Escobar Nuevo
Registrado: 22 Nov 2006 Mensajes: 6 Ubicación: Republica Venezuela- ciudad Barquisimeto- estado Lara
|
Publicado:
Mie Nov 22, 2006 4:10 pm Asunto:
“LA INHABITACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO
Tema: “LA INHABITACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO |
|
|
“LA INHABITACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO
O DESCANSO DEL MISMO”
1. Inhabitación: (Isaías 57,16) es una Presencia Real, física, de las Tres Personas Divinas, que se da en el hombre que le Pertenece a las misma, como Templo mismo preparado por el Creador por excelencia, claro que sé a de entender, que no sólo el Espíritu Santo pues, también el Padre y el Hijo, se hacen Presentes, no-solo con dones santificantes. Por la Inhabitación los cristianos somos “Sellados con el sello del Espíritu Santo” Ef 1,13. la Inhabitación de Dios en el hombre ha de explicarse en clave de conocimiento (Jn 17,3; 14,23) es pues, una Amistad.
2. ¡En los santos esta Presencia! Como san Agustín que llegará a decir; tarde te conocí hermosura tan antigua pues te buscaba fuera y estaba dentro. Otro ejemplar será san Juan de Cruz que trazará sus líneas en el Espíritu así; Dios vive secretamente en el hombre. También san Juan Bosco hará notar la gran influencia del Espíritu pues, vivía arrebatado por esta presencia. Por otra parte el cristiano carnal cuando a duras penas, es consciente de la presencia de Dios en él. Se percata que pertenece a aquel que le Ama y le hace Feliz Mt 5,8 mirando la claridad del Amor del Señor de una manera particular. (Del tratado de la Santísima Trinidad 17 a 3; 10-12 ) supuesto ya el contacto y la intima existencia de Dios dentro del alma, Dios se hace presente de un modo por la gracia como objeto experimentalmente cognoscible y gozable en ella misma. Y es que a Dios no se lo conoce solamente por la fe que es común en los creyentes justos o pecadores, sino también por el don de sabiduría, que da un gustar y experimentar íntimamente a Dios.
3. Eucaristía e Inhabitación: “Jesucristo en la eucaristía causa en los fieles la Inhabitación de la Trinidad” Yo Soy el pan vivo bajado del cielo. Él come mi carne y bebe mi sangre vive en mi y yo en él. Así como vivo yo por mi Padre así también el que me come vivirá por mí (Jn 6,51-57) la eucaristía, pues, es para la Inhabitación. La Presencia Real de Cristo en la eucaristía tiene como fin asegurar Esta Misma Presencia en los que le Reciben.
4. Características de Dios que descansa en nosotros (1 Cor 2,12) en el ámbito general; Dios quiere que seamos habitualmente conscientes de su presencia en nosotros. No ha venido a nosotros como dulce huésped del alma para que habitualmente vivamos en la ignorancia o el olvido de su Amorosa Presencia. Por el contrario, nosotros hemos recibido “El Espíritu de Dios”, para que conozcamos los dones que en la vida de la gracia es donación personal que la Trinidad Divina ha hecho consagrándole así como Templo Vivo Suyo. Otras a continuación:
• Fundamentalmente la conciencia de nuestra dignidad cristianos Jn 6,54
• El horror al pecado, es lo que Pablo siente por la comunidad de los corintios 1 Cor 3,16-17.
• La oración continua en todo lo que...
• La humildad; que todo procede del Padre Dios... Jn 3,28-30
• Crece en nosotros el Amor a la Iglesia que se nos da por ella de una manera comunitaria y Eclesial.
• La alegría; si somos consciente de la Presencia de Dios en nosotros Fil 4,4
• Acrecienta en el cristiano la interioridad personal Gal 2,20. Lc 17,21
• Y otras manifestaciones físicas como; escalofrió, sensación de vapor de un área del cuerpo o todo el mismo, y algunas otras más… _________________ estoy contento de ser Iglesia por que cuando dejo de ser misionero dejo de ser Iglesia e alli la naturaleza de la misma. |
|