Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Santo Padre destaca puntos en común de cristianos-musulmanes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Santo Padre destaca puntos en común de cristianos-musulmanes

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:14 pm    Asunto: Santo Padre destaca puntos en común de cristianos-musulmanes
Tema: Santo Padre destaca puntos en común de cristianos-musulmanes
Responder citando

Cita:
Santo Padre destaca puntos en común de cristianos y musulmanes

ANKARA, 28 Nov. 06 (ACI).- Al reunirse con el Ministro de Asuntos Religiosos de Turquía, Mehmet Aydin, el Papa Benedicto XVI destacó los puntos en común de cristianos y musulmanes que deberían permitir un diálogo “sincero entre amigos”, y recordó la urgencia de que se garantice la libertad religiosa.

El Papa agradeció la amable acogida con que lo recibieron las autoridades locales y dirigió un “saludo afectuoso” a todos los musulmanes en Turquía.

Tras señalar que Turquía es un país “muy querido para los cristianos” porque “muchas de las primeras comunidades de la Iglesia se fundaron aquí y maduraron, inspiradas por la predicación de los apóstoles”, reconoció que en este lugar ha florecido “la civilización islámica en los más diversos campos, incluyendo la literatura y el arte”.

El Santo Padre insistió en que el diálogo entre cristianos y musulmanes debería ser “como un intercambio sincero entre amigos”, debido a que “cristianos y musulmanes, siguiendo cada quien su respectiva religión, apuntan hacia la verdad del carácter sagrado y la dignidad de la persona”.

“Ésta es la base de nuestro mutuo respeto y estima, ésta es la base para la cooperación en el servicio de paz entre las naciones y los pueblos, el mayor deseo de todo creyente y de todos los pueblos de buena voluntad”, indicó.

Asimismo, recordó que “cristianos y musulmanes pertenecen a la familia de aquellos que creen en el Dios uno, quien de acuerdo a sus respectivas tradiciones, remontan sus raíces a Abraham. Esta unidad humana y espiritual en nuestros orígenes y nuestro destino nos impulsa a buscar un camino común, mientras cumplimos nuestro papel en la búsqueda de valores fundamentales tan característica de la gente de nuestro tiempo”.

“Como hombres y mujeres de religión, nos desafía el ampliamente difundido anhelo de justicia, de desarrollo, de solidaridad, de libertad, seguridad, paz, defensa de la vida, protección del medio ambiente y los recursos del planeta. Todo esto debido a que también nosotros, al mismo tiempo que respetamos la autonomía legítima de los asuntos temporales, tenemos una contribución específica que ofrecer en la búsqueda de soluciones apropiadas a estas acuciantes cuestiones”, agregó.

En este sentido, el Papa consideró que “podemos ofrecer una respuesta creíble a la pregunta que surge claramente en la sociedad actual, aun cuando sea frecuentemente echada a un lado, la pregunta sobre el significado y sentido de la vida, para cada individuo y para la humanidad como un todo. Estamos llamados a trabajar juntos, a fin de ayudar a la sociedad a abrirse hacia la trascendencia, dándole a Dios Todopoderoso su justo lugar”.

“El mejor camino a tomar es el auténtico diálogo entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad inspirada en el sincero deseo de conocernos mejor los unos a los otros, respetando diferencias y reconociendo lo que tenemos en común. Esto nos llevará a un auténtico respeto por las decisiones responsables que cada persona toma, especialmente aquellas concernientes a los valores fundamentales y a las convicciones religiosas personales”, añadió.
Finalmente, destacó que “la libertad religiosa, institucionalmente garantizada y efectivamente respetada en la práctica, tanto para el individuo como para la comunidad, constituye para todo creyente la condición necesaria para su leal contribución a la construcción de la sociedad, en una actitud de auténtico servicio, especialmente hacia los más vulnerables y pobres”.

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=15018

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 7:15 pm    Asunto:
Tema: Santo Padre destaca puntos en común de cristianos-musulmanes
Responder citando

La misma nota, en Zenit:

Cita:
El Papa presenta en Ankara la base del diálogo entre cristianos y musulmanes

Al ser recibido por el presidente para los Asuntos Religiosos «Diyanet» de Turquía

ANKARA, martes, 28 noviembre 2006 (ZENIT.org).- Benedicto XVI presentó este martes en Ankara el carácter sagrado y la dignidad de la persona humana como base para el diálogo y la colaboración de musulmanes y cristianos a favor de la paz.

La propuesta del pontífice resonó en la Presidencia para los Asuntos Religiosos «Diyanet» de Ankara, al ser recibido por su presidente, el profesor Ali Bardakoglu. El intercambio de discursos estuvo precedido por un diálogo espontáneo entre los dos representantes sobre el servicio de los creyentes a la paz.

Las cámaras del Centro Televisivo Vaticano permitieron seguir el encuentro y escuchar algo de la conversación, en la que se mencionó la importancia de superar el malentendido del discurso del 12 de septiembre en Ratisbona.

En el diálogo asistieron representantes de la comunidad musulmana, entre los que se encontraban el gran muftí de Ankara y el gran muftí de Estambul, así como cardenales y obispos que forman parte del séquito papal.

A continuación, todos pasaron al auditorio de la Presidencia donde el profesor Bardakoglu y el Papa pronunciaron sus respectivos discursos.

«Los cristianos y los musulmanes, siguiendo sus respectivas religiones, resaltan la verdad del carácter sagrado y de la dignidad de la persona», afirmó el Papa hablando en inglés.

«Esta es la base de nuestro respeto recíproco y estima, esta es la base para la colaboración al servicio de la paz entre las naciones y pueblos, el deseo más querido por todos los creyentes y por todas las personas de buena voluntad», añadió.

Tras elogiar la belleza y riqueza de la cultura turca, el Santo Padre repitió las palabras que había dejado escritas el Papa Juan XXIII, cuando llegó como arzobispo para ser representante pontificio en Estambul: «Siento que amo al pueblo turco, al que el Señor me ha enviado… Yo amo a los turcos, aprecio las cualidades naturales de este pueblo, que también tiene su papel preparado en el camino de la civilización».

El obispo de Roma confirmó «la necesidad de afrontar el diálogo interreligioso e intercultural con optimismo y esperanza». «No puede quedar reducido a un accesorio opcional –advirtió--: por el contrario, es una necesidad vital, de la que depende en buena parte nuestro futuro».

Recordando que musulmanes y cristianos pueden ayudar a la sociedad a «abrirse a la trascendencia, reconociendo a Dios omnipotente el lugar que le corresponde», aseguró que «la mejor manera para avanzar es el diálogo auténtico entre cristianos y musulmanes, basado en la verdad e inspirado por el sincero deseo de conocernos mejor mutuamente, respetando las diferencias y reconociendo lo que tenemos en común».

«Que la libertad de religión, garantizada institucionalmente y efectivamente respetada, tanto a los individuos como a las comunidades, constituya para todos los creyentes la condición necesaria para su contribución leal a la edificación de la sociedad, en actitud de auténtico servicio, particularmente a los más vulnerables y pobres», concluyó.

http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=98981

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados