Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 9:29 pm    Asunto: POR QUE DIOS FUE TAN MALO CON ELLA? POR QUE EL ABANDONO DE S
Tema: NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Responder citando

POR QUE DIOS FUE TAN MALO CON ELLA? POR QUE EL ABANDONO DE SUS FAMILIARES?.

COMO HAGO PARA QUE OLVIDE ESO?. COMO HAGO PARA QUE A MI NO ME DUELA MAS?

-DIos no fue malo con ella, las personas que le rodearon son lo que fueron malos, ellos quisieron hacer mal en lugar de buen

-por que sus familiares la abandonaron? puede ser por ignorancia, por miedo, por que no sabian amar

-no puedes hacer que lo olvide, nadie puede olvidar , lo que se hace es aprender y recordar sin dolor.

-como? pues podrian ir juntos con algun especialista , hay organizaciones de apoyo a mujeres que pasaron por lo mismo o cosas peores, ella vera que no esta sola, y ojala poco a poco pueda salir de esto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 9:30 pm    Asunto:
Tema: NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Responder citando

Querido amigo Uriel:

No lo dudes JAMÁS, Dios fue muy bueno con tu esposa, dándole la vida.

Los que fueron malos con ella son sus padres, familiares y parientes. Y fueron malos porque SON LIBRES y como todos SOMOS LIBRES y podemos usar de esta libertad para hacer el bien o el mal.

Dios los juzgará y pagarán su condena. Quizá ya la están pagando en esta tierra, porque Dios quiere que todo elmundo reaccione y se salve. También los padres de tu esposa, su familia y parientes.

La maldad estáen el mundo, como también lo está la bondad. Sí, amigo mío, Uriel, esa bondad con la que vas a tratar y amar a tu esposa, mucho más de ahora en adelante, porque ha sido una VICTIMA de las circunstancias, pero tú, estás en su vida para amarla, como Cristo Ama a su Iglesia; que la cuida, que la mima, y siempre está pendiente de ella.

Para ayudarla, además de tu amor y cariño, dile que ella no es culpable de nada, porque es la victima. Dile que no tema a Dios y que acuda a la Iglesia, que vaya a confesar y a comulgar. Y lo mismo te pido a ti, amigo mío. Y Dios os llevará de la mano a la dicha de ser un matrimonio feliz con unos hijos que os amarán y os cuidarán siempre.

Teneis una vida por delante. La vida del cristiano, que sabe que Dios lo ama.

Y tanto que nos ama Dios, mira, has encontrado esta maravillosa Web, de Catholic.net, donde podrás halláren ella, todo lo necesarío para aumetar tu fe, para ser un HOMBRE NUEVO: UN HOMBRE FELIZ.

La felicidad la da el cumplir con los diez mandamientos de la ley de Dios.

Todo ya pasó. Tu esposa se sinceró contigo y tú vas a ser mucho mejor persona por el sufrimiento de tu esposa: Esta es la eficacia de Dios; que siempre saca BIEN de cualquier MAL.

¡Sed buenos y amaros mucho, hijos buenos!

¡Quedad con Dios!

¡Dios es maravilloso!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 9:45 pm    Asunto: La psicóloga Laura Martínez, directora de la Asociación para
Tema: NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Responder citando

si eres de mexico esto te puede ayudar( las direcciones)

La psicóloga Laura Martínez, es directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, ADIVAC, comenta que “la violencia sexual implica el abuso y la invasión física y psicológica de la persona.

Al ser la agresión sexual un hecho dramático y vergonzoso, es habitual que se viva en silencio, por lo que las víctimas no lo expresan por varias razones:
– Haber sido objeto de amenaza, intimidación, coerción, chantaje, violencia física o emocional para actuar de acuerdo a los deseos del agresor.
– Sentir responsabilidad por la agresión o suponer que nadie le creerá.
– Sentir miedo por la violencia y sometimiento de los que se fueron objeto y los que, en consecuencia, impiden hablar.
– Sentir que es el único medio para recibir ‘amor’, ‘atención’ o ‘afecto’.
– Sentir vergüenza o culpa, o creer que la agresión sexual es un contacto afectivo normal y común.



Una agresión sexual traspasa diferente ámbitos, por ejemplo:

- Un gran porcentaje tiene problemas para aceptar, querer y cuidar su cuerpo, por considerarlo el instrumento responsable de la agresión.
- Aniquila la confianza en uno mismo y en los demás.
- A veces la adicción encubre una agresión no resuelta, como una forma de escapar, encontrar alivio o protegerse del dolor emocional.
- Dependiendo del nivel de abuso y daño ulterior, se puede experimentar una disociación, lo que incluye insensibilidad emocional, amnesia a recuerdos dolorosos y trastorno de personalidad múltiple. Otros tipos de conducta son ideas e intentos suicidas y actividades que ‘reducen’ la tensión, como comer en exceso y autoagresión.
- Debido al trauma, las víctimas se alejan de los extraños o lugares solitarios e inseguros, incluso se aíslan total o parcialmente de la sociedad.
- Hay quienes repiten los patrones de sumisión dados durante la agresión, en futuras relaciones afectivas y de pareja.
- Es posible que no se quiera tener relaciones sexuales o que se revivan imágenes de la agresión. Con frecuencia, tienen dificultades para integrar la sexualidad, las emociones y el amor.
- Miedo al placer. Puede formarse la idea de que el placer sexual es malo y sentirse culpable ante las sensaciones que se despiertan con la sexualidad.
- Pueden presentar problemas para lograr la intimidad emocional y consolidar una relación afectiva.
- Desarrollo de disfunción sexual. Las mujeres pueden presentar deseo inhibido, anorgasmia, o vaginismo. Los hombres pueden enfrentar disfunción eréctil u otros trastornos.
- Cuando la agresión conlleva un embarazo, las secuelas se recrudecen ya que la sobreviviente se verá ante la llegada de un hijo no deseado, que muchas veces recreará las imágenes de la agresión y del agresor.

En el manejo de una agresión sexual, el apoyo de la familia y amigos es de gran ayuda, sobre todo si ha sido silenciada, sin embargo, debe llevarla a cambo un especialista. Aunque suele ser un proceso largo y doloroso, las ganancias de enfrentarlo pueden regenerar la vida. Hablar sobre el problema ayuda al cambio y trasforma, ya que se libera la negación para entrar en el reconocimiento del abuso, se precisan las opciones de comprensión y ayuda, y se brinda la oportunidad de ver la propia experiencia a través de los ojos de alguien que comprende la situación.

La terapia dura desde un año a dos años y medio, aproximadamente; tiempo durante el cual se debe generar la confianza para exponer la anécdota de la violencia, expresar los sentimientos generados, sacar lo que vivió y trabajar en asimilarlo. Asimismo, se debe atender su afectación en todas las áreas, incluyendo relaciones sociales, en la escuela, el trabajo, la relación de pareja, sexualidad, etcétera. También se trabaja en terapia grupal con los familiares, pareja y amigos cercanos.



Por último, el manejo de dicha problemática no consiste solamente en enfrentar el dolor, sino en aprender a amarse a uno mismo. A medida que se pasa de sentirse víctima, a sentirse una persona que merece vivir plenamente y sin sufrimiento, se fortalece la autoimagen y, por ende, mejoran en mucho los vínculos afectivos.



direcciones:

– Asociación Para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, ADIVAC, AC.
Pitágoras 842, col. Narvarte, CP 03020.
Tels. 56 82 79 69 y 55 43 47 00.

- Programa de Atención Integral a Víctimas y Sobrevivientes de Agresión Sexual, PAIVSAS (UNAM).
Av. Universidad 3004, col. Copilco Universidad, CP 04510.
Tels. 56 22 22 53 y 56 22 22 54.

– Asociaciones de Mujeres Sobrevivientes de Abuso Sexual, MUSAS, AC.
Dr. Durán 4, desp 214, piso 2, col. Doctores, CP 06720.
Tel. 55 78 91 97.

- Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar, CAVI, PGJDF.
Gabriel Hernández 56, col. Doctores, CP 06720.
Tel. 53 45 52 49.

Agencia 46
Vicente Eguía y Parque Lira, col. Ampliación Daniel Garza.
Tels. 53 46 82 40 y 53 46 82 13.

Agencia 47
Tecualiapan y Zompantitla, col. Romero de Terreros.
Tels. 52 00 93 84 y 52 00 93 72.

Agencia 48
Fco. Del Paso y Troncoso, col. Jardín Balbuena.
Tels. 53 45 58 30 y 53 45 58 32.

Agencia 49
5 de febrero y Vicente Villada, col. Aragón la Villa.
Tels. 53 45 80 93 y 53 46 80 37.


SUGERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- O’Hanlon, Hill. Crecer a partir de las crisis, traducción Montse Florenciano, Paidós, México, 2005, 200 pp.

– Bucay, Jorge. El camino de las lágrimas, Océano, México, 2002, 244 pp.


igual puedes buscar Asociaciones en tu localidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 10:01 pm    Asunto: Mitos sobre la violencia familiar
Tema: NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Responder citando

Mitos sobre la violencia familiar
La violencia contra las mujeres ha sido justificada social e históricamente: golpes, insultos, chantajes, presiones emocionales, relaciones sexuales sin mutuo acuerdo e indiferencia, son, además de asuntos privados, lo cotidiano en muchos hogares.

· Mito: La conducta violenta es innata en los hombres.
· Realidad: Existe la creencia de que los hombres violentos no se pueden controlar y ejercen la violencia porque son así. Sin embargo, no lo son con todos, ni en todas las situaciones. La violencia se aprende a través de los mensajes sociales y familiares como una manera de resolver conflictos.

· Mito: El abuso hacia la pareja ocurre entre personas de escasos recursos económicos; el hombre culto no golpea.
· Realidad: La violencia hacia la mujer se da en todas las clases sociales, razas, religiones, edades y ocupaciones, pero cuando hay dinero los golpes aparecen como accidentes.

· Mito: El abuso psicológico no es tan dañino como el físico.
· Realidad: Las personas que trabajan con víctimas de violencia doméstica reportan que las mujeres frecuentemente sienten al abuso psicológico y la humillación más devastadores que los ataques físicos.

· Mito: Si las mujeres maltratadas no se van es porque les gusta.
· Realidad: La dependencia económica, la falta apoyo y la pérdida de autoestima, depresión y miedo, además de la esperanza de que la pareja cambie son, entre otros, los motivos por los cuales una mujer tarda en tomar la decisión de abandonar al agresor.


te paso maas direcciones ..

si no estas en el df, puedes llamar sin costo a los siguientes telefonos, bueno pueden llamar juntos tu esposa y tu

Vida sin violencia
Tel: 01 800 911 25 11

Proayuda a la mujer
Tel: 01 800 015 16 17


otro libro:
O’Hanlon, Hill. Crecer a partir de las crisis. Cómo convertir una situación difícil o traumática en una oportunidad de cambio personal, Editorial Paidós, trad. Montse Florenciano, Barcelona, 2004, 200 pp.

Instituto de las Mujeres del DF
Tels: 55 12 28 45 y 55 12 28 31
Web: www.inmujeres.df.gob.mx

- Redes de Sentido, AC.
Tel. 24 51 81 82.

- Sin Relaciones Destructivas, AC.
Tel. 53 41 48 05, 53 41 43 45 y 53 42 62 27.

- Espacios de Desarrollo Integral, EDICA, AC.
Tel. 57 02 58 55.

- Comisión de Derechos de Humanos del DF.
Tel. 52 29 56 00.

– INMUJERES, DF.
Tels. 55 12 28 45 y 55 12 28 59..
Tacuba 76, col. Centro, CP 01100.
Tels. 55 12 28 31

-Locatel.
Tel. 56 58 11 11.

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS VIOLADAS, A.C. ADIVAC
Pitágoras no. 842, col. Narvarte
Tels: 56 82 79 69 y 55 43 47 00

TALLERES DE EDUCACIÓN SEXUAL
Madroño no. 64, col. Xotepingo
Tel: 55 44 81 55

ASOCIACIÓN MEXICANA PARA LA SALUD SEXUAL, A.C. AMSSAC.
Tezoquipa no. 26, col. La Joya, Tlalpan
Tels: 55 73 34 60 y 55 13 74 89

-Centro de Atención Integral a la Mujer, FORTALEZA, I.A.P
Tel. 55 54 36 65 y 56 58 83 04

-Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A.C.
Tel. 55 19 58 45

Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar
CAVI, PGJDF
Tel: 53 45 52 49

Unidades de Atención y Prevención a la Violencia Familiar
UAPVIF, GDF
Tel: 53 41 96 91
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
blanca irasema
Asiduo


Registrado: 05 Jul 2006
Mensajes: 231
Ubicación: Monterrey N.L.

MensajePublicado: Jue Nov 30, 2006 7:03 pm    Asunto: NECESITO CONSEJO PARA MI SITUACION
Tema: NECESITO CONSEJOS SOBRE MI SITUACION
Responder citando

Mira uriel:

Para empezar DIOS no es malo, y bueno si a tu esposa le paso eso
lo que debes hacer es como ayudarla ya lo que paso pues ya paso y no hay vuelta para atras.

Se que que es duro ella necesita terapias para poder seguir adelante y tu la tienes que apoyar y comentarle a ella que tus hijos la necesita

Otra te recomiendo busca a un sacerdote eso la ayudara mucho
llevala a misa, rezen juntos el rosario, que se confiese, llevala a visitar el santisimo sacramento

Amigo Animo tu que ella ve en ti u foraleza y fuerza para que ella se apoye en ti

Si puedes vayan ala misa se San Nicolas de Bari
y pide a el que tu esposa salga o se livere delpasado.

cuidate
Que dios tebendiga

recuerda No e slo que te pasa lo que te sucede sino ocmo reacionas a lo que te pasa

Atte
Irasema
_________________
HOLA SOY NUEVA YQUISIERA QUE ME DIJIERA COMO FUNCIONA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados