Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 18, 2005 2:02 pm Asunto:
COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS.
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Transcribo de Aciprensa:
Conductores de EWTN reflexionan sobre retos de medios católicos
LIMA, 17 Nov. 05 (ACI).- “Los católicos somos un gigante dormido que tenemos que hacer oír la verdad”. Ésta fue la conclusión del encuentro con comunicadores católicos, sostenido por los principales conductores del canal católico EWTN en español, en el marco de las celebraciones por sus diez años de transmisión.
En el conversatorio “EWTN: Experiencias de una televisión diferente”, organizado por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), comunicadores de diferentes medios católicos compartieron con el P. Alberto Cutié, conductor del programa “Hablando claro con el Padre Alberto” y Pepe Alonso, del programa “Nuestra fe en vivo”, la experiencia y los retos de trabajar en un medio de comunicación católico.
Pepe Alonso, señaló que los jóvenes “quieren escuchar la verdad” y “tienen hambre de Dios”. Reveló que una de las principales audiencias de EWTN está compuesta por jóvenes que se sienten identificados con el mensaje de la Iglesia y muchos han encontrado su vocación gracias a los programas.
En su reflexión, los conductores resaltaron la importancia de la creatividad de los medios católicos y que compitan con calidad y criterios con los medios seculares. Resaltaron también el valor agregado de los periodistas católicos que son personas de esperanza y confían en la Providencia para conseguir recursos que permitan llevar el mensaje. Lo que puede constatarse con la experiencia de EWTN, principal canal católico del mundo que permanece al aire gracias a las donaciones que le llegan mes a mes.
El Padre Cutié indicó que los comunicadores católicos tienen la gran responsabilidad de anunciar la verdad de la Iglesia, y si el periodista “no vive el ejemplo de Cristo, va a ser muy difícil que lo pueda trasmitir y su público ya no recibirá el mensaje esperanzador del Evangelio”.
Para el comunicador cada espacio de transmisión debe ser como la Eucaristía para el sacerdote, “una ocasión única de encuentro y anuncio del Señor” porque “cualquier espacio que podamos abrir para el Señor es un espacio importante”, indicó el presbítero.
Presencia de EWTN y Radio Católica Mundial en Latinoamérica
El P. Cutié destacó la presencia misionera de EWTN y Radio Católica Mundial. Actualmente, llegan a más de 20 millones de hogares en América Latina, principalmente Argentina y Colombia, gracias a que las empresas de cable local transmiten la señal del canal las 24 horas.
Asimismo, en Madrid, es la única señal católica pedida por los usuarios a las empresas, y en México –donde está prohibida la creación de un canal católico nacional– son el único medio con transmisión.
Los conductores destacaron la importancia de la radio de onda corta, que permite que muchos usuarios, puedan escuchar el mensaje católico a través de pequeños transistores, como sucede en Cuba donde la radio es el único medio de comunicación que transmite un mensaje católico o en Colombia, en donde algunos secuestrados que están en la selva, han reportado sintonía. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Nov 18, 2005 3:26 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
¿Que pasaria si cada persona Católica que trabaja en los medios de comunicación, por primera vez viviera realmente el EVANGELIO? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Nov 18, 2005 4:17 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Carlos, das en el meollo. ¿Que pasaría si de verdad viviésemos el Evangelio?. Y añado, ¿y cuál es el Evangelio para nosotros?. A mi modo de ver, el Evangelio es TODO. Me explico: no vale decir esta página me gusta porque apoya mi idea pero la otra no porque me pone en entredicho. El Evangelio hay que tomarlo en toda su extensión, e INTERPRETADO por la Iglesia.
Mira Carlos, durante una temporada estuve de tertuliano en una emisora de radio del Obispado de Barcelona. La radio es más fácil, creo yo, que no un foro de internet, porque el que llamaba para insultar a la Iglesia lo hacía, pero la última palabra la tiene, como en todas las emisoras, los de la radio, y no hay contrarréplica, y réplica, y contrarréplica y así sucesivamente. Un día, en que se acercaban las elecciones, nos pusimos a criticar a la mayoría de partidos, entre ellos los dos mayoritarios, porque en sus programas está el aborto. En uno con más virulencia que en otro. Enseguida llamó un político del partido en donde el aborto estaba más atenuado diciendo de que estábamos metiendo la pata hasta la ingle. Se desahogó. Pero luego explicamos el porqué de nuestra crítica, ya que como católicos sentíamos escrúpulos de votarlos ya que aunque el aborto en su partido estaba contemplado de forma más atenuada que en el otro, estaba el aborto en su programa, y eso era grave. Menos grave que en el otro partido, pero grave al fin y al cabo. Y aquí se acabó la discusión ya que el hilo telefónico estaba cortado. Lo que no vale es decir, por ejemplo, estoy conforme con la Iglesia en que el Matrimonio es hombre-mujer pero no estoy conforme en que la Iglesia diga que los anticonceptivos son pecado mortal. O todo o nada. El Evangelio es radical. El Evangelio no es sí....pero. El Evangelio es sí, sí y sí. Y SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE, bajo la tutela y la interpretación de la Iglesia. Como decía S. Ignacio de Loyola: "Si yo en viéndolo blanco, la Iglesia me dice que es negro, es negro". Que por eso nos llaman carcas, retrógrados, cavernícolas, intransigentes, intolerantes, fundamentalistas, etc, etc, ¡alabado sea Dios!. Buscad el Reino de Dios que lo demás se nos dará por añadidura. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Vie Nov 18, 2005 4:23 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Asi es estimado Tomás....
Yo tenia una inherente rebeldia a la Iglesia, pero conforme paso el tiempo me di cuenta que siempre busque la VERDAD y la VERDAD es radical, es ABSOLUTA, no hay TONOS de grises, ni matices, ES o NO ES..... yo no podria ir por la vida con dudas... (al menos intelectuales) no podria vivir basado en una mentira... preferiria jamas haber nacido... no importa cuan bello paresca todo (amor, esposa, hijos, padres, hermanos, mar, playa, animales, belleza) SIN LA VERDAD NADA DE ESO vale la pena.. por que al final seria una mentira...
por eso el EVANGELIO ES O NO ES... si no fuera asi, entonces la buenanueva seria solo una corriente del pensamiento mutable, efimera salida del hombre.....
Saludos Tomás _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Francisco Duran Tobias Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 2222 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Vie Nov 18, 2005 8:02 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Tomas :
Mis ojos se iluminaron al leer esto que escribiste dice :
Para el comunicador cada espacio de transmisión debe ser como la Eucaristía para el sacerdote, “una ocasión única de encuentro y anuncio del Señor” porque “cualquier espacio que podamos abrir para el Señor es un espacio importante”, indicó el presbítero.
Que gran frase . Hace tiempo que lo queria decir y no sabia como.
NO SOLO EL COMUNICADOR . TODOS . Todos en nuestro trabajo si lo hacemos de corazon y entregado a Dios hacemos Eucaristia ,
Vosotros los medicos , yo un obrero mas , el juez , el abogado , el basurero todos , todos .
Cada trabajo es importante para la salvacion de la humanidad y si somos conscientes de ello , nos ira a todos mucho mejor .
Debemos pedir nuestros derechos siempre pero nuestro deber , siempre debe ser cumplido con honradez y como ejemplo que nos dio San Jose , el cual debe ser nuestro mas intimo colaborador y amigo.
Que Dios te bendiga por el esplendor de esta frase pues de ella depende toda nuestra humanidad , asi de claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 8:51 am Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Perdona Maru, no es la "sociedad" sino el "público". La sociedad no hace malo al hombre (Rousseau), es el hombre, el público, el que hace mala a la sociedad. No diluyamos el pecado. Muchos dicen "es un pecado social" (mal de muchos, consuelo de tontos) ya que no quieren reconocer que es un pecado "individual". Si yo soy un pecador, soy yo el pecador y no la sociedad, pero mi pecado INDIVIDUAL, de Tomás y nadie más, junto con otros pecados INDIVIDUALES, hacen que la "sociedad" se convierta en mala. Si cada uno de nosostros, cada uno, es bueno, la sociedad será buena. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Sab Nov 19, 2005 4:08 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Gracias Yanka por el decálogo que presentás. Muy condensado, muy rico para el intercambio. Una vez más tendré que seguir releyendo. Es buena cosa el tono de tu planteo y los elementos manejados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Nov 21, 2005 3:19 pm Asunto:
Tema: COMO DEBEN SER LOS MEDIOS DE COMUNICACION CATOLICOS. |
|
|
Hermano Tomás:
Si todos vivieramos en gracia, viviéramos el evengalio, si fueramos Cristos ante los demás este sería un mundo lleno de colores. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|