debakan_buda Veterano
Registrado: 02 Feb 2006 Mensajes: 3595 Ubicación: Costa Rica
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 4:17 pm Asunto:
Tema: La EVOLUCIÓN de la Consciencia |
|
|
Carlos te las mandaste, este tema si me gusta, me permitire primero leer un poco y luego aportare, dado que en Budismo este tema es crucial y fundamental para sostener el buddha-damma. _________________
Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos
Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres. |
|
Yoryu Veterano
Registrado: 12 Dic 2006 Mensajes: 1485 Ubicación: Paraguay
|
Publicado:
Mie Abr 04, 2007 6:03 pm Asunto:
Tema: La EVOLUCIÓN de la Consciencia |
|
|
Hermano Carlos, se me ocurren muchas cosas, jaja, pero no sé cómo encararlas... bueno, me permites hacerlo tipo brainstorming ?
A ver... nosotros creemos en la eternidad de la vida... estados manifiestos y estados latentes... cuando la vida en estado latente encuentra las condiciones externas apropiadas y siempre de acuerdo a su karma / estado de vida, se manifiesta.
Desde es punto de vista no habría una evolución, digamos, "inercial", de la consciencia... en cada nacimiento uno se manifiesta con el mismo estado de vida que tenía cuando falleció y llevando a cuestas el karma acumulado.
Para que la conciencia evolucione hace falta que uno mismo tome la decisión y haga las causas correctas... lo cual implica ver en sí mismo cuáles son las tendencias kármicas que lo limitan y combatirlas (transformar el karma).
Qué sería para mi, budista de Nichiren, una evolución en la conciencia? simplemente elevar el estado de vida, con la aspiración de manifestar el más elevado, el estado de budeidad...
Cómo sería esto? bien, creemos que los seres humanos que desconocen el budismo viven sujetos a los 6 bajos caminos, son estados de vida totalmente dependientes de los factores externos, y como tales, provocan sufrimiento. Esos 6 estados son: infierno (sufrimiento y furia), hambre (codicia), animalidad (la ley de la jungla), ira (beligerancia y arrogancia), humanidad (calma, humanidad) y cielo (éxtasis, alegría)...
Cuando una persona se da cuenta de que sufre por vivir atada a esas emociones y factores externos, y de que la felicidad buscada a través de ellos es efímera, y se decide a aprender el método budista para tomar las riendas de su vida, manifiesta el 7mo estado, el de aprendizaje... casi simultáneamente, manifiesta el 8vo estado, el de autocomprensión...
Esos dos estados son llamados los 2 caminos o dos vehículos, y representan el comienzo de los 4 nobles caminos, los que caracterizan al budismo. Las personas de los dos caminos buscan aprender y autorrealizar su mejoramiento, su felicidad, su máximo potencial... pero justamente eso es lo que también les hace correr el riesgo de caer de nuevo en los 6 bajos caminos... todavía son egoístas, todavía no son un campo fértil para la budeidad.
Recién cuando se les despierta la misericordia y dicen: "esto es bueno, debo compartirlo con los demás", en ese momento manifiestan el estado de bodhisattva, y es ahí cuando más fácil es manifestar el estado de budeidad.
La budeidad tiene las cualidades de máxima misericordia, sabiduría, coraje y energía vital. Como todos los 10 estados, no es permanente, puede manifestarse y puede estar en estado latente cuando se manifiesta uno de los otros.
En resumen, evolución de la conciencia sería para mi el intento consciente por establecer como estado de vida básico, o tendencia de vida, los estados de bodhisattva y budeidad.
Por la posesión mutua de los 10 estados, si uno tiende a un estado alto, igual se van a manifestar los estados bajos, sólo que en su aspecto más positivo... por ejemplo, se dice que un buda sufre (infierno) pero por el sufrimiento de los demás y no por el suyo propio, un buda tiene deseos (hambre) pero esos deseos son acciones positivas, un buda impone su poder o se anula a sí mismo (animalidad) o ataca o se defiende (ira) pero sólo cuando eso es el menor mal, un buda vive en calma (tranquilidad) pero con una calma creativa, un buda se alegra y disfruta (cielo) pero es consciente de que la alegría y el disfrute son efímeros.
Espero no haber sido demasiado extenso.
Abrazo _________________ Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経
 |
|