Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Curas casados ya?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Curas casados ya?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
almohada
Nuevo


Registrado: 05 Dic 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 1:47 am    Asunto: Curas casados ya?
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Buenas tardes

Quisiera apoyar la opinión de varios sacerdotes conocidos en relación a la posibilidad de contraer matrimonio, considero sumamente humano que tanto los sacerdotes como las monjas puedan multiplicar su especie, pienso que sería perfectamente aceptable, ahora en cuanto a la preocupación de la iglesia "si hay matrimonios hay divorcios" es correcto pero podrían muy bien establecer unas leyes en relación al divorcio quedando bien en claro que todo aquel laico que desee contraer nupcias con un sacerdote no podrá recibir bien alguno de la iglesia, y además no se aprobará el divorcio entre las partes ya que todo lo que une Dios nó lo separa el hombre y de no cumplirse se excomulga el mismo de la iglesia católica. Pienso que la iglesia católica está perdiendo muchos adeptos a la religión, ahora se lee en cualquier sitio que hay más de 400.000 sacerdotes en el mundo entero que tuvieron que renunciar a la iglesia por desear formar una familia; es tiempo de ampliar horizontes, la sexualidad es una faceta humana y si viene acompañada de hombres y mujeres que estan dedicando su vida ha amar el prójimo es muy factible pensar que el resultado de éstos posibles matrimonios serían los méjores ejemplos de matrimonios santos para los laicos comprometidos. ¿ Por qué no imitar el rito católico ortodoxo? sacerdotes más felices, mejores ejemplos para la sociedad, acaso no es mejor DAR el ejemplo que simplemente mencionarlo? El tema es extenso y afecta a más de 400.000 mil exsacerdotes, es una cifra considerable y ni hablar de aquellos hombres que la iglesia pierde a diario por mantener un celibato que reprime y hace sentir culpable al que lo desobedece, ¿ por qué hacer de una vida en familia un pecado imperdonable para el sacerdote? Nuestro Señor Jesus Cristo nació de un matrimonio santo, los grandes y santos patriarcas en la biblia eran hombres santos y casados y el mejor regalo era recibir de Dios su bendición haciéndoles partícipes de una próspera y gran descendencia de la cual siempre nacían mujeres y hombres santos.
Es tiempo de reflexión de cambios pero sobre todo de perdón hay 400.000 hombres exsacerdotes en el mundo esperando el perdón de la iglesia católica para volver a predicar, ayudar al prójimo, confesar, administrar la eucaristía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 2:21 am    Asunto: Re: Curas casados ya?
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Este mismo argumento se le presentó al Papa recientemente y dijo NO.

¿Qué parte de NO no entiendes?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 2:27 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Ya hay sacerdotes católicos casados........

Mira esta noticia,

Es muy probable que ya lo sepas...

En el año 1981, 200 sacerdotes episcopalianos (los anglicanos de EEUU), le pidieron al papa Juan Pablo II ser aceptados en el seno del catolicismo, pues no estaban de acuerdo con la existencia de mujeres sacerdotes en su iglesia. Hoy en día ejercen su ministerio en parroquias y a la vez tienen sus familias

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 3:25 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

quizas los dejen casar el dia que dejen de ver el sexo como tabu , mas en el matrimonio, no solo eso si no que ese dia la gente quizas NI LE INTERESE MAS EL SEXO , todo lo prohibido tiende a salir , dice una cancion.

BASTA DE HACER SEXO TABU EN EL MATRIMONIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 11:35 am    Asunto: Re: Curas casados ya?
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

almohada escribió:
Buenas tardes

Quisiera apoyar la opinión de varios sacerdotes conocidos en relación a la posibilidad de contraer matrimonio, considero sumamente humano que tanto los sacerdotes como las monjas puedan multiplicar su especie, pienso que sería perfectamente aceptable, ahora en cuanto a la preocupación de la iglesia "si hay matrimonios hay divorcios" es correcto pero podrían muy bien establecer unas leyes en relación al divorcio quedando bien en claro que todo aquel laico que desee contraer nupcias con un sacerdote no podrá recibir bien alguno de la iglesia, y además no se aprobará el divorcio entre las partes ya que todo lo que une Dios nó lo separa el hombre y de no cumplirse se excomulga el mismo de la iglesia católica. Pienso que la iglesia católica está perdiendo muchos adeptos a la religión, ahora se lee en cualquier sitio que hay más de 400.000 sacerdotes en el mundo entero que tuvieron que renunciar a la iglesia por desear formar una familia; es tiempo de ampliar horizontes, la sexualidad es una faceta humana y si viene acompañada de hombres y mujeres que estan dedicando su vida ha amar el prójimo es muy factible pensar que el resultado de éstos posibles matrimonios serían los méjores ejemplos de matrimonios santos para los laicos comprometidos. ¿ Por qué no imitar el rito católico ortodoxo? sacerdotes más felices, mejores ejemplos para la sociedad, acaso no es mejor DAR el ejemplo que simplemente mencionarlo? El tema es extenso y afecta a más de 400.000 mil exsacerdotes, es una cifra considerable y ni hablar de aquellos hombres que la iglesia pierde a diario por mantener un celibato que reprime y hace sentir culpable al que lo desobedece, ¿ por qué hacer de una vida en familia un pecado imperdonable para el sacerdote? Nuestro Señor Jesus Cristo nació de un matrimonio santo, los grandes y santos patriarcas en la biblia eran hombres santos y casados y el mejor regalo era recibir de Dios su bendición haciéndoles partícipes de una próspera y gran descendencia de la cual siempre nacían mujeres y hombres santos.
Es tiempo de reflexión de cambios pero sobre todo de perdón hay 400.000 hombres exsacerdotes en el mundo esperando el perdón de la iglesia católica para volver a predicar, ayudar al prójimo, confesar, administrar la eucaristía.

No se simplemente antes de hablar tendrias que informarte mas. Cuando una persona tiene vocacion al sacerdocio en la Iglesia Catolica Latina, tiene a la vez vocacion al celibato, esos sacerdotes que tu dices abandonaron una vocacion recibida de Dios para formar una familia. Es su decision, la gente es libre o servir a los demas por Dios en una vocacion recibida o hacer otra cosa. Si yo elijo casarme con una mujer despues no me puedo elegir otra.
La ley del celibato en la Iglesia latina implica que Dios mismo queda atado y da la vocacion al sacerdocio JUNTO CON LA VOCACION AL CELIBATO, si esas personas decidieron abandonar su vocacion es una eleccion personal, y si despues quieren volver a ejercer su ministerio que lo hubieran pensado antes.
Creo que lo que hablas de sacerdotes felices porque esten casados solo se debe a que escribes pensando poco, cada persona sera feliz si es fiel a lo que Dios le pide, mas feliz cuanto mas fiel, en el caso de los sacerdotes en la iglesia latina esa fidelidad a su vocacion sacerdotal pasa por la fidelidad a su vocacion al celibato. Ademas que esta bastante comprobado que ha sido muy bueno la norma del celibato, te recuerdo que la Iglesia Catolica tambien tiene ritos donde el sacerdote puede ser una persona casada, y tienen bastantes referencias para juzgar lo que es apropiado.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 11:48 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Hacen falta sacerdotes fieles a Dios y a la Iglesia. Ha habido muchos que se han dedicado a predicar su religion y sus herejias y han conseguido apartar a millones de personas de la fe, a relativizar la verdad y ha confundir, por suerte la mayoria de estas personas ahora no ejercen su ministerio. Hay un renacer de vocaciones en diocesis como madrid, donde los nuevos sacerdotes predican a Cristo y no su concepcion personal o su religion propia. Te aseguro que ninguna decision en torno al celibato sacerdotal se puede tomar en funcion de personas que no han sido fieles a su vocacion. Desde el respeto a esas personas solo hay que decir, que si decidieron no seguir su vocacion por la razon que fuera eran mayorcitos para asumir sus decisiones. Que se dediquen a atender a su familia, que es trabajo suficiente.
Volver arriba
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Dios te bendiga almohada.

Esperemos con el corazón henchido de esperanza y sumisos en la obediencia que pronto tengamos un clero que pueda casarse.

El problema con esto es doble y poco tiene que ver con el celibato o el carisma de la continencia.
1. Lo primero es quienes elevaron el celibato en sus conciencias a ser un dogma de fe y ya no entran en razón, esos se van muriendo, cuando se mueran tendremos una Iglesia distinta; lamentablemente quizá no lo veamos nosotros sino dos o tres generaciones nuevas si no viene el Señor antes. Quien ha inaugurado este diálogo es este Papa, hasta antes de él esto era una vaca-sagrada intocable, ya se pone como diálogo, un futuro promisorio.

2. Lo segundo es la impertinencia con la que los grupos disidentes tratan este asunto, la presión que estos grupos crean desde dentro del seno de La Iglesia no hace que el tema sea tratado con la compasión y conciencia que amerita, sino que en la mayoría de los casos el comportamiento de los que piden la abolición del celibato lo hacen como levantando su bandera de guerra sin el más mínimo de amor por La Iglesia y su tradición y mucho menos por la compasión de los sacerdotes que fielmente quieren volver al ministerio activo.

Ni el Papa se ha opuesto a tratar el casamiento de los curas ni La Iglesia tiene problemas con ellos.

Precisamente ayer se ordenaba como sacerdote católico un ex-ministro Episcopal, casado y con hijos, cuyo blog leo asiduamente, Alvin Kimel. Con la misma conciencia, compasión y apertura que La Iglesia trata estos casos debería empezar a tratar otros casos si no fuese por los dos problemas que trato arriba (entre otros), que nada tienen que ver con continencia, vocación y carisma.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 2:58 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

1. En el fondo lo que late en el reclamo del celibato opcional no suele ser el bien de la Iglesia, sino el pensamiento de que la virtud de la castidad es una virtud alienante e imposible de cumplir.
2.En la Iglesia Latina, Dios no da la vocación sino a quien es célibe y capaz de vivir su celibato. Dios no pide cosas imposibles.
3.No se quieren ver los inconvenientes del celibato opcional. Los sacerdotes apenas se podrían trasladar, puesto que con él lo debe hacer toda la familia. Aumentar los sueldos, si se quiere que vivan con dignidad. Infidelidades matrimoniales, peleas conyugales, divorcios, hijos que hablan mal de sus padres. Habría más vocaciones, pero se precisarían más sacerdotes para el mismo trabajo
4. Justificar algo que, además de incumplimiento de sus votos, es en sí pecado para un soltero, es lamentable. Y no son 400mil, sino 100mil si sumamos todos los secularizados desde el Concilio. Probablemente serán menos puesto que muchos lo hicieron en los años 70.
5. Por último sería romper con una teología que entronca con San Pablo que considera el celibato como un estado preferible al matrimonial. Así en la Iglesia Ortodoxa se exige celibato para los sacerdotes que se ordenan ya solteros y para todos los obispos. Y en la latina se ha luchado por el celibato durante siglos.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 3:11 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Bendiciones en Cristo.

Algunas fotos de la ordenación de Alvin Kimel.

Su blog puede ser visitado siguiendo este link. Un blog sin desperdicios.

Motivos de alegría en nuestra Iglesia que crece y es compasiva, y que por ser Católica abre las puertas a todos, todas y en todas sus condiciones, solteros, célibes, casados, libres o esclavos, tal como Jesús lo quizo.






En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Usuario0 escribió:
Hombre estaria bien q se casaran asi podrian aconsejar a los demas en temas de matrimonio y pareja con la experiencia y no solo con la teoria o lo q se supone q aprenden pero no saben.
Tambien aprenderian lo q es amar a una persona, amar a unos hijos y demas no con teoria de amar al projimo sino de sentirlo en verdad y no como algo q se dice q hay q amar pero pilla como unos estraños.
Vamos q no les pasaria nada malo q no les pase ya al comun de los mortales, es mas ganarian en practica y no vivirian tan lejos de la realidad.


Estimado Usuario0:

Dejame ver si comprendo tu razonamiento...........

Un sacerdote tampoco puede aconsejar a un asesino, ni a un drogadicto, ni a un alcoholico, en tanto no haya vivido tales experiencias.............

Aún estando casado no podría aconsejar a quien tuviera hijos varones si él sólo tuviera hijas (o viceversa) o si no tuviera desecendencia pues a ningun matrimonio que sí la tuviera........... tampoco podría consolar ni aconsejar a un divorciado....... a menos que se divorciará........ tampoco aconsejar a un viudo........ en tanto no enviudará, o a un anciano si es joven............ ni a un abuelo entanto no lo sea, ni a un padre cuyo hijo sufriera cancer a menos que su propio hijo lo haya sufrido,etc, etc, etc.....

Y si es (como desde hace 2000 años) varón nunca podría orientar a una mujer (porque no conoce ni ha vivido lo que son los entimientos, experiencias, y particularidades de la psicología femenina)....... lo que siguiendo tu razonamiento nos lleva a la "nececidad" de ordenar sacerdotizas.......... Eso es lo que yo entiendo se desprende del razonamiento que has planteado, pero algo no me parece totalmente lógico, así que tal vez no e entendido bien.

En todo caso me surgen algunas preguntas nuevas, desde el razonamiento que tu plenteas en el tema ¿para que sirve el Don de Consejo? ¿ que función tiene la gracia recibida en la ordenación sacerdotal?........ en fin......

Saludos.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:10 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Aquí se preguntó que parte del NO del Papa (a que se casen los curas) es lo que no se entiende.
Y yo tengo un “doble” problema de entendimiento en tal sentido.
¡Qué se le va a hacer, discúlpenme, soy medio duro de entendederas!
El primero es que, aún cuando siempre se ha señalado que el celibato tenía por fin permitir al cura una dedicación exclusiva a su ministerio (evitando “perder el tiempo” por tener que afrontar los problemas derivados de su propia familia) la verdad es que el celibato se originó (en el siglo VIII más o menos) no “tanto” por ese motivo, sino por cuanto cada vez que moría un cura, sus hijos reclamaban como propios los bienes que la comunidad le había dado al cura para atender los problemas de la comunidad, con lo cual se generaban múltiples dificultades, ya que las obras que habían sido iniciadas con el aporte de todos con un sentido comunitario, pasaban a ser en exclusividad de los hijos del cura, o al menos se generaban múltiples disputas sobre ellos.
Por ende, al establecerse el celibato no había posibilidad de que hubiese hijos, y si no había hijos los bienes quedaban siempre dentro de la Iglesia, hecho que generó un paulatino incremento de los bienes de la Iglesia, circunstancia que también hoy es ampliamente criticado por mucha, muchísima gente, más allá de que sean, o no, tan importantes y abundantes esos bienes como se lo suele mencionar.
Y el segundo, es que parecería que el Papa desconoce aquel famoso dicho que afirma que “la voz del pueblo es la voz de Dios”.
En fin.
Lo que si dejo bien en claro, es mi opinión con respecto a que los curas que se casen (y los que no se casen también) deberían trabajar como cualquier hijo de vecino para ganarse su pan, y no vivir de la "canastita" como hacen actualmente.
No rechazo que en determinadas circunstancias sea correcto que cuenten con el apoyo económico de la comunidad. Pero no creo que esa sea la correcta forma que deben llevar para vivir.
Pienso que trabajando y casándose como cualquier hijo de vecino, vivirían con mayor cercanía y realismo los problemas que afrontamos todos, y que de esa forma los consejos que suministren estarían mucho más centrados en la realidad, que los que suelen proporcionar actualmente.
MARANA-THA
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Y el segundo, es que parecería que el Papa desconoce aquel famoso dicho que afirma que “la voz del pueblo es la voz de Dios”.


Lamentablemente, para todos los apóstatas, antipapas, satanistas y protestantes,
la Iglesia no es una democracia.

Lamentablemente, para quienes no les gusta,
el Papa tiene el mandato divino de dictar normas, le guste o no le guste a "el pueblo".

Lamentablemente para todos los que quieren tener su pedacito de poder,
en la Iglesia Católica la voz del Papa es la voz de Dios.

Para los que de verdad creemos en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica,
no tenemos nada de qué quejarnos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:39 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Usuario0 escribió:
Lo q pasa es q esas normas cambian con los tiempos y pronto cambiara asi q no te apures pq dentro de poco veras a un Papa q dice q los curas se pueden casar y entonces tendras q vivir con ello.


Cuando llegue ese momento, seré el primero en decir ¡Amén, Aleluya!
Mientras no llegue, soy el primero en apoyar la decisión del Papa...

Oooops... espera un momento...
¡en cualquier circunstancia estoy haciendo lo mismo!
¿Quiere eso decir que soy coherente con lo que la Iglesia me enseña?
¿O quiere decir que trato de hacerme "mi iglesia" a mi modo?
mmm.... tengo que reflexionar... Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Hablar sobre este tema despierta muchas inquietudes, prejuicios e interrogantes. Para poder aproximarnos un poco al mismo habría que dejar claro algunos puntos.

1 – Jesús no impuso esta obligación a sus apóstoles.

2 – San Pablo en 3 pasajes muy nítidos habla del derecho a casarse a los pastores y las cualidades que debía tener un obispo diciendo que tenía que ser fiel a su mujer y saber gobernar bien su casa y a sus hijos porque si “uno que no sabe gobernar su casa ¿cómo va a cuidar de la Iglesia de Dios?. Referirse a 1 Cor 9, 5 -- 1 Tim 3, 2-5 -- Tito 1, 6.

3 – Recién en el siglo IV comienza a enredarse este tema hasta que desemboca en el Concilio II de Letrán (año 1139). Fue el papa Inocencio II quien declaró oficialmente que el matrimonio de los sacerdotes estaba no solamente prohibido, sino que además era inválido.

4 – Desde entonces se han hecho muchos panegíricos del celibato e inclusive se ha intentado ponerlo como un estado más perfecto que el matrimonial.

Con todo el bagaje de documentos que hay sobre el tema llegamos a nuestros días en que se replantea con fuerza el carácter optativo del celibato por parte de quienes se sientan llamados al ejercicio del sacerdocio.

Sin dudas que hay muchos capítulos a solucionar. El instinto sexual se realiza o se reprime o se sublima. La represión trae serios problemas. La sublimación por motivos religiosos es algo realmente admirable. Pero de ahí no se sigue necesariamente que sea algo esencial para poder dedicarse a un ministerio apostólico. Y al reconocer que la sexualidad no es una fuerza negativa sino todo lo contrario no resulta muy claro poner el acento en no ejercerla como condición ministerial.

Otros análisis como
- la administración del tiempo de servicio específico a la comunidad,
- la proliferación o no de las vocaciones debido a la opcionalidad del celibato,
- el cambio de actividades a ejercerse asumiendo el rol de sacerdote o de obispo,
- el trabajo o la remuneración por parte de la comunidad, etc.
son temas que requieren apertura de espíritu para enfocar todo hacia la construcción del Reino y no para alimentar otra cosa que no sea eso
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Usuario0 escribió:
Lo q pasa es q esas normas cambian con los tiempos y pronto cambiara asi q no te apures pq dentro de poco veras a un Papa q dice q los curas se pueden casar y entonces tendras q vivir con ello.


Pero no estas enojado, ¿verdad? Estimado Usuario0
Sinceramente espero que no lo estes.

Para escandalo de muchos por aqui, coincido contigo en algo... Tienes razón en lo que dices cuando afirmas que en poco llegará un Papa que dirá que los curas se pueden casar.

y te diré más, ojala también tengas razón en que lo veré, Dios quiera concederme vida para entonces......... y sí los que esten vivos entonces tendrán que vivir con ello....... al menos por un tiempo........ después todo será restaurado con Gloria y para Gloria de Dios.

Creo que nada más me queda por decirte

Cito ahora al Resucitado:
El que tenga oidos que oiga
El que pueda entender que entienda

Saludos cordiales
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mario Enrique Bruzzone
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 246
Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 6:16 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Señor David Quiroa

Usted mencionó lo siguiente

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Y el segundo, es que parecería que el Papa desconoce aquel famoso dicho que afirma que “la voz del pueblo es la voz de Dios”.

Lamentablemente, para todos los apóstatas, antipapas, satanistas y protestantes,
la Iglesia no es una democracia.

y mi pregunta es la siguiente: concretamente ¿está usted acusándome de" apóstata, antipapa, satanista o protestante?, ¿si o no?
Mario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Cita:
32 Yo os quisiera libres de preocupaciones. El no casado se preocupa de las cosas del Señor, de cómo agradar al Señor.
33 El casado se preocupa de las cosas del mundo, de cómo agradar a su mujer;
34 está por tanto dividido.
1Cor. 7, 32-34



San Pablo en este capítulo de su carta a los corintios, habla bastante del matrimonio, menciona que el preferiría que todos fueran como él (célibes). Por ahí incluso dice: "El que se casa hace bien, el que no se casa hace mejor".

Y déjenme citar el Evangelio a continuación:

Cita:
11 Y él les respondió: "No todos entienden este lenguaje, sino sólo aquellos a quienes se les ha concedido.

12 En efecto, algunos no se casan, porque nacieron impotentes del seno de su madre; otros, porque fueron castrados por los hombres; y hay otros que decidieron no casarse a causa del Reino de los Cielos. ¡El que pueda entender, que entienda!".
Mt. 19, 11-12



El celibato es algo muy bueno para dedicarse de lleno a la construcción del reino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
A. Ma. Betania
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 3747

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 6:39 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Cita:
que tanto los sacerdotes como las monjas puedan multiplicar su especie


Las monjas hacen votos de castidad... y por lo tanto no pueden multiplicarse. De hecho cuando hay una mujercita aspirante a la vida consagrada, sabe que tiene que hacer votod e castidad... incluso unas se proponen a ser vírgenes de por vida.

Por eso las monjas estan asi por vocación.... vocación a la virginidad, vocación a la castidad.

.... y si se quieren casar, pues ya existen innumerables movimientos laicos para consagrarse.

Paz y bien
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabaon
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 796

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Dios te bendiga Robert Bentancur.

Cita:
son temas que requieren apertura de espíritu para enfocar todo hacia la construcción del Reino y no para alimentar otra cosa que no sea eso

Esta es la clave. Definitivamente.

Obviamente ningún Papa quisiera vérselas con la "papa" caliente de tener que tomar esta decisión, pero el hecho de que Benedicto XVI inscriba en su agenda, él de por sí mismo, tratar este asunto es una señal muy alentadora. Yo insisto en la actitud de los grupos disidentes adentro de La Iglesia que no ayudan a que este tema se trate con la apertura de espíritu de la que hablas y lo que eso logra es que las partes responsables de tomar el tema asuman una postura apologética-defensiva a favor del celibato.

No más hay que fijarse en el mismo comunicado de prensa oficial que sale desde el Vaticano al finalizar esta última reunión en la que se trató el tema: "reafirmado el valor de la elección del celibato", definitivamente un comentario defensivo ante la avalancha de especulaciones de que el Celibato se suprimiría. Y fíjate como los "apologetas" que tienen menos interés que el Papa en hablar del caso saltan con encabezados como "El Papa dice que No a la Abolición del Celibato". No hay un comunicado de prensa oficial que diga lo que el Papa ha dicho, ni uno solo, y naturalmente todos los católicos creemos en el valor de la elección del celibato, ahí es donde está el asunto en que sea elección no imposición obligatoria, pero los unos más papistas que el Papa y los otros irreverentes busca-pleitos no dejan que el tema sea tratado con el viento de concordia que el Espíritu está, indudablemente, moviendo en el corazón de muchos en esta Iglesia.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
_________________
"Con toda mi alma te anhelo en la noche, y con todo mi espíritu por la mañana te busco." (Isaías 26, 9)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
KYARA
Esporádico


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 6:55 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Usuario0 escribió:
Lo q pasa es q esas normas cambian con los tiempos y pronto cambiara asi q no te apures pq dentro de poco veras a un Papa q dice q los curas se pueden casar y entonces tendras q vivir con ello.


La Iglesia no es una linea evolucionista que va cambiando en el tiempo.
Dios quiso que sus sacerdotes fueran célibes. Y lo quiso ayer, lo quiere hoy y lo querrá mañana. Dios no se muta.No es como los hombres (menos mal!!!)

El celibato esta respaldo en las Escrituras, en la imagen de Cristo Sacerdote y célibe, en la Tradición y en la vida de los Santos Padres y de los Santos en general, que muchos fueron sacerdotes. Incluso San Pedro, habiendo estado casado, debío dejar su esposa para seguir a Cristo y ejercer el sacerdocio.

Si quieres hablar sobre el tema, recurre a la Suma Teológica....

En cuanto a lo que dice el Papa ¿qué parte del No no se entiende?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan José Ramonfaur Royo
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 201
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:05 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Aquí se preguntó que parte del NO del Papa (a que se casen los curas) es lo que no se entiende.
Y yo tengo un “doble” problema de entendimiento en tal sentido.
¡Qué se le va a hacer, discúlpenme, soy medio duro de entendederas!
El primero es que, aún cuando siempre se ha señalado que el celibato tenía por fin permitir al cura una dedicación exclusiva a su ministerio (evitando “perder el tiempo” por tener que afrontar los problemas derivados de su propia familia) la verdad es que el celibato se originó (en el siglo VIII más o menos) no “tanto” por ese motivo, sino por cuanto cada vez que moría un cura, sus hijos reclamaban como propios los bienes que la comunidad le había dado al cura para atender los problemas de la comunidad, con lo cual se generaban múltiples dificultades, ya que las obras que habían sido iniciadas con el aporte de todos con un sentido comunitario, pasaban a ser en exclusividad de los hijos del cura, o al menos se generaban múltiples disputas sobre ellos.
Por ende, al establecerse el celibato no había posibilidad de que hubiese hijos, y si no había hijos los bienes quedaban siempre dentro de la Iglesia, hecho que generó un paulatino incremento de los bienes de la Iglesia, circunstancia que también hoy es ampliamente criticado por mucha, muchísima gente, más allá de que sean, o no, tan importantes y abundantes esos bienes como se lo suele mencionar.
Y el segundo, es que parecería que el Papa desconoce aquel famoso dicho que afirma que “la voz del pueblo es la voz de Dios”.
En fin.
Lo que si dejo bien en claro, es mi opinión con respecto a que los curas que se casen (y los que no se casen también) deberían trabajar como cualquier hijo de vecino para ganarse su pan, y no vivir de la "canastita" como hacen actualmente.
No rechazo que en determinadas circunstancias sea correcto que cuenten con el apoyo económico de la comunidad. Pero no creo que esa sea la correcta forma que deben llevar para vivir.
Pienso que trabajando y casándose como cualquier hijo de vecino, vivirían con mayor cercanía y realismo los problemas que afrontamos todos, y que de esa forma los consejos que suministren estarían mucho más centrados en la realidad, que los que suelen proporcionar actualmente.
MARANA-THA
Mario



Mario que entiendes por trabajo?, aunque se que no es del todo correcto ya que no es una profesion sino mas bien una vocacion, que crees tu que hacen los sacerdotes al atender a su feligresia?, porque siempre vemos al celibato como una impsición? no sería mejor considerarlo como una donación a Dios? porque no podemos entender que no obstante que sea un "requisito" el celibato tiene mas un caracter de dedicación absoulta a Dios y que aun y cuando las dificultades que se presenten en este respecto el sacerdote puede ofrecerlas a Dios para que lo ayude a ejercer mejor su magisterio? porque encasillamos la labor del sacerdote bajo el punto de vista laico o bien bajo la optica que yo considero debiera de ser? preguntas que tal vez nos ayuden a ver la otra cara del asunto.


QueDios los bendiga ....


Que Dios los bendiga ....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:08 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Card. Hummes aclara que celibato sacerdotal no está en discusión

VATICANO, 04 Dic. 06 (ACI).- El recientemente nombrado Prefecto de la Congregación para el Clero, Cardenal Claudio Hummes, aclaró hoy el sentido de sus declaraciones publicadas por un diario brasilero y reiteró que pese a que el celibato sacerdotal no es un dogma sino una norma disciplinar, es un tema que no está en discusión en la Iglesia.

El sábado pasado el diario “Estado de Sao Paulo” publicó una entrevista con el Purpurado en la que afirmaba que “aunque el celibato haga parte de la historia y de la cultura católicas, la Iglesia puede reflexionar sobre esta cuestión, pues el celibato no es un dogma, sino una norma disciplinaria”. La prensa difundió estas afirmaciones asegurando que el Cardenal habría “admitido” que la Iglesia “podría tener que revaluar el celibato para aceptar sacerdotes casados”.

En una declaración oficial publicada por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Cardenal Hummes precisó que “en la Iglesia siempre ha estado claro que la obligación del celibato por los sacerdotes no es un dogma, sino una norma disciplinar. Es tan cierto que esto vale para la Iglesia latina, mas no para los ritos orientales, donde también en las comunidades unidas a la Iglesia Católica es normal que haya sacerdotes casados”.

“Es incluso también claro –continúa– que la norma del celibato para los sacerdotes en la Iglesia latina es muy antigua y apoyada sobre una tradición consolidada y fuertes motivaciones, tanto de carácter teológico-espirituales como práctico-pastorales, recordadas también por los Papas”.

Más adelante, el Prefecto recuerda que “en el reciente Sínodo de los Obispos sobre los sacerdotes la opinión más difundida entre los padres era que la extensión de la regla del celibato no hubiera sido una solución ni siquiera para el problema de la escasez de vocaciones, que se conecta con otras causas, como con la cultura secularizada moderna, como demuestra la experiencia también de las otras confesiones cristianas, que tienen sacerdotes o pastores casados”.

El Purpurado brasilero precisa, que “tal cuestión no está por ello actualmente en el orden del día de las autoridades eclesiásticas, como recientemente se ha recordado después de la última reunión de los Jefes de los dicasterios con el Santo Padre”.

(http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=15080)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:13 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

La pregunta no es por que no.. si no ¿Para que permitir que los sacerdotes se puedan casar? ¿Cual es el beneficio?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Gabaon escribió:
Dios te bendiga almohada.

Esperemos con el corazón henchido de esperanza y sumisos en la obediencia que pronto tengamos un clero que pueda casarse.

El problema con esto es doble y poco tiene que ver con el celibato o el carisma de la continencia.
1. Lo primero es quienes elevaron el celibato en sus conciencias a ser un dogma de fe y ya no entran en razón, esos se van muriendo, cuando se mueran tendremos una Iglesia distinta; lamentablemente quizá no lo veamos nosotros sino dos o tres generaciones nuevas si no viene el Señor antes. Quien ha inaugurado este diálogo es este Papa, hasta antes de él esto era una vaca-sagrada intocable, ya se pone como diálogo, un futuro promisorio.

2. Lo segundo es la impertinencia con la que los grupos disidentes tratan este asunto, la presión que estos grupos crean desde dentro del seno de La Iglesia no hace que el tema sea tratado con la compasión y conciencia que amerita, sino que en la mayoría de los casos el comportamiento de los que piden la abolición del celibato lo hacen como levantando su bandera de guerra sin el más mínimo de amor por La Iglesia y su tradición y mucho menos por la compasión de los sacerdotes que fielmente quieren volver al ministerio activo.

Ni el Papa se ha opuesto a tratar el casamiento de los curas ni La Iglesia tiene problemas con ellos.

Precisamente ayer se ordenaba como sacerdote católico un ex-ministro Episcopal, casado y con hijos, cuyo blog leo asiduamente, Alvin Kimel. Con la misma conciencia, compasión y apertura que La Iglesia trata estos casos debería empezar a tratar otros casos si no fuese por los dos problemas que trato arriba (entre otros), que nada tienen que ver con continencia, vocación y carisma.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.

No se como se puede decir tantos disparates juntos. Nadie ha elevado el celibato a dogma de fe. Simplemente es una norma de la Iglesia Catolica Latina, que se ha visto que ha sido muy beneficiosa para que el sacerdote pueda atender pastoralmente a la gente que tiene confiada.
Por suerte los que se mueren son los que se dedicaron a inventarse la doctrina de la Iglesia y tergiversarla, muchos de ellos abandonaron su vocacion, con lo que el clero que hay ahora es cada vez mejor.
Todos los sacerdotes que se abandonaron su actividad pastoral por que se casaron, traicionaron su vocacion (porque parte de su vocacion era al celibato), y la traicionaron porque antes traicionarian otras cosas de la doctrina, traicionaron el cuidado que tiene que tener una persona al igual que el que tiene un casado por no entrar en relaciones con otra mujer. Asi que amigo mio si se introduce el celibato opcional en la Iglesia dudo mucho que se deba readmitir a la mision pastoral a los que no estuvieron a la altura de cuidar al pueblo que les encomendaron y su propia vocacion. Y es que el problema por el que se suscita este debate es por personas que no han estado capacitadas para ejercer su vocacion y que decidieron abandonarla porque no pusieron el debido cuidado en no tirar por la ventana el don que Dios les habia dado.
Eso les hace malos? No, pero muy muy poco idoneos para que vuelvan al ministerio.
De hecho repito dudo mucho que aunque se quitara la norma del celibato en la Iglesia Latina estos volvieran a ejercer su ministerio.

De hecho en la Iglesia Catolica oriental por ejemplo se pueden ordenar sacerdotes personas casadas, pero si no estas casado y te ordenas no te puedes casar, aun alli donde no ha habido la tradicion del celibato, no se permite casarse despues de recibir la ordenacion sacerdotal.
Porque entre otras cosas tendra que demostrar que lleva bien a una familia antes de adquirir otros compromisos una persona casada que quiera ser sacerdote.
Volver arriba
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:28 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
Aquí se preguntó que parte del NO del Papa (a que se casen los curas) es lo que no se entiende.
Y yo tengo un “doble” problema de entendimiento en tal sentido.
¡Qué se le va a hacer, discúlpenme, soy medio duro de entendederas!
El primero es que, aún cuando siempre se ha señalado que el celibato tenía por fin permitir al cura una dedicación exclusiva a su ministerio (evitando “perder el tiempo” por tener que afrontar los problemas derivados de su propia familia) la verdad es que el celibato se originó (en el siglo VIII más o menos) no “tanto” por ese motivo, sino por cuanto cada vez que moría un cura, sus hijos reclamaban como propios los bienes que la comunidad le había dado al cura para atender los problemas de la comunidad, con lo cual se generaban múltiples dificultades, ya que las obras que habían sido iniciadas con el aporte de todos con un sentido comunitario, pasaban a ser en exclusividad de los hijos del cura, o al menos se generaban múltiples disputas sobre ellos.
Por ende, al establecerse el celibato no había posibilidad de que hubiese hijos, y si no había hijos los bienes quedaban siempre dentro de la Iglesia, hecho que generó un paulatino incremento de los bienes de la Iglesia, circunstancia que también hoy es ampliamente criticado por mucha, muchísima gente, más allá de que sean, o no, tan importantes y abundantes esos bienes como se lo suele mencionar.
Y el segundo, es que parecería que el Papa desconoce aquel famoso dicho que afirma que “la voz del pueblo es la voz de Dios”.
En fin.
Lo que si dejo bien en claro, es mi opinión con respecto a que los curas que se casen (y los que no se casen también) deberían trabajar como cualquier hijo de vecino para ganarse su pan, y no vivir de la "canastita" como hacen actualmente.
No rechazo que en determinadas circunstancias sea correcto que cuenten con el apoyo económico de la comunidad. Pero no creo que esa sea la correcta forma que deben llevar para vivir.
Pienso que trabajando y casándose como cualquier hijo de vecino, vivirían con mayor cercanía y realismo los problemas que afrontamos todos, y que de esa forma los consejos que suministren estarían mucho más centrados en la realidad, que los que suelen proporcionar actualmente.
MARANA-THA
Mario

No se como puedes decir tal cumulo de despropositos en tan poco tiempo.
El debate sobre el celibato sacedotal es mucho mas antiguo, en concreto la primera ley sobre el celibato es en el III Concilio de Toledo en el siglo IV, y es puramente un debate y unas leyes surgidas de la atencion pastoral. Mas aun porque cuando se celebra el concilio de toledo la Iglesia acababa de salir de la persecucion y todavia no tenian bienes por los que discutir. No se de donde se puede sacar un disparate historico tan asombroso sobre la causa del celibato. Pero me asombra realmente.
El sacerdote trabaja, o que es lo que piensas. Otro disparate inmenso. Si no trabaja sera un vago pero eso no es lo que tiene que hacer. Te aseguro que si un sacerdote trabaja lo que tiene que trabajar para atender los deberes que tiene en su parroquia tiene suficiente trabajo para trabajar mas que cualquiera. ¿Que pasa que trabajar solo es cargar ladrillos o que?. Cual es el concepto que tienes de trabajo. Habra que hacer que los sacerdotes no piedan el tiempo, preparen bien las homilias, celebren los sacramentos, se pasen horas confesando, y eso es trabajo.
Me parece que tienes una vision como algo superficial de lo que es el trabajo, o sea solo es trabajo si trabajan en lo mismo que trabajas tu o que?
Por favor no pongas mas interpretaciones historicas del tipo de la que has puesto arriba mas, es que hasta dan lastima.
Volver arriba
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 7:51 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Mario Enrique Bruzzone escribió:
y mi pregunta es la siguiente: concretamente ¿está usted acusándome de" apóstata, antipapa, satanista o protestante?, ¿si o no?


No puedo contestar. Very Happy

Cita:
4b. No está permitido usar estos foros para juzgar a las personas. Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero nunca se permitirá emitir un juicio acerca de una persona en particular. Por ejemplo. se puede decir "lo que dices es una mentira", pero no se puede decir "eres un mentiroso", pues sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera y sólo a Él le corresponde juzgar.


Todas las ideas que van en contra de las decisiones del Papa a mí me suenan a protestantes,
aunque dependiendo de la intención, podrían caber en alguna de las otras categorías, pero...

Cita:
sólo Dios conoce el interior del corazón de las personas,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juandelacruz
Nuevo


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 24
Ubicación: Satélite, México

MensajePublicado: Mar Dic 05, 2006 8:54 pm    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Azaerino:
Se es feliz sirviendo a Dios, pues para lo que estamos hechos, aunque cada quien con su vocación personal y específica. si unos son llamdos a servir a Dios casados, ¡que se casen, que tengan hijos y los hagan católicos de primera! Pero si unos son llamados a servir a Dios siendo célibes, emntregándolo todo por Él, ¿qué tiene de malo? Y si algunos sacerdotes tienen relaciones sexuales, y no son capaces de mantenerse fieles a su vocaciójn y a sus promesas y/o votos, eso no quiere decir que todos los sacerdotes tampoco puedan hacerlo, eso sería como decir que porque muchas personas se pasan los altos, nadie debería respetarlos. Y nadie quiere castigarlos, ni ponerles un cinturón de castidad.

Y otra cosa, ¿por qué ver el celibato como imposición? si una persona tiene vocación al sacerdocio católico latino, la tiene al celibato, como ya dijeron, Dios no pñide imposibles. además, es decisión del futuro sacerdote el aceptar o no su vocación, celibato incluído. es como cuando te casas, nadie te impone a tu mujer, TU la ELIGES, con todos sus pros y sus contras. igual con el sacerdocio: TU ELIGES aceptar o no la vocación, a sabiendas de que, al aceptarla, se acepta el celibato.

Y si un Papa dijera que los curas se pueden casar, pues que quien quiera se case. creo que todos los que somos verdaderamente católicos, es decir, obedientes al Primado de Pedro, estaríamos felices de ver la inspiración del Espirítu Santo actuando, y acataríamos felices las nuevas dispocisiones. Como bien dijeron, en la Iglesia Católica, la voz del Papa es la voz de Dios.

Dios te bendiga
_________________
"Quien ama cambia al mundo, al menos una parte."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dyxie
Nuevo


Registrado: 16 Nov 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 12:23 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

EN mi modesta opinión ,no me importa si el cura es casado o no ,para mi lo primordial es que sea un buen pastor de almas, y el celibato no es ninguna garantía de que eso sea siempre así....
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:06 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Mi humilde aporte al tema:

Para entender las dulzuras de la vida de celibato, la castidad y la pureza, se debe llevar una vida de intensa oración y devoción a la Madre Purísima. Lógicamente los que no entienden esto son animales sin razón que no rezan. Es como pedirle a un ciego que describa un color.

Muy a pesar de los incontinentes, el celibato sacerdotal nunca será opcional.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Jue Dic 07, 2006 5:10 am    Asunto:
Tema: Curas casados ya?
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Mi humilde aporte al tema:

Para entender las dulzuras de la vida de celibato, la castidad y la pureza, se debe llevar una vida de intensa oración y devoción a la Madre Purísima. Lógicamente los que no entienden esto son animales sin razón que no rezan. Es como pedirle a un ciego que describa un color.

Los que se manifiestan en contra del celibato sacerdotal son masturbatorios incontinentes. Muy a pesar de los incontinentes, el celibato sacerdotal nunca será opcional.


Seguro que no tienes problemas Leandro, la mayoría de tus aportes tienen que ver con masturbación, siempre dices lo mismo, en la mayoría de los temas tienes que sacar la masturbación, no sera ya una fijación tuya?, y eso de animales sin razón, pues bueno que decir, ya me estas dando pendiente.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados