Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Einstein...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Einstein...
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 5:52 pm    Asunto: Einstein...
Tema: Einstein...
Responder citando

A ausencia de Chat me tomo la libertad de usar el foro como mensajero personal. Las conversaciones contigo me han hecho despertar e inspirar y me han ayudado a ser mejor creyente (paradojicamente) esas conversaciones y ese METERME en lo que piensa un ateo, genero una crisis ayer donde acepte que creo "tonterías" explicado ya en el tema del CIELO.

La cuestión es que hay una frase que se me quedo gravada de una de tus aportaciones

Decir que Einstein creia en Dios es como decir que X persona tomo su gran habilidad de algo (volar un avion) por ser budista.... parafraseando pues.

Una brillantez de tu parte muy acertada.. PERO utilizo ese mensaje para contravertir (añadan la palabra a la RAE) tu respuesta a un tema siempre interesado por mi en mi dialogo con ateos..

Que grandes matemáticos, físicos, biólogos e intelectuales crean en Dios SIGNIFICA -cuando uso esa frase- que personas expertas y de lleno sacudidas y metidas en el lenguaje técnico y científico, siguen viviendo la riqueza humana de nombrar otras realidades con otro lenguaje. Y eso es una PRUEBA de que la humanidad no esta dispuesta a entregar el sentido y experiencia de su vida solo al lenguaje técnico.... por mucho que lo conozca y hasta sea un gran locutor del mismo.


Como aquel ateo que lleva rosas a la tumba de su madre.... no cree.. definitivamente no cree.... pero también seria un insulto de hacerlo ver como "costumbre" o tradición, .. cuando es claro que aun que no crea, hay una herencia humana en su experiencia que excede su lenguaje y no sabe nombrarlo en ninguna realidad expresable aun por el.


Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 7:30 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Uy! no por su conocimiento de la Torah pero definitivamente si puede haber relacion con ser judio.

Algunas culturas o sociedades estan mejor equipadas para "producir" ciertos tipos de personas. Algunas formas de pensamiento, inculcadas desde pequeño, definitivamente influyen en lo que uno puede llegar a ser cuando se vuelve adulto.
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 9:40 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Tranquilo Huno que uso la palabra prueba desde su uso coloquial de la misma manera que la humanidad, no desde una perspectiva de conceptualidad justa y estadistica Wink
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 9:43 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Carlos creo que no me di a entender...

Que grandes matemáticos, físicos, biólogos e intelectuales crean en Dios SIGNIFICA -cuando uso esa frase- que personas expertas y de lleno sacudidas y metidas en el lenguaje técnico y científico, siguen viviendo la riqueza humana de nombrar otras realidades con otro lenguaje.


Lo que yo me refiero alli, es que cuando YO uso personalmente la frase de que grandes matematicos, fisicos, etc... la uso para mostrar que aun una persona con ese lenguaje TECNICO (cientifico).. que lo usa de manera diaria y mas perfectamente que el común.... se rehusa a limitar su vida, el sentido y la experiencia de su existencia A ESE UNICO LENGUAJE (como muchos ateos-materialistas)

El mensaje no te queda a ti por que no caes en esta ultima acepción de ateo... pero te dirigi a ti el mensaje en voz alta por que lo reflexione de una frase tuya.

Saludos
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie May 16, 2007 10:05 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Pasteur creía en Dios Rolling Eyes

Un sabihondo en el tren

Un joven universitario se sentó en el tren frente a un señor de edad, que devotamente pasaba las cuentas del rosario. El muchacho, con la arrogancia de los pocos años y la pedantería de la ignorancia, le dice: “Parece mentira que todavía cree usted en esas antiguallas...”. “Así es. ¿Tú no?”, le respondió el anciano. “¡Yo! –dice el estudiante lanzando una estrepitosa carcajada–. Créame: tire ese rosario por la ventanilla y aprenda lo que dice la ciencia”. “¿La ciencia? –pregunta el anciano con sorpresa–. No lo entiendo así. ¿Tal vez tú podrías explicármelo?”. “Deme su dirección –replica el muchacho, haciéndose el importante y en tono protector–, que le puedo mandar algunos libros que le podrán ilustrar”. El anciano saca de su cartera una tarjeta de visita y se la alarga al estudiante, que lee asombrado: "Louis Pasteur. Instituto de Investigaciones Científicas de París". El pobre estudiante se sonrojó y no sabía dónde meterse. Se había ofrecido a instruir en la ciencia al que, descubriendo la vacuna antirrábica, había prestado, precisamente con su ciencia, uno de los mayores servicios a la humanidad. Pasteur, el gran sabio que tanto bien hizo a los hombres, no ocultó nunca su fe ni su devoción a la Virgen. Y es que tenía, como sabio, una gran personalidad y se consideraba consciente y responsable de sus convicciones religiosas.


Que no me vengan luego con que no es cierto Mr. Green Mr. Green
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

carlos glrz escribió:
hola tocayo.

Carlos creo que no me di a entender...

no, creo que he sido yo el que no ha entendido.

pero ahora creo que capto su idea...

mostrar que aun una persona con ese lenguaje TECNICO (cientifico).. que lo usa de manera diaria y mas perfectamente que el común.... se rehusa a limitar su vida, el sentido y la experiencia de su existencia A ESE UNICO LENGUAJE

si, es totalmente cierto, y yo agregaria que seria absurdo utilizar el lenguaje de un sistema de conocmiento fuera del sistema al que pertenece.

esto me recuerda una ves que escribi que las matematicas pueden demostrar la existencia de dios, con una sencilla ecuacion.


X2+9=0

pocos captaron el "truco", y menos se imaginaron el desenlace. Wink

un cordial saludo.


Carlos!

No nos dejes en ascuas... por faaa. Dinos cual es el truco! (me niego a pensar! jejeje). Si? nos lo dices? por fa?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 6:55 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Carlos!

No nos dejes en ascuas... por faaa. Dinos cual es el truco! (me niego a pensar! jejeje). Si? nos lo dices? por fa?


Rosa Eme,

Está en que al despejar la ecuación sería:

X2 = -9

X = 3i

Donde i es un número imaginario, pues los numeros reales no tienen cuadrados negativos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 7:03 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Rosa Eme,

Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Gracias RT! (me gusta Rosa Eme!)

Está en que al despejar la ecuación sería:

X2 = -9

X = 3i

Donde i es un número imaginario, pues los numeros reales no tienen cuadrados negativos.


Ah! es que X2 es X al cuadrado!!! Ya. Pense que eran multiplicando. EN Lenguaje C para indicar un exponente se usa X^2.... Asi lo hubiera entendido mejor Very Happy
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue May 17, 2007 7:33 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

carlos glrz escribió:
por cierto...

sin olvidarnos de la parte teologica del resultado de nuestra ecuacion:

3= Padre, Hijo, Espiritu santo. Wink



saludos a todos.


De esta parte si que me percate desde que RT me resolvio la ecuacion!!! Very Happy Very Happy Very Happy Me parecio linda la idea...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie May 18, 2007 8:38 am    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

Hola que tal Hermanos.
-La verdad es que tengo gran admiración a Einstein como cientifico claro jejeje.Aqui os dejo algunas cosas novedosas de el:


El científico más famoso del siglo XX, cuando estuvo por cumplir los 71 años, llegando a sus últimos días de vida, en la cama de un hospital, realizaba anotaciones inclusive en las sábanas, donde a través de cálculos matemáticos intentaba encontrar una fórmula de la física que resumiera toda la existencia del universo y de la vida, que se llamaría TST (Teoría Sobre Todo), o como él decía: conocer la «Mente de Dios». Entretanto esta obsesión en querer probar la existencia de Dios en los últimos días de su vida, lo estaba llevando al ridículo frente a sus colegas científicos físicos que no aceptaban su teoría, puesto que chocaba con la Mecánica Cuántica. Esta ciencia prevé la imprevisibilidad de los movimientos de las partículas subatómicas. Según los cuánticos teóricos todo lo que existe en la actualidad es por la existencia de la casualidad, es decir, el mero acaso de la Naturaleza, además, según estos científicos, todo se resume en un lance de juego de dados, la ley de las probabilidades. ¿Cuáles son las posibilidades de sacar un seis? Sin embargo, el gran genio no creía en el azar, en ese momento pronunció la frase que pasaría a la Historia: «DIOS NO JUEGA A LOS DADOS».
Pero lo que más me gusto de todo fue:

Un profesor universitario retó a sus alumnos con esta pregunta:
- "¿Dios creó todo lo que existe?"

Un estudiante contestó valiente:
- Sí, lo hizo.
- ¿Dios creó todo?
- Sí señor, -respondió el joven.

El profesor contestó:
-"Si Dios creó todo, entonces Dios hizo el mal, pues el mal existe y bajo el precepto de que nuestras obras son un reflejo de nosotros mismos, entonces Dios es malo".
El estudiante se quedó callado ante tal respuesta y el profesor, feliz, se jactaba de haber probado una vez más que la fe cristiana era un mito. Crying or Very sad Crying or Very sad Evil or Very Mad Evil or Very Mad Shocked

Otro estudiante levantó su mano y dijo:
-¿Puedo hacer una pregunta, profesor?.
-Por supuesto, -respondió el profesor.
El joven se puso de pie y preguntó:
-¿Profesor, existe el frío? Shocked Shocked
-¿Qué pregunta es esa? Por supuesto que existe, ¿acaso usted no ha tenido frío?

El muchacho respondió:
-De hecho, señor, el frío no existe. Según las leyes de la Física, lo que consideramos frío, en realidad es ausencia de calor. "Todo cuerpo u objeto es susceptible de estudio cuando tiene o transmite energía, el calor es lo que hace que dicho cuerpo tenga o transmita energía. El cero absoluto es la ausencia total y absoluta de calor, todos los cuerpos se vuelven inertes, incapaces de reaccionar, pero el frío no existe. Hemos creado ese término para describir cómo nos sentimos si no tenemos calor". Cool Cool

-Y, ¿existe la oscuridad? -continuó el estudiante.
El profesor respondió:
-Por supuesto.
El estudiante contestó:
-Nuevamente se equivoca, señor, la oscuridad tampoco existe. La oscuridad es en realidad ausencia de luz. La luz se puede estudiar, la oscuridad no, incluso existe el prisma de Nichols para descomponer la luz blanca en los varios colores en que está compuesta, con sus diferentes longitudes de onda. La oscuridad no. Un simple rayo de luz rasga las tinieblas e ilumina la superficie donde termina el haz de luz. ¿Cómo puede saber cuan oscuro está un espacio determinado? Con base en la cantidad de luz presente en ese espacio, ¿no es así? Oscuridad es un término que el hombre ha desarrollado para describir lo que sucede cuando no hay luz presente. Shocked Laughing

Finalmente, el joven preguntó al profesor:
- Señor, ¿existe el mal?.
El profesor respondió:
-Por supuesto que existe, como lo mencioné al principio: vemos violaciones, crímenes y violencia en todo el mundo, esas cosas son del mal.
A lo que el estudiante respondió:
-El mal no existe, señor, o al menos no existe por sí mismo. El mal es simplemente la ausencia de Dios; es, al igual que los casos anteriores, un término que el hombre ha creado para describir esa ausencia de Dios. Dios no creó el mal. No es como la fe o el amor, que existen como existen el calor y la luz. El mal es el resultado de que la humanidad no tenga a Dios presente en sus corazones. Es como resulta el frío cuando no hay calor, o la oscuridad cuando no hay luz. Laughing Laughing

Entonces el profesor, después de asentir con la cabeza, se quedó callado. El nombre del joven era Albert Einstein.


Cuando estudiaba en el colegio por innumerables veces vi la foto de Albert Einstein en todos los lugares y también escuché hablar mucho de sus profundos descubrimientos en el área de las ciencias. Su foto era tan famosa como la de las estrellas del cine de Hollywood; sin embargo mi admiración fue aún mayor cuando supe que él mismo abdicó a toda su fama y amistad, e incluso volviéndose víctima del ridículo para estudiar e intentar explicar la existencia de Dios. A Albert Einstein y a todos los hombres que de alguna manera contribuyeron con la ciencia y divulgación de la existencia de Dios, mi profundo reconocimiento y mi más digna admiración.

-Un asunto sin importancia: la ecuación x^2 +9=0 tiene como soluciones x=+3i ; x=-3i. complejas conjugadas. Laughing Laughing

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 7:09 am    Asunto: einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

Señor Carlos glrz yo no necesito ningun cientifico ni nadie para creer en Jesucristo.Yo tengo mi fe en él y con eso me vale.Pero eso no quiere decir que pueda tener admiración por fisicos o matematicos u otros cientificos.Mi admiracion es por lo que hicieron y descubrieron en sus campos nada tiene que ver con sus creencias.
-Cada uno es libre de creer , yo no necesito a ningun cientifico de esos que dices,pues llevo creyendo en Cristo desde pequeño , y el es el ejemplo que intento seguir.
-Que admire a Newton Einstein, Pitagoras, Descartes etc no quiere decir que comparta sus creencias.
-Si Einstein era judio, su familia fue judia, pero en mi mensaje no menciono a Jesús en sus frases sino a Dios(el no cree en Cristo como bien dijo usted).El intentar demostrar a algunos ateos , dicese de otros cientificos, que existia Dios , llegandose a quedar solo sin el apoyo de ningun amigo o cientifico ,lo que nos enseña esto es que verdaderamente existe un Dios, independientemente de si era judio o no.Esto es a lo que yo me referia, que él intento explicar cientificamente la existencia de un Ser Superior, el cual era la causa de todo lo creado.Aunque finalmente no lo consiguiera al menos lo intento que ya es algo.Que fuera judio y no creyerá en Cristo no tiene nada que ver con lo que escribi en mi anterior mensaje, es más si intentas demostrar a un ateo esceptico la existencia de Dios , sin usar la ciencia el jamas te creerá, pero si usas la ciencia y lo logras quizas crea, esto era lo que Einstein pretendia y por eso y por ser gran fisico le admiro no por sus creencias!!!!.

Un saludo hermano Carlos.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 9:41 am    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

naturalmente que esto viene a colacion con el aporte de mi tocayo, ya que estoy deliberadamente sacando de contexto un lenguaje cientifico (matematicas) para demostrar algo que las matematicas no pueden demostrar.

la existencia o la inexistencia de Dios.



-Correcto completamente de acuerdo.Pero en mi opinion las ciencias y la religión van muy unidas,donde la ciencia no llega a explicar algo correctamente, como puede ser la creación,el origen de todo movimiento,el origen de la vida,etc... hay entra en juego la religión.Pieza fundamental para explicar estos temas,por tanto ambas van de la "mano" y se complementan.Por tanto hasta donde de de si la ciencia , creeremos en ello,como es la relatividad, la gravedad, el genoma humano ,los movimientos de la Tierra etc... y donde la ciencia no llege a explicarnos esos sucesos entonces usaremos la Religión para creer en ellos, que Religión?como dije antes cada uno es libre de creer y no creer, y si cree, de creer en la religión que quiera, en mi caso creo en la católica.

-"La ciencia sin religión está coja y la religión sin ciencia está ciega".Albert Einstein. Arrow que razón tienes tio!!
-Por si alguno no lo sabia aqui dejo un dato curioso:

Discurso de S.S. Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias

Conmemoración de Alberto Einstein
Venerables hermanos, excelencias, señoras y señores:

1. Le agradezco sinceramente, Sr. Presidente, las palabras entusiastas y fervientes que me ha dirigido al comienzo de su discurso. Y con Su Excelencia y los Sres. Dirac y Weisskopf, miembros ambos de la Pontificia Academia de las Ciencias, me complazco en esta conmemoración solemne del centenario del nacimiento de Alberto Einstein.

La Sede Apostólica también quiere rendir el homenaje debido a Alberto Einstein por la aportación eminente que ha prestado al progreso de la ciencia, es decir, al conocimiento de la verdad presente en el misterio del universo.

Me siento plenamente solidario con mi predecesor Pío XI y con los que le han sucedido en la Cátedra de Pedro, que invitó a los miembros de la Pontificia Academia de las Ciencias, y con ellos a todos los científicos, a hacer «progresar cada vez más noble e intensamente las ciencias, sin pedirles nada más; y ello porque en esta mete excelente y en este trabajo noble consiste la misión de servir a la verdad, misión que les encomendamos...» («Motu proprio» In multis solaciis, del 28 de octubre de 1936, sobre la Pontificia Academia de las Ciencias: AAS 28 [1936] p.424).

La libertad de la ciencia
2. La investigación de la verdad es la tarea de la ciencia fundamental. El investigador que se mueve en esta primera vertiente de la ciencia siente toda la fascinación de las palabras de San Agustín: «Intellectum valde ama» (Epist. 120, 3,13: PL 33,459): ama mucho la inteligencia, y la función de conocer la verdad que le es propia. La ciencia pura es un bien digno de gran estima, pues es conocimiento, y, por tanto, perfección del hombre en su inteligencia. Ya antes de las aplicaciones técnicas se la debe honrar por sí misma, como parte integrante de la cultura. La ciencia fundamental es un bien universal que todo pueblo debe tener posibilidad de cultivar con plena libertad respecto de toda forma de servidumbre internacional o de colonialismo intelectual.

La investigación fundamental debe ser libre ante los poderes político y económico, que han de cooperar a su desarrollo sin entorpecer su creatividad o manipularla para sus propios fines. Pues al igual que todas las demás verdades, la verdad científica no tiene efectivamente que rendir cuentas más que a sí misma y a la Verdad suprema, que es Dios, creador del hombre y de todas las cosas.

....


Religión y ciencia
7. Séame permitido, señores, presentar a vuestra atención y reflexión algunos puntos que me parecen importantes para volver a enfocar en su luz verdadera el asunto Galileo, en el que las concordancias entre religión y ciencia son más numerosas y, sobre todo, más importantes que las incomprensiones de las que surgió el conflicto áspero y doloroso, que se. prolongó en los siglos siguientes.

El hombre que con justo título ha sido calificado de fundador de la física moderna, declaró explícitamente que las dos verdades, la de la fe y la de la ciencia, no pueden contradecirse jamás: «la Escritura santa y la naturaleza, al proceder ambas del Verbo divino, la primera en cuanto dictada por el Espíritu Santo, y la segunda, en cuanto ejecutora fidelísima de las órdenes de Dios», según escribió en la carta al Hermano Benedetto Castelli el 21 de diciembre de 1613 (ed. nacional de. las obras de Galileo, t. 5 p.282-285). El Concilio Vaticano II no se expresa de modo diferente; incluso emplea expresiones semejantes cuando enseña: «La investigación metódica en todos los campos del saber, si está realizada de forma auténticamente científica y conforme a las normas morales, nunca será realmente contraria a la fe, porque las realidades profanes y las de la fe tienen origen en un mismo Dios» (Gaudium et spes 36).

En su investigación científica, Galileo siente la presencia del Creador, que le estimula, prepara y ayuda a sus intuiciones, actuando en lo más hondo de su espíritu. A propósito de la invención de la lente de aproximación, escribe al comienzo del Sidereus Nuncius, recordando algunos de sus descubrimientos astronómicos: «Quae omnia ope Perspicilli a me excogitati divina prius illuminante gratia, paucis abhinc diebus reperta, que observata fuerunt» (Sidereus Nuncius [Venetiis, apud Thomas Baglionum, MDCX] fol.4). «Todo esto se ha descubierto y observado estos días gracias al 'telescopio', que he inventado después de haber sido iluminado por la gracia divina»

La confesión galileica de la iluminación divina sobre el espíritu del científico encuentra eco en el texto ya citado de la Constitución conciliar sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo: «Quien se esfuerza con perseverancia y humildad por penetrar en los secretos de la realidad, aun sin saberlo, está como llevado por la mano de Dios» (l.c.). La humildad en que insiste el texto conciliar es una virtud del espíritu tan necesaria en la investigación científica como en la adhesión a la fe. La humildad crea un clima favorable al diálogo entre el creyente y el científico y atrae la luz de Dios, conocido ya o todavía desconocido, pero amado tanto en un cave como en el otro por quien busca humildemente la verdad.



-Como se ve no soy el único cristiano catolico creyente que elogia a Einstein Galileo y demás cientificos!!! no necesito cientificos para creer en Cristo o en Dios , para eso tengo la fe, necesitamos cientificos para que sigan descubriendo cosas y avanzando en la ciencia!!!!


Un saludo hermanos

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 12:07 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

¿De cuál dios hablan?

Por supuesto era una mentira lo que se ha leído acerca de mis convicciones religiosas; una mentira que es repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla. [...] No creo en la inmortalidad del individuo, y considero que la ética es de interés exclusivamente humano, sin ninguna autoridad sobrehumana sobre él.
En una carta fechada en marzo de 1954, que fue incluida en el libro Albert Einstein: su lado humano (en inglés), editado por Helen Dukas y Banesh Hoffman y publicada por Princeton University Press
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 12:38 pm    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

Hola hermano RodrigoG83 .Verdaderamente Einstein si es dificil.Me refiero a dificil de entender, quizas cuando antes dije que era judio no elegi bien esta palabra, pero desde luego decir que Einstein era ateo es peor aun.Intentaré aclararlo:

[color=red]Einstein creía en un "Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe, no en un Dios que se interesa en el destino y las acciones del hombre". Deseaba conocer "cómo Dios había creado el mundo". En algún momento resumió sus creencias religiosas de la manera siguiente: "Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente".

La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, esta prácticamente muerto. Saber que aquello que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la mas radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades solo pueden comprender en sus formas mas primitivas. Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión.

En una ocasión, en una reunión se le preguntó a Einstein si creía o no en un Dios a lo que respondió: "Creo en el Dios de Spinoza, que es idéntico al orden matemático del Universo".



-Si quieres más información busca en internet Albert Einstein contra el ateismo arrogante.
Aqui se explica que Einstein era "determinista" que es lo que más se aproxima a sus creencias y al Dios de Spinoza que es del que el habla.Aqui te dejo un pequeño fragmento:

- ¿Hasta qué punto está usted influido por el cristianismo?

Einst- De niño recibí instrucción tanto en la Biblia como en el Talmud. Soy judío, pero estoy embelesado por la figura luminosa del Nazareno.

- ¿Acepta la existencia histórica de Jesús?

Einst- Incuestionablemente. Nadie puede leer los evangelios sin sentir la presencia real de Jesús. Su personalidad palpita en cada palabra. Ningún mito está lleno de tal vida.

- ¿Cree usted en Dios?

Einst- No soy un ateo. No creo que pueda llamarme panteísta. El problema implicado es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando en una gran biblioteca llena de libros en muchos idiomas. El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros. No sabe cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. El niño tenuemente sospecha que hay un orden misterioso en la ordenación de los libros pero no sabe cuál será. Esta es, me parece, la actitud de incluso el humano más inteligente hacia Dios. Vemos el universo maravillosamente ordenado y obedeciendo ciertas leyes, pero sólo tenuemente entendemos estas leyes.

- ¿Es este un concepto judío de Dios?

Einst- Soy un determinista, no creo en el libre albedrío. Los judíos sí creen en el libre albedrío. Creen que un hombre modela su propia vida. Yo rechazo esa doctrina. En ese tema, no soy judío.

- ¿Es ése el Dios de Espinoza?

Einst- Me fascina el panteísmo de Espinoza, pero admiro aún más su contribución al pensamiento moderno porque fue el primer filósofo que trató del cuerpo y el alma como un todo, no como dos cosas separadas.

- ¿Cree usted en la inmortalidad?

Einst- No. Y una vida es bastante para mí.

Claramente se ve que no es ateo!!!!No obstante la confusión es lógica Einstein es muy complicado jejeje. Laughing

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 3:58 am    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

pues entonces no demuestre lo contrario citando a einstein hablando de teologia.

-Porfavor no entienda mal mis palabras,si he citado a Einstein y la teoligia fue para dar solo un dato curioso!!!! de que el intento demostrar la existencia de un Ser Superior nada más.Acaso no puedo yo dar este dato? resalto la palabra curioso,es como si usted se pusiera a hacerlo, desde mi punto de vista seria digno de mención.

absolutamente falso, por favor indique la ciencia que puede demostrar la existencia de Dios, tiene usted toda mi atencion.
De nuevo malinterpretas mis palabras, no pasa na te lo vuelvo a explicar.No hay ciencia en el mundo que demuestre la existencia de Dios.Pero imaginate por un momento que la hubiera pues bien un ateo como usted en ese supuesto creeria?es solo pura imaginación nada más.

en serio? esto es lo que einstein pretendia?

fracaso absoluto, por favor traiga fuentes con numeros de los "convertidos" al cristianismo, o al judaismo, o a cualquier religion por el metodo de conversion "einsteiniano"

De nuevo no entiendes,Einstein quiso que los demás cientificos comprendieran de lo que el hablaba.Nunca quiso convertir a nadie yo no use esa palabra, esa palabra la invento usted.Repito solo queria que los cientificos vieran de que el hablaba nada más.


puede usted imprimir eso que he escrito aqui e irselo a poner con un alfiler a la tumba de einstein si gusta.

que el frio sea ausencia de calor, se lo paso, que el mal sea ausencia de bien, es irrelevante para el problema del mal.eso si que se lo aseguro, solo que este tema da para muchisimo mas y no quiero caer en off topic.


1) Quizas este la tumba de Einstein más cerca de su casa, le animo a que la visite asi aprenderá algo nuevo(no me gusta el cachondeo Carlos)
2)Para usted sera irrelevante , para otros no.


le pido un favor, vaya a un hilo llamado "la teoria de la evolucion es falsa, ahora prosigamos" ahi podra usted ver lo que algunos prueban con la religion,(tiranosaurus rex en un principio vegetariano, y que por accion del demonio se volvio carnivoro) y lindezas similares.

y aporte lo que usted cree que la religion explica acerca de la evolucion, estare esperando con avidez su participacion.

por ultimo, no tome como ofensivas mis palabras, la religion es un sistema de conocimiento para estudiar cosas diferentes a la materia, la energia, la geologia, la genetica etc...

no tiene nada que ver una cosa con la otra.

y si quiere citar a un gran fisico creyente, cite a Newton, El era cristiano (anglicano, supongo) y mucho mas grande fisico que einstein.


1) Tengo muxo que estudiar pa pararme a platicar con ateos , sabiendo de sobra el resultado jejeje.
2)Si para usted no tienen nada que ver respeto su opinion pero no la comparto.Como ya dije antes donde no llega el conocimiento cientifico,algunos solo los creyentes , usamos el conocimiento teologico.Visto que usted es ateo este último no lo necesita, ni necesito darle explicaciones .
3)Para que hablar de Newton?para que no entienda de nuevo lo que digo y haga igual que con Einstein.En lo segundo no estoy del todo de acuerdo(he estudiado bastante de ambos soy ingeniero jejeje),pero es of-topic.

-Bien espero haberlo dejado todo algo más claro
Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 4:52 am    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

-Si me permites y no es una intromisión, al leer tus mensajes me ha dado la idea(es solo una idea nada más quizas este equivocada) de que a usted Einstein ni le va ni le viene pregunto? quizas me equivoque , si es asi le pido disculpas Carlos glz.Si mi idea es adecuada,entonces para que habla sobre Einstein sin al fin y al cabo ni le va ni le viene?

-Me explico "ni le va ni le viene" me refiero a que le da un poco igual lo que Einstein hizo.

que el frio sea ausencia de calor, se lo paso, que el mal sea ausencia de bien, es irrelevante para el problema del mal.eso si que se lo aseguro, solo que este tema da para muchisimo mas y no quiero caer en off topic.

Ya sabia yo que esta frase daria problemas jejejeje.Ese pensamiento suyo es precisamente el causante de dicha irrelevancia,al pensar de esa forma el ser humano hace lo que hace.Usted admite que el mal es ausencia de Bien?si lo admite ,y los seres humanos lo admitieran,podrian combatir el mal haciendo el bien,por tanto no es irrelevante es más es fundamental hermano.Si no lo admite, entonces para usted es lo mismo bien que mal? es lo mismo matar que dejar vivir?no se, desde luego que esta ultima postura no la entiendo, ni la respeto.Si partimos de esa premisa "mal ausencia de bien" y nos la metemos en la cabeza.Si añadimos "hacer el bien",lo metemos en el coco, llegamos a un sistema compatible determinado el cual tiene una solución evidente:
HOMBRE SE ALEJA DEL MAL.espero que lo haya entendido.

-Si aseguramos que esa premisa es irrelevante para el problema del mal, estamos asegurando que no nos interesa la "ausencia de bien" y por tanto nos interesa el "mal".Es esto cierto en su caso? pienso que no,de todos modos no lo se, evidentemente no soy usted , jejeje.Como dije antes Einstein es dificil de comprender,que esta frasecita la haya dicho un adolescente, da muestras evidentes de quien llegaria a ser.

-Un saludo y hasta otro dia
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 11:47 am    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

"Urban Legends" de snopes.com:
Afirmación: Cuando era un estudiante, Albert Einstein humilló a un profesor ateo usando el argumento "El mal es la asuencia de Dios".
Estado: Falso.


Está en inglés (no pude hallar nada en español): http://www.snopes.com/religion/einstein.asp

Tiene sentido comparándolo con la otra cita (sí verificada) de Einstein.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 4:55 pm    Asunto: Einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

Urban Legends" de snopes.com:
Afirmación: Cuando era un estudiante, Albert Einstein humilló a un profesor ateo usando el argumento "El mal es la asuencia de Dios".
Estado: Falso.

Está en inglés (no pude hallar nada en español): http://www.snopes.com/religion/einstein.asp

Tiene sentido comparándolo con la otra cita (sí verificada) de Einstein.


No se que quieres probar con eso? el libro ese ya me lo lei y viene a decir lo que dije al principio El Dios en el que Einstein creia era el de Spinoza(parecido).Ahora si tu quieres creer que Einstein era ateo eres libre de hacerlo,aunque eso Einstein jamas lo dijera.

http://www.genaltruista.com/notas/00000369.htm
http://www.upcomillas.es/webcorporativo/centros/catedras/ctr/Documentos/EINSTEINAbril05.pdf
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=8084

http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,1607298,00.html
Arrow FE DE EINSTEIN(por Isaacson).

-En ambas páginas estudian el pensamiento de Einstein sobre la religion y la ciencia.Sacada de sus Autobiografia y escritos por el firmados.El estudio de la upcomillas es llevado a cabo por fisicos y filosofos españoles conocedores del tema.(indican debajo la fuente de donde lo han sacado).Te pongo estos enlaces no para hacerte cambiar de idea sobre Einstein sino porque he visto que te interesa el tema y te molestas en buscar información y eso es bueno e interesante.

NOTA: Con esto quiero demostrar que mis fundamentos religiosos no estan relacionados con Einstein.Para nada mis creencias se relacionan con lo que el llama Dios o religion,solo como dije antes le admiro como FISICO nada más.Al parecer aqui hay gente que no permite que un catolico pueda admirar aun fisico de la talla de Einstein,insinuando que lo uso para creer o para que otros crean lo cual son argumentos pueriles y sin sentido,que una vez más demuestran el poco entendimiento hacia mis mensajes.Si vosotros los ateos considerais a Einstein ateo hacedlo!!!problema vuestro,yo conozco perfectamente lo que el dijo acerca de el tema en cuestion y muxos otros temas.Repito no uso a Einstein para promover el creer en Dios esa nunca fue mi intención sino lo que algunos "ateos" han entendido lo unico que pretendia era decir que admiro a Einstein como fisico, al igual que a Galileo Descates Newton etc nada más.Si hablo de Teologia y de Einstein es porque primero:el tema se titula Einstein segundo el primer forista empezo a mencionar la palabra "Dios" relacionada con Teologia, tercero,el resto de foristas empezaron a hablar sobre Einstein y sus creencias cuarto, el numero "i" y Dios (otro forista habla de ello, luego me juzga sin saber , cuando yo a el no le juzge nada).Por tanto por todos estos motivos yo hable de "Einstein y Teologia" como cualquier otro forista,sinembargo algunos ven malas intenciones en mis palabras donde no las hay.O sea aqui todos pueden hablar de Einstein y de Dios menos yo, que cuando hablo o pongo algun texto relacionado con él tema tratado se malinterpretan y me juzgan deliberadamente.

-Einstein nunca jamas creyo en un Dios personal, pero es que el Dios de Spinoza no era personal!!! y era en el que el creia.Solo intento decir lo que el afirmo durante su vida no convencer a nadie.Dios de Spinoza="Orden matematico del universo". Arrow Dicho por Albert Einstein 1966 BBC.Entendamos bien a Einstein , y a mis mensajes.

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

Mi pregunta: "¿De cuál dios hablan?" no era retórica.. yo se que Einstein no era ateo, y que creía en el dios de Spinoza.. pero no quedaba claro si (en este epígrafe) se estaba tratando de ese dios o de Dios (el dios personal judeo-cristiano).

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom May 20, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

De hecho Einsten jamas manifesto creer en algun dios en el sentido teista, mas bien daba la idea de que el entendia el asunto como algo mas bien cosmologico, como un todo incluyente y no personal. aun que él no se dedicaba a asuntos metafisicos, creo a Einsten hay que situerlo donde le corresponde, como la mente cientifica mas grande los ultimos tiempos y no como un apoyador de x o y teoria existencial.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 5:47 pm    Asunto: einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

saludos jesusln:

a usted Einstein ni le va ni le viene pregunto?

efectivamente, en materia de religion lo que diga einstein no es mas valido que lo que diga usted o el vecino de mi tia.

[color=red]lo que pasa es que yo no me dejo llevar por las apariencias, Einstein es un icono de sabiduria, un icono de inteligencia,y eso a mucha gente le podra impresionar, a mi no.

"si lo dijo Einstein debe ser cierto, ya que yo no me puedo considerar mas inteligente que EL"

eso se llama falacia ad-verecundiam, yo le aseguro que un agricultor sin estudios de ningun tipo sabe mucho mas de cosechar el campo que lo que pudo saber Einstein.

y de religion, hay un forista aqui que le daria 7 vueltas al teuton.

saludos.
[/color]

-Acaso yo he dicho que me deje llevar por las apariencias?A mi tampoco me impresiona,solo tengo respeto y gusto por su trabajo.

-"si lo dijo Einstein debe ser cierto, ya que yo no me puedo considerar mas inteligente que EL"

-De donde sacas esta frase? yo no la dije, ni lo he querido insinuar.Quizas mis mensajes son dificiles de entender,lo siento, pero si puede, intente entenderlos bien, yo nunca dije esto ni nada similar.

-Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar May 29, 2007 9:41 pm    Asunto: einstein
Tema: Einstein...
Responder citando

Acaso yo he dicho que me deje llevar por las apariencias?

usted no lo ha dicho. pero el saco se lo ha puesto usted solo.

De donde sacas esta frase?

es un ejemplo de un argumento ad-verecundiam.

Quizas mis mensajes son dificiles de entender

demasiado faciles, y predecibles tambien.


-Vaya no logro entenderle vamos a ver:Dice usted que mis mensajes son demasiado faciles de entender y además predecibles y luego dice que el saco me lo he puesto yo solo...definitivamente no te entiendo????Tu interpretas mis mensajes como que yo me "he puesto un saco"(se a que se refiere la expresión...)pero en ningun momento mi idea fue esa ni lo he pretendido,aun asi usted dice que entiende mis mensajes.Sigalos entendiendo pues,pero no como "lo que yo trato de decir sino como lo que usted quiere entender" Wink

Un saludo
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 3:54 pm    Asunto:
Tema: Einstein...
Responder citando

huy, repitanme eso del numero complejo, porque eso del Dios de los huecos no me pega
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados