Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 4:06 am Asunto:
LA VIDA OCULTA EN DIOS
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
I. EL ESFUERZO DEL ALMA
LA VIDA INTERIOR
Un alma interior es un alma que ha encontrado a Dios en el fondo de su corazón y que vive siempre con Él.
Dios está en el fondo del alma, pero está allí escondido. La vida interior es como una eclosión de Dios en el alma.
Mantengámonos en el centro de nuestra alma, en ese punto preciso desde el que podemos vigilar todos sus movimientos, para detenerlos o dirigirlos, según los casos. Vivamos o de Dios o para Dios, pero repitámonos que no se obra del todo para Dios sino cuando ya no se hace absolutamente nada para uno mismo. Se obra entonces porque Dios lo quiere, cuando Él quiere y como Él quiere, por estar siempre unidos en el fondo con Aquel de quien uno no es más que un dichoso instrumento.
Dos cosas hacen falta para llegar a la perfección y a la íntima unión con Dios: tiempo y paz.
Lo que da valor a los actos reflexivos del hombre es la unión a Dios por la caridad. Cuanto más profunda es esa intimidad, más valor de eternidad tienen sus frutos.
Un alma cuya mirada interior, afectuosa y humilde, está siempre fija en Dios, obtiene de Él cuanto quiere.
Entre un alma recogida, desligada de todo, y Dios, no hay nada. La unión se realiza por sí misma. Es inmediata.
El tiempo pasa; siempre se ama a Dios demasiado poco y muy tarde.
¡ Qué delicado eres en tus afectos, Dios mío! Tienes en cuenta lo que de legítimamente personal hay en nosotros, y tratas al alma que amas como si en el mundo no hubiera otra cosa que ella y Tú.
Creer es comulgar en la ciencia de Dios: Él ve; nosotros creemos en su palabra de testigo.
En la fe, Dios habla; por la esperanza, Dios ayuda; en la caridad, Dios se da, Dios colma.
Elevemonos hacia Dios constantemente. Dejemos en tierra a la tierra. Vivamos poco con los demás ." menos todavía con nosotros mismos, pero lo más posible, si no en Dios, por lo menos cerca de Él.
Cuando en el fondo de nuestra alma oigamos, dos voces contradictorias, conviene que escuchemos generalmente a la que habla más bajo. En todo caso, ésa es la que pide más sacrificios. ¡Y tiene tanto valor el sufrimiento bien entendido! Desliga y aproxima a Dios.
Continua..
Besitos y bendiciones
_________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Arcanus_Raziel Esporádico
Registrado: 10 Oct 2006 Mensajes: 42
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 4:20 am Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Algunas partes em agradaron. Espero ver la continuacion.
Dios ayuda incluso a quienes no le consideran en su vida, para enderezar el arco de su destino antes de que se rompa. _________________ Las personas con valor luchan contra cualquier adversidad, muestran su crecimiento y gran fortaleza.
Sientan la esencia mi Padre, pues es alli donde la paz se encuentra. |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 5:12 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
I. EL ESFUERZO DEL ALMA
EL DESORDEN Y LA LUCHA
Por un desorden, consecuencia del pecado original, cada facultad, dice Santo Tomás, busca su bien propio sin ocuparse del bien común, aunque el conjunto haya de perecer. Sucede entonces como cuando hay que domar a una manada de fieras. Que no se consigue sino con el látigo y sin perderlas de vista. Y si uno carece de dominio sobre sí mismo, sobre todo al principio, aquello es una jaula de fieras. No bajéis a ella so pretexto de dominarlas a latigazos. No lo lograríais. Cerrad la trampa y subid hacia Dios. ¿Cómo lograrlo? Es un secreto, pero el Espíritu Santo os lo enseñará.
Además, que el Enemigo merodea siempre alrededor de las almas.
Y aquellas que se le escaparon y se esfuerzan en servir a Dios le son particularmente odiosas. Para turbarlas lo intenta todo.
Quiere impedir que den frutos. Y para eso arremete contra las flores en cuanto éstas brotan.
Pues cada flor que cae antes de tiempo es un fruto perdido para la cosecha.
Y cada buen pensamiento apagado por el miedo, cada buen deseo sofocado por el temor, son otras tantas flores estériles.
El Demonio lo sabe. Y por eso excita en el alma esos mil pequeños brotes importunos y turbadores de necia vanidad, de susceptibilidad, de iracunda impaciencia, de caprichosa avidez que molestan, inquietan, paralizan, intimidan, y acaban por dividir simultáneamente la atención del espíritu y la aplicación de la voluntad.
Dios, en cambio, jamás está en la turbación o en la inquietud; por esos signos reconoceréis, pues, siempre, que aquello no es de Él. ¡Es tan sutil el Demonio para dañar a las almas de vida interior!
Continua..
Bendiciones. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 5:18 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Perdón!
Algo andaba mal en el envío del mje y por eso salió tantas veces
Bendiciones. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Dom Nov 12, 2006 5:19 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Perdón!
Algo andaba mal en el envío del mje y por eso salió tantas veces
Bendiciones. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 12:55 am Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
LA FE
Agradar a Dios lo es todo para nosotros. Aun cuando tuviéramos todas las riquezas del mundo, aun cuando fuéramos admirados de todos, si nosotros no agradábamos a Dios, todos esos honores y todas esas admiraciones nada valdrían.
Pero si Él está contento de nosotros, si gusta de venir a visitarnos, para descansar en nuestro corazón, si se complace en nosotros..., , entonces, todo está ganado, y las cosas de este mundo, a su vez, ya nada valen.
Nuestra mayor sabiduría debería ser, pues, la de procurar agradar a Dios en todo, siempre, por todas partes, cada vez más, de tal modo que fuera cautivado por el encanto de nuestra alma.
¿Cómo lo haremos? San Pablo nos lo dice, o al menos nos indica uno de los medios indispensables: «Sin la fe es imposible agradar a Dios».
Cuando queremos emprender la conquista de Dios, tenemos que empezar por ahí.
La fe es la adhesión firme de nuestra mente a la palabra de Dios.
Por la fe sometemos nuestra mente, nuestro corazón, nuestra voluntad. Proclamamos que Dios es la Verdad misma, que es verídico e infalible, y eso le agrada. Le honramos.
Un maestro se alegra de que sus discípulos le crean, incluso cuando no entienden lo que dice. Un padre se siente contento de que sus hijos tengan confianza en él. ¡Y qué enriquecimiento para nuestra inteligencia, qué comunión en la verdadera Ciencia de Dios! ¡Él ve, nosotros creemos!
Si un alma verdaderamente iluminada por la fe descansa en todo en los brazos de su Padre, y ve la Voluntad de Dios en cada uno de los pequeños deberes del momento presente, ¿cómo no ha de agradar a Dios?
Durante todo el día está como al acecho para descubrirlo en las mil naderías, en los mil detalles que componen su vida.
Supongamos que esta alma vaya directamente a Dios escondido bajo la especie del pequeño deber presente.
Su mirada no se detiene en la envoltura de las criaturas, sino que va a la Mano que sostiene todo, que gobierna todo con suavidad y firmeza; para ella, el mundo no es más que una especie de transparente, y comulga cada instante en la voluntad de Dios. ¿Cómo no ha de agradar a Dios esta alma?
Pongamos otro ejemplo. La fe nos dice que toda alma en estado de gracia posee a la Santísima Trinidad en el fondo de su corazón.
Pues aquí tenemos un alma que vive de la fe. Si se pone en oración, irá directa a ese santuario interior en donde Dios se esconde y se da, a la Santísima Trinidad que mora en ella.
Adorará, alabará, amará, escuchará a su Dios, le hablará; tratará, por descontado que a su medida, de comulgar en esta vida divina, de decir el Verbo con el Padre, de exhalar el Espíritu de Amor que procede del Padre y del Hijo, y de volver al Padre y al Hijo con ese mismo divino Espíritu.
Se olvidará de sí misma, olvidará el mundo y, liberada de las criaturas, se complacerá en esta sociedad, gustará de vivir en ella, y no saldrá de ella sino con pena, algunas veces sin haber experimentado nada, pero lo más a menudo iluminada, reanimada, fortificada.
¡Qué incomparable fuerza es para nuestra voluntad saber que el más pequeño de nuestros sufrimientos, que la más pequeña de nuestras oraciones no puede perderse!
Ved la diferencia entre un alma de fe mediocre y otra que cree en el valor del silencio, en el poder del recogimiento, en la posibilidad de la unión íntima con Dios, en un gran secreto, sin pretensiones, sin orgullo.
En el primer caso, nos arrastramos; en el segundo, volamos y nuestra alma llega a ser cada vez más agradable a Dios, porque lo que le agrada no es nosotros escuchemos su mandato sino que lo cumplamos.
Si queremos agradar a Dios, seamos almas de fe, de fe sencilla que nos penetre por entero. Juzguemos los acontecimientos a la luz de la fe, lo mismo que las pruebas y que las alegrías.
Toda flojedad en la vida espiritual viene de la falta de espíritu de fe. Cuando se siente desaliento, cuando se encuentra uno menos recogido, menos mortificado, menos generoso al servicio de Dios, es que el espíritu de fe se ha debilitado.
Recobrémoslo desde la base. Perfeccionemos nuestro espíritu de fe.
En lugar de dejamos conducir por la pura razón y algunas veces por la sensibilidad, rectifiquemos por la fe las impresiones de nuestra sensibilidad.
Cuando esa luz que hiere con sus rayos las últimas fibras de nuestro corazón nos haya hecho alcanzar la transformación completa, habrá llegado el triunfo de la fe.
La fe inspirada por la caridad nos modela a imagen y semejanza de Jesús, hasta el punto de que Dios cree ver en nosotros a su Hijo.
Continúa..
Bendiciones  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
micaela Veterano
Registrado: 05 Dic 2005 Mensajes: 2239 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 1:58 am Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Es para que lo aprendamos o lo aprendamos
 _________________ Si Dios no te acusa
NADIE MAS TIENE EL DERECHO
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 5:18 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Paz y bien.
Muy bien, bella flor. Ya "amenazaste" con Continuar Espero la continuación con ansías. Está muy bueno . ¿Es de tu autoría? _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
scarlett escribió: | Paz y bien.
Muy bien, bella flor. Ya "amenazaste" con Continuar Espero la continuación con ansías. Está muy bueno . ¿Es de tu autoría? |
Hola Scarlett me alegro que te guste ..no es de mi autoría es algo muy interesante que tengo y es largo por eso lo pongo parte por parte
Es algo para refelxionar,a mí me esta haciendo mucho bien
Mica tiene razón,Dios me lo hizo salir por seis el mje segundo para aprenderlo o aprenderlo jaja esta muy bueno,el segundo hasta ahora es el que mas me gusta..
Y si chicos , esto sigue  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Lun Nov 13, 2006 9:15 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
MORTIFICACIÓN DEL CORAZÓN
Da tu corazón a Jesús cada vez más. No esperes para eso a ser perfecto.
No, daselo ahora. No busques voluntariamente ningún consuelo.
Dios, que te conoce y que vela por ti, te dará lo que necesitas en el tiempo oportuno.
Dios no quiere que procures el ser amado y el saberlo. Te lo concederá por añadidura, pero cuando ya no lo desees.
Mientras tanto, quiere que lo busques a Él sólo, siempre por todas partes, en todo, especialmente en la humillación.
No busques nada sensible; no es sólido.
Estamos compuestos de una parte espiritual y de una parte sensible; pero lo que sucede en la segunda es de orden absoluta.
No debe contar prácticamente. Dios es espíritu. Solo importa, pues, lo espiritual.
Si lo que le dices nada te dice, no importa.
Continua, con tal de que Él esté contento.
Más bien es, preciso temer las emociones sensibles en la vid espiritual, porque son emociones agradables.
Se cree uno virtuoso. Se apega uno a ellas, porque son emociones agradables.
No las pidas, no las desees. No te adhieras a ellas nunca.
El amor sensible proviene del conocimiento sensible.
¡Si pudierais comprender la diferencia que hay entre el mismo amor natural de Jesús y el amor sobrenatural, el verdadero amor de caridad!
Suponte un alma que, sin haber recibido la Gracia, hubiese amado a Nuestro Señor sobra la tierra únicamente porque Él era hermoso y bueno...
Es algo de orden absolutamente distinto. Lo sensible debe ser mortificado, eliminado, para dejar sitio a lo espiritual.
Fijate en San Juan de la Cruz: no sólo quiere que se renuncie a lo sensible, sino, incluso, en los afectos espirituales, a la alegría sentida por si misma.
Sobre la tierra, no hay proporción entre nuestro conocimiento y nuestro amor. Por eso es por lo que se puede amar más de lo que se conoce.
Debe bastarnos con saber que Dios es Infinitamente amable y que se le ama cumpliendo su voluntad.
El conocimiento sensible es secundario, pero podemos figurarnos a Nuestro Señor de tal o de cual manera; depende de las imaginaciones.
En cuanto al conocimiento intelectual, San Juan de la Cruz dice, y es verdad, que no tenemos sobre Dios más que unas ideas toscas, pero mientras Dios no nos dé luces infusas, tenemos que servirnos de ellas aunque sepamos sobradamente que son toscas. Pues nosotros no somos espíritus puros.
Continúa..
Bendiciones  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 3:48 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Subo el tema mientras preparo la continuación
Espero que a todo aquél que lea esos textos que copio aqui,
le haga tanto bien como a mí. : _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 4:25 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Paz y bien.
¿No es maravilloso Dios? En el "Comentario al Evangelio" del día de hoy que escribo en Foro de Oración, escribí del momento que estoy pasando, con lágrimas en los ojos (tiendo a llorar mucho ) y ahora leyendo ésto, es como la respuesta a mis inquietudes. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 4:42 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
HUMILDAD
No hallarás la paz verdadera más que en la humildad.
Acepta francamente, y sin discusión interior o exterior, las pequeñas humillaciones cotidianas.
Procuralo; sólo cuesta el primer paso.
Podría así arraigarse el hábito. Y entonces, ¡qué alegría y qué paz!.
Amar que a uno le humillen y le tengan por nada es una gracia. Pidela sin cesar, pero sosegadamente.
En la práctica, reconocer que NO tiene uno razón, es perder poco y ganar mucho.
Acepta humildemente no gustar a todo el mundo; querer lo contrario sería querer lo imposible.
Vigila sobre tu necesidad de criticar y de contradecir a los demás como para mejor afirmarte ante tus propios ojos.
Di tu sentir con sencillez, exactitud, claridad y brevedad; ten calma luego y ora.
Continua tus esfuerzos, aunque sean infructuosos.
Dios te los pide para poder recompensarte.
Permite su fracaso, aparente o real, para humillarte. Necesitas de la humillación como de un freno.
Cuanto más doloroso sea, te es más necesario.
Pues nada nos esconde como la humillación.
Y nada nos humilla como nuestros defectos.
Ama tus defectos.
Te humillan y te proporcionan la materia prima de tus esfuerzos.
Pero corrigelos también.
Si alguien nos juzgara tal y como nos conocemos, nos haría sufrir mucho.
Y todavía más si nos dijera su fallo.
Pues nada nos duele tanto, aunque reconozcamos ser unos miserables,
como una simple mirada del prójimo cuando éste nos juzga con nuestra propia medida y, por consiguiente, nos desprecia.
Nuestro fondo de orgullo nos hace sentirla como un hierro candente, como una quemadura que consume.
Hay almas que no pueden sobrevivir al golpe de haber cometido una falta y al menosprecio que ésta trae consigo.
¡Qué hábiles somos para responder a los reproches y cuántas precauciones tomamos para evitar la más pequeña humillación!
Pero nada es tan contrario a la paz como esto.
¿Se tiene paz cuando no se puede tolerar la menor falta de consideraciones?
Y es a Dios a quien hemos de procurar agradar para que nos mire cada día más favorablemente
en lugar de ingeniarnos para que los demás tengan siempre buena opinión de nosotros, haciendo valer para ello
no sólo nuestros dones naturales, sino, incluso, las gracias sobrenaturales.
Ahora bien, la vanidad espiritual es la peor de todas y prueba con un signo cierto que esas gracias no vienen de Dios o que Él ya no las concederá.
Porque así es imposible entrar en su Reino.
Se trata, pues, de practicar la humildad en la medida en que exista realmente en el alma,
a fin de practicarla, de desarrollarla, de arraigaría y de hacerla progresar.
Si, por ejemplo, rompes un vaso en la mesa, en vez de decir:
«Qué torpe soy; siempre hago lo mismo», o «El vaso se me deslizó de entre las manos y se ha roto», etc., di sencillamente:
«He roto un vaso», en tono humilde, con el sincero deseo de no disminuir u ocultar vuestra torpeza.
E incluso, en ciertos casos, no digas nada, pero que tu silencio traduzca las verdaderas disposiciones de tu alma.
No te esfuerces demasiado por hacer que broten en ti sentimientos de humildad, pero «ejercitates» tal como hemos dicho, a menos de que por «sentimientos» entiendas , no gustos sensibles, sino disposiciones del alma, actitudes espirituales.
¡ Oh, qué dispuestos estaríamos a recibir las gracias de Dios si tuviéramos un juicio recto y exacto sobre nosotros mismos;
sobre nuestras verdaderas cualidades, reconociéndolas sin exagerarlas y refiriéndolas a Dios;
y sobre nuestros verdaderos defectos y nuestras miserias,
sin exagerarlas tampoco, sino viéndolas a la luz de Dios!
El orgullo sería entonces imposible.
Los Santos vivían bajo esta luz.
Pequeñas faltas que nosotros consideramos como naderías,
les parecían enormes a causa de su altísima idea de la santidad de Dios y de su horror profundo por la menor imperfección.
Y como estaban iluminados de una manera extraordinaria, cuando contemplaban su miseria,
les hacía pronunciar sobre sí mismos unos juicios que nos asombran.
Nota: Hice "arreglos" al texto para una lectura más simple.
Partes del texto original fueron suprimidas;y donde se dirige a segunda persona del singular,en el original está en segunda persona del plural.
Continúa.Bendiciones  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 14, 2006 7:19 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
scarlett escribió: | Paz y bien.
¿No es maravilloso Dios? En el "Comentario al Evangelio" del día de hoy que escribo en Foro de Oración, escribí del momento que estoy pasando, con lágrimas en los ojos (tiendo a llorar mucho ) y ahora leyendo ésto, es como la respuesta a mis inquietudes. |
Sí Scarlett!! DIOS es maravilloso!!!!! Siempre tiene una respuesta para nosotros porque siempre está al pendiente de nosotros
Ojala nunca olvidemos eso
Bendiciones! _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mie Nov 15, 2006 8:34 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
MANSEDUMBRE
La mansedumbre es una de las virtudes morales más importantes para la vida contemplativa.
Para que podamos dedicarnos a contemplar, nos hace falta paz interior y exterior.
La mansedumbre sosiega la agitación de nuestra alma, nos permite conservar esa valiosísima paz interna y externa;
facilita la oración, conversación familiar e íntima con Dios; gracias a ella podemos escuchar la voz de Dios y seguirla.
Hay en nosotros un poder irritativo y de reacción que nos permite luchar contra el obstáculo, contrarrestar un mal presente.
Es bueno y licito en sí; sin él, no seríamos capaces de vibrar, nuestra alma se asemejaría a una tela ajada, inerte,
y no podríamos reaccionar sensiblemente contra ningún mal, ni siquiera contra el pecado.
Pero este apetito que en sí mismo no es malo, fácilmente se transforma en desordenado y reprensible
cuando se enfada uno por cosas que no lo merecen y por razones que no son buenas.
Nace entonces en el alma un deseo de venganza.
Cuando se nos contraría o hiere, padecemos, y porque padecemos guardamos en el fondo del corazón
el secreto deseo de hacer lo mismo cuando nos llegue la vez.
Conviene así tener mucho cuidado, pues eso es lo peor que hay en la cólera, y no como contrario a la caridad para con el prójimo,
a quien debemos querer bien, sino por serlo también muchas veces a la justicia.
En un alma piadosa ese sordo deseo de venganza no es plenamente consentido, pero es inquietante desde un principio:
y como una corriente profunda y semiinconsciente puede inspirar toda nuestra actividad sin que nos percatemos de ello.
De ahí esos alfilerazos, esas burlas, esas amables ocurrencias que tienen al final su gotita de amargura
¡Y con qué destreza se capta el momento favorable para herir, morder o pinchar!
Pero no es bueno; es esencialmente contrario a la virtud de mansedumbre y a la intimidad con Dios en sí mismo.
Jamás un alma que guarda ese sentimiento -y ni siquiera hablo de un gran deseo de venganza,
sino de ese deseo que está como escondido y que ni aún a sí mismo quiere uno confesarse-, jamás esa alma logrará la paz.
Es ése un malestar espiritual muy doloroso
y que impide la plena tranquilidad y el sosiego necesario para contemplar a Dios.
La segunda y más corriente forma de los defectos opuestos a la virtud de la mansedumbre es la impaciencia, el mal humor.
Cuando nuestro juicio es contrariado sentimos irritación, descontento, rabieta.
