Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Vie Nov 17, 2006 8:52 pm Asunto:
POR EL CAMINO DEL SILENCIO
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Por el camino del Silencio
(Padre J.Boada)
1.- A tí, que buscas a Dios: Quisiera mostrarte el camino que conduce a su encuentro.
Es una invitación a emprender la ruta que te conduce a tu propia interioridad. Tú "haces el camino", pero es Él quien te espera... y sale a tu encuentro.
A ti, que buscas a Dios
Hermano: pon en descanso tu propio corazón.
Tú, que buscas a Dios; tú, que sientes en tu alma el deseo de orar;
tú, que percibes la voz del Señor que te invita a un encuentro profundo con Él, no desoigas su voz.
Ten la serenidad y la disponibilidad necesarias para "perder tu tiempo" con Dios.
Renuncia por un momento a tu actividad. Deja este ritmo de vida marcado, inexorablemente, por las agujas del reloj.
Vive tu tiempo para Dios como "un tiempo fuera del tiempo".
Está atento. No duermas, pero tampoco tengas prisa.
Piensa en ti. Busca recrear tu propio interior.
No creas que esta actitud es egoísta.
Las personas que comparten tu vida no sólo necesitan de ti, o de tu servicio, o de tu disponibilidad.
Esperan que tú les puedas decir con tu vida una palabra que nazca de dentro, una palabra del alma, una palabra que suene a silencio.
No vivas en actitud prescindente o alienada.
Piensa que es necesario que renueves tu interioridad.
Para ello, dile al Señor un sí muy grande, muy sincero.
Estás dispuesto a encontrarte con Él. Después, en la vida, tendrás que ser su testigo.
Ten en cuenta que en estos días te asediará la tentación de la actividad o de las prisas.
Te molestará el recuerdo de las cosas que aún tienes por hacer.
No te dejes vencer por estas preocupaciones.
Ahora tienes un tiempo para renovarte a fondo, haciendo nuevo tu corazón, más disponible para amar y para darse.
Llora, sí, llora por ti. Reconoce tus pecados y, con ellos, el gran pecado de la superficialidad.
Llora por tus egoísmos.
Deja a un lado el planteamiento activista de tu vida, la eficiencia, el "hacer por hacer" a cualquier precio,
olvidando, incluso, lo más necesario, olvidando que eres tú y el Señor quienes hacen el camino.
Valora tu tiempo como un tiempo de Dios y para El.
Busca hacer de tu vida una ofrenda de alabanza y de adoración al Padre por amor.
Pero, para ello, no puedes ignorar y desconocer la realidad del Señor vivo y presente en tu propio corazón,
que llama sin cesar a la puerta de tu alma:
"Estoy a la puerta y llamo -dice el Señor-. Si alguien me abre, cenaré con él y él conmigo".
Vive siempre en Dios, plenamente arraigado en la vida y, desde ella, aprende a orar la Palabra.
Aprende a orar la Palabra, es la Palabra del Señor, tu Dios, tu Señor, tu Amor, tu Vida.
Y para ello, busca sin cesar caminos de oración en tu vida.
Buscar es amar y amar es buscar, el Espíritu Santo guía tu ruta. Escúchalo.
Mete a Dios en tu vida. Libérate para conseguirlo de todas aquellas ataduras
que te dificultan el camino para descender a tu propio corazón.
No dudes en guardar en tu vida espacios reservados a la soledad y al silencio.
Este es un tiempo privilegiado para ello.
Ama la soledad, donde el Señor te hablará al corazón para recordar su amor primero.
Allí te capacitarás para acoger la Palabra, para orarla en tu vida.
"Una palabra habló el Padre -dice San Juan de la Cruz-, que fue su Hijo".
Y esta Palabra siempre habla en el eterno silencio.
Y en silencio ha de ser oída del alma.
Reconoce que caminar por la ruta del corazón te exigirá subir a la montaña y al desierto con el Señor
para orar y para ser tentado, para ser probado.
El Espíritu te conducirá hacia el Monte Sinaí para reconocer la trascendencia de Dios y la inmensidad inabarcable de su misterio.
No dudes en mantener tu fidelidad al camino que has emprendido cuando la oscuridad o el desconcierto se adueñen de tu alma.
Ten fe. Él te ha llamado.
Vive con amor tu andar,
pues no consiste el amor en sentir mucho, sino en experimentar gran desnudez y sufrimiento
por alcanzar a contemplar el rostro del Señor a quien amas.
Él te ha hecho caminar en el deseo de contemplar su rostro.
Que puedas decir, en verdad, con el apóstol Pablo:
"Para mí, vivir es Cristo", ya que, en encontrar esta vida has puesto tu empeño y tu vocación consagrada.
Conduce también tu corazón al Monte de los Olivos, que es el lugar donde aprenderás a vivir amorosamente y en cruz la voluntad del Padre.
Desde este Monte verás ya el Calvario, el lugar de la Cruz.
No temas la Cruz, no la rehuyas.
Para que tu alma pueda encontrarse cara a cara con el rostro del Señor, tendrás que poder decir, como Pablo, el apóstol a los Gálatas:
"Estoy crucificado con Cristo. Vivo yo, más no soy yo, es Cristo quien vive en mí".
También subirás al Monte de las Bienaventuranzas.
Escucharás en tu alma las palabras de Jesús.
Te encontrarás, cara a cara, con la Palabra, el Verbo. El Señor Jesús, que te dice con fuerza:
"Ten la alegría que yo tengo, la alegría plena. Sé feliz.
Bienaventurados los pobres de alma. Bienaventurados los limpios de corazón.
Bienaventurados los que sufren persecución por causa de la justicia. Bienaventurados… bienaventurados…".
Abandónate, para ello, al querer de Dios, aunque sea muchas veces un querer de Cruz.
Que tu alimento sea el evangelio, y tu apoyo el libro de los Salmos, oración de la vida y de la fe.
Canta a la vida con gozo, pues el Señor está en ti, Salvador y Rey.
Sí, Él se hará más cercano cuando más atrás dejes tu propio camino y vayas realizando lo que Él quiere para ti.
Conviértete en hombre nuevo creado a imagen y semejanza de Dios. Para ello reconoce tu pecado y canta su misericordia que no tiene fin.
Ábrete a la misericordia y déjate salvar por el amor.
Confía tu oración al viento del Espíritu. Reconoce para ello tu pobreza. Que la humildad, la pequeñez de alma te haga libre.
Acéptate con tus pobrezas y con tus limitaciones.
Haz como el niño que se deja llevar por la mano amorosa del Padre.
Busca la comunión interior en la paz contigo mismo, en la serenidad y docilidad con la que aceptas las manifestaciones de Dios,
y en la caridad, el amor fraterno que es tu norma de vida entre los hermanos.
Ten un corazón bueno y se testigo de la ternura de Dios.
Reconocerás, a lo largo de tu ruta, que lo que más buscas y deseas ya está en ti.
Acoge al Espíritu Santo.
Guarda en ti la Palabra, vive en Cristo y, como María, canta su misericordia sin fin.
.............
Hermanitos es la primera vez que participo en esta sala.
Tengo mucho para compartir con ustedes
Espero que les haya gustado y acercado aun más a la oración.
Continúa..  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Lula Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 3995
|
Publicado:
Vie Nov 17, 2006 10:26 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Florecita: ¡Gracias!
Dios te bendiga. _________________
¿Ya platicaste hoy con tu Angel Custodio? |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Sab Nov 18, 2006 5:08 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Paz y bien.
Muy hermoso como todo lo que escribes, Florcita.
Gracias. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Sab Nov 18, 2006 7:43 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Constantes en la oración
PRIMERA PARTE
1-Presentación
Comezando el camino de oración
Al iniciar una experiencia de oración, conviene revivir el sentido que ha de marcar el encuentro con el Señor.
La oración indica la medida del seguimiento fiel de Cristo.
Crees en Jesús y entras en el misterio de Dios, porque Él es el camino.
Dios se hace presente en Jesús como un torrente de agua viva.
Así, seguir a Jesús, rezar, es sumergir la vida en esta fuente inagotable de amor que es Él.
La oración convertirá tu vida en un camino de seguimiento de Cristo en la intimidad
y en constante comunión con la Palabra.
Cristo-Camino te conduce al mundo interior de Dios; ante su rostro conocerás, de una manera que sobrepasa tus propias fuerzas,
el don de Dios.
Caminas sobre las mismas pisadas de Cristo, pero no podrás reconocerlas, si no rezas.
La oración pondrá su Nombre, como un sello, en tu corazón y en tus labios; hará que encarnes la palabra y que engendres la luz.
Úngete de Cristo por el Espíritu, experimenta la íntima presencia de aquel que te amó y se entregó por ti.
La fuerza de tu seguimiento será engendrada por la energía de tu oración.
El Señor Jesús no está fuera sino en el interior, y en íntima fusión con Él, podrás vivir en comunión con los hermanos.
Cristo tendrá que ser para ti el que te conduzca por el camino del Padre.
Él es el que te muestra su rostro y te revela sus entrañas de misericordia.
Vive el impulso hacia el Absoluto y serás libre, fecundo y creador... Porque Cristo Jesús te ha llamado para hacerte libre.
Y toma tu cruz, la cruz que eres tú mismo ante todo lo que vives.
El amor y el dolor marcan el ritmo de tu vida y, no lo dudes, no hay herida alguna que el amor no pueda curar.
En todo, afiánzate más en la fuerza que te anima que en tu propia debilidad.
Permanece siempre en el camino, y tu mismo camino será oración.
Permanece en la oración y vive para conseguir la plenitud del don de Dios en el Espíritu Santo.
Entra, con tu cruz, en aquella relación con el Padre que Jesús vivió, y podrás llegar a compartir con Él la gloria de la Pascua.
«He aquí que todo lo renuevo», dice el Señor.
Esta transformación de todo comenzará en ti mismo sanando todo lo que tienes enfermo,
arreglando cuanto esté roto, unificando tu ser disgregado, completando las deficiencias, yendo hasta el fondo,
hasta tus mismas raíces para curarte de la superficialidad, llenándolo todo con la plenitud de su Amor.
Como sentido último de todo, en tu realidad individual resplandecerá el Ser que todo lo alcanza y todo lo penetra,
Dios que vive en ti y en todos los hermanos.
Permanece en Él, permanece en la oración que dará a tu alma aliento y fuerza para el camino.
Sé totalmente feliz desde la paz.
En tu encuentro sereno con el Señor, en la soledad, en el silencio, en el desierto, vivirás plenamente centrado en Él.
Acógele con amor. Él te da la mano y te guía como un Padre, a lo largo del camino recorrido hasta llegar a aquí (Dt 1,31).
Busca y desciende al lugar de tu propio corazón.
Reconoce la mirada de amor del Señor que vive dentro de ti.
Descubre que en tu corazón está el primer lugar de encuentro y comunión contigo mismo, con los hermanos, con la vida... y con el Señor.
Vive en la paz de saberte amado, y en el don de poder amar sin límites.
En la ruta del seguimiento de Jesús, desde el encuentro con Él en tu propio corazón,
«pido a Dios Padre que ilumine la mirada interior de vuestro corazón" (Ef 1,1 .
«Que el Señor consolide aquello que ya sois en vuestro interior» (id. 3,16)
...................................
Hermanitos esto es sólo una partecita de algo precioso que tengo sobre la vida de oración,
para compartir con todos ustedes.
Pondré un capitulo cada día
Besitos y bendiciones!
Y que todo esto les sea de un gran provecho a todos,
los anime a orar mucho más y a dar todo el corazón a Jesús  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Sab Nov 18, 2006 8:32 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Diez criterios para discernir cómo está tu nivel de silencio interior
PRIMERO Observa si queda algo por perdonar en ti, o en tu vida.
En tu pasado más remoto o más cercano.
Mira si hay algún recuerdo que perturba tu alma.
No puedes olvidar que la búsqueda del lugar del propio corazón, tu unificación interior, y el hecho de tener que ser "anuncio evangelizador" en tu vida,
exigen una plena paz de alma.
Y te animan a buscar el lugar del corazón, para establecer en él un ámbito de comunión y de encuentro.
Para poder hacer este camino hacia el corazón, has de vivir en una pureza total de la memoria,
del pensamiento y de la imaginación, y acoger en ti la presencia vitalizadora de Cristo.
Has de ser capaz de amar y de dejarte amar.
Vivirás en la transparencia total para poder ser "luz".
No pretendas iluminar.
Que tu primer objetivo sea vivir en la iluminación interior.
SEGUNDO: Observa si en tu vida puedes decir que has hecho de manera tan eficaz, que se pueda notar,
el don absoluto de tu amor total a Dios y a los hermanos.
Mira si en tu manera de vivir se ve que para ti "nada vale la pena en comparación con el supremo bien de conocer a Jesucristo,
mi Señor" .
El resucitado vive en ti y quiere establecerse en tu interior.
Busca "ese" lugar interior en el que Él vive: es el corazón centro de todo lo que vives y sientes.
Haz el camino con paz, sin prisas... sin nerviosismos, ni precipitaciones.
Date el tiempo necesario para llegar.
De momento busca el silencio.
Te bastará "estar" serenamente contigo mismo.
TERCERO: Observa si te desestabilizan interiormente, o anímicamente, tus limitaciones y pobrezas, o las de tus hermanos...,
o por el contrario si vives en la paz de reconocerlas sinceramente para superarlas aceptándolas.
¿Te dejas llevar fácilmente por los "nervios"?...
Recuerda: Cristo que vive en ti siempre te dice:
¡Ten paz, no tengas miedo...!.
Pero tú mismo has de vivir en esta paz...
que siempre supone la ausencia del temor y de la duda.
Porque te has abandonado en confianza.
CUARTO: Observa si alguna vez, o muchas veces, comienzas el día cansado
o sin ilusión de servir y de entregarte.
Mira si lo que predomina en ti es el cansancio o la ilusión, la consideración de las cosas que te cuestan
o el ánimo con el que te enfrentas a las cosas que podrías hacer,
porque forman parte de tu compromiso con la vida.
¿Te sientes feliz y en paz en tu camino?... ¿Eres feliz?
La felicidad que nace en el hondón de tu alma será una señal evidente de que vives en la iluminación interior.
Verás que siempre es una felicidad llena de paz, alejada de los "fuegos de artificio" volátiles y pasajeros.
QUINTO: Observa si Él ocupa o no, siempre, directa o indirectamente, tu pensamiento, tu corazón y tu vida.
Pregúntate si esta consciencia de Él en ti, es un estímulo para tu vida.
Observa si predominan en ti los criterios que vienen de la fe en Jesús que habla claramente en su Evangelio.
Observa si los hermanos están realmente en el horizonte de tu vida.
Pregúntate si tu opción por Jesús es manifestación de esta fe intensa en Él, al que anuncias.
Piensa que el Cristo que anuncias es ¡el Señor que vive!
Y vivirá en ti, cuando lo acojas en lo más profundo del propio corazón...
cuando percibas que Él es el "todo" en tu alma y en tu vida.
SEXTO: Observa si pierdes fácilmente la paz porque no te vives unificado interiormente
y vives distraído o disperso.
Pregúntate qué es lo que te altera con más facilidad.
¿Actualmente hay algo que te intranquiliza? ¿Estás en paz contigo mismo?
¿Él vive en ti...?. Es verdaderamente el centro que da sentido a todo?...
SÉPTIMO: Observa si vives o no a Jesús como la opción esencial de tu vida
que te ayuda a vivir en la unificación y en la armonía interior.
Pregúntate si la presencia del Señor en ti es vivida con claridad, alegría y fuerza.
O aceptas, de hecho, un planteamiento de vida conformista y adormecedor que no te ayuda a crecer,
ni a darte siempre y más radicalmente al Señor y al hermano.
Nunca olvides que el Señor Resucitado siempre camina entre los hermanos.
OCTAVO: Observa si caes en la tentación de aceptar vivir y caminar solo, "a tu aire",
o te arreglas tú la vida por tu propia cuenta,
prescindiendo de la comunidad de los hermanos,
y de tu deber de ser testigo del Señor en la Iglesia y en el mundo.
Observa si, por el contrario, asumes con responsabilidad el compromiso de reconocer tu papel en la vida
y lo que la comunidad puede esperar de ti.
Ten en cuenta los dones que Dios ha puesto en tus manos.
¿Ofreces el don de ti mismo a los demás y te entregas a ellos como signo de que quieres darlo todo y darte del todo?...
NOVENO: Observa si te conformas tranquilamente con la actitud de no esperar contra toda esperanza ...,
o por el contrario eres capaz de vivir y comunicar tu amor radical por el Señor
y la alegría de tener la vida en tus manos
para ser capaz de darla con esperanza renovada.
¿Eres optimista o pesimista?.
DÉCIMO: Observa si consciente o inconscientemente salen de tu boca expresiones como éstas:
"Yo ya no"...
"Conmigo que ya no cuenten" ....
"Yo ya estoy bien así?"...
"A mí ya nadie me cambia"...
"Ya nunca jamás volveré a ceder"...
"Ya estoy harto de..."!
Observa si se dan en ti actitudes cerradas, intolerantes,
de juicio negativo precipitado.
Observa, sobre todo, si te dejas llevar por la negatividad.
Piensa en esta revisión de tu vida que Dios es siempre positivo:
«no apaga la mecha que aún humea ni rompe la caña agrietada».
¡Ora, y reconoce la verdad ante Dios!
..............................
Bendiciones  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Dom Nov 19, 2006 9:00 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
La mirada interior iluminada por el Espíritu
"Calma, hermano: Todo tiene su tiempo"
Recuerdo una mañana en que yo había descubierto una crisálida en la corteza de un árbol,
en el momento en el que la mariposa rompía la envoltura, y se preparaba a salir.
Esperé un largo rato; pero tardaba demasiado, y yo tenía prisa.
Nervioso, me incliné y me puse a calentarla con mi aliento.
Yo la calentaba impaciente, y el milagro empezó a realizarse ante mí,
a un ritmo más rápido que el natural.
La envoltura se abrió, la mariposa salió arrastrándose,
y no olvidaré jamás el horror que experimenté entonces:
sus alas no estaban todavía desplegadas y con su pequeño cuerpo tembloroso,
se esforzaba en abrirlas.
Inclinado sobre ella, pretendía ayudarla con mi aliento.
Todo era en vano. Era necesaria una paciente maduración
y el despliegue de las alas debía realizarse lentamente al sol.
Ahora todo ya era demasiado tarde; mi aliento había obligado a la mariposa
a mostrarse completamente arrugada antes de hora.
La vi agitarse desesperada, y algunos segundos más tarde,
murió en la palma de mi mano.
Yo creo que esta pequeña e insignificante mariposa muerta a causa de mis prisas
y que ahora reposaba inerte en mi mano lastimaba mi conciencia.
Pero la mariposa dio su vida para que yo pudiera aprender una enseñanza esencial:
no se deben forzar las cosas, y menos las del corazón..., precipitadamente.
No debes impacientarte. Cada cosa tiene su tiempo, y los caminos no se hacen de golpe,
sino en el pequeño y paciente paso de cada instante al calor del sol del Espíritu.
Encuentra el ritmo de las cosas. Descubre "il tempo" de tu propio ritmo.
Reconoce el ritmo del Espíritu de Dios en ti.
Sigue con confianza el ritmo eterno de Dios...
(Inspirado en un texto de Alexis Zorba)
.......................
Adentrarse en el interior de uno mismo
Te propones buscar el lugar del corazón. Es un objetivo tan hermoso como paciente.
No puedes tener prisa, ni precipitarte.
No puedes dejarte llevar ni por la impaciencia ni por la superficialidad. ¡No te precipites!
¡Has de encontrar el lugar del propio corazón!
Te has de reconocer con una sensibilidad y una manera de reaccionar muy tuya ante determinadas actitudes de los demás
o ante los acontecimientos de la vida.
Mira simplemente si eres sensible, reconoce lo que te hace reír y lo que te hace llorar.
Revisa si te dejas llevar fácilmente por la decepción o eres básicamente optimista.
Pregúntate si la presencia del Espíritu en ti es viva y eficaz.
¿Es una presencia fundante?...
¿Es una invitación a la plenitud en el seguimiento de Cristo?...
¿Es un don que transforma y enriquece tu sensibilidad y la capacidad de mirarlo todo con ojos de luz?...
Reconoce que todo crecimiento interior en tu vida supone asumir la paciencia del lento despertar...,
sí, la paciente espera del despliegue pleno de las alas de la mariposa
que está saliendo de la envoltura que la protegió mientras se gestaba su vida.
No tengas ninguna prisa. No te precipites.
No es posible que te animes a entrar en un interior oscuro o ignorado sin un mínimo de luz.
Cuenta con el Espíritu que iluminará tu mirada interior.
Lava los ojos de tu alma con el colirio de la luz.
¿Cómo hacerlo?.
[b]• Vive en el perdón total.
• Reconcíliate con la vida y con tu vida.
• Concédete a ti mismo una nueva oportunidad para crecer.
• Revitaliza la autoestima.
• Reconoce el proyecto del amor de Dios para ti.
• Respeta el misterio que es tu vida en Dios.
• Acepta el tiempo que necesitas para crecer.
• Asume las pobrezas que hacen más lento tu crecimiento.
• Piensa en lo que te hace reír y en las causas de tus lágrimas.
• Pregúntate qué es lo que hace vibrar tu corazón.
¿Vibra siempre de verdad?...
• ¿Dejas que se desplieguen en ti las misteriosas alas del amor?...
• Sé sensible al grito y a la voz de los hermanos que te reclaman.
• Intenta discernir la voz del Señor que te invita a entrar.
• Mastica interiormente la Palabra...
¿La sabes guardar en el corazón?...
• María, en el Evangelio te enseña los pasos del proceso que has de seguir:
mirar, observar, admirar, contemplar, adorar, guardar en el corazón, meditar...
hasta llegar a vivir en la disponibilidad del "hágase en mi".
......................
Gracias Scarlett y Lula,no habia leido lo que escribieron
Qué bueno verla a las dos aquí!
No conozco a nadie mas en esta sala.
Estoy como en primer día de clases en escuela nueva jaja
Por supuesto esto continúa,y me encantaría saber si les hace bien,
si Dios les habla a traves de esto,si experimentaron algo.,en fin
Sino bueno,yo sigo poniendo esos textos.
A mí me han hecho un gran bien
Nota: faltan algunos párrafos del texto original
Besitos y bendiciones  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 4:04 am Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Paz y bien.
Todo pensamiento proveniente de Dios hace bien, Florcita. Muchas gracias.  _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 4:43 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Pero recuerda Scarlett..
Yo no soy la autora,soy la copiona
De verdad están buenos esos escritos sobre oración,
tengo un montón para seguir copiando!
Pero me gustaría que quienes los lea también aporten;
que compartan sus testimonios y su propia opinión sobre la oración.
Yo también daré mi testimonio sobre todo esto y cómo cambió mi vida
leyendo estas cosas.
Dios se vale de cosas sencillas y pequeñas para hacer grandes cosas en nosotros
Enseguidita vuelvo.Tengo que seguir copiando.  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Lun Nov 20, 2006 7:05 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Seguimiento de Cristo en el corazón del Evangelio
El encuentro con tu propio corazón te ha invitado a un cambio de mentalidad
que podrías resumir en estas palabras: no es más feliz el que más tiene,
sino el que tiene más capacidad de dar...
María te ha invitado a vivir en la ternura.
Necesitas la experiencia de la ternura cuando la vida se te manifiesta con el rostro árido del desierto,
o cuando vives la oración en el silencio de un Dios al que no ves,
ni sientes..., ni siquiera intuyes.
Sólo te queda una inmensa nostalgia de Él.
Es la ternura que necesitas cuando el entorno en el que te mueves tiene la dureza de la piedra o la oscuridad de la noche.
Viviendo en esta situación, desde la ternura, experimentarás que es verdad aquello que dice Juan de la Cruz:
"Donde no hay amor, pon amor, y nacerá amor".
* * * * * * * * * * * *
Pero todo esto se ha de manifestar en un compromiso de vida sincero,
total y radical, con el que te propones seguir a Jesús hasta el final.
Y esto supone en ti un auténtico cambio de mentalidad y de vida:
una transformación del corazón.
Dice Jesús en el Sermón del Monte:
"... pero yo os digo: No devolváis a nadie mal por mal.
Si alguien te da en la mejilla derecha, ofrécele también la otra.
Al que quiera ponerte un pleito para que le des tu vestido,
dale también el manto.
Si alguien te obliga a llevar una carga durante un kilómetro,
acompáñale dos. Da a quien lo necesite...,
y no te desentiendas del que te pide prestado ". (Mt 5,39,42)
Propuestas de camino para la escala espiritual del "NO"
PRIMER PASO
No te singularices en nada.
No busques destacar. Acepta tu lugar, aunque sea el último.
Busca voluntariamente el "último" lugar (Lc 14,10).
No desees, ni busques, ni esperes compensaciones humanas.
Que sólo te mueva ser fiel a Él, y a su voluntad.
No te busques a ti mismo en nada.
No caigas en la tentación de convertirte en centro. Vive en el olvido de ti mismo.
Piensa que cuanto más desasido estés de ti, con mayor amor y mayor ternura te cuidará el Señor.
Cuanto más olvidado estés de ti, en disponibilidad de amor hacia los hermanos,
experimentarás con más fuerza la ayuda y la presencia del Señor.
No te alteres cuando tu pobreza o la de tus hermanos te hagan vivir situaciones que te provocan sufrimiento.
Acepta el sufrimiento en silencio y con paz. Ofrécelo al Señor.
* * * * * * * * * * * *
SEGUNDO PASO
No te pierdas en distracciones, ni en comentarios.
No hables nunca mal de nadie.
No comentes nunca cosas negativas de los hermanos.
Y menos de quien te moleste.
No vivas pendiente de "lo que dicen o lo que hacen",
y menos, "de lo que te dicen o te hacen".
No te permitas ni la más pequeña infidelidad al amor.
No pretendas recuperar nada de lo que ya diste.
Vive creciendo en esta donación cada vez más sincera,
cada vez más total y más auténtica.
No caigas nunca en la murmuración. Renuncia a juzgar a tus hermanos,
aunque te parezca creer que eres muy consciente de lo que son
y de cómo actúan. Míralos siempre con una comprensión total.
Renueva tu confianza insistente en ellos.
* * * * * * * * * * * *
TERCER PASO
No tengas nunca un "no" para lo que la vida te presente,
ni para la obediencia, ni un "no" para los hermanos,
ni un "no" para el amor, ni un "no" para el Señor.
No pidas nunca nada, no rehúses nunca nada, no tengas puertas cerradas para el Amor.
No te apartes para nada de lo que el Espíritu te haga comprender que es la voluntad de Dios.
No caigas en los escrúpulos, pero no te permitas ni la más leve desviación de la voluntad de Dios.
* * * * * * * * * * * *
CUARTO PASO
No antepongas nada al Amor de Cristo.
No vivas nunca la Eucaristía superficialmente.
No te acerques a la confesión sin deseo interior sincero de convertirte.
* * * * * * * * * * * *
QUINTO PASO
No te permitas la más mínima falta de amor a los demás, ni a los hermanos de tu comunidad,
o del entorno en el que te mueves.
Por ejemplo, acostúmbrate a no discutir nunca con ira,
no pretendas tener la razón, no te defiendas nunca.
Acepta las humillaciones en silencio, acepta las críticas injustas sin protestar,
acepta todo lo que más te cueste.
Acéptalo con paz. Únete de esta manera a Cristo Jesús que
por conseguir tu amor pasó por todo esto, y aún por más.
Carga sobre tus hombros la cruz de los "sin voz".
Tú callas no porque no tengas nada para decir,
ni motivos para hablar, sino porque de este modo tan peculiar,
te solidarizas con tantos y tantos hermanos que no pueden "ni decir, ni decirse"...
Y vívelo sin que nadie pueda notar que te cuesta dominarte.
Porque el camino del corazón que te has propuesto vivir en Él te ha de llevar a una vida sin apariencias,
todo sincero, todo profundo, "de dentro", con paz y alegría serenas.
La fuerza de tu "anuncio" evangélico siempre estará en la autenticidad de lo que vives.
* * * * * * * * * * * *
Palabras para el camino
Él ha hecho alianza contigo: es una alianza en el Amor fiel del Señor.
La fidelidad del Señor te compromete a ser fiel tú.
Vive tu fidelidad siempre nueva: lo fiel tiene su fuerza en ser seno fecundo,
esperanza humilde, intuición labrada en lo que va a venir.
No te obsesiones con tu fidelidad. Ábrete a la fidelidad de Dios.
Cree en su fuerza, y, por amor, síguelo hasta el final.
Aunque en ello te vaya la vida.
* * * * * * * * * * * *
«Si el grano de trigo que cae en la tierra no muere queda solo,
sólo si muere da mucho fruto...» (Jn 12, 24)
* * * * * * * * * * * *
Nota:faltan algunas partes del texto original.
Besitos y bendiciones para todos
continúa..  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 5:31 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Paz y bien.
Cita: | Propuestas de camino para la escala espiritual del "NO" |
Parece paradójico, no?
Estas propuestas para el "No" espiritual son para poder decir un "SI" al Señor.
Son algo más que palabras. Realmente ayudan a meditar. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 5:37 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
scarlett escribió: | Paz y bien.
Cita: | Propuestas de camino para la escala espiritual del "NO" |
Parece paradójico, no?
Estas propuestas para el "No" espiritual son para poder decir un "SI" al Señor.
Son algo más que palabras. Realmente ayudan a meditar. |
De verdad Scarlett,llama la atención ese NO,parece confundirnos,
Pero nos está diciendo:"Para decirle SÍ a Dios,primero debes decir NO a tu propia voluntad"
Cuando decimos SÍ al nuestra propia voluntad,le decimos NO a la voluntad de DIOS.
Sigue  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 6:26 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
La progresiva ascensión hacia las cumbres del amor total
La escala espiritual del "SÍ", y el camino ascendente hacia el amor total
PRIMER PASO
Sí, dile un "sí" ilimitado al Señor, un "sí" incondicional al Padre.
Que sea un "sí" total a la obra del Espíritu en ti.
Dile también que estás dispuesto a vivir en el abandono, que lo deseas con toda tu alma
y que estás disponible para vivir en la desposesión total por Amor.
Comienza cada día de tu vida con una ofrenda sincera de todo lo que Él quiera que vivas.
Mantén con fidelidad, en el día a día, el "sí" que diste al Señor
comprometiéndote a vivir en actitud de disponibilidad y de servicio.
Sé siempre disponible para tus hermanos con alegría, desprendido de ti mismo,
de tu tiempo y de lo que eres y de lo que tienes.
Contento de poder servir por amor y con amor. Aunque sea viviendo en el olvido de ti mismo.
Que tu "sí" gozoso y pleno a la voluntad del Señor se manifieste en estas actitudes espirituales
que sólo tienen sentido cuando nacen en el lugar del corazón:
La generosidad,
el deseo de crecer,
la capacidad de entrega,
la apertura,
la amplitud de horizontes,
la decisión,
el optimismo,
la alabanza,
la alegría,
los deseos de comunicar paz,
la misericordia,
la capacidad de acogida de los hermanos,
el perdón,
la comprensión,
el abandono orado y vivido,
la esperanza,
la sinceridad.
SEGUNDO PASO
Sí, sí, sí: dile que, por amor, deseas vivir en una plena y total unión con Cristo.
Que deseas vivir en la identificación amorosa con Él, fundirte en Él,
perderte en Él, abandonarte de verdad (Gal 2,19)
Dile que, por amor, quieres "conocerlo", "amarlo", "seguirlo".
Sí, seguirlo hasta el final. Di que, si es ésta su voluntad, aceptas la cruz.
Lo haces porque quieres compartir la cruz gloriosa de Cristo
y vivir unido al amor con el que Él se entrega.
Y cuando el Espíritu Santo te haga ver que es el momento,
di el "sí" definitivo al ofrecimiento total.
Este "sí" forma parte del "secreto del Rey" (Tb 12,11).
Después de tantos años de vida, sabiéndote elegido y llamado por Él,
has de ir pensando en este sí definitivo.
El ofrecimiento total de tu vida es una manera de expresar
esta "progresiva ascensión hacia las cumbres del amor total" .
Sabes también que con este sí, lo único que haces es llevar tu opción por Cristo
hasta las últimas consecuencias.
Para ello mantén durante todo el día la presencia del Señor en lo que haces y en lo que vives.
Has de vivir una oración que nazca en la vida, y una vida que tenga su fuente en la oración.
Que este segundo "si" se pueda manifestar en las actitudes nacidas en el corazón que quieres vivir:
Tu capacidad de silencio,
el amor por la interiorización,
el deseo de vivir en la adoración,
la firmeza en el caminar hacia el amor claro y sencillo, concreto y comprometido,
la capacidad de ternura y dulzura en las relaciones interpersonales,
la confianza y la compasión,
la acogida y la sencillez,
la transparencia y la simplicidad clara de intenciones y de actitudes.
TERCER PASO
Sí, únete al "sí" amoroso y fiel de María.
Te has de sentir atraído, fuertemente atraído, por el "sí" de Nazareth,
y por todo lo que comporta de entrega.
Desde su amor y su ternura, unido a María, acepta también compartir la cruz redentora de Cristo..
Es el "sí" gozoso de Nazareth o el "sí" de la espada que atraviesa su corazón (Lc 2,35).
Y no lo digas con palabras, ya hablará tu vida.
Con alegría vive abierto "a lo que venga", sabiendo que ser fiel hoy te compromete a un nuevo mañana.
Que el amor te mantenga en una esperanza gozosa y confiada.
Vive tu devoción a María en el día a día.
En ella tendrás siempre un modelo de entrega a Dios.
En María encontrarás la Madre de la Ternura que necesitas,
y la Madre de la Esperanza que te alienta.
Obedece al Espíritu.
Sé dócil a las enseñanzas de la Iglesia
e intenta vivir siempre en el Amor.
Que los demás puedan ver que lo vives
por un auténtico deseo de fidelidad a tu opción por el Evangelio de Jesús.
CUARTO PASO
Sí, vive convencido de que tu vida ha de ser de luz y de alegría,
de gozo y de paz.
Él te ama, tú le amas:
"Mi amado es todo para mi y todo yo para mi amado" (Ct 2,16).
Déjate enamorar por su amor.
Déjate conquistar día a día por Él.
Abre tu alma y tu vida a la plenitud de su Amor.
Sí, serás capaz de amar a todos.
Y lo haces con fuerza, con "verdad" pero también con alegría.
No amas sólo con tu amor sino con el Amor que Él ha derramado en ti.
El amor tierno y fiel a Jesús, y tu unión plena con Él,
te llevarán a una plenitud afectiva, don de la gracia, que sanará toda carencia
y toda herida de tu vida, que se pueden encerrar en ti mismo
y limitarte en tu entrega.
En el amor, y por amor, vivirás de su Palabra,
te establecerás en la eucaristía, permanecerás en una voluntad de entrega ilimitada que te lleve a servir,
callar, orar y amar.
Y también a hablar, con la decisión y la fuerza que te dará el saber que Él lo quiere.
Siempre alegre, gozoso, cantando, alabando: es el gozo de su amor.
Vive fielmente tu dedicación total a Él y al servicio de los demás aunque,
en más de un momento, te cueste lágrimas de sangre
y tengas que pasar por la dura prueba de la incomprensión.
Es la ofrenda sincera de tu capacidad de amar.
Habla de este misterio de amor con el silencio de tu vida,
y con la sencillez anónima de tu entrega.
Y, con alegría.
Sé siempre testigo del amor de Dios: amando.
QUINTO PASO
Sí, acepta que Él te moldee, te transforme.
No admitas ni la doblez de intenciones, ni el actuar a espaldas de los otros.
Sé siempre tú mismo.
No te dejes llevar por los vaivenes de tu humor.
Sé coherente. Sé sincero con Dios...
Sé sincero con los hermanos, sé sincero contigo mismo.
No te engañes nunca. Vive en el compromiso con la verdad.
Piensa que, en tu vida anónima y escondida en medio del mundo,
formas parte viva del misterio de la Iglesia.
Ama a la Iglesia. Vive siempre en comunión con ella.
Respeta su voluntad.
Sé fiel a sus enseñanzas, comprométete a vivir en su corazón con todo tu amor.
Y siempre que hagas algo por los hermanos, como exigencia de tu compromiso de fe y seguimiento de Cristo Jesús,
lo harás como si estuvieras sirviendo al mismo Cristo Jesús,
tu Señor, el amor esencial de tu vida.
Dice Jesús: "Entrad por la puerta estrecha,
porque es ancha la puerta y espacioso el camino que conduce a la perdición y son muchos los que entran.
Pero es estrecha la puerta y duro el camino que conduce a la vida,
y son pocos los que lo encuentran" (Mt 7,13-14)
* * * * * * * * * * * *
Probablemente te sientas pequeño y limitado
ante tantas cosas que puedes encontrar en la escala espiritual del "sí".
También te sentirás incapaz de pensar o de creer que estás entre los pocos que han sido llamados
a entrar por la "puerta estrecha".
Sea lo que sea, confía en su gracia, apóyate en María.
Intentarás vivir con la máxima sencillez de lo que se puede llamar
el "martirio de la esperanza".
Es el testimonio de aquellos hermanos y de aquellas hermanas,
que no han llegado ni llegarán a ser reconocidos por la Iglesia como mártires...
Pero que, día a día, gota a gota, obediencia a obediencia...,
han dado toda su vida por Él..., y siempre con un inmenso amor...
Es el amor que quieres alcanzar
cuando te dispones a caminar hacia sus altas cumbres,
partiendo de la humildad profunda del lugar del corazón. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 7:26 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Hermanitos,¿les parece que siga publicando estos textos sobre el camino a la santidad?
Pueden aportar ustedes,los que quieran,
sus propias refelxiones ,o copiar aqui algo interesante que encuentren sobre esto.
Está bueno esto de copiar textos espirituales que ayudan en nuestro camino de fe,pero más que "un libro" en el foro,
sería de gran provecho también que nos edifiquemos entre todos con nuestros testimonios,reflexiones y experiencias.
¿Qué les parece?
Bendiciones.  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 8:13 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Paz y bien.
A mí personalmente, me gusta lo que estás escribiendo. No sé tu fuente, pero es muy bello acerca de lo que escribes. Y el ir haciéndolo de poco en poco, da tiempo a ir saboreándolo. Tal vez poner textos más pequeños para leerlos.
Imprimirlo y leerlo con más detenimiento en momentos de reflexión.
Sobre ir poniendo otros textos acerca de lo mismo, entonces dejaría de ser un libro.... sería una enciclopedia con mil y un temas y se perdería la ida original de lo que estás escribiendo, no crees?
Como éso de la santidad no es un tema fácil... y mucho menos el seguir el camino a la Santidad como si fuera el Camino amarillo de los cuentos... tal vez escrito en pequeñas gotitas. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 10:33 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
He oido su voz
Dice el Profeta Oseas: "La llevaré al desierto, le hablaré al corazón...
recordaremos nuestro amor primero".
Es bueno recordar la "voz" del Señor que nos movió a iniciar este camino.
Era una llamada invitándome a tener una historia especial con Él.
A buscarlo, consagrando todo mi ser al Señor,
al Evangelio y al Reino.
Era la invitación a seguir de cerca de Jesús, de una forma radical;
era la invitación a vivir el evangelio hasta las últimas consecuencias.
Y por esto me pregunto: "¿porqué, Señor, por qué me llamaste a mí,
precisamente a mí? ¿Qué viste en mí, Señor, que te movió a llamarme,
a escogerme? ¿Qué plan de amor pensaste para mi vida?
Y hoy, ¿te hace feliz mi respuesta?".
........................................................
Mirando hacia atrás, es hermoso ver la mano de Dios,
el Amor de Dios guiando con amor los pasos de nuestra vida.
Por esto, ahora, en este tiempo de Dios,
en el diálogo orante con el Señor, yo te invito a preguntarte ante Él
y en diálogo con Él: "Señor , ¿qué fue lo que me movió a decirte que sí?".
Pregúntale también, pregúntate a ti mismo,
"¿Qué fuerza tiene hoy en mí mi "sí" del primer día?".
......................................
Les dejo esta "gotita". para reflexionar
.GRACIAS Scarlett!
no había pensado en lo conveniente de poner textos más cortos..
o el mismo, pero en partes pequeñas para meditarlo mejor  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 10:34 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
He oido su voz
Dice el Profeta Oseas: "La llevaré al desierto, le hablaré al corazón...
recordaremos nuestro amor primero".
Es bueno recordar la "voz" del Señor que nos movió a iniciar este camino.
Era una llamada invitándome a tener una historia especial con Él.
A buscarlo, consagrando todo mi ser al Señor,
al Evangelio y al Reino.
Era la invitación a seguir de cerca de Jesús, de una forma radical;
era la invitación a vivir el evangelio hasta las últimas consecuencias.
Y por esto me pregunto: "¿porqué, Señor, por qué me llamaste a mí,
precisamente a mí? ¿Qué viste en mí, Señor, que te movió a llamarme,
a escogerme? ¿Qué plan de amor pensaste para mi vida?
Y hoy, ¿te hace feliz mi respuesta?".
........................................................
Mirando hacia atrás, es hermoso ver la mano de Dios,
el Amor de Dios guiando con amor los pasos de nuestra vida.
Por esto, ahora, en este tiempo de Dios,
en el diálogo orante con el Señor, yo te invito a preguntarte ante Él
y en diálogo con Él: "Señor , ¿qué fue lo que me movió a decirte que sí?".
Pregúntale también, pregúntate a ti mismo,
"¿Qué fuerza tiene hoy en mí mi "sí" del primer día?".
......................................
Les dejo esta "gotita". para reflexionar
.GRACIAS Scarlett!
no había pensado en lo conveniente de poner textos más cortos..
o el mismo, pero en partes pequeñas para meditarlo mejor  _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bella flor Veterano
Registrado: 10 May 2006 Mensajes: 1327 Ubicación: Buenos Aires.
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 10:37 pm Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
jaja andaba mal el envío de los mensajes
o no pude con mi genio y salio el texto corto pero por dos
besitos y bendiciones. _________________
Jesús,en vos confío.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
scarlett Veterano
Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 3963 Ubicación: México
|
Publicado:
Vie Nov 24, 2006 12:31 am Asunto:
Tema: POR EL CAMINO DEL SILENCIO |
|
|
Paz y bien.
no... si de "llenar espacio" se trata... Tal vez la fuerza de la costumbre...jajaj
Cita: | "¿Qué fuerza tiene hoy en mí mi "sí" del primer día?". |
Habría qué preguntarme primero si he dado ése primer Sí.
Si realmente he decidido seguir a Cristo, diciendo no a tantas cosas.
Y después si cada día digo Sí.
De nada sirve decir Sí un día, cuando siento que dentro de mí nace una llamita. Dice Francisco en el Encuentro de Oración que ésa llamita puede extinguirse si no se aviva constantemente.
Entonces,necesito orar diariamente para avivar la llamita y cada día se avive, se agrande y finalmente ilumine mi vida.
Decir Sí diario. Decir Sí en cada momento. Como si fuera el primer Sí y el último. _________________ ***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***
http://viviresunaaventura.blogspot.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|