Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Duda sobre reliquias
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Duda sobre reliquias

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 9:40 pm    Asunto: Duda sobre reliquias
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

Hola! saludo a todos y agradeco sus respuestas.
Mi duda es sobre las reliquias de los santos que se guardan en Iglesias, específicamente el motivo por el cual se guardan miembros de los santos. No me refiero a preservar el cuerpo en un ataud de cristal, como el caso de Santa Berardita, sino no entiendo si esos miembros han sido extripados del cuerpo o el motivo. Con esto no quiera decir que esté en contra de las reliquias o del caso de Santa Bernardita. Bueno, espero que alguien me ayude a entender mejor esto. Gracias!
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 11:47 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

Bueno, "miembros" ya no son. No se habla de los 'miembros' de un esqueleto Confused . Quizá serían, hablando con más propiedad, "restos" del santo.

Pero la cuestión no es tan sencilla. A mí no me suena como incorrecto que al encontrar alguna tumba antiquísima de algún santo, que la Iglesia, en casos especiales bajo su supervisión y cuidado, autorice que se repartan los restos del santo por muchos lugares con el fin de venerar las reliquias, especialmente si no se cuenta con otras. Lo que sería una forma distinta de veneración que la del cuerpo completo en una tumba.

Pero ¿por qué esto no sería profanación de tumbas ni de cuerpos? ¿Por el fin con que se hace? ¿...del mismo modo en que una exhumación forense de un cuerpo y el reparto de tejidos para exámenes de patología no se ve como profanación legalizada de una tumba?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 5:21 am    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

Hola Guadalupe Very Happy

Las reliquias de los santos están llenas de la unción espiritual de los santos. Si tuviéramos el don místico de reconocerlas, veríamos que las reliquias de los santos, ya sea una parte del cuerpo, un pedacito de hueso, o algún objeto que ellos hayan usado como su ropa o un rosario, veríamos que desprenden una luz sobrenatural.

Así como los objetos pueden ser infestados por espíritus malignos, de la misma manera pueden ser santificados. Como Moisés con el bastón en forma de serpiente, que quien lo miraba, se salvaba.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Nov 16, 2006 1:52 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

El Directorio de Piedad Popular de la Iglesia Católica nos establece lo siguiente:

Cita:
236. El Concilio Vaticano II recuerda que "de acuerdo con la tradición, la Iglesia rinde culto a los santos y venera sus imágenes y sus reliquias auténticas". La expresión "reliquias de los Santos" indica ante todo el cuerpo - o partes notables del mismo - de aquellos que, viviendo ya en la patria celestial, fueron en esta tierra, por la santidad heroica de su vida, miembros insignes del Cuerpo místico de Cristo y templos vivos del Espíritu Santo (cfr. 1 Cor 3,16; 6,19; 2 Cor 6,16). En segundo lugar, objetos que pertenecieron a los Santos: utensilios, vestidos, manuscritos y objetos que han estado en contacto con sus cuerpos o con sus sepulcros, como estampas, telas de lino, y también imágenes veneradas.

237. El Misal Romano, renovado, confirma la validez del "uso de colocar bajo el altar, que se va a dedicar, las reliquias de los Santos, aunque no sean mártires". Puestas bajo el altar, las reliquias indican que el sacrificio de los miembros tiene su origen y sentido en el sacrificio de la Cabeza, y son una expresión simbólica de la comunión en el único sacrificio de Cristo de toda la Iglesia, llamada a dar testimonio, incluso con su sangre, de la propia fidelidad a su esposo y Señor.

A esta expresión cultual, eminentemente litúrgica, se unen otras muchas de índole popular. A los fieles les gustan las reliquias. Pero una pastoral correcta sobre la veneración que se les debe, no descuidará:

- asegurar su autenticidad; en el caso que ésta sea dudosa, las reliquias, con la debida prudencia, se deberán retirar de la veneración de los fieles;

- impedir el excesivo fraccionamiento de las reliquias, que no se corresponde con el respeto debido al cuerpo; las normas litúrgicas advierten que las reliquias deben ser de "un tamaño tal que se puedan reconocer como partes del cuerpo humano";

- advertir a los fieles para que no caigan en la manía de coleccionar reliquias; esto en el pasado ha tenido consecuencias lamentables;

- vigilar para que se evite todo fraude, forma de comercio y degeneración supersticiosa.

Las diversas formas de devoción popular a las reliquias de los Santos, como el beso de las reliquias, adorno con luces y flores, bendición impartida con las mismas, sacarlas en procesión, sin excluir la costumbre de llevarlas a los enfermos para confortarles y dar más valor a sus súplicas para obtener la curación, se deben realizar con gran dignidad y por un auténtico impulso de fe. En cualquier caso, se evitará exponer las reliquias de los Santos sobre la mesa del altar: ésta se reserva al Cuerpo y Sangre del Rey de los mártires.

_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
toto_Gabi
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 98

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 1:21 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

Yo tenia entendido que en cada altar para que pueda ser llamado altar debe haber una reliquia de santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 3:20 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

toto_Gabi escribió:
Yo tenia entendido que en cada altar para que pueda ser llamado altar debe haber una reliquia de santo


No es totalmente obligatorio, pero sí se acostumbra.

Cita:
CODIGO DE DERECHO CANÓNICO:
Canon 1237.
2. Debe observarse la antigua tradición de colocar bajo el altar fijo reliquias de Mártires o de otros Santos, según las normas litúrgicas.


En los altares móviles no se acostumbra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 10:02 pm    Asunto:
Tema: Duda sobre reliquias
Responder citando

Muchas gracias a todos por sus aportes! Me resultaron muy exclarecedores.
Es que no me parecía muy bien fragmentar el cuerpo de un Santo, pero claro, al escasear las reliquias se hacía necesario.
Bueno, los invito, si gusan, a seguir aportando.
Les cuento que tengo tres reliquias muy hermosas:
- Un pedacito de manto de Santa Madre Maravillas de Jesús.
- también de mi queridísima Santa Teresita del Niño Jesús.
- Flores tocadas al Santo Sepulcro. (Llegaron a mi abuela como regalo de unas religiosas para las cuales cocía y bordaba).
Muchas gracias otra vez y muchos saludos, agradezco más aportes. ¡Que Dios los bendiga a todos!.
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados