Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:54 pm    Asunto: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Cita:
Modificación de palabras de la Consagración se aplicará universalmente en dos años


VATICANO, 19 Dic. 06 (ACI).- Según un decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, las palabras de la Consagración del vino en la Sangre de Cristo serán modificadas universalmente, en los diversos idiomas, para adecuarse correctamente a la versión original en latín.

El decreto aprobado por el Papa Benedicto XVI el 17 de octubre de 2006, en la parte de la Consagración, donde actualmente se dice la Sangre de Jesús “será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados”; se dirá que “será derramada por vosotros y por muchos”; en vez de “por todos”; para así reflejar mejor el original en latín “Pro multis”.
Expertos de la Congregación que preside el Cardenal Francis Arinze explicaron que el cambio de palabra no es irrelevante desde el punto de vista teológico. La expresión “por todos” daría a entender que la Redención de Jesucristo se extiende automáticamente a todos los hombres, sin importar la cooperación humana; mientras que el original en latín, traducido inadecuadamente a las diversas lenguas después del Concilio Vaticano II, evidencia que, aunque la Redención es accesible para todos los hombres, no son todos los que la acogen adecuadamente y la hacen realidad en sus vidas.

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=15231

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 7:14 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

no me gusta, se pierde el sentido universal del sacrificio de cristo. El murio por todos, no por algunos muchos
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:25 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

arturus escribió:
no me gusta, se pierde el sentido universal del sacrificio de cristo. El murio por todos, no por algunos muchos


Cristo murió por todos los que se conviertan. El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará. Mc 16,16
NO por TODOS
, de lo contrario no tendría sentido la vida; y el libre albedrío aun menos. Y hasta Satanás tendría derecho.


Y por cierto, no tiene que "gustar" la verdad, simplemente hay que aceptarla y obedecerla.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 6:52 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Cristo murio por todos los hombres el negar eso es heretico. Otra cosa es que algunos rechacen la salvacion.
Esto no es cuestion de gustos es cuestion de una trascripcion mas fiel de las palabras si esta noticia es cierta cosa que siempre hay que dudar por la cantidad de noticias sensacionalistas.
Volver arriba
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 8:27 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

migueluk escribió:
Cristo murio por todos los hombres el negar eso es heretico. Otra cosa es que algunos rechacen la salvacion.
Esto no es cuestion de gustos es cuestion de una trascripcion mas fiel de las palabras si esta noticia es cierta cosa que siempre hay que dudar por la cantidad de noticias sensacionalistas.


Donde dice eso?

Cristo no murió por todos los hombres. Murió para que todo el que cree en El se salve y tenga vida eterna.

Donde está la herejía?

En cuanto a la noticia, es verás y puedes encontrarla en cualquier sitio católico de reconocido renombre.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 10:31 am    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Cristo murió por todos los hombres es algo afirmado por la Iglesia. Lo cual no implica que todos "estén obligados" a salvarse, pues cada uno es libre o no.

En el griego del Nuevo Testamento se usa "por muchos" como sinónimo de "por todos", por depender de la gramática hebrea (en la que "muchos" puede indicar "todos").

Quería poner dos textos del Magisterio donde se recuerda que Cristo murió por todos. ¡Feliz navidad!

Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, n. 22:
Cita:
Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.


Juan Pablo II, Veritatis splendor, n. 87:
Cita:
Jesús manifiesta, además, con su misma vida y no sólo con palabras, que la libertad se realiza en el amor, es decir, en el don de uno mismo. El que dice: «Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos» (Jn 15, 13), va libremente al encuentro de la Pasión (cf. Mt 26, 46), y en su obediencia al Padre en la cruz da la vida por todos los hombres (cf. Flp 2, 6-11).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 1:15 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

P. Fernando escribió:
Un saludo en el Señor:

Cristo murió por todos los hombres es algo afirmado por la Iglesia. Lo cual no implica que todos "estén obligados" a salvarse, pues cada uno es libre o no.

En el griego del Nuevo Testamento se usa "por muchos" como sinónimo de "por todos", por depender de la gramática hebrea (en la que "muchos" puede indicar "todos").

Quería poner dos textos del Magisterio donde se recuerda que Cristo murió por todos. ¡Feliz navidad!

Concilio Vaticano II, Gaudium et spes, n. 22:
Cita:
Cristo murió por todos, y la vocación suprema del hombre en realidad es una sola, es decir, la divina. En consecuencia, debemos creer que el Espíritu Santo ofrece a todos la posibilidad de que, en la forma de sólo Dios conocida, se asocien a este misterio pascual.


Juan Pablo II, Veritatis splendor, n. 87:
Cita:
Jesús manifiesta, además, con su misma vida y no sólo con palabras, que la libertad se realiza en el amor, es decir, en el don de uno mismo. El que dice: «Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos» (Jn 15, 13), va libremente al encuentro de la Pasión (cf. Mt 26, 46), y en su obediencia al Padre en la cruz da la vida por todos los hombres (cf. Flp 2, 6-11).


Estimado Padre:

Con todo respeto, cual es el sustento bíblico para esa afirmación que da lugar a tantas confusiones. Incluso el Santo Padre Benedicto XVI a debido aclarar esto en sus discursos.(Ultimamente en la bendición Navideña 2006).

No es cuestion de semántica, es una cuestion primordial que ha llevado al relativismo a mucha gente. "Todos" no es igual a "muchos".

Es evidente que Cristo quiere que nos salvemos todos, pero en realidad el sacrificio de la Cruz, solo sirve para muchos, y esto es porque nos ama, porque nos da libertad.

Creo que todavía esta vigente lo enseñado por el Concilio de Trento:

Cap. 3. Quiénes son justificados por Cristo

Mas, aun cuando Él murió por todos [2 Cor. 5, 15], no todos, sin embargo, reciben el beneficio de su muerte, sino sólo aquellos a quienes se comunica el mérito de su pasión. En efecto, al modo que realmente si los hombres no nacieran propagados de la semilla de Adán, no nacerían injustos, como quiera que por esa propagación por aquél contraen, al ser concebidos, su propia injusticia; así, si no renacieran en Cristo, nunca serían justificados [Can. 2 y 10], como quiera que, con ese renacer se les da, por el mérito de la pasión de Aquél, la gracia que los hace justos. Por este beneficio nos exhorta el Apóstol a que demos siempre gracias al Padre, que nos hizo dignos de participar de la suerte de los Santos en la luz [Col. 1, 12], y nos sacó del poder de las tinieblas, y nos trasladó al reino del Hijo de su amor, en el que tenemos redención y remisión de los pecados [Col. 1, 13 s].



MUchas gracias por tus saludos, que Dios lo bendiga en estas fiestas y siempre.



Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 4:12 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Esther Filomena escribió:
migueluk escribió:
Cristo murio por todos los hombres el negar eso es heretico. Otra cosa es que algunos rechacen la salvacion.
Esto no es cuestion de gustos es cuestion de una trascripcion mas fiel de las palabras si esta noticia es cierta cosa que siempre hay que dudar por la cantidad de noticias sensacionalistas.


Donde dice eso?

Cristo no murió por todos los hombres. Murió para que todo el que cree en El se salve y tenga vida eterna.

Donde está la herejía?

En cuanto a la noticia, es verás y puedes encontrarla en cualquier sitio católico de reconocido renombre.

Paz y bien

Que Cristo murio por todos los hombre es de Fe y quien lo niega no admite la totalidad de la fe catolica.
Volver arriba
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 7:04 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

migueluk escribió:
Esther Filomena escribió:
migueluk escribió:
Cristo murio por todos los hombres el negar eso es heretico. Otra cosa es que algunos rechacen la salvacion.
Esto no es cuestion de gustos es cuestion de una trascripcion mas fiel de las palabras si esta noticia es cierta cosa que siempre hay que dudar por la cantidad de noticias sensacionalistas.


Donde dice eso?

Cristo no murió por todos los hombres. Murió para que todo el que cree en El se salve y tenga vida eterna.

Donde está la herejía?

En cuanto a la noticia, es verás y puedes encontrarla en cualquier sitio católico de reconocido renombre.

Paz y bien

Que Cristo murio por todos los hombre es de Fe y quien lo niega no admite la totalidad de la fe catolica.


Es correcto, y me disculpo por no aclarar bien.

Murió por todos si (2 Corintios 5,15), pero para poder salvarte necesitas creer y aceptar la gracia.

Cristo puso la salvación disponible para todos, pero solo el que lo acepta se salva. Por tanto ese TODOS se a deformado y a servido para que gane espacio cada vez mas el relativismo.


Es por eso que se a cambiado la palabra, segun entiendo y entienden los que han esperado este cambio.

Paz y bien.
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 7:11 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Las dos fórmulas son ortodoxas.
PARA MUCHOS: si se interpreta como que el sacrificio de Cristo beneficia al final a los que se salvan (muchos, pero no todos) es ortodoxo. Si se interpreta como que no se sacrificó para todos los hombres, no.
PARA TODOS: si se interpreta como que el sacrifico estaba dirigido a todos los hombres, es ortodoxo. SI se interpreta que por ello todos se salvan, no es ortodoxo.

Jamás ha habido un texto litúrgico que haya dicho "para todos". Ni los bizantinos ni los latinos. ¿Porqué? porque el relato bíblico de la consagración dice "para muchos". Y en la consagración es importante mantener la literalidad de las palabras de Cristo.
Tampoco en el actual rito se decía "para todos". Fue una traducción errónea, como hay otras. Ha sido una decisión sin relevancia doctrinal aunque sí un acto de justicia histórica y bíblica.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: "Bebed de ella todos, porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.

Mateo 26,27

Este es el motivo, del cambio. Si se lee con atención lo dice claramente: "Bebed de ella todos" es decir que la salvación obtenida por su sangre esta disponible para todos, sin embargo, no todos aceptan el ofrecimiento: " que es derramada por muchos para perdón de los pecados".


Así es como creo que la Iglesia enseña esto que estan importante. La justificación de nuestros pecados y nuestra salvación eterna.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Saeca
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2007
Mensajes: 79

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:39 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Perdoname Arturus pero yo si estoy de acuerdo. Las palabras del Prefecto de la Congergacion para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos expresan el sentido de la modificacion. Es cierto la redencion es universal pero ten en cuenta esto:

Los sacramentos tienene dos caracteristicas:

- Ex opere operato: que quiere decir que sin importar la persona la gracia obra en ella.

- Ex opere operantis: que quiere decir que para que pueda actuar la gracia, la persona tiene que abrir su corazon a Dios y dejarlo actuar.

Con ello se llega a la conclusion de que SI la redencion es universal, pero aun asi solo puede operar en la medida que la persona permita reflejar a Cristo en su vida para gloria del Padre.

Dios los bendiga a todos.
_________________
''El deseo de Dios está inscrito en nuestros corazones porque hemos sido creados por Dios y para Dios, y Él no cesa de llamarnos y atrernos a sí, porque solo en Él, encontraremos la verdad y la dicha que no cesamos de buscar...''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Cita:
Perdoname Arturus pero yo si estoy de acuerdo. Las palabras del Prefecto de la Congergacion para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos expresan el sentido de la modificacion. Es cierto la redencion es universal pero ten en cuenta esto:

Los sacramentos tienene dos caracteristicas:

- Ex opere operato: que quiere decir que sin importar la persona la gracia obra en ella.

- Ex opere operantis: que quiere decir que para que pueda actuar la gracia, la persona tiene que abrir su corazon a Dios y dejarlo actuar.

Con ello se llega a la conclusion de que SI la redencion es universal, pero aun asi solo puede operar en la medida que la persona permita reflejar a Cristo en su vida para gloria del Padre.

Dios los bendiga a todos.



Completamente de acuerdo con Saeca, estoy muy contento por este cambio al pro multis, que no es un cambio menor sino con un fuerte sentido teologico. Un abraso
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNATIUS
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 8
Ubicación: HERE THERE EVERYWHERE

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 1:29 am    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Estimado P. Fernando,

Ante todo quiero felicitarle por recordar en este foro que la lengua original en que fue escrito el Nuevo Testamento es el griego y no el latin.

En segundo lugar lo de que "por muchos" sea equivalente a "por todos los hombres" explicable como un calco de la gramatica hebrea es desde el punto de vista filologico mas que discutible (disculpen que escriba sobre temas filologicos sin poder utilizar tildes). En todo caso no veo la razon de rectificar a los santos evangelistas. Por que los padres de la Iglesia Latina mantuvieron la expresion del griego? Acaso no queda claro el caracter universal de la salvacion en el original griego? La Escritura como fuente de la revelacion debe permanecer inalterable, que ya vendran los padres de la Iglesia y los teologos a discutir acerca del alcance de la Salvacion. Traduccion e interpretacion son dos cosas completamente diferentes. Podria remitirles a un monton de traducciones de la Biblia en varios idiomas donde se conserva la traduccion fiel del original en este y otros casos de presuntos idiomatismos o calcos sintacticos de la lengua hebrea. Las palabras de la Institucion, el Sanctus (Sabaoth, del Universo, en las alturas, en el cielo) la Oracion Dominical (en los cielos, en el cielo, deudas, ofensas) en la traduccion espanyola del Misal Romano son uno de los mas notables errores de una version por lo demas bastate satisfactoria. Pero no todo lo podemos justificar como si fuera dogma de fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 8:03 am    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

IGNATIUS escribió:
Estimado P. Fernando,

Ante todo quiero felicitarle por recordar en este foro que la lengua original en que fue escrito el Nuevo Testamento es el griego y no el latin.

En segundo lugar lo de que "por muchos" sea equivalente a "por todos los hombres" explicable como un calco de la gramatica hebrea es desde el punto de vista filologico mas que discutible (disculpen que escriba sobre temas filologicos sin poder utilizar tildes). En todo caso no veo la razon de rectificar a los santos evangelistas. Por que los padres de la Iglesia Latina mantuvieron la expresion del griego? Acaso no queda claro el caracter universal de la salvacion en el original griego? La Escritura como fuente de la revelacion debe permanecer inalterable, que ya vendran los padres de la Iglesia y los teologos a discutir acerca del alcance de la Salvacion. Traduccion e interpretacion son dos cosas completamente diferentes. Podria remitirles a un monton de traducciones de la Biblia en varios idiomas donde se conserva la traduccion fiel del original en este y otros casos de presuntos idiomatismos o calcos sintacticos de la lengua hebrea. Las palabras de la Institucion, el Sanctus (Sabaoth, del Universo, en las alturas, en el cielo) la Oracion Dominical (en los cielos, en el cielo, deudas, ofensas) en la traduccion espanyola del Misal Romano son uno de los mas notables errores de una version por lo demas bastate satisfactoria. Pero no todo lo podemos justificar como si fuera dogma de fe.


Ha habido bastantes errores de traducción, o traducciones demasiado libres, al pasar el misal romano al español, y no sólo en la cuestión fundamental de las palabras de la Consagración.

En el Gloria, la expresión "...y en la Tierra paz a los hombres de buena voluntad" se convirtió misteriosamente en "...y en la Tierra paz a los hombres que ama el Señor", sacado directamente del francés, como delata su no muy buena sintaxis. ("...a quienes ama el Señor" sería más correcto en español).

En el Sanctus, la expresión "Deus Sabaoth", "Dios de los Ejércitos", entendidos éstos como las milicias celestiales, se cambió en "Dios del Universo".

Como ya se ha dicho antes, el "pro multis", que hace referencia a la sangre derramada por Cristo en la Cruz, pasó a ser "por todos los hombres".

La oración dominical, el Padre Nuestro, tampoco ha podido escapar a los cambios. Años después de la implantación del Novus Ordo, en España se abandonó la versión traducida directamente del latín, cambiando las "deudas" (debita) por "ofensas" y los "deudores" (debitoribus) por "los que nos ofenden". También se cambió el "mas líbranos del mal" (sed libera nos a malo) por "y líbranos del mal".

La oración de antes de la Comunión, sacada de la frase del centurión que, lleno de fe, y por la enfermedad de uno de sus soldados, se dirige a Jesús, también ha sufrido modificaciones. Se dice "...pero una palabra tuya bastará para sanarme", cuando en latín es "...sed tantum dic verbo et sanabitur anima mea" (...pero di una palabra y mi alma se sanará). Lo que era un ruego, expresado en imperativo, pasa a ser un futuro, y la palabra "alma" desaparece misteriosamente. Cierto es que el centurión no empleó esta palabra, pero el contexto en que se emplea la frase en la Comunión es distinto. Se usa para referirse al alma del que reza, no a ninguna persona enferma, como le pasaba al centurión.

En la Comunión de los fieles, ya sea dada por el sacerdote o por cualquiera, ahora se les dice simplemente "el cuerpo de Cristo". Antes se les decía en latín, y, naturalmente, sólo por el sacerdote, "el cuerpo de Nuestro Señor Jesucristo guarde tu alma para la vida eterna. Amen".

Y esto no es más que una pequeña parte de todos los cambios y supresiones que ha habido al pasar de la misa de San Pío V a la actual, la del Novus Ordo de 1.969.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNATIUS
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 8
Ubicación: HERE THERE EVERYWHERE

MensajePublicado: Jue Ene 18, 2007 10:46 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Querido Carlos,

Creo que la cuestion de la fidelidad de la traduccion de los textos liturgicos no debe mezclarse con el de los males de lo en algunos circulos "tradicionalistas" o mejor "conservadores" (dicho sea esto con el mayor respeto) llaman Novus Ordo, es decir de la reforma liturgia de la Iglesia Catolica Latina posterior al Concilio Vaticano II.

No conviene olvidar que tambien la Vulgata esta llena de errores, probablemente tambien la version griega de los Setentapresenta presenta algunos problemas. Las palabras antes de la comunion en el original latino tambien suponen una alteracion del original pasaje evangelico en griego. Lo de la traduccion de las primeras palabras del Gloria como "...y en la Tierra paz a los hombres de buena voluntad" tampoco es que sea enteramente satisfactoria, yo prefiero la traduccion "Gloria a Dios en las alturas y sobre la tierra paz, buena voluntad para con los hombres" (en algunas traducciones inglesas "Glory to God in the highest, and on earth peace, good will toward men!"), que es perfectamente fiel al original griego y perfectamente comprensible en espanol, y que nos evita discusiones inutiles acerca de si Dios viene a traer la paz a los hombres de buena voluntad o solo a los que ama, puesto que el Verbo Encarnado es la misma buena voluntad del Padre para con el genero humano. Eso por no hablar acerca de la traduccion del Simbolo Niceno-Constantinopolitano...con las adicciones al original griego del Deum de Deo y del Filioque, a la que aun hoy debemos en buena medida la separacion entre Catolicos y Ortodoxos. No todo es perfecto en la Misa preconciliar ni en la practica liturgica anterior al Concilio Vaticano II... ni por supuesto en la practica liturgica posterior a el
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 12:53 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

IGNATIUS escribió:
Querido Carlos,

Creo que la cuestion de la fidelidad de la traduccion de los textos liturgicos no debe mezclarse con el de los males de lo en algunos circulos "tradicionalistas" o mejor "conservadores" (dicho sea esto con el mayor respeto) llaman Novus Ordo, es decir de la reforma liturgia de la Iglesia Catolica Latina posterior al Concilio Vaticano II.

No conviene olvidar que tambien la Vulgata esta llena de errores, probablemente tambien la version griega de los Setentapresenta presenta algunos problemas. Las palabras antes de la comunion en el original latino tambien suponen una alteracion del original pasaje evangelico en griego. Lo de la traduccion de las primeras palabras del Gloria como "...y en la Tierra paz a los hombres de buena voluntad" tampoco es que sea enteramente satisfactoria, yo prefiero la traduccion "Gloria a Dios en las alturas y sobre la tierra paz, buena voluntad para con los hombres" (en algunas traducciones inglesas "Glory to God in the highest, and on earth peace, good will toward men!"), que es perfectamente fiel al original griego y perfectamente comprensible en espanol, y que nos evita discusiones inutiles acerca de si Dios viene a traer la paz a los hombres de buena voluntad o solo a los que ama, puesto que el Verbo Encarnado es la misma buena voluntad del Padre para con el genero humano. Eso por no hablar acerca de la traduccion del Simbolo Niceno-Constantinopolitano...con las adicciones al original griego del Deum de Deo y del Filioque, a la que aun hoy debemos en buena medida la separacion entre Catolicos y Ortodoxos. No todo es perfecto en la Misa preconciliar ni en la practica liturgica anterior al Concilio Vaticano II... ni por supuesto en la practica liturgica posterior a el


Bueno y desde cuando a los que llamas "tradicionalistas" y/o "concervadores" dejaron de ser católicos, para que se los mencione con tanto desprecio?

Lo mismo podriamos decir del sector "progresista" de la Iglesia, que se empeña no solo en mantener errores, sino en aumentarlos?

Ahora resulta, que desear un mejoramiento de la Iglesia, y dar la opcion para que se pueda celebrar Misas en latin, hace a los que asi lo desean objeto de enfrentamiento. Esto por un lado, y por otro la corrección de ERRORES como este, se lo trata de minimizar como si la Santa Misa y todo lo que conlleva no tuviera importancia. En lugar de alegrarse, se jalan las vestiduras argumentando que "antes" tambien habian errores, como si eso importara, cuando lo unico que tenemos es ahora y quizá mañana.

Que hacen los "progresistas" y todos sus simpatizantes para mejorar la situacion de la Iglesia?

Prostestaneizando y relativisando las enseñanzas de la Iglesia esperan conseguir realmente algo bueno?

Creo que no, simplemente justifican la dejadez y el relajamiento en el que ellos mismos viven. Al resto no le interesa? No lo sé, pero parecen tener miedo a cambiar.

Por qué no escuchan al Santo Padre? Por algo lo dice.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hannah
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 12
Ubicación: españa, santiago de compostela

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 1:24 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

lei con mucha atencion tdas las respuestas y les doy las gracias porque aprendi mucho de ustedes , pero en el fondo (me dio esa impresion a mi , quizas me equivoque) parece que nos dividieramos entre progres y consevadores, acaso no todos buscamos el bien para la iglesia del señor , aunque tengamos distintas maneras de hacerlo ??, Dios nos dio libre albedrio y el que no quiera adherirse a la salvacion, se condenara , pero nos concierne a nosotros , si nos salvamos todos o no?? los caminos de El no son los nuestros porque preocuparce por eso????
puede ser que no sea mi lugar el foro de la liturgia, si alguien me quiere orientar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

me gtusto su respuesta hannah, pero dare mi punto de vista a este problema:

"Cristo se entrego por todos, pero solo el que lo acepta en su corazon puede recibir los frutos de su entrega, a Todos los hombres se entrego Cristo pero solo muchos lo recibiran. El decir que cambiemos de Todos a Muchos me parece a mi un tanto discriminatorio, porque aunque solo muchos reciban en plenitud las gracias salvificas, todos tenemos derecho a reclamarlas."

Bendiciones en Jesus y en María
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
hannah
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 12
Ubicación: españa, santiago de compostela

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 9:48 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

estoy totalmente de acuerdo con vos arturus. lo puiste de una manera mas simple y mas entendible que yo. bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IGNATIUS
Nuevo


Registrado: 18 Ene 2007
Mensajes: 8
Ubicación: HERE THERE EVERYWHERE

MensajePublicado: Vie Ene 19, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: Modificación de palabras de la Consagración en 2 años...
Responder citando

Querida Esther Filomena,

Creo que en mi primer mensaje quedo bastante claro mi deseo de utilizar terminos como "progresista", "conservador" y "tradicionalista" con el mayor de los respetos y en ningun momento he puesto en duda la catolicidad de nadie. Como en cada familia, tambien en la Iglesia hay progresistas, conservadores, personas en definitiva con diferentes procedencias (politicas, filosoficas, sociales, esteticas, culturales...) y sensivilidades. Yo personalmente tengo voluntad de ser "tradicionalista", creo que es en la Tradicion con mayusculas donde la Iglesia tiene un pozo inagotable deposito de experiencia a partir de la cual puede enfrentarse a los retos presentes y trazar el camino hacia el futuro. Por eso no pesprecio en absoluto lo que de bueno tenia y tiene la misa latina tradicional (que por cierto es la misa del Concilio Vaticano II, con ella se abrio y clausuro el Concilio) asi como lo que de restauracion vino a aportar la reforma liturgica postconciliar (el termino Novus Ordo no me gusta en absoluto). Por ejemplo, la recuperacion de la llamada "oracion universal", que la liturgia latina tradicional conserbaba como una venerable reliquia del pasado solo para el Viernes Santo, la recuperacion del salmo responsorial mas alla de aquellos diminutos versiculos del gradual, la recuperacion de la Vigilia Pascual para la Noche de Pascua y de las celebraciones vespertinas de la Cena y la Pasion del Senyor, la comunion bajo las dos especies sacramentales, las bendiciones solemnes de los fieles, de las que en la liturgia latina tradicional tenemos alguna reliquia, la recuperacion de la antiquisima anafora de San Hipolito (plegaria eucaristica II con su prefacio propio si no me equivoco), etc.

Me imagino que despues de la tesis (misa tradicional latina) y la antitesis (misa postconciliar) con sus respectivos excesos vendra la sintesis (esta creo que es la tarea que un hombre como Benedicto XVI puede acometer), que desde mi punto de vista debe ser una vuelta a la Tradicion, a la misa latina clasica.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados