Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - derechos humanos y dignidad del hombre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


derechos humanos y dignidad del hombre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Diego Fernando Barrera Te
Nuevo


Registrado: 08 Nov 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Nov 08, 2006 7:51 pm    Asunto: derechos humanos y dignidad del hombre
Tema: derechos humanos y dignidad del hombre
Responder citando

Hola, mi nombre es Diego Barrera estudiante de derecho y ciencias políticas de la universidad la Gran Colombia curso:3F. cod. 0411528.

Tema a tratar:
Dignidad Humana.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros."
Debemos partir del principio de que todos los derechos son fundamentales por lo que no debemos establecer ningún tipo de jerarquía entre ellos y mucho menos creer que unos son más importantes que otros. Es difícil pensar en tener una vida digna si no disfrutamos de todos los derechos. Violar cualquiera de ellos es atentar contra la dignidad humana, que se fundamenta en la igualdad y la libertad, tal como lo establece el Artículo 1 de la Declaración Universal cuando establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
Por ello, son inherentes o innatos al ser humano, todos los seres los poseen pues se generan a partir de la misma naturaleza humana, son universales, se extienden a todo el género humano, cualquiera sea su condición histórica, geográfica, etnia, sexo, edad o situación en la sociedad.
El reconocimiento de la dignidad es inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables constituye el fundamento de la libertad, de la justicia y de la paz , que el desconocimiento y el desprecio de los derechos humanos han conducido a actos de barbarie que sublevan a la conciencia de la humanidad y que el advenimiento de un mundo donde los seres humanos estén libres de hablar y de creer, liberados del terror y de la miseria, ha sido proclamado como la más alta aspiración del hombre, es esencial que los derechos humanos estén protegidos por un régimen de derecho para que el hombre no se vea forzado, como recurso supremo, a la rebelión contra la tiranía y la opresión.
Son inalienables, no se pueden quitar ni enajenar pues son parte consustancial de la propia naturaleza humana, son inviolables, no se pueden o no se deben transgredir o quebrantar y en caso de ser así, el ciudadano víctima puede exigir una reparación o compensación por el daño causado a través de los tribunales de Justicia, son imprescriptibles, es decir no caducan ni se pierden por el transcurso del tiempo.
En cuanto al ejercicio en plenitud de los Derechos Humanos, existe una cierta relatividad ya que dicho ejercicio está limitado por las exigencias del bien común de la sociedad, " mi libertad termina donde comienza la suya"

¿desde 1.492 ha existido dignidad en la población del nuevo continente?

Mi respuesta es que no, ya que los colonizadores, al momento de su llegada no respetaron a las poblaciones aborigenes de America. Ellos consideraban que los pobladores indigenas indigenas no tenian espíritu por tanto no eran personas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Nov 12, 2006 2:09 pm    Asunto:
Tema: derechos humanos y dignidad del hombre
Responder citando

Saludos Diego.

quiero pensar que los siguientes foristas que utilizaron el mismo IP:
JENNY JOHANNA [ 1 Mensaje ]

Fernandos Caballeros M [ 1 Mensaje ]

Deisy Samara Cuan Naranjo [ 1 Mensaje ]

maria helena reyes [ 1 Mensaje ]

denis aurelio ramirez leo [ 1 Mensaje ]

zaray ramirez leon [ 1 Mensaje ]

Diego Fernando Barrera Te [ 1 Mensaje ]

luz marleny paez tequia [ 1 Mensaje ]

Lina Alejandra [ 1 Mensaje ]

TATIANA LINARES ANDRADE [ 1 Mensaje ]

Estan utilizando la red universitaria, sin embargo debieron de poner sus participaciones en este tema, pues estan hablando casi de lo mismo .
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Juan Herrera Salazar
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 88

MensajePublicado: Vie Ago 24, 2007 4:54 pm    Asunto: Equivalencia Bioetica de los Seres Humanos
Tema: derechos humanos y dignidad del hombre
Responder citando

Estimado Diego Fernando, tengo en este mismo foro varias intervenciones al respecto , someto su consideracion esta ultima.

Tambien pued leer la carta al presidente Dr. Oscar Arias de Costa Rica , donde hablamos de nuestra dignidad como seres humanos, nuestro origen ontológico, nos califica como personas humanas a las que debemos respeto por su dignidad y trascendencia.

me permito incluir el articulo completo:

Dr. Juan Herrera Salazar...Bioética o Metabioética
Equivalencia Bioética de los Seres Humanos


A raíz del traslado del Consulado de Costa Rica a nuestro vecindario (Reparto Serrano) , se propiciaron una serie de desórdenes públicos que hicieron intervenir la policia y las autoridades competentes.
Nuestra comunidad se organizo en defensa de los derechos humanos, de los nicaragüenses que solicitan visa, de los residentes del reparto y de los que transitan en el mismo.

la historia completa la encontrarán en esta página Web

http://costarica.myphotoalbum.com/

El próximo martes en Nicaragua recibiremos la visita del Presidente Oscar Arias, nnnnnnuestra junta aprovechará la ocasión para solicitarle al embajador Tacsam Lam una entrevista con él y anticipamos esta carta en el períodico para el día de su llegada.

Carta al Presidente de Costa Rica , Honorabilísimo Sr. Dr. Oscar Arias.
A Propósito de las Violaciones de los Derechos Humanos y Desórdenes Ocasionados por el Consulado General de Costa Rica en Managua, Nicaragua.


La junta de vecinos del Reparto Serrano, fue invitada a una reunión el 25 de julio del 2007, presidida por el embajador de Costa Rica Antonio Tacsam Lam y el Dr. Gonzalo Carrión jefe del departamento legal del CENIDH. A esta reunión llevamos una protesta enérgica de tres ciudadanos norteamericanos como punto principal de discusión. El Sr Gonzalo Carrión nos hizo ver que ellos consideraban equivalentes las demandas en relación a los derechos humanos es decir: tanto valor tenían las demandas de los nicaragüenses, como las de los estadounidenses y europeos.
El Sr. embajador de Costa Rica, estuvo de acuerdo con el principio de la Equivalencia Bioética de los Seres Humanos, aceptó que ellos le debían respeto a todas las personas por igual y se comprometían a implementar acciones para mostrar el respeto debido a las ancianas, ancianos y embarazadas.
Nuestra comunidad agradeció la claridad y firmeza del Sr. Gonzalo Carrión. El mostró al Embajador , que todos los seres humanos somos iguales por nuestra dignidad y trascendencia .
Todos tenemos el mismo origen ontológico, por lo tanto la misma dignidad y trascendencia , no somos un (que ) objeto , sino sujetos seres humanos ( quién ) con igual dignidad y trascendencia.
Visto que el problema involucra a personal diplomático, que interesa a cónsules, cancilleres, embajadores y ministros, nuestra reflexión moral, la llevaremos al campo bioético, no tocaremos aspectos que tengan que ver con la jurisprudencia pero recordaremos que la moralidad y la axiología del derecho estan relacionadas y nos obligan a legislar , actuar según bien y verdad …. ( verum et bonum ).
La equivalencia ética de los seres humanos queda clara con el exámen crítico que haremos al usar: El Modelo Bioético Personalista - El ser humano concreto siempre es " un fin , no un medio ".
Exámen crítico: La moralidad consiste en el respeto libre y responsable del ser humano, en sí mismo y en los demás, debemos ver al ser humano como un individuo de una naturaleza específica, dotado de un particular orden sea biológico y moral, como se capta con la observación sistemática de sus características e inclinaciones (tendencia a dirirgirse a su propio bien) inmanente biológico y trascendente metafísico.
Il primum ético común a todos los hombres (universal), tiene su fundamento en aquella realidad que es la naturaleza especifica del hombre (non solo biológica,sino también meta-fisica, intelectual, espiritual.), con las reglas en él inscritas ("ley natural") reconocidas y sancionadas por el derecho positivo.
 Por medio de la inteligencia (experiencia y racionalidad) es posible subir la veta y encontrar la evidencia normativa (verdad moral cognoscible ).
 La persona va respetada por ser , ella misma .
 Esa norma-directiva se vuelve regla del acto, esta expresa nuestro conocimiento del ser humano, de su más autentica dignidad , propia de persona.
 La persona humana es capáz de captar los valores, sea por una percepción intelectual o por cocimiento moral y religioso, sus elecciones y actos éticos estarán conforme a su libertad. En el momento aplicativo el valor del acto ético es dado por ser conforme a una libre determinación, por ajustarse a la norma superior: que se presenta como una norma–precepto que nos advierte de la obligación de hacer o no hacer en conformidad con el valor de la persona .
Los actos realizados por sus diplomáticos desde el 2005 al presente agosto del 2007, hacen pensar que descuidan la observancia de algunos principios básicos de moralidad. No lo decimos porque no se ajustan al modelo bioético personalista. Si utilizamos el modelo Kantiano veremos como el filósofo alemán nos daría la razón, ya que su ética deontológica, obligaría de manera categórica a sus diplomáticos a comportarse mejor para honrar la ciencia de la diplomacia que ellos sirven.
Kant " afirmaría lo justo y fundamentado de nuestras demandas ". Inmanuel Kant es uno de los más grandes exponentes de la filosofía moral contemporánea ( su Etica Deontológica ) hace énfasis:
1) En la noción del respeto a los demás ( Achtung ).

2) En una ética del deber, un deber autoimpuesto, no por imposición externa.

3 ) Establece normas de comportamiento, deberes categóricos, que deben cumplirse incondicionalmente.

Kant insiste en el respeto, tratar a las personas como seres autónomos, tratarlas como un fin de ello(as) en si mismas, lo opuesto es tratarlas como un medio para obtener un fin, favorable a nosotros. Considera la humanidad reina de todos los fines.
Aplicaciones Prácticas del Modelo Personalista en el Conflicto: "Diplomáticos Acreditados en Nicaragua, la Ciudadanía Nicaragüense que Solicita Visas y la Comunidad de Reparto Serrano ".
 Respeto total de la vida humana en cuanto debido a la persona humana.
 Individuo di tipo único e irripetible, desde su inicio hasta el fin de su propia existencia.
 El respeto a la persona humana es deseado, es fruto de una determinación de la conciencia, libre e individual, sostenida de correspondientes políticas sociales y sanitarias
Dirijamos nuestra atención al tercer punto y hagamoslo objeto de nuestra reflexión : Nosotros estamos concientes que el gobierno de Costa Rica , hace propio el valor : " El respeto a la persona humana es deseado " , estamos seguro que " lo siente fruto de una determinación de la conciencia, libre e individual y como sociedad política " este compromiso lo sostiene de manera consecuente con correspondientes políticas sociales y sanitarias que su gobierno asumió en el campo internacional.
Estamos concientes de la determinación de su gobierno de prestar atención cuando surgen demandas de nicaragüenses, europeos y estadounidenses por violación de sus derechos humanos. Estamos seguros que tienen oídos atentos para escuchar el clamor de nuestros reclamos. " Vox audita in Rama audita est , ploratus, et ululatus multus " . Mateo 2:18
Sabemos que su gobierno, asumió una serie de compromisos internacionales a favor de los derechos humanos, asumió compromisos regionales en Santiago de Chile en octubre del 2003 para lograr en América Latina un envejecimiento exitoso, adoptó políticas sanitarias y algunas recomendaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, por eso sabemos que al escuchar a las adultas y adultos mayores defendiendo su derecho de " Vivir en un entorno, en un habitat seguro y saludable " que ellos mismo se habían propiciado, les resultará obvio lo justo y fundamentado de sus reclamos y los harán suyo propio.
Finalmente Honorabilisimo Sr.Presidente de Costa Rica Dr.Oscar Arias premio Nóbel de la Paz, con la valiosa asesoría de su Ministro Canciller Bruno Stagno, tiene la oportunidad de esclarecer y solucionar este conflicto en favor de miles nicaragüenses, para que recibán un trato conforme a una moralidad que respeta la dignidad de la persona humana, en todos los consulados que operan en nuestro país.
Costa Rica se ha distinguido por ser un interlocutor de alta calidad moral, le pedimos solicite la intervención de: bioeticistas, filósofos, juristas y expertos en derechos humanos, para que dialoguen con nuestros representantes, aclaren las interrogantes, vean lo justo de las demandas de sus hermanos nicaragüenses, para que luego considere trasladar el consulado general de Managua a instalaciones propicias, como las denominara su propio embajador Antonio Tacsam Lam.
Agradeciéndole la atención que sirva brindar a la presente misiva, aprovechamos la oportunidad , para agradecerle el bien que Ud. hace a nuestro país, al suyo, a la paz del continente americano y reiterarle una vez más nuestras altas muestras de consideración y estima.
Atentamente.

Dr. Juan Herrera Salazar
Director Clínica de Asma y Alergia
Reparto Serrano N. 12
Managua, Nicaragua.

Carta al Presidente de Costa Rica , Honorabilísimo Sr. Dr. Oscar Arias.
_________________
Desde Nicaragua

Dr. Juan Herrera Salazar
_________________
Desde Nicaragua

Dr. Juan Herrera Salazar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados