Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La Nave y las Tempestades
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La Nave y las Tempestades

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mar Mar 06, 2007 9:39 pm    Asunto: La Nave y las Tempestades
Tema: La Nave y las Tempestades
Responder citando

R. P. Alfredo Sáenz: La Nave y las Tempestades
Libros
Alfredo Sáenz S. J.
La Nave y las Tempestades
Ediciones Gladius
Buenos Aires, 2002
254 págs.


Esta obra es el resultado de un ciclo de conferencia desarrollado durante un año en la Corporación de Abogados Católicos de Buenos Aires sobre la Historia de la Iglesia.

Este primer volumen, que será continuado por otros, tiene tres capítulos en los que se refiere a las primeras tres “tempestades” sufridas por la Iglesia a lo largo de su historia.

La primera, la dramática ruptura con la Sinagoga, cuestión que los mismos escritos apostólicos reflejan, y que dio motivo a la celebración del primer concilio, el de Jerusalén, con la presencia de los apóstoles San Pedro y San Pablo. El problema de los judeocristianos, la crisis de la primitiva Iglesia con la incorporación de los cristianos no provenientes del tronco judío, el asunto de los judaizantes, el conflicto entre San Pedro y San Pablo, y la parte que le cupo a los judíos de entonces en las persecuciones desatadas contra la Iglesia naciente.

El segundo capítulo, la “segunda tempestad”, se denomina “Las persecuciones del Imperio Romano”. Precedido por una breve introducción sobre el sentido del “imperium”, analiza las persecuciones sufridas en los primeros tres siglos por iniciativa de los emperadores romanos, hasta la aparición de Teodocio. Es de destacar el capítulo dedicado a “La reacción condigna de la Iglesia” (Pág. 96), en la que no solo se encuentra el testimonio de la sangre de los mártires, sino también la labor de los apologistas. El triunfo final con Constantino el Grande, primer emperador cristiano, y la asunción de los grandes valores del imperio por la naciente Cristiandad Medieval.

La “tercera tempestad” fue el arrianismo. El tema está tratado a lo largo de cuatro capítulos en los que resalta la admirable capacidad del autor para acercar al lector un problema tan complejo en una breve síntesis en menos de cien páginas. Así se pasa revista a su aparición en tiempos de Constantino, el Concilio de Nicea, las vacilaciones del emperador en el primer capítulo. En el segundo se describe el auge y el apogeo de los arrianos, los avances y retroceso de los arrianos y “niceanos”, los sínodos de Arlés y Bizancio, las persecuciones a los obispos fieles a la Fe, en especial la expulsión de San Atanasio, el problema del Papa Liberio, el doble Sínodo de Seleúcia-Rímini, la persecución de Juliano el Apóstata y la actitud del emperador Valente.

El capítulo tercero de esta parte está dedicado al triunfo de la ortodoxia. La “tercera tempestad” se cierra con un capítulo final excelente: “La resistencia católica, visión panorámica”. Allí se analizan los dos pilares de esa resistencia. Primero los obispos: allí aparecen las figuras de San Atanasio, San Hilario de Poitiers, San Eusebio de Samosata, San Eusebio de Verccelli, y tantos otros. En segundo lugar, la reacción del pueblo fiel, férreamente empeñado en impedir que le cambiaran su Fe y apoyando -a riesgo de su vida, con frecuencia- a sus buenos pastores y enfrentando a los lobos disfrazados con pieles de cordero. Los testimonios de los Padres de la Iglesia sobre esa época que evoca el autor son impresionantes.

En la lectura atenta de toda la obra, pero en especial de la “tercera tempestad”, el católico no puede menos que ver permanentemente la analogía de aquellos tiempos y los que nos toca vivir. De allí la extraordinaria actualidad de la obra.

Ver prólogo a la nueva edición: Por el padre Horacio Bojorge



Les recomiendo muchísimo este libro, sobretodo a los que les gusta la historia de nuestra Iglesia, sobretodo el tercer capítulo es muy impresionante, tal pareciera que hablan de los tiempos actuales.

Que Diós los bendiga
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 3:21 pm    Asunto:
Tema: La Nave y las Tempestades
Responder citando

¡Excelente!!!
¡Qué gusto me da ver que el P. Sáenz se lee hasta Austria! Very Happy
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: La Nave y las Tempestades
Responder citando

Asi es Pepa, yo compré el libro aqui en una libreria católica, la verdad es que nunca había leído nada del Padre Sáenz y me éncantó, ahora quiero leer todo lo que él haya escrito.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Mar 07, 2007 7:05 pm    Asunto:
Tema: La Nave y las Tempestades
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Asi es Pepa, yo compré el libro aqui en una libreria católica, la verdad es que nunca había leído nada del Padre Sáenz y me éncantó, ahora quiero leer todo lo que él haya escrito.

Ah! Patricia, pues tenes asegurada buena lectura por largo rato si vas a leer todo lo del Padre Sáenz; me alegro mucho. Espero que lo consigas. Creo que a través de la editorial Gladius te pueden mandar los que no encuentres en esa librería.
Saludos! (con "sana" envidia de que estés en un lugar tan lindo, que tuve la dicha de conocer hace muchos años). Very Happy
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Mar 24, 2007 2:47 am    Asunto:
Tema: La Nave y las Tempestades
Responder citando

Pattricia (y los demás que lean): he aquí otro de los tantos magníficos libros del Padre Sáenz (lo acabo de encontrar en la biblioteca):
"El Nuevo orden Mundial en el pensamiento de Fukuyama".
¡Es una maravilla leer (o escuchar) a este esclarecido sacerdote!
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados