zaqueo Esporádico
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 60
|
Publicado:
Sab Nov 04, 2006 1:06 pm Asunto:
Domingo XXXI del Tiempo Ordinario
Tema: Domingo XXXI del Tiempo Ordinario |
|
|
XXXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
5 de NOVIEMBRE de 2006.
*PRIMERA LECTURA: DEUTERONOMIO 6, 2-6: Escucha, Israel: Amará al Señor con todo el corazón.
*SALMO 17: R/ Yo re amo, Señor; tú eres mi fortaleza.
Yo te amo, Señor,
Tú eres mi fortaleza;
Señor, mi roca,
Mi alcázar, mi libertador.
*SEGUNDA LECTURA: HEBREOS 7, 23-28: Permanece para siempre, tiene el sacerdocio que no pasa.
*LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN S. MARCOS 12, 28b- 34: No estás lejos del Reino de Dios.
EVANGELIO: En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: “¿Qué mandamiento es el primero de todos?”. Respondió Jesús: “El primero es “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo es éste: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que éstos”.
El escriba replicó: “Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios”.
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
*COMENTARIO: Para los judíos era importante recitar dos veces al día la profesión de fe conocida con el nombre: Shemá, “Escucha, Israel...! que estaba compuesta por los pasajes del Deuteronomio 6, 4-9 y Número 15, 37-41(dos libros del A, Testamento). Era tan importante el rezo del Shemá que el judío debía escuchar tanto cuando llegaba a este mundo como cuando se marchaba de él (Nacimiento y muerte).
Escucha, Israel: “El Señor, nuestro Dios, es solamente uno. Amarás al Señor, tu Dios, con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas. Las palabras que hoy te digo quedarán en tu memoria”.
¿Qué podremos deducir de esta oración que también se contiene en el Nuevo Testamento, como recoge Marcos en el capítulo doce, versículos citados?. El P. Luis Alonso Schöel comenta que en estos textos se subraya la “unicidad” del Señor exige la entrega total, sin divisiones, sin reservas.
El amor ha de apoderarse de toda la persona y no puede quedarse en mero afecto, sino que se ha de traducir en el cumplimiento total de los mandatos. Es posible que en la unicidad del amado y la entrega total del amante suene el lenguaje del amor”
En el debate entre Jesús y uno de los escribas la pregunta capciosa por el mandamiento principal es, en el fondo, la pregunta por lo más importante de la fe y la fidelidad a Dios. La respuesta de Jesús confirma que el Dios de la tradición es el mismo que él predica. El amor a Dios y al prójimo son los principios fundantes y fundamentales de la fe.
Si queremos recuperar los orígenes de nuestra fe, de volver a las fuentes y a la experiencia de las primeras comunidades cristianas, es necesario acudir a la oración hebrea y cristiana- el Shema(Escucha Israel)- la mejor oración ecuménica que une el judaísmo y el cristianismo: Amor a Dios y al prójimo. Dos referentes que nunca podemos olvidar porque es el centro de nuestra fe.
PETICIÓN Y ACCIÓN DE GRACIAS: Señor, las palabras <<Escucha Israel>>, que preceden al mandamiento del amor nos indican cuál ha de ser nuestra actitud ante tu palabra: escucharlas y guardarlas en el corazón, una vez meditadas y asumidas sin reservas, hacerlas vida, por encima de todo y con todo nuestro ser.
.......................................... _________________ quien jamás se desnuda por temor a la verdad, nada sabrá del amor. |
|