Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Villancicos sin música y letra (por Mns Jesús Sanz Montes)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Villancicos sin música y letra (por Mns Jesús Sanz Montes)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Dic 08, 2006 11:13 pm    Asunto: Villancicos sin música y letra (por Mns Jesús Sanz Montes)
Tema: Villancicos sin música y letra (por Mns Jesús Sanz Montes)
Responder citando

http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2006/12/08/villancicos_sin_musica_y_letra_por_msn_j

Villancicos sin música y letra (por Mns Jesús Sanz Montes)
08.12.06 @ 22:00:00. Archivado en Cardenales, Obispos, Arzobispos, Obispos españoles

Es tan buena que no me resisto a esperar al domingo para copiarla. Se trata de la carta semanal de mi Obispo, Monseñor Jesús Sanz Montes. Aprovecho la ocasión para dar testimonio público de sus atenciones para con mi persona tras el percance de salud que he sufrido recientemente. Mi familia y yo siempre le estaremos agradecidos por ello.

VILLANCICOS SIN MÚSICA NI LETRA

Queridos hermanos y amigos: paz y bien.
Estamos asistiendo a un continuo intento de erradicación, sutil o groseramente presentado, de la traza cristiana en nuestra cultura. O se aboga por una banalización de lo cristiano presentando el gran bazar del “todo vale” y del “sírvase Vd. mismo que aquí todo da igual”, o por una censura directa y a bocajarro de cualquier manifestación pública de la expresión religiosa cristiana. Un doble empeño que desde los poderes varios se quiere ensayar de continuo respecto del cristianismo en particular: relativización (todas las religiones en el mismo bombo) y privatización (que no salgan de sus sacristías).

El torpe guiño que se hace a otras grandes religiones con el objetivo de debilitar la católica, dista casi el infinito del verdadero diálogo ecuménico e interreligioso con el que la Iglesia sigue construyendo puentes, saliendo al encuentro, desde una sincera voluntad no demagógica de buscar juntos los caminos de la paz y la concordia. El ejemplo claro y sereno de Benedicto XVI es el mejor estandarte de cuanto deseamos la comunidad católica, por más que algunos pretendan enfrentarnos a los obispos entre nosotros, o contra el Santo Padre, o contra la misma sociedad que dicen que no entendemos.

A este paso asistiremos a legislaciones pintorescas que nos impondrán sus reales ordenanzas, como no tan imposiblemente ha sucedido ante totalitarismos de diverso signo en el siglo pasado: “queda prohibido cantar villancicos, adornar escaparates, colorear arbolitos con bolas y espumillón, comer en público turrón y mazapán; quedarán suprimidos los mercadillos populares navideños, las cabalgatas de reyes magos; el gallo podrá seguir cantando pero sin misa”. Y así podríamos seguir describiendo el ridículo esfuerzo de quienes imponen su disfrazada intolerancia, revestida de alianzas multiglobis, multimutis, multiverbis en este palenque del despropósito, que van paseando de aquí para allá recogiendo nerviosos alguna firma más.

Una y otra vez, salen a la palestra los salvadores de una redención laica, que pretenden liberarnos a los pobres creyentes cristianos de nuestras atávicas manías y lastres religiosos. No es que quieran simplemente arrasar a Dios de nuestra cultura, sino imponernos el suyo. Aunque sea menor y laico, también ellos tienen su dios, al que dan culto, por el que invierten dineros, y dale-que-te-pego buscan su entronización.
En su afán inconoclasta laicista no sólo quieren sacar el cristianismo de la escuela, sino también de la vida. Pretenden reinventar el arte, la filosofía, reescribir la música y la literatura, obviar el derecho y la ingente manifestación de obras sociales, de justicia, civilización y cultura. No saben cómo arrancar las raíces que están profundas, y se las ingenian sin ahorrar esfuerzo e imaginación para convertir en barbecho vacío la foresta religiosa cristiana. Sorprenden todos los ataques que los cristianos estamos recibiendo por parte del laicismo más totalitario sin respetar nada ni a nadie: ni siquiera a los niños y a sus padres, como ha sucedido en algunos colegios recientemente, en torno a las actividades artísticas que los centros escolares organizan antes de Navidad.

En la reciente Instrucción Pastoral “Orientaciones morales ante la situación moral de España”, los Obispos hemos repetido que no pedimos privilegios, sino sencillamente libertad. Que los desenterradores de heridas y contiendas no pretendan sepultar nuestras convicciones y esperanzas, ni censurar incluso lo entrañable y hermoso de la celebración de la Navidad. En la plaza o en la catacumba, seguiremos cantando Noche de Paz.

Recibid mi afecto y mi bendición.

+ Jesús Sanz Montes, ofm
Obispo de Huesca y de Jaca
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados