Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 11:19 pm    Asunto: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

El Hijo de Dios, ocupándose durante la mayor parte de su vida terrena, día tras día, en un trabajo manual, pone de manifiesto la gran dignidad del trabajo humano. Puede decirse, de algún modo, que éste es el primer evangelio que Cristo predica

J.P.II

Saludos en Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sam1173
Esporádico


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 11:32 pm    Asunto: jesus
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

Nota de Moderación

Este foro es de exclusividad católica, no puedes participar aquí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 12:01 am    Asunto: Re: jesus
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

sam1173 escribió:
es interesante lo que comentas, desgraciadamente no existe nada que avale nada sobre la vida de jesus, asi que todo lo que se pueda decir de este personaje son solo suposiciones



Te equivocas.........estudia un poco más de historia por favor.




Autor: P. Miguel Ángel Fuentes, V.E. | Fuente: El Teólogo Responde
¿Existió realmente Jesucristo?

Cita:
..........la existencia histórica de Jesús está atestiguada por documentos cristianos, judíos y paganos:


1) Testimonios cristianos

Tenemos testimonios de diversos tipos:

a) Escritos canónicos: nos hablan de Jesús los Evangelios, los Hechos de los Apóstoles, las Epístolas. En todos ellos se ve que la esencia del cristianismo, más que doctrina moral, es adhesión a la persona física de Jesús. Son numerosísimos los elementos de carácter histórico.

b) Escritos extracanónicos: los escritos de los PP. Apostólicos (que estuvieron en contacto con los apóstoles), PP. Apologetas (que defendieron la enseñanza cristiana en el siglo II), PP. de la Iglesia y autores eclesiásticos. En todos estos escritos se manifiesta claramente el carácter de adhesión a la persona histórica de Jesús. ¿Cómo se explica semejante mole de escritos si Jesús no existió?

c) Libros apócrifos: hablan de Jesús diversos evangelios apócrifos (más de cincuenta), hechos apócrifos de los apóstoles (Hechos de Juan, de Pedro, de Tomás , de Andrés, de Pablo y Tecla, de Andrés y Matías, etc.) e instrucciones apostólicas.


2) Testimonios judíos

Entre los que mencionan a Jesús podemos distinguir:

a) La literatura rabínica: el Talmud que comprende dos obras: la Mishná o colección de los comentarios orales sobre la ley hechos por los grandes rabinos de los siglos I-III (especialmente Hillel, Sammai, y R. Aquiba), y la Gemara, que es un comentario de la anterior. En ambas, continuamente se ultraja a Jesús, por lo que no duda de su existencia histórica.

b) Obras Históricas: el gran historiador del pueblo judío es Flavio Josefo (37-102) general de las tropas galileas en la guerra del 67 y luego (como prisionero) acompañante-historiador de Tito. Tiene dos libros principales: “de Bello Iudaico” en cuyo texto griego no hay nada sobre Jesús, pero que en una versión eslava (descubierta en 1906 por el profesor protestante A. Berendts de la Universidad de Dorpat) se leen ocho fragmentos referidos a él. En su segunda obra, “Antiquitates iudaeorum”, hay tres importantes textos referidos al evangelio:

-Ant. iud. 18,5,2: relata la muerte de san Juan Bautista.

-Ant. iud. 20,9,1 v.4.6: “entretanto subió al pontificado, según dijimos Anás, el más joven, de índole feroz y extremadamente audaz...Dado este su carácter, pensando que había llegado el momento oportuno...., convocó el consejo de jueces y, haciendo presentar a juicio a un pariente del que llamaban Cristo (por nombre Santiago) y algunos otros con él, habiéndolos acusado de reos violadores de la ley, los condenó a ser apedreados”

-Ant. Iud, 18,3,3: “Por aquella época apareció Jesús, hombre sabio, si es que se le puede llamar hombre, fue autor de obras maravillosas, maestro para quienes reciben con gusto la verdad. Atrajo a sí muchos judíos y también muchos gentiles. Este era el Cristo (el Mesías). Habiendo sido denunciado por los primados del pueblo, Pilato lo condenó al suplicio de la cruz; pero los que antes le habían amado le permanecieron fieles en el amor. Se les apareció resucitado al tercer día, como lo habían anunciado los divinos profetas que habían predicho de El ésta y otras mil cosas maravillosas. De él tomaron su nombre los cristianos, cuya sociedad perdura hasta el día de hoy”.

Algunos dicen que es una interpolación posterior, pues se guardó en silencio hasta el año 311 en que lo recuerda Eusebio de Cesarea (M.J. Lagrange, Batiffol). Pero muchos otros, incluso A. Harnack (príncipe del racionalismo alemán) lo consideran genuino, ya que aparece en todos los códices, lo cita y aprueba el padre de la historia eclesiástica, Eusebio. No extraña su silencio anterior pues las obras de F. Josefo no eran conocidas entre los cristianos. El estilo concuerda, y es propio de F. Josefo hablar de todos los varones eximios y pretendidos mesías de su tiempo, incluso aplica vaticinios mesiánicos a Vespasiano.

Según otros aquello que hemos puesto en cursiva serían interpolaciones de un copista cristiano. De ser así, al menos el testimonio histórico queda intacto.


3) Testimonios paganos

Estos testimonios son escasos, pues a los romanos no les interesaban las discusiones doctrinales de los judíos. Pero hablan directamente de Jesús:

a) Plinio el Joven en carta a Trajano (62-113)

b) Cornelio Tácito (54-119) escribe en sus Anales el incendio de Roma y al hablar de los cristianos dice “Su fundador, llamado Cristo, fue condenado a muerte por el procurador Poncio Pilato, imperando Tiberio” (Anales 15, 44).

c) Suetonio, en la “Vida de Claudio” (25,4) dice: “Expulsó de Roma a los judíos, autores de continuas revueltas bajo la instigación de Cristo”.

Con tales testimonios no queda lugar para ninguna cuestión.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 4:07 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

Jesús durante parte de su vida terrena, evidentemente realizo tambien actividades comunes, como las que uno realiza dentro de la familia, y tambien trabajo como carpintero, pero la labor principal y mas importante que realizo Jesús fue cuando se muestra como la palabra de Dios referente a la salvacion, viviendo externa e internamente de acuerdo a la palabra que pregona, esta labor la realizo en los ultimos tres años de su vida y eso si creo que absorbio todas sus energias, es decir la realizo en forma exclusiva, es decir se concentro en esta ultima actividad. En conclusión el hecho que Jesús trabajara, realizara tal vez quehaceres domesticos lo unico que nos dice es que podemos seguirlo tambien en las actividades cotidianas y comunes como el trabajo por que el tambien las realizo; pero tomemos conciencia que hemos seguirlo principalmente en lo mas esencial es decir en aquello que nos predico (caridad, fe, esperanza, etc) referente a la salvacion, todo lo demas se obtiene por añadidura. Saludos
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:24 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

A ver,

No me van a decir que es una herejia creer que Jesús de Nazareth,

TRABAJÓ, y se ganó EL PAN CON EL SUDOR DE SU FRENTE,

Porque si alguien me dice que eso es herético,

Yo ya no sabría que pensar.............

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 12:35 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

Muy bien, Jesús trabajó como artesano, carpintero para ser precisos, según lo entendemos de breves pasajes, hasta cierto tiempo; llegado el tiempo de su vida pública deja atrás TODO, y con TODO se entrega a su misión, a predicar su Evangelio y a salvar al hombre de su caída , dejando atrás los mundanos oficios que anteriormente había realizado.

¿Cuál es el punto?

Herejía es creer que semejante labor no era suficiente trabajo para ganarse el pan y el sustento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cataeco
Constante


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 883

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 2:44 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

ES MENTIRA QUE JESUS DURANTE SU MINISTERIO TRABAJARA COMO CARPINTERO,
ESA HEREJÍA DE QUE LOS SACERDOTES DEBEN "TRABAJAR" PARA GANARSE SU SUSTENTO Y NO SER "MANTENIDOS" POR LA FELIGRESÍA.


Usted piensa que eso es una herejía,

perfecto,

Yo sin creer que eso es una herejía,

creo que la filigresía debe mantener a los sacerdotes,

De todos mis amigos, el mejor de ellos es un sacerdote,


Ahora,

De donde saca Ud que yo en algún momento dije que los sacerdotes deben trabajar en una tarea secular?????????

De donde saca Ud que yo dije en algun momento que Jesús trabajó durante su ministerio?????????

Si lo hace el APOSTOL PABLO, y dice estar orgulloso de trabajar con sus manos para ganarse el sustento y no serle de carga a nadie,

Yo no voy creer que por eso el apostol Pablo es un hereje!!!!!!!!

¿Verdad?

Tal vez habría que agudizar los sentidos a la hora de ller los mensajes,

Tal vez también habría que intentar deshacerse de algunos pre-conceptos..........

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Franklin Matias
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2005
Mensajes: 225

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 5:50 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

Hermanos, unicamente para clarificar, Jesús aun vive en nuestros corazones y en nuestros pensamientos después de 2000 años, no por algun trabajo especifico que realizo, El vive y nos esforzamos en seguirlo, por una labor mas elevada, mas pura, mas desinteresada, verdadera demostracion de amor, por la predica que hizo con su vivir publico durante sus tres ultimos años, que lo llevo inclusive a sacrificar su propia vida para redimirnos. Seguirlo nos libera de la esclavitud del pecado que es lo que nos hace sufrir e inclusive muchas veces nos ciega; pero mas aun, seguirlo significa la vida eterna. Trabajar es valioso, pero mas valiosas aun son la caridad con el projimo, la fe y la esperanza, centrarnos en Jesús es centrarnos pues en estas enseñanzas, sin desmerecer el trabajo. Un saludo.
_________________
Que Dios los bendiga hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 6:13 am    Asunto:
Tema: JP II dice que Jesús trabajaba, yo también.....
Responder citando

Hermanos,

Es más que sabido que Jesús fue carpintero, y dio fruto como carpintero, y también sabemos que esta profesión la aprendió de José. Pero cuando nuestro señor se dedico a predicar, lo hizo de lleno.

Aquellos hermanos que dicen o que quieren poner la idea de "mantenido" en nuestros corazones, yo les pregunto ¿qué clase de fruto están rindiendo al hacer eso?

Por sus frutos los conocereis

Saludos.
Supersonic Scientist

Nota de Moderación: Se cerró el tema porque se están mezclando varios argumentos. El texto del Papa es muy hermoso y valdría más para la sección de relax. Si, en cambio, se quieren debatir otros temas, habría que abrir un tema específico con el tema escogido indicando claramente qué se quiere tratar. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados