.
LIBERTAD de pensamiento.
1. f. Derecho de manifestar, defender y propagar las opiniones propias.
Vaya vaya ¿van viendo por donde se va ya? ¿no?. Aclaremoslo.
El problema del lenguaje, el problema del lenguaje, por algo a el Enemigo le conocemos como el Príncipe de las Mentiras ¿y no es el camino de las mentiras el lenguaje ambiguo, torcido, manipulado?.
Ahí tenemos LIBERTAD RELIGIOSA.......... que como vemos ni siquiera es recogida por la RAE ¿por qué?. Sin embargo se presenta como un término globalizador de lo anterior............sincretista..............pero con trampa, un auténtico abismo. ¿Y por qué?. Sencillo.
La LIBERTAD RELIGIOSA es un invento surgido tras la diseminación mundial del modelo masónico de democracia estado unidense. Dicha "colonización" se produce tras el fin de la segunda guerra mundial. ¿Y cual es el truco?.
Sencillo, como todas las targiversaciones modernistas, esta no podía ser distinta, y de hecho no lo es, se trata de modificar las libertades naturales de otra forma. En este caso, LA TRADICIONAL LIBERTAD DE CULTO ES MODIFICADA en un pequeño apunte, pero significativo, pues la "nueva libertad de culto", la "libertad religiosa masónica" se define como:
La libertad de culto es una libertad que refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla
¿Todo correcto?......hay, tenemos que fijarnos más, pues el príncipe de las tinieblas es harto sibilino. ¿Se fijaron en esto?: "sin intento de cambiarla".
Es decir, ya no es posible la evangelización, ni intentar adherir a la sociedad a una moral concreta, pues sería imposición y tiranía sobre el librepensamiento masónico. Y SIGUEN CON LO DEL POLI BUENO Y EL POLI MALO, y en este caso, los despistados creerán que se trata de elegir entre el modelo estatal masónico estadounidense (Masonería regular o especulativa) y el modelo estatal frances (Masonería irregular).
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 9:01 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Bueno, lo anterior no es del todo correcto, si se permite la evangelización, pero desde una óptica distinta ¿y cual es dicha óptica?
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (26 de agosto de 1789)
Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a fin de que los actos del poder legislativo y del poder ejecutivo, al poder cotejarse a cada instante con la finalidad de toda institución política, sean más respetados y para que las reclamaciones de los ciudadanos, en adelante fundadas en principios simples e indiscutibles, redunden siempre en beneficio del mantenimiento de la Constitución y de la felicidad de todos.
En consecuencia, la Asamblea nacional reconoce y declara, en presencia del Ser Supremo y bajo sus auspicios, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano:
Artículo primero.- Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.
Artículo 2.- La finalidad de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
Artículo 3.- El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación. Ningún cuerpo, ningún individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella.
Artículo 4.- La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los que garantizan a los demás miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales límites sólo pueden ser determinados por la ley.
Artículo 5.- La ley sólo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la sociedad. Nada que no esté prohibido por la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreñido a hacer algo que ésta no ordene.
Artículo 6.- La ley es la expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboración, personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo públicos, según sus capacidades y sin otra distinción que la de sus virtudes y sus talentos.
Artículo 7.- Ningún hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito. Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbitrarias deberán ser castigados; pero todo ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es culpable si opone resistencia.
Artículo 8.- La ley sólo debe establecer penas estricta y evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito, y aplicada legalmente.
Artículo 9.- Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la ley.
Artículo 10.- Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condición de que su manifestación no perturbe el orden público establecido por la ley.
Artículo 11.- La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley.
Artículo 12.- La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pública; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en beneficio de todos, y no para el provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada.
Artículo 13.- Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración, resulta indispensable una contribución común; ésta debe repartirse equitativamente entre los ciudadanos, proporcionalmente a su capacidad.
Artículo 14.- Los ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por sí mismos o a través de sus representantes, la necesidad de la contribución pública, de aceptarla libremente, de vigilar su empleo y de determinar su prorrata, su base, su recaudación y su duración.
Artículo 15.- La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestión a todo agente público.
Artículo 16.- Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.
Artículo 17.- Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidad pública, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente, y a condición de una justa y previa indemnización. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 9:24 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Claro hermano, claro, pero es que lo que se propone es aceptar el modelo estadounidense-canadiense frente al francés..........uno es laico y el otro es laicista..........
Y una leche, y eso es lo que pasa siempre que se cogen declaraciones del santo padre y se amoldan a pensamientos provenientes en este caso de los círculos liberales (en este caso pásense un poco por medios como libertad digital y similares y verán la total coincidencia con los planteamientos). POLI BUENO-POLI MALO. Pues busquen las diferencias:
Y a tantos que se les olvida que la REVOLUCIÓN MASÓNICA NORTEAMERICANA ES ANTECESORA DE LA FRANCESA, vuelvan a fijarse en la última imagen, la de la declaración de independencia y tiemblen."os firmantes en la Declaración de la Independencia de las Trece Colonias Británicas fueron:
1.- Colonia de New Hampshire:
Josiah Bartlett, William Whipple, Matthew Thornton
2.- Colonia de Massachusetts:
John Hancock, Samuel Adams, John Adams, Robert Treat Paine, Elbridge Gerry
3.- Colonia de Rhode Island:
Stephen Hopkins, William Ellery
4.- Colonia de Connecticut:
Roger Sherman, Samuel Huntington, William Williams, Oliver Wolcott
5.- Colonia de New York:
William Floyd, Philip Livingston, Francis Lewis, Lewis Morris
6.- Colonia de New Jersey:
Richard Stockton, John Witherspoon, Francis Hopkinson, John Hart, Abraham Clark
7.- Colonia de Pennsylvania:
Robert Morris, Benjamin Rush, Benjamin Franklin, John Morton, George Clymer,
James Smith, George Taylor, James Wilson, George Ross
8.- Colonia de Delaware:
Caesar Rodney, George Read, Thomas McKean
9.- Colonia de Maryland:
Samuel Chase, William Paca, Thomas Stone, Charles Carroll of Carrollton
10.- Colonia de Virginia:
George Wythe, Richard Henry Lee, Thomas Jefferson, Benjamin Harrison, Thomas Nelson, Jr., Francis Lightfoot Lee, Carter Braxton
11.- Colonia de North Carolina:
William Hooper, Joseph Hewes, John Penn
12.- Colonia de South Carolina:
Edward Rutledge, Thomas Heyward, Jr., Thomas Lynch, Jr., Arthur Middleton
13.- Colonia de Georgia:
Button Gwinnett, Lyman Hall, George Walton”.
El 4 de julio de 1776, los delegados de los trece Estados de Nueva Inglaterra proclamaban la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América.
De los firmantes del Acta de Independencia, los más destacados francmasones eran: Ellery, Franklin, Hancock, Hewes, Hooper, Paine, Stockton, Walton y Whipple.
Idéntica condición compartían nueve de los trece delegados que rubricaron los artículos de la nueva Confederación: Adams, Carroll, Dickinson, Ellery, Hancock, Harnett, Laurens, Roberdau y Bayard Smith, así como también los firmantes de la Constitución Estadounidense: Bedford, Blair, Brearley, Broom, Carroll, Dayton, Dickinson, Franklin, Gilman, King, McHenry, Paterson y Washington.
La gran mayoría de los congresistas que ratificaron dichos acuerdos eran igualmente miembros de la hermandad masónica, lo mismo que prácticamente la totalidad de los altos mandos del ejército republicano que combatió a las tropas realistas de la metrópoli inglesa.
La influencia de la francmasonería se haría patente desde el principio en todos los ámbitos del incipiente nuevo Estado, modelando sus componentes ideológicos y políticos e inspirando buena parte de su simbología y mística patriótica.
Inmediatamente después de proclamar la Declaración de Independencia, el Congreso Norteamericano reunido en la ciudad de Filadelfia adoptó una resolución encargando a tres destacados y dilectos hermanos masones John Adams, Benjamín Franklin y Thomas Jefferson la confección del sello oficial del nuevo Estado. A tal efecto, cada uno de los tres miembros del comité sugirió un diseño para el sello de la Unión.
Jefferson propuso una imagen que representase al pueblo de Israel marchando hacia la Tierra Prometida. Franklin proyectó una alegoría en la que aparecía Moisés conduciendo a los israelitas a través del Mar Rojo. John Adams, por su parte, se inclinó por un tema de la mitología griega que representaba a Hércules.
A estas primeras propuestas se les fueron añadiendo las de sucesivos comités hasta que, finalmente, fue aprobado el diseño definitivo propuesto por el secretario del Congreso, Charles Thomson, Maestro Masón de una Logia masónica de Filadelfia cuyo V:. M:. era el R:. H:. Benjamín Franklin.
Durante la revolución norteamericana se considera que se usó por primera vez con un sentido político el trilema masónico: LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD, el mismo que pasaría a la historia de la humanidad, por ser luego adoptado a través de los franceses como lema principal de su revolución y en su futuro escudo, al estallar ésta pocos años más tarde, es decir un 14 de julio de 1789.
En la independencia de las trece colonias británicas de Norte América, tuvo un papel no sólo por ser uno de los generales más destacados del ejército de los insurrectos, sino por que además fue el gran artífice del intercambio y correspondencia masónica entre Norte América y Francia, nos referimos a Marie Joseph Yves Roch Gilbert MOTIER, más conocido como el marqués De la Fayette.
Dícese asimismo de La Fayette, que fue él quien inicio en la francmasonería a Francisco de Miranda, y también que fue la esposa De la Fayette, quien obsequió al general y R:. H:. George Washington un mandil masónico bordado a mano por ella misma, el cual utilizó cuando juramento como Presidente de las trece colonias y en la colocación de la primera piedra de fundación del Capitolio norteamericano.
Oh, si la laicidad norteamericana y canadiense ¿antes o después de la masacre de católicos en Quebec?
Si es que ya lo estamos diciendo, a la Iglesia, nos están dando de tortas de dos en dos y ni nos enteramos ya de dónde vienen. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 10:05 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
¿Y el Papa no conoce todo ésto?. Porque si lo conoce y asegura lo que asegura, resulta que es un antipapa.......o un anticristo.
Mi impresión y mi conviccción es que el Papa Benedicto XVI es verdadero sucesor de Pedro. Y sigo convencido.
Que el sistema político de EEUU viene del protestantismo, lo sabe todo el mundo. Que hay sectas, pobreza, injusticias, por lo tanto pecado en EEUU, lo sabe todo el mundo. También en tiempos de los Reyes Católicos había pecado en España. Si dijéramos lo contrario sería negar la existencia del demonio. ¿Dónde no hay pecado en este mundo?.
Pongamos el sistema político que pongamos habrá pobres siempre (palabras de Cristo) y pecado. También habrá virtud, no seamos tan pesismistas. ¿Por qué?. Sencillo, porque nosotros los humanos somos imperfectos, y de imperfectos salen cosas imperfactas. No somos Dios. Dios no quiere que nosotros venzamos, lo que quiere es nuestra buena voluntad que siendo imperfecta El la hará perfecta y al final de los tiempos El, y sólo El, vencerá.
Lo que sí que debemos hacer es buscar lo más perfecto, sin imponer la fe sino proponiéndola, pero tampoco dejar que el pecado se imponga, aunque siempre habrá pecado en este mundo.
A mi parecer, y es mi parecer, lo que sí digo es que prefiero el sistema político de EEUU al sistema político actual español.
Respecto a la masonería, todo católico formado sabe que está excomulgada, y aunque ésta ha pedido a la Iglesia que le levante la excomunión, la Iglesia no lo ha hecho y en 1981 ratificó dicha excomunión. Ahí va un link de Aciprensa (que no de Libertad Digital):
http://www.aciprensa.com/controversias/catolicomason.htm _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom May 11, 2008 11:41 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Miles, entiendo lo que dices. Entiendo que la UNICA Verdad es Dios Uno y Trino. Sé en propia carne lo que resulta de defender a esta UNICA Verdad, pero la vida es cortísima y la Vida prometida poir Cristo es eterna, y pobre del que no sabe ver esta diferencia. Pero a lo que vamos:
Concepto de sana laicidad: Los Papas se han definido sobre ello. Ya tenemos un punto seguro para agarrarnos.
¿Qué forma política es la mejor?. Digo la mejor porque la perfecta no la vamos a encontrar. Somos imperfectos, y yo, por cierto, muy miope y con la edad medio sordo.
Lo que sí es cierto es que la Iglesia propugna la separación Iglesia-Estado. Son dos reinos diferentes. Uno pertenece a este mundo (el Estado) y el otro pertenece a otro lugar, el Reino de los Cielos. Calro está que las Iglesia vive y tiene dserecho a expresarse (de ahí la libertad religiosa, de culto) en este mundo, y me refiero a la Iglesia militante.
Otra cosa que la Iglesia ha dicho es que la fe no se impone, se propone. Y es nuestyra obligación evangelizar a tiempo y destiempo. ¡Ay de mí si no evangelizara!. Y todos sabemos la de "problemas" (¡benditos problemas!) que acarrea el defender a Dios y a la Santa, Madre y Maestra la Iglesia. Como decía un Papa, vcreoi que Paulo VI, lo peor es el cansancio de los buenos, ya que el diablo no descansa. ¡Claro, como que el bandido no necesita dormir!. Pero Dios sabe de qué material somos, que somos de barro, y El ve la buena voluntad y el desvivirse por el Evangelio a pesar de nuestros tropiezos. La victoria, y es promesa de Cristo Dios y Hombre, será de Dios.
Dicho esto, para mí un sistema político debe ser el que marca la Igesia. Separación Iglesia-Estado, libertad religiosa, búsqueda del bien común y respeto a la ley natural. Dicho esto, me da lo mismo partidos, que municipios. La cuestión es que la familia es la célula de la sociedad, y mientras éstas tengan cauces para expresarse libremente, buscando el bien común, respetando la ley natural, me da lo mismo que sea a través de un municipio o de una plataforma o de un partido o de una asociación.
Lo importante es luchar contra el pecado. Lo importante es vernos TODOS en el Cielo. Esto es la Navidad. Este es el Misterio de la Encarnación. Cristo vino a por todos, lo que pasa es que nuestra libertad mal entendida (dejamos de ser libres para ser esclavos de nuestras pasiones) echa por tierra la finalidad de lña Encarnación. Pero en este caso es nuestra culpa. No le echemos la culpa a Dios que infinitamente a hecho. Por eso exclamamos en la Vigilia Pascual: "¡Feliz culpa que mereció tal Redención!". _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 2:28 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Triste laicidad para nuestra amada Iglesia, con el monopolio de los medios de comunicacion por parte de los sionistas-masones.
A quien esta beneficiando realmente esa laicidad, pues al diablo, ya existen templos publicos de culto a satanas en Estados Unidos.
Digamos que es como una competencia de religiones, donde cada una trata de ganar mas adeptos para su causa, que pasa cuando estos disipulos del maligno(sionistas-masones), tienen el control de los medios de inforamacion, las finanzas, el politico, y por supuesto, el militar.
Bingo.....hacen lo que se las da la gana, sino hay que preguntarle a la misma Iglesia Catolica Estadounidense, a los Irakies, Palestinos, Panamenios, Mexicanos, etc., etc., etc., etc., etc.
Esa libertad religiosa ha sido una patrania mas para atacar a nuestra Iglesia Catolica y corromper a la humanidad.
Tenemos apenas un poco mas de 200 anios del inicio formal de la separacion Iglesia Estado, contra miles de anios en que la religion estaba intimamente ligada a la autoridad politica y habia buenos y malos gobernantes, mucho mas buenos que malos.
Con todo respeto, en mi personal opinion, ha sido una estupides permitir y aceptar la separacion de la Iglesia del Estado. Esta visto que el poder corrompe al hombre, como es posible que crean que se va a conducir mejor sin la sujecion moral y religiosa de la autoridad de una Iglesia.
Por eso el demonio anda suelto, haciendo de las suyas con todos los gobernantes, solamente el pueblo de Dios, con la mano de nuestra Santa Madre la Virgen Maria, pueden poner en su lugar a este principe del infierno.
Quiza necesitamos ademas de un nuevo pentecostes, una nueva Santa Inquisicion.
Saludos y bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 1:35 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Por eso debemos denunciar especialmente los casos de manipulación, porque como hemos visto, una cosa es lo que ha dicho el Santo Padre Benedicto XVI, y otra lo que han soltado los medios de comunicación liberales...........y los medios de comunicación que no se enteraron de la targiversación.
Pues como dijo el Santo Padre, hay cosas que imitar y hay cosas que corregir, entre ellas algunas como estas:
http://es.youtube.com/watch?v=2gV7cOX0fjU
http://es.youtube.com/watch?v=Tm2nVfkNSeE
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 10:58 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Miles_Dei escribió: | Cita: | No pretendo acotar al papa, sino profundizar en ese estímulo que la Iglesia debe ser para USA. |
Lo he dicho arriba, Tomás. El Papa sabe lo que se hace. Pretende simplemente predicar el Evangelio a todas las naciones y reunirlas bajo las alas de Cristo.
Releamos tu mensaje del papa pero con esa perspectiva en mente:
En el encuentro con el señor presidente, en su residencia, pude rendir homenaje a ese gran país, que desde los inicios se ha edificado a partir de una feliz conjugación entre principios religiosos, éticos y políticos, y sigue siendo un válido ejemplo de sana laicidad, donde la dimensión religiosa, en la diversidad de sus expresiones, no sólo es tolerada, sino valorada como "alma" de la nación y garantía fundamental de los derechos y de los deberes del ser humano. En este contexto, la Iglesia puede desempeñar con libertad y compromiso su misión de evangelización y promoción humana y, al mismo tiempo, puede ser de estímulo para un país, como los Estados Unidos, al que todos dirigen su mirada como uno de los principales agentes del escenario internacional, para que se oriente hacia la solidaridad global, cada vez más necesaria y urgente, y hacia el ejercicio paciente del diálogo en las relaciones internacionales.
Como ves el Papa lo sabe perfectamente, pues aún en la alabanza ha dejado entre ver las graves deficiencias de la política estadounidense sin ser agrio. Los que no se si lo saben son los que están todo el día con el cuento de que debemos seguir el modelo estadounidense y que este pais es un ejemplo. |
Miles, sabes que te aprecio mucho y siempre coincido con tus aportes pero como no somos gemelos en algún momento discreparemos, y en este tema es asi, no entiendo tus posts. Primero dices que no es tu intención acotar al Papa pero sacas a relucir las sectas y el pecado que hay en Estados Unidos, después dices que el Papa sabe y conoce perfectamente los defectos de esta nación.
Pues lo dicho desde el inicio, se alaba el sano laicismo de los Estados Unidos y Canadá.
Cita: | Lo que el papa llama sano laicismo es sólo un contexto para realizar la labor de la Iglesia no es un fin. Lo que ocurrirá cuando trate de realizar el fin de la Iglesia en tal contexto pues será lo que ocurre en todos lados donde se ataca al mal. Este se revuelve y no cejará en prevalecer sobre la Iglesia.
Luego me gustaría que alguien me explicara si la sana laicidad consiste en la Blanca Navidad en lugar de la NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR. Eso sí que me preocupa y mucho. Pues hay cosas que no se hasta que punto son conocidas como se propagan y quienes son sus agentes. |
Pues como yo lo veo, Benedicto XVI ha sido muy inteligente al proponer el sano laicismo de los Estados Unidos...parece que los "despistados" nos hemos dado cuenta de ello...
¿Qué pretende hacer el gobierno de Zapatero en España?
¿Se pretende "exportar" el "laicismo" de España a Latinoamérica?
¿Qué hace el Papa?
Se adelanta a los hechos...
....y propone el laicismo de los Estados Unidos donde se practica la fe en público y en privado libremente y donde NO se prohibe las imágenes religiosas en los lugares públicos y los Obispos y sacerdotes pueden dar su opinión en los medios de comunicación.
Que los países latinoamericanos no estamos libres -y esto también lo sabe el Papa- de que un día nos salgan con una ley que prohiba las imagenes, en el Perú ya hay un extraño proyecto de ley:
Cita: | Congresista evangélica Mirtha Lazo difunde proyecto ley sobre libertad e igualdad religiosa
sábado, 12 de abril de 2008
Lima - Perú, (ORBITA).- Este viernes 18 de abril, la Congresista pastora Mirtha Lazo de Hornung, participará en la Audiencia Pública “Libertad e Igualdad Religiosa” que se desarrollará en Auditorio de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.
La cita, que se efectuará de 2 a 6 de la tarde, contará con la presencia como expositor del Presidente del Concilio Evangélico Nacional del Perú (CONEP), Pastor Rafael Goto, quien expondrá el tema “La Igualdad Religiosa en el Perú - Perspectivas y Desafíos”.
Más adelante, el Secretario Nacional de la Unión Nacional de Iglesias Cristiana Evangélicas del Perú – UNICEP y Presidente de FIPAC, Pastor Eleazar Soria Ibarra, presentará el tema “Ley de Libertad e Igualdad Religiosa, mientras que la Presidenta de la Comisión Asesora de Asuntos Confesionales del Ministerio de Justicia, Dra. Raquel Gago Prialé, tratará el tema “Relaciones entre las Asociaciones Religiosas y el Estado Peruano”
Como expositor final de la audiencia pública, contará con la presencia del Apóstol Samuel Arboleda quien disertará sobre el tema "La Iglesia y su influencia en las Políticas Públicas”.
Como se recuerda el 26 de Febrero del 2007, la congresista Mercedes Cabnillas presentó al Parlamento el proyecto ley Nro. 1008/2006-CR, propuesta que fue suscrita por la pastora Mirtha Lazo de Hornung, el cual plantea crear el marco legal que permita que otras religiones, además de la católica, debidamente registradas, puedan desarrollarse en los diferentes espacios como son la educación, en el trabajo, la recepción de donaciones y otras formas en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2º de la Constitución Política del Perú.
Además el proyecto, que contiene 27 artículos, 5 capítulos, una disposición transitoria y una disposición final, plantea, entre otros puntos, la creación de un registro de entidades religiosas que será administrado por el Ministerio de Justicia.
La Audiencia sobre “Libertad e Igualdad Religiosa” será clausurada por la Congresista de la República, pastora Mirtha Lazo de Hornung. |
El art. 12 de dicho proyecto de ley dice:
¿A qué se refieren? ¿a colgarse un crucifijo en el cuello? ¿un rosario? ¿una medalla milagrosa? ni idea...y el proyecto de ley lleva por título "LIBERTAD RELIGIOSA" por supuesto que Monseñor Cabrejos salió al frente para aclarar las cosas: http://6865.blogcindario.com/2007/03/02815-arzobispo-de-trujillo-la-libertad-e-igualdad-religiosa.html
El Papa está mejor informado que todos nosotros y lo que dice lo hace por el bien de su rebaño. No está alabando el pecado y defectos de ese país. Y como bien dice Tomás, pecado hay en todos los países... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Lun May 12, 2008 11:13 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun May 12, 2008 11:10 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Tomás Bertrán Mercader escribió: |
Concepto de sana laicidad: Los Papas se han definido sobre ello. Ya tenemos un punto seguro para agarrarnos. |
Exacto!!!! ese es el punto!
Cita: | Lo que sí es cierto es que la Iglesia propugna la separación Iglesia-Estado. Son dos reinos diferentes. Uno pertenece a este mundo (el Estado) y el otro pertenece a otro lugar, el Reino de los Cielos. Calro está que las Iglesia vive y tiene dserecho a expresarse (de ahí la libertad religiosa, de culto) en este mundo, y me refiero a la Iglesia militante. |
Exacto. Es sano que el Estado y la Iglesia esten separadas y no se le puede prohibir a la Iglesia que dé su opinión. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 12:48 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Parece que algunos no se han enterado que el Concilio Vaticano II promovió la libertad religiosa.
"la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa. Esta libertad consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, tanto por parte de individuos como de grupos sociales y de cualquier potestad humana, y esto de tal manera que, en materia religiosa, ni se oblique a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, sólo o asociado con otros, dentro de los límites debidos. Declara además que el derecho a la libertad religiosa está realmente fundado en la dignidad misma de la persona humana...Este derecho de la persona a la libertad religiosa ha de ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad, de tal manera que llegue a convertirse en un derecho civil" (Dignitatis Humanae, 2)
Pero los lefebvristas creen que el Espíritu Santo NO ASISTIO a este Concilio...
Hay que tener mucho cuidado...
El padre Nicolau explica muy bien el por qué de la tolerancia religiosa:
"La separación completa de la Iglesia y el Estado, debiendo de actuar ambas potestades sobre los mismos individuos y con frecuencia en materias mixtas, como son los matrimonio, escuelas, familias, no es de suyo un sistema recomendable de gobierno, como lo expresó en 1832 Gregorio XVI (D 1615) y lo repitió Pio IX en 1864 (D 1688), recogiéndolo también en el Syllabus (D 1755). León XIII en su celebérrima Immortale Dei de 1885, vuelve a insistir con graves palabras en el mismo pensamiento, que transcribe, de Gregorio XVI (D 1867). Es también San Pio X el que rechaza (a. 1906) y condena con fuerza estos principios del laicismo, profesados en una ley francesa (D 1995) e incluidos entre las doctrinas de los modernistas (D 2092-2093). Los documentos papales han insistido siempre en propugnar fórmulas de concordia en las relaciones entre la Iglesia y el EStado; por ejemplo, León XIII en la encíclica ya citada Immortale Dei (D1866, 1870) y Pio XI en la encíclica de 1929 sobre la educación (D 2205).
Como se ve, son muchos y muy importantes y repetidos, aunque no lleguen a ser definiciones perentorias, sino únicamente (en lenguaje técnico) doctrina católica, los documentos en que se ha condenado el laicismo, como algo que no responde al Estado ideal, tal como lo entiende la Iglesia Católica.
Otra cosa sería si la sociedad civil y el Estado no pudieran llamarse católicos, por no haber llegado la mayoría de sus miembros a aquella persuasión del hecho de la revelación divina por Jesucristo y a la fe. Entonces es claro que, por faltar el presupuesto necesario, que es la certeza del hecho de la revelación divina, no tendrá la mayoría de esta sociedad la fe sobrenatural ni podrá proceder según las normas de la religión positiva católica. Deberá esforzarse en proceder según los principios de la religión natural. Ni los católicos podrán pedirles más. Ni forzarles. Porque así como la coacción y la fuerza no pueden producir el acto de fe, que es plenamente libre en el individuo, por el obsequio que libremente quiere prestar a Dios, así tampoco puede coaccionarse a una sociedad para que proceda segun las normas que son privativas de los católicos que tienen fe. Pero la práctica de los últimos pontificados demuestra el interés que tiene la Iglesia, aun en estos casos, de entablar relaciones y concordatos con las mismas naciones no católicas, y cómo la concordia y no separación de ambas potestades es lo que parece de suyo recomendable y deseable.
El derecho a seguir la propia conciencia
Hemos dicho que es misión del Estado tutelar los derechos verdaderos de todos los ciudadanos. Y aquí añadirán algunos, como razón de la tolerancia religiosa, el derecho que tiene cada ciudadano de practicar la religión según él la entiende en su conciencia y con su buena fe.
Si dijéramos que el error no tiene derechos, lo mismo que el mal moral no los tiene, ya que sólo los tienen la verdad y el bien, se responderá por algunos: que la verdad y el error son entes abstractos y que no son sujeto de derechos; que los sujetos de derecho son los seres concretos, individuales, sociales. No pretendemos hablar en abstracto, y antes hemos evitado hacer a la verdad sujeto de derechos. No hay inconveniente en hablar en concreto. Lo que muchos pretenden, cuando hablan de derechos de la verdad, en realidad es referirse a los derechos de los individuos que están en el error. Como cuando hablamos de los derechos del bien, nos queremos referir a los derechos de los individuos que practican el bien moral, y a la carencia de semejantes derechos por los individuos que practican el mal moral.
Porque es evidente que quien practica el bien moral tiene derecho a que la sociedad y el Estado le amparen en el ejercicio del bien. No así el que practica el mal. Y si por una anormalidad psíquica o deformación dela conciencia un individuo creyera que practica el bien, la sociedad y el Estado no le ampararían en el ejercicio de este supuesto derecho.
Creemos que lo mismo debe decirse de suyo respecto de los que profesan el error, si es con detrimento de los demás ciudadanos, que profesan la verdad. El Estado no debe amparar de suyo a los profesan el error. Debe amparar a los que profesan la verdad y hacerlos respetar en el ejercicio de sus verdadero derechos. Esto es lo que exige el recto orden.
Sin embargo, no puede negarse un verdadero y auténtico derecho a toda persona humana A PROCEDER SEGUN SU CONCIENCIA. Lo indicaba ya San Pablo (Rom 14; 1 Cor . Y podrá ocurrir que la conciencia le dicte a uno ser bueno u obligatorio lo que en realidad no es bueno o no es obligatorio. Son los casos de la conciencia errónea; la cual, si es invenciblemente errónea, es decir, cuando sigue siendo errónea aun después de emplear la diligencia conveniente para hallar la verdad y no puede el individuo corregirse por si mismo, entonces esta misma conciencia errónea es norma subjetiva de moralidad y deber ser seguida por el individuo. Este principio no es nuevo en Moral y ha sido propugnado y sigue siendo defendido por todos los teólogos católicos.
De ahi que el derecho de un individuo a practicar la religión que le dicte su propia conciencia, aun la conciencia invenciblemente errónea, es un derecho real y que se debe respetar. Por lo demás, la buena fe habrá que suponerse en muchos equivocados en religión, porque es difícil juzgar el interior de cada hombre. Y mucho más habrá que suponer esta buena fe en aquellos que han sido educados entre prejuicios inveterados en contra de la verdadera Iglesia de Cristo.
La tolerancia religiosa admitida para evitar males mayores
Es claro que el mal debe tolerarse en ocasiones. Y que no hay precepto positivo de impedirlo en todas las circunstancias. Dios mismo no lo impide en todas las circunstancias. Las autoridades eclesiásticas, aun las de Roma, han permitido vicios y males, en la misma urbe, como consta por la Historia. Y aunque toda autoridad debe promover al bien y, en general, tratar para ello de impedir el mal, no se ve que exista un precepto positivo tan absoluto que fuerce a impedirlo siempre que ocurra un mal moral.
Puede haber razones para tolerarlo.
Y una sociedad puede tener razones para tolerar religiones que se estiman erróneas, si una razón del bien común lo aconseja. Recordemos algunos documentos del Magisterio papal a este propósito. León XIII lo expresó así en la Immortale Dei:
"En verdad que si la Iglesia juzga que no es lícita la igualdad de derechos entre la verdadera religión y las otras varias clases de culto; no por eso condena a los gobernantes de las naciones que, para alcanzar algún gran bien o para impedir algún mal, llevan con paciencia con su práctica y costumbres, que cada una de aquellas religiones tengan cabida en su nación" (D 1874)
(...)
El principio de la tolerancia, fundado en razones del bien público y para impedir mayores males, lo enunció tambié Pio XII en un discurso, de 6 de diciembre de 1953, a los juristas italianos: Les recuerda la conducta divina, que, en determinadas circunstancias, reprobando el error y el pecado, los deja existir en el mundo. Expresa lo mismo la parábola de la cizaña (Mt 13, 24-30). La tolerancia no es, de una manera absoluta y en toda hipótesis, inmoral en sí misma. Ni Dios ha dado a la autoridad humana un precepto absoluto e incondicionado de reprimir la desviación moral y religiosa. "La obligación de reprimir las desviaciones morales y religiosas -añade- no puede ser, por consiguiente, una norma última de acción. Debe estar subordinada a normas más elevadas y más generales, las cuales en determinadas circunstancias autorizan, y aun muestran quizá como lo más conveniente, el no impedir el error para promover un bien mayor" Act. Apost. Sedis, 45 (1953), 799.
Como se ve, la razón de la permisión no es que los individuos que yerran tengan derecho a propagar su mal y su error entre los demás. La razón es promover un bien mayor o impedir males mayores.
Se comprende, en efecto, que en ciertas naciones pluriconfesionales, sin mayoría católica notable, el bien de la convivencia pacífica y el evitar los desórdenes de las contradicciones y reyertas religiosas, puedan aconsejar como lo más prudente el permitirlas todas, y esto no sólo en su ejercicio privado, pero aun en su ejercicio público y proselitista dentro del mutuo respeto ciudadano. Por otra parte, de la propaganda pacífica de la religión católica se puede esperar que la consideren atentamente los hombres de buena voluntad para animarse a abrazar la fe.
Continuidad en la doctrina
(...) hemos admitido el derecho (y el deber) de seguir la propia conciencia, aun la invenciblemente errónea, que tiene cada individuo, aun la invenciblemente errónea, que tiene cada individuo. Y en ello no hay más que una doctrina corriente en la Iglesia, que recientemente ha sido repetida.
Nos hemos esforzado en mostrar la doctrina del Magisterio de la Iglesia en todas las etapas del camino que hemos recorrido. Y quisiéramos que apareciera con toda claridad y sin sombre de sospecha (porque lo creemos muy importante para el bien de los fieles y de toda la Iglesia) que no ha habido variación en las enseñanzas del Magisterio.
No se trata hoy dia de roturas, fallos, hiatos o interrupciones en las enseñanzas papales. Conviene que esto conste claramente. Porque, aunque no hayan sido definiciones, las anteriores enseñanzas a que hemos aludido, han sido doctrinas impuestas por la Iglesia. Y conviene en gran manera que los fieles no pierdan este sentido de la continuidad del Magisterio.
Las razones que hoy se alegan para una tolerancia admisible están ya indicadas por León XIII (D 1874, 1932), como antes hemos recordado. Ciertamente han variado las circunstancias de los tiempos en la comunidad internacional de las naciones; pero no ha variado la doctrina de la Iglesia.
Juan XXIII, en su reciente Encíclica Pacem in terris, ha dejado escritas estas palabras: "Entre los derechos del hombre hay que reconocer también el que tiene de honrar a Dios según la recta norma de su conciencia y profesar la religión privada y públicamente (Ecclesia, (Madrid) 23 (1963), 452). Creemos que aquí está el eco de las enseñanzas tradicionales de la Iglesia, sobre la conciencia como norma subjetiva de moralidad, que funda un deber y, por tanto, un derecho. Hemos repetido muchas veces que aun la conciencia invenciblemente errónea tiene tal deber y tal derecho. La profesión de la religión privada y públicamente según el recto dictamen de la conciencia es derecho de la persona humana. Y el Papa quiere probarlo con unas palabras que aduce, de Lactancio; cuando éste, después de hablar de las "vanidades" y "errores miserables" que es menester abandonar, afirma que el hombre "debe instruirse en el culto de la verdadera religión"..., y habla del justo deber religioso conforme con la naturaleza humana: "Porque -continúa Juan XXIII, transcribiendo de Lactancio -para esto nacemos, para ofrecer a Dios que nos crea, los justos y debidos servicios, para buscarle a El solo, para seguirle. Este es el vínculo de piedad que a El nos une y nos liga, y del cual deriva el nombre mismo de la religión". El autor de las Divinas Instituciones propone aquí los servicios primarios de la religión natural y del justo deber y derecho de practicarla.
También aduce Juan XXIII para probar el deber religioso según la conciencia, las palabras de León XIII en su Encíclica Libertas: "Esta verdadera y digna libertad de los hijos de Dios, que mantiene alta la dignidad de la persona humana, es mayor que cualquier violencia e injusticia y la Iglesia la deseó y amó siempre. ESta libertad la reivindicaron intrépidamente los apóstoles, la defendieron con sus escritos los apologistas y la consagró un número ingente de mártires con su propia sangre". Y aquí, como se ve, León XIII ensalza la libertad verdadera y digna de los hijos de Dios para el ejercicio de la religión, practicada públicamente, aun a costa de la sangre.
León XIII el Papa que se oponía a las falsas libertades sabía también ponderar la auténtica y genuina libertad y dignidad de la persona humana.
No hay discontinuidad en la doctrina. Hoy también la Iglesia exige y reconoce los derechos de la persona humana en el culto religioso, según la recta norma de la conciencia."
Seria bueno que adquirieran el libro del padre Miguel Nicolau -de ortodoxia intachable- titulado "Problemas del Concilio Vaticano II" para aclarar las dudas que siembran los hermanos lefebvristas sobre nuestro actual Magisterio SIEMPRE ASISTIDO POR EL ESPIRITU SANTO. Que no quede ninguna duda al respecto.
Si a alguien le queda alguna duda, me tomaré el trabajo de transcribir el texto completo. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:01 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Servus_Dei escribió: | Ohh reducimos la argumentación a la falaz acusación de las conspiraciones judeomasonicas- socialistas-liberales-protestantes, etc. |
¿Falaz? ¿cual es tu opinión al respecto de la masonería? ¿realidad o cuento chino?
¿Y del socialismo? ¿realidad o cuento chino?
¿Y del liberalismo? ¿realidad o cuento chino?
¿Y de las herejías, entre ellas el protestantismo? ¿realidad o cuento chino?
Hermano, a leer menos cuentos chinos y más historia. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:19 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Servus_Dei escribió: | Simplemente contesteme señor Jose Luis, y por favor con argumentos serios, no conspiraciones de Iluminatis y demás drogas.
|
Pues lo tendrá dificil de contestar si para ello debe considerar al protestantismo, la masonería, el socialismo, el liberalismo, etc........... simples "conspiraciones de iluminatis y demás drogas". Y más aún cuando el tono que empleas parece buscar la ridiculización (difamación) en vez de el sano debate argumentativo.
Para ayudarte a salir de tan pernicioso defecto de formación (que no es otra cosa que limitar el horizonte historicista a unos pocos años, a veces ni abarcando una generación y encima con nula o parco estudio de los hechos históricos), te traigo algunos apuntes y te encomiendo encarecidamente que cualquier duda la preguntes:
Papa CLEMENTE XII Constitución Apostólica "In Eminenti"
"Hemos resuelto y decretado condenar y prohibir ciertas sociedades, asambleas, reuniones, convenciones, juntas o sesiones secretas, llamadas Francmasónicas o conocidas bajo alguna otra denominación. Las condenamos y las prohibimos por medio de esta constitución, la cual será considerada válida para siempre.
"Recomendamos a los fieles abstenerse de relacionarse con dichas sociedades ... para evitar la excomunión, que será la sanción impuesta a todos aquéllos que contravinieren ésta nuestra orden".
O si lo prefieres, te lo dice el Papa LEON XIII, Carta encíclica "Humanum Genus" y la Encíclica Praeclara Gratulationis.
"Otro peligro grave para la unidad es la masonería, potencia temible que oprime desde hace ya tiempo a las naciones, y sobre todo a las naciones católicas. Orgullosa hasta la insolencia por su fuerza, sus recursos y sus éxitos, pone por obra todo lo que es menester, favoreciendo las turbulencias que agitan nuestra época para consolidar y extender por todas partes su dominación.
Desde las ocultas tinieblas en que conspiraba, irrumpe hoy en los Estados mostrándose a la luz del día; y, como lanzando un desafío a Dios, ha establecido su sede en esta misma urbe, capital del mundo católico. Pero la mayor desgracia de todas es que, dondequiera que la masonería pone su pie, se infiltra en todas las clases sociales y penetra en todas las instituciones del Estado para llegar, si fuera posible, a constituirse árbitro soberano de todas las cosas.
La mayor desgracia, decimos, porque tanto la perversidad de sus principios como la iniquidad de sus propósitos son cosas evidentes. Con el pretexto de reinvindicar los derechos del hombre y reformar la civilización, combate las instituciones cristianas; rechaza toda doctrina revelada; califica los deberes religiosos, los sacramentos, todas las realidades augustas, como simples supersticiones; se esfuerza por descristianizar el matrimonio, la familia, la educación de la juventud, todo el conjunto de la vida pública y de la vida privada, así como también por hacer desaparecer en el alma del pueblo todo respeto a la autoridad divina y a la autoridad humana.
El culto que la masonería prescribe es el culto de la naturaleza humana; y son también los principios de esta naturaleza humana los que propone como única medida y única norma de la verdad, la bondad y la justicia. De esta manera, como es evidente, se incita al hombre a tener una moral y una conducta casi paganas, si no es que el crecimiento y el refinamiento de las seducciones lo hacen descender más abajo todavía.
Aunque en esta materia Nos hemos hecho ya en otras ocasiones advertencias muy serias, nuestra vigilancia apostólica nos obliga a insistir en este punto y a decir y repetir una y otra vez que, frente a un peligro tan acuciante, toda medida defensiva será siempre insuficiente. ¡Ojalá la clemencia divina burle los propósitos de la masonería! Pero es necesario que el pueblo cristiano comprenda que hay que sacudir de una vez para siempre el yugo infamante de la masonería, y que deben poner una mayor energía en esta labor todos aquéllos que son más duramente oprimidos por este yugo, es decir, los italianos y los franceses.
Nos ya hemos dicho cuáles son las armas que hay que emplear y cuál es la táctica que hay que seguir en este combate; la victoria no es dudosa con un jefe como Aquél que pudo decir un día: “Yo he vencido al mundo” (Jn.16, 23)." _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:31 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Y así más de 200 documentos acusativos y condenatorios de la masonería (no hablemos ya de las herejías, el liberalismo, el socialismo..............ni hablemos).
Evidentemente no creo que hayas querido inferir que todo eso son "conspiraciones de iluminatis y demás drogas" ¿verdad?. Claro que no. Si fuera así, el intento descalificador se volvería contra tí, y no creo que ninguno queramos eso.
Bien, tras leer lo anterior ¿Qué opinas? ¿son cuentos chinos?............. A lo mejor tu concepción de la historia y de la realidad social actual si que es un "cuento chino" .
No confundas la behemencia del hermano José Luís al hablar de estos temas con delirios de "conspiranoicos", que no lo son, para nada. Por lo pronto te recomiendo en la Caridad que te unas EN CRUZADA:
EJERCITO MARIANO SAN MIGUEL ARCÁNGEL
Cruzada permanente de Oración para combatir errores y herejías que se difunden por doquier a través del “New Age”Para orar por los que pierden la Fe a causa de estas falsas doctrinas.
ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN
Yo me consagro, Madre mía, como SOLDADO FIEL del EJERCITO de tu INMACULADO CORAZON, en unión de los Angeles y Santos, y de todos los demás soldados, escogidos y preparados por tí, para obedecerte, amarte y servirte en la Batalla que tú libras contra las fuerzas del Mal, para mayor gloria de Dios. Amén.
CRUZADA PERMANENTE DE ORACION AL INMACULADO CORAZON DE MARIA
Santísima Virgen María, Madre amadísima, Conductora de nuestro Ejército:
A tu Corazón Inmaculado consagramos esta Cruzada Permanente de Oración, para enfrentar la acometida de las fuerzas del mal, que pretenden arrastrar a las almas a su perdición eterna y socavar el fundamento mismo de la Iglesia fundada por tu Hijo, Jesucristo.
Tú conoces, Madre, los tiempos que vivimos, en los que el error y la herejía contra la Doctrina y el Evangelio que nos dejó tu Divino Hijo se propagan por doquier, arrastrando a muchos de tus hijos, quienes, deslumbrados por el falso resplandor de estos errores, pueden perder irremisiblemente la fe.
Nos entregamos a tu amorosa protección y auxilio maternal. Haznos constantes en la oración, fuertes en la batalla y perseverantes en las pruebas, en la defensa de la única Verdad que nos dejó tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, a Quien amamos y adoramos, y ante Quien queremos reparar por las ofensas que recibe, a causa de estos errores.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:39 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Ahora, si quiere contestarte José Luis, que lo haga. Bendiciones y aquí nos tienes para cualquier duda y para aprender de ti. Bendiciones.
Inter oves locum præsta,
et ab hædis me sequestra,
statuens in parte dextra.
Colócame entre tu rebaño
y sepárame de los machos cabríos
situándome a tu derecha.
Confutatis maledictis,
flammis acribus addictis,
voca me cum benedictis.
Tras confundir a los malditos
arrojados a las llamas voraces
hazme llamar entre los benditos
Christus Rex et Redemptor Mundi. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 7:48 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
"Aunque en esta materia Nos hemos hecho ya en otras ocasiones
advertencias muy serias, nuestra vigilancia apostólica nos obliga a insistir en este punto y a decir y repetir una y otra vez que, frente a un peligro tan acuciante, toda medida defensiva será siempre insuficiente. ¡Ojalá la clemencia divina burle los propósitos de la masonería! Pero es necesario que el pueblo cristiano comprenda que hay que sacudir de una vez para siempre el yugo infamante de la masonería, y que deben poner una mayor energía en esta labor todos aquéllos que son más duramente oprimidos por este yugo, es decir, los italianos y los franceses.
Nos ya hemos dicho cuáles son las armas que hay que emplear y cuál es la táctica que hay que seguir en este combate; la victoria no es dudosa con un jefe como Aquél que pudo decir un día: “Yo he vencido al mundo” (Jn.16, 23)."
Santo Padre León XIII; hasta España, Espada de Roma, Luz de Trento, Pilar de la Fe, ha caido ya, los hijos de roma engañados viven en bacanal.....todo el orbe yace hollado.
Apenas quedamos puñados de soldados de Cristo entre los cascotes humeantes, pero cantamos, cantamos de felicidad por tu Gloria. Y seguimos en batalla espiritual, aún quedan ovejas que balan desesperadas ante los lobos.
Cubiertos de sudor, hollín y sangre, entumecidos los músculos, martilleando las sienes, pero seguimos cantando tu Gloria. Bendiciones.
Regína coeli, laetáre.
R. Allelúja.
V. Quia quem meruísti portáre.
R. Allelúja.
V. Resurréxit, sicut dixit.
R. Allelúja.
V. Ora pro nobis Deum.
R. Allelúja.
V. Gaude et laetáre, Virgo María. Allelúja.
R. Quia surréxit Dóminus vere. Allelúja.
Orémus:
Deus, qui per resurrectiónem Fílii tui Dómini nostri Jesu Christi mundum laetificáre dignátus es: praesta quaésumus ut per ejus Genitrícem Vírginem Maríam perpétuae capiámus gáudia vitae. Per eúmdem Christum Dóminum nostrum.
R. Amen.
Aleluya y Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 3:07 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Cita: | ¡Ojalá la clemencia divina burle los propósitos de la masonería! |
Yo estaba buscando una oración o jaculatoria para orar por el mundo....y ya la encontré de boca del Papa León XIII, gracias Semper  _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 3:20 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
http://es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=408&capitulo=4717
Declaración sobre la masoneria
Autor: Joseph Card. Ratzinger
Capítulo 1: Declaración sobre la masoneria
Congregación para la Doctrina de la Fe.
Se ha solicitado que se altere el juicio de la Iglesia sobre la masonería por el hecho de que en el nuevo Código de derecho canónico no se hace mención explícita de ésta, tal como se hacía en el Código anterior.
Esta S. Congregación juzga a bien responder que tal circunstancia se ha debido a un criterio redaccional seguido también para las otras asociaciones igualmente no mencionadas por el hecho de estar incluidas en categorías más amplias.
Se mantiene, por tanto, inmutable el juicio negativo de la Iglesia respecto a las asociaciones masónicas, ya que sus principios han sido considerados siempre inconciliables con la doctrina de la Iglesia y por ello la adscripción a las mismas permanece prohibida. Los fieles que pertenecen a las asociaciones masónicas están en estado de pecado grave y no pueden acceder a la Santa Comunión.
No le compete a las autoridades eclesiásticas locales pronunciarse sobre la naturaleza de las asociaciones masónicas, con un juicio que implique la derogación de cuanto ha sido arriba establecido, según el parecer de la declaración de esta Congregación dada el 17 de febrero de 1981.
El Sumo Pontífice Juan Pablo II, en el curso de la audiencia concedida al infrascrito Cardenal Prefecto, ha aprobado la presente declaración, formulada en la reunión ordinaria de esta S. Congregación, y ha ordenado su publicación.
Roma, en la sede de la S. Congregación para la Doctrina de la Fe, 26 de noviembre de 1983.
Joseph Card. Ratzinger
Prefecto
Fr. Jérôme Hamer, O.P.,
Secretario _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:46 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
A ver, yo continúo con el tema...
La libertad religiosa de culto privado y público está contenido en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (art. 1 :
Tomado de: http://www.agenciaveritas.com/articulo.php?cd=14
Significado y extensión de la libertad religiosa
Según Joël-Benoit d´Onorio, presidente de la unión internacional de juristas católicos, "la libertad religiosa es el derecho de expresar libre y públicamente un acto de fe personal en una trascendencia divina". No se trata pues de un derecho positivo que concede el Estado a los ciudadanos; se trata de un derecho natural que el Estado debe reconocer a todos, hoy y siempre, y en cualquier lugar, porque les pertenece en cuanto personas. Un derecho que poseen todos desde su nacimiento, sean judíos o cristianos o musulmanes o ateos, ya que se fundamenta en la dignidad de la persona humana, independientemente de los contenidos de su fe.
La libertad religiosa es un derecho que tiene el hombre de relacionarse con Dios, autoridad trascendente y sagrada, y que, por tanto, está por encima de cualquier poder humano. No se trata del valor salvífico de las religiones o que una persona tenga este derecho por pertenecer a la "verdadera fe" o que es considerada como tal por un Estado, sea ésta judía, cristiana o musulmana. Se trata de que nadie, en materia religiosa, puede ser coaccionado, es decir, forzado a obrar "contra su conciencia" y nadie puede ser impedido a obrar "según su conciencia", aunque ésta sea errónea. Es pues, en sentido positivo, el libre ejercicio de la dimensión religiosa de la persona humana.
La Declaración Universal de los Derechos del Hombre (art. 1 reconoce que el derecho a la libertad religiosa incluye también el de manifestar las propias creencias tanto individualmente como colectivamente, en público y en privado. Esto vale para todos los seres humanos, creyentes o no creyentes, sean individuos o familias, o entidades religiosas u otros colectivos. Un ciudadano o un grupo religioso, no importa la religión que practique, no pueden ser reducidos a la clandestinidad. El derecho a la libertad religiosa se extiende a muchos campos: actos de culto, difusión de las verdades de naturaleza religiosa, organización y difusión por parte de los grupos religiosos de su vida y sus creencias.
El Estado no tiene ningún derecho a imponer o impedir la profesión y la práctica pública de la religión de una persona o de una comunidad. Al contrario, el deber de las autoridades civiles es el asegurar que los derechos de los individuos y de las comunidades sean respetados y salvaguardados. Aun en el caso que el Estado atribuya una posición jurídica especial una determinada religión, éste tiene el deber de que sea legalmente reconocido y efectivamente respetado "el derecho a la libertad en materia religiosa" (DH 6), evitando cualquier discriminación por motivos religiosos. El estatuto especial a una religión no puede ir en menoscabo de las otras. Es conocido el hecho que hay naciones en las que los individuos, las familias y enteros grupos continúan siendo discriminados y marginados a causa de su credo religioso. Y a veces esta discriminación se manifiesta en tensiones y violencias en nombre de la religión. Dice Juan Pablo II: “la pertenencia a una religión no puede ser nunca motivo de discriminación ni ningún ciudadano debe sentirse huésped en su propio País”.
Por otra parte, se debe entender de modo correcto el principio de la laicidad del Estado, que es un principio legítimo, si se concibe como distinción entre la comunidad política y las religiones (cf. GS 76). Pero "laicidad no es laicismo", como decía Juan Pablo II al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, en el Discurso del 12 de enero de 2004. Y hoy, en algunos estados de occidente se está poniendo en tela de juicio nada menos que uno de los derechos fundamentales: el derecho a la libertad religiosa. Este derecho está a la base de una sociedad democrática, porque no es un derecho entre los derechos, sino el más fundamental, la piedra angular de los derechos humanos, el corazón de todos, ya que se refiere a lo más íntimo del hombre, su conciencia. Es deber del Estado no sólo tolerar las religiones, sino reconocer y promover el derecho a la libertad religiosa como cualquier otro derecho sea éste político, cultural o social, porque ella constituye la dimensión religiosa de la persona.
Por tanto, la libertad religiosa incluye la igualdad. No puede haber verdadera libertad religiosa si su práctica está condicionada por impedimentos legales, psicológicos, sociales o económicos. Por otra parte, no habrá libertad religiosa si el Estado elimina lo esencial de una religión en aras de un falso diálogo o por uniformidad. El recto orden social exige que todos – singularmente y comunitariamente – puedan profesar su propia fe religiosa en el respeto de los demás y que sean garantizados – en una auténtica libertad religiosa – los derechos provenientes de la dimensión social y pública de la profesión de fe y de la pertenencia a una determinada comunidad religiosa organizada
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 4:56 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: |
Con todo respeto, en mi personal opinion, ha sido una estupides permitir y aceptar la separacion de la Iglesia del Estado. Esta visto que el poder corrompe al hombre, como es posible que crean que se va a conducir mejor sin la sujecion moral y religiosa de la autoridad de una Iglesia.
|
Hola José Luis
Muy aparte del diálogo que tienes con Servus, del cual no formo parte, me gustaría preguntarte una cosa con el ánimo de promover la reflexión sobre este tema que se está tratando y con todo respeto hacia ti:
¿Cómo se puede impedir que los Estados que tienen mayoría católica no se confiesen como estados laicos? Y ¿cómo se puede impedir que un Estado que no tiene mayoría católica no se confiese como estado laico? ¿No te parece que esto está fuera del alcance de la Iglesia? ya que esto corresponde al poder temporal no al poder espiritual. ¿Cómo se puede conseguir que la espada del poder temporal esté sometida a la del poder espiritual? en el papel suena muy bonito, pero en la práctica.... ¿cómo es posible?
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 8:11 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
El tema de la sana laicidad y la libertad religiosa está muy ligado.
¿Con qué calidad moral podemos exigir libertad religiosa en países como China si en nuestros países de mayoría católica no toleramos y convivimos pacíficamente con las otras religiones?
Tomado de: www.laiglesiaenlaprensa.com
La larga marcha de los católicos chinos
El Papa escribirá a los católicos chinos. Ese es el dato más concreto de la reunión celebrada en el Vaticano para estudiar la situación de la Iglesia en China. El mismo Benedicto XVI intervino en parte de la maratoniana reunión. El encuentro ha vuelto a poner sobre el tapete que el problema fundamental de las relaciones entre la Santa Sede y China es la falta de libertad religiosa, en un país que se está preparando para ser la sede de las Olimpiadas de 2008.
Lo más llamativo (aunque esto no se menciona en el comunicado final) es la actividad de la “Asociación Patriótica de los católicos chinos”, fundada por el Partido Comunista en 1957 para controlar la Iglesia en aquel país e independizarla de Roma. Parece que esta organización paraestatal -reconocido reducto de los maoístas más recalcitrantes- escapa incluso a los deseos de algunos miembros del gobierno. Sus más de tres mil funcionarios consiguen dominar a la llamada “Iglesia oficial”: deciden los nombramientos de obispos, controlan las parroquias, seminarios y toda la organización administrativa. A pesar de todo, según informaciones de la agencia AsiaNews, al menos el 85% de los obispos de esa Iglesia oficial –reconocida por el gobierno-, están en comunión con la Santa Sede.
Según la misma agencia, en China hay actualmente más de 12 millones de católicos (en 1949, antes de la llegada de Mao Zedong, había tres millones). Cada año los nuevos bautizados ascienden a unos 150 mil, en su mayoría adultos. “El hecho importante es que muchos de ellos proceden del mundo de la cultura, de las universidades y de la empresa”, subraya la agencia. La “Iglesia oficial” consta de unos cinco millones de fieles, el resto forma parte de la llamada “Iglesia clandestina”, que sigue siendo objeto de persecuciones. AsiaNews informa de que en la actualidad al menos 17 obispos y 20 sacerdotes han desaparecido, han sido arrestados o están en régimen de incomunicación. (Hace poco más de un año hice una larga entrevista sobre estos temas al director de AsiaNews, que se puede leer aquí). _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 8:24 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
www.laiglesiaenlaprensa.com
Vietnam: más libertad religiosa
La ordenación sacerdotal de 57 seminaristas durante una ceremonia celebrada en los exteriores de la catedral de Hanoi, se ha interpretado como una señal de que la libertad de los católicos en Vietnam -uno de los pocos países que aún se autodefine comunista- está experimentando una lenta mejoría.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 29 de noviembre y fue oficiada por el cardenal Crescenzio Sepe, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Fue relevante que se tratara de un acto público, pero la importancia de la ordenación está sobre todo en que manifiesta el incremento de vocaciones que se está registrando en el país. Además, todos los nuevos sacerdotes procedían de diócesis del antiguo Vietnam del Norte, la zona donde la escasez de clero es más elevada.
Aunque los reglamentos emanados por el gobierno en 2004 no contemplan una auténtica libertad religiosa, pues siguen la lógica de la “concesión gubernamental”, sí que han facilitado los tramites para la ordenación sacerdotal. En concreto, ya no es necesario el permiso previo del gobierno para ser sacerdote. Aunque sigue vigente el “numerus clausus”, en los últimos años ha crecido el número de alumnos que las autoridades dejan entrar en los seis seminarios autorizados. En el curso 2004-5 el total de seminaristas era de 928. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar May 13, 2008 8:26 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
La inseguridad de los cristianos en Indonesia
Tres campesinos analfabetos de Poso (Indonesia) serán ajusticiados “pronto” bajo la acusación de haber instigado los desórdenes étnicos en la zona, que costaron la vida a cerca de dos mil personas (1998-2001). Sin embargo, el obispo de Poso, Mons. Joseph Suwatan, afirma que los tres condenados (Fabbianus Tibo, de 60 años; Dominggus da Silva, de 42; y Marinus Riwu, de 4 no son culpables sino víctimas, chivos expiatorios por el hecho de ser cristianos.
Se denuncia que el jurado que falló el caso recibió amenazas por parte de grupos fundamentalistas islámicos. Mientras tanto, es sintomático que ningún musulmán haya sido procesado por los mismos hechos, y que todavía haya impunidad para los autores de los recientes atentados contra cristianos en la zona (día 19 de noviembre: disparos contra un matrimonio; día 18: machetazo en el cuello a una chica de 22 años; día 8: disparos en la cara contra dos chicas; día 29 de octubre: decapitación de tres chicas).
Indonesia es un país lejano y las fuentes informativas a veces no parecen fiables: tal vez sean estas las causas de la poca atención que estos hechos reciben en la prensa occidental. Encuentro estos datos en el diario italiano Libero (2 de diciembre), que subraya que solo agencias de noticias misioneras como Asia News se hace eco de estas noticias. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Josè Luis Jimènez Moreno Veterano
Registrado: 22 Feb 2007 Mensajes: 1048
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 4:45 am Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Respecto a tu pregunta mi querida hermana Beatriz, Miles ya hizo una amplia y atinadísima explicación al respecto, solo podría aunar a esta que los tiempos han cambiado, mi país sufre desde 1857 ese laicismo excluyente, que llego a su clímax en la guerra Cristera, obra maestra de la masonería mexicana, comandada excelentemente bien por su hermano mayor, la norteamericana. Ya lo declare en otro tema, la democracia es una utopía que nada más sirve para que los masones cumplan sus propósitos: |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 2:26 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Nota de Moderación:
Les recuerdo que el tema es sobre la sana laicidad y la libertad religiosa. Por favor no desviar el tema. Voy a borrar todos los off-topic, aunque según las reglas del moderador no tengo por qué avisar cuando se trata de off-topics. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 3:08 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Josè Luis Jimènez Moreno escribió: | Respecto a tu pregunta mi querida hermana Beatriz, Miles ya hizo una amplia y atinadísima explicación al respecto, solo podría aunar a esta que los tiempos han cambiado, mi país sufre desde 1857 ese laicismo excluyente, que llego a su clímax en la guerra Cristera, obra maestra de la masonería mexicana, comandada excelentemente bien por su hermano mayor, la norteamericana. Ya lo declare en otro tema, la democracia es una utopía que nada más sirve para que los masones cumplan sus propósitos: |
Hermanito Jose Luis:
Me preocupa ese pesimismo y esa falta de fe...
Si, falta de fe. ¿Acaso Dios no saca provecho del mal? ¿Acaso Dios no permite un mal con la finalidad de sacar un bien mayor?
Como sea quien haya "inventado" la democracia, la derecha o la izquierda, ningún grupo secreto tiene más poder que Dios y Dios se burla de los sabios y poderosos con instrumentos débiles y hasta mal vistos por todos. ¿Qué está ocurriendo en los Estados Unidos? una ola de conversiones de pastores protestantes que tienen iglesias con aprox 200 miembros...los pobres y humildes inmigrantes latinos -mal vistos por todos que tienen el sello del Espíritu Santo en sus almas, el "gigante dormido" que Dios puede despertar en cualquier momento- se estan multiplicando y cada año el porcentaje de católicos está en aumento...ya hay voces que anuncian un Estados Unidos católico...o por lo menos con una presencia católica muy grande...en las parroquias hay misas en castellano y los candidatos a la presidencia dirigen sus discursos hacia este grupo humano porque necesitan sus votos....Dios se burla de los sabios y poderosos de este mundo utilizando los instrumentos más débiles y mal vistos...no por nada Juan Pablo II llamó a América (norte, centro y sur): "el Continente de la Esperanza".
Ese pesimismo y esa falta de fe la he visto en los hermanos lefebvristas. Decir que el Espíritu Santo no asistió el Concilio Vaticano II, que los modernistas dominaron ese Concilio...es falta de fe muy grande...quizás si hubo teólogos progresistas en ese Concilio, pero el poder de Dios es tan grande tan grande que al progresista le hace decir y escribir lo que le conviene a la Iglesia del futuro sin que éste se dé cuenta...
Y digo hermanos lefebvristas porque lo son, siempre he alabado la gran piedad de los lefebvristas, pero les falta fe en el poder de Dios que saca un bien de un mal.
Estoy buscando la reflexión, la tuya y la de los hermanitos lefebvristas que lean este post. Mucho se habla y critica que la Iglesia no debió permitir la separación entre Iglesia y Estado y que eso fue un invento modernista. Yo me pregunto ¿cómo podia impedirlo? por favor...no se pongan del lado de los que critican a nuestra santa madre Iglesia que clavos nos sobran...pónganse del lado de los que la apoyamos, sin querer pueden estar sirviendo de instrumentos del mal, sin querer...
El Concilio Vaticano II se adelantó a su tiempo, fue profética. No podemos exigir libertad religiosa en países como China si nosotros en nuestros países de mayoría católica no toleramos y convivimos pacíficamente con las otras religiones. Espero que sepan qué significa tolerar...si alguien no lo sabe que busque un diccionario.
Que hubo excesos y pésimas interpretaciones de los documentos del Concilio como la misa tridentina, no lo niego, pero con este Concilio se impidió un mal mayor.
Siempre digo que deberían elaborar un "Manual" con la interpretación correcta de los documentos del Concilio, y me parece haber leido que se está preparando, porque las malas interpretaciones nos hacen mucho daño.
Que Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie May 14, 2008 3:36 pm Asunto:
Tema: La sana laicidad de los Estados Unidos y Canadá |
|
|
Seria bueno que adquirieran el libro del padre Miguel Nicolau titulado "Problemas del Concilio Vaticano II", ediciones Studium, España, 1963, este libro responde a todas las objeciones de los hermanos lefebvristas con el magisterio en la mano... _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
|