Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 7:12 pm Asunto:
Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2006/12/14/explicando_el_dogma_de_la_inmaculada_con
Explicando el dogma de la Inmaculada Concepción a un protestante.
14.12.06 @ 20:00:30. Archivado en Apologética católica, Virgen María
Estimado hermano en Cristo, el motivo de estas líneas es darte una explicación sobre alguna de las razones teológicas que llevaron a la Iglesia Católica a proclamar el dogma de la Inmaculada Concepción de la Madre de nuestro Señor Jesucristo. Aunque en realidad el dato no añade nada a lo que voy a exponerte, déjame que te diga que conozco todos y cada uno de los argumentos que te hacen rechazar ese dogma, pues yo mismo los sostuve hace años cuando, siendo protestante evangélico, me dedicaba a contradecir las doctrinas católicas en Internet. Mas la gracia de Dios pudo más que mi obcecación en agarrarme al libre examen de las Escrituras para seguir negando uno de los dogmas que, aunque te parezca mentira, más gloria da a Dios.
Tú y yo creo que coincidimos en aceptar la doctrina cristológica que nos viene dada de la Revelación y los concilios ecuménicos del primer milenio de la Cristiandad. Las misma enseña que Cristo, siendo una sola persona, es verdadero Dios y verdadero hombre. Por tanto, en su única persona coexisten la naturaleza humana y la divina. Esto pudo ser así gracias al milagro de la Encarnación.
Aunque hay matices dentro del mismo protestantismo sobre el alcance del pecado original, es igualmente cierto que todos los protestantes coinciden con la Iglesia Católica en la existencia de dicho pecado que afecta a todos y cada uno de los seres humanos desde la caída de nuestros primeros padres. Es decir, desde el mismo instante de la concepción, cuando Dios pone el espíritu del hombre en ese embrión recién engendrado, esa criatura humana contrae (no comete) el pecado original.
Cristo no contrae el pecado original por una doble razón: La unión hipostática del Hijo de Dios con el Padre y la condición de Inmaculada y llena de gracia de su Madre. Siendo Cristo una sola persona (y no dos como sostenían los nestorianos) no podía ser que el pecado anidara en su naturaleza humana de ninguna de las maneras posibles: o por generación (pecado original) o por comisión. Era conveniente pues que la virgen que habría de ser madre del Verbo hecho carne estuviera libre de pecado. Y como en ella no se daría la circunstancia de la unión hipostática con la divinidad, la única forma de que fuera libre de todo pecado era el derramamiento de la gracia divina sobre ella de una forma extraordinaria. Sólo de esa manera podía el Verbo divino encarnarse en un ser humano, su madre, puro y santo. De otra manera, la santidad divina del Hijo de Dios habría arrasado la carne de la que habría de tomar su propia carne. Habría consumido la naturaleza humana de la que habría de tomar su naturaleza humana.
María, como todo ser humano, debería haber contraído el pecado original. Y en condiciones normales, debería de haber pecado como todos los hombres, salvo los que no han alcanzado el uso de razón, pecan. Pero María no fue creada para ser un ser humano como los demás. Fue creada para ser la Madre del Salvador. En toda la historia de la Creación no hay criatura alguna llamada a desempeñar esa tarea. Y de esa condición de excepción extraordinaria parten todas las gracias que Dios derramó sobre ella. Tanta gracia dio Dios a María que el ángel de la Anunciación no pudo por menos que llamarla Kejaritomene (llena de gracia o agraciada). Tú sabes, estimado hermano en Cristo, que cuando en la Escritura se da un nombre especial a alguien, dicho nombre está señalando un aspecto esencial de la persona que lo recibe. Pues bien, el nombre de María en la Encarnación es el que te he mencionado. Y la Iglesia de Cristo ha entendido que dicho nombre indica cuál es la condición de María desde su misma concepción.
Por tanto, resumamos. Cristo es sin pecado porque es Dios y Dios, obviamente, no puede pecar. María fue redimida del pecado original en su concepción y llena de gracia para no pecar porque de ella había de tomar la carne el Verbo. Y si, como también dice la Escritura, para ofrecerse vicariamente por nosotros el Verbo no habría de tener nada que ver con el pecado, el seno materno donde se encarnó debía de ser el de una mujer sin pecado. No es tan complicado de aceptar. Es fruto de lo que dice la Escritura. Lutero así lo creyó incluso después de ser separado de la Iglesia, cuando ya era sola-escriturista. El dogma de la Inmaculada Concepción es un canto a la gracia de Dios operante en María. Los católicos así lo vemos, lo entendemos, lo aceptamos y lo proclamamos para mayor gloria de Dios.
Querido hermano, María, con todo lo bendita que es, con todo lo Inmaculada que es, con todo lo digna de honra que es, no deja de ser una criatura. Por tanto hay un abismo insondable entre ella y su Creador. Y no hay ni un solo privilegio que ella tenga que no le venga dado de su condición de esclava de Dios y Madre del Salvador. Por ello los católicos sabemos que honrar a María da gloria a su Hijo. Sabemos que amar a María es fruto del amor por su Hijo. Sabemos que bendecir a María es bendecir a su Hijo y que eso es fruto del Espíritu Santo obrando en nuestras vidas. Y sabemos que cuanto más se la honra, más se la ama y más se la bendice, más gloria recibe el Dios que es su Padre, el Dios que es su Hijo y el Dios que la cubrió con su gloria que es el Espíritu Santo.
Solo Dei gloria
Luis Fernando Pérez Bustamante _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 8:25 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Muy buena tu explicación Luis Fernando, no sé si nuestros hermanos protestantes lleguen a entenderlo. Pero es la mejor explicación que he leído para quien tiene en la mente solo el Top Ten de citas en que basa la fe.
Felicidades hermano! _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
pepe82 Veterano
Registrado: 20 Sep 2006 Mensajes: 1795 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 14, 2006 11:15 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Excelente, Luis Fernando
Aún creyendo en la inmaculada concepción, este aporte tuyo me ha enseñado mucho.
Gracias, hermano. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 5:38 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Cita: | María fue redimida del pecado original en su concepción |
Pregunta: qué es "redimir" para ustedes? |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 5:45 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
REDIMIR, REDENCIÓN
A. Verbos
1. agorazo (ajgoravzw, 59), comprar (véase COMPRAR, Nº 1). Se traduce con el verbo redimir en Ap 5.9: «con tu sangre nos has redimido» (rv, rvr; rvr77 traduce: «nos compraste»; vm: «has adquirido»; lba coincide con rvr77).
2. exagorazo (ejxagoravzw, 1805), forma intensificada del Nº 1, denota redimir, lit. «comprar afuera» (ex, o ek, afuera), especialmente de comprar un esclavo con vistas a otorgarle la libertad. Se utiliza metafóricamente: (a) en Gl 3.13 y 4.5, de la liberación dada por Cristo a los judíos cristianos con respecto a la ley y su maldición; con respecto a su significado (b) en Ef 5.16 y Col 4.5, y consideraciones adicionales véase APROVECHAR, A, Nº 1.¶
3. lutroo (lutrovw, 3084), liberar contra recepción de un rescate (relacionado con lutron, rescate). Se utiliza en la voz media, significando liberar mediante el pago de un precio de rescate, redimir: (a) en el sentido natural de liberar (Lc 24.21: «había de redimir a Israel»), de dar a Israel la libertad sacándolo del yugo de Roma; (b) en un sentido espiritual (Tit 2.14), de la obra de Cristo al redimir a los hombres «de toda iniquidad» (anomia, sin legalidad, la esclavitud de la voluntariosidad que rechaza la voluntad de Dios); 1 P 1.18: «fuisteis rescatados», de una vana manera de vivir, esto es, de la esclavitud de la tradición. En ambos casos se afirma que el medio de la redención es la muerte de Cristo.¶
Nota: En tanto que los Nº 2 y 3 se traducen redimir, exagorazo no significa la redención propia, sino el precio pagado con vistas a la redención; lutroo significa la liberación misma, el acto de poner en libertad.
Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, (Nashville: Editorial Caribe) 2000, c1999. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 9:06 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
¿y? |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Dic 15, 2006 11:36 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
y... que significa para ti 'redimir'? que parte de la pregunta no entiende? |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Sab Dic 16, 2006 12:53 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Esto.
Diccionario de la Real Academia de la Lengua:
redimir.
(Del lat. redimĕre).
1. tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. U. t. c. prnl.
2. tr. Comprar de nuevo algo que se había vendido, poseído o tenido por alguna razón o título.
3. tr. Dicho de quien cancela su derecho o de quien consigue la liberación: Dejar libre algo hipotecado, empeñado o sujeto a otro gravamen.
4. tr. Librar de una obligación o extinguirla. U. t. c. prnl.
5. tr. Poner término a algún vejamen, dolor, penuria u otra adversidad o molestia. U. t. c. prnl. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
KrLoS_77 Constante
Registrado: 05 Dic 2006 Mensajes: 533
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 6:42 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
¿Como puedes decir que fue redimida, y que cometió pecado y luego que ella fue librada del pecado antes de nacer?
EN ROmanos dice que por cuanto todos pecaron.... |
|
Volver arriba |
|
 |
joseb Asiduo
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 128 Ubicación: panama
|
Publicado:
Jue Dic 21, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
KrLoS_77 escribió: | ¿Como puedes decir que fue redimida, y que cometió pecado y luego que ella fue librada del pecado antes de nacer?
EN ROmanos dice que por cuanto todos pecaron.... |
Jesus murio para redimir a los pecadores y si alguien le ofende la palabra pecado romanos dice: por cuanto todos pecaron,Romanos 3:23
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; Romanos 3:10
De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron. Romanos 5:12 _________________ YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA NADIE VA AL PADRE SI NO ES POR MI
Juan 14:6 |
|
Volver arriba |
|
 |
Eddy Villalobos Asiduo
Registrado: 14 Sep 2006 Mensajes: 151 Ubicación: San José, Costa Rica.
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 2:23 am Asunto:
hola
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Hola
Los comprendo, la carta a los Romanos dice que el pecado entro Por un hombre, lo que no se están preguntando es ¿que paso con Eva?, realmente la culpa se le da al hombre Porque es la cabeza y por eso no se mensiona la mujer, pero fue la mujer la primera en pecar. Ella aceptó la palabra del ángel caído, la concibió y llevo a su primera mala obra al hombre. Pero la nueva Eva al revés, o sea, ave Maria, aceptó la palabra del Ángel de Dios lo concibió y además llevo a este a su primera buena obra Jun 2:3-4-11 Aquella virgen que peco fue remplazada por la virgen que no peco y aquel que llevo el pecado de muerte a los hombres, fue remplazado por el que no peco y trajo la vida a los hombres.
Así como el ángel le hace el saludo de Reina a Maria, (Salve Maria) sin ni siquiera haber nacido el Rey, adelantándose a lo que Jesús la convertiría, En Reina, pero recordemos que Jesús dijo que su <Reino no es de esta tierra, su reino fue, es y a de ser, así como Maria fue, es y a de ser la Kejaritomene: La siempre llena de gracia, la que fue, es y a de ser siempre llena de gracia. La que desborda, la que esta repleta, a la que no le cabe mas porque la santísima trinidad la tiene llena en todos los sentidos como hija del Dios padre, Madre de Dios hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo.
Bendita seas entre Todas las mujeres y vendito el fruto de tu vientre Jesús.
Todas las generaciones me llamaran bienaventurada.
Pregunto
¿Llamas bienaventurada a Maria frente a otros, en tu congregación, o lo hace tu Iglesia?
Dios los bendiga _________________ 1 Juan 2:18-21 Ya han venido varios anticristos.
Esa gente salio de entre nosotros, pero no eran de los nuestros; si hubieran sido de los nuestros, se habrían quedado con nosotros. Así es como descubrimos que no todos son de los nuestros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfarero Asiduo
Registrado: 27 Nov 2006 Mensajes: 295 Ubicación: Rochester, NY
|
Publicado:
Vie Dic 22, 2006 10:03 pm Asunto:
Re: hola
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Eddy Villalobos escribió: | Hola
Los comprendo, la carta a los Romanos dice que el pecado entro Por un hombre, lo que no se están preguntando es ¿que paso con Eva?, realmente la culpa se le da al hombre Porque es la cabeza y por eso no se mensiona la mujer, pero fue la mujer la primera en pecar. Ella aceptó la palabra del ángel caído, la concibió y llevo a su primera mala obra al hombre. Pero la nueva Eva al revés, o sea, ave Maria, aceptó la palabra del Ángel de Dios lo concibió y además llevo a este a su primera buena obra Jun 2:3-4-11 Aquella virgen que peco fue remplazada por la virgen que no peco y aquel que llevo el pecado de muerte a los hombres, fue remplazado por el que no peco y trajo la vida a los hombres.
Así como el ángel le hace el saludo de Reina a Maria, (Salve Maria) sin ni siquiera haber nacido el Rey, adelantándose a lo que Jesús la convertiría, En Reina, pero recordemos que Jesús dijo que su <Reino no es de esta tierra, su reino fue, es y a de ser, así como Maria fue, es y a de ser la Kejaritomene: La siempre llena de gracia, la que fue, es y a de ser siempre llena de gracia. La que desborda, la que esta repleta, a la que no le cabe mas porque la santísima trinidad la tiene llena en todos los sentidos como hija del Dios padre, Madre de Dios hijo y Esposa de Dios Espíritu Santo.
Bendita seas entre Todas las mujeres y vendito el fruto de tu vientre Jesús.
Todas las generaciones me llamaran bienaventurada.
Pregunto
¿Llamas bienaventurada a Maria frente a otros, en tu congregación, o lo hace tu Iglesia?
Dios los bendiga |
Eddy;
Soy protestante, y en mi iglesia se le reconoce como una mujer digna de ser imitada, bienaventurada, justa y piadosa hasta el punto en que Dios le concediese el don de ser la madre terrenal de su Hijo unigenito. El ejemplo mas grande que nos dio fue en las bodas de Canaan cuando le dijo a los mozos, "haced todo lo que EL os diga...". He ahi lo que debemos de hacer, todo lo que Jesus nos diga, hasta ahi su madre terrenal mostro el camino. En Pentecostes ella era una de las que perseveraban en la busqueda del bautismo del Espiritu Santo, ejemplo que tu iglesia no sigue.
De reconocerle como explique que en mi iglesia hacemos, a llegar a adorarle y venerarle, existe un largo trecho por el cual muchos se confunden...
Que Dios nos bendiga e ilumine!!!
_________________ "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15" |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Dom Dic 24, 2006 12:58 am Asunto:
El ángel, la mujer y el hombre
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2006/12/23/el_angel_la_mujer_y_el_hombre
El ángel, la mujer y el hombre
23.12.06 @ 12:41:04. Archivado en Espiritualidad cristiana
Corría el año 1 de la aparición del hombre sobre la tierra cuando el ángel Luzbel, caído porque su corazón se había ensoberbecido a causa de su hermosura (Ez 28,17) que le llevó a pretender tener su propio trono en el cielo (Is 14,13-14), tuvo a bien tentar a Eva, que habría ser madre de todos los hombres. Seducida por el ángel, Eva transgredió el único mandato que Dios había dado a esa primera pareja de seres creados a su imagen y semejanza. Adán cometió la necedad de hacer caso a su mujer, de tal forma que el pecado entró en el mundo (Rom 5,12). Mas Dios no podía permitir que todo quedara así y prometió un salvador que habría de nacer de la estirpe de Eva.
Corría el año 0 de nuestra era cuando el arcángel San Gabriel, que había permanecido fiel a Dios tras la caída de Luzbel, fue enviado por el Creador a visitar a la más bella de las criaturas que había creado: María. Esta vez el ángel no venía con un mensaje que animaba a rebelarse contra Dios. Muy al contrario, anunciaba que había llegado la hora de que naciera el nuevo Adán que habría de restaurar lo que el primero había desecho. Esta vez Eva no sería tomada de Adán sino Adán sería el que nacería de Eva (1ª Cor 11, 11). Y si el pecado se había enseñoreado de los primeros padres, su derrota estaba garantizada por la acción de los segundos. De la misma manera que Eva había sido creada sin pecado, quiso Dios preservar del mismo, desde su misma concepción, a la que habría de ser la segunda Eva. De lo contrario, Satanás habría tenido dominio sobre ella. No era posible que la Madre del Salvador, la que habría de dar a luz a la Luz, fuera por naturaleza hija de la ira y estuviera muerta espiritualmente a merced del príncipe de la potestad del aire (Ef 2,1-3).
La desobediencia de Adán y Eva trajo la muerte. La obediencia de Cristo y María trajo la vida. Mas no pensemos que les fue fácil obedecer. Cristo, siendo Dios, sudó sangre en el huerto de Getsemaní y pidió que pasara de Él ese cáliz. No en vano sabía lo que le esperaba pocas horas después. María, siendo criatura, tuvo su Getsemaní en el momento de la Anunciación. Siendo virgen, el quedarse embarazada suponía un verdadero peligro para ella, pues la Ley indicaba que las adúlteras habrían de morir por su pecado. Y la Virgen era consciente de que no sería fácil que José aceptara sin más su embarazo. Su Fiat al ángel precedió al “hágase tu voluntad y no la mía” de Cristo antes de la cruz. El Fiat de María introduce al Salvador en el mundo. El Fiat de Cristo nos consigue la salvación. Bendita la madre, bendito el Hijo.
Corre el año 2006 de nuestra era. En nuestros belenes vemos la estampa de la Madre junto al Hijo. Adán ha nacido de Eva para que los hijos de Adán y Eva seamos de nuevo hijos de Dios. ¿A qué esperamos para dar nuestro Fiat al Señor? ¿a qué esperamos para decir “hágase tu voluntad y no la mía”? Seamos pastores que van a adorar al Niño. Seamos reyes que le entreguemos el oro de una vida rendida a sus pies, el incienso de nuestra alabanza y la mirra de nuestro amor. Es Navidad. Es tiempo de alegría y celebración. Es tiempo de compromiso. Es tiempo de ser cristianos para mayor gloria de Dios.
Paz y bien
Luis Fernando Pérez Bustamante _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
T0NI Nuevo
Registrado: 14 Abr 2006 Mensajes: 22 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 9:16 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
Que dice Cesar Vidal de eso mi estimado Luis? _________________ "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16)
NO ESTA PERMITIDO PONER ENLACES A SITIOS PROTESTANTES |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Fernando Veterano
Registrado: 04 Dic 2005 Mensajes: 1072
|
Publicado:
Lun Dic 25, 2006 10:31 pm Asunto:
Tema: Explicando el dogma Inmaculada Concepción a un protestante |
|
|
T0NI escribió: | Que dice Cesar Vidal de eso mi estimado Luis? |
Que no cree en el dogma, lógicamente. Pero vamos, sabe que Lutero sí creía. _________________ Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton |
|
Volver arriba |
|
 |
|