UnZion Esporádico
Registrado: 01 Dic 2006 Mensajes: 68
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 1:11 am Asunto:
Asunto de posturas...
Tema: Asunto de posturas... |
|
|
me llamo la atencion este tema sobre las posturas que debe de tomar en la oracion del padre nuestros...
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17874
Podrian explicarme de esto ?
dejo este pasaje :
Daniel 10:12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.
Shalom, Paz Verdadera. _________________ Jesucristo es el Señor. |
|
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 4:20 am Asunto:
Tema: Asunto de posturas... |
|
|
Qué tal, Unzion?
Pues debo decir que no se mucho sobre el tema... Pero me parece que la posición de las manos es un signo, y no necesariamente requerido.
Creo yo que es como una forma de expresar nuestro anhelo de acercarnos al Padre.
Que Dios te bendiga, hermano |
|
Mayra Novelo Moderador

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 715 Ubicación: Genova Italia
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 5:46 am Asunto:
Tema: Asunto de posturas... |
|
|
Cuando oramos nuestro cuerpo participa en nuestra oración, rezamos con toda nuestra persona tal como Dios nos creó.
Las posturasy gestos en la misa o en la oración no son meramente ceremoniales. Tienen un significado profundo, así, cuando se realizan con comprensión, realzan nuestra participación en la oración.
No estamos libres de cambiar estas posturas de acuerdo a nuestra propia piedad, la Iglesia deja bien claro que nuestra unidad en las posturas y gestos corporales son una expresión de nuestra participación en el cuerpo que es la iglesia, formado por las personas bautizadas con Cristo, nuestra cabeza.
Hay gestos y posturas ya establecidas para la misa y actos de piedad:
de pie, de rodillas, sentados, gestos como la señal de la cruz, el signo de la paz, los brazos abiertos...
Cada uno tiene un significado que expresa la actitud con que se debe vivivr ese momento.
En concreto la oración del padre nuestro es una oración de gratitud, de adoración, de perdón y petición. Los gestos deben acompañar esto. Para unifcarlo, la Iglesia pide a los sacerdotes en el codigo de derecho canónico
167.- Los sacerdotes celebrarán la Eucaristía conforme a las normas Litúrgicas en lo referente a los ritos, textos, funciones, ornamentos y objetos sagrados. Se encarece a todos la lectura atenta y meditada de la introducción general del Misal Romano, a fin de aprovechar la riqueza de sus indicaciones y celebrar la Eucaristía según el auténtico espíritu de ella. Las reuniones de clero pueden ser ocasiones propicias para esto.
En Cristo, _________________ “Te amo, Dios mío, y mi único deseo es amarte hasta el último suspiro de mi vida. Te amo, Dios mío infinitamente amable, y prefiero morir amándote a vivir sin amarte. Te amo, Señor, y la única gracia que te pido es amarte eternamente... ”
(Cura de Ars) |
|