Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 8:34 pm Asunto:
Pregunta para todos
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Queridos hermanitos:
Me reenviaron un mail (por un amigo) con estas cuestiones, de parte de un miembro de quien sabe que secta; espero una respuesta pronta para ayudarle a mi amigo, paz y bien.
Espero sus respuestas
Papagayo Macho escribió: | 2) ¿Usted cree que el Papa es INFALIBLE en materia de moral y fe?
Aunque supongo que contestará que sí, no puedo estar seguro hasta escuchar su respuesta, de todas maneras, si su respuesta es sí, le diré una cosa para que vaya pensando en cómo va a responderme:
Si contesta que sí cree en la infalibilidad del Papa, entonces yo afirmo que usted está de acuerdo con "LA INQUISICIÓN", porque todas las torturas y atrocidades que se cometieron, venían por orden del Papa Infalible, y esto, de alguna manera está bien para el católico, ya que debe apoyar en todo a la cabeza a su "Pastor Universal", a su "Máximo Pontífice", al "santo Padre", y a un sin números de títulos con los que se hace llamar.
Yo, PAPAGALLO MACHO, afirmo que el católico debe apoyar y estar de acuerdo con la inquisición por lo siguiente:
a) Por que el Papa es infalible y no pudo haber ordenado absolutamente nada que hubiera sido un error, y todo buen católico por apoyar al Papa, puede dormir con su conciencia muy tranquila, sabiendo que está en plena gracia con Dios por pensar de esta manera, porque el Papa que es INFALIBLE, y el Vicario de Cristo aquí en la tierra, enseña y hace las cosas de Dios de una manera "INFALIBLE", sin ningún error.
b) Por que gracias al Papa infalible, la Iglesia Católica sigue existiendo aún, ¿Y de que manera sigue existiendo? Sencillamente gracias a que ha aniquilado a miles de "HEREJES" en su época, de no haber sido así, estaríamos infectados de ellos hoy en día, y seguramente la iglesia católica hubiera dejado de existir; pero esto no fue así gracias a la intervención del Papa.
Es más: para el católico, está muy bien defender la inquisición, porque imagínese usted que el Papa solamente hubiera amenazado a los "herejes" y que no hubiera habido inquisición, ¿Qué hubiera pasado? Seguramente los "herejes" no hubieran tenido miedo de sus amenazas, se hubieran reído de ellas y hubieran contraatacado con todo, a tal punto de hacer desaparecer a la Iglesia del Papa; ¿pero qué pasó? No fueros unas amenazas como para hacerlos asustar, ¡PARA NADA!. En 1252 el papa Inocencio IV emitió la bula Ad exstirpanda, con la que oficialmente autorizaba el uso de torturas por los tribunales eclesiásticos de la Inquisición y los herejes tenían miedo. Los papas Alejandro IV, Urbano IV y Clemente IV promulgaron otras reglas tocante a la manera de torturar.
Al principio, a los inquisidores eclesiásticos no se les permitía estar presentes cuando se administraba la tortura, pero los papas Alejandro IV y Urbano IV quitaron esta restricción. Esto permitió que el "interrogatorio" se continuara en la cámara de torturas. Tal como se autorizó en un principio, a la persona se le podía torturar solo una vez, pero los inquisidores buscaron la manera de evadir esta restricción y alegaban que las reanudadas sesiones de tortura eran solo "una continuación" de la primera.
No pasó mucho tiempo antes de que se torturara aun a los testigos con el fin de asegurarse de que estos habían denunciado a todos los herejes que conocían. A veces se torturaba al acusado aun después de haber confesado. Según explica The Catholic Encyclopedia, esto era "para obligarlo a testificar en contra de sus amigos y otros reos junto con él". (Tomo VIII, página 32.)
Pero podemos determinar mejor el asunto en cuanto a la verdadera responsabilidad por una multitud de muertes horribles refiriéndonos a la Catholic Encyclopedia, adonde aparece esta admisión: "Difícilmente se puede dudar la naturaleza eclesiástica predominante del ["Santo Oficio"]. . . . Los papas, por lo tanto, obligaban a las autoridades civiles bajo pena de excomunión a que ejecutaran las sentencias legales que condenaban a los herejes impenitentes a la hoguera." (Tomo 8, págs. 34, 37) Más tarde, el tormento, que había sido autorizado en 1252 por el papa Inocencio IV, fue confiado a los inquisidores mismos, por razones de secreto.
Forista Ángel: Si usted no está de acuerdo con la inquisición, entonces es "PROTESTANTE" al no estar de acuerdo con lo que hicieron los Papas, sería entonces además un "HEREJE", porque usted no apoya a su iglesia ni al Papa Infalible. |
_________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 8:40 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Papagayo Macho escribió: | 1252 el papa Inocencio IV emitió la bula Ad exstirpanda, con la que oficialmente autorizaba el uso de torturas por los tribunales eclesiásticos de la Inquisición y los herejes tenían miedo. Los papas Alejandro IV, Urbano IV y Clemente IV promulgaron otras reglas tocante a la manera de torturar. |
Sin embargo habló en ex catedra el papa?... por que si es asi, quiere decir que esto de la Inquisición es algo que no es irreformable. Pero, sin embargo, la Inquisición ya no existe. ¿Que decir entonces?... Papagayo Macho está equivocado?
PAz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 8:57 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
El dogma de la infalibilidad del Papa fue emitido en 1870,
muchísimos años después de la inquisición.
Todo el texto es un sinsentido escrito sobre bases falsas.
Por si esto fuera poco, la infalibilidad sólo opera "ex-cathedra",
o sea, "como maestro de la Iglesia", en materia de moral.
No funciona "siempre", ni funciona en cuestiones temporales. |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
David Quiroa escribió: | El dogma de la infalibilidad del Papa fue emitido en 1870,
muchísimos años después de la inquisición.
Todo el texto es un sinsentido escrito sobre bases falsas.
Por si esto fuera poco, la infalibilidad sólo opera "ex-cathedra",
o sea, "como maestro de la Iglesia", en materia de moral.
No funciona "siempre", ni funciona en cuestiones temporales. |
¿que no es al reves?
Dice en corazones.org
Cita: | Por lo tanto, cuando el Sumo Pontífice habla desde su silla (cathedra) de autoridad, como cabeza visible de todo los cristianos, sus enseñanzas no dependen del consentimiento de la Iglesia y son irreformables. |
_________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 9:27 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Cita: | La inquisición si existe, solo que hoy se llama: SAGRADA CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, de la cual estuvo a cargo el Cardenal Jospeh Ratzinger (hoy S.S. Benedicto XVI). |
Pero ya no existen las hogueras... lamentablemente cuando hablan de inquisición, le dan enfasis a las "torturas" u hogueras ¿ a que se debe? a la ignorancia
Gracias Tomás Moro
Paz y bien _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 9:38 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
A. Ma. Betania escribió: | David Quiroa escribió: | El dogma de la infalibilidad del Papa fue emitido en 1870,
muchísimos años después de la inquisición.
Todo el texto es un sinsentido escrito sobre bases falsas.
Por si esto fuera poco, la infalibilidad sólo opera "ex-cathedra",
o sea, "como maestro de la Iglesia", en materia de moral.
No funciona "siempre", ni funciona en cuestiones temporales. |
¿que no es al reves?
Dice en corazones.org
Cita: | Por lo tanto, cuando el Sumo Pontífice habla desde su silla (cathedra) de autoridad, como cabeza visible de todo los cristianos, sus enseñanzas no dependen del consentimiento de la Iglesia y son irreformables. |
|
Es lo mismo. En latín "ex-cathedra" significa "desde la silla".
Por cierto, es válido en cuestiones de moral y fe. Se me había olvidado la fe.  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 9:52 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Hay una visón ignorante de la Inquisición, se quedan entonces en los actos pero no en el sentido de lo que en verdad es. _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Dic 11, 2006 10:08 pm Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Gracias he aprendido hoy y mucho ya es suficiente para ayudarlo
fiuff!!  _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 11:00 am Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Hermana A. Ma. Betania, y hermanos que aportaron,
Gracias por desarrollar el tema, porque me ayuda a reforzar mi convicción respecto a esos actos del pasado medieval.
Tal vez otra cosa que valga mencionar, es que Juan Pablo II el Grande se disculpó por los actos de la Iglesia en ese tipo de asuntos ante los escuchas, cosa que en sí no era correspondiente hacerlo, pero JPII se disculpó de todos modos, porque él y la iglesia católica son cristianos, y los cristianos católicos buscamos la paz y la reconciliación con el amor de Dios.
No hay razón para temer a la Congregación de la Doctrina de la Fe, si de veras se quiere el bien.
Paz y buena voluntad,
Javier |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 11:17 am Asunto:
Re: aclaro
Tema: Pregunta para todos |
|
|
Tomas Moro escribió: |
Ahora, dejame decirte que ese era el modo de ejecutar en esa época, asi como hoy en dia es la Silla Electrica.
|
¿Acaso no es eso de la inyección letal hoy en día? De todos modos la iglesia católica hoy en día hace campaña en detrimento de la pena de muerte estatal, si entendí bien...harina de otro costal, otro tema.
¡Paz y bien
Javier |
|
Volver arriba |
|
 |
migueluk Invitado
|
Publicado:
Mar Dic 12, 2006 11:38 am Asunto:
Tema: Pregunta para todos |
|
|
El aprobar un tribunal eclesiastico no tiene nada que ver con la infalibilidad. La Iglesia esta formada por hombres y como hombres han cometido muchos errorer e injusticias, entre otras cosas el papa hasta el siglo XVIII era tambien rey de un estado, ha habido papas santos y papas que no.
Sobre la inquisicion se ha hablado mucho en estos foros y no vale la pena repetir mucho, la tortura era un metodo comun y normal en los juicios de esa epoca. Pero es absolutamente injusto que se colabore en castigar a una persona por motivos de conciencia.
Me parece muy justo pedir perdon por eso y por muchas cosas, que han hecho muchos catolicos en nombre de la Iglesia o que tenian responsabilidades en la Iglesia. |
|
Volver arriba |
|
 |
|