Parece que nos arrancan algo de nosotros mismos, de nuestra alma:
una preferencia, un gusto por una cosa secundaria que nos agradaba, una determinación que habíamos tomado ya...,
sentimos la necesidad de demostrarlo por una manifestación exterior, y de ahí los encogimientos de hombros, la réplica viva, altiva, la mirada torva.
Entonces es cuando debe intervenir la virtud de la mansedumbre para paralizar el apetito irascible
y para reaccionar como una fuerza contra otra fuerza, para impedir que salga al exterior lo que llevamos dentro de nosotros.
Tenemos que callar. Ni una palabra. Ni siquiera una de esas frases que nos parecen tan oportunas, tan justas.
No te expliques. Calla. Si puedes hacerlo, habla en un tono absolutamente moderado, totalmente amable.
Pero si no eres capaz.,calla para sofocar, detener, comprimir esa erupción volcánica de la cual no eres dueño.
Para poder entregarnos a Dios , tenemos que poseernos a nosotros mismos.
Un alma que no haya sabido disciplinarse no podrá lograr la paz.
Se tienen más o menos dificultades, según los temperamentos,
pero es preciso que los movimientos tumultuosos sean dominados por largos y pacientes esfuerzos.
De lo contrario, siempre está uno ocupado en enfadarse o en haberse enfadado.
Siempre está uno dedicado a rumiar en su mente las cosas dichas, por decir o que hubieran podido decirse, y la pobre alma no logrará salir de ahí.
Es una madeja que no puede devanarse; apenas acabada, vuelve a empezar.
Resulta imposible ocuparse de Dios durante ese tiempo.
Todo el lapso de la oración transcurrirá en esta discusión interior con el que nos hirió.
Y es una pena muy grande perder la propia oración. Al final, nos diremos: «¿En qué he estado pensando?
He sido desdichado, he sufrido y no he orado porque no he sabido dominar esta pasión, esta corriente subterránea que se lo ha llevado todo.»
Continúa .Bendiciones
Florcita  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 15, 2006 11:27 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Paz y bien.
EL ESFUERZO DEL ALMA
LA VIDA INTERIOR
EL DESORDEN Y LA LUCHA
LA FE
MORTIFICACIÓN DEL CORAZÓN
HUMILDAD
MANSEDUMBRE
Realmente están muy buenas éstas reflexiones.
Por algo pusiste en letras mayores la humildad, Florcita?
No se vale aventar pedradas, eh?
La verdad es que las estoy leyendo diario y como dices, me están haciendo mucho bien.
Esto de la humildad y la mansedumbre....bueno....como que no están muy de moda por mis lares aveces me cuesta éso de callar cuando algo me molesta.
Tengo un amigo que me envía diario un mensaje y el de ahora habla de ésto de PORQUE DISCUTIMOS?
Cuando discutes con alguien, lo haces con la esperanza de que te comprenda y en muchas ocasiones para vencerlo.
Lo que no tomas conciencia es que éso nunca sucede.
Quiero que pienses en éste momento ¿Cual fué la última vez que ganaste una discusión?
Probablemente te encontrarás con la respuesta de que nunca has ganado una discusión.
Es posible que tuvieras razón y la otra parte nunca lo admitió. ¿me equivoco?
Esto sucede porque en una discusión no defienden su punto de vista....se defienden a sí mismas.
La idea la hace parte de su persona y aunque se den cunta que no tienen razón, la defienden hasta el límite.
¿Comprendes la inutilidad de ésto?
Porque cuando discutes, la otra persona no está reaccionando ante tus ideas.
Estás rozando heridas de su pasado, en las que otras personas la humillaron y mediante la discusión, la vencieron. Por éso reacciona en forma tan violenta.
Como cuando un padre contesta a su hijo en una plática de adultos: "los niños no opinan"", cuando crece y es padre y su hijo trata de hablar en una plática de adultos, contesta: "los niños no opinan".
Atrás de una persona que discute mucho y aplasta con su lengua, hay una persona muy herida en su pasado.
La comprensión lleva al amor.
Las personas subestiman el poder de cambiarse a sí mismas, pero
sobrestiman el poder de cambir a otros.
Cuando veas que la discusión se hace con espíritu de aprendizaje, ¡adelante! pero si detectas que comienza a ser una guerra de egos....
¡retírate a tiempo!
Vive tu vida conforme a tus creencias y deja vivir a los demás de acuerdo a las suyas. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Jue Nov 16, 2006 7:45 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Hola Scarlett no sabes cuánto me alegra saber que estas reflexiones te hacen bien;
el Señor hizo un milagro conmigo en lo personal a través de ellas y no exagero.
Además, nunca había pensado en las personas con las que no dialogo mucho,en las de otras salas que pasan sólo a leer;
menos todavía en las "visitas"; en los que no están adentro pero nos ven desde afuera..
Cuántos sin fe pero con una inquietud en el corazón buscan a Dios y "pasean" por internet, y llegan hasta aquí y pueden encontrar a Dios en una reflexion ,en un testimonio..
No me había dado cuenta de la responsabilidad tan grande que tengo como cristiana estando en un foro.
GRACIAS por ese mensaje que compartiste, es re lindo
Y lo de las letras grandes jaja la verdad que ni me di cuenta
Ahora me voy a preparar la continuación
Y tengo un montón de cosas más, para más adelante!!
Enseguidita vuelvo  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Jue Nov 16, 2006 8:35 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
EL ESPÍRITU DE ORACIÓN
La oración es, según la definición de Santa Teresa, un íntimo comercio de amistad en el que el alma dialoga a solas con su Dios
y no se cansa de expresar su amor a Aquel de quien sabe que es amada.
A solas con nuestro Dios. decirle que le amamos: eso es la oración.
De ahí deriva esa clara visión de la inteligencia, que nada vale sin espíritu de oración,
esa inclinación constante de toda alma, corazón, inteligencia y voluntad, a dialogar con Dios.
Dios es poco conocido. Pero todavía es menos amado.
En esta íntima conversación es cuando el corazón adquiere un afecto sólido y profundo hacia Él, un afecto que crece sin cesar.
Toda tu ocupación ha de ser así, la de encontrarte a solas con Él.
Todo debe de hablarte de Él: el grano de arena que pisas, el arroyo que fluye, la flor que se abre bajo tu mirada,
el pájaro que trina, la estrella que brilla en el firmamento por la noche, un sufrimiento, una alegría, una orden.
Todo debe de hacerte pensar en Él, encaminarte hacia Él.
Debes verlo por todas partes. Tiene todas las cosas en sus manos.
Te tiene entre sus manos. Te envuelve por todas partes.
Continúa la creación. Te crea.
Más que eso, habita, por la gracia, en el fondo de tu corazón.
No se contenta con hacer de nosotros sus hijos, sino que quiere vivir en intimidad con nosotros.
Está muy dentro de todos nosotros para que nuestro corazón pueda amarlo como se ama a alguien que está verdaderamente presente.
Y toda tu ambición debe ser así, la de penetrar en lo íntimo de Dios por tu inteligencia, para conocerlo no sólo en sus obras,
sino en Sí mismo, al menos en tanto y en cuanto ello es posible, y permitirle que en el recogimiento y el silencio te abra los ojos y te hable.
Déjalo que te instruya..¡Oh, sí!, lo hace cuando dice:
«Yo soy la Riqueza, la Misericordia, la Sabiduría.
Yo soy el Bien, la Verdad, la Vida, la Belleza, la Bondad, el Amor.
Yo soy Todo y, a la vez, somos Tres para seguir siendo todo eso en la intimidad más perfecta y más profunda,
sin que nada nos distinga uno de otro, si no son las relaciones originarias que nos constituyen.»
Deja, pues, que tu corazón se dilate en el amor.
El amor divino es una cosa misteriosa. No podemos dárnoslo por nosotros mismos, pero Dios lo vierte en el alma silenciosa, en el alma de oración.
Sin duda que ese amor no siempre es consciente y sentido, pero ¡qué real es!
Y entonces quiere dirigirlo todo, invadirlo todo; está presente siempre como un puntito rojo, como una chispa.
Es ese puntito de fuego del que habla San Juan de la Cruz que cae en el alma, la abrasa y prende en ella un gran incendio.
Tú debes emprender la busca de Dios, llamarlo, correr tras Él y decirle sin cesar, de la mañana a la noche:
«¿Dónde estás, Dios mío?
Entrégate a mí; yo te deseo, te llamo, te busco, necesito de Ti.
Tú no necesitas de mí para ser dichoso, pero yo no lo soy sin Ti.
Mi corazón ha sido hecho para Ti y vivirá en la inquietud mientras no descanse en Ti. Sufre cuando se da cuenta de que no te ama,
de que no te posee por entero.»
Ese es el espíritu de oración: un continuo intercambio de conocimiento y de amor, un cara a cara, un diálogo de corazones.
¿Hay una vida más bella que ésta?
Para eso te retiras del mundo y se te impone el silencio.
Pues quien está distraído por los ruidos de fuera, no oye la voz interior; es imposible.
No te contentes con el silencio exterior, sino asegura el interior.
Haz callar la imaginación, lo que te ocupe y te preocupe, lo que tengas que hacer; deja caer todo eso.
Desliga el corazón de las mil naderías inútiles que lo agobian.
Sacrifica todo, y entonces serás libre.
En el fondo, si ya no te amas a ti mismo, amarás más, amarás necesariamente a Dios.
Tu vida será una vida de oración es decir, una vida de conversación con Dios, siempre más y siempre mejor amado.
No busques otra cosa. Que tu vida sea una vida retirada; imita a la Santísima Virgen
¿Qué hizo Ella, durante todos sus días, sino dialogar con la Santísima Trinidad?
No vivía más que para su Jesús. no pensaba más que en su Jesús, su Dios y su Hijo.
Era también la verdadera Esposa del Cantar.Vivía de oración.
Un alma de oración se recoge, se separa, se desliga, se mortifica, renuncia a sí misma para encontrar a Dios;
pero, por otra parte, esta alma da a Dios.
Un centro de luz ilumina, un manantial de energía se difunde, un foco de amor abrasa.
No tienes necesidad de inquietarte ni de buscar cómo sucederá eso.
Pues por el hecho mismo de que seas un alma de oración, contarás entre esas almas verdaderamente mortificadas y apostólicas,
que difunden en el mundo un poco más de conocimiento de Dios, un poco más de caridad. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Vie Nov 17, 2006 9:29 pm Asunto:
Tema: LA VIDA OCULTA EN DIOS |
|
|
Hermanitos aquí les dejo el testimonio de vida
de un hombre que supo vivir su vida oculta en DIOS:San Juan Bosco.
En el testimonio de cada santo está Dios diciéndonos:
"Tú también puedes vivir oculto en mí"..
Las mortificaciones de S.Juan Bosco:
Decía Don Bosco a sus discípulos:
"Cumplir el deber,soportar con paciencia los defectos de los demás,
aguantar las incomodidades del tiempo y el oficio que nos corresponde,
y obedecer con alegría y prontitud:esas son las penitencias que les pido en nombre del Señor.
Hagan a Dios el sacrificio de estar siempre alegres."
"En la moderación de sus simpatías y antipatías era heroico.
Nunca nadie jamás pudo decir que Don Bosco le demostraba antipatía
como tampoco hubo alguno que dijera que demostraba más simpatía por alguien."
"Sus palabras eran muy bien pensadas y por eso tenían tanto efecto en quienes las oían.
Recordaba el adagio antiguo:`Tenemos dos oídos y una sola lengua,
para que gastemos el doble de tiempo en escuchar que el que empleamos en hablar´.
....................
"Tenía un verdadero odio por la murmuración.
Recordaba que la Santa Biblia(San Pablo) pone la murmuración en la lista de pecados,
inmediatamente después de asesinato,adulterio,borrachera y robo(1Cor.6)sin hacer ninguna distinción entre estos pecados y la murmuración,
señal del gran asco que Dios tiene hacia el hablar mal de los demás.
A los murmuradores los hacía habilmente cambiar de tema."
.....................
"Muchas personas le hacían reclamos violentísimos,y con gran calma les pedía excusas por todo.
A uno que se pasaba todo el tiempo hablando contra Don Bosco,se lo encontró en la calle y lo saludó con tanto cariño,que el otro ya no volvió a murmurar.
Recibía cartas violentísimas y las respondía con tanta humildad y mansedumbre
que el ofensor quedaba convencido de que , quien de tal manera le contestaba era en verdad un auténtico discípulo de Cristo."
........................
Decía San Juan Bosco:
"Preguntate frecuentemente:
¿MI VIDA ES DE MORTIFICACIÓN O DE SATISFACCIÓN?
Y según el grado en que te sepas mortificar,podrás medir el estado de santidad que has conseguido."
.......................
"María es una estrella luminosa que con la luz de sus buenos ejemplos nos señala el camino del Cielo" (San Juan Bosco)
.....................
Textos extraídos del libro" San Juan Bosco y María Auxiliadora"
Continúa  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|