Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Lupita Esporádico
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 61 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 11, 2006 10:21 pm Asunto:
¿que tan importante es elegir carrera?
Tema: ¿que tan importante es elegir carrera? |
|
|
Bueno aprovecho de este foro para comentar algo que me sucede, puesto que tengo 20 años y aun no se que hacer de mi vida, tengo una propuesta de ser maestra de primaria, sin embargo no se si eso me vaya a ser feliz, o solo la pasaré, me ha costado mucho elegir, quisiera tomar una decisión que no vaya a equivocarme y lo haga con mucho gusto, pero no se por que me sucede esto, he visto que otros no tienen dificultades y saben lo que quieren, y yo no se que es lo que quiero....
me entristece que me suceda eso, y quisiera saberlo, me he puesto a escribir que me gusta y que no me gusta...y aun así no decido...
Espero algun comentario que me pueda servir...o que puedo hacer para averigüar que es lo mio...
Que Dios los Bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alicia Podestá Asiduo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 131
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 4:10 pm Asunto:
Vocación.
Tema: ¿que tan importante es elegir carrera? |
|
|
La vocación es fundamental en la vida de una persona.
Si descubre su vocación , descubre su SER.
La vocación nos enriquece interiormente, porque nos hace tomar conciencia de nuestras posibilidades y del servicio que podemos brindar al otro , a nuestro prójimo.
Nuestra vocación, es equivalente a la misión que cada uno tiene en la vida. _________________ Me gustaria opinar y asesorar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alicia Podestá Asiduo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 131
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 5:13 pm Asunto:
Continuación: Vocación.
Tema: ¿que tan importante es elegir carrera? |
|
|
La Vocación son nuestros sueños, nuestros anhelos, lo que nos inspira, son la expresión de nuestros valores.
La Vocación apunta hacia los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con nuestra vida como existencia válida y trascendente. Está radicada en nuestros valores.
" Hay que buscar en nuestra alma lo que queremos decir..."
Esto entra en concordancia con alguno(s) de nuestros gustos, intereses, aptitudes o algunos factores de nuestra personalidad.
En ello hay inspiración y entrega, nos da satisfacción y sentido de vida.
Inclínate por los intereses que valoras más y te sientes satisfecho de realizar, por los que están relacionados con tus sueños.
Cómo se expresa la Vocación en la vida adulta:
La vocación permite dar respuesta a las interrogantes profundas que guarda relación con el sentido de la existencia.
Es un llamado o una demanda interna relacionada íntimamente con tu propia identidad o forma de ser.
Es entrar en sintonía con la vida universal.
Es lo que entrega sentido a la vida, dando la sensación de estar cumpliendo con ella y que no es en vano. Lo que no se produce con un objetivo transitorio.
Es la máxima retribución obtenida por alguna actividad.
Todas la actividades humanas responden a una vocación. Y no, como generalmente se piensa, que se expresa sólo en carreras de servicio, sacerdotales o médicas, ya que independiente de cuál sea ésta, el sentir es el mismo.
Es una motivación permanente, al contrario de lo que son determinadas necesidades que al ser satisfechas , la motivación por ellas termina allí o ya no es la misma.
La vocación da sentido a nuestra vida. _________________ Me gustaria opinar y asesorar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lupita Esporádico
Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 61 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 7:51 pm Asunto:
Gracias
Tema: ¿que tan importante es elegir carrera? |
|
|
Gracias por todo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alicia Podestá Asiduo
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 131
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 8:31 pm Asunto:
Aspectos de la vocación.
Tema: ¿que tan importante es elegir carrera? |
|
|
Si indagamos en la historia de un individuo, para ubicar las actividades, juegos y ocupaciones a las que se entregaba con mayor intensidad, aquellas en las que podía permanecer mucho tiempo, a veces sin darse cuenta, y le preguntamos acerca del sentido, significación o satisfacción que tenían para él encontraremos una continuidad que se ha denominado "tendencia o impulso vocacional".
Este impulso no es consciente y puede ser reconstruido a posteriori, a partir de preguntas que apunten a descubrir en cada situación de juego o actividad intensa qué es lo que produce alegria, cuál es la sensación o fantasía que acompañaba a esas circunstancias.
Osea que la persona debe descubrir a tráves de sus actividades preferidas, su tendencia, hacia áquello que lo gratifica internamente: VOCACIÖN.
Gracias Lupita: cualquier cosa preguntáme. _________________ Me gustaria opinar y asesorar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